14

MUSEO FEDERICO SILVAMUSEO LAbERINTO DE LAS CIENCIAS y LAS ARTES Blvd. Antonio Rocha Cordero s/n Col. Tierra Blanca Teléfono: 102 78 00 Viernes 17, sábado 18 y domingo 19|

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MUSEO FEDERICO SILVAMUSEO LAbERINTO DE LAS CIENCIAS y LAS ARTES Blvd. Antonio Rocha Cordero s/n Col. Tierra Blanca Teléfono: 102 78 00 Viernes 17, sábado 18 y domingo 19|
Page 2: MUSEO FEDERICO SILVAMUSEO LAbERINTO DE LAS CIENCIAS y LAS ARTES Blvd. Antonio Rocha Cordero s/n Col. Tierra Blanca Teléfono: 102 78 00 Viernes 17, sábado 18 y domingo 19|

MUSEO DEL FERROCARRILJESÚS GARCÍA CORONA

Manuel José Othón esq. ChicoseinCentro Histórico Teléfono: 814 35 89

Viernes 17 17.00 h Proyección del documental Locomotora | 18.00 h Teatro: En busca de un lugar sólido | 20.00 h Noche de concierto | Andenes | $30.00

Sábado 18 | 9.00 h | Exposición de trabajos de los concursos de fotografía, elaboración de maqueta y de trenes12.00.14.00 h | Rally infantil «Historia del ferrocarril»16.00-18.00 h | Juegos infantiles: «Armando la historia del ferrocarril»17.00 | Proyección del documental: El ferrocarril en la época de Porfirio Díaz18.00 h Proyección del documental: Revolución industrial: la Rocket y sus rivales19.00 h Huapangueada y Mercadillo Plática: «Nuevas tendencias del chocolate mexicano» y cata de vinos y chocolate Cupo limitado (inscripción previa)20.00 h Representación teatral de la gesta heroica del Héroe de Nacozari, Jesús García Corona

Sábado 18 y domingo 19 | 13.00 h Cuentacuentos a cargo de Fátima González

Domingo 19 | 12.00 h Premiación de los concursos de fotografía, elaboración de maqueta y de trenes Proyección del documental: Los trenes de mercancías Taller de chocopintura17.00 h Domingos de folclor mexicano sobre rieles Presentación del grupo Colima Kokone

MUSEOFRANCISCO COSSÍO

Av. Venustiano Carranza 1815esq. Juan de Oñate y Vista HermosaCol. Jardín | Teléfono: 813 22 47

Viernes 17 16.00 h Excavación arqueológica | $30.00, cupo limitado20.00 h Recorrido nocturno | | Cupo limitado

Sábado 1811.00, 13.00, 16.00 y 18.00 h Recorridos guiados | | Cupo limitado20.00 h | Fiesta de luz y sonido |

Domingo 198.00 h Intervención artística en el espacio público Av. Venustiano Carranza (frente al Museo) | 10.00 h Maratón de dibujo | 11.00 h Recorrido guiado | | Cupo limitado

CIUDAD DE SAN LUISPOTOSÍ

Actividades de entrada libre

Actividades con costo

Page 3: MUSEO FEDERICO SILVAMUSEO LAbERINTO DE LAS CIENCIAS y LAS ARTES Blvd. Antonio Rocha Cordero s/n Col. Tierra Blanca Teléfono: 102 78 00 Viernes 17, sábado 18 y domingo 19|

MUSEO FEDERICO SILVAESCULTURA CONTEMPORáNEA

Álvaro Obregón 80Zona CentroTeléfono: 812 38 48

Sábado 18 | 10.00-13.00 h | Talleres infantiles 13.00-15.00 h (cada hora) | Recorridos guiados18.00 h Ballet Provincial del Instituto Potosino de Bellas Artes: Rebozos y Vestigios de vida, coreografías de Lila López, música de Blas Galindo 19.00 h Mapping en el espacio sonoro | GSC Estudio20.00 h Canto para el Museo | Concierto Doris y Fernando Chino González21.00 h Pirotecnia + Son huasteco: Los Loros e invitados

