21
PUNTO DE INFORMACIÓN Página: 1/12 PRESENTADO A: Ing. Carlos Pérez. CEMENTO CERRO AZUL, C.A. Pto. Nº. GMP-PI-020-2014 POR: CEMENTO CERRO AZUL, C.A. Fecha: 14/07/2014 ASUNTO: Toma de muestras en el Bloque I, entre los puntos 1,2,3,4. Área de reservas de materias primas de CCA. RESUMEN: Con motivo de reforzar y corroborar la información geológica sobre los estudios previos realizados en el área que abarca las reservas de materias primas de la Planta de Cemento Cerro Azul, se han realizado campañas de recorrido por los puntos (1.2.3.4) que delimitan parte del primer frente de explotación de CCA (Bloque I), con la finalidad de buscar posibles afloramientos y a su vez recolectar muestras de material rocoso (Calizas), ya que por medio del Laboratorio Geológico El Chaure (PDVSA) se realizaran estudios petrográficos y difracción de rayos X generando una caracterización sedimentológica que permita identificar las formaciones geológicas predominantes en la zona de estudio. La descripción del área y toma de muestra se baso en la observación de cambios en el material litológico (Material rocoso) a lo largo del recorrido, se tomo en cuenta las inclinaciones del área y de los posibles estratos aflorantes no cubiertos por capa vegetal (Sedimento no compactado, raíces, arboles, entre otros), pudiendo así identificar en el afloramiento; para efectos de obtención y análisis de muestras la Brisas El Pinto. Municipio Piar, Maturín Estado Monagas.

Muestreo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cantera

Citation preview

PUNTO DE INFORMACINPgina:1/12

PRESENTADO A: Ing. Carlos Prez. CEMENTO CERRO AZUL, C.A.

Pto. N. GMP-PI-020-2014

POR:

CEMENTO CERRO AZUL, C.A.Fecha:14/07/2014

ASUNTO: Toma de muestras en el Bloque I, entre los puntos 1,2,3,4. rea de reservas de materias primas de CCA.

RESUMEN:

Con motivo de reforzar y corroborar la informacin geolgica sobre los estudios previos realizados en el rea que abarca las reservas de materias primas de la Planta de Cemento Cerro Azul, se han realizado campaas de recorrido por los puntos (1.2.3.4) que delimitan parte del primer frente de explotacin de CCA (Bloque I), con la finalidad de buscar posibles afloramientos y a su vez recolectar muestras de material rocoso (Calizas), ya que por medio del Laboratorio Geolgico El Chaure (PDVSA) se realizaran estudios petrogrficos y difraccin de rayos X generando una caracterizacin sedimentolgica que permita identificar las formaciones geolgicas predominantes en la zona de estudio.La descripcin del rea y toma de muestra se baso en la observacin de cambios en el material litolgico (Material rocoso) a lo largo del recorrido, se tomo en cuenta las inclinaciones del rea y de los posibles estratos aflorantes no cubiertos por capa vegetal (Sedimento no compactado, races, arboles, entre otros), pudiendo as identificar en el afloramiento; para efectos de obtencin y anlisis de muestras la parte basal del estrato ( comienzo de la sedimentacin de dicho estrato) y el tope (sedimentacin posterior a la base), para facilitar la realizacin de las secciones finas para estudios petrogrficos y anlisis sedimentarios.Equipos Utilizados: Mandarria. Cincel. GPS marca Garmin (Margen de error +/- 3 mts). Bolsas plsticas resistentes. Marcador. Cinta mtrica. Cmara fotogrfica. HCl (Acido Clorhdrico).

