7

Click here to load reader

Musica Dance

Embed Size (px)

DESCRIPTION

a música dance, o simplemente el dance, es un conjunto de géneros de música electrónica, como el house, techno, trance, eurodance, italo-disco, drum and bass, el híbrido dance-pop, entre otros. Orientada principalmente al baile, se caracteriza por estar realizada con sonidos sintéticos y ritmos bien marcados y repetitivos, con letras pegadizas cuando no es música instrumental.Es también frecuente, en países no angloparlantes, emplear el término "dance" en un sentido más restrictivo -lo que puede originar alguna confusión- para referirse a un subconjunto de la música electrónica de baile integrado fundamentalmente por los géneros de mayor difusión entre el gran público, como son el dance-pop, el italo-disco, el euro-disco, el euro-dance y el trance.Índice1 Características1.1 Estilos musicales1.2 Ritmos2 Historia2.1 Dance-pop del 87 al 912.2 Technodance o eurobeat, del 92 al 942.3 Eurodance, primera generación, del 92 al 962.4 Pizzicato, del 96 al 982.5 Eurodance, segunda generación, del 97 al 20042.6 Bubble-gum dance y happy house del 98 a 20022.7 Clubhouse DJ, del 2002 a 20072.8 Eurodance tercera generación, de 2007 en la actualidad2.8.1 Retorno comercial3 Sellos discográficos significativos4 Estilos relacionados5 Enlaces externosCaracterísticas[editar]El dance comprende un amplio espectro de géneros musicales de contenido percusivo que, en buena medida, son herederos de la música electrónica de Kraftwerk y de la música disco de los años 1970. Esta música nació y fue popularizada en diferentes ambientes de discotecas en los años 1980. Hacia comienzos de los años 1990, la presencia de la música electrónica de baile dentro de la cultura contemporánea se había extendido ampliamente, comenzando a ser estudiada académicamente en áreas científicas como la historia, la cultura y la sociología. Para su creación se utilizan instrumentos electrónicos como el sintetizador, la caja de ritmos y el secuenciador. Generalmente se enfatizan los sonidos únicos de estos instrumentos, incluso cuando se imita el sonido de otros instrumentos acústicos tradicionales. En ocasiones comprende también música no destinada primariamente al baile, pero que está derivada en todo caso de algún género de música electrónica orientado al baile.Estilos musicales[editar]Los géneros más populares dentro del dance como el dance-pop y el euro-dance adoptan varias características de otros géneros (House, Tecno, Trance, Pop entre otros), sin que reúnan unas características absolutamente propias, son siempre influenciados por la moda del momento.[cita requerida] Otra característica es que su música no es compleja debido a su enfoque comercial, manejando sonidos simples y básicos, y conjugándolos con ritmos alegres, siendo muy diferente a la música Underground. Tienen estructuras pop, muy simples: estrofas, estribillos, momentos de clímax, etc. Es la variante más comercial de la electrónica. El sonido de bajo suele ser de tipo TB-303 (sin distorsionar), las letras simples que hablan de amor o fiesta los sonidos de batería son la mayoría de tipo 909, incluye pocas variaciones rítmicas, algún barrido de filtro, voces mayormente femeninas y casi siempre una melodía principal hecha con algún tipo de sonido de sintetizador con onda de dientes de sierra (que suele sonar después de un estribillo cantado).Ritmos[editar]Como toda música, se compone de varios compases marcados por el ritmo, que varía dependiendo del tipo de música electrónica que se trate, siendo diferenciado principalmente por el sub-estilo que trate. Todas las canciones usan el compás de 4/4, tan sólo variando el tempo.Historia[editar]Dance-pop del 87 al 91[editar]Aunque no es Dance propiamente dicho, esta evolución del disco y del synthpop apareció con ritmos más marcados gracias a la aparición de nuevas cajas de ritmos más potentes. En Italia esta evolución comenzó paulatinamente desde el italo disco con Spagna y Sabrina entre otros y en Centroeu