MUSEO DE ARTE CONTEMPORáNEO

Morelos 235 Zona CentroTeléfono: 814 43 63 y 814 52 19

Viernes 17 | 20.00 h Presentación editorial: Qí, la brújula de la armonía visible, de Lenka Klobásová

Sábado 18 | Todo el día | Visitas guiadas por las exposiciones: Qí, la brújula de la armonía visible, de Lenka Klobásová, Antena, de Antonio Tercero10.00-14.00 h | Taller de arte para niños: Qí, la armonía en tu interior 12.00-14.00 h | Taller de agenda ambiental de la UASLP: Date un respiro20.30 h Museo After Hours | Clausura con DJ Renard (21.30 último acceso)

MUSEO NACIONALDE LA MáSCARA

Villerías 2, Centro HistóricoTeléfono: 812 30 25

Viernes 1719.00 h Documental: Volar como pájaros: las fiestas del tambor y del elote entre los huicholes |

Sábado 18 | 12.00 h Presentación editorial: Los huicholes o wixaritari, entre la tradición y la modernidad. Antología de textos 1969-2017 | Mariana Anguiano (CNDH)

12.45 h Danza: San Luis Potosí indígena Ballet Folclórico Xochiquetzal (IPBA)

Dir.: Juan Antonio Camarillo13.00 h Disertaciones sobre las festividades y sus tradiciones17.00 h Documental RUTUIMA Un nuevo comienzo Dir.: Elisa López de Lea González (UAG)

18.00 h Documental: Xarikíxa: la fiesta del maíz tostado Contenidos y traducción: INAH

Domingo 1912.00 h Presentación de marionetas Fantasía y cuentos de Guillermo Azanza |

Viernes 17, sábado 18 y domingo 19Vie y sáb: 10.00-19.00 h / Dom: 10.00-14.30 h Exposiciones: Rito, oración y penitencia Un mundo mágico. Las marionetas de Azanza La otra vida en Tamaoanchán, calacas morelenses Actividades creativas «De juego y máscara»: área lúdica, juegos tradicionales Vie: $10.00 / Sáb y dom:

Page 4: MUSEO FEDERICO SILVAMUSEO LAbERINTO DE LAS CIENCIAS y LAS ARTES Blvd. Antonio Rocha Cordero s/n Col. Tierra Blanca Teléfono: 102 78 00 Viernes 17, sábado 18 y domingo 19|

CASA DEL POETARAMóN LóPEz VELARDE

Pedro Vallejo 300 esq. RayónBarrio de San MiguelitoTeléfono: 814 07 58

Sábado 18 y domingo 19 | 10.00-17.00 h | Exposición: Corazón forastero,  Ramón López Velarde en San Luis Potosí (Bibliografía, material audiovisual, esquema ilustrativo). Vigencia: 21 de junio

MUSEO REGIONAL POTOSINO

Plaza de Aranzazú s/nCentro HistóricoTeléfono: 812 03 58

Viernes 17 | 18.30 h Conferencia: «Museos y espacios comunitarios»

Sábado 18 | 10.00-14.00 h | Feria Cultural Para toda la familia (talleres para niños y adultos)18.30 h | Concierto del Cuarteto Maestosso z

CASA MUSEOMANUEL JOSé OThóN

Manuel José Othón 225Centro HistóricoTeléfono: 812 74 12

Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 | 10.00-19.00 h | 2.ª exposición temporal de Playmobil

MUSEO DEL VIRREINATODE SAN LUIS POTOSÍ

Villerías 115, Plaza del CarmenCentro Histórico Teléfono: 814 09 94

Jueves 16 | 20.00-22.00 h | Noche virreinal

Viernes 17 | 19.00 h Inauguración de la exposición Cuatro visiones del grabado

Viernes 17 y sábado 18 | Vie: 12.00-18.00 (c/hora) / Sáb: 14.00-18.00 (c/hora) Recorridos guiados con el robot «Fraile Royito»