Procedimiento:

Se realizo una campaa de reconocimiento por el rea del bloque I, donde se ubicaron los puntos de inters (P1,P2,P3,P4). Se visualizo posibles afloramientos para la extraccin de las muestras Luego de identificar el afloramiento, se fotografi para sustentar el afloramiento y futuras muestras extradas. Luego de ubicar cada afloramiento, Se identifico el tope y la base del estrato. Se busco la parte ms fresca posible del estrato (Sin erosin), para la obtencin de la muestra. Se identifico en la muestra antes de ser extrada (Tope y Base). para efectos de anlisis previos. Se le aplico a la muestra HCl, generando una reaccin efervescente, lo que nos indico que el material rocoso posee carbonato de calcio. Al extraer la muestra se identifico con un marcador la nomenclatura correspondiente, aunado a esto se procedi a introducirla en una bolsa plstica resistente para evitar confundirla con las dems y ocasionar una posible contaminacin entre las mismas. (Procedimiento realizado a cada una de las muestras). Se realizo una descripcin visual a cada una de las muestras, con el objetivo de identificar: textura, granulometra, olor, color, reaccin al HCl, superficie y tipo de roca. finalmente la muestras se embalaron en bolas plsticas resistentes, identificadas con la nomenclatura correspondiente y fecha de recoleccin de las mismas.

A continuacin se presentan una serie de tablas donde se puede observar los afloramientos, muestras recolectadas (Descripcin visual), coordenadas de cada una de las muestras, cotas y nomenclatura de las mismas.TABLA 1, Muestras tomadas en el rea de Bloque I. Reservas de Materias Primas de la Plata De Cemento Cerro Azul.

Coord. NorteCoord. EsteCota (m.s.n.m)Espesor (Mts)NomenclaturaRoca

11065634680592611.90MBI01-CCALIZA

11065664680122801.30MBI02-CCALIZA

11066204679773072.25MBI03-CCALIZA

11067064680023050.98MBI04-CCALIZA

11068214680723281.35MBI05-MMARGAS

1106816468078330No aplicaSolo referenciaCALIZAS/MARGAS

11068984680513400.80MBI07-CCALIZA

11071344679243481.15MBI08-CCALIZA

11072284675643942.40MBI09-CCALIZA

11072344678193581.93MBI10-CCALIZA

MBI01 MBI= Muestra del Bloque uno Numero de muestra = 01TABLA 2. Muestras tomadas en el rea del frente de explotacin de la cantera INDACA

Coord. NorteCoord. EsteCota (m.s.n.m)Espesor (Mts)NomenclaturaRoca

11059784679642601.60MI01-CCALIZA

11059784679642602.10MI02-LLUTITA

11063154680141221.60MI03-CCALIZA

11063154680141220.20MI04-LLUTITA

1106198467907195No aplicaMRI01-CRIPIOS DE CALIZA

MI01 MI= Muestra de Indaca. / numero de muestra = 01 MRI01 MRI= Muestra de Ripio Indaca / numero de muestra = 01

TABLA 3. Afloramientos y Muestras Recolectadas en el Bloque I. Reservas de Materias Primas de la Planta De Cemento Cerro Azul.

Afloramientos / Fecha / Coordenadas / CotaMuestra Orientada / Fecha de Recoleccin / Coordenadas / Nomenclatura / Tipo de Roca

19/06/2014 N 1106563 / E 468059261 m.s.n.mMBI01-C 19/06/2014N 1106563 / E 468059(Roca Caliza)

19/06/2014N 1106566 / E 468012280 m.s.n.mMBI02-C 19/06/2014N 1106566 / E 468012(Roca Caliza)

19/06/2014N 1106620 / E 467977307 m.s.n.mMBI03-C 19/06/2014 N 1106620 / E 467977(Roca Caliza)

TABLA 3. Afloramientos y Muestras Recolectadas en el Bloque I. Reservas de Materias Primas de la Plata De Cemento Cerro Azul.

Afloramientos / Fecha / Coordenadas / CotaMuestra Orientada / Fecha de Recoleccin / Coordenadas / Nomenclatura / Tipo de Roca

19/06/2014N 1106706 / E 468002305 m.s.n.mMBI04-C 19/06/2014N 1106706 / E 468002(Roca Caliza)

01/07/201N 1106821 / E 468072328 m.s.n.m

MIBI05-M 01/07/2014N 1106821 / E 468072(Roca Marga)

01/07/2014N 1106816 / E 468078330 m.s.n.m

Muestras representativas de rocas clase Margas y Calizas encontradas en el Bloque I. 01/07/201 N 1106816 E 468078

TABLA 3. Afloramientos y Muestras Recolectadas en el Bloque I. Reservas de Materias Primas de la Plata De Cemento Cerro Azul.