Citation preview

amsica dance,o simplemente eldance, es un conjunto de gneros de msica electrnica, como el house, techno, trance, eurodance, italo-disco, drum and bass, el hbrido dance-pop, entre otros. Orientada principalmente al baile, se caracteriza por estar realizada con sonidos sintticos y ritmos bien marcados y repetitivos, con letras pegadizas cuando no es msica instrumental.Es tambin frecuente, en pases no angloparlantes, emplear el trmino "dance" en un sentido ms restrictivo -lo que puede originar alguna confusin- para referirse a un subconjunto de la msica electrnica de baile integrado fundamentalmente por los gneros de mayor difusin entre el gran pblico, como son eldance-pop, elitalo-disco, eleuro-disco, eleuro-dancey eltrance.ndice 1Caractersticas 1.1Estilos musicales 1.2Ritmos 2Historia 2.1Dance-pop del 87 al 91 2.2Technodance o eurobeat, del 92 al 94 2.3Eurodance, primera generacin, del 92 al 96 2.4Pizzicato, del 96 al 98 2.5Eurodance, segunda generacin, del 97 al 2004 2.6Bubble-gum dance y happy house del 98 a 2002 2.7Clubhouse DJ, del 2002 a 2007 2.8Eurodance tercera generacin, de 2007 en la actualidad 2.8.1Retorno comercial 3Sellos discogrficos significativos 4Estilos relacionados 5Enlaces externosCaractersticas[editar]Eldancecomprende un amplio espectro degneros musicalesde contenido percusivo que, en buena medida, son herederos de la msica electrnica deKraftwerky de lamsica discode losaos 1970. Esta msica naci y fue popularizada en diferentes ambientes dediscotecasen losaos 1980. Hacia comienzos de losaos 1990, la presencia de la msica electrnica de baile dentro de la cultura contempornea se haba extendido ampliamente, comenzando a ser estudiada acadmicamente en reas cientficas como la historia, la cultura y la sociologa. Para su creacin se utilizaninstrumentos electrnicoscomo elsintetizador, lacaja de ritmosy elsecuenciador. Generalmente se enfatizan los sonidos nicos de estos instrumentos, incluso cuando se imita el sonido de otros instrumentos acsticos tradicionales. En ocasiones comprende tambin msica no destinada primariamente al baile, pero que est derivada en todo caso de algn gnero de msica electrnica orientado al baile.Estilos musicales[editar]Los gneros ms populares dentro del dance como el dance-pop y el euro-dance adoptan varias caractersticas de otros gneros (House, Tecno, Trance, Pop entre otros), sin que renan unas caractersticas absolutamente propias, son siempre influenciados por la moda del momento.[citarequerida]Otra caracterstica es que su msica no es compleja debido a su enfoque comercial, manejando sonidos simples y bsicos, y conjugndolos con ritmos alegres, siendo muy diferente a la msicaUnderground. Tienen estructuras pop, muy simples: estrofas, estribillos, momentos de clmax, etc. Es la variante ms comercial de la electrnica. El sonido de bajo suele ser de tipo TB-303 (sin distorsionar), las letras simples que hablan de amor o fiesta los sonidos de batera son la mayora de tipo 909, incluye pocas variaciones rtmicas, algn barrido de filtro, voces mayormente femeninas y casi siempre una meloda principal hecha con algn tipo de sonido de sintetizador con onda de dientes de sierra (que suele sonar despus de un estribillo cantado).Ritmos[editar]Como toda msica, se compone de varios compases marcados por el ritmo, que vara dependiendo del tipo demsica electrnicaque se trate, siendo diferenciado principalmente por el sub-estilo que trate. Todas las canciones usan el comps de 4/4, tan slo variando eltempo.Historia[editar]Dance-pop del 87 al 91[editar]Aunque no es Dance propiamente dicho, esta evolucin deldiscoy delsynthpopapareci con ritmos ms marcados gracias a la aparicin de nuevas cajas de ritmos ms potentes. En Italia esta evolucin comenz paulatinamente desde elitalo discoconSpagnaySabrinaentre otros y en