Sábado 18 | 10.00-12.00 h | Muestra de elaboración de grabado12.00-14.00 h | Taller básico de cera escamada

Domingo 19 | 12.00-14.00 h | Primer intercambio de libros y experiencias lectoras

Page 5: MUSEO FEDERICO SILVAMUSEO LAbERINTO DE LAS CIENCIAS y LAS ARTES Blvd. Antonio Rocha Cordero s/n Col. Tierra Blanca Teléfono: 102 78 00 Viernes 17, sábado 18 y domingo 19|

MUSEO LEONORA CARRINGTONSAN LUIS POTOSÍ

Interior del Centro de las ArtesCalzada de Guadalupe 705 Col. Julián Carrillo | Informes: 137 41 00

Viernes 1720.00-23.00 h | Noche de Museo | $50.00 (No se aplican descuentos) Cupo limitado

Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 | 10.00-16.00 h | Recorridos guiados Cada hora (mínimo: 10 personas/recorrido)

CENTRO DE LAS ARTESDE SAN LUIS POTOSÍ CENTENARIO

Calzada de Guadalupe 705Col. Julián CarrilloTeléfono: 137 41 00

Jueves 16 | 11.00 h Jueves de Café: Café.Té.Arte Mezanine de la Galería

Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 | Vie: 9.00 y 11.00 h / Sáb y dom: 10.00 y 12.00 h El día a día en la Galería Acercamiento al proceso de montaje y de exposición | Mezanine de la Galería

Sábado 18 | 12.00 y 14.00 h | Recorrido por la exposición: Sentimientos y raíces de un pueblo Comenta la autora, Linda Sánchez Museo de Sitio16.00 h | Charla-taller de procesos creativos Estudio de Diseño Déjate Querer | Sala 2

Sábado 18 y domingo 19 | 10.00, 14.00 y 16.00 h Recorridos por el Ceartslp + Expo del visitante Acercamiento al proceso de montaje y de exposición | Sala 2 |

«LOS MUSEOS COMO EJES CULTURALES:el futuro de la tradición»

Cada 18 de mayo, desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) organiza esta celebración única, promoviendo eventos y actividades especiales en todo el mundo. En 2018, miles de museos en158 países y territorios participaron en el DIM.

Fuente: ICOM

Page 6: MUSEO FEDERICO SILVAMUSEO LAbERINTO DE LAS CIENCIAS y LAS ARTES Blvd. Antonio Rocha Cordero s/n Col. Tierra Blanca Teléfono: 102 78 00 Viernes 17, sábado 18 y domingo 19|

MUSEO LAbERINTODE LAS CIENCIASy LAS ARTES

Blvd. Antonio Rocha Cordero s/nCol. Tierra BlancaTeléfono: 102 78 00

Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 | 9.00-18.00 h | Salas interactivas permanentesVie: 9.00-18.00 h | Sáb y dom: 11.00-18.00 h Tras los Colores, sala interactiva permanente Acceso solo para menores de 0 a 5 años Exposiciones: Reptiles del pasado y del presente Salas temporales El sueño de Nikola Tesla: «No me preocupa que quieran robar mis ideas, me preocupa que ellos no las tengan» | Patio central Océanos, nuestro planeta azul, película 3D* Sala 3D 9.00-18.00 h | Observatorio astronómico* Torre del Observatorio Vie: 9.00-18.00 | Sáb y dom: 11.00-18.00 h Realidad virtual* | Sala En la Naturaleza «Hoy escuchamos a… Cosmos», por D. J. Rubbettino, sobre los viajes de Humboldt | Pasillos del museo