Afloramientos / Fecha / Coordenadas / CotaMuestra Orientada / Fecha de Recoleccin / Coordenadas / Nomenclatura / Tipo de Roca

02/07/2014N 1106898 / E 468051340 m.s.n.m

MBI07-C 02/07/2014N 1106898 / E 468051(Roca caliza)

02/07/2014N 1107134 / E 467924348 m.s.n.mMBI08-C 02/07/2014N 1107134 / E 467924(Roca Caliza)

03/07/2014N 1107228 / E 467564394 m.s.n.mMBI09-C 03/07/2014N 1107228 / E 467564(Roca Caliza)

TABLA 3. Afloramientos y Muestras Recolectadas en el Bloque I. Reservas de Materias Primas de la Plata De Cemento Cerro Azul.

Afloramientos / Fecha / Coordenadas / CotasMuestra Orientada / Fecha de Recoleccin / Coordenadas / Nomenclatura / Tipo de Roca

03/07/2014N 1107234 / E 467819348 m.s.n.mMBI10-C 03/07/2014N 1107234 / E 467879(Roca Caliza)

TABLA 4. Muestras Recolectadas en la Fosa de La Cantera de Indaca.

Afloramientos / Fecha / Coordenadas / CotaMuestra Orientada / Fecha de Recoleccin / Coordenadas / Nomenclatura

24/06/2014N 1105978 / E 467964 122 m.s.n.mMI01-C 24/06/2014N 1105978 / E 467964(Roca Caliza)

24/06/2014N 1105978 / E 467964122 m.s.n.m

MI02-L 24/06/2014N 1105978 / E 467964(Roca Lutita)

TABLA 4, Muestras tomadas en el rea que comprende al frente de explotacin de la cantera INDACA

Afloramientos / Fecha / Coordenadas / CotaMuestra Orientada / Fecha de Recoleccin / Coordenadas / Nomenclatura / Tipo de Roca

20/06/2014N 1106315 / E 468014260 m.s.n.mMI03-C 20/06/2014N 1106315 / E 468014(Roca Caliza)

20/06/2014N 1106315 / E 468014260 m.s.n.mMI04-C 20/06/2014N 1106315 / E 468014(Roca Caliza)

02/07/2014N 1106198 / E 467907195 m.s.n.mMRI01-C 02/07/2014N 1106198 / E 467907(RIpios de Caliza)

TABLA 5. Descripcin visual de cada una de las rocas recolectas en campo (Bloque I). Reservas de Materias Primas de la Planta De Cemento Cerro Azul.

Muestra / Fecha / Coordenadas / CotaDescripcin

MBI01-C - 19/06/2014N 1106563 / E 468059261 m.s.n.mTextura: CompactaGranulometra: Grano GruesoSuperficie: Medianamente aspera.Color: Gris oscuro, Vetas blancas (Calcita).Olor: Inolora, Al golpearla emana un olor sulfuroso.HCl: EferveceRoca: Caliza.

MBI02-C - 19/06/2014N 1106566 / E 468012280 m.s.n.mTextura: CompactaGranulometra: Grano fino.Superficie: lisa. Color: Gris claro con tendencia a verde olivo claro, vetas blancas bien definidas (Calcita).Olor: Inolora, Al golpearla emana un olor sulfuroso.HCl: EferveceRoca: Caliza.

MBI03-C - 19/06/2014N 1106620 / E 467977307 m.s.n.m

Textura: CompactaGranulometra: Grano fino.Superficie: lisa.Color: Gris claro con tendencia a gris oscuro, vetas blancas (Calcita).Olor: Inolora, Al golpearla emana un olor sulfuroso.HCl: EferveceRoca: Caliza.

