9
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN HISTORIA DEL CINE JORGE ANDRÉS GÓMEZ QUINTERO Película: My magic Ficha técnica NOMBRE MY MAGIC PAIS SINGAPUR TIEMPO DE DURACIÓN 75 MINUTOS LENGUAJE TAMIL DIRECTOR ERIC KHOO ESCRITOR ERIC KHOO – WONG KIM HOH PRODUCTORA TAN FONG CHEN MÚSICA KEVIN MATHEWS – CHISTOPHER KHOO EDICIÓN SIVA CHANDAR – LIONEL CHOK PROTAGONISTAS BOSCO FRANCIS – JATHISWERAN – GRACE KALAISELVI Sinopsis Francis ( Francis Bosco ) es un mago al final de sus fuerzas. Consumido en el alcohol y la depresión por una perdida amorosa intenta ganarse la vida como limpiador de un club nocturno para así dar sustento a su forma de vida y a un hijo de 10 años de edad a quien ama desesperadamente, pero la tristeza, la culpa y la embriaguez constante lo han hecho dejarlo prácticamente abandonado. El hijo (Jathishweran) sumido en los recuerdos de su abuela, se empeña en estudiar y lidiar con su padre, quien decide redimirse y regresar a su peligrosa práctica de la magia para ganar el amor y respeto de su hijo. 1 Historia del cine: Singapur Hablar del cine de Singapur es hablar del cine Asiático contemporáneo, debido a la gran diversidad representada por sus pobladores. S us habitantes son un 77% de origen chino, 14%, malayo, 8%, indio y el resto de etnias diversas, pero es 1 Recuperado de: http://legacy.zhaowei.com/mymagic/mymagic_synopsis.htm

my-magic

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GENIAL

Citation preview

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRN HISTORIA DEL CINEJORGE ANDRS GMEZ QUINTERO

Pelcula: My magic

Ficha tcnica

NOMBREMY MAGIC

PAISSINGAPUR

TIEMPO DE DURACIN75 MINUTOS

LENGUAJETAMIL

DIRECTORERIC KHOO

ESCRITORERIC KHOO WONG KIM HOH

PRODUCTORATAN FONG CHEN

MSICAKEVIN MATHEWS CHISTOPHER KHOO

EDICINSIVA CHANDAR LIONEL CHOK

PROTAGONISTASBOSCO FRANCIS JATHISWERAN GRACE KALAISELVI

Sinopsis

Francis ( Francis Bosco ) es un mago al final de sus fuerzas. Consumido en el alcohol y la depresin por una perdida amorosa intenta ganarse la vida como limpiador de un club nocturno para as dar sustento a su forma de vida y a un hijo de 10 aos de edad a quien ama desesperadamente, pero la tristeza, la culpa y la embriaguez constante lo han hecho dejarlo prcticamente abandonado. El hijo (Jathishweran) sumido en los recuerdos de su abuela, se empea en estudiar y lidiar con su padre, quien decide redimirse y regresar a su peligrosa prctica de la magia para ganar el amor y respeto de su hijo.[footnoteRef:1] [1: Recuperado de: http://legacy.zhaowei.com/mymagic/mymagic_synopsis.htm]

Historia del cine: Singapur

Hablar del cine de Singapur es hablar del cine Asitico contemporneo, debido a la gran diversidad representada por sus pobladores. Sus habitantes son un 77% de origen chino, 14%, malayo, 8%, indio y el resto de etnias diversas, pero es precisamente la diversidad cultural y religiosa lo que sorprende y atrae de Singapur;[footnoteRef:2] grupos tnicos y culturales tan diferentes sabido revelarse al mundo con sus historias y narrativas propias, las cuales asombrosamente se hacen globales, interesantes, arriesgadas y atrapantes incluso para los espectadores ms clsicos y occidentales, es un cine que se mantiene irreverente, apostndole a hablar de lo propio y en el que las tradiciones estn muy marcadas, pero son a su vez completamente subvertidas por el mundo occidental y por las crisis econmicas y sociales que atraviesan sus pases.[footnoteRef:3] [2: Recuperado de: http://www.mundocity.com/asia/singapur1.html] [3: Recuperado de: http://cinemateca.univalle.edu.co/index.php/2014/08/18/cine-asiatico-contemporaneo/]