Centroeuropa conModern TalkingyC.C. Catch. En U.K. los productores Stock-Aitken & Waterman [SAW] lanzaron a partir de 1986-87 a diferentes cantantes con este sonido ms evolucionadoRick Astley"Never gonna give you up", "Together forever" entre otras,Sinittacon "Toy Boy" y "Cross my heart",Bananaramacon "Venus", "Love in the 1st degree"...,Mel & Kimcon "Respectable" entre otros, y en EE.UU., paralelamente al desarrollo del House de Chicago y el Techno de Detroit, algunos artistas comoBilly Ocean"Get into my car", comenzaron tambin a marcar ms los ritmos del sinthpop.Technodance o eurobeat, del 92 al 94[editar]Con acordes secos y cortos heredados delRavey con un claro aumento del rango de beats por minuto utilizados ("Twilight Zone" de 2 Unlimited, "Mr. Vain" de Culture Beat, "Feel The Heat Of The Night" deMasterboyo "U Got To Let The Music" de Cappella). El hit de la poca fue "No Limits" de 2 Unlimited.A mediados de la dcada de 1990, la msica Dance comercial lleg a la cima, siendo muy popular en todos los pases de Europa, gracias a un boom comercial de ventas del gnero gracias a la difusin masiva en radios y clubes nocturnos por parte de los DJs, que en muchos casos eran tambin productores de algunas de las bandas de moda.Eurodance, primera generacin, del 92 al 96[editar]Comienza con una influencia ms meldica, mucha meloda y entonacin alegre y con la aparicin deversionesde temas de los 80 remezclados. Se produjo adems una aceleracin an mayor hasta los 140-150 BPM.Alexia,Double U,Taleesaentre otros tuvieron ms de un hit entre 1995 y 1996.Pizzicato, del 96 al 98[editar]Muy influenciado por el Dream (Robert Miles) y posteriormente con el Trance. Sonidos hipnticos con repeticiones de acordes que recuerdan al Eurobeat y el bajo en contrapunto con el bombo, mayor tendencia a los temas instrumentales o de escaso componente vocal, las secciones rapedas prcticamente desaparecieron, Red 5 con "Lift Me Up" fue unos de los primeros en hacer uso del pizzicato a su vez aparecieron Sash con "Encore Une Fois" , "Meet Her At The Love Parade" de Da Hool, "Move Your Ass" de Scooter, "Insomnia" de Faithless, "Seven days and one week" de B.B.E. ). En esta etapa el gnero perdi la influencia que tena en la difusin comercial por lo que no hubo grandes xitos de ventas o hits masivos.Eurodance, segunda generacin, del 97 al 2004[editar]Con la aparicin de nuevas bandas se reflot el sonido ms meldico. Con estribillos cantados pegadizos y con ritmos de menor cantidad de beats por minuto "Boom Boom Boom Boom" y "Up and Down" deVengaboysque todava hacan uso del pizzicato, "Barbie Girl" deAqua, "Opa Opa" deAntique, "Believe" deCher, "Sexy" deFrench Affair, "Can't Get You Out Of My Head" deKylie Minoguey en espaol "Cielo lquido" deFey.Distintos pases europeos ven triunfar artistas de este gnero. En Grecia,Helena Paparizoues considerada como la reina de dance, tras su xito con el grupoAntique. Los moldavos de "O-Zone" tuvieron gran xito internacional con elsencillo"Dragostea Din Tei". Suiza aporta aDJ BoBo, conocido sobre todo por la cancin "Chihuahua". Y desde Alemania la bandaCascadaes considerada la ms influyente del gnero con su sencillo "Everytime We Touch", aunque gran xito fue tambin el que tuvieron lasPassion Fruitcon el tema "The Rigga-Ding-Dong-Song".Bubble-gum dance y happy house del 98 a 2002[editar]Es un tipo de dance, en el que la msica y sus consiguientes autores/grupo tienen una esttica colorida, afeminada, infantil ygay friendly. En ellos todo parece irrealmente divertido y feliz. Un claro ejemplo es Aqua, y le siguen los Vengaboys (sus mayores xitos comerciales, que no otras producciones claramente desviadas hacia la esfera Trance). Van generalmente vestidos carnavaleramente.Son exponentes importantes de esta nueva etapa: Gigi D'Agostino "La Passion", Armand Van