36
2 0 2 0 Nº 4 - Marzo / Abril 2009 2 0

musicalsur 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

numero 4 de la revista musical sur

Citation preview

Page 1: musicalsur 4

MÚSICA, ESPECTÁCULOS Y VARIEDADESMÚSICA, ESPECTÁCULOS Y VARIEDADES

Nº4

-Mar

zo/A

bril

2009

MÚSICA, ESPECTÁCULOS Y VARIEDADES

Page 2: musicalsur 4
Page 3: musicalsur 4
Page 4: musicalsur 4

SuscripciónMusical Sur es una revista pensada parael mundo profesional.

Si eres profesional y quieres recibirla gra-tuitamente solicitala al e-mail [email protected]. No olvidesespeci:car los datos de tu empresa, laactividad que realizas y un teléfono decontacto.

También puede solicitar su suscripcióndesde www.musicalsur.com o llamandoal 956 101 343

Los datos que nos facilite pasarán a formar parte de una base de datos de la que es responsable Ediciones Gerión S.L. conforme a lo dispuesto en la ley orgánica 15/1999 de Protección de Datosde Carácter Personal.Todos los datos facilitados son tratados únicamente con la finalidad de suscribirse a la revista “MUSICAL SUR” y al consiguiente envío de la misma. Los datos enviadosserán tratados por empresas relacionadas a la compañía siempre y cuando sea necesario para la correcta gestión y reparto de la revista. No obstante, si quisiera cancelar o modificar algunos de losdatos facilitados, puede hacerlo enviándonos un email a la direccion [email protected] aportando: Nombre y Apellidos, fotocopia del DNI u otros documentos acreditativos, domicilio,y razón por la que se pide la baja o modificación de los datos, todo ello acompañado de la fecha y firma. Si tiene algún problema puede dirigirse a esta misma dirección de email y nos pondremosen contacto con usted para facilitarle el uso de sus derechos.

StaffDirectora

CarmenM. Pé[email protected]

RedacciónMarisol del Río

[email protected]

MaquetaciónAurelio Ramírez

[email protected]

Colaboraciones:Dara HernándezVerónica MéndezRoberto Díaz

Francisco MontielJuan Tracisto

María José Gómez.Imprime:Imprenta Sur

Depósito legal : CA - 142 - 09

Ediciones Gerión S.L., como editora de la re-vista MUSICAL SUR no se hace responsablede las opiniones expresadas por los autores enlos direferentes artículos de esta publicación.Asimismo Ediciones Gerión S.L. no se haceresponsable del contenido de los anuncios y/oanunciantes, derivando toda responsabilidaden la empresa contratante.

Vivimos momentos difíciles, no solo a nivel nacional sino a nivelmundial. El mundo de cristal en el que nos habíamos afincado haempezado a resquebrajarse y a “engullir” sin piedad a pequeños ymedianos empresarios, de todos los sectores económicos de la so-ciedad, empresarios que con toda seguridad son los menos culpablesde esta fractura, pero no por ello los menos afectados. Y entre ellosy quizás con mayor ahínco los músicos y las pequeñas empresas quegiramos en torno a ellos. Cuando se habla de “recortar” presupues-tos siempre se empiezan por las partidas menos “necesarias” comoson los festejos y no las destinadas a campañas electorales o publi-cidad de tal o cual partido.

Pero si algo ha estado presente en la historia de la humanidad, siendoquizás el principio de esa humanidad, es la música. Desde que elhombre es hombre y como parte del el, la música ha sido capaz deacompañarle, de adaptarse a sus cambios, de maquillarse, disfrazarsey modificarse según se lo exigiera el guión. La música ha reído, llo-rado, hablado con el hombre y por el. Le ha acompañado en ham-brunas, guerras y pestes, en amores, fiestas y bailes.

Es posible que los tiempos que corren no sean los más favorables,pero vosotros los músicos siempre estaréis aquí y llevareis vuestramúsica a los más lejanos lugares, porque vosotros sois música, por-que sin la música no hay hombre, no hay alegría… solo silencio.

Como decía la canción “Si se calla el cantor, calla la vida…”. No de-jemos que esto ocurra.

EL EQUIPO DE MUSICAL SUR

Sumario

ÍNDICE DE SECCIONES

Editorial 4Noticias 6-12Artistas 13-26Flamenco 28-30Industria 32Backstage 34

ÍNDICE DE ANUNCIANTES

Ecos del Rocio PortadaBastinazo Producciones 2Tridimensional Espectáculos 3Eliseo y Jennifer 5Santamaría Management 7Malandar 912doce 15Musicplus ARP Prod. Musicales 17Espectáculos Virgen del Mar 21DM Producciones 23Toni Rodríguez 25Abanico de Coplas 27Triana 31Marismeños/Alicia Gil 33Vicente Segui 35Innocence Contraportada

EDITORIAL4

Page 5: musicalsur 4

5

Page 6: musicalsur 4

“Porque la música no conoce razas, noconoce fronteras, es posible para la músicalograr la paz en todo el mundo.”

- Bhekani Memela, África

NOTICIAS6 [ NOTICIAS ]

Playing for Change: Pace ThroughMusic

La música como instrumento de paz… que bonita utopíapor la que lucha una fundación llamada Playing for Changey que hace vídeos tan buenos como este.

Músicos de todo el mundo, de todas las clases sociales, detodas las razas y naciones cantando una misma canción quetodo el mundo alguna vez ha escuchado: Stand by me.

Sabemos que en este mundo hay mucha gente que no tienelas cosas que tenemos nosotros, las facilidades de informa-ción, los alimentos, el agua, la paz, ni muchas otras cosas.Uno de los problemas más grandes que hay en el mundo esla pobreza y la guerra, no importa de donde eres, lo vivesde alguna manera.

Playing for Change es un movimiento internacional quea través de la música busca recaudar fondos para ayudarcontra el sida en África, así como proveer de algunos re-cursos a músicos y sus comunidades, ayudando a construirescuelas.

Todo nació a partir de un documental del productor JoeCarnahan, y los directores Mark Johnson y Jonathan Walls,llamado Playing for Change - Peace Through Music, con el cuálbuscaban demostrar que la música puede unir corazonessin importar su raza o sus diferencias sociales, religiosas ypolíticas.

Como parte del movimiento mundial por el momento seestá construyendo una escuela de música en Gugulethu,Sudáfrica. La escuela se llamaNtonga Music School y esperancambiar de alguna manera la vida de las personas que vivenen esa comunidad. Además, es una manera de darles laoportunidad a muchos niños de no vivir con violencia ydarles otras oportunidades. Así mismo, están intentando re-construir y mejorar los refugios tibetanos en Dharamsala(India) y Kathmandu (Nepal). También en Sudáfrica, se estáconstruyendo un centro de artes en Johanesburgo llamadoMehlo con la ayuda del renombrado poeta Lesego Rampo-lokeng y Bobby Rodwell; principalmente está enfocado paraaquellos que quieren escribir.

Si quieres apoyar a este movimiento, en el sitio del mismopuedes encontrar toda la información. Si quieres más con-tenido, más canciones o noticias, puedes registrarte en pla-yingforchange.com

La música es para perseverar, celebrar, unir, iluminar. Perosobre todo para encontrar la paz.

Página web del proyecto: www.playingforchange.com

YouTube: “Stand by me” interpretado por artistas de todo el mundo

Unidos en una canción por el cambio gracias a la tecnología

Page 7: musicalsur 4
Page 8: musicalsur 4

NOTICIAS8 [ NOTICIAS ]

I Festival de Cine Solidario

La ciudad de Granada acogerá a partir del próximo 20 deabril el I Festival de Cine Solidario, que bajo el título “Vo-luntarios, cámara, acción: otro mundo es posible”, daráa conocer el trabajo que muchos voluntarios realizan enacciones sociales cada día y que muy pocas veces seplasma en la gran pantalla. Organizado por la AgenciaAndaluza del Voluntariado de la Consejería de Goberna-ción de la Junta de Andalucía, el certamen durará una se-mana en la que se mostrarán cintas temáticas, separticipará en mesas redondas y se proyectará una selec-ción de cortometrajes y documentales realizados por los“voluntarios” participantes en el Festival.

Beyoncé

Beyoncé traerá a Sasha Fierce a España.

Actuará en Madrid y Barcelona el 19 y 20 de mayo de2009, respectivamente, dentro de la gira mundial I am...Sasha Fierce, según adelanta la promotora de conciertosDoctor Music.

El tour de la que fuera componente de Destiny’s Child co-menzará el 26 de abril de 2009 en Zagreb (Croacia) y fi-nalizará el 31 de mayo en Belfast (Irlanda del Norte), perorecalará en el Palacio de Deportes de la Comunidad deMadrid el martes 19 de mayo y en el Palau Sant Jordi deBarcelona el miércoles 20 de ese mismo mes. Las entradaspara estas dos actuaciones oscilan entre los 44 y los 55euros y se pusieron a la venta el 16 de diciembre.

En los conciertos de la gira ‘I am...’, la cantante estadou-nidense presentará las canciones de su álbum ‘I am... SashaFierce’. El diseñador, director y fotógrafo Thierry Muglerserá el supervisor creativo de la gira y del vestuario de Be-yoncé, que ha apostado por la espectacularidad y que es-tará acompañada de una banda formada por mujeres.

Feria de Abril

Estos años ha pasado por varios recintos, celebrándose ahoraen el barrio de Los Remedios, en una superficie de 1.000.000 dem2 definido en tres sectores: Real de la Feria (Recinto ferialdenominado así por el real que cobraban antiguamente loscocheros para trasladar a la gente a la feria), Calle del Infierno(Así se denomina en Sevilla al Parque de Atracciones) y Apar-camientos.