Sábado 18 | 13.00, 15.00 y 17.00 h | Pajareando como Humboldt Pabellón Acústico

Sábado 18 y domingo 19 | 10.30-18.30 h | ¡Vamos al Laberinto! Transporte gratuito c/media hora, salidas desde el Museo del Ferrocarril Jesús García Corona al Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes11.00 a 18.00 h | Los pueblos originarios: antes de la lengua, el lenguaje Terraza de exposiciones temporales Instalación colaborativa por Laurent Reynès Terraza del Poliedro ¿De dónde me visitas, visitante?, obra colectiva Sala del Poliedro Perla azul: un mundo de luz artificial Sala Desde el Espacio 11.30, 12.50, 14.10, 15.30 y 16.50 h Planetario digital Estrella Errante:* «Cielos contaminados» | Salón Mandarina12.00, 14.30 y 16.30 h | Cuentacuentos: Explorando la mochila de Humboldt | El Corral12.00, 14.00 y 16.00 h | Brillos en la oscuridad Exhibición Buckyball | Sala Hacia lo Imperceptible cupo limitado para 15 personas/sesión13.00, 15.00 y 17.00 h | Estrellas bajo techo Miniplanetario de la sala Desde el Espacio cupo limitado a 15 personas/sesión14.00 y 17.00 h | Serpentium espectáculo multidisciplinario* de Zerendipia | Sala de Usos Múltiples De 11.00 a 17.00 h (cada hora) El San Luis que aparece y desaparece Mirador del Observatorio

*El visitante elegirá una actividad: película 3D, observatorio astronómico, realidad virtual, planetario digital Estrella Errante y Serpentium.

Page 7: MUSEO FEDERICO SILVAMUSEO LAbERINTO DE LAS CIENCIAS y LAS ARTES Blvd. Antonio Rocha Cordero s/n Col. Tierra Blanca Teléfono: 102 78 00 Viernes 17, sábado 18 y domingo 19|

INSTITUTO POTOSINODE bELLAS ARTES

Centro de Difusión Cultural Raúl GamboaAv. Universidad esq. Negrete s/n Zona CentroTeléfonos: 816 05 25

Viernes 17 | 17.00 h Charla: «Un recorrido por el museo del futuro a través de nuestra tradición poética: Jaime Algheri, Homero Aridjis, Sergio Briceño González y otros, con José Manuel Alvarado» Biblioteca 18.30 h Inauguración de las exposiciones: Seis, colectiva Silencio a dos tiempos, de Marlitt Almodóvar Colección de Estela Shapiro, acervo del IPBA

Contracturas desde lo contemporáneo, de artistas en formación** | Galerías Performance: concierto para sordos** Galerías 19.30 h Performance: C-MI AGRESOR, un silencio inesperado** Teatro Marco Antonio Garfias Presentación editorial: Festival trans-geográfico En colaboración con el Colectivo Asteroide Errante, Ed. Paraíso Perdido, Julián Mitre y Violeta García Galería Antonio Rocha Cordero

** Exposición y performances coordinados por el Instituto de

Investigación y Posgrado de la Facultad del Hábitat de la UASLP

Viernes 17 y sábado 18 | 11.00-14.00 h | Monotipia y estampa: taller de gráfica Explanada

Vie: 19.00 h / Sáb: 17.30 h | Asesorías fotográficas tradicionales con teléfono móvil, a cargo de maestros y alumnos del taller homónimo (grupos de 5 personas) | Para mayores

de 10 años con celular c/cámara fotográfica | Galerías

Sábado 18 | 13.00 h Círculo de danza contemporánea: Tradición y futuro | Danlidan y Ballet Provincial de San Luis | Galería II

13.30 h Ensamble instrumental del IPBA | ¡La música, tradición que une sentimientos y emociones! (Dir.: Agustín Martínez Olvera) Teatro Marco Antonio Garfias 17.00 h Acción colectiva en torno a tomar té en silencio, Cinco maneras de oír, con Marlitt Almodóvar | Galería I del Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa 19.00 h Concierto: Música para trío jazz, Vadim-Trío Jazz Teatro Marco Antonio Garfias del Centro

de Difusión Cultural Raúl Gamboa

Domingo 19 | 12.00 h Proyección de película: Spider-Man: un nuevo universo | En colaboración con la Cineteca Alameda | Teatro Marco Antonio Garfias

Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 | Vie: 10.00, 11.30, 15.30 y 17.00 hSáb: 10.30 y 12.00 h / Dom: 11 h «Vivo mi museo»: visitas guiadas y talleres dirigidos a grupos escolares | Vestíbulo

Actividades de entrada libre

Page 8: MUSEO FEDERICO SILVAMUSEO LAbERINTO DE LAS CIENCIAS y LAS ARTES Blvd. Antonio Rocha Cordero s/n Col. Tierra Blanca Teléfono: 102 78 00 Viernes 17, sábado 18 y domingo 19|

CAJA REAL, CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO

Aldama s/n, esq. MaderoCentro HistóricoTeléfono: 814 66 64

Viernes 17 | 9.00-19.00 h | Actividad multimedia: los visitantes comparten su experiencia en la Caja Real, con la etiqueta: #DIMCajaReal2019 en redes sociales10.00 h | «La escultura en la memoria»12.00 h | «Te contaré algo»16.00 h | Taller escultórico con Juan Gorupo

Sábado 18 | 9.00-18.00 h | Visitas guiadas por la exposición escultórica Intrauterino, de Juan Gorupo 9.00-19.00 h | «Experiencia intrauterino» «Todos los caminos llevan a la Caja Real», actividad colectiva de percepción de nuestro espacio para los visitantes17.00 h Recorrido guiado con Juan Gorupo18.00 h Concierto

CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO bICENTENARIO

Sierra Leona 550, Lomas 2.ª sec.Teléfono: 102 72 96

Viernes 17 | 19.00 h Concierto Orquesta Sinfónica Universitaria

Sábado 18 | 10.00 y 13.00 h | Espectador invisible11.00 h | Taller escultórico con Juan Gorupo

Viernes 17 y sábado 18 | 9.00-18.00 h | Visitas guiadas9.00-19.00 h | «Todos los caminos llevan al Bicentenario»10.00-13.00 h | «De la mente a la escultura»

ECOMUSEO PARqUE TANGAMANGA I

Av. Salvador Nava Martínez 3055 (interior)Fracc. Tangamanga Teléfono: 811 53 96

Sábado 18 | 10.00 h Visita el Ecomuseo (recorrido temático)12.00 h Plática sobre la exposición fotográfica Miradas desde la sierra de Álvarez16.00 h Plática sobre la exposición fotográfica Exploración de cuevas en San Luis Potosí

ORqUESTA SINFóNICADE SAN LUIS POTOSÍ

Viernes 17 y domingo 19Vie: 21.00 h y Dom: 12.30 h | Teatro de la Paz Concierto de temporada primavera-verano 2019 Sergei Rachmaninov Concierto para Piano n.º 4 en Sol menor

Alexander Pashkov, pianoNikolái Rimsky-Korsakov

Suite de El Gallo de OroSinfonetta sobre temas rusos en La menor, op. 31

José Miramontes Zapata, director Boleto individual $100.00 Especial $150.00 (para dos personas) Informes: 812 4013

ACTIVIDADES CON COSTO

Page 9: MUSEO FEDERICO SILVAMUSEO LAbERINTO DE LAS CIENCIAS y LAS ARTES Blvd. Antonio Rocha Cordero s/n Col. Tierra Blanca Teléfono: 102 78 00 Viernes 17, sábado 18 y domingo 19|

MUSEO FRANCISCO COSSÍO Sábado 1811.00 y 15.00 h Actividades culturales para toda la familia $ 30.00, cupo limitado

11.00 h | Actividad infantil: «El mundo mágico de Carmen Esquivel» | Niños de 6 a 12 años $30.00 | Registro previo | Cupo limitado

MUSEO REGIONAL POTOSINOA partir del viernes 17 9.00-18.00 h | Montaje Espacios comunitarios $55.00. Entrada libre a estudiantes y a maestros c/credencial

Viernes 17 y sábado 18 9.00-18.00 h | Recorridos guiados $55.00. Entrada libre a estudiantes y a maestros c/credencial