TABLA 5. Descripcin visual de cada una de las rocas recolectas en campo (Bloque I). Reservas de Materias Primas de la Planta De Cemento Cerro Azul.

Muestra / Fecha / Coordenadas / CotaDescripcin

MBI04-C - 19/06/2014N 1106706 / E 468002305 m.s.n.mTextura: CompactaGranulometra: Grano medianamente grueso.Superficie: rugosa.Color: Gris oscuro, vetas blancas (Calcita)Olor: Inolora, Al golpearla emana un olor sulfuroso.HCl: EferveceRoca: Caliza.

MBI05-M - 01/07/2014N 1106821 / E 468072328 m.s.n.mTextura: Moderadamente CompactaGranulometra: Grano grueso.Superficie: rugosa.Color: Gris claro (los cristales de la roca tienden a dar un color gris plata) con tendencia a marrn claro pastel.Olor: Inolora, Al golpearla desprende un olor sulfuroso muy leve HCl: Poca Efervescencia Roca: Marga.

MBI07-C - 02/06/2014N 1106898 - E 468051340 m.s.n.mTextura: CompactaGranulometra: Grano medianamente grueso.Superficie: Un poco rugosa.Color: Gris claro con tendencia a oscuro, con vetas blancas (Calcita)Olor: Inolora, Al golpearla desprende un olor sulfuroso.HCl: Efervece. Roca: Caliza

TABLA 5. Descripcin visual de cada una de las rocas recolectas en campo (Bloque I). Reservas de Materias Primas de la Planta De Cemento Cerro Azul.

Muestra / Fecha / Coordenadas / CotaDescripcin

MBI08-C - 02/07/2014N 1107134 / E 467924348 m.s.n.mTextura: CompactaGranulometra: Grano medianamente grueso.Superficie: Un poco rugosa.Color: Gris claro con tendencia a oscuro, con vetas blancas (Calcita)Olor: Inolora, Al golpearla desprende un olor sulfuroso.HCl: Efervece.Roca: Caliza

MBI09-C - 03/07/2014N 1107228 - E 467564394 m.s.n.mTextura: CompactaGranulometra: Alternancia de granos Gruesos y Finos.Superficie: VariadaColor: Gris oscuro, con vetas blancas (Calcita)Olor: Inolora, Al golpearla desprende un olor sulfuroso.HCl: Efervece. Roca: Caliza

MBI10-C - 03/07/2014N 1107234 / E 467819358 m.s.n.mTextura: CompactaGranulometra: Grano fino..Superficie: lisa.Color: Gris oscuro, con vetas blancas (Calcita)Olor: Inolora, Al golpearla desprende un olor sulfuroso.HCl: Efervece.Roca: Caliza

TABLA 5. Descripcin visual de las muestras Recolectadas en la Fosa de La Cantwera de Indaca.

Muestra / Fecha / Coordenadas / CotaDescripcin

MI01-C - 24/06/2014N 1105978 / E 467964122 m.s.n.mTextura: CompactaGranulometra: Grano fino..Superficie: lisa.Color: Gris oscuro, con vetas blancas (Calcita)Olor: Inolora, Al golpearla desprende un olor sulfuroso.HCl: Efervece.Roca: Caliza

MI02-L - 24/06/2014N 1105989 / E 467964122 m.s.n.mGranulometra: Grano fino.Superficie: lisa.Color: Gris oscuro.Olor: Combustible (Gas oil)HCl: Efervece.Roca: Lutita.

MI03-C - 20/06/2014N 1106315 / E 468014260 m.s.n.m Textura: CompactaGranulometra: Grano fino.Superficie: lisa.Color: Gris claro.Olor: Inolora, Al golpearla desprende un olor sulfuroso.HCl: Efervece.Roca: Caliza

TABLA 5. Descripcin visual de las muestras Recolectadas en la Fosa de La Cantera de Indaca.

Muestra / Fecha / Coordenadas / CotaDescripcin

MI04-L - 20/06/2014N 1106315 / E 468014260 m.s.n.mGranulometra: Grano fino.Superficie: lisa.Color: Gris verdoso claro.Olor: lodo.HCl: Efervece.Roca: Lutita.

