12
MÚSICA EN LA PUBLICIDAD MÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVA TELEVISIVA Roberto G Gontán. Roberto G Gontán. Profesor Superior de saxofón, Profesor Superior de saxofón, Ingeniero Técnico en Diseño Industrial, Licenciado en Ingeniero Técnico en Diseño Industrial, Licenciado en Historia y Ciencias de la Música Historia y Ciencias de la Música

Música en la publicidad televisiva

  • Upload
    ggontan

  • View
    6.707

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Música en la publicidad televisiva

MÚSICA EN LA PUBLICIDAD MÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVATELEVISIVA

Roberto G Gontán. Roberto G Gontán. Profesor Superior de saxofón, Ingeniero Técnico en Profesor Superior de saxofón, Ingeniero Técnico en Diseño Industrial, Licenciado en Historia y Ciencias de la MúsicaDiseño Industrial, Licenciado en Historia y Ciencias de la Música

Page 2: Música en la publicidad televisiva

MÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVAMÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVA

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

MÚSICA – COMUNICACIÓNMÚSICA – COMUNICACIÓN

La música tiene significado La música tiene significado

Variabilidad según cultura y sociedadVariabilidad según cultura y sociedad

Variabilidad según el oyente. Todo el mundo se identifica con algún Variabilidad según el oyente. Todo el mundo se identifica con algún

tipo de música.tipo de música.

SENSACIONES Y EMOCIONESSENSACIONES Y EMOCIONES

El oyente recoge información, sentimientos, valores…El oyente recoge información, sentimientos, valores…

Estimulación extraordinariaEstimulación extraordinaria

Sonidos que no se perciben conscientemente. Sin ellos suena falso Sonidos que no se perciben conscientemente. Sin ellos suena falso

(pasos en la calle)(pasos en la calle)

Función principal FIJAR EL RECUERDOFunción principal FIJAR EL RECUERDO

Page 3: Música en la publicidad televisiva

MÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVAMÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVA

LOS SENTIDOS EXPRESIVOS DE LA MÚSICALOS SENTIDOS EXPRESIVOS DE LA MÚSICA

EL SENTIDO ANÍMICO EL SENTIDO ANÍMICO

La música nos afecta emocionalmente y nos influye de diferentes La música nos afecta emocionalmente y nos influye de diferentes

manerasmaneras

Al dotar al spot publicitario de complementos como la imagen, la Al dotar al spot publicitario de complementos como la imagen, la

voz en off o el texto, su sentido se unifica y llega a tener un sentido voz en off o el texto, su sentido se unifica y llega a tener un sentido

universaluniversal

SPOT: AUDI emociones

COCA COLA el día de la madre

Page 4: Música en la publicidad televisiva

MÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVAMÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVA

Los estados anímicosLos estados anímicos

Según lo que predomine en cada fragmento musical se produce una sensación del oyente:

La tesitura aguda y la tonalidad mayor nos produce la sensación de claridad lo que

relacionamos con expresiones agradables.

· Si la tonalidad es menor la relacionamos con expresiones de aflicción.

Los sonidos de tesitura grave producen, en modo mayor, sensaciones de tranquilidad,

paciencia, deseo, honor, orgullo... y en modo menor turbación, temor, desaliento, sospecha,

cansancio...

Los sonidos extremos (muy grave / sobreagudo) con armonía atonal producen sensación de

terror, pesadumbre, maldad...

· El movimiento rápido produce excitación.

Por supuesto ningún estado de ánimo, triste o alegre, superficial o profundo, juguetón o

soñador... puede ser evocado por características de sonido aislado, dependerá mas bien, en

general, del giro melódico, de la armonía, del ritmo, del movimiento, de los matices dinámicos, es

decir, del conjunto de la construcción del trozo musical.

Page 5: Música en la publicidad televisiva

MÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVAMÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVA

LA AMBIENTACIÓNLA AMBIENTACIÓN

Elegir la música apropiada a cada escenaElegir la música apropiada a cada escena

Sintonías, ráfagas, cortinillas…Sintonías, ráfagas, cortinillas…

Efectos de sonido subjetivos y objetivos o sincrónicosEfectos de sonido subjetivos y objetivos o sincrónicos

(efectos especiales o de sala)(efectos especiales o de sala)

Música descriptiva. Sensación de un efecto natural (viento, lluvia, Música descriptiva. Sensación de un efecto natural (viento, lluvia,

paisaje, lugar o época…)paisaje, lugar o época…)

Tipología del “tema musical” con connotaciones en el mensaje. Tipología del “tema musical” con connotaciones en el mensaje.

Mirar guión de audición.Mirar guión de audición.

Música diegética (parte de la acción) y extradiegética (fuera de la Música diegética (parte de la acción) y extradiegética (fuera de la

realidad representada, añadida como fondo; incidental)realidad representada, añadida como fondo; incidental)

Page 6: Música en la publicidad televisiva

1) Música diegética: es aquella que ha sido compuesta para ilustrar una imagen cinematográfica en la que existe una fuente visible de emisión de sonidos (un tocadiscos, una orquesta de baile, un violinista...) La música compuesta para ilustrar una secuencia de estas características debe contener, necesariamente, el objeto emisor o los instrumentos que figuran en la imagen.

