5
Boletín Informativo Dirección de Acción Social y Educación Edición: Unidad de Marketing Social 011 - Guayaquil, Mayo de 2008 Boletín Informativo Mensual 20 08 MAYO ESTIMADOS COMPAÑEROS El mes de mayo ha sido un mes dedicado a la educación, a los niños, a los jóvenes y adolescentes de nuestra ciudad. A través de la Expomunicipal tuvimos la oportunidad de mos- trar a importantes personalidades del país lo que hemos hecho en este sentido, ganamos un premio, no todos los que hubiéra- mos querido pero lo importante es que estuvimos presentes y nos hicimos sentir a través de los stands de Aprendamos, Más Tecnología y ZUMAR, así como de nuestro stand de la Dirección de Acción Social y Educación que mostró en conjunto, todo lo que se hace en el ámbito social y educativo en el cantón. Nuestro Alcalde, siempre pensando en conectarse con la ciuda- danía, decidió recorrer varias escuelas y colegios que ahora ya tienen Más Libros gratuitamente, así como el proyecto Más Tec- nología, los escuchó y pudo darse cuenta lo mucho que benefi- cian estos proyectos a las familias guayaquileñas de escasos recursos. Concluyo, invitando a todos ustedes que mes a mes comparten con nosotros este boletín informativo, a ser parte de las activi- dades que se realizan en los Viernes Culturales de Bastión Popular, para disfrutar del arte, la música, danza, entre otras actividades que semanalmente se realizarán en el Centro Poli- funcional de ZUMAR. Atentamente, Ps. Roberto Vernimmen, Director de Acción Social y Educación

Municipalidad de Guayaquil - Boletín de la DASE 011 - Mayo 2008

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Municipalidad de Guayaquil - Boletín de la DASE 011 - Mayo 2008

Citation preview

Page 1: Municipalidad de Guayaquil - Boletín de la DASE 011 - Mayo 2008

Boletín InformativoDirección de Acción Social y EducaciónEdición: Unidad de Marketing Social 011 - Guayaquil, Mayo de 2008

B o l e t í n I n f o r m a t i v o M e n s u a l

2008MAYO

ESTIMADOSCOMPAÑEROSEl mes de mayo ha sido un mes dedicado a la educación, a los niños, a los jóvenes y adolescentes de nuestra ciudad.

A través de la Expomunicipal tuvimos la oportunidad de mos-trar a importantes personalidades del país lo que hemos hecho en este sentido, ganamos un premio, no todos los que hubiéra-mos querido pero lo importante es que estuvimos presentes y nos hicimos sentir a través de los stands de Aprendamos, Más Tecnología y ZUMAR, así como de nuestro stand de la Dirección de Acción Social y Educación que mostró en conjunto, todo lo que se hace en el ámbito social y educativo en el cantón.

Nuestro Alcalde, siempre pensando en conectarse con la ciuda-danía, decidió recorrer varias escuelas y colegios que ahora ya tienen Más Libros gratuitamente, así como el proyecto Más Tec-nología, los escuchó y pudo darse cuenta lo mucho que benefi-cian estos proyectos a las familias guayaquileñas de escasos recursos.

Concluyo, invitando a todos ustedes que mes a mes comparten con nosotros este boletín informativo, a ser parte de las activi-dades que se realizan en los Viernes Culturales de Bastión Popular, para disfrutar del arte, la música, danza, entre otras actividades que semanalmente se realizarán en el Centro Poli-funcional de ZUMAR.

Atentamente,

Ps. Roberto Vernimmen, Director de Acción Social y Educación

Page 2: Municipalidad de Guayaquil - Boletín de la DASE 011 - Mayo 2008

Boletín InformativoDirección de Acción Social y EducaciónEdición: Unidad de Marketing Social 011 - Guayaquil, Mayo de 2008

B o l e t í n I n f o r m a t i v o M e n s u a l

2008MAYO

EXPOMUNICIPALTODO UN ÉXITO EN GUAYAQUIL

Del 15 al 18 de mayo, en el Centro de Convenciones de Gua-yaquil, se realizó la Feria Expomunicipal 2008 organizada por Horitzogrup con el apoyo de la M. I. Municipalidad de Guaya-quil y la Asociación de Municipalidades del Ecuador.

El Municipio de Guayaquil concursó en el Premio de las Mejo-res Prácticas Seccionales, que es un reconocimiento público que se otorga a los gobiernos seccionales que han ejecutado gestiones gubernamentales exitosas, desplegando prácticas de coordinación con la ciudadanía, emprendiendo esfuerzos de carácter institucional y consiguiendo resultados en benefi-cio de la población y su entorno.

“Aprendamos una Oportunidad para superarnos” de la Dirección de Acción Social y Educación, obtuvo el 3er lugar en la categoría Gestión de Políticas Sociales.

El Alcalde Jaime Nebot estuvo en la inauguración de la feria, en la que corto la cinta para proceder a recorrer los stands que se encontraban en el centro de convenciones. Estuvieron los municipios de Ambato, Cuenca, Quito; así como las Direcciones de Acción Social y Educación, Turismo y Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil.

Page 3: Municipalidad de Guayaquil - Boletín de la DASE 011 - Mayo 2008

Boletín InformativoDirección de Acción Social y EducaciónEdición: Unidad de Marketing Social 011 - Guayaquil, Mayo de 2008

B o l e t í n I n f o r m a t i v o M e n s u a l

2008MAYO

EXPOMUNICIPALTODO UN ÉXITO EN GUAYAQUIL

Del 15 al 18 de mayo, en el Centro de Convenciones de Gua-yaquil, se realizó la Feria Expomunicipal 2008 organizada por Horitzogrup con el apoyo de la M. I. Municipalidad de Guaya-quil y la Asociación de Municipalidades del Ecuador.