Helden "King of my castle", Miss Papaya "Sugarboy", Smile.DK "Butterfly", Toy Box "Tarzan & Jane", y Paridisio "Vamos A La Discoteca" entre otros.Clubhouse DJ, del 2002 a 2007[editar]InfluenciaHouse. Definitivamente desplazada del mainstream de difusin comercial por gneros como el hip hop o el reggaeton, la msica dance ha vuelto a concentrarse en la esfera underground, all a pesar del desbande de la mayora de los grupos representativos, los DJs siguen generando msica dance para usar en las discotecas y clubes nocturnos, los sencillos son editados por sellos independientes y rara vez llegan a editarse en lbumes de un mismo intrprete sino que se editan en compilaciones de hits de diversos autores para facilitar su venta. ActualmenteRihannale dio a su lbum un toque de dance a su lbumGood Girl Gone Bad.Eurodance tercera generacin, de 2007 en la actualidad[editar]Conserva los acordes del eurodance de la segunda generacin, pero es utilizado como gnero auxiliar alpop, adems de ser fusionado con elHi-NRG, que tambin fue retomado. Gracias a la compaa disqueraZooland Records, el eurodance sigui vigente en Europa, gracias a artistas comoItalobrothers,YanouyCascada, quienes son los nicos vigentes desde la primer generacin del gnero. "What Is Life?" deDanzel, "Gold" deAntoine Chamaran, "In Da Name Of Love" deRay & Anita, "Fever" deCascada, "Only Girl (In The World)" deRihanna, "Summerlove" deDavid Tavar, "Vampires Are Alive" deDJ BoBo, "Scheisse" deLady Gaga.Retorno comercial[editar]Despus de la desaparicin del entorno comercial de la msica dance y eurodance, a raz de la disolucin durante la ltima etapa del 2002 de numerosos grupos que marcaron la tendencia durante los ltimos aos de la dcada de los 90 y primeros aos del nuevo siglo, como Eiffel 65, Alexia, Vengaboys, French Affair, Ace Of Base, etc. La msica Dance y Eurodance subsistieron alejadas del pblico general fuera de sus pases de origen, salvo excepciones, ocupando su lugar en el entorno comercial durante la etapa 2003-2008 por gneros como el hip hop o el reggaeton.Actualmente el eurodance vive un proceso de renacimiento, volviendo con fuerza al entorno comercial y al pblico general, gracias a las aportaciones de los Djs que mantuvieron vivo el gnero dentro de la esfera underground en sus aos bajos, como Bimbo Jones, Freemasons, Antoine Clamaran, Bob Sinclar, etc. A esto hay que sumar la persistencia de artistas como la belgaKate Ryan(una de las pocas cantantes, que fieles a este gnero, se ha mantenido con xito durante esta ltima dcada) y al regreso de algunos de los famosos grupos y artistas del perodo anterior como los mticosVengaboys,Ace Of Base,Haddaway, la conocida cantante Sophie Elis Bextor, y a los antiguos componentes del grupo 2 Unlimited, que regresan con el nombre Ray & Anita.Notable ha sido tambin la aportacin de la cantante espaola Soraya Arnelas a la promocin del gnero eurodance en Europa y Espaa, sobre todo por el xito cosechado por su ltimo disco Dreamer.Sellos discogrficos significativos[editar]Hasta los aos 1980, no existan prcticamentesellos discogrficoscentrados exclusivamente en la msica electrnica de baile. Esto cambi cuando Larry Sherman cre el sello dehouseTrax Recordsy el pionero deltechnoJuan AtkinscomenzMetroplex Records. EnGran Bretaa,Warp Recordssurgi a comienzos de los aos 1990. Otros sellos posteriores significativos sonAstralwerks,Ed Banger RecordsoNinja Tune.Estilos relacionados[editar] Msica Electrnica Mkina Italo dance Breakbeat Jungle Bumping Hardstyle Jumpstyle Electro House Dance punk Hard danceAdems hay otros sub-estilos dentro de ellos. Actualmente, a travs de la globalizacin, la msica dance y electrnica se ha expandido tanto, que las culturas de diversos pases (cultura musical) se han ido moldeando a nuevos ritmos y cada vez se van creando ms gneros de msica.