2
MUSEO DE LAS CONSTITUCIONES Datos generales: Ubicación: Calle del Carmen 31 C!a!"t#moc Centro $istórico %&%%% Ci!dad de M#'ico D()( Nombre com*leto: M!seo de las constit!ciones Usos anteriores del edi+icio: Tem*lo de San ,edro - San ,ablo en 1&%3 recinto *arlamentario en 1../ sede de la biblioteca del Colegio de San 0regorio cole c!artel - "os*ital militares( D!rante la seg!nda mitad del siglo I +!e entr cosas almac#n de +orra2es bodega de las mercanc as 4!e no ten an c!*o en la Ad!ana - esc!ela correccional( 5e+erencia de alg6n "ec"o "istórico c!lt!ral o mani+estación art stica: La constr!cción del tem*lo de San ,edro - San ,ablo de la oredn 2es!ita se inic en 178& - 4!edó concl!ida en 1&%3( Con la e'*!lsión de los 2es!itas en 18&8 l iglesia de San ,edro - San ,ablo *asó a la administración de los ag!stinos( Al restablecerse la orden en la N!e9a Es*a a los 2es!itas regresaron en 1.1&( )!eron e'*!lsados n!e9amente en enero de 1./1 - -a cons!mada la inde*endencia el tem*lo +!e con9ertido en recinto *arlamentario - sir9ió *or *ara 4!e a4! *restara 2!ramento Ag!st n de It!rbide como em*erador de M#'ico el /1 de ma-o de 1.//( El 31 de enero de 1./; se +irmó el Acta Constit!ti9a de la +ederación - con9o !n n!e9o Congreso Constit!-ente se e+ect!aron en este recinto las sesiones c! res!ltado +!e la *rimera Constit!ción de M#'ico Inde*endiente la c!al +!e *rom!lgada el ; de oct!bre de 1./;( A *rinci*ios de la d#cada de 1</% *or iniciati9a del entonces secretario de Ed!cación ,6blica =os# >asconcelos el inm!eble +!e resta!rado - decorado con los *rimeros e2em*los de *int!ra m!ral me'icana moderna( En la c6*!la a9ier 0!errero *into El ?odiaco - en 1<// 5oberto Montenegro *intó el m!ral El @rb de la 9ida( En el edi+icio se instalaron tambi#n los 9itrales dise ados *or Montenegro - =orge Enciso - e2ec!tados *or Ed!ardo >illase or(

Museo de Las Constituciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Museo de las constituciones

Citation preview

MUSEO DE LAS CONSTITUCIONESDatos generales:Ubicacin: Calle del Carmen 31, Cuauhtmoc, Centro Histrico, 06000 Ciudad de Mxico, D.F.Nombre completo: Museo de las constitucionesUsos anteriores del edificio: Templo de San Pedro y San Pablo en 1603, recinto parlamentario en 1882, sede de la biblioteca del Colegio de San Gregorio, colegio, cuartel y hospital militares. Durante la segunda mitad del siglo XIX fue, entre otras cosas, almacn de forrajes, bodega de las mercancas que no tenan cupo en la Aduana y escuela correccional.Referencia de algn hecho histrico, cultural o manifestacin artstica: La construccin del templo de San Pedro y San Pablo, de la oredn jesuita, se inico en 1576 y qued concluida en 1603. Con la expulsin de los jesuitas en 1767, la iglesia de San Pedro y San Pablo pas a la administracin de los agustinos. Al restablecerse la orden en la Nueva Espaa, los jesuitas regresaron en 1816. Fueron expulsados nuevamente en enero de 1821 y, ya consumada la independencia, el templo fue convertido en recinto parlamentario y sirvi, por ello, para que aqu prestara juramento Agustn de Iturbide como emperador de Mxico, el 21 de mayo de 1822.El 31 de enero de 1824 se firm el Acta Constitutiva de la federacin y, convocado un nuevo Congreso Constituyente, se efectuaron en este recinto las sesiones cuyo resultado fue la primera Constitucin de Mxico Independiente, la cual fue promulgada el 4 de octubre de 1824.A principios de la dcada de 1920, por iniciativa del entonces secretario de Educacin Pblica, Jos Vasconcelos, el inmueble fue restaurado y decorado con los primeros ejemplos de pintura mural mexicana moderna. En la cpula Xavier Guerrero pinto El zodiaco y, en 1922, Roberto Montenegro pint el mural El rbol de la vida. En el edificio se instalaron tambin los vitrales diseados por Montenegro y Jorge Enciso, y ejecutados por Eduardo Villaseor.