TEATRO POLIVALENTE CEARTSLPSábado 1819.00 h Danza: Post No Bills [No pegar anuncios] Compañía: Kitt Johnson X-act (Dinamarca) Teatro Polivalente | $ 120.00 Estudiantes e Inapam $ 80.00 + info: www.teatropolivalenteceart.mx

Sáb : 17.00 h / Dom: 14.00 h Puesta en escena: Papá está en la Atlántida Dosce la Compañía Artes y Oficios (Tamaulipas) Black Box | $120.00 | Estudiantes e Inapam $80.00 + info: www.teatropolivalenteceart.mx

MUSEO ITINERANTE Tierra de dinosaurios. Escenografías, duplicados científicos de fósiles de dinosaurios y de reptiles voladores y marinos. Dinosaurios robotizados 1:1Viernes 17 y sábado 1810.00-20.00 h | Instalaciones Fenapo

Adultos: $90.00 | Niños 2x1: $60.00

CONVERSATORIOS Entrada libre —

Lunes 13 19.00 h «Musealizar lo cotidiano. Cartografía del museo urbano» Centro Cultural Municipal Kiosco de la Plaza de Armas de SLP

Jueves 16 12.00 h «El papel de los museos en el desarrollo de las comunidades culturales» Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa, IPBA

18.00 h «Las colecciones como testimonio de una sociedad» Museo Francisco Cossío

18.00 h «Rescate de las tradiciones locales: ¿cuál es su futuro?» Museo del Virreinato Viernes 17 19.00 h «El nuevo papel de los museos como actores activos de sus comunidades» Museo de la Máscara Sábado 18 12.00 h «Nuevos paradigmas de los Museos» Museo Leonora Carrington San Luis Potosí

19.00 h «Co-crear, compartir e interactuar: las nuevas tradiciones» Museo de Arte Contemporáneo

INTERVENCIONES ARTÍSTICASSábado 1810.00-18.00 V de Venus Alameda Juan Sarabia

Page 10: MUSEO FEDERICO SILVAMUSEO LAbERINTO DE LAS CIENCIAS y LAS ARTES Blvd. Antonio Rocha Cordero s/n Col. Tierra Blanca Teléfono: 102 78 00 Viernes 17, sábado 18 y domingo 19|

ALAMEDA

JUAN SARAbIA

SAN JUAN

DE DIOS

PLAzA

DE LAS

ARMAS

JAR

DÍN

DE

SAN

FRA

NC

ISCO

JAR

DÍN

CO

LóN

JARDÍN

DE SAN

MIGUELITO

JARDÍNSAN

SEbASTIáN

Manuel José Othón

Av. Constitución

Av. Constitución

Av. Constitución

Eje Vial Ponciano Arriaga

Juan Sarabia

Mariano Escobedo

Av. Universidad

Vicente Guerrero

Agustín de Iturbide

Álvaro ObregónCalle de los Bravo

Chicosein

Av. Universidad

1.º de Mayo

Mariano Abasolo

Negrete

5 de Mayo

Vallejo

Rayón

Galeana

Av. Venustiano Carranza

José María M

orelos y PavónCalle Independencia

Calle Independencia

1.º d

e M

ayo

Calzada de Guadalupe De la República

Espinosa y Cuevas

Diez Guitérrez

PARqUETANGAMANGA 1

Av. Venustiano Carranza

Av. Cuauhté� oc

Av. Santos Degollado

1� d

e M

arzo

Av. �

atan

acho

Al�r

edo

M. �

erra

zas

Av. Chapulte

pec

Av. Dr. Salvador Nava Martínez

Blvd. Antonio Rocha Cordero

Av. �i�no Nacional

Av. �i�no Nacional

PARqUEJUAN h. SáNChEz

Arboledas

Calle Arsénico

Paseo de los Derechos �u� anos

Sierra �eona

Blvd. Río Santiago

Blvd. Río Santiago

Anillo Peri�érico

Av. d

e lo

s Pi

ntor

es

Blvd. Antonio Rocha Cordero

Page 11: MUSEO FEDERICO SILVAMUSEO LAbERINTO DE LAS CIENCIAS y LAS ARTES Blvd. Antonio Rocha Cordero s/n Col. Tierra Blanca Teléfono: 102 78 00 Viernes 17, sábado 18 y domingo 19|