Desde la guerra, sobre todo se desarroll cierta produccin en Singapur. Dos grandes sociedades monopolizan la mayor parte de la industria (estudios, salas, distribucin): la Cathay y la Shaw brothers. Las dos son propiedad de capitalistas chinos.Shaw brothers, estudio que todo el amante de cine debe conocer a la perfeccion, y que hoy en dia es casi un nombre mitico dentro del fandom de este tipo de producciones. Pero hablar de la Shaw Brothes no es solo ver la historia de una empresa, de una familia que decide ganarse la vida en la industria del cine. Repasar la historia de los hermanos Shaw es repasar la historia reciente de toda Asia, el triunfo comunista en China, la ocupacin japonesa, las convulsas pocas en el sudeste asitico... Es repasar la evolucin de todo el cine chino y ver el surgir y consolidacin del cine en Hong Kong y en otros pases del extremo oriente.[footnoteRef:4] [4: Recuperado de: http://es.calameo.com/books/001280341c1b5a4017271.]

RECUENTO CINEMATOGRFICO: poca de oro de Singapur.

De acuerdo con Warren Sin, jefe de programacin de la Cinemateca del Museo Nacional de Singapur, el periodo de intensa actividad cinematogrfica va de la dcada de 1950 a los inicios de 1960, y los dos estudios de produccin que prefiguran con mayor presencia en la narrativa de la historia de su cine son la Cathay-Keris Productions (CKP) y la Shaw Bros Malay Film Productions (SMFP).

Ciclo de producciones que representan una muestra significativa del proceso formativo de Singapur:

El ciclo abre con una produccin de SMFP de 1956,La leyenda de Hang Tuah(Hang Tuah), realizada por el director indio Phani Majumdar. En ella, Majumdar incorpora tcnicas de filmacin tpicas del Bollywood indio, as como la manera tradicional malaya de narrar historias. Este estilo esttico confiere un sabor distintivo, caracterstico del primer cine realizado en Singapur. Otro director indio de este periodo, K.M. Basker, realizEl esqueleto fantasma(Hantu Jerangkung), film del gnero de horror cuya reputacin, en cierto modo, se ha visto injustamente disminuida a partir de su primera exhibicin en 1957. De todos los gneros que dieron lugar a la poca de Oro del Cine en Singapur, el de horror produjo la impresin ms profunda y duradera en la memoria colectiva del pas. Ninguna muestra de la poca de Oro del Cine en Singapur sera adecuada sin la inclusin de P. Ramlee. Aqu se presentarn dos pelculas suyas en las que no slo dirige sino que tambin escribe, acta y compone la partitura musical.Mi suegra(Ibu Mertuaku) yTres actores solteros(Seniman Bujang Lapok) representan a un P. Ramlee en su punto ms alto a principios de los aos 60. En 1965, el ao de la independencia de Singapur, el joven y talentoso Hussain Haniff dirigiMi querido amor(Chinta Kaseh Sayang), un incisivo retrato de los rpidos cambios que experimentaba la sociedad singapurense en la poca. Haniff puso en la pantalla un sensible retrato del adulterio bajo un enfoque excesivamente moderno para los tiempos que corran. ConCabezahueca(Mat ),escrita, dirigida y actuada por el cmico Mat Sentol, el cine de comedia en Singapur aceler lo suficiente para arribar a un final inspirado. Con su barato despliegue de produccin (que, sin embargo, le confiere mucho de su encanto de comedia absurda), y msica enlatada a diferencia del usual soundtrack, la pelcula coincide con el inicio del declive de la era de los grandes estudios en Singapur.

La poca de Oro del Cine en Singapur empez a perder su brillo hacia finales de la dcada de los sesenta. Para 1978, la produccin de pelculas haba cesado casi del todo. El modo de vida rstico tradicional y las leyendas mticas recreadas en la pantalla ya eran un sueo nostlgico en la vorgine de masivos proyectos nacionales de desarrollo.

Otras pelculas enmarcadas en la poca de oro del cine singapurense son: La leyenda de Hang Tuah(Hang Tuah), dirigida por Phani Majumdar;Mi suegra(Ibu Mertuaku) yTres actores solteros(Seniman Bujang Lapok), realizadas por P. Ramlee;El esqueleto fantasma(Hantu Jerangkung), dirigida por K.M. Basker;El nieto de Datok Merah(Chuchu Datok Merah), bajo la direccin de M. Amin;Cabezahueca(Mat ),escrita, dirigida y actuada por el cmico Mat Sentol; yMi querido amor(Chinta Kaseh Sayang), de Hussein Haniff.

