6

Click here to load reader

muestra de poesía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: muestra de poesía

8/19/2019 muestra de poesía

http://slidepdf.com/reader/full/muestra-de-poesia 1/6

Epístola a los transeúntes

-César Vallejo-

—Reanudo mi día de conejo

Mi noche de elefante en descanso.

—Y, entre mí, digo:

Ésta es mi inmensidad en bruto, a cántaros

Éste es mi grato peso,

Que me buscará abajo para pájaro

Éste es mi brao

Que por su cuenta rehus! ser ala,

Éstas son mis sagradas escrituras,

Éstos mis alarmados campe"ones.

—#$gubre isla me alumbrará continental,

Mientras el capitolio se apo%e en mi íntimo derrumbe

 Y la asamblea en lanas clausure mi des&le.

—'ero cuando %o muera

(e )ida % no de tiempo,

*uando lleguen a dos mis dos maletas,

Éste ha de ser mi est!mago en +ue cupo mi lámpara en pedaos,

Ésta a+uella cabea +ue epi! los tormentos del círculo en mis pasos,

Éstos esos gusanos +ue el cora!n cont! por unidades,

Éste ha de ser mi cuerpo solidario

'or el +ue )ela el alma indi)idual- ste ha de ser

Mi ombligo en +ue mat mis piojos natos,

Ésta mi cosa cosa, mi cosa tremebunda.

—/n tanto, con)ulsi)a, ásperamente

*on)alece mi freno,

0ufriendo como sufro del lenguaje directo del le!n-

 Y, puesto +ue he eistido entre dos potestades de ladrillo,

*on)aleco %o mismo, sonriendo de mis labios.

Page 2: muestra de poesía

8/19/2019 muestra de poesía

http://slidepdf.com/reader/full/muestra-de-poesia 2/6

Donde nunca llegaremos

-César Vallejo-

—(onde, a$n sin nuestro pie

#legase a dar por un instante

0erá, en )erdad, como no estarse.

—/s ese un sitio +ue se )e

1 cada rato en esta )ida,

1ndando, andando de uno en &la.

—Más acá de mí mismo % de

Mi par de %emas, lo he entre)isto

0iempre lejos de los destinos.

—Ya podis iros a pie

2 a puro sentimiento en pelo,

Que a l no arriban ni los sellos.

—/l horionte color t

0e muere por coloniarle

'ara su gran *ual+uieraparte.

—Más el lugar +ue %o me s,

/n este mundo, nada menos,

3ombreado )a con los re)ersos.

—*errad a+uella puerta +ue

/stá entreabierta en las entra"as

(e ese espejo. 45/sta6 4 7o- su hermana.

—7o se puede cerrar. 7o se

'uede llegar nunca a a+uel sitio

4do )an en rama los pestillos.

—8al es el lugar +ue %o me s.

Page 3: muestra de poesía

8/19/2019 muestra de poesía

http://slidepdf.com/reader/full/muestra-de-poesia 3/6

Los heraldos negros

-César Vallejo-

3a% golpes en la )ida, tan fuertes... 9Yo no s

;olpes como del odio de (ios- como si ante ellos,

#a resaca de todo lo sufrido

0e empoara en el alma... 9Yo no s

0on pocos- pero son... 1bren anjas oscuras

/n el rostro más &ero % en el lomo más fuerte.

0erán tal )e los potros de bárbaros atilas-

2 los heraldos negros +ue nos manda la Muerte.

0on las caídas hondas de los *ristos del alma

(e alguna fe adorable +ue el (estino blasfema.

/sos golpes sangrientos son las crepitaciones

(e alg$n pan +ue en la puerta del horno se nos +uema.

 Y el hombre... 'obre... 9pobre <uel)e los ojos,

*omo cuando por sobre el hombro nos llama una palmada-

<uel)e los ojos locos, % todo lo )i)ido se empoa,

*omo charco de culpa, en la mirada.

