MUROS ANCLADOSs.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 MUROS ANCLADOSs.docx

    1/8

    1. MUROS ANCLADOS.

    Los muros anclados son muros reforzados con anclajes para mejorar la

    resistencia al vuelco y al deslizamiento de la estructura.

    Fig. 13. Esquema de un muro anclado.

    Los muros anclados para contencin de tierra son muros que logran su

    estabilidad a travs de tirantes de anclaje, con capacidad para soportar las

    fuerzas que cargan sobre el muro, como lo son el empuje del suelo, del agua

    y de las sobrecargas.

    Estas fuerzas son trasladadas por los anclajes a una zona detrs de la zona

    activa del terreno, en donde el anclaje se ja por intermedio de un bulbo de

    aderencia. El suelo y la pared del muro igualmente deben estar en

    capacidad de resistir las cargas aplicadas. En general, el suelo, el tirante y

    el muro deben integrar un sistema capaz de resistir todos los posibles

    modos

    Los tirantes se postensan y son generalmente construidos con cables de

    acero del mismo tipo de los utilizados en el ormign pre!esforzado, que se

    alojan en perforaciones ejecutadas en el terreno con una ligera inclinacin

    acia abajo respecto a la orizontal. El bulbo de aderencia se ace

    inyectando lecada de cemento a presin.

    Las paredes se construyen con ormign armado que puede ser proyectado

    o vaciado in situ.

    1.1. APLICACIONES

    Los muros anclados son especialmente aconsejables en obras como"

    ! Estabilizacin de cortes de taludes para ampliacin de carreteras.! #eparacin de fallas de borde de carreteras.! E$cavaciones para stanos de edicios en zonas urbanas.! %ivelacin de parcelas urbanas estrecas de topograf&a irregular.! #eabilitacin y estabilizacin de estribos de puentes.

    1.2. VENTAJAS

  • 7/25/2019 MUROS ANCLADOSs.docx

    2/8

    ! 'apacidad para resistir grandes presiones orizontales, grandes

    alturas de tierra y sobrecargas, sin incrementar signicativamente el

    espesor de su seccin.! (undaciones de peque)as dimensiones. La carga vertical es resistida

    en su mayor parte por el roce de la cara vertical del muro con el

    terreno y slo el remanente debe ser resistido por una fundacin.! #educidos vol*menes de e$cavaciones y rellenos.! (actibilidad de construir en gran variedad de suelos.! +iempo reducido de construccin.! enores costos.

    1.3. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS MUROS ANCLADOS.a. ELEMENTOS VERTICALES.

    Pantallas ancladas.

    Entre los siguientes tipos de pantallas ancladas tenemos los siguientes"

    ! -antalla r&gida de ormign armado.! nclas independientes sobre zapatas.! -antalla /elgada en 0ormign Lanzado.! +ablestacas ncladas.

    . ANCLAJES.

    Los anclajes constituyen una parte esencial en los muros anclados, ya

    que garantizan la estabilidad de estructuras muy diversas, logrndose

    utilizar los procedimientos y posibilidades que la tecnolog&a actual del

    soporte mediante anclajes pone a nuestra disposicin, para aplicar la

    tcnica moderna del sostenimiento.

    En el caso de muros anclados, es muy com*n observar este tipo de obra

    a lo largo y anco de importantes tramos de carretera, en donde parte

    de la calzada a colapsado al producirse una disminucin en la

    resistencia al corte de la masa de suelo.

    Fig. 1!.uro anclado para estabilizar el talud en una carretera.

    Estos problemas an sido resueltos satisfactoriamente a travs de las

    pantallas o muros atirantados. En este sentido, cabe destacar que en lasconstrucciones civiles se viene utilizando cada vez con mayor frecuencia

  • 7/25/2019 MUROS ANCLADOSs.docx

    3/8

    y $ito los anclajes inyectados para sostener muros y absorber

    momentos volcadores. 'abe destacar tambin, que el sistema de muros

    anclados o sistemas de contencin por medio de anclajes, bien sea

    activos o pasivos, es cada vez de mayor utilizacin.

    La razn fundamental se debe a que en los centros urbanos de grandesarrollo es frecuente la construccin de edicios con varios stanos

    donde se requieren cortes de gran altura.

    Fig. 1". uroanclado construido en centro urbano.

    TIPOS DE ANCLAJES

    Ancla#$s al t$%%$n&

    La utilizacin de anclajes al terreno, tanto en su versin permanente comoprovisional, constituye, en mucas ocasiones, una apropiada solucin

    tcnica con importantes ventajas econmicas y de reduccin de plazo de

    obra.

    Las diversas tcnicas de ejecucin de todo tipo de anclajes al terreno nos

    permiten ofrecer una solucin ptima para los problemas ms complejos.

    lgunas de las aplicaciones son"

    ! rriostramiento de muros pantalla.! uros anclados.! Estabilizacin de taludes.

  • 7/25/2019 MUROS ANCLADOSs.docx

    4/8

    ! 'ompensacin de subpresiones debajo de piscinas, tanques y otras

    estructuras enterradas.! bsorcin de tracciones en cualquier tipo de cimentacin.

    Fig. 1'.-artes t&picas de un anclaje inyectado al terreno

    Ancla#$s d$(niti)&s

    1e considera denitivo a todo aquel anclaje cuya vida de servicio prevista es

    superior a dos a)os.

