9
Museo del Prado

museodelprado-090610174719-phpapp01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

museo del prado

Citation preview

Page 1: museodelprado-090610174719-phpapp01

Museo

del

Prado

Page 2: museodelprado-090610174719-phpapp01

Datos generales

Esta situado en el Paseo del Prado, una de las principales calles de Madrid, entre la Glorieta de Carlos V y la Plaza de Cibeles.

El Museuo del Prado tiene una de los mejores colecciones del arte europeo. Que actúa como una galería de arte y museo, la instalación de la colección proviene desde el siglo 12 a través de los principios de siglo 19.

Horario:•De martes a domingos y festivos: De 9:00 h. a 20:00 h. •24 de diciembre, 31 de diciembre y 6 de enero de 9:00h a 14:00h. •Cerrado: Todos los lunes del año.

Page 5: museodelprado-090610174719-phpapp01

Obras más importantes

El jardín de las delicias es la obra más conocida de Hieronymus Bosch. Se trata de un tríptico pintado al óleo de 206 x 386 cm, compuesto por una tabla central y dos laterales (pintadas en sus dos lados) que se pueden cerrar sobre aquella.

El cuadro cerrado alude al tercer día de la creación del mundo.

Representa, en el panel izquierdo, una imagen del paraíso donde se representa el último día de la creación, con Eva y Adán, en el panel central se representa la locura desatada: la lujuria, y en la tabla de la derecha se representa la condena en el infierno.

Retrato de la infanta Margarita, hija de Felipe IV (1605-1665), rodeada de su servicio o “familia” en una sala del Alcázar de Madrid. El cuadro más famoso de Diego Velázquez encierra una compleja composición construida a partir de una admirable habilidad para el uso de la perspectiva, de la plasmación de la luz y de la representación de la atmósfera

Las Meninas

Page 6: museodelprado-090610174719-phpapp01

Obras mas importantes

La familia de Carlos IV es un retrato colectivo pintado en 1800 por Goya (1746-1828).

Así, como en Las Meninas, la familia no «posa» según los cánones de los retratos oficiales: los personajes se agrupan de manera informal, en una escena cotidiana, y observan a otro personaje fuera del encuadre. Goya, como ya hizo Velázquez, se incluye en el grupo, en un segundo plano, en actitud de pintar un cuadro de dicho personaje desconocido.

El descendimiento de la cruz, es considerada la obra maestra del pintor flamenco Roger van der Weyden. Es un óleo sobre tabla, pintado probablemente hacia 1436.Tiene forma rectangular, con un saliente en el centro de la parte superior, en el que se encuentra la cruz y un joven encaramado en la escalera, que ha ayudado a bajar el cadáver.

El tema es religioso, típico de la pintura gótica: Cristo bajado de la cruz.

Van der Weyden se enfrenta con el problema de encajar un gran número de personajes y una escena de gran complejidad en una tabla de dimensiones no muy grandes estipulada por el comitente. El cuadro mide unos 2,6 m por 2,2 m.

Page 7: museodelprado-090610174719-phpapp01

La instalación de la colección proviene del siglo12 hasta principios de siglo 19. En total, el museo cuenta con 5.000 dibujos, 700 esculturas, 1.000 monedas y medallas, 3.000 pinturas, 2.000 grabados y 2.000 objetos decorativos y obras de arte.

Galería Principal

Page 9: museodelprado-090610174719-phpapp01

HECHO POR:

MARIA JOSE

PATRON