Mtz 1m Biologia Mayo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Mtz 1m Biologia Mayo

    1/3

    Matriz Técnica de Evaluación - MayoBiología 1° medio

    Aprendizajeesperado

    ndicadores deevaluación

    !° depregunta

    "a#ilidad $lave %tje&

    AE '(

    Explicar la relación

    entre el

    funcionamiento de

    ciertos órganos y

    tejidos y las células

    especializadas que

    los componen

    (célula intestinal,

    célula secretora,célula muscular,

    célula epitelial renal,

    célula sanguínea).

    • Ilustran en un

    esquema los nieles

    de organización de

    los seres ios desde

    el niel atómico

    !asta el organismo

    completo, incluyendo

    las correspondientes

    unidades de medida.

    • "encionan que lascélulas eucariontes

    comparten la misma

    composición

    molecular, pero que

    su morfología aría

    de acuerdo al tejido

    que componen y su

    función específica.

    Identifican diersascélulas

    especializadas en

    ilustraciones o

    esquemas (célula

    muscular, secretora,

    intestinal, epitelial

    renal, sanguínea).

    • #istinguen los

    organelos celulares

    especializados m$s

    característicos de

    diferentes tipos

    celulares y la

    consecuencia so%re

    la función celular.

    • Esta%lecen

    relaciones entre la

    función de órganos o

    tejidos y la

    & 'plicar

    *ecordar # &

    + 'plicar

    - omprender # &

    'nalizar +

    / 'plicar

    0 'nalizar E +

    1 omprender E &2 omprender ' &

    &3 'nalizar +

    && omprender E &

    & omprender E &

    &+ omprender # &

    &- omprender ' &

    & 'plicar '

    &/ omprender # &

    &0 omprender E &

    &1 'nalizar +

    &2 omprender E &

    3 omprender &

    & 'plicar

    'plicar

    + 'nalizar +

    - 'nalizar ' +

    omprender # &

    / 'nalizar +

    0 'nalizar ' +

    1 omprender # &

    2 omprender ' &

    +3 omprender E &

    +& 'nalizar +

  • 8/17/2019 Mtz 1m Biologia Mayo

    2/3

    morfología de las

    células que loscomponen (por

    ejemplo, la función

    + omprender ' &

    ++ omprender &

    +- rear  4er 

    r5%rica-

    + rear   4er r5%rica

    -

    )*B)$A %)E+,!TA ( y (.

    $riterio puntos ( puntos / puntos 1 puntos

    (&-MA%A

    $0!$E%T,A 2 34!TE335E TE6T0

    En los seres !umanos la gestación dura nuee meses y puede diidirse

    en tres trimestres. 6acia el final del primer trimestre, el feto es muy

    peque7o pero la mayoría de sus órganos comenzaron a formarse. En el

    segundo trimestre, los miem%ros se alargan y el feto se muee. 6acia el

    final del tercer trimestre, la mayoría de los órganos comenzaron a

    funcionar.

    89or qué el primer trimestre es un momento de sensi%ilidad particular 

    para el em%rión con respecto a los riesgos am%ientales:

    ;a respuesta del estudiante inolucra los siguientes elementos<#urante la a) formación de los órganos, las células est$n en proceso de

    %) diisión celular, por lo que el c) '#= est$ expuesto a sufrir d)

    mutaciones, que podrían originar e) malformaciones congénitas.

    *esponden con

    los - elementossolicitados como

    argumento.

    *esponden con

    + de los -

    elementossolicitados

    como

    argumento.

    *esponden con

    de los -

    elementossolicitados

    como

    argumento.

    *esponden con

    & de los -

    elementossolicitados

    como

    argumento.

    (.&-A!7338

    E9A,A$:! 2 $)EA$:!E! A

    )E3%,E3TA

    >i un adulto se fractura la claícula, 8qué procesos celulares participan

    en su reparación: 8?ué tipo de células interienen:

    *espuesta<

    El a) tejido fracturado posee células descendientes de las %) células

    madre que experimentar$n c) diferenciación celular para d) regenerar los

    tejidos da7ados.

    *esponden con

    los - elementos

    solicitados como

    argumento.

    *esponden con

    + de los -

    elementos

    solicitados

    como

    argumento.

    *esponden con

    de los -

    elementos

    solicitados

    como

    argumento.

    *esponden con

    & de los -

    elementos

    solicitados

    como

    argumento.

  • 8/17/2019 Mtz 1m Biologia Mayo

    3/3

    )E3,ME! %,!TA;E E9A,A$:!

    AE 4tem%untaje

    ideal%untaje

    real!ota

    $antidadde alumnosa re

    Medianamente logrado='>

    !o logrado'>

    ;os estudiantes explican larelación entre el

    funcionamiento de ciertosórganos y tejidos y las

    células especializadas quelos componen (célula

    intestinal, célula secretora,

    célula muscular, célulaepitelial renal, célula

    sanguínea)A relacionancorrectamente los

    elementos estudiados,aplicando, analizando,ealuando y creando

    correctamente relacionesentre ellos.

    ;os estudiantes explican larelación entre el

    funcionamiento de ciertosórganos y tejidos y las

    células especializadas quelos componen (célula

    intestinal, célula secretora,

    célula muscular, célulaepitelial renal, célula

    sanguínea)A relacionancorrectamente los

    elementos estudiados,aplicando y analizando las

    relaciones entre ellos.

    ;os estudiantes explican larelación entre el

    funcionamiento de ciertosórganos y tejidos y las

    células especializadas quelos componen (célula

    intestinal, célula secretora,

    célula muscular, célulaepitelial renal, célula

    sanguínea)A relacionan oasocian incorrectamente los

    elementos estudiados.

    )EME5AE3 %A)A 5E3EM%E?0 !0 0+)A50

    Entregue a sus alumnos una l$mina donde aparezcan im$genes del desarrollo em%rionario yde los distintos tipos de tejidos para que las rotulen y expliquen sus características. 'continuación, se les pide que realicen un mapa conceptual con los contenidos de la unidad.