01. Museo Regional Potosino

02. Caja Real, Centro Cultural Universitario

03. Palacio Municipal

04. Casa Museo Manuel José Othón

05. Museo de Arte Contemporáneo

06. Museo Federico Silva

07. Museo del Ferrocarril Jesús García Corona

08. Instituto Potosino de Bellas Artes

09. Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa del IPBA

10. Museo del Virreinato

11. Museo Nacional de la Máscara

12. Casa del Poeta Ramón López Velarde

13. Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario

14. Museo Leonora Carrington SLP

15. Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes

16. Ecomuseo Tangamanga I

17. Museo Francisco Cossío

18. Centro Cultural Universitario Bicentenario

ALAMEDA

JUAN SARAbIA

SAN JUAN

DE DIOS

PLAzA

DE LAS

ARMAS

JAR

DÍN

DE

SAN

FRA

NC

ISCO

JAR

DÍN

CO

LóN

JARDÍN

DE SAN

MIGUELITO

JARDÍNSAN

SEbASTIáN

Manuel José Othón

Av. Constitución

Av. Constitución

Av. Constitución

Eje Vial Ponciano Arriaga

Juan Sarabia

Mariano Escobedo

Av. Universidad

Vicente Guerrero

Agustín de Iturbide

Álvaro ObregónCalle de los Bravo

Chicosein

Av. Universidad

1.º de Mayo

Mariano Abasolo

Negrete

5 de Mayo

Vallejo

Rayón

Galeana

Av. Venustiano Carranza

José María M

orelos y PavónCalle Independencia

Calle Independencia

1.º d

e M

ayo

Calzada de Guadalupe De la República

Espinosa y Cuevas

Diez Guitérrez

PARqUETANGAMANGA 1

Av. Venustiano Carranza

Av. Cuauhté� oc

Av. Santos Degollado

1� d

e M

arzo

Av. �

atan

acho

Al�r

edo

M. �

erra

zas

Av. Chapulte

pec

Av. Dr. Salvador Nava Martínez

Blvd. Antonio Rocha Cordero

Av. �i�no Nacional

Av. �i�no Nacional

PARqUEJUAN h. SáNChEz

Arboledas

Calle Arsénico

Paseo de los Derechos �u� anos

Sierra �eona

Blvd. Río Santiago

Blvd. Río Santiago

Anillo Peri�érico

Av. d

e lo

s Pi

ntor

es

Blvd. Antonio Rocha Cordero

Page 12: MUSEO FEDERICO SILVAMUSEO LAbERINTO DE LAS CIENCIAS y LAS ARTES Blvd. Antonio Rocha Cordero s/n Col. Tierra Blanca Teléfono: 102 78 00 Viernes 17, sábado 18 y domingo 19|

CENTRO CULTURALREAL DE CATORCE

Juárez 1, CentroCatorce, SLPTeléfono: (488) 887 50 72

Jueves 16 | 14.00 h Taller: Reconociendo nuestro patrimonio cultural, costumbres y tradiciones18.00 h Círculo de Lectura: Los Museos en México

Viernes 17 | 14.00 h Taller: Documentando e indagando acerca de la cocina y la música típica de la región Altiplano18.00 h Dinámicas integrales

Sábado 18 | 10.00 h Taller infantil de elaboración de títeres alusivos a los museos | Imparte: Rocío González 20.00 h Concierto dinámico de música mexicana por el Colectivo Kuikakua Jardín Hidalgo (Plaza de Armas)

CENTRO CULTURALDE SALINAS

Int. Muralla, Jesús María Isáis s/nCentro Histórico, Salinas, SLPTeléfono: (496) 963 01 08