Estas pelculas fueron exhibidas en Mxico por la Cinemateca del Museo Nacional de Singapur, con el apoyo de la Embajada de Mxico en ese pas, en un proyecto de intercambio flmico.[footnoteRef:5] [5: Recuperado de: http://www.cineforever.com/2013/04/05/dio-inicio-el-ciclo-de-la-epoca-de-oro-del-cine-en-singapur/]

Eric Khoo

Pieza fundamental sobre la que se articula el nuevo cine de Singapur, a travs de su productora independiente, Zhao Wei Films. Estudi de Cinematografa en Australia, y empez en el campo del cortometraje ( algo comn en la nuevas olas del sudeste asitico y en la nueva ola del cine francs de los aos sesenta).

Eric Khoo puso Singapur en el mapa internacional de cine con su primer largometraje "Mee Pok Man" (1995), recogiendo premios en Fukuoka, Pusan y Singapur. Su segundo largometraje "12 Plantas" (1997) gan la Federacin Internacional de la Prensa Cinematogrfica (FIPRESCI) Premio y el Premio UOB Cine Joven en la 10 Festival Internacional de Singapur, y el Premio de Oro a la Mejor Pelcula Maile en el 17 Festival Internacional de Cine de Hawai. Ms importante an "12 Storeys" fue la primera pelcula de Singapur de ser invitado oficialmente a participar en el Festival de Cine de Cannes 50a (1997).

Mee Pok Hombre y 12 Storeys juntos se han proyectado en ms de 60 festivales de cine en todo el mundo, incluyendo festivales de la Ivy League, como Venecia, Berln y Rotterdam.

En 1998, Eric Khoo fue clasificado como uno de los 25 fabricantes de tendencia excepcionales de Asia por la revista Asiaweek y en el ao siguiente fue incluido en lderes de Asiaweek para la expedicin milenio. Fue productor ejecutivo de la exitosa comedia local "Liang Po Po - The Movie" (1999), y "One Leg Kicking" (2001),que eran tanto las pelculas locales ms taquilleras de sus respectivos aos en Singapur. Tambin produjo "15" (2003) dirigida por Royston Tan, que haya sido invitado al Festival de Cine de Venecia (2003) y Sundance (2004). Su trabajo en televisin incluye ser productor ejecutivo de "Drive", una serie de antologa de la Corporacin de Televisin de Singapur (1998), y "Seventh Month" (2004), una serie de terror de televisin aclamada por Canal U (SPH Mediaworks). Estas producciones sirvieron como plataforma para el aseo de los cineastas talentosos jvenes.

Algunos de sus notables logros incluyen ser el primero en recibir el Consejos de las Artes, Premio Joven Artista Nacional de Cine en 1997 y junto con James Toh y Lucilla Teoh escribieron el Libro Blanco que dio lugar a la formacin de la Comisin de Cine de Singapur. Eric fue conferido el Premio de la Juventud de Singapur (individuales) en 1999 por su dedicacin a la realizacin de pelculas y contribuciones a la sociedad. En 2004 Eric dirigi su tercer largometraje estar conmigo que fue seleccionada como la pelcula de apertura de la Quincena de Cannes 2005. La pelcula ya ha ganado varios premios en el extranjero y ha sido invitado al Festival Internacional de Cine de Toronto, Festival de Cine de Telluride, Pusan Internacional Festival de Cine, entre otros. Tambin ha recibido la distribucin internacional, incluyendo los EE.UU. y Europa con buenas crticas en los medios de comunicacin franceses cuando se inaugur en octubre de 2005.

Eric era un juez en el 10 Festival Internacional de Cine de Pusan 2005 y Be With Me es la primera pelcula de Singapur en ser nominada a los Premios del Cine Europeo 2005. En 2006 Eric produccin ejecutiva segundo largometraje de Royston Tan "04:30" y fue invitado a dirigir para el Festival de Cine de Jeonju Digital en Corea - "No hay da libre", la historia de una criada indonesia. Fue galardonado con el Premio de la Juventud de Singapur Medalla de Encomio 2006 y fue el primer director de Singapur cuyas pelculas fueron presentados en una retrospectiva en Corea. El Festival de Cine Independiente de Sel pagado este tributo a l.

En 2007, Eric fue nombrado miembro del consejo de NYU Tisch School of the Asia Arte. Produjo "881", un xito de taquilla de Royston Tan y recibi los ms altos artes honran al medalln Cultural por el Presidente de Singapur, en el mismo ao. En 2008, Eric fue galardonado con el (Caballero de la Orden de las Artes y letras) de la ministra francesa de Cultura y su largometraje, mi magia fue seleccionado para la competencia principal de la seleccin oficial de Cannes. Se distribuye en Francia por ARP y el manojo salvaje para las ventas internacionales. Mi magia recogi el premio a la mejor pelcula en el Festival Internacional de Cine de Friburgo y fue votado como la mejor pelcula de 2008 por Le Monde.

