1
Música y Educación Núm. 98 Año XXVII, 2 Junio 2014 177 El intenso verano de Concerto Málaga D espués de una temporada marcada por la creación de la Fundación His- pania Música, Concerto Málaga –en la foto– presenta un excitante verano car- gado de actividades que le llevarán a rea- lizar conciertos tanto dentro como fuera de nuestro país, además de desarrollar actividades sociales, científicas y de in- vestigación. El lanzamiento al mercado de un nuevo sello discográfico por parte de la Funda- ción –Belsuono– da el pistoletazo de salida a la época estival. El objetivo es doble, por un lado, inmortalizar los conciertos y giras de Concerto Málaga de manera cinematográfica y, por otro, el desarrollo de pro- yectos discográficos; todo ello, desde luego, sin menoscabar los registros que Concerto Malaga realiza con otros sellos. El compositor alicantino Antonio Ximénez (finales del siglo XVIII) protagonizará el primer CD de este sello, después de un intenso trabajo de recuperación de su obra inédita encabezado por José Manuel Gil de Gálvez (concertino). El disco, que saldrá a la luz el próximo mes de septiembre, ha sido grabado por Ensemble Músicos Concerto Málaga, con Fernando Espí (guitarra) como invitado. Un poco antes, el próximo mes de julio, Concerto Málaga participará nuevamente en un proyecto firmado por el Ayuntamiento de Málaga, que pretende hacer llegar la mú- sica de cámara a todos los rincones de su ciudad: el programa acogerá media docena de conciertos con diferentes ensembles constituídas por miembros de Concerto Málaga. Ese mismo mes la formación malagueña retomará la décima edición de su “CIVECiclo de Conciertos las Cuatro Estaciones”, que se erige como todo un referente en el panorama camerístico a nivel nacional. Al respecto decir que el concierto Sinfonías y Sonatas ofrecerá obras de compositores de la talla de Bach, Rossini y Monasterio. Ya en pleno mes de agosto el conjunto de cuerdas tiene firmadas varias citas ineludibles, dentro y fuera de nuestro país. Por un lado, la orquesta al completo visitará Francia, participando en diferentes festivales conducida por el prestigioso director José Serebrier y con el saxofonista Marc Chisson como solista. También estará en Italia, en formato de cámara, en un sexteto integrado por Ensemble Músicos Concerto Malaga y el pianista Roberto Giordano. Por último, Concerto Málaga participará como orquesta residente ofreciendo cuatro conciertos dentro del festival de música FIAPMSE–Forum Internacional de Alto Perfec- cionamiento Musical del Sur de Europa, que se desarrollará en la primera quincena de agosto y que celebrará diez años de andadura con un amplio cartel de actividades forma- tivas, artísticas y culturales relacionadas con la música clásica. Como siempre, el festival se desarrollará en el bello paraje paraje natural de Nigüelas (Granada), situado en la Atalaya del Valle de Lecrín, a las faldas de Sierra Nevada. www.concertomalaga.com.

MÚSICA Y EDUCACIÓN Junio 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El intenso verano de Concerto Málaga

Citation preview

Page 1: MÚSICA Y EDUCACIÓN Junio 2014

Música y Educación Núm. 98 Año XXVII, 2 Junio 2014

177

El intenso verano de Concerto Málaga

Después de una temporada marcada por la creación de la Fundación His-

pania Música, Concerto Málaga –en la foto– presenta un excitante verano car-gado de actividades que le llevarán a rea-lizar conciertos tanto dentro como fuera de nuestro país, además de desarrollar actividades sociales, científicas y de in-vestigación.

El lanzamiento al mercado de un nuevo sello discográfico por parte de la Funda-ción –Belsuono– da el pistoletazo de salida a la época estival. El objetivo es doble, por un lado, inmortalizar los conciertos y giras de Concerto Málaga de manera cinematográfica y, por otro, el desarrollo de pro-yectos discográficos; todo ello, desde luego, sin menoscabar los registros que Concerto Malaga realiza con otros sellos. El compositor alicantino Antonio Ximénez (finales del siglo XVIII) protagonizará el primer CD de este sello, después de un intenso trabajo de recuperación de su obra inédita encabezado por José Manuel Gil de Gálvez (concertino). El disco, que saldrá a la luz el próximo mes de septiembre, ha sido grabado por Ensemble Músicos Concerto Málaga, con Fernando Espí (guitarra) como invitado.

Un poco antes, el próximo mes de julio, Concerto Málaga participará nuevamente en un proyecto firmado por el Ayuntamiento de Málaga, que pretende hacer llegar la mú-sica de cámara a todos los rincones de su ciudad: el programa acogerá media docena de conciertos con diferentes ensembles constituídas por miembros de Concerto Málaga.

Ese mismo mes la formación malagueña retomará la décima edición de su “CIVE–Ciclo de Conciertos las Cuatro Estaciones”, que se erige como todo un referente en el panorama camerístico a nivel nacional. Al respecto decir que el concierto Sinfonías y Sonatas ofrecerá obras de compositores de la talla de Bach, Rossini y Monasterio.

Ya en pleno mes de agosto el conjunto de cuerdas tiene firmadas varias citas ineludibles, dentro y fuera de nuestro país. Por un lado, la orquesta al completo visitará Francia, participando en diferentes festivales conducida por el prestigioso director José Serebrier y con el saxofonista Marc Chisson como solista. También estará en Italia, en formato de cámara, en un sexteto integrado por Ensemble Músicos Concerto Malaga y el pianista Roberto Giordano.

Por último, Concerto Málaga participará como orquesta residente ofreciendo cuatro conciertos dentro del festival de música FIAPMSE–Forum Internacional de Alto Perfec-cionamiento Musical del Sur de Europa, que se desarrollará en la primera quincena de agosto y que celebrará diez años de andadura con un amplio cartel de actividades forma-tivas, artísticas y culturales relacionadas con la música clásica. Como siempre, el festival se desarrollará en el bello paraje paraje natural de Nigüelas (Granada), situado en la Atalaya del Valle de Lecrín, a las faldas de Sierra Nevada. www.concertomalaga.com.