6
2 MURAL ESCOLAR 2.1 DEFINICIONES: El mural escolar es un medio visual que sirve de gran ayuda en los procesos decomunicación. Se trata de un cuadro en donde se desea destacar de una formaatractiva e interesante, información importante para alumnos, educadores, personaladministrativo, padres de familia y también al público que visite un centro educativo.Se utiliza igualmente para exponer dibujos y trabajos realizados por el alumnado. Se designa con el término de mural a aquella imagen que usa como soporte de sí unmuro o pared. A pesar de algunas consideraciones más formales, el mural ha sido unode los soportes más difundidos de la historia del arte y el ladrillo o la piedra losmateriales de los cuales pueden estar hechos soportes. Físicamente, es un área destinada en la pared o "muro" en específico para publicar"abiertamente algo". Es un espacio de exposición de temas y expresión de ideas. Asímismo es una herramienta pedagógica completamente transversal, ya que alelaborarlo intrínsecamente enlaza conocimiento, investigación, experiencias,habilidades, aptitudes, destrezas, competencias, lectoescritura, etc. además una de unaforma de enseñanza.

Mural Escola1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mural Escola1

Citation preview

Page 1: Mural Escola1

2 MURAL ESCOLAR

2.1 DEFINICIONES:

El mural escolar es un medio visual que sirve de gran ayuda en los procesos

decomunicación. Se trata de un cuadro en donde se desea destacar de una

formaatractiva e interesante, información importante para alumnos,

educadores, personaladministrativo, padres de familia y también al público que

visite un centro educativo.Se utiliza igualmente para exponer dibujos y trabajos

realizados por el alumnado.

Se designa con el término de mural a aquella imagen que usa como soporte de

sí unmuro o pared. A pesar de algunas consideraciones más formales, el mural

ha sido unode los soportes más difundidos de la historia del arte y el ladrillo o

la piedra losmateriales de los cuales pueden estar hechos soportes.

Físicamente, es un área destinada en la pared o "muro" en específico para

publicar"abiertamente algo". Es un espacio de exposición de temas y expresión

de ideas. Asímismo es una herramienta pedagógica completamente

transversal, ya que alelaborarlo intrínsecamente enlaza conocimiento,

investigación, experiencias,habilidades, aptitudes, destrezas, competencias,

lectoescritura, etc. además una de unaforma de enseñanza.

2.2 TIPOLOGÌAS:

1. MURAL GRÁFICO DE INFORMACIÓN GENERAL: Consiste en el recorte de

fotografíasa las que se les añade un breve texto escrito por los redactores del

mural. Lasilustraciones han de ser nítidas y muy expresivas y los escritos no

deben repetir lo queya se ve, sino complementarlo.

2. MURAL DE INFORMACIÓN GENERAL: Se confecciona recortando el resumen

oentradilla de las noticias de varios periódicos y revistas para ampliarlas contextos

escritos por los propios alumnos. Lo importante es el texto y se prescinde de la

imagen.

Page 2: Mural Escola1

3. MURAL MONOGRÁFICO: La selección de noticias se realiza sobre un único

tema y los textos los complementan los dibujantes con ilustraciones expresivas.

4. MURAL PEDAGÓGICO: Trata los temas específicos del programa

escolar,aprovechando las noticias que tengan una estrecha relación con los

objetivos decualquier área. El tratamiento es el mismo que el del mural

monográfico.

2.3 AYUDA QUE PRESTA AL DOCENTE:

El mural escolar ayuda al docente en su enseñanza a ser de gran utilidad en el

aula declase y sobre todo puede ser un refuerzo para el aprendizaje delos

alumnos ya que enél se pueden poner tanto imágenes , letras y decorarlo de

manera que el alumno seaatraído para que lo lea y de esta manera se han

reforzados sus conocimientos.

2.4 AYUDA QUE PRESTA AL ESTUDIANTE.

Al estudiante les facilitan los ritmos individuales de aprendizaje, desarrollan

elaprendizaje autónomo, individual. Además Posibilitan el uso de procesos de

análisis ysíntesis, en general desarrollan las competencias creando la consulta

permanente delos contenidos. Y finalmente Permiten adaptarse a las modalidades

académicas.

2.5 RECOMENDACIONES DIDACTICAS Y TECNICAS PARA SU

ELABORACION, OPERACIÓN Y UTILIZACIÓN.

Elaboración, exposición y publicación del Mural, tendrá tres etapas:

1era Etapa.- Conjuntamente con los profesores responsables del área

decomunicación y formación, ciudadana y cívicos y los grupos de 5 formados de

estudiantes, elaborarán su mural, según lo planificado en el cronograma

deactividades.

2da Etapa.- Una vez terminado la elaboración del Mural, los alumnos

responsables(todos de cada grupo) expondrán sus trabajos realizados en un

Page 3: Mural Escola1

tiempo limitado de 10minutos por grupo. Los docentes de la Institución educativa

con los formatos de criterios de evaluación: “Elaboración del o Mural” y

“Sustentación del Mural”, seleccionaran los Murales ganadores.

3era Etapa.- Los Murales ganadores serán digitalizados para luego publicarlos en

lablog de la Institución Educativa.Mural escolar se utiliza para motivar y fortalecer

en las Escuelas tanto Urbanas comoRurales el aprendizaje de la lectura, la

expresión oral la escritura. Integra al cuerpodocente en la experiencia pedagógica

y de información; además que contribuya paraque el maestro conozca a sus

alumnos y pueda con efectividad globalizar laenseñanza. Se afiance las relaciones

de un grado a otro, a la vez se estimula el hábitode la consulta y la investigación.

3.5 ANEXOS

MURAL GRÁFICO DE INFORMACIÓN GENERAL

MURAL DE INFORMACIÓN GENERAL

Page 4: Mural Escola1

MURAL MONOGRÁFICO

MURAL PEDAGÓGICO

Page 5: Mural Escola1