2
Cuenca 28 de febrero de 2010 MUERTE A LA ALERGIA Un científico español ha estado estudiando por qué hay alergia y ha descubierto que se puede combatir. Un científico español llamado Fernando Álvarez ha estado estudiando los porqués de la alergia y ha descubierto que se puede combatir gracias a una medicina que todavía no tiene nombre ni está a la venta en farmacias. Hemos estado hablando con él. Aquí tenéis sus impresiones: P.: ¿Cómo has llegado a este descubrimiento? R.: Estuve estudiando en la universidad de Castilla -La Mancha y tras varios meses de trabajo lo descubrí. P.: ¿Cuándo crees que saldrá a la venta en farmacias? R.: Todavía no se ha descubierto del todo pero ya hay muchos avances y se cree que para 2.012 ya estará en farmacias. P.: ¿Qué tipos de alergia podrá curar? R.: No son muchos pero creo que dentro de poco se podrán curar más. Estas son las que se pueden curar de momento: alergia a la lactosa, alergia al polen, alergia a los animales, alergia a los medicamentos y alergia a los alimentos. P.: ¿La van a poder tomar todas las personas o solo adultos? R.: Depende del tipo de alergia que la persona adulta tiene, también depende de la edad de las personas. P.: ¿La medicación contra la alergia a la lactosa la van a poder tomar todas las personas o solo adultos? R.: Todas las personas mayores de 3 años de edad. P.: ¿Pagará la Seguridad Social el medicamento o la tendrán que pagar las personas? R.: Sí, la pagara la Seguridad Social y nosotros no tendremos que pagar nada. P.: ¿Durante cuánto tiempo habrá que estar tomando el medicamento para combatir la alergia? R.: Habrá que estar durante un año tomando una pastilla cada día. P.: Nos despedimos. Esperemos que este medicamento salga pronto a la venta, ya que hay muchas personas que durante el año lo pasan muy mal a causa de la alergia.

MUERTE A LA ALERGIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descubierta una medicina contra la alergia

Citation preview

Cuenca 28 de febrero de 2010

MUERTE A LA ALERGIA

Un científico español ha estado estudiando por qué hay alergia

y ha descubierto que se puede combatir.

Un científico español llamado Fernando Álvarez ha estado estudiando los porqués de la alergia y ha descubierto que se puede combatir gracias a una medicina que todavía no tiene nombre ni está a la venta en farmacias.

Hemos estado hablando con él. Aquí tenéis sus impresiones: P.: ¿Cómo has llegado a este descubrimiento? R.: Estuve estudiando en la universidad de Castilla -La Mancha y tras varios meses de trabajo lo descubrí. P.: ¿Cuándo crees que saldrá a la venta en farmacias? R.: Todavía no se ha descubierto del todo pero ya hay muchos avances y se cree que para 2.012 ya estará en farmacias. P.: ¿Qué tipos de alergia podrá curar? R.: No son muchos pero creo que dentro de poco se podrán curar más. Estas son las que se pueden curar de momento: alergia a la lactosa, alergia al polen, alergia a los animales, alergia a los medicamentos y alergia a los alimentos. P.: ¿La van a poder tomar todas las personas o solo adultos? R.: Depende del tipo de alergia que la persona adulta tiene, también depende de la edad de las personas. P.: ¿La medicación contra la alergia a la lactosa la van a poder tomar todas las personas o solo adultos? R.: Todas las personas mayores de 3 años de edad. P.: ¿Pagará la Seguridad Social el medicamento o la tendrán que pagar las personas? R.: Sí, la pagara la Seguridad Social y nosotros no tendremos que pagar nada. P.: ¿Durante cuánto tiempo habrá que estar tomando el medicamento para combatir la alergia? R.: Habrá que estar durante un año tomando una pastilla cada día. P.: Nos despedimos. Esperemos que este medicamento salga pronto a la venta, ya que hay muchas personas que durante el año lo pasan muy mal a causa de la alergia.

CP “San Fernando” (Cuenca). "Los Leones"

Adrián Bascuñana Blanco Mario Cañada Martínez Juan Carlos Mayoral Sevilla