2
Las mujeres y la música del siglo XIX. Nuria Ferrero Llorente 4ºA Las mujeres y la música del siglo XIX. Una de las mujeres que destaco en el siglo XIX fue Alma Marie Schindler, (casada Alma Mahler). Era compositora, aunque destacaba también por su belleza e inteligencia. Nació en Viena, Austria, hija del pintor Emil Jakob Schindler y su esposa Anna von Bergen. Alma creció en un entorno privilegiado que frecuentaban grandes artistas. El 9 de marzo de 1902 se casó con el compositor y director de orquesta Gustav Mahler, bohemio de origen judío, 20 años mayor. Con él tuvo dos hijas: Maria (1902-1907) y Anna (1904-1988), futura escultora. Su marido murió en 1911 y se volvió a casar con Gropius, pero no funciono ese matrimonio. Años después se caso con el novelista Franz Werfel, con el que tubo otro hijo, Martin Carl Johannes, nació prematuramente y murió a los diez meses.

Musicas del s XX

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cvompositoras del s xx

Citation preview

Page 1: Musicas del s XX

Las mujeres y la música del siglo XIX.

Nuria Ferrero Llorente 4ºA

Las mujeres y la música del siglo XIX.

Una de las mujeres que destaco en el siglo XIX

fue Alma Marie Schindler, (casada Alma

Mahler). Era compositora, aunque destacaba

también por su belleza e inteligencia. Nació

en Viena, Austria, hija del pintor Emil Jakob

Schindler y su esposa Anna von Bergen. Alma

creció en un entorno privilegiado que frecuentaban

grandes artistas. El 9 de marzo de 1902 se casó

con el compositor y director de orquesta Gustav

Mahler, bohemio de origen judío, 20 años mayor.

Con él tuvo dos hijas: Maria (1902-1907) y Anna

(1904-1988), futura escultora.

Su marido murió en 1911 y se

volvió a casar con Gropius, pero

no funciono ese matrimonio.

Años después se caso con el

novelista Franz Werfel, con el

que tubo otro hijo, Martin Carl

Johannes, nació

prematuramente y murió a los

diez meses.

Page 2: Musicas del s XX

Las mujeres y la música del siglo XIX.

Nuria Ferrero Llorente 4ºA

Otra mujer del siglo XIX

fue Clara

Schumann, una

importante pianista. No

compuso mucho pero las

obras que se conservan de ella tienen gran mérito.

Sus composiciones fueron para: piano solo,

canciones para voz y piano, música de cámara y

para orquesta. Las razones por las que no se

dedicó en mayor grado a la composición, a pesar de

su talento evidente, fueron varias, entre ellas su

carrera de concertista, sus ocho hijos, la devoción

por su esposo y el papel de la mujer en el siglo

XIX.