5
muscular.gif (910 bytes) Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de bras, cuya !ro!iedad mas destacada es la contractilidad. "racias a esta facultad, el !a#uete de bras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada. $l contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la estructura su%eta. $cabado el traba%o, recu!era su !osici&n de re!oso. 'lic !ara agrandar la imagen... $m!liar imagen *u+ son los ligamentos clic a#u- er L/minas interactivas *u+ es una tendinitis clic a#u- e distinguen tres ti!os de te%ido muscular 2.3. 4striado o 4s#uel+tico 2.3. Liso 2.3. 'ard-aco Los músculos estriados son ro%os, tienen una contracci&n r/!ida y voluntaria y se insertan en los huesos a trav+s de un tend&n, !or e%em!lo, los de la masticaci&n, el tra!ecio, #ue sostiene erguida la cabeza, o los gemelos en las !iernas #ue !ermiten !onerse de !untillas. $#u- aba%o !uedes ver el as!ecto al microsco!io del te%ido muscular estriado 2e%ido muscular estriado. Las c+lulas son largas y cil-ndricas, denomin/ndose bras. 5bserva la estriaci&n #ue !resentan las bras.

Muscular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

muy bueno

Citation preview

muscular.gif (910 bytes)Los msculos son los motores del movimiento. Un msculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posicin de reposo.

Click para agrandar la imagen...

Ampliar imagen

Qu son los ligamentos? click aqu

Ver Lminas interactivas

Qu es una tendinitis? click aqu

Se distinguen tres tipos de tejido muscular:T.M. Estriado o EsquelticoT.M. LisoT.M. CardacoLos msculos estriados son rojos, tienen una contraccin rpida y voluntaria y se insertan en los huesos a travs de un tendn, por ejemplo, los de la masticacin, el trapecio, que sostiene erguida la cabeza, o los gemelos en las piernas que permiten ponerse de puntillas. Aqu abajo puedes ver el aspecto al microscopio del tejido muscular estriado:

Tejido muscular estriado. Las clulas son largas y cilndricas, denominndose fibras. Observa la estriacin que presentan las fibras.

Los msculos lisos tapizan tubos y conductos y tienen contraccin lenta e involuntaria. Se encuentran por ejemplo, recubriendo el tubo digestivo o los vasos sanguneos (arterias y venas).

El msculo cardaco (del corazn) es un caso especial, pues se trata de una variedad de msculo estriado, pero de contraccin involuntaria.

El cuerpo humano posee unos 650 msculos de accin voluntaria. Tal riqueza muscular nos permite realizar innumerables movimientos. Hay msculos planos como el recto del abdomen, en forma de huso como el bceps o muy cortos como los interseos del metacarpo. Algunos msculos son muy grandes, como el dorsal en la espalda, mientras otros muy potentes como el cuadriceps en el muslo. Adems los msculos sirven, junto con los huesos, como proteccin a los rganos internos as como de dar forma al organismo y expresividad al rostro.

Los msculos son conjuntos de clulas alargadas llamadas fibras. Estn colocadas en forma de haces que a su vez estn metidos en unas vainas conjuntivas que se prolongan formando los tendones, con lo que se unen a los huesos. Su forma es variable. La ms tpica es la forma de huso (gruesos en el centro y finos en los extremos) muy alargado.

Sus Propiedades :

Son blandosPueden deformarsePueden contraerseSu misin esencial es mover las diversas partes del cuerpo apoyndose en los huesos.

En el cuerpo humano hay ms de 650 msculos. Para ver una clasificacin de los msculos segn su forma pulsa aqu .

Los ms importantes son : En la cabeza sealemos: Los que utilizamos para masticar, llamados Maseteros.El msculo que permite el movimiento de los labios cuando hablamos: Orbicular de los labios.Los que permiten abrir o cerrar los prpados : Orbiculares de los ojos. Los que utilizamos para soplar o silbar, llamados Bucinadores. Pulsa aqu para ver un gran dibujo y aqu para ver otro.

Ver lminas interactivas.

En el Cuello: Los que utilizamos para doblar la cabeza hacia los lados o para hacerla girar : se llaman Esterno-cleido-mastoideos.Los que utilizamos para moverla hacia atrs: Esplenio.

En el Tronco. (pulsa aqu para una visin posterior). Los utilizados en la respiracin: Intercostales, Serratos, en forma de sierra, el diafragma que separa el trax del abdomen. Los pectorales, para mover el brazo hacia adelante y los dorsales, que mueven el brazo hacia atrs. Los trapecios, que elevan el hombro y mantienen vertical la cabeza. Aqu puedes ver los principales msculos del tronco visto frontalmente:

Ver lminas interactivas.

En los Brazos destacamos: El deltoides que forma el hombro.El bceps Braquial que flexiona el antebrazo sobre el brazo.El trceps Branquial que extiende el antebrazo.Los pronadores y supinadores hacen girar la mueca y la mano. (ver antebrazo)Los flexores y extensores de los dedos. Msculos de la mano

Pulsa aqu para ver cmo actan combinadamente, contrayndose o relajndose, los msculos para extender o flexionar el brazo

En las Extremidades Inferiores destacamos:Los glteos que forman las nalgas.El sartorio que utilizamos para cruzar una pierna sobre la otra.El bceps crural est detrs, dobla la pierna por la rodilla.El trceps est delante, extiende la pierna.Los gemelos son los que utilizamos para caminar, forman la pantorrilla, terminan en el llamado tendn de Aquiles. Los flexores y extensores de los dedos. (ver msculos del pie)

Ver lminas interactivas.

Los msculos realizan el trabajo de extensin y de flexin, para aquello tiran de los huesos, que hacen de palancas (pulsa aqu para ver un grfico explicativo; y pulsa aqu para ver los diferentes tipos de articulaciones). Otro efecto de trabajo de los msculos es la produccin de calor, lo que interviene en la regulacin de los centros nerviosos. En ellos se reciben las sensaciones, para que el sistema nervioso elabore las respuestas conscientes a dichas sensaciones (ver sentidos).

Los msculos gastan mucho oxgeno y glucosa, cuando el esfuerzo es muy fuerte y prolongado, provocando que los msculos no alcancen a satisfacer sus necesidades, dan como resultado los calambres y fatigas musculares por acumulacin de toxinas musculares, estos estados desaparecen con descanso y masajes que activen la circulacin, para que la sangre arrastre las toxinas presentes en la musculatura.