3
MÚSICA AFRICANA África es un vasto continente, teniendo sus diferentes regiones y naciones u na gran variedad de tradiciones musicales. La música del norte de África tiene en su mayor parte una historia diferente de la región subsahariana. El Norte de África es la cuna de la cultura mediterránea, incluyendo a Egipto y Cartago antes de ser gobernada sucesivamente por griegos, romanos y godos y convertirse posteriormente en el Magreb del mundo árabe. Como los géneros musicales del Valle del Nilo y del Cuerno de África, su música tiene lazos con la música de Oriente Próximo. África del Este y las islas del Océano Índico han tenido una ligera influencia de la música árabe así como por la música de la India, música de Indonesia y la música de Polinesia. Sin embargo, las tradiciones musicales indígenas de la región están basadas en la cultura de pueblos subsaharianos como los hablantes de lenguas Níger-Congo.

Musica africana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo sobre musica africana

Citation preview

Page 1: Musica africana

MÚSICA

AFRICANA

África es un vasto continente,

teniendo sus

diferentes regiones y naciones u

na gran variedad de tradiciones

musicales.

La música del norte de África tiene en su mayor parte una historia

diferente de la región subsahariana.

El Norte de África es la cuna de la cultura mediterránea, incluyendo

a Egipto y Cartago antes de ser gobernada sucesivamente por

griegos, romanos y godos y convertirse posteriormente en

el Magreb del mundo árabe. Como los géneros musicales del Valle

del Nilo y del Cuerno de África, su música tiene lazos con la música

de Oriente Próximo.

África del Este y las islas del Océano Índico han tenido una ligera

influencia de la música árabe así como por la música de la

India, música de Indonesia y la música de Polinesia. Sin embargo,

las tradiciones musicales indígenas de la región están basadas en

la cultura de pueblos subsaharianos como los hablantes de lenguas

Níger-Congo.

Page 2: Musica africana

África del Sur, Central y África

Occidental comparten una tradición

musical subsahariana entendida en

sentido amplio, si bien toman también

influencias de Europa

Occidental y Norteamérica.

Las formas

musicales y de

baile de

la diáspora africana, incluyendo la música

afroamericana y muchos

géneros caribeños como soca, calipso y Z

ouk, así como géneros de música

latinoamericana como rumba, salsa, se

basaron en mayor o menor medida en la

música de los esclavos africanos, lo que

al tiempo influenció la música popular

africana.

Page 3: Musica africana

Afrobeat El afrobeat es una combinación de música yoruba, jazz, highlife,

y funk, popularizado en África en los años 70.

El creador del afrobeat y artista más reconocido del género es el

multiinstrumentista nigeriano Fela Kuti, quien acuñó el término y

formó la estructura musical y el contexto político del género.

Lanzó el “afrobeat” a principios de los años 60. Kuti antes había

creado una fusión de jazz e highlife con su Koola Lobitos Band.

Características:

Bandas grandes: Un grupo

grande de músicos que

juegan varios instrumentos

(la banda de Fela Kuti en los

años 80 en Egipto

80 destacó por tener 80

músicos).

Ritmo enérgico y percusión poli rítmica.

Los mismos beats son repetidos muchas veces.

El uso de la improvisación.

Combinación de géneros: Una mezcla de varias influencias

musicales.

Suele ser cantado en inglés.