Spot Tarjeta Visa, Spot violinista, Spot Mutua Madrileña

Música surge de fuente de la acción. Además puede ser un jingle Música surge de fuente de la acción. Además puede ser un jingle

**spot aceite de oliva

2) Música no diegética / INCIDENTAL: su composición no está sujeta a la presencia en la pantalla de ninguna fuente sonora. Por consiguiente, el compositor goza de libertad en la elección de la plantilla instrumental. La música no diegética tiene como finalidad principal subrayar el carácter poético y/o expresivo de las imágenes proyectadas.

Spot Otoño Corte Inglés, , “Levi’s Haendel”

Page 7: Música en la publicidad televisiva

MÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVAMÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVA

LA AMBIENTACIÓNLA AMBIENTACIÓN

EL RUIDOEL RUIDO

El viento, lluvia, tráfico, grillos, el tic tac de un reloj, pasos lentos…El viento, lluvia, tráfico, grillos, el tic tac de un reloj, pasos lentos…

EL SILENCIOEL SILENCIO

El silencio subjetivo creando un ambiente emocionalEl silencio subjetivo creando un ambiente emocional

El silencio produce más expectaciónEl silencio produce más expectación

El ruido produce más tensiónEl ruido produce más tensión

* Spot bmw “te gusta conducir”* Spot bmw “te gusta conducir”

Page 8: Música en la publicidad televisiva

MÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVAMÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVA

LA AMBIENTACIÓNLA AMBIENTACIÓN

RECURSOS. TIPOS DE MÚSICA EN LA PUBLICIDADRECURSOS. TIPOS DE MÚSICA EN LA PUBLICIDAD

Jingle musical.Jingle musical.

Música incidentalMúsica incidental

Voz en offVoz en off

Logos musicalesLogos musicales

Page 9: Música en la publicidad televisiva

MÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVAMÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVA

LA AMBIENTACIÓNLA AMBIENTACIÓN

RECURSOS. TIPOS DE MÚSICA EN LA PUBLICIDADRECURSOS. TIPOS DE MÚSICA EN LA PUBLICIDAD

Jingle musical.Jingle musical.

Asimilación de la música con el textoAsimilación de la música con el texto

*spot “cola cao”, “fanta zero”, “adsl telefonica”*spot “cola cao”, “fanta zero”, “adsl telefonica”

Música incidental (no diegética)Música incidental (no diegética)

Solo música, sin efectos ni palabras. Solo música, sin efectos ni palabras.

Nos interesan especialmente para trabajar en el aulaNos interesan especialmente para trabajar en el aula

*spot “Levi’s Haendel”*spot “Levi’s Haendel”

Page 10: Música en la publicidad televisiva

MÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVAMÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVA

LA AMBIENTACIÓNLA AMBIENTACIÓN

RECURSOS. TIPOS DE MÚSICA EN LA PUBLICIDADRECURSOS. TIPOS DE MÚSICA EN LA PUBLICIDAD

Voz en offVoz en off

Voz del narrador o personaje central. Contacto afectivo directo. Aparenta Voz del narrador o personaje central. Contacto afectivo directo. Aparenta

dirigirse directamente al oyentedirigirse directamente al oyente

*spot “coca cola- referencias”, “fenosa- contrato tierra”*spot “coca cola- referencias”, “fenosa- contrato tierra”

Logos musicalesLogos musicales

Pequeños fragmentos musicales que sirven como identidad corporativa para Pequeños fragmentos musicales que sirven como identidad corporativa para

el oyente que lo relaciona con la marca y refuerza su recuerdoel oyente que lo relaciona con la marca y refuerza su recuerdo

*spot “direct seguros”, “coca cola”, logo final-coches*spot “direct seguros”, “coca cola”, logo final-coches

Page 11: Música en la publicidad televisiva

MÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVAMÚSICA EN LA PUBLICIDAD TELEVISIVA

LOS MEDIOS EXPRESIVOSLOS MEDIOS EXPRESIVOS

Algunos recursos o medios expresivos para captar la atención del Algunos recursos o medios expresivos para captar la atención del

consumidorconsumidor

CONTRASTECONTRASTEINTERRUPCIÓNINTERRUPCIÓNGOLPE MUSICALGOLPE MUSICALEFECTO MUSICALEFECTO MUSICALFUNDIDO MUSICALFUNDIDO MUSICALMÚSICA SOLAMÚSICA SOLACANCIÓNCANCIÓNENCADENADO MUSICALENCADENADO MUSICALELIPSIS (modo de leit motiv)ELIPSIS (modo de leit motiv)FONDO MUSICALFONDO MUSICALCOLOR Y TIMBRECOLOR Y TIMBRE

Page 12: Música en la publicidad televisiva