4
58 | Act Terap Dermatol | 2007 | 30 RINCÓN DE LA CULTURA Museos de El Cairo Act Terap Dermatol 2007; 30: 58 l museo egipcio de El Cairo, situado hacia el noroeste de la plaza Tahir es uno de los más grandes del mundo y el más antiguo de arqueología nacional en el medio este. Hoy en día más de 100.000 hallazgos de todas las antigüedades egipcias son allí exhibidos y admira- dos diariamente por varios miles de visitantes. La historia de este museo comenzó bajo la era del famoso Mohamed All Pasha que fue virrey de Egipto desde 1805 hasta 1828. Cuando este man- datario se enteró de la exportación de las antigüedades egipcias por coleccionistas europeos, negociantes, mercaderes y en particular por los cónsules decidió ponerle fin. Se había desatado una feroz com- petencia entre los cónsules que repre- sentaban los intereses de sus países en Egipto. Sistemáticamente saquea- ban los lugares arqueológicos y en- Prof. Dr. Pablo A. Viglioglia La finalidad de esta columna, es liberar momentáneamente al dermatólogo de los temas exclusiva o puntualmente médicos, introduciéndolo en el fascinante mundo de los acontecimientos históricos, artísticos, literarios, e inventos que han conmovido la humanidad. Museos de El Cairo E

Museos de El Cairo - · PDF filegrandes del mundo y el más antiguo de arqueología nacional en el medio este. ... Cuando en 1828, el famoso sabio francés Juan Francisco Champollion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Museos de El Cairo - · PDF filegrandes del mundo y el más antiguo de arqueología nacional en el medio este. ... Cuando en 1828, el famoso sabio francés Juan Francisco Champollion

58 | Act Terap Dermatol | 2007 | 30

RINCÓN DE LA CULTURAMuseos de El Cairo

Act Terap Dermatol 2007; 30: 58

l museo egipcio de El Cairo,situado hacia el noroeste de laplaza Tahir es uno de los más

grandes del mundo y el más antiguode arqueología nacional en el medioeste. Hoy en día más de 100.000hallazgos de todas las antigüedadesegipcias son allí exhibidos y admira-dos diariamente por varios miles devisitantes.

La historia de este museo comenzóbajo la era del famoso Mohamed All

Pasha que fue virrey de Egipto desde1805 hasta 1828. Cuando este man-datario se enteró de la exportaciónde las antigüedades egipcias porcoleccionistas europeos, negociantes,mercaderes y en particular por loscónsules decidió ponerle fin.

Se había desatado una feroz com-petencia entre los cónsules que repre-sentaban los intereses de sus paísesen Egipto. Sistemáticamente saquea-ban los lugares arqueológicos y en-

Prof. Dr. Pablo A. Viglioglia

La finalidad de esta columna, es liberar momentáneamente al dermatólogo de

los temas exclusiva o puntualmente médicos, introduciéndolo en el fascinante

mundo de los acontecimientos históricos, artísticos, literarios, e inventos que

han conmovido la humanidad.

Museos de El Cairo

E

Page 2: Museos de El Cairo - · PDF filegrandes del mundo y el más antiguo de arqueología nacional en el medio este. ... Cuando en 1828, el famoso sabio francés Juan Francisco Champollion

| Prof. Dr. P. A. Viglioglia | 59

viaban innumerables antigüedadesfaraónicas a sus países cuyos gobier-nos establecieron notables coleccio-nes. El cónsul francés, BernardinoDrovetti (1776-1852), su más pode-roso rival el cónsul inglés Henry Salt(1780-1827) y el austríaco GiuseppeAcerbi (1773-1849) fueron los prin-cipales depredadores.

Se tomaron entonces varias dispo-siciones. La primera en 1820, fue lade suprimir las excavaciones en Gi-za; la segunda en 1826 la de impe-dir el desmantelamiento por los ingle-ses del dintel egipcio de la mesquitade Bab El-Nasar, en El Cairo.

Cuando en 1828, el famoso sabiofrancés Juan Francisco Champollion(1790-1832) llegó a Egipto paraexcavar y estudiar los antiguos mo-numentos fue recibido entusiasta-mente por Mohamed All. Ya en1822 Champollion había consegui- Juan Francisco Champollion

Mohamed All Pasha

do descifrar los jeroglíficos conayuda de la piedra de Rosetta, con-virtiéndose en el fundador de laegiptología.

Para obtener ayuda política y eco-nómica del virrey, Champollion ex-ploró más de cincuenta sitios arqueo-lógicos durante un período de 19meses. Cuando Champollion retornódel alto Egipto, Mohamed All leencargó que escribiera sobre lasantigüedades faraónicas. La obra sedenominó "monumentos de l'Egypt etde la Nubie" de 6 volúmenes queChampollion comenzó en 1835 y fueterminado en 1872.

El 15 de agosto de 1835 el Pashaestableció disposiciones adicionales,por las que las obras de arte egip-cias debían ser alojadas en el edifi-cio de El - Ezhekia en el centro de laciudad y reiteró que no podían rea-lizarse nuevas excavaciones sin per-miso y la prohibición estricta de reti-rar los hallazgos egipcios. No obs-tante la colección sólo duró pocotiempo y era accesible sólo a visitan-tes privados. Cuando el Archiduque

Maximiliano de Austria, en 1854demostró gran entusiasmo por loshallazgos arqueológicos, entonces elvirrey Abbas (1848-1854) le entre-gó toda la colección que hoy en díaconstituye la base del departamentoegipcio del museo histórico de artede Viena.

