3
Foto: Dr. Marcos Arana C Dirigido a licenciaturas en nutrición, medicina general, enfermería, estomatología, fisioterapia; terapeutas del lenguaje, educadores perinatales, dulas, especialistas en pediatría y ginecología y profesionales de la salud con interés en lactancia materna. Consejería en lactancia materna Diplomado presencial Coordinadora académica: Dra. Mariana Colmenares C., IBCLC Co-coordinadora: Biol. Claudia J. Sierra M., IBCLC Coordinación administrativa: COA Nutrición Del 14 de agosto de 2020 al 12 de febrero de 2021 Horario de clases: viernes de 16:00 a 21:00 hrs. Aval ACCLAM y COA Nutrición

(MTPSQEHSTVIWIRGMEP Consejería en lactancia …amamantado / Alimentación de la madre que amamanta / Efecto de la nutrición de la madre en la producción de leche / Mitos de la LM,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: (MTPSQEHSTVIWIRGMEP Consejería en lactancia …amamantado / Alimentación de la madre que amamanta / Efecto de la nutrición de la madre en la producción de leche / Mitos de la LM,

Foto: Dr. Marcos Arana C

Dirigido a licenciaturas en nutrición, medicina general, enfermería,estomatología, fisioterapia; terapeutas del lenguaje, educadoresperinatales, dulas, especialistas en pediatría y ginecología yprofesionales de la salud con interés en lactancia materna.

Consejería enlactanciamaterna

Diplomado presencial

Coordinadora académica:Dra. Mariana Colmenares C., IBCLCCo-coordinadora:Biol. Claudia J. Sierra M., IBCLCCoordinación administrativa:COA Nutrición

Del 14 de agosto de 2020 al 12 de febrero de 2021

Horario de clases: viernes de 16:00 a 21:00 hrs.

Aval ACCLAM y COA Nutrición

Page 2: (MTPSQEHSTVIWIRGMEP Consejería en lactancia …amamantado / Alimentación de la madre que amamanta / Efecto de la nutrición de la madre en la producción de leche / Mitos de la LM,

Temas: Aspectos en los mecanismos de succión y deglución del bebé y susproblemas más frecuentes / Dificultades para agarrarse al pecho: Síndrome deconfusión de succión, labio y paladar hendido / Frenillo corto / Sucedáneos deleche: indicaciones y preparación / Complicaciones en el recién nacido detérmino / Destete / Introducción de la alimentación complementaria en el bebéamamantado / Alimentación de la madre que amamanta / Efecto de la nutriciónde la madre en la producción de leche / Mitos de la LM, crianza, lactancianocturna y el sueño infantil / Guarderías / Creación de grupos de apoyo /Comunicación efectiva

Patología de lamadre en lalactancia

Temas: Técnica y posiciones para el amamantamiento /Herramientas para evaluar la LM / Exploración, patología benigna ymaligna de la mama / Formas y tamaños de pecho / Percepción debaja producción de leche y la hipogalactea / Cirugía de aumento oreducción de la mama y su relación con la capacidad de amamantar /Ingurgitación, obstrucción, mastitis, dolor, grietas en la mama /Lactancia en nacimiento múltiple y en tándem / Lactancia inducida yrelactancia / Medicina homeopática en la lactancia /Contraindicaciones de la madre y del bebé / Medicamentos /Anticoncepción y sexualidad

Módulo 2

Niñez,alimentaciónmaterna, el apoyoy la lactancia

Módulo 3

Importancia de lalactancia maternay Biología de lalactancia

Temas: Derecho humano a la LM / Importancia de la lactancia materna /Recomendaciones de la OMS / Perspectiva histórica y antropológica de la LM /Beneficios para toda la población / Anatomía y embriología / Fisiología y endocrinología/ Composición e inmunología / Biología y evolución / Embarazo y parto / Evidencias delapego inmediato / Investigación y medicina basada en evidencias

