20

Mural/Maci

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista sobre ilustración

Citation preview

Page 1: Mural/Maci
Page 2: Mural/Maci

2 SUBTITULO

Page 3: Mural/Maci

DiseñoJorge O. Macías Pé[email protected]

Gerente de distribución Jorge O. Macías Pé[email protected]

Corrección de estiloServicios editoriales IS

SuscripcionesJorge O. Macías Pérez

Mural Magazine Año 1, Núm. 1, revista bimestral marzo/abril. Editor responsable: Jorge Orlando Macías Pérez, C. Isidro Yañez #8364 Col. Plan de Iguala. 664 689 34 31,

[email protected]. REGISTRO Imprenta: Digital Express. El contenido de los articulos e imagenes es responsabilidad exclusiva de los autores y anunciantes y

no necesariamente representa el punto de vista de la editorial.

CRÉDITOS

Estamos muy emocionados de por fin sacar Mural una revista sobre ilustración, qué ya hacia falta en el idioma del español, por lo que esperamos que les guste a nuestro bello público lector.

Mural se enfoca enteramente en la ilus-tración y los ilustradores qué crean esas bellas imágenes que nos encantan.

A continuación estaremos presentándote su trabajo personal y ofreciéndote un poco de información acerca de ellos ya sea de

EDITORIALsus inicios, carrera, inspiración, conceptos y estilo de vida.

Dentro del contenido podrás encontrar los mejores eventos y congresos en cuanto a diseño e ilustración, lugares que visitar como museos, aplicaciones de diseño e il-ustración en objetos como calcas, camise-tas, tazas, art toys, animaciones hechas en 2 dimensiones. y en la sección principal entrevistas con los mejores ilustradores.

[email protected] O. Macías Pé[email protected]

ComunicaciónJorge O. Macías Pé[email protected]

Difusión CulturalJorge O. Macías Pé[email protected]

Page 4: Mural/Maci

INDICE

Proceso - Ryan A.Página 8

Entrevista - Benjamin EstradaPágina 10

Entrevista - HidrophoniqPágina 17

Galeria - Low BrosPágina 23

Galeria -Merve MorkocPágina 25

Galeria -Ella KooPágina 27

Galeria - Edward CaoPágina 29

Movimiento - Let GoPágina 31

Movimiento - The ShrinePágina 31

Like - The EndPágina 35

Page 5: Mural/Maci

8 PROCESO | RYAN A. PROCESO | RYAN A. 9

Near the the end, there were a few things bugging me that I fixed:I realized the moon and stars were taking all the focus of the image, so I shrunk the moon, and got rid of about 80 percent of the stars. The moon is a big part of the story, but Kaguya Hime is the main character, and this is her final moment, so I wanted the focus to be more on her, not on the sky.

Ryan A.

Page 6: Mural/Maci

10 ENTREVISTA | B. ESTRADA SECCIÓN 11

Benjamin Estrada

¿Cuál fue tu acercamiento a la ilus-tración?Cuando tenia unos 6 años me pidieron en la escuela hacer un dibujo de lo que me habían traído los Reyes Magos. Yo quería hacer la ilustración que venía en la caja de mi nuevo helicóptero de G.I. Joe, pero después de pasar un buen rato intentán-dolo no pude, fue muy frustrante, así que

le pedí a mi hermano que el me lo dibujara, no recuerdo bien pero fue muy bueno porque mi hermano se esmero y fue lo más increíble del mundo, en la escuela todo el mundo me lo chuleo y me dio mucho coraje que no lo había hecho yo, asi que empecé a dibujar todos los días con mi hermano.

El trabajo de Benjamín Estrada es variante, tal vez escucharlo hablar sobre su trabajo personal sea la forma más sencilla de comprender y apreciar mejor su desempeño. Precisamente por eso Mural le hizo algunas preguntas sobre él y su forma de ganarse la vida, dibujando.

Ilustración para camiseta Nspired1quis eos et volorei cienti

Page 7: Mural/Maci

12 ENTREVISTA | B. ESTRADA ENTREVISTA | B. ESTRADA 13

¿Siempre quisiste ser ilustrador?No, en realidad esto de la ilustración no lo tenia en mente yo quería ser pintor, después quise hacer animación y caricaturas.

¿Cuál fue el primer trabajo que hiciste como ilustrador? Si mal no recuerdo, profesionalmente fue una ilustración para la revista Eres de Editorial Televisa. Era para el horóscopo de la revista, el signo de CÁNCER.