El Municipio de Guayaquil concursó en el Premio de las Mejo-res Prácticas Seccionales, que es un reconocimiento público que se otorga a los gobiernos seccionales que han ejecutado gestiones gubernamentales exitosas, desplegando prácticas de coordinación con la ciudadanía, emprendiendo esfuerzos de carácter institucional y consiguiendo resultados en benefi-cio de la población y su entorno.

“Aprendamos una Oportunidad para superarnos” de la Dirección de Acción Social y Educación, obtuvo el 3er lugar en la categoría Gestión de Políticas Sociales.

El Alcalde Jaime Nebot estuvo en la inauguración de la feria, en la que corto la cinta para proceder a recorrer los stands que se encontraban en el centro de convenciones. Estuvieron los municipios de Ambato, Cuenca, Quito; así como las Direcciones de Acción Social y Educación, Turismo y Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil.

Boletín InformativoDirección de Acción Social y EducaciónEdición: Unidad de Marketing Social 011 - Guayaquil, Mayo de 2008

B o l e t í n I n f o r m a t i v o M e n s u a l

2008MAYO

ALCALDE RECORRIÓ ESCUELAS Y COLEGIOS

Hoy, gracias a las entregas gratuitas de Más Libros, 237.000 niños y niñas y 63.000 jóvenes tienen ya en sus manos la posibilidad de soñar, de pensar y de crear una realidad distinta, donde existen mayores posibilidades de desarrollarse y acceder a un mejor futuro.

Estos 840.000 libros entregados a nivel de básico y bachillerato, junto a 6.000 profesores capacitados, están mejorando la calidad de la educación que se imparte en las escuelas y colegios fiscales, fiscomiciona-les, municipales e interculturales de nuestra ciudad, lo que también contribuye a disminuir la inequidad que se da en la educación, como consecuencia de la deser-ción de los estudiantes al no poder adquirir los libros por su alto costo.

Page 4: Municipalidad de Guayaquil - Boletín de la DASE 011 - Mayo 2008

Boletín InformativoDirección de Acción Social y EducaciónEdición: Unidad de Marketing Social 011 - Guayaquil, Mayo de 2008

B o l e t í n I n f o r m a t i v o M e n s u a l

2008MAYO

NORMA LIXTAINAUGURÓ LOSVIERNES CULTURALES EN BASTIÓNPOPULARCon los jocosos comentarios de Norma Lixta y la risa y aplausos de todo el público se inauguró el primer Viernes Cultural el pasado viernes 30 de mayo en el Centro Polifuncional ZUMAR.

Con estas actividades se pretende acercar las expresiones artísticas culturales de la ciudad a los barrios urbano populares del norte, en especial aquellos sectores cuyas familias por su pobreza se encuentran excluidos de los bienes culturales y artísti-cos. El arte es fuente de riqueza, recupera la capacidad creativa y festiva de las perso-nas, facilita la convivencia armónica entre vecinos, familias, jóvenes.

Todas las semanas se invitarán a varios artistas nacionales para amenizar las activi-dades, así como intervendrán los grupos de jóvenes artistas del sector.

Page 5: Municipalidad de Guayaquil - Boletín de la DASE 011 - Mayo 2008

Boletín InformativoDirección de Acción Social y EducaciónEdición: Unidad de Marketing Social 011 - Guayaquil, Mayo de 2008

B o l e t í n I n f o r m a t i v o M e n s u a l

2008MAYO

NORMA LIXTAINAUGURÓ LOSVIERNES CULTURALES EN BASTIÓNPOPULARCon los jocosos comentarios de Norma Lixta y la risa y aplausos de todo el público se inauguró el primer Viernes Cultural el pasado viernes 30 de mayo en el Centro Polifuncional ZUMAR.

Con estas actividades se pretende acercar las expresiones artísticas culturales de la ciudad a los barrios urbano populares del norte, en especial aquellos sectores cuyas familias por su pobreza se encuentran excluidos de los bienes culturales y artísti-cos. El arte es fuente de riqueza, recupera la capacidad creativa y festiva de las perso-nas, facilita la convivencia armónica entre vecinos, familias, jóvenes.

Todas las semanas se invitarán a varios artistas nacionales para amenizar las activi-dades, así como intervendrán los grupos de jóvenes artistas del sector.

Boletín InformativoDirección de Acción Social y EducaciónEdición: Unidad de Marketing Social 011 - Guayaquil, Mayo de 2008

B o l e t í n I n f o r m a t i v o M e n s u a l

2008MAYO

ALCALDE INAUGURÓ LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN DEL PROGRAMA

Durante estas entregas se inauguraron 18 laborato-rios. Hasta el día de hoy, son 392 escuelas a las que se les ha implementado con laboratorio de compu-tación de Más Tecnología y de las cuales se benefi-ciarán alrededor de 121.887 estudiantes.

El objetivo del programa Más Tecnología es contri-buir al mejoramiento de la calidad de la educación del cantón Guayaquil, a través de la dotación de computadoras; software educativo y evaluación del rendimiento de los estudiantes con la herramienta de aprendizaje personalizado en las áreas de mate-máticas y lenguaje APCI; infraestructura y la capaci-tación a los docentes, estudiantes y padres de fami-lia.

Al 2008 se prevé implementar a 93 escuelas más, con laboratorios de computación, de los cuales se beneficiarán aproximadamente 27.900 estudiantes.