A través de su amigo FerdinandMaría de Lesseps (1805-1894) ante-riormente cónsul francés en El Cairoy desde 1859 hasta 1869 jefe de laconstrucción del Canal de Suez, el 1°de junio de 1858, Mariette fue desig-nado responsable de la conservaciónde antigüedades egipcias. Obtuvo eledificio de la compañía de navega-ción del Nilo situado en el puerto deBulaq. Mariette desarrolló en cuatrohabitaciones sus propios hallazgosdescubiertos en numerosas excava-ciones. Empleó un total de más de7280 trabajadores para sus campa-ñas de excavación. Bajo su direcciónnumerosos templos, entre ellos los deLuxor y Edfu fueron "limpiados" de laarena de centurias. Por primera vez,sus inscripciones se tornaron entera-mente visibles y accesibles a la cien-

Mariette

Page 3: Museos de El Cairo - · PDF filegrandes del mundo y el más antiguo de arqueología nacional en el medio este. ... Cuando en 1828, el famoso sabio francés Juan Francisco Champollion

60 | Act Terap Dermatol | 2007 | 30

cia. En 1873 el museo fue renovadodebido al deterioro causado por laaltura de las aguas del Nilo; numero-sas obras de arte debieron evacuarseen 1881, entonces el museo fue rea-bierto. Ese mismo año fallecióMariette y de acuerdo a sus deseosfue sepultado en los jardines delmuseo.

El sucesor de Mariette fue el fran-cés Gastón Maspero (1846-1916)cuyo término de función arrancó conel descubrimiento de los cartuchos(sellos) de las momias reales en Deirel - Bahri en 1881. Maspero fue con-siderado como el egiptólogo máscompetente de su tiempo. Sus traba-jos científicos y escritos son innume-rables, su catálogo de la coleccióndel museo, notable, así como sus des-cubrimientos en Karnak. Los numero-sos hallazgos tornaron indispensablela expansión del museo.

Bajo la dirección del egiptólogoEugéne Grebant (1846-1915) quehabía sucedido a Maspero en 1889,las obras de arte fueron mudadas alpalacio de Ismail Pasha en Giza. Losobjetos fueron acumulados en 45habitaciones del palacio y el museofue inaugurado en 1890 por el Je-dive Mohamed Tawliq (1879-1892).En 1891se agregaron al museo 46habitaciones más.

No obstante al poco tiempo de suapertura, el museo de Giza fue cui-dadosamente renovado y aseguradocontra incendios y robos. El 24 defebrero de 1894 el ministerio deobras públicas decidió favorecer elproyecto con 120.000 libras esterli-nas para la construcción de un nuevomuseo, pues era más convenienteque restaurar el anterior, en la orilladerecha del Nilo, considerando queel museo de Giza era muy lejano,húmedo y resultaba chico.

Como ubicación del nuevo museo

fue elegida la plaza Ismailia (hoy endía plaza Tahrir) situada entre elNilo y las barracas de Qasr el - Nilo.La planta baja del nuevo museomedía 5.400 m2 con habitacionespara exhibiciones y depósito, asícomo oficinas y tres ambientes de150 m2: para monedas, biblioteca ytienda de recuerdos.

El 17 de noviembre de 1902 el mu-seo fue abierto al público con un dis-curso del ministro de obras públicasFakhty Pasha. Después fueron a los

jardines frontales del museo, dondehabía sido sepultado Mariette y susrestos fueron ubicados en un sarcófa-go del antiguo museo de Bulaq.

La colección del nuevo museo pro-viene de excavaciones de lugaresarqueológicos de todo Egipto en unnúmero aproximado de 160.000objetos que incluyen miles de esta-tuas, estelas, papiros.

Entre las piezas relevantes de laexhibición se destacan: el tesorofunerario de la reina Ahhotep del

RINCÓN DE LA CULTURA

Museo de El Cairo.

Page 4: Museos de El Cairo - · PDF filegrandes del mundo y el más antiguo de arqueología nacional en el medio este. ... Cuando en 1828, el famoso sabio francés Juan Francisco Champollion

Prof. Dr. Pablo A. VigliogliaTutankamon

comienzo de la dinastía 18, partedel equipo funerario del reyAmenophis II de la dinastía 18, par-tes del equipo funerario del reyTutmosis V, el equipo funerario deYuya y Tuya, el tesoro funerario deTutankhamon, todos de la dinastía18.

El 26 de agosto del 2006 miles deegipcios despidieron una gigantescaestatua de Ramsés II de su ubicaciónen el centro de El Cairo y la acompa-ñaron 30 kilómetros hasta el desierto

de Mit Rahina donde fue descubiertaen 1888.

La estatua de 23 toneladas de gra-nito, de más de 11 metros de altura y3.200 años de antigüedad, habíasido emplazada en un lugar que ame-nazaba su supervivencia. El colososerá colocado en el nuevo museoegipcio, cerca de la carretera que uneEl Cairo con Alejandría cuya cons-trucción se terminará en 2010.

reed en vos mismo y vuestra salvacion está aseguradaIBSEN

C

| Prof. Dr. P. A. Viglioglia | 61