¿Cómo ejercitas tu creatividad para elaborar tu trabajo?Trato de ver el trabajo de otros, a veces es difícil encontrar nue-vos nombres, y siempre es muy peligroso ver demasiado de la misma persona, bueno al menos eso creo yo. En fin, siempre es asombroso y aterrador al mismo tiempo darte cuenta de cuánta gente talentosa hay en el país y en el resto del mundo y creo

“Yo quería ser pin-tor, después quise hacer animación y caricaturas.”

Ilustración para camiseta Nspired1

Page 8: Mural/Maci

14 ENTREVISTA | B. ESTRADA ENTREVISTA | B. ESTRADA 15

que no hay nada que ponga a tu cerebro a trabajar al máximo como el miedo a quedarse atrás de los demás.

¿Cuáles son tus planes para el futuro?Tengo muchísimos, los más concretos es hacer una exposición de pintura en Los Ángeles para Otoño del 2011 y empezar a sacar más productos diseñados por mí, como por ejemplo el calendario, play-eras y pósters. Tengo la meta de sacar mínimo dos publicaciones al año y trabajar muchísimo en mi técnica de tatuaje.

¿Qué podemos esperar de tu nuevo trabajo?Bueno, una meta personal siempre ha sido evitar reciclar imágenes y tratar de que todo lo que haga sea nuevo y diferente a lo anterior. Me encantaría poder decirles que trabajaré en cómics, pero la verdad es que cada vez que digo eso algo pasa y quedo mal, lo mismo me pasa con la ani- mación, pero creo que no me queda nada mas que decirles que pueden esperar muchos trabajos nuevos y que haré todo lo posible para que sean cada vez mejores y más interesantes.

Ilustración para set de calcas de vinyl

Page 9: Mural/Maci

16 SUBTITULO ENTREVISTA | HIDROPHONIQ 17

Hidrophoniq

¿Cómo empezó tu carrera?No tuve formación profesional como dis-eñador, tuve la oportunidad de aprender de manera autodidacta muchas herramientas que consideraba útiles para darle salida a lo que creaba, y desde ese entonces siempre intento aprender más y más de otras áreas de la creación que me nutran y me ayuden a avanzar en lo que hago.

¿Cómo comenzaste a abrirte puertas en el mundo del diseño con Hidrophoniq?En un principio eramos distribuidores de material de diseño que no podía conse-guirse fácilmente en Venezuela, junto con pocos productos originales. Esto fué único en su época y nos abrió las puertas a muchas oportunidades y llamó la atención de muchos estudiantes de diseño gráfico

Hidrophoniq es una marca venezolana dedicada al diseño de personajes creada por Alec Méndez desde el 2002. Después de 8 años de existencia y de trabajos en Ven-ezuela tiene un extenso catálogo con una variedad de productos (minibags, handbags, totebags, sandalias, etc)

Page 10: Mural/Maci

18 ENTREVISTA | HIDROPHONIQ ENTREVISTA | HIDROPHONIQ 19

en nuestro país. Una vez que Hidrophoniq deja de ser distribuidor para transformarse en una marca original, el apoyo de nuestra base fue increíble, y sin ese estímulo no hubiésemos llegado a donde estamos hoy.

¿Cuáles son los puntos en los que nunca dejaste de creer para seguir adelante con Hidrophoniq?En los primeros años el creer firmemente en lo que se hace es extremadamente importante, sobre todo si se trata de un negocio no convencional en un contexto no tan familiarizado con el diseño gráfico como el venezolano. Habrán muchos obstáculos, subidas y bajadas, pero si estamos convencidos de que funcionará, no hay excusa para abandonarlo. ¡Lo peor que nos puede suceder es no haberlo intentado!

“En los primeros años el creer firme-mente en lo que se hace es extremada-mente importante.”

Sandalias The church Wheels

Page 11: Mural/Maci

20 ENTREVISTA | HIDROPHONIQ ENTREVISTA | HIDROPHONIQ 21

¿De dónde te inspiras para crear a tus personajes?Muchos de los personajes de Hidropho-niq provienen de mezclas entre distintos animales, figuras mitológicas y ciertos rasgos humanos que tengan alguna conexión y sobre todo que sean divertidos. Lo importante es que más allá de una ilustración, o de la técnica o los detalles que se le apliquen, cree esa conexión mágica con aquella persona que lo vea y quiera tenerlo.

Después de 7 años de existencia de Hi-drophoniq, ¿sigues siendo tú solo o ya se han unido más personas a tu proyecto?Hidrophoniq pasó de ser un proyecto ex-perimental en mis tempranos días de estu-diante a ser algo un poco más grande que al crecer comenzó a incorporar a gente de muchas áreas,tal como mercadeo, ventas, costureros y empleados. Aunque la parte creativa y la dirección de la marca continúa estando bajo mi mando, mucha gente colabora con excelentes ideas que son consideradas para nuevos personajes y productos.