Al ser la mayoría de las casetas privadas, es aconsejable venira la Feria con los sevillanos, que nos acompañarán en su rutahabitual por casetas de conocidos y amigos. En la Feria se di-ferencia el día y la noche. Destaca durante el día el Paseo decaballos, y por la noche, el flamenco y las copas hasta altashoras de la madrugada.

En el Real de la Feria se instalan más de mil casetas: familiares,peñas, entidades, distritos (estas últimas de entrada libre) y enla Calle del Infierno más de 400 Actividades Feriales.

El Ayuntamiento de Sevilla también instala la Caseta Municipal,en la que se ejercen las acciones de Protocolo de la Ciudad.

Page 9: musicalsur 4
Page 10: musicalsur 4

Javier Ruibal

El Carnaval de Cádiz 2009 contó con Javier Rubial como pre-gonero. El cantautor portuense fué el encargado de abrir elCarnaval de Cádiz con su pregón en la Plaza de S. Antonio.

Francisco Javier Ruibal de Flores Calero, (El Puerto de Sta.María, 15 de mayo de 1955) es un compositor y guitarrista,autor de sus propios textos y arreglista de sus creaciones. Ensu música confluyen estilos como el flamenco, la música sefardíy magrebí, el jazz, el rock, etc. El 28 de febrero de 2007 obtuvola Medalla de Andalucía en reconocimiento a su carrera.

En sus textos se nota una clara vinculación con la poesía es-pañola, en especial con poetas de la generación del 27 comoRafael Alberti y Federico García Lorca y otros poetas más re-cientes; también ha puesto letra a obras de compositores clá-sicos como Erik Satie. Ejerce como profesional desde 1978.Por la peculiaridad de su creación y sus formas plurales, sueleser invitado a dar conciertos de diferente orientación, festiva-les de jazz y de world music. Ha compuesto además para elcine, colaborando en la película de Pablo Carbonell Atún ychocolate, en programas de televisión como Ratones Coloraos deCanal Sur, y en diferentes producciones audiovisuales comoEl mar de la libertad,A galopar oAlgeciras-Tanger editados por laDiputación de Cádiz. También ha compuesto para otros ar-tistas como Martirio, Ana Belén, Javier Krahe, Mónica Molinao Pasión Vega y cantado con Pablo Milanés, Joaquín Sabina,Celtas Cortos, Carlos Cano, Martirio, Carmen París, La CabraMecánica y Joaquín Calderón entre otros.

Canciones como La Reina de África o Pensión Triana son ejem-plo de la mezcla de estilos que Javier Ruibal hace en sus com-posiciones.

High School Musical

High School Musical 3 apenas ha echado a andar en los estu-dios de rodaje y Disney ya ha anunciado planes para HSM4.

El presidente de Disney Channel, Rich Ross confirmó la no-ticia a MTV.com: “Estamos escribiendo HSM4. Pero no essolo cuestión de poner un numero más, tenemos una nuevahistoria.”

Todas las estrellas de High School Musical (la primera), ZacEfron, Vanessa Hudgens y Ashley Tisdale, están en HighSchool Musical 3, pero dificilmente repetiran en HSM4. Peroañadió, “Probablemente no necesitemos hacer un castingnuevo para todos los personajes, ya tenemos algunos de ellos,espero.”

Han empezado rumores sobre posibles incorporaciones, lasimpática Demi Lovato, estrella del film Camp Rock con losJonas Brothers, ha sido de las primeras en salir en la rumoro-logía. Demi Lovato podría asumir el rol de una “nueva” Va-nessa Hudgens como actriz protagonista.

Demi Lovato es un claro ejemplo de estrella creada por Dis-ney, primero salió en la serie de Disney Channel, As the BellRings. ¿Y después?. Pues fue la estrella de la película CampRock. También ha estado trabajando en Princess Protection Pro-gram, otra peli de Disney Channel con Selena Gómez.

Ashley Tisdale ya ha hablado sobre la nueva High School Mu-sical 4 y su continuidad en ella: “Amamos HSM, pero tene-mos que abandonarla, aunque formará siempre parte denosotros” dijo Tisdale.

Salvo que cambien el nombre, y en vez de “School” sea “Co-llege” Musical, y entonces hablaríamos de HCM, los 6 prin-cipales de High School Musical 3 han crecido y será hora deque tengan otros proyectos… aunque ¿por qué no una escenaen High School Musical 4 en la que vuelven a juntarse por elprimer aniversario de la promoción?

Ashley dejó una impresión personal que puede tener muchode cierto... “Es muy probable que en los planes de Disney,los 3 nuevos personajes de HSM3 continúen en High SchoolMusical 4.”

NOTICIAS10 [ NOTICIAS ]

Page 11: musicalsur 4

NOTICIAS[ NOTICIAS ] 11

El carnaval de CádizEl Carnaval gaditano, cuya fiesta está documentada desde finalesdel siglo XVI, es la fiesta por excelencia de Cádiz. En 1862 pasóa formar parte del calendario festivo municipal. Casi veinte añosdespués se “oficializaron” las agrupaciones carnavalescas: coros,chirigotas, cuartetos y romanceros. Más tarde las comparsas.

El Carnaval de Cádiz, de Interés Turístico Internacional, sedesarrolla oficialmente durante diez días, comprendidos entreel jueves anterior al miércoles de ceniza y el domingo siguiente(domingo de piñata). En sí, tiene una duración mucha más ex-tensa, ya que una gran parte de él se desarrolla en torno a lasagrupaciones carnavalescas que participan en el concurso ofi-cial, que comienza a prepararse en septiembre. El propio con-curso varía su comienzo en función del número deagrupaciones inscritas.

La esencia del CarnavalEsta fiesta es lo que es gracias a la participación mayoritaria delpueblo en la calle. Los protagonistas son sus gentes, que lucenmultitud de disfraces llenos de ingenio y originalidad. Es todoesto lo que crea el “ambiente carnavalesco” que cautiva a losvisitantes y que los gaditanos viven de generación en genera-ción. La fiesta es un homenaje a la imaginación. Los disfracesmás divertidos nos pueden asaltar a la vuelta de la esquina,confeccionados con arte, creatividad y los materiales más insó-litos. Esta demostración del ingenio gaditano se complementacon la gracia y la ironía de las agrupaciones musicales y sus le-trillas alusivas.

Las fechas tradicionales han sido am-pliamente superadas, y entre los iniciosde los ensayos (normalmente por sep-tiembre), el concurso del Gran TeatroFalla y los diez días oficiales de celebra-ción, los gaditanos viven el Carnavaldurante cerca de dos meses.

El pistoletazo de salida lo da el juevesla final del Concurso; este es el primerdía oficial del Carnaval, con otros actosparalelos como son el encendido delalumbrado extraordinario, la exposi-ción de filatelia, de carteles, etc...

El día siguiente es el viernes. Entre losactos más significativos están el Pregón-pronunciado por una personalidadmuy popular-, proclamándose a conti-nuación la Diosa del Carnaval y lasNinfas; se completa el programa conactuaciones de las agrupaciones en losdiversos tablaos instalados en distintaspartes de la ciudad, fuegos artificiales ybaile que se organiza en honor al pre-gonero y de la Diosa y Ninfas.

El tercer día, sábado, está marcado porun acto entrañable: el “Homenaje alComparsista”, donde se entregan los“Antifaces de Oro”, máxima distinciónen el mundillo carnavalesco a personasveteranas que se hallan significado enapoyo o defensa de la fiesta. También elsábado se desarrollan bailes, actuacio-nes de las agrupaciones, etc. Este día esuno de los de mayor animación y proli-feran los disfraces y el trasiego de per-sonas de un tablao a otro, inundando dealegría, luz y color toda la ciudad.

El día siguiente, domingo, continua laanimación. Se concentran los coros al-rededor del Mercado Central en ungran carrusel, cantando su repertoriodurante horas. Este es uno de los actosmás vividos por gaditanos y visitantes.Junto a este espectáculo, la Cabalgataconcentra a un buen número de niños ymayores, recorriendo toda la avenida deentrada a la ciudad, y culminando conuna sesión de fuegos artificiales dispara-dos desde el Castillo de Santa Catalina.

El Lunes de Carnaval, es un día princi-palmente disfrutado por los que vivi-mos aquí, ya que es fiesta local y sevuelven a repetir prácticamente todoslos actos de sábado y domingo.

Durante toda la semana siguiente, siguendesarrollándose diversos concursos: dis-fraces, tanguillos, romanceros, estribillos,popurrís, etc, organizados oficialmentepor el Patronato del COAC y Fiestas delCarnaval y distintas entidades ciudada-nas. Sin lugar a dudas, entre estos los quemás sobresalen por su alta participaciónde ciudadanos son los dedicados a dis-fraces y al baile por tanguillos.

Finalizando los diez días de Carnaval,nos encontramos con el Domingo dePiñata; el programa festivo es seme-jante al del Domingo anterior, con lacelebración del carrusel de coros porlos alrededores del Mercado Central,culminando con la Cabalgata Infantil,cuyo itinerario recorrerá esta vez lascalles del centro.

Programa

Page 12: musicalsur 4

NOTICIAS12 [ NOTICIAS ]

Las AgrupacionesHay dos carnavales en el Carnaval deCádiz. Uno es el formado por las agrupa-ciones oficiales, que tras las actuaciones enel Teatro Falla, interpretan su repertorio enlas plazas, hoteles y restaurantes. Y luegoestán los ILEGALES. Son chirigotas y cuar-tetos que han renunciado a participar en elconcurso oficial de agrupaciones, por esose llaman así. Están formados por ungrupo de amigos, que participan a su aire.Las letrillas de los ilegales son las más di-vertidas, subversivas y escatológicas. Reco-rren principalmente el Barrio de la Viña, elcorazón urbano de la fiesta, actuandocuando reúnen un corrillo a su alrededor,y son los que dan mayor colorido, persona-lidad y atractivo a los carnavales gaditanos.