    En estos anclajes, la proteccin anticorrosin es uno de los aspectosfundamentales de dise)o, y se realiza tanto para las zonas de bulbo y

    alargamiento libre, como para la cabeza de anclaje.

    En ocasiones, y cuando la naturaleza del proyecto lo requiere, se utilizan

    sistemas de blocaje que permiten el retesado del anclaje y la comprobacin

    peridica de la carga de servicio.

  • 7/25/2019 MUROS ANCLADOSs.docx

    5/8

    Fig. 1*. +ipos deanclas.

    Ancla#$s +%&)isi&nal$s

    2n porcentaje elevado de los anclajes que se proyectan y ejecutan, tienen

    una vida de servicio relativamente corta, siendo necesarios *nicamente

    durante alguna de las fases constructivas de la obra.

    'uando esta vida de servicio es inferior a dos a)os, se consideran estos

    anclajes como provisionales, y se dise)an con sistemas de proteccin

    anticorrosin ms sencillos.

    El caso ms frecuente de utilizacin de estos anclajes es el arriostramiento

    provisional de muros pantalla para stanos, previo a la ejecucin de la

    estructura.

    Ancla#$ d$ cal$

    1on aquellos en los que el elemento tensor est compuesto por un

    determinado n*mero de cordones.

    El anclaje de cable permite la absorcin de una muy amplia gama de cargas

    en funcin del n*mero de cables introducidos en el mismo.

    El blocaje se realiza mediante cu)a troncocnica de friccin, no abiendo

    limitacin en cuanto a la longitud de los anclajes.

    La proteccin anticorrosin, es as& mismo, motivo de estudio para cada

    caso, en funcin de la vida *til del anclaje y de las condiciones e$ternas de

    agresividad.

    T$sad& , c&nt%&l

  • 7/25/2019 MUROS ANCLADOSs.docx

    6/8

    El tesado se realiza por profesionales cualicados, de forma controlada,

    recogindose los datos relativos a alargamientos y relajacin. 2n posterior

    anlisis en ocina permite la elaboracin de los diagramas tensin!

    deformacin.

    -ara los anclajes de cable, en funcin de las caracter&sticas de la obra, seutilizan dos tipos de gato" el unilar, para el tesado cable a cable y el

    multilar para el tesado del paquete completo.

    En cuanto a los anclajes de barra, el mismo se realiza mediante gato de

    mbolo perforado. En ambos casos, una vez mantenida la tensin por medio

    del gato, se procede al bloqueo mediante cu)as o tuercas especiales.

    T$nsi&n$s ad-isil$s

    -ara anclajes permanentes se a considerado una carga de servicio del 345

    del l&mite elstico y para provisionales del 645.

    TIPOS DE ANCLAS.

    Entre los tipos de ancla para muros anclados tenemos"

    a. 'ables o tendones de acero 7para anclaje con bulbo8b. 9arillas corrugadas 7para inyeccin total del anclaje8

    Fig. 1.nclas para muros.

    DISE/O DE MUROS ANCLADOS.

    El concepto de un sistema de muro anclado corresponde a una masa de

    suelo internamente estable que pueda resistir los posibles modos de rotura

    e$ternos con un adecuado nivel de servicio.

    El dise)o debe delimitar los movimientos del suelo y del muro, aportando

    asimismo una base prctica y econmica para la construccin. El dise)o

    debe de considerar adems la movilizacin de la resistencia conjunta de los

    anclajes y los elementos del muro en respuesta a las cargas aplicadas al

    sistema de contencin.

  • 7/25/2019 MUROS ANCLADOSs.docx

    7/8

    La magnitud de la fuerza total de los anclajes requerida para mantener el

    muro en equilibrio se calcula en funcin de las fuerzas causadas por el

    suelo, el agua y los factores e$ternos. Los anclajes deben de aportar las

    fuerzas estabilizadoras requeridas que, a su vez, sean transmitidas al suelo

    a una distancia adecuada ms all de la zona activa, de posible rotura

    originada por la carga del suelo. Ello requiere que las fuerzas del anclaje ande ser transmitidas ms all de la zona activa que generalmente dene la

    distancia m&nima al muro a la que se a de disponer la zona del bulbo del

    anclaje.

    La longitud del bulbo debe de situarse asta una profundidad en el interior

    del suelo, de forma que no intercepte cualquier supercie potencial de

    rotura, que de esta forma deber pasar entre los anclajes y la base de la

    e$cavacin 7(ig. :;8. La profundidad requerida a la que los anclajes deben

    situarse en el suelo debe determinarse basndose en la localizacin de la

    supercie potencial de rotura ms profunda, que presente un factor deseguridad suciente, sin considerar las fuerzas adicionales de los anclajes.

  • 7/25/2019 MUROS ANCLADOSs.docx

    8/8

    Fig. 10. /isposicinde los anclajes

    frente a las potenciales supercies de rotura del conjunto terreno y muro.

    /e forma resumida, para conformar una nueva geometr&a del talud a travs

    de una e$cavacin soportada por un muro anclado, se ace necesario"

    El muro anclado debe soportar el suelo adyacente a la e$cavacin en

    equilibrio.

    Este soporte gobierna de forma t&pica la fuerza m$ima requerida en los

    anclajes y las dimensiones, resistencia y momento