Viernes 17 | 19.00 h Inauguración de la exposición colectiva de pintura del taller de Artes Plásticas (Departamento de Arte y Cultura de la UASLP)

CENTRO CULTURALDE VILLA DE LA PAz

1.º de Mayo 12Centro, Villa de la Paz, SLPTeléfono: (488) 882 64 45

Sábado 18 | 9.00-19.00 h | Exposición: El aliento, de Eduardo Ampacún; actividades artísticas y lúdicas10.00 | Sala de Lectura

CENTRO CULTURALDE MATEhUALA

Hidalgo 201 NorteCentro, Matehuala, SLPTeléfono.: (488) 882 26 77, 882 05 83

Sábado 18 | 9.00-19.00 h | Exposición colectiva de los alumnos del taller de Pintura y Dibujo 18.00 h Presentación artística de alumnos de Piano y Danza

CENTRO DE CULTURA LIbERTAD

Sábado 18 | 9.00-19.00 h | Exposición colectiva de los alumnos de taller de Pintura y Dibujo

CENTRO CULTURALDE CEDRAL

Francisco I. Madero s/nCentro, Cedral, SLPTeléfono: (488) 887 13 90

Sábado 18 | 9.00-19.00 h | Exposición: Sobre los hombros de gigantes, de Karla Hernández (visitas guiadas)

zONA ALTIPLANO

Page 13: MUSEO FEDERICO SILVAMUSEO LAbERINTO DE LAS CIENCIAS y LAS ARTES Blvd. Antonio Rocha Cordero s/n Col. Tierra Blanca Teléfono: 102 78 00 Viernes 17, sábado 18 y domingo 19|

CENTRO CULTURAL REGIONAL FERROCARRILERODE CáRDENAS

Av. Juárez esq. ColónZona CentroCárdenas, SLP

Sábado 18 | 9.00-18.00 h | Inauguración de la exposición Efemérides de Cárdenas Incluye visitas guiadas, recorridos, charlas históricas y demostración de juegos tradicionales: lotería, yo-yo, balero y canicas

zONA MEDIA

CENTRO CULTURAL DELA hUASTECA POTOSINA

Carr. México-Laredo esq. Libramiento Sur s/nFracc. Lomas de San José Ciudad Valles, SLP, Teléfono: (481) 381 26 75

Viernes 17 | 19.00 | Exposición: El mundo necesita + amor + color Homenaje póstumo a Héctor Domínguez†

Sábado 18 | 10.00 h Recreación de Juego de Pelota 11.00 h Sala de Lectura El Rinconcito

INSTITUTO XILITLENSEDE bELLAS ARTES

Cuauhtémoc 125, Zona CentroXilitla, SLPTeléfono: (489) 365 00 80

Viernes 17 | 11.00 | Círculos de lectura11.00 y 18.00 h | Sala de Lectura El Rinconcito Cine: La historia real detrás 12.00 h Conferencia: «Perspectiva de la cultura náhuatl»17.00 h Danza con el grupo Belly Dance Plaza principal de Xilitla18.00 h Participación de la banda musical del IXBA

Plaza principal de Xilitla

MUSEO LEONORA CARRINGTON XILITLA

Corregidora 103 Xilitla, SLPTeléfono: (489) 365 04 42

Sábado 18 | 11.00 h Ponencia: «La cultura pulquera en San Luis» Imparte: Gerardo Vela de la RosaA partir de las 11.00 h , c/ 30 minutos Recorridos guiados con máscaras surrealistas Exposición de los talleres de pintura surrealista y elaboración de máscaras19.30 h Concierto del grupo Tempus Cuali Jardín principal de Xilitla

zONA hUASTECA

Actividades de entrada libre

Programa sujeto a cambios

Page 14: MUSEO FEDERICO SILVAMUSEO LAbERINTO DE LAS CIENCIAS y LAS ARTES Blvd. Antonio Rocha Cordero s/n Col. Tierra Blanca Teléfono: 102 78 00 Viernes 17, sábado 18 y domingo 19|