Modalidades de agrupaciones oficiales:COROS.- Grupo que interpreta su reper-torio a tres voces, acompañadas de gui-tarras, laudes, y bandurrias, con unmáximo de 35 cantantes y 10 músicos.El disfraz y las letrillas de sus coplasgiran en torno a una puesta en escenaalusiva a la actualidad. Lo más caracte-rístico del Coro es el tango.COMPARSAS.- Interpretan su repertorio ados voces como mínimo, acompañadosde bombo, caja y un máximo de tres gui-tarras, debiendo sacar el tono con lospitos y no deben sobrepasar los 15 com-ponentes. Cantan lo más lírico, emotivoy poético de la fiesta. Lo más caracterís-tico de la Comparsa el pasodoble.CHIRIGOTAS.- Cantan a una sola voz, conun máximo de doce cantantes, acompa-ñados de bombo, caja y dos guitarras

como máximo, sacando el tono con elpito de Carnaval. En sus tipos y letrillas,encarna la variante cómica, satírica yprocaz del Carnaval.CUARTETOS.- Con entre tres y cinco can-tantes, su acompañamiento musical esmínimo: pito-caña y palos. Y deben sacartono con ellos, especialmente en los cu-plés, lo mas característico, la parodia; supuesta en escena y sus coplas son las quedestilan más mordacidad.

Carnaval y GastronomíaComo anticipo y unido estrechamente alperíodo preparatorio hay tres eventosgastronómicos que arrastran a miles depersonas hacia tres rincones típicos deCádiz, el Barrio de la Viña, el Barrio delMentidero y la Plaza de San Francisco.Son la Erizada, Ostionada y Pestiñada,respectivamente, donde con las degus-taciones de erizos, ostiones y pestiños,se pueden oír en primicia algunas agru-paciones que tendrán bastante protago-nismo en el Concurso de Agrupacionesy en la semana grande.

En carnavales hay que degustar comoplatos típicos de estos días las tortillasde camarones, la piriñaca, los langosti-nos, erizos, ostiones y galeras, y sobretodo las papas aliñás, que es lo más sa-broso que se puede cocinar con los mí-nimos ingredientes. Para beber, si haysed, cerveza. Y si queremos coger unpuntito que dé gusto verlo, ahí está lamanzanilla de Sanlúcar, que sabe demuerte escuchando a las chirigotas.

Mestizao festival

Mestizao festival ha marcado un antesy un después para la ciudad de Gra-nada. Coetáneo y propicio a los tiem-pos de globalizaciones culturales ysociales que ocurren en la actualidad,es una muestra festivo-cultural opor-tuna y positiva. Un pequeño pero po-tente festival que brilla por supersonalidad. Prensa y público así loavalan. Sol Música colabora en estefestival pionero

En sus ya cuatro ediciones, han pa-sado por él numerosos artistas, comoSargento García, La Kinky Beat, As-landticos, Son de Nadie, Zulu 9.30,Los Niños de los Ojos Rojos, Des-echos, Quinto Parpadeo, BarXino,Trashtucada, Mokelembembe, Sam-biosis, Dj Benas, Dj Floro, etc.

El festival mantiene un carácter inde-pendiente, con una cuidada selecciónartística. En esta edición el día“fuerte” se celebró el sábado 17 deenero en la Sala el Tren de Granada,con 10 horas de música. El jueves 15de enero en Sala Plantabaja (ClubMestizo), se celebró Mestizao Festivaltambién con una fiesta presentacióndonde hubo conciertos sorpresas, se-siones de djs, regalos, etc.

Parciciparon en el festival: Che Sudaka,embajadores del mestizaje latinoameri-cano; los portugueses Kumpania Alga-zarra, reyes del balkan-world-ska; unshow en total exclusividad con músicosde Ojos de Brujo, concretamente MaxMoya, Charly Sardury y Dj Panko, y loscantantes Paul de Swardt, 2ª voz deMacaco y Kumar, el mejor afrolatinhip-hop raggamuffin desde Cuba par-ticipe del filmHavana Club. Además dela apertura de los anfitriones Maui &Los Sirénidos, los representantes delflamenco mestizo andaluz. Conciertossorpresas en la fiesta presentación y enla sesión de Los Groovadores: DjBenas feat Sr Moreno (Eskorzo).

Page 13: musicalsur 4

CONCHITALa propia cantante ha confirmado en la web de su club defans que en marzo o abril de 2009 se editará su segundodisco, del cual ya hay grabados seis temas.

Este segundo trabajo también se editará en México a finalesdel mismo año, aunque esa fecha aún está en el aire.

Además, Conchita ha confirmado que su cuarto single Cómote digo eso será solo un tema radial ya que no vendrá acompa-ñado de vídeoclip ni campaña promocional.

El 29 de octubre ofrecerá un concierto en el Buho Real ma-drileño donde interpretará los temas de su exitoso primerdisco.

ARTISTAS[ ARTISTAS, ESPECTÁCULOS Y VARIEDADES ] 13

ROSANARosana regresaA las buenas y a las malas el próximo mes de marzo. Cuatro años después desu anterior álbum (Magia, 2005), Rosana ha rematado un buen puñado de nuevas cancionesque darán forma a su 5º disco. Poco más ha trascendido sobre este lanzamiento de la can-tante canaria, que verá la luz en marzo y que presentará en una larga gira.

En julio del pasado año, Rosana anunció que su nuevo disco, iba a sorprender: “Será dis-tinto porque cada disco ha tenido su identidad y éste también la tendrá, y en este se notarámás porque entre el primero y el tercero hubo una diferencia bastante grande y quizás esomismo pasa ahora”.

Aunque ha pasado mucho tiempo desde su anterior trabajo, Rosana no se ha dormido enlos laureles. Entre otras muchas cosas, la artista estuvo celebrando su 10º aniversario conla gira La luna llena a lo largo de todo el año 2007.

En su web oficial, ya se anuncia uno de los conciertos: el 25 de Septiembre de 2009 a las22.00 horas en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.

COCO SUMMERLa hija de Sting publicará su primerdisco en 2009. Su nombre de naci-miento es Eliot Pauline pero es co-nocida como Coco Summer. Contan sólo 17 años esta joven ha here-dado todo el talento de su padre, porlo que pronto se convertirá en unaestrella.

Coco Summer tiene la mejor carta de presentación: la de serhija del prestigioso Sting. Si a esto le añadimos el talentoprecoz que demuestra con tan sólo 17 años, una personali-dad fuerte y una voz con carácter obtenemos a una artistaque dará mucho de qué hablar en el futuro.

Esta joven irrumpe en el mundo de la música dejando delado todos los patrones que la industria utiliza para promo-cionar un talento femenino de su edad. Nada de vestidosprovocativos y exceso de maquillaje. A Coco le sobra acti-tud, por lo que no le costó demasiado conseguir un contratodiscográfico con el sello Island Records, bajo el que publi-cará su primer trabajo este año.

Poco a poco, la hija de Sting se está dando a conocer a travésde la red, gracias a su banda I Blame Coco, con la que hacompuesto temas como My name is a stain, en la que haceuna verdadera declaración de intenciones: “Mi nombre noes Sting /mi nombre es Coco y aquí estoy”.

La voz de Eliot Pauline (su nombre de nacimiento), no di-fiere mucho de la de su padre, que da la falsa impresión deuna afonía que no llega nunca y que al mismo tiempo re-zuma personalidad. Por otra parte, los ritmos ska, percusio-nes y trompetas de I Blame Coco recuerdan vagamente aThe Police.

Page 14: musicalsur 4

RICKY MARTINEl cantante puertorriqueño RickyMartin, quien debutó como padre degemelos en el pasado 2008, tuvo granéxito con el envío a través de Internetde postales electrónicas, con mensajesde felicitación por las celebracionesde fin de año.

El intérprete de Livin’ la vida loca es laimagen de Postcards From the Stars,empresa de Puerto Rico que ofrece laposibilidad de enviar textos con laimagen y voz del boricua.

Parte de lo que se recauda por estalabor es destinado a la fundación quelleva el nombre del artista y que estádedicada a la defensa de la niñez.

Además, el intérprete de La copa de lavida recién concluyó la grabación dedos nuevos promocionales de su fun-dación, la cual intenta combatir laprostitución infantil y el tráfico demenores.

También anunció que en febrero de2009 comenzará a grabar otro álbum,que aún no tiene nombre, pero quesegún el mismo Ricky dijo, estará ins-pirado en sus hijos Valentino y Matteo,quienes nacieron hace cuatro meses através del método de subrogación.

Tras su reciente disco recopilatorio17, lanzado en noviembre de este añoy el cual incluye sus éxitos más sona-dos, entre ellos Vuelve, Livin’ la vidaloca, Fuego de noche nieve de día, María,Sha bangs y La bomba, Ricky prometeregresar fuerte en 2009.

De acuerdo con informes de prensa,es posible que el próximo año el can-tante retorne también a la actuación,aunque todavía no hay nada confir-mado por él.

ARTISTAS14 [ ARTISTAS, ESPECTÁCULOS Y VARIEDADES ]

ANA TORROJA

La cantante viene de participar en el úl-timo disco de Raphael en el que cantó adúo con “El Niño” el tema Hijo de laLuna y tiene pensado lanzar para este2009 su cuarto álbum como solista,buscando consolidarse en el estilo pop-electrónica.

El grupo se separó en 1998 y Ana co-menzó su carrera como solista. Primerofue Pasajes de un sueño en 1999 con el quevendió cerca de 85 mil copias. Luego enel año 2000 Ana y Miguel Bosé interpre-taron Corazones, por lo que comenzójunto al cantautor español el “tour”Gira-dos, en mayo de ese año, por toda Es-paña, Estados Unidos y parte deAmérica Latina.