Módulo 1

Contenido temáticoAgosto 2020Diplomado Consejería en Lactancia materna

Docentes: Mtra. Julieta Ponce Sánchez / Mtra. María Gabriela Hernández González / Dra.Sonia Hernández Cordero / Dra. Alejandra Gutiérrez, IBCLC / Dr. Christian Mera / Biol.Claudia Sierra, IBCLC / Dra. Mariana Colmenares, IBCLC

Fecha: Del 14de agosto al 04de septiembrede 2020

Docentes: Graciela Hess, IBCLC / Dra. Michelle Klapp, IBCLC / Dr. José Eduardo SerratosGarduño / Dra. Katia Contreras, IBCLC / Dra. Sandra Massry, IBCLC / Dra. Tania Villareal,IBCLC / Dra. Tania Garibay / Biol. Claudia Sierra, IBCLC / Dra. Mariana Colmenares, IBCLC

Fecha: Del 11 de septiembreal 02 de Octubre de 2020

Foto: Dr. Marcos Arana C

Docentes: Dra. Iris Rentería / Dra. Katia Contreras, IBCLC / Dra. Cinthya MuñozManrique, NC / MDEI. Ana Charfén, IBCLC / Dra. Lilia Escamilla / Biol. Claudia Sierra,IBCLC / Dra. Mariana Colmenares, IBCLC

Fecha: Del 09 al30 de Octubrede 2020

Page 3: (MTPSQEHSTVIWIRGMEP Consejería en lactancia …amamantado / Alimentación de la madre que amamanta / Efecto de la nutrición de la madre en la producción de leche / Mitos de la LM,

Agosto 2020Diplomado Consejería en Lactancia materna

Patología en laniñez y Marcojurídico enlactancia.

Temas: Cuándo es necesario referir al paciente / Lactancia en el bebé prematuro /Lactancia en la UCI / Problemas digestivos en el bebé amamantado (cólicos, alergias,reflujo) / Poca ganancia de peso / Valoración del crecimiento y desarrollo / Lactanciamaterna en el niño hospitalizado / Niñez con alteraciones neurológicas /Confidencialidad, consentimiento informado y conflicto de interés / Marco jurídico ysituación de la LM en México / Implementación del Programa Hospital Amigo /Lactancia en emergencias / Lactario institucional / La sociedad civil en el apoyo a lalactancia / El Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la LecheMaterna

Módulo 4

Docentes: Dra. María Elena Ortega / Dra. Laura Elisa Gaona Jiménez / Dra. Andrea deIcaza / Lic. Fernando Cobo / Dr. Marcos Arana / Lic. Ana Paola Ruíz Magaña / Mtra.Aránzazu Alonso / Biol. Claudia Sierra, IBCLC / Dra. Mariana Colmenares, IBCLC

Fecha: Del 06 al27 de noviembrede 2020

Tecnología de lalactancia, el padrey la sociedad

Módulo 5

Fecha: Del 04 y11 de diciembrede 2020

Temas: Aspectos psicológicos y emocionales de la lactanciamaterna (depresión postparto, psicosis, ansiedad) / Papeldel padre y la sociedad en la lactancia / Técnica, tecnologíay método de extracción de leche materna / Adicciones ylactancia / Historia clínica / Habilidades efectivas deConsejería / Técnicas para asegurar la lactancia exitosa /Comunicación efectiva con la madre hospitalizada /Evaluación de la tetada / Reforzar la confianza y dar apoyo

Docentes: Dr. José Ibarreche Beltrán / Dra. Brenda Barriguete Mázmela /Biol. Claudia Sierra, IBCLC / Dra. Mariana Colmenares, IBCLC

Prácticahospitalaria enlactancia materna

Módulo 6Fecha: Del 08 de enero al 12 de febrero de 2021

Docentes: Biol. Claudia Sierra, IBCLC /Dra. Mariana Colmenares, IBCLC

Ex-alumnas COA:$24,200.00 (inscripción de$6,200.00 y 5 pagos de$3,600.00).NO Ex-alumnas COA:$26,900.00 (inscripción de$6,900.00 y 5 pagos de$4,000.00).

Precios

Depósito en SCOTIABANKCuenta No. 00102931040a nombre de Instituto COAACTransferencia electrónicaCLABE044180001029310407

Forma de pago