En 2009, Eric entr en una alianza con Infinite Frameworks para formar una nueva compaa, Gorylah, especializada en la produccin de pelculas de gnero. Esfuerzo de soltera de Gorylah, Macabre, pas a ganar el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cine Fantstico de Puchon Internacional 2009. Eric fue productor ejecutivo de la primera pelcula de Boo junio Feng, Castillo de arena. La pelcula fue seleccionada para la Semana de la Crtica 2010 en Cannes. Centro Pompidou de Pars celebr una retrospectiva Eric Khoo en 2010 y que fue presentado en Phaidon Libros, Tomar 100 - El futuro de Flim, 100 nuevos directores. Eric fue presidente del jurado del Concurso Internacional en la 63 edicin del Festival Internacional de Cine de Locarno en 2010.[footnoteRef:6] [6: Recuperado de: http://www.erickhoo.com/]

Tatsumi, basada en la vida y las historias cortas de Yoshihiro Tatsumi, es el primer largometraje de animacin de Eric Khoo, que se estren en el 64 Festival de Cine de Cannes en 2011 y las ventas internacionales es manejado por The Match Factory. Tatsumi gan como mejor pelcula de animacin en el Festival de Sitges Flim y la mejor pelcula y mejor compositor en los de Asia / frica Premios Muhr en el octavo Festival Internacional de Cine de Dubai. En el mismo ao su produccin de 23:59, una pelcula paranormal ejrcito, fue nmero uno en la taquilla Singapur. En 2012 Eric fue Presidente del Jurado en los Premios de Cine de Asia y el Festival Internacional de Cine de Rotterdam. l es la cabeza del Jurado en el Festival de Cine Fantstico de Puchon Internacional 2013.[footnoteRef:7][footnoteRef:8] [7: Recuperado de: http://eresources.nlb.gov.sg/infopedia/articles/SIP_2014-02-17_134007.html?utm_expid=85360850-6.qNOOYF40RhKK6gXsQEaAJA.0&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com.co%2F] [8: The New Paper(Singapore Press Holdings). 19 April 2009. Retrieved3 September2014.]

Comentario personal

Eric Khoo en My magic, muestra una historia sencilla, pero llena de sentimiento y fuertes imgenes que afectan la susceptibilidad de la audiencia al mostrar la flagelacin programada del cuerpo en una forma de demostracin o espectculo para entretencin, con fines lucrativos, que ms que negocio y entretenimiento se ven representados por la necesidad y el amor filiar reflejado en su protagonista. A pesar de esto, pone en cuestin el echo del manejo del cuerpo o la felacin del mismo de un modo artstico que llene el morbo de una sociedad que cada vez quiere ms sin importarle los valores y sentimientos jugados en este tipo de prcticas.

Entrevista a Eric Khoo

Qu lo inspiro a la realizacin de My magic?

My Magic, es un punto de vista de una problemtica que se est viviendo en Singapur. Aunque claro (re), no digo que las personas se anden flagelando en la calle por dinero, pero s que hay gran cantidad de personas sumidas en sus dolores y sus vicios, que han abandonado sus vidas y sus responsabilidades para vagar sin vida por las calles, que daran o haran cualquier cosa para salir de all. Como es el caso de Francis, quien es un personaje real, lo conoc una noche de copas, de ah saque gran parte de la historia, pero no pudo terminar su relato dado que llego su hijo y se lo llevo.

Considera My magic una pelcula para Singapur?

Si y no, la gente tiende a pensar en algo extico cuando se nombra el cine de Singapur, la verdad no s si he decepcionado a muchos, pero la realidad es esta, este es nuestro cine, nuestras locaciones, nuestros idiomas, historias no tan comunes de personas comunes, enmarcada claro en toda nuestra cultura que ya no viene siendo tan comn (re). Pero en general es un relato muy universal, no hay que ser un genio para entenderla y correlacionarla con cualquier problemtica local en el mundo, despus de todo, en todas partes hay padres y hay borrachos.

Por qu la decisin de poner los nombres de sus pelculas en ingls?

No es una pregunta muy profunda. La verdad realizo mis pelculas pensando en los festivales, quiero que le guste a mi gente pero que la vean en todo el mundo, por eso que mejor forma que la vean que entendiendo su nombre.

Por qu el tema de la ilusin en