El album Ana Torroja fue su siguientepaso, pero el mismo no tuvo el éxito es-perado. En el 2003 lanzó al mercado Frá-gil, que la consolidó como solista y conel cual logró además numerosas nomina-ciones y premios como el Grammy La-tino, Shangay (España) y los Oye(México). Sin embargo las ventas volvie-ron a darle la espalda no superando las70 mil copias vendidas.

Entre el 2005 y 2006 lanzo en AméricaLatina y luego en España un disco degrandes éxitos llamado Escencial; en elmismo incluía sus grandes éxitos. El2006 la encontró con el nacimiento desu primera hija, realizando luego unagira llamada La fuerza del destino, con laque rindió su particular homenaje a Me-cano. El éxito de la misma la hizo lanzarun disco con 13 temas de Mecano a loscuales les anexó sonidos diferentes.

En la actualidad Ana última detalles de“Pasajes de un sueño“, un disco quetiene en el tema “No me canso” su puntofuerte. El mismo, representa el cuartodisco de estudio de la artista y es produ-cido por el venezolano Andrés Levin ycuenta con la colaboración de AleksSyntek.

PAULINA RUBIOPaulina Rubio, disco y bebé para el 2009.Fue en el estreno del musical A deNacho Cano donde la estrella mexicanahizo estas jugosas declaraciones.

Anunció que el próximo año le traerá unnuevo disco que acaba de grabar. Segúnha comentado el disco será distinto y es-pera sorprender a sus fans y conquistar aun nuevo sector de aficionados.

Este año ha sido glorioso para la artista.Disfruta de su matrimonio, de su nuevodisco y del prestigio que se ha ganado agolpe de conciertos desde que comen-zara hace ya más de 20 años.

También considera importante que en2009 se pueda ampliar la familia, tras lagira de conciertos que la llevará por todoel mundo se conseguirá este ansiado ob-jetivo por parte de la pareja.

El encuentro con Nacho Cano fue tam-bién muy bueno debido a la amistad queles une desde hace años. Les deseamostanto a Nacho como a la citada pareja lamejor de las suertes para el año queviene.

Page 15: musicalsur 4
Page 16: musicalsur 4

ANTONIO OROZCOTras el éxito de Cadizfornia y la grangira en la que todavía está inmerso, elcantante ha explicado que en su pró-ximo trabajo seguirá contando y can-tando verdades.

En abril del 2009 saldrá a la venta elnuevo trabajo que Antonio Orozcoestá preparando. El cantante ha expli-cado que su nuevo disco seguirá lalínea comprometida que adquirió conCadizfornia. Declara que sus temas se-guirán teniendo gran “compromisosocial ya que son temas que preocu-pan a todos como la inmigración o lasguerras en el mundo”.

Junto con la noticia del lanzamientode su próximo trabajo, AntonioOrozco ha anunciado que va a empe-zar a actuar en una serie de televisión.El compositor ha explicado que estáintentando participar en círculos dis-tintos a la música, como el cine,donde ha hecho la banda sonora dela película Diario de una ninfómana.“Estoy trabajando en todos los ámbi-tos que un compositor puede traba-jar”, explica.

El artista lleva más de un año reco-rriendo el país con su gran gira Cadiz-fornia Tour, que todavía no ha ter-minado. El año pasado dio más de 90conciertos por toda España presen-tando su trabajo Cadizfornia, el discoen el que más se ha implicado hastael momento.

ARTISTAS16 [ ARTISTAS, ESPECTÁCULOS Y VARIEDADES ]

PEREZAA punto de estrenar Aviones, su nuevodisco -“un trabajo de corte más acústicode lo habitual en nosotros”, segúnRubén-, el grupo acaba de presentar elnuevo single deAproximaciones, que se ti-tula Margot y lo han acompañado de unvideoclip que da que hablar por lo polé-mico de sus imágenes, en las que apareceuna mujer, Sofía, masturbándose sobreuna cama durante más de tres minutos.Varios usuarios de Youtube han denun-ciado el videoclip al considerar que tienecontenido demasiado explicito. Youtubese ha visto forzado a retirarlo porque vul-nera totalmente sus directrices.

Los miembros del grupo asi como sumanager y el creador del video clip trans-miten su desacuerdo a traves de Internet.

Lo ha dirigido Cristian Titán Pozo, res-ponsable de algunos clips de Bunbury,que asegura que “Pereza flipó con la idea.(...) No entiendo como puedes ver a lahora de comer imágenes de muertos opelículas de guerra y que una simple mas-turbación pueda ser censurada”.

Por su parte, Rubén, compositor de laletra y la música, ha explicado que el clip“es puro Milo Manara, el maestro delcomic erótico por excelencia” y su final“un saludo a las bandas cock-rock de losmaravillosos años 70”.

En una carta que Ruben Pozo envia a susfans dice: “En cualquier caso a mediadosdel 2009 sacaremos el disco y nos dare-mos una vuelta por ahí para vernos denuevo las caras. Gira y risas, que a fin decuentas es lo que más nos gusta”

JOAQUÍN SABINAEl nuevo disco de Joaquín Sabina se re-trasa hasta otoño.

Según noticia publicada en la voz digital,el disco de Joaquin Sabina previsto paraprimavera y seguido de una serie de giraspor teatros, se retrasara hasta verano oquizas otoño. El motivo según PanchoVarona es que actualmente han hechouna “parada” para que Joaquín “com-ponga lo que falta”. Ya hay canciones queestán “muy bien”, pero van a ser “muyexigentes” con este disco, no quieren“conformarse con lo primero que salga”,por eso van a tomarse el tiempo que deverdad necesiten. No están grabando,están “componiendo y enmaquetando”.

“Hay que esperar”. Si bien la fecha pre-vista para el inicio de la gira “era Mayo”,ahora reconocen que debido al “retraso”hasta “verano u otoño”. “Si es por elbien del disco, estupendo que se retrase”.

Anunciaban hace unos meses que elnuevo disco volverá a tener una canciónde otro genio, en este caso, un poeta deGranada, don Luis García Montero,amigo íntimo de Joaquín que ya escri-biera Nube negra para el disco Alivio deLuto.

Joaquín Sabina leyó los versos de lanueva canción en el encuentro en Rotaeste verano, aunque expresó su deseo deque no se diera a conocer ya que “iba enel próximo disco”.

Page 17: musicalsur 4
Page 18: musicalsur 4

ARTISTAS18 [ ARTISTAS, ESPECTÁCULOS Y VARIEDADES ]

ANGEL MERINO “EL REY DE LA FIESTA”

Desde muy joven se inicio como músico, tocando algunosaños en una orquesta, aparcó se carrera de Arquitectura parainiciarse como Dj., creando un estilo muy personal, miles depersonas han bailado ya al ritmo de Ángel Merino. Gracias asu trayectoria profesional recibió en Noviembre de 2003 elPremio Cartelera de Levante E.M.V., y fue en 2004 cuandosaca al mercado su primer single Ella es veneno, tras una granéxito sale al mercado su primer disco Cuando tu me miras delcual varios temas entran en recopilatorios nacionales de ve-rano, como el Disco Calentito, o el Zona de fiesta.Fue en 2005 cuando inicia una gira con un gran espectáculode animación conocido como LA MACROFIESTA DEANGEL MERINO, con djs, brasileñas, ballet de animación,regalos, un gran show que no deja indiferente a nadie, y queesta teniendo un gran éxito por donde quiera que va. Recibeel Premio SONA 2005, y el Premio Artista Revelación 45r.p.m, además de un disco de oro a tres de sus singles que leentregan en Marina D´Or. Sentir es su segundo trabajo disco-gráfico, y estuvo en los primeros puestos de las listas de éxitosde la zona de Andalucía y Levante con su sencilloNecesito verte.Algunos de sus temas han entrado como sintonía en emisorasde Radio, como su temaAsí eres tu Andalucía que esta pegandocon fuerza en Cataluña, habiendo sonado en varias emisorasde radio y siendo sintonía de un programa titulado Raíces del

Sur, podéis escuchar este tema en su pagina-web www.angel-merino.es pinchando en discografía.Pero lo más importante es que Ángel Merino llena de vida yalegría la noche, sus giras han sido multitudinarias con unaaceptación del público espectacular, por lo que la prensa leconoce ya como “EL REY DE LA FIESTA” y si algo esta ga-rantizado es la diversión.

Musical Sur - Cuéntanos Ángel ¿En que consiste tuespectáculo?Angel Merino - Es un gran espectáculo de animación de 4horas interrumpidas, llevo un gran equipo de djs, llevo un balletde brasileñas, otro ballet de animación, hacemos que el publicose involucre, le enseño las coreografías, hay también regalos,etc.… no quise hacer el formato de concierto normal de unahora para escuchar al artista si no que quise innovar y fusionarmi etapa de dj, con la nueva de cántate, y el resultado, es unagran fiesta en la que el público también es protagonista de lanoche, e incluso al final a veces subo gente arriba, y se organizaun evento muy divertido que gusta a todos los públicos.

MS - Esta es tu quinta temporada con este Show y em-pezáis con una macrofiesta muy fuerte en Fallas, ¿cuén-tanos algo sobre el evento?

Page 19: musicalsur 4

ARTISTAS[ ARTISTAS, ESPECTÁCULOS Y VARIEDADES ] 19

AM - Pues si, la verdad es que estamos muy contentos de losresultados hasta ahora, y quisiera dar las gracias a todos losayuntamientos y comisiones de fiesta que han contado connosotros a lo largo de estos 4 años. El día 18 de Marzo es lanoche más importante de la semana fallera y he tenido elhonor de ser contratado para esta noche, todo ello patroci-nado por la Falla Gómez Ferrer de Xirivella, el evento se re-alizara en la Plaza San Francisco de Paula de Xirivella, y estáistodos invitados. Seguro será una Macrofiesta inolvidable igualque el año pasado, ósea que no faltéis, je, je, je.