3a% golpes en la )ida, tan fuertes... 9Yo no s

Page 4: muestra de poesía

8/19/2019 muestra de poesía

http://slidepdf.com/reader/full/muestra-de-poesia 4/6

Si la muerte

-Miguel Huezo Mixco-

0i la muerte )iene % pregunta por mí 

3aga el fa)or

(e decirle +ue )uel)a ma"ana

Que toda)ía no he cancelado mis deudas

7i he terminado un poema

7i me he despedido de nadie

7i he ordenado mi ropa para el )iaje

7i he lle)ado a su destino el encargo ajeno

7i he echado lla)e en mis ga)etas

7i he dicho lo +ue debía decir a los amigos

7i he sentido el olor de la rosa +ue no ha nacido

7i he desenterrado mis raíces

7i he escrito una carta pendiente

Que si si+uiera me he la)ado las manos

7i he conocido un hijo

7i he emprendido caminatas en países desconocidos

7i conoco los siete )elos del mar

7i la canci!n del marino

0i la muerte )iniera

(iga por fa)or +ue esto% entendido

 Y +ue me haga una espera

Que no he dado a mi no)ia ni un beso de despedida

Que no he repartido mi mano con las de mi familia

7i he desempol)ado los libros

7i he silbado la canci!n preferida

7i me he reconciliado con los enemigos

(ígale +ue no he probado el suicidio

7i he )isto libre a mi gente

(ígale si )iene +ue )uel)a ma"ana

Que no es +ue le tema pero ni si+uiera

3e empeado a andar el camino

La canción del burdelero

Page 5: muestra de poesía

8/19/2019 muestra de poesía

http://slidepdf.com/reader/full/muestra-de-poesia 5/6

-Miguel Huezo Mixco-

7o admitimos tunantes= en el regao

7o +ueremos ganancia= en el relajo

 8odo camina bien= si usted no grita >demasiado fuerte?

 8odas stas son mujeres7o le eigen amor= aun+ue lo esperen >)estido de hombre?

0u )ida arpa de a+uí= son atre)idas

5'enas del cora!n6... *!mase el de ellas

7o +ueremos ganancia= son mu% sinceras

<ul)ase a casa= sin pesadumbre

@sted la ocupa a+uí= % ella se +ueda

'uede llorar entre sus pechos= >/lla le escuchará? siempre lo han hecho

*untele usted su gran mentira= haga +ue grite

0i ella lo ultraja= usted se ríe.

7o son inocentes mis muchachas= son tan preciosas

7o padeca )ergAena= todas son putas

3able con dignidad= tienen tarifa

'ida % se le dará= /ija % se le dará

'ero nunca se ponga imbcil hablándoles de amor:

/sas son mierdas

/sas son mierdas.

El burdelero

—*on más de ciento cuarenta ancdotas= en su haber, su nombre sel)ático

en)uel)e

en la misma )oluptuosidad= de su ano inconmensurable.

 8raga a"os, traga antorchas= tornillos % lámparas de mano.

 —0u andar de )íbora hechiada decapita la cabea de su seo= >Rumba dando

pasos dobles de a+uelarre sobre sus peu"as de charol?.

 —3ombre como ninguno, mujer como pocas= ha% +ue )erlo de)anarse boca abajo

entre sostenes % bl$meres.

 —/n complicidad con la noche= desata una )eintena de pubis

/nciende las luces distinguibles en lo alto:

 8orre!n placentero donde reina a su antojo de imposible mujer.

Page 6: muestra de poesía

8/19/2019 muestra de poesía

http://slidepdf.com/reader/full/muestra-de-poesia 6/6

Elena

-Miguel Huezo Mixico-

/ra una mujer +ue iba creciendo

*omo la primera luna

*omo la 0o&a #oren de sus primeras películas

 Y era su boca

#a de alguna diosa )enerada

/n la media luna de los *árpatos

 Y el )ello

#a hierba +ue crece en las marismas

#a miel de la Bor aul

 —Y al mirarla

0u pensamiento le decía:

C1+uiles, 1+uiles: ha% un sordo dolor

+ue cla)a su aguij!n en tus talonesD

 — 5Qu podía hacer un reencarnado

si no encontrarse con /lena

2tra )e= en un país cercado por la peste- las guerras

/l nunca de los ríos= el )apor de las paradojas

los caprichos de los dioses6

 —Y 1+uiles= +ue guardaba límites % sombras en su )ieja billetera

Remando en sus contornos

1l mirar )olar a /lena hacia las brumas de 1lbi!n

/l arco en Bor

0usurr! para sus )ísceras

Cen ese cuerpo atra+u alguna )e

si es +ue todo no fue un sue"oD

—0eco= elemental

0aludaba largamente el mar +ue se deshiela