MRI01-C - 02/07/2014N 1106198 / E 467907195 m.s.n.mGranulometra: no se distingue debido a que el material ha sido triturado en el momento de la perforacin.Superficie: no aplicaColor: Gris claro.Olor: sulfurosoHCl: Efervece.Roca Posiblemente roca Caliza

Finalmente en la siguiente tabla, se hace una breve descripcin de cada una de las muestras, con su nomenclatura, tipo de roca (Litologa) y tipo de anlisis (Difraccin de Rx, Anlisis Bioestratigrafico y Anlisis Petrogrficos), que se le har a cada una de las mismas en el Laboratorio Geolgico de El Chaure Pdvsa Oriente, Estado Anzotegui.

TABLA 6, Muestras tomadas en el rea del Bloque I. Reservas de Materias Primas de la Plata De Cemento Cerro Azul.

NomenclaturaTipo de MuestraFecha de RecoleccinAnlisis a realizarUbicacin de Extraccin

MBI01-CCaliza19/06/20141.Anlisis bioestratigrafico2. Anlisis Petrogrfico3. Difraccin de Rx.Bloque I. Reserva de materia prima de CCA.

MBI02-CCaliza19/06/20141.Anlisis bioestratigrafico2. Anlisis Petrogrfico.3. Difraccin de Rx.Bloque I. Reserva de materia prima de CCA.

MBI03-CCaliza19/06/20141.Anlisis bioestratigrafico2. Anlisis Petrogrfico3. Difraccin de Rx.Bloque I. Reserva de materia prima de CCA.

MBI04-CCaliza19/06/20141.Anlisis bioestratigrafico2. Anlisis Petrogrfico.3. Difraccin de Rx.Bloque I. Reserva de materia prima de CCA.

MBI05-MMarga01/07/20141.Anlisis bioestratigrafico2. Anlisis Petrogrfico3. Difraccin de Rx.Bloque I. Reserva de materia prima de CCA.

MBI07-CCaliza02/07/20141.Anlisis bioestratigrafico2. Anlisis Petrogrfico.3. Difraccin de Rx.Bloque I. Reserva de materia prima de CCA.

MBI08-CCaliza02/07/20141.Anlisis bioestratigrafico2. Anlisis Petrogrfico3. Difraccin de Rx.Bloque I. Reserva de materia prima de CCA.

MBI09-CCaliza03/07/20141.Anlisis bioestratigrafico2. Anlisis Petrogrfico.3. Difraccin de Rx.Bloque I. Reserva de materia prima de CCA.

MBI10-CCaliza03/07/20141.Anlisis bioestratigrafico2. Anlisis Petrogrfico3. Difraccin de Rx.Bloque I. Reserva de materia prima de CCA.

NomenclaturaTipo de MuestraFecha de RecoleccinAnlisis a realizarUbicacin de Extraccin

MI01-CCaliza24/06/20141.Anlisis bioestratigrafico2. Anlisis Petrogrfico.3. Difraccin de Rx.Frente de Explotacin INDACA

MI02-LLutita24/06/20141.Anlisis bioestratigrafico2. Difraccin de Rx.Frente de Explotacin INDACA

MI03-CCaliza20/06/20141.Anlisis bioestratigrafico2. Anlisis Petrogrfico.3. Difraccin de Rx.Frente de Explotacin INDACA

MI04-LLutita20/06/20141.Anlisis bioestratigrafico2. Difraccin de Rx.Frente de Explotacin INDACA

MRI01-CRipios de Caliza02/07/20141.Anlisis bioestratigrafico2. Difraccin de Rx.Frente de Explotacin INDACA

Mapa descriptivo con la identificacin de las muestras en el rea del Bloque I.

RECOMENDACIN:

OBSERVACION:

Presentado por:

Ing. Rommel Gutierrez

Anexos:

Si |X| No |_|

Brisas El Pinto. Municipio Piar, Maturn Estado Monagas.