MS - ¿Cómo se plantea el 2009?AM - Pues la verdad con mucha ilusión, estoy grabando can-ciones para mi nuevo disco que saldrá el 2010, y será undisco en el que voy a mezclar varios estilos, temas bailables,temas pop-rock, alguna balada etc... Además seguiré la girade actuaciones como hasta ahora, y espero que la gente nosreciba con la misma fuerza y lo pase igual de bien que en losaños anteriores.

MS - ¿Nos cuentan que cada Show sueles hacer cosasdiferentes?AM - Voy cambiando las canciones, o las coreografías, etc...O invento cosas diferente para sorprender, esto es tambiénpor que hay sitios en los que ya hemos ido 5 o 6 veces inclusouno que hemos ido 8 veces, y bueno eso es de agradecer yquiere decir que se lo pasan bien, por tanto hay que ir cam-biando un poco el formato y hacer cosas diferentes, aunquehay una base, preparo cada show dependiendo de cuando fui-mos la ultima vez o si es la primera vez que vamos, pero lomejor es que vengáis todos a verlo.

MS - ¿Los temas que cantas en tus actuaciones sontodos escritos por ti o quizás versiones de éxitos de otrosinterpretes?AM - Los temas que canto son todos compuestos por mí, oen todo caso alguno que han compuesto para mí, no cantoversiones, son los temas mas marchosos que tengo en misdiscos, y bueno muchos han entrado en recopilatorios y sehan bailado en las pista de discotecas o salas a nivel nacional.

MS - Aunque has actuado por toda España, ¿en quezona eres más conocido y por cuales te gustaría promo-cionarte más?AM - Bueno la promoción no viene nunca mal en ningúnsitio, jejejje, pero bueno mi objetivo principal es trabajar en loque me gusta de manera profesional, como lo llevo haciendotoda mi vida, nunca me presente a ningún concurso ni he bus-cado la fama como fin ,cosa que por otra parte no es que meparezca mal, puesto que pienso que este es un trabajo comootro y valoro mucho que la gente me conozca por lo que hagoy que en los sitios donde hemos estado la gente se lo pasebien, al igual que uno recomienda a un albañil por que lo hacebien o a un panadero por que le vende buen pan, nada más,

empecé a cantar por una casualidad puesto que la oferta dehacerlo me llego después de recibir un premio a la trayectoriaprofesional por mis años en los que destaque como dj, y or-ganizador de eventos con mi empresa Espectáculos Merino,grabé la canción como sintonía, o como promoción digamos,de lo que era mi carrera como dj, y para sorpresa mía enmenos de un año había ofertas de conciertos encima de lamesa, luego vinieron los recopilatorios, actuaciones con ra-dios importantes, etc. ... y LA MACROFIESTA DEANGELMERINO, por tanto estoy contento y agradecido ala gente, son ellos con los que me han puesto donde estoy, yque más felicidad que trabajar en lo que uno le gusta...

MS - ¿Que proyectos tienes?AM - Como te he comentado estoy grabando un nuevo disco,seguir con la gira, y mi objetivo principal es seguir viviendo dela música del mundo del espectáculo, y seguir creando cosasnuevas, he hecho un poco de todo, como sabes soy músico,he recibido alguna ofertar para componer para otros artistas,cosa que también me gusta, he diseñado atracciones infantiles,he trabajado como presentador y tengo alguna oferta muybuena para el 2009, no se, yo me voy dejando llevar, me gustair probando cosas afrontar nuevo retos y nuevas ilusiones.

MS - Bueno pues te deseamos desde Musical Sur, quetengas mucha suerte, y todo te salga igual de bien paraeste 2009.AM - Gracias a vosotros por darme la oportunidad de mos-trar mi espectáculo en vuestra revista y por la gran atenciónque habéis tenido conmigo.

Page 20: musicalsur 4

ARTISTAS20 [ ARTISTAS, ESPECTÁCULOS Y VARIEDADES ]

BELINDABelinda reapareció para la presentaciónde una película infantil donde pone suvoz y prometió un disco en 2009 con-tando algo del mal año personal quetuvo.

La cantante Belinda aseguró que el2008 ha sido un año muy intenso paraella, que le ha dejado buenas y malasexperiencias, las cuales quedarán plas-madas en su próximo disco, pues con-sidera que es una manera de expresarlo que siente.

Tras haber desaparecido por algunas se-manas de los escenarios a causa de unvideo difundido en internet, Belinda re-apareció con motivo de la presentaciónde la película animada Despereaux, unpequeño gran héroe, donde aprovechópara asegurar que se encuentra bien desalud y que está tratando de retomar susproyectos artísticos.

Belinda afirmó que este ha sido un añode mucho aprendizaje, pero sobre todo,le ha dejado como enseñanza que debetomar las cosas con calma y que siquiere algo debe luchar por ello.

Reconoció que hay temas de los que aúnle es difícil hablar, sin embargo, a unosdías de terminar este año, ve el 2009como muy fructífero en su carrera.

Además, dijo, se reinventará en cuestiónmusical y de imagen, con la ayuda de sumamá, quien siempre está a su lado.

PET SHOP BOYSEl 18 de febrero Chris Lowe y NeilTennant vivieron una noche muy es-pecial al recibir el premio Brit con elque se reconoce la “extraordinariacontribución a la música” de PetShop Boys, el grupo que fundaron acomienzos de los años ochenta y queha marcado toda una época en el ám-bito del synth-pop.

Pero eso sólo será el preludio de loque está por venir. Yes, el nuevo álbumdel dúo británico, llegará a las tiendasa finales de marzo, con once temas es-critos en colaboración con Xenoma-nia, el equipo de Brian Higgins, queoficia como productor del disco.

Love etc será el primer single de un tra-bajo que se completará con cortescomo All over the world, Did you see mecoming?, More than a dream, The way itused to be o Legacy, entre otros.

Yes será el décimo álbum de estudiode PSB, una banda que consiguió co-larse en el libro Billboard’s HotDance/Disco 1974-2003 entre las másaclamadas en las pistas de baile de Es-tados Unidos, siendo superada única-mente por Madonna, Janet Jackson yDonna Summer. Sus fans ya puedenir preparándose para moverse alritmo de las nuevas composicionesdel grupo londinense.

LA QUINTA ESTACIÓNLa Quinta Estación es Más con menos.Ahora son un dueto. La Quinta Estaciónpasa por el mejor momento creativodesde su nacimiento en 2001, dicen susintegrantes Natalia y Ángel.

Ahora actúan con soltura y experimen-tando sonidos que antes ocasionabanconflicto entre el grupo. “Si sigues ha-ciendo lo mismo, te estancas, es lo que lepasa a muchos grupos, que se repitencon cada disco y en este (nuevo) materialhemos dado un pasito adelante, creo quehemos evolucionado”.

“Este disco es mucho más divertido paratocar en directo, porque El mundo se equi-voca era un disco triste, tenía muchas ba-ladas y a la hora de llevarlo en directo eraaburrido para nosotros y el público, sen-tíamos que se aburrirían y con este nuevotrabajo tenemos más energía, aunque haybaladas son canciones divertidas”, agregóÁngel, el guitarrista. “Ahora estamos tra-bajando mucho más a gusto”, comentóel músico.

En este disco que salio a la venta el 3 demarzo, pusieron en práctica lo que siem-pre quisieron demostrar: letras al estiloLa Quinta Estación, pero acompañadascon mucha energía.

La banda promociona el vídeo de su pri-mer sencillo Que te quería, grabado conuna cámara phantom para darle una sen-sación de flotación en escenas donde hayfuego y mucho calor.

Page 21: musicalsur 4

- ALMERIA -ORQUESTAS EN EXCLUSIVA:

MMEELLOODDIIAASSDDEELLIICCIIAASS

DDIIAAMMAANNTTEE SSHHOOWW BBAANNDDCCOOSSTTAA CCAALLIIDDAA

FFUUSSIIOONNGGEEIISSEERR

MMAARRAABBEELL--------

FFEESSTTIILLAANNDDIIAAANIMACION Y DESFILE DISNEY

Todo para sus fiestasTeléfono: 950 29 28 14 Móvil: 657 85 87 82Dirección: Haza Tableada, nº 80 - La [email protected]

Page 22: musicalsur 4

SHAKIRA

Shakira sacará su nuevo disco en 2009.

La cantante actuó en la investidura de Obama, quién se deshizoen elogios hacía ella agradeciéndole su apoyo en la campañaelectoral y la ha invitado a actuar en la Casa Blanca personal-mente. Cuando Obama estaba en plena campaña, agradeciópúblicamente el apoyo de la cantante: “Es un honor para mi elrecibir tanto apoyo de alguien con tanto talento, y de una artistatan generosa”.

Shakira continúa trabajando en su nuevo disco, que previsible-mente estará en las tiendas a mediados de 2009. Entre los mú-sicos con los que ha colaborado la colombiana se encuentranWyclef Jean, Pharrel Williams y Gustavo Cerati (Soda Stéreo),entre otros. Con algún que otro paréntesis, hace ya algunosmeses que la artista prepara en las Bahamas la continuación deFijación oral y Oral Fixation Vol. 2, ambos discos publicados en2005.

El pasado mes de Octubre, el cantante de Soda Stereo se reuniócon Shakira para escribir y producir algunos nuevos temas. Noes la primera vez que ambos colaboran, ya que el argentino par-ticipó en Fijación Oral e interpretó junto a la cantante los temasNo y Día especial. Shakira también repite con el ex-Fugees, conquien grabó el éxito Las caderas no mienten. Wyclef Jean estaráigualmente presente en esta nueva entrega, aunque todavía nose ha desvelado en qué consistirá su colaboración.