Fundas para celular marca Hidrophoniq

Page 12: Mural/Maci

22 SUBTITULO GALERÍA | LOW BROS 23

Este equipo alemán urbano consiste en dos hermanos Qbrk y Nerd, los dos actualmente ubicados en Hamburgo y Berlin. De pequeños amaban dibujar, inventaban historias y mundos fantásticos mientras jugaban en el patio. Más tarde se involucraron en el graf-fiti, creando sus propios caracteres y desarrollando un estilo unico geometrico que es inmediatamente reconocible.

Low Bros

Page 13: Mural/Maci

24 GALERÍA | LOW BROS GALERÍA | MERVE MORKOC 25

Desde Istanbul, Turkia, los mórbidos tonos del trabajo de Merve Morkoc se pueden sentir sin HESITATION. Sus acuarelas y lápices pastelosos son una delicia combinación de la delicadeza de sus retratos con un toque grotesco inesperado.

Merve Morkoc

Page 14: Mural/Maci

26 GALERÍA | MERVE MORKOC GALERÍA | ELLA KOO 27

La ilustradora freelance Ella Koo actualmente vive en Jaffa, Israel. Graduado de Bazalel Academy of Art and Design con una maestría en ilustración, ella se especializa en crear trabajo editorial muy directo y encantador que inmediatamente captara los ojos a partir de su simplicidad visual y honesta emocionalidad

Ella Koo

Page 15: Mural/Maci

28 GALERÍA | ELLA KOO GALERÍA | EDWARD CAO 29

Edward Cao reside en Los Ángeles como un artista e ilustrador con un BFA del Art Center College de Diseño en Pasadena, CA. Trabajando primordialmente en los medios tradicionales de la pintura. Cao ha exhibido su coloridas y caóticas pinturas a través de los Estados Unidos, incluyendo Los Ángeles, Nueva York y Washington, DC.

Edward Cao

Page 16: Mural/Maci

30 GALERÍA | EDWARD CAO MOVIMIENTO | LET GO 31

LET GO

Music video to accompany The Japanese Popstars’ new track ‘Let Go’. Featuring techno artist Green Velvet on vocals, and follows on from their ‘Destroy EP’.Created over an intensive 20 day period in September 2010.

Page 17: Mural/Maci

32 MOVIMIENTO | LET GO MOVIMIENTO | THE SHRINE 33

The Shrine

Primary Illustrator - Keaton Henson

Secondary Illustrators - David Wilson and Andres Guzman

Drawn Animation - Malcolm Draper, Matt Lloyd, Ed Suckling, Toby Jackman, Elena Pomares, David Wilson, Jamie Page

Flash Animation - Michael Zauner, John Malcolm Moore, Ed Suckling, Toby Jackman, Elena Pomares, Andrew Clarke

Music: Fleet FoxesAlbum: Helplessness BluesDirector: Sean PecknoldAnimators: Sean Pecknold & B. JohnsonCharacter Illustrations: Stacey RozichArt Assistant: Natalie JenkinsProducer: Aaron BallMultiplane: Greg PecknoldPost/Edit : Sean PecknoldParticle FX: Britta JohnsonAE Assist: Austin WilsonSound FX: Shervin ShaeriStory: Sean PecknoldLabels: Bella Union & Sub PopMade in Portland, OregonMade with Dragonframe

Page 18: Mural/Maci

34 MOVIMIENTO | THE SHRINE LIKE | THE END 35

The End’ es una celebración de proporción apocalíptica que se llevará a cabo justo en el epicentro del tan comentado fin del mundo maya. Enfocado en el oficio de las artes visuales, el evento principal tendrá una duración de dos días en los cuales los asistentes disfrutarán de un ciclo de conferencias de expositores nacionales e internacionales reconocidos por su trayectoria dentro del diseño gráfico, ilustración, nuevos medios, etc.

THE ENDGolpeavisa, en un esfuerzo por aportar un grano de arena (caribeña) más al crecimiento del diseño gráfico en México y habiendo sido partícipes en más de 30 congresos y con-ferencias, decidímos organizar uno como perfecta excusa para invitar a héroes person-ales y fuentes de inspiración para todos. Aprendizaje y convivencia es lo que buscamos en este rincón paradisíaco que ha sido nuestra casa estos últimos años: Cancún.

Page 19: Mural/Maci

36 LIKE | THE END SECCIÓN 37

Page 20: Mural/Maci

38 SUBTITULO