5

Click here to load reader

MUROS DE CONTENCION EN TIERRA ARMADA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MUROS DE CONTENCION EN TIERRA ARMADA

INTRODUCCION

Pretendemos con este trabajo hacer ver y resaltar el buen uso del geotextil, desde su definición, componentes razones a utilizar, etc.El objetivo fundamental de este, es proporcionar conocimiento cuya complejidad hemos tratado de simplificar al máximo.

La tierra reforzada es una nueva técnica para la construcción, de estructuras de contención, cimentaciones, llenos, estribos de puentes, y sobre la cual se han realizado investigaciones previas; se han logrado mostrar los beneficios que trae el efecto de reforzar el suelo.En este trabajo, se decidió utilizar un geotextil, como elemento de refuerzo. Caso tal utilizaremos un material, que en la ultima década ha tenido mucha acogida en el campo ingenieril y que ha sido desarrollado por la industria petro-química: se trata de geosinteticos.Los geotextiles pueden tener múltiples aplicaciones, entre ellas se destacan las siguientes:-Separador de materiales elementos de refuerzos en vías o estructuras de contención.-Filtro o drenaje.-Control de erosión.

En nuestro caso nos dedicaremos a analizar el comportamiento de este material como elemento de refuerzo; tratando de comprender la importancia que los muros de contención conllevan en la ejecución de una obra debido a las diferentes clases de topografías y suelos existentes. La presentación se hace desde lo más simple a lo más complejo, tratando que este de acuerdo con una secuencia lógica.

Page 2: MUROS DE CONTENCION EN TIERRA ARMADA

COMPOSICION BASICA DE LOS GEOTEXTILES.Respecto a la composición básica de los geotextiles, estos se pueden dividir en los siguientes grupos de productos:-Estructura tejida-Fibras de materia prima y filamentos de contornos no tejidos-Esfera de estructura del hilo-MallasLos geotextiles se fabrican de algunos de estos productos como materia prima:-Poliéster-Polipropileno

El geotextil va especificado a las cantidades de carácter descriptivo, espesor y masa / arena. El geotextil se divide en 2 grupos: los tejidos y los no tejidos.

Como el grosor del geotextil es “variable” y debido a que es compresible, el espesor se debe medir bajo una presión constante, este se divide en diferentes puntos, los cuales se promedian para dar un valor definitivo.

CRITERIO PARA EL DISEÑO Y SELECCIÓN DEL GEOTEXTILCRITERIO PROPIEDAD

DURABILIDAD Estabilidad a rayos ultravioleta, estabilidad térmica, resistencia química y biológica.

CONSTRUCTIBILIDAD Resistencia, espesor, absorción, resistencia al corte, resistencia a la presión.

MECANICA Resistencia a la tensión, módulos dinámicos y fricción, adhesión, fatiga.

HIDRAULICA Espesor, impermeabilidad.

VENTAJAS.-Bajo costo-Bajo peso-Resistencia-Alta fricción-Factibilidad de almacenamiento-Manejo y transporte

ASPECTOS GENERALES SOBRE GEOTEXTILES

En muchas ocasiones, para mejorar la resistencia o capacidad de soporte de alguna estructura y disminuir las deformaciones o asentamientos, mas que en todos los casos donde presenta el suelo blando, se utiliza este material.

Page 3: MUROS DE CONTENCION EN TIERRA ARMADA

Generalmente el refuerzo transversal en el pasado fue muy común, los palos, los troncos, las ramas.En años recientes los geosinteticos (geotextiles) y laminas de metal han entrado ha reemplazar los materiales tradicionales antiguos para mejorar la capacidad final de soporte.El fortalecimiento de los suelos mediante capas de geosinteticos conlleva a un incremento en la estabilidad con una consecuente disminución de los asentamientos e incrementos en la capacidad de carga de la cimentación.

Así muchos otros materiales utilizados con propósitos industriales y de construcción, los geotextiles se someten a pruebas con la finalidad de determinar sus propiedades.

Donde se requieran estructuras de contención, se ha desarrollado como practica generalizada el uso de los geotextiles. Estos representan una solución económica para la contención de rellenos, acopios de minerales, presas, apiques, taludes y terraplenes.En general un elemento de refuerzo en el suelo efectúa una función similar a la que realiza el acero en el concreto reforzado, subsanar una deficiencia estructural. De esta manera el geotextil es utilizado como elemento que asume los esfuerzos de tensión.

En la construcción de muros de contención en suelo reforzado, las fuerzas de tensión son asumidas por el geotextil.Diseñar una estructura de contención de tierra armada es considerar los siguientes aspectos:

Estabilidad internaPara determinar la estabilidad interna del suelo reforzado debe encontrarse la distancia entre capas del geotextil y la longitud a que debe anclarse en zona de resistencia o estable, dependiendo de la resistencia del geotextil.

Estabilidad externaSe evalúa de manera similar a las estructuras convencionales de contención, pues, se puede determinar, si el lleno reforzado es estable al deslizamiento, al volcamiento y si los esfuerzos inducidos no superan la capacidad de soporte del suelo.

Protección y drenajePara finalizar el diseño, se deberá definir la necesidad de proteger el geotextil, en la cara expuesta del muro contra el efecto de los rayos ultravioletas y vandalismo, como también el sistema de captación de aguas tanto superficiales como profundas si es el caso, con el fin de asegurar una condición drenada que se adecue a las premisas generales de diseño.

INFORMACIÓN REQUERIDA

Page 4: MUROS DE CONTENCION EN TIERRA ARMADA

Los siguientes datos son necesarios para poder desarrollar la metodología del calculo:

Altura del muro o talud. Cargas externas debidas a vehículos, zapatas de muros y columnas. Angulo de fricción interna del material del suelo a reforzar (relleno. Características de compactación del material seleccionado para el relleno. Niveles freáticos o presencia de agua.