Sin embargo, si será la primera vez que la colombiana trabajecon el conocido productor de hip-hop Pharrell Williams, cuyosservicios han sido requeridos por grandes estrellas de la can-ción, como es el caso de Madonna. Shakira ha confirmado queya ha estado en el estudio junto a Pharrell.

U2

El próximo disco de U2, titulado No line on the horizon, saldráal mercado a principios de marzo de 2009.

Se esperaba que su salida fuera recién empezado el nuevoaño, pero se retrasará después de que U2 decidiera descartaralgunas canciones grabadas con el productor Rick Rubin yvolviera nuevamente al estudio.

El décimosegundo disco de la agrupación liderada porBono espera estar a la venta el 2 de marzo, y será el primerodespués del trabajo grabado a finales de 2004, How to dis-mantle an atomic bomb, triunfador de la edición de losGrammy del año siguiente, informó Interscope Records, fi-lial de Universal Music con sede en Los Ángeles y cuentacon producciones de Brian Eno y Daniel Lanois, y produc-ción adicional realizada por viejos conocidos de U2, comoSteve Lillywhite.

No line on the horizon fue escrito y grabado en ciudades detodo el mundo, desde Fez, Marruecos, Dublín, Nueva Yorko Londres.

ARTISTAS22 [ ARTISTAS, ESPECTÁCULOS Y VARIEDADES ]

Page 23: musicalsur 4
Page 24: musicalsur 4

ARTISTAS24 [ ARTISTAS, ESPECTÁCULOS Y VARIEDADES ]

TRIO DE ASESSin precedentes. El trío de artistas Carles Benavent (bajo),Tino Di Geraldo (batería) y Jorge Pardo (saxofón) está con-siderado como los auténticos maestros de la fusión del fla-menco y el jazz, y se ha convertido en el trío de jazz-flamencomás prolífico del panorama actual. De forma conjunta o ensolitario están presentes en la mayor parte de los discos denuevo flamenco.

Aparece por destilación del anterior grupo de Pardo yBenavent, el sexteto que hizo historia en el nuevo fla-menco y que cumplió su ciclo en 1998 con una apoteó-sica gira por los más importantes festivales de jazz quelos llevó desde Vitoria a Montreal. En aquel sexteto -éstees un hecho histórico- empezó a desarrollarse la impro-visación sobre el soporte de la más rigurosa rítmica fla-menca, con una actitud jazzística y basándose en lascomposiciones de Pardo y Benavent contenidas en susanteriores discos.

El primer CD, El concierto de Sevilla, se grabó en el TeatroCentral de Sevilla en 1999. Una extraordinaria fusión entreel jazz, el flamenco y la música mediterránea.

El último disco, Sin precedentes, incluye temas originales de lostres componentes y en él demuestran la madurez y la com-plicidad que han adquirido como trío después de muchosaños de giras y conciertos por todo el mundo.

LOS SECRETOSEn la presentación del último pack de LosSecretos, Álvaro Urquijo ha explicado que,exceptuando el disco de 2006 -se refiere alálbum Una y mil veces-, “los últimos añoshan sido festejos”. Por eso se ha apresu-rado a advertir a los asistentes: “nuestrofuturo pasa por un disco nuevo” en el queLos Secretos ya están trabajando y que, sise cumple el calendario previsto, se gra-bará y verá la luz en 2009.

Sobre el estilo y el sonido de las próximasnuevas canciones del grupo, el líder delgrupo ha confirmado que se mantendráfiel a la línea habitual de Los Secretos y asu “forma de entender la música”, aunqueha recordado que “al final son las cancio-nes las que mandan”.

Urquijo ha hecho este anuncio junto a suscompañeros Jesús Redondo y RamónArroyo en la presentación de Los Secretos.Gracias por elegirme, un doble DVD y CDque recoge en directo el concierto del pa-sado 10 de octubre en Las Ventas.

La edición de Gracias por elegirme es “el re-sumen de una época y la señal de inicio deuna nueva etapa”. En él la formación estáacompañada por amigos como Joaquín Sa-bina, Miguel Ríos, Manolo García, Amaral,David Summers o Fito Cabrales, se con-vierte en su primer trabajo en directo enlos últimos 21 años. De momento, los se-guidores de Los Secretos ya saben que enesta nueva etapa se encontrarán con nuevoálbum en los próximos doce meses y connuevos conciertos del grupo por teatros detoda España en una gira que arrancó el pa-sado mes de noviembre.

Los creadores de canciones como Y noamanece o Cada día también se han sentidodesprotegidos por las compañías discográ-ficas, que “se han preocupado más que devender mercancía”, como demuestra queLos Secretos apenas han vendido un mi-llón y medio de copias de todos sus discos.

MELOCOSDos años después de su debut con Melocos, el grupo gadi-tano anuncia en su web oficial, que su segundo disco “sepublicará en los primeros meses de 2009”. Así lo contabanen un post; “Ya tenemos casi cerrado el repertorio denuestro próximo disco. Estamos trabajando con FernandoMontesinos como productor y comenzaremos la graba-ción en diciembre para publicar a primeros de 2009”.

Entre concierto y concierto, el quinteto tuvo que encontrartiempo para escribir las nuevas canciones: “Hemos com-puesto entre 20 y 30 canciones en un proceso que no hasido fácil porque la gira ha sido muy larga. Los nuevostemas siguen siendo muy melódicos pero se nota quehemos crecido; que hemos hecho muchos conciertos, quehemos vivido experiencias personales... Ahora estamoscomponiendo todos, hemos escuchado mucha música ylas canciones son más concretas, mejor hechas”.

En 2007 Melocos publicaba su primer disco. La cosechano pudo ir mejor: 4 Discos de Platino en descargas decanciones y tonos originales, y una larga gira de más decien conciertos por escenarios de toda España.

Page 25: musicalsur 4
Page 26: musicalsur 4

ARTISTAS26 [ ARTISTAS, ESPECTÁCULOS Y VARIEDADES ]

CAMILACamila se encuentra trabajando en unnuevo álbum, con el cual esperantriunfar en México, Sudamérica y Es-paña, según asegura el líder del trío,Mario Domm.

Los planes para el nuevo año 2009son de grabar el disco sucesor de Todocambio.

Además dijo que “las nuevas cancio-nes superarán el éxito del disco ante-rior, no hemos ensayado, no les hemostrado las canciones nuevas de Ca-mila a la disquera, pero en este tiempohe estado en el piano mucho tiempo,componiendo, trabajando duro”.

“El otro día estuve nueve horas enmedio de la nada, pero siempre salealgo nuevo y soy alguien que trabajamuy fuerte, que siempre estoy bus-cando una alternativa para hacer algonuevo y no repetirme”, concluyó ellíder del popular trío.

El pasado mes de octubre, Camila re-alizó una exitosa gira por España ypresentó en vivo el álbum Todo cambió.

Mientras el grupo prepara su últimodisco, Mario Domm, trabaja en unade las canciones que podrían formarparte de la nueva producción disco-gráfica de Paulina Rubio y ChristianCastro. El cantante asegura estar muycontento porque ya recibió una de lasdos canciones que escribió para Pau-lina Rubio con las voces gravadas.“Ya me lo mandó y quedó increíble,¡estoy feliz!”, comentó el cantautor.El tema se titula Causa y Efecto; tam-bién escribió Cielo de papel, pero nosabe si este formará parte del álbum.

Con respecto a Christian Castro,Domm espera que el artista consi-dere el tema Fascinación, para que elmismo sea parte de su nuevo materialdiscográfico.

LA BUENA VIDACreadores del Donosti Sound, La BuenaVida pertenecen a la aristocracia del Popindependiente español. Consiguen hacerde lo cotidiano algo especial y hacen delos sentimientos su herramienta inspira-dora, y de la voz de Irantzu, la mejor víapara llegar al corazón.

Su carrera se puede dividir en dos etapas.En la primera de ellas, se pueden apreciarmuchas similitudes en sonido y actitudcon los grupos englobados en la etiquetaTwee Pop, en especial con los que graba-ban en el mítico sello independienteSarah Records y con sus paisanos Aventu-ras de Kirlian. También recogen influen-cias del pop de grupos como Love,Beatles, Beach Boys, Velvet Under-ground, Honeybus, Vainica Doble... aun-que con toques cercanos a la bossa novay el soul. Asimismo, han reconocido lainfluencia de la chanson francesa (SergeGainsbourg o Françoise Hardy). En laactualidad, LBV es uno de los gruposmás consolidados, respetados e influyen-tes del pop independiente español.

A través de su foro oficial, la banda hadado hoy por falsas informaciones queayer publicaban varios blogs de referen-cia en los que se facilitaban detalles y sedaban fechas sobre dos nuevos lanza-mientos que la banda dice estar aún co-cinando. Aunque no haya fecha oficialpara la publicación de ninguno de los dosformatos, parece claro que antes de quellegue el prometido LP, los chicos deLBV planean publicar un EP cuyas can-ciones se estarían mezclando en estosmomentos. Así se lo ha contado PedroSan Martín (bajista de la banda) al portalJenesaispop confirmando de paso que lasnuevas referencias de LBV no saldráncon la marca Sinnamon.

Tras sus dos conciertos especiales, elrunrún informativo empieza a crecer entorno a La Buena Vida y su muy espe-rado nuevo disco.

BISBALEl cantante, que acaba de presentar dosnuevos perfumes, ha revelado al diarioABC: “Ahora estamos finalizando el re-pertorio. Desde febrero he trabajado mu-chísimo en Estados Unidos y en México,y desde mayo, en España con los produc-tores y escritores. Es un trabajo que nosale tanto a la luz, pero es muy gratifi-cante”.

Bisbal asegura que su próxima entregaserá muy alegre “y con mucha fuerza,porque creo que es lo que necesita escu-char la gente en este momento”. En an-teriores ocasiones Bisbal ya comentó queeste próximo disco sería “romántico, po-pero y con carácter español”.

En el sucesor de Premonición (2006), habrávarias composiciones del propio David,ya que asegura que “estoy componiendoun montón. Desde el primer momentome he puesto a trabajar con productoresy escritores. Con ellos he ido definiendomis prioridades, siempre con el objetivode que haya canciones en las que todo elmundo se pueda ver reflejado”.

A David Bisbal le gustaría contar con lacolaboración de algún otro artista porque“aprendo mucho” y “le da a la gente mo-mentos diferentes”. Pero hasta que noesté el repertorio terminado, no empeza-rán a buscar a los artistas que más seadapten a los temas.

Page 27: musicalsur 4
Page 28: musicalsur 4

FERNANDO TERREMOTO El cantaor flamenco Fernando Terremoto ya ultima su tercertrabajo discográfico El álbum, producido por Alfredo Lagosy Gecko Turner, saldrá a principios de 2009.

Hace más de una década que Fernando Terremoto pisó porúltima vez un estudio de grabación. Pero ya está de vuelta. Elcantaor jerezano quiere dar continuidad a su carrera disco-gráfica, en la que hasta ahora figuran La herencia de la sangre(1989) y Cosa natural (1997), con un nuevo disco. Aún notiene título, pero se sabe que está producido artísticamentepor el guitarrista Alfredo Lagos y musicalmente por el ex-tremeño Gecko Turner.

Fernando Terremoto se ha planteado este tercer trabajo dis-cográfico “como una apuesta personal y muy apasionada”.El proyecto combina el respeto al cante tradicional de Jerezcon los novedosos arreglos de Gecko Turner, especialista enla fusión de sonidos latinos y africanos. De ahí las colabora-ciones de la cantante guineana Piruchi Apo (integrante delgrupo Las Hijas del Sol), la percusión del brasileño RubénDantas, la trompeta del también brasileño Irapoan Freire o elcontrabajo del cubano Yelsi Heredia.

El responsable de la producción musical es el guitarrista jere-zano Alfredo Lagos. Y no es la suya la única guitarra flamencaque sonará en el disco. Moraíto Chico, Diego del Morao yJosé Quevedo Bolita encabezan la nómina de invitados fla-mencos. Y a ellos se suma el bailaor Israel Galván, con quienTerremoto viene trabajando en espectáculos como La edad deoro. Con todos ellos está terminando de elaborar un disco quesupone un recorrido por los cantes que el intérprete flamencodomina, “aunque esta vez lo hago con otra mirada”.

Flamenco en la Universidad

El flamenco se ha convertido ya en una disciplina universi-taria consolidada. Desde hace varios años, la Universidadde Cádiz completa sus planes de estudio con una ampliaparcela dedicada al arte jondo en sus distintas manifestacio-nes. El Vicerrectorado de Extensión, a través su Aula delArte Flamenco y en iniciativa conjunta con la Agencia parael Desarrollo del Flamenco de la Junta de Andalucía, lanzósu oferta para sus cursos y seminarios a desarrollar en el pri-mer semestre del 2009.

TEORÍA MUSICAL.- Las clases comenzaron el mes de febrerocon el módulo Teoría Musical del Flamenco, a cargo delmusicólogo Faustino Núñez, que de esta forma repite unaño más. El objetivo de este curso se centra en el análisis delflamenco como música de forma didáctica y sencilla, en elque se abordan las diferencias entre los estilos y sus elemen-tos en común, como los compases y las armonías.

BAILE.- Con gran éxito de participación en las anterioresconvocatorias, el Curso Teórico Práctico sobre el Baile Fla-menco (Campus de Algeciras) a cargo de la profesora Mó-nica Bellido inicia a los alumnos en los estilos de compás dedoce tiempos, como el baile por Alegrías /Compás por bu-lerías; a los estilos de compás de cuatro tiempos: baile porTangos. y a los estilos de compás de cinco tiempos, basadosen la coreografía del baile por Siguiriyas.

CANTE.- Cursos básicos sobre el cante flamenco. Tras el es-tudio de las distintas zonas cantaoras y el inicio al análisis delas grandes figuras del cante, José María Castaño y ManuelNaranjo abordan en esta parte las escuelas dejadas por Ma-nolo Caracol, Antonio Mairena, Camarón de la Isla, EnriqueMorente y un estudio sobre el estado de la cuestión fla-menca en el siglo XXI.

FLAMENCO28 [ FLAMENCO ]

www.musicalsur.comMÚSICA, ESPECTÁCULOS Y VARIEDADES

Page 29: musicalsur 4

Festival Andalucía Flamenca. Madrid ‘09

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía renuevael festival “Andalucía Flamenca” en Madrid en el 2009.

El arte más representativo de Andalucía llegará al por pri-mera vez al Auditorio Nacional de Música de Madrid con elciclo Andalucía Flamenca, que se desarrollará durante la pri-mavera de 2009. Se trata de siete recitales que tendrán lugartras el acuerdo suscrito entre la Consejería de Cultura -a tra-vés de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Fla-menco- y el Auditorio Nacional de Música. Es la primeraocasión en sus más de 20 años de existencia que este espacioprograma flamenco.

La consejera de Cultura, Rosa Torres, y el director artísticoadjunto del Auditorio, José Manuel López López, han pre-sentado hoy una programación que contará con artistas jó-venes y consagrados del arte jondo. El ciclo comenzará conun recital de El Lebrijano el próximo 13 de febrero, para con-cluir con la voz de Arcángel el 8 de mayo. Dorantes y Pas-tora Galván, Marina Heredia y Pepe Habichuela, LaMacanita y El Zambo, Argentina y Pedro Sierra, La Tobala,El Junco y Ale Romero completan el cartel. La elección delos artistas responde a criterios de representatividad territo-rial y de paridad entre hombres y mujeres. Además, se hantenido en cuenta todas las ramas del flamenco (cante, bailey toque), así como que estén presentes diferentes estilos:desde la ortodoxia a la renovación.

El ciclo responde al objetivo de ganar flamenco en los sitiosque hasta ahora habían negado su presencia de forma habi-tual. Desde la época de los primeros cafés cantantes delsiglo XIX, en Madrid se ha prodigado una serie de espaciospor los que han pasado figuras del cante, baile y toque; entreellos no se ha incluido el Auditorio Nacional de Música.Esta carencia viene a cubrirse con el ciclo presentado hoy,que nace con vocación de continuidad y que pretende con-solidar la marca de la anterior iniciativa de programaciónflamenca en Madrid, Andalucía Flamenca, que se desarrollódurante la primavera de 2007 en el teatro Gran Vía.

FLAMENCO[ FLAMENCO ] 29

JAVIER BARÓNEl bailaor ha recibido el Premio Nacional de Danza 2008 enla modalidad de interpretación “por su aportación al fla-menco desde la danza española, y por su dedicación a la in-vestigación de estéticas en el flamenco, desde la ortodoxiay el conocimiento de este arte”.

Este reconocimiento, dotado con treinta mil euros, es otor-gado por el Ministerio de Cultura. El jurado, presidido porel director general del Instituto Nacional de las Artes Escé-nicas y de la Música (INAEM), Juan Carlos Marset, con la vi-cepresidencia de Marta Cureses, ha estado integrado por JoséManuel Garrido, José Luis Rivero, Juan Torres, Marta Ca-rrasco Benítez, Montserrat Colomé, Carmen Werner y la bai-laora Manuela Carrasco.

La carrera de Javier Barón (Alcalá de Guadaíra, 1963) em-pieza su pueblo natal, con un primer trofeo infantil que ledespierta el “gusanillo” del baile y lo empuja hasta Madrid,donde un tío suyo le busca maestros -entre otros, Güito,Ciro, Rafael de Códova, Tony el Pelao o el mítico Faíco- y al-gunos tablaos donde confrontarse con el público. Poco des-pués asombra con su arte en numerosos festivales andalucesy gana, en 1980, el concurso Gente Joven de TVE.

En 1981 ingresa en el Ballet Nacional de España. Durantecinco años estuvo en el, adquiriendo disciplina, sentido es-cénico, conocimientos de clásico español y escuela bolera...En 1988 obtiene el Giraldillo del Baile de la Bienal de Sevi-lla. A partir de ahí se suceden sus apariciones en los princi-pales escenarios del mundo, ya bailando solo, ya con parejascomo Milagros Mengíbar, Sara Baras, Isabel Bayón y otras.

Funda su propia compañía en 1997, y empieza a dar frutoscomo El pájaro negro, Por aquí te quiero ver, Sólo por arte, delque nos queda aquella imborrable bulería por soleá quebailó con José Antonio; Baile de hierro, baile de bronce, dedicadoa Vicente Escudero; aquella delicia lorquiana estrenada en laBienal de 2002 titulada Dime o sus últimos trabajos: Notas alpie, Meridiana y Dos voces para un baile, con el que podrán verloel 4 de marzo en el Festival de Jerez.

www.musicalsur.comMÚSICA, ESPECTÁCULOS Y VARIEDADES

Page 30: musicalsur 4

FLAMENCO30 [ FLAMENCO ]

GIRA DEL NORTE ’09Miguel Poveda abandera la programación de la Gira del Norte2009 que organiza cada año el promotor Antonio Benamargoen diferentes ciudades del norte de España.La creciente afición flamenca de ciudades como Santander,Logroño, Barakaldo, Burgos, Valladolid y Vitoria disfrutaránde una gran programación liderada por Miguel Poveda y quecuenta con artistas de la talla de Juan Villar, José Menese, Ma-nolo Franco con Paco Taranto, y jóvenes cantaores de granproyección como Argentina, José Valencia o La Tremendita. La gira se abrió el 14 de enero con Miguel Poveda y se cerraráel 16 de mayo con el bailaor granaíno Monolete en el TeatroBretón de Logroño.

A4 Flamenco.

Eliezer Truco La Truco, Carmen La Talegona, Inmaculada Or-tega y Miguel Cañas son los titulares de la compañía A4 Fla-menco, una recién nacida agrupación surgida de «la necesidadque teníamos de juntarnos, de plantear nuestras intrigas sobreel flamenco», como explicó la autora de la idea original, Elie-zer Truco. 4 personalidades, 4 carismas, 4 estilos y 4 formasde enriquecer nuestro arte más jondo; expresar la diversidadde los estilos flamencos.

Un recorrido por los más intensos sentimientos, desde lafuerza temperamental de Carmen La Talegona, pasando por lasobriedad masculina y el estilismo emocional de Miguel Cañas,la sensualidad de Inmaculada Ortega hasta la cadencia magis-tral de La Truco. Es Mis mujeres en esencia con la que intentan“reflejar la realidad de una persona vagabunda, el por qué hallegado hasta ahí”, puntualizó La Truco. El espectáculo cuentala historia de “un hombre, un mendigo, al que le han marcadotres mujeres a lo largo del tiempo. De ahí el título”, añadió lahija del cantaor José Truco. La intención de la obra es “resca-tar palos que no se suelen interpretar, como la serrana”.

F de Flamenco

El festival F de Flamenco comenzó con Arcángel y Dorantes eldía 15 de enero y siguió el 28 del mismo mes, con Miguel Po-veda y Manuel Moreno El Pele, dos conciertos dobles que tu-vieron como marco el escenario modernista del Palau de laMúsica Catalana en Barcelona.

En futuras ediciones del festival, también será protagonista laguitarra, el baile o el piano flamenco, ya reivindicado en elconcierto inaugural de F de Flamenco.

En los conciertos de Arcángel y Dorantes, al igual que MiguelPoveda y El Pele, tras sus respectivos conciertos, compartieronjuntos una parte de su repertorio en un mano a mano que re-sultó en dos noches exquisitas e irrepetibles.

Festival Flamenco de Toulouse

El VIII Festival Flamenco de Toulouse 2009 prepara una edi-ción dedicada al flamenco femenino. Programado entre losdías 17 y 21 de marzo, ofrece varias dosis de baile y cante demujer. Los platos fuertes son las actuaciones previstas en LaHalle aux Grains. La primera, el 20 de marzo, a cargo de labailaora sevillana Isabel Bayón. La segunda, el día 21, con undoble cartel consagrado a las voces de Montse Cortés y Es-peranza Fernández. Las dos noches previas actuará la can-taora Mercedes Cortés en L’Espace Croix Baragnon. Aunquequien abra el festival será una artista local, la bailaora La Ni-meña, que actúa el 17 de marzo en el Centre Culturel HenriDesbals demostrando lo transfronterizo que es eso de sermujer y flamenca.

Page 31: musicalsur 4
Page 32: musicalsur 4

CAMBIOS EN LA INDUSTRIA MUSICALLa industria de la producción y distribución musical se ha ganadoa pulso un lugar en los libros de estrategia empresarial ya que po-quísimas industrias han podido experimentar una evolución tangrande en un tiempo tan breve. Desde que, en 1999, un estu-diante de la Universidad de North Eastern, Shawn Fanning, (porsupuesto, el mérito no es únicamente suyo), con 19 años, des-arrolló algo más que una red que le permitiese intercambiar mú-sica con sus amigos de universidad; decidió pasarse 72 horas sindormir para desarrollar un programa que le permitiese accedera la música de algunos de sus compañeros de campus a través dela rapidísima infraestructura de la red universitaria, todo en la in-dustria han sido constantes quebraderos de cabeza.

Eran precisas otras innovaciones y la difusión de las mismas: lapopularización de la banda ancha o el desarrollo del formatoMP3, que hacían posible el movimiento ágil de contenidos a tra-vés de la Red. Shawn Fanning liberó a la música de la tiranía desu soporte físico, y la independizó del concepto conocido como«coste por copia».

El sistema anticopia de Sony BMG ha sido el último intento deuna discográfica por evitar la pérdida constante de ventas. Naps-ter cambió el mundo y nos llevó a un escenario en el que la ma-yoría de la música producida y grabada en la historia de lahumanidad está disponible en un sistema que, además, funcionamejor cuanta más gente se conecta. ¿Cuál era la propuesta devalor para hacer algo así? Simplemente, el interés por un mundomejor en el que la cultura estuviese a disposición de los usuarios.

Hasta la invención por Thomas Edison del fonógrafo en 1877,los artistas, para sostener de manera económicamente viable suactividad, debían participar en su reproducción en presencia deuna audiencia que pagaba por su disfrute. Las ganancias teníanun límite derivado de la capacidad de la sala. Tras el fonógrafo laindustria fue capaz de desarrollar un modelo de negocio basadoen la existencia de un precio por cada copia del soporte vendida.Parecía perfectamente razonable vincular la distribución de lossoportes a un modelo económico asociado a un determinadoprecio por copia. Sin embargo, aparece un elemento más quecomplica la ecuación: algunos productores de soportes comien-zan a darse cuenta de que, en realidad, su labor no tiene por quéempezar en el desarrollo de «botellas para encerrar al genio».Pueden hacer algo diferente: tratar de fabricar al genio en sí. Así,se da origen a un modelo de negocio basado en la identificaciónde talento artístico que pueda reportar a la empresa un valor eco-nómico vinculado a la distribución de sus contenidos. Si unimos

a esto la capacidad para manipular los gustos de dicho mercado,el negocio parece perfecto. Por supuesto, no es tan simple comoparece, y de ahí los ratios de fracaso que toda empresa de pro-ducción artística soporta. Cada vez que un hit es identificado, sepone en marcha un proceso industrial que basa su obtención debeneficios en la escala: «cuantas más copias de un productovenda a un precio fijado, más rendimiento obtengo». Los artistasmás apreciados, consecuentemente, serán aquellos capaces degenerar hits aceptados por un mercado lo más grande posible.

Los Robbie William, Britney Spears o Elton John, por poner unejemplo, no son necesariamente mejores artistas que un cantantesemidesconocido de un estilo minoritario que toca sus obras en lacalle. Su prestigio está relacionado con las habilidades de su com-pañía para acompasar el desarrollo de un gusto musical determi-nado con la producción de nuevos materiales para satisfacerlo.

El desarrollo de Internet y de las redes P2P pilló a las compañíasde música demasiado ocupadas intentando crear maneras de ven-der el mismo producto muchas veces seguidas, en forma de dis-cos originales, recopilaciones y nuevas ventanas de rentabilidad,de manera que se exprimiese lo más posible al cliente a cambiode unos costes cada vez más bajos.

Las redes P2P ofrecen a la cultura el mejor modo de distribuciónque ha existido nunca, y lo hacen además de manera escalable: lainfraestructura mejora tanto más cuantos más nodos se unen ala misma.

Un fenómeno como éste es preciso entenderlo en su contexto:si la invención del gramófono y su evolución fue un proceso casimágico capaz de «meter al genio en la botella», la invención ydesarrollo de Internet y las redes P2P no le va en absoluto a lazaga. Inventado el P2P, muchas cosas del modelo anterior se vensustituidas.

Empeñarse en que el soporte tiene un valor al que es precisoligar un coste por copia es, producto de una mentalidad trasno-chada, incapaz de ver más allá de su nariz. Es más, una vez eli-minadas las restricciones que obligaban al desarrollo de seriesgrandes de productos idénticos para poder así rentabilizar loscostes, podemos dar paso a una época en la que la creación notendrá que estar necesariamente vinculada al desarrollo de unmercado masivo, y ello dará origen a una diversidad más ampliay, en esencia, a una producción artística superior, no inferior.

La idea de que acabar con la industria discográfica es acabar conla creación artística o participar en la desaparición de la cultura es,por tanto, una más de las continuas manipulaciones a las que se havisto sometido el consumidor por parte de la industria musical.

INDUSTRIA32 [ INDUSTRIA ]

Page 33: musicalsur 4
Page 34: musicalsur 4

Del 4 al 7 de Febrero se celebró la 4ºedción de la convención Afial, en elpalacio de cristal en la Casa deCampo de Madrid.

La empresa Star A.Z.1.9. Produc-tions, junto a su marca Lifter Systemspresentó una serie de novedades quesuscitaron un gran interés entre losprofesionales del sector. LifterSystems presentó un nuevo modelode elevador para torres Ground Su-poort de 30 x 30 hasta 12 mt. de al-tura y torres de 40 x 40 hasta 9 mt.Este modelo denominado GSLS9 eramuy demandado, ya que existen mu-chas empresas con este tipo de torres.Es un modelo compacto alimentadopor una toma monofasica de 220 vcon un consumo de 1000 w.

Star A.Z.1.9. Productions presentóun modelo de pasacables luminososde fabricación americana. Con unasmejoras sustanciales, como es laforma de cierre liso y no el habitualde cremallera. Esto permite unamayor rapidez para abrir y cerrar,pueden aguantar 25 tn. y una tempe-ratura de 80º.

Otro producto presentado son los te-chos hinchables para escenarios. Unaforma muy rápida y sencilla de cubrirun escenario con muy poco peso, per-mitiendo una mayor carga en la es-tructura.

También se presento la máquina defuego Flame Jett, con una gama desiete colores. En las demos que se re-alizaron la gente quedó muy sorpren-dida al poder ver fuego de colorverde, azul, rojo etc…

La empresa considera muy positiva lareacción de los clientes ante estosnuevos productos, y espera conseguirestos mismos resultados en las dos fe-rias en las que participará en el mesde Abril, Prolight+Sound en Frank-furt y Palme Dubai en los EmiratosÁrabes.

BACKSTAGE34 [ BACKSTAGE ]

Page 35: musicalsur 4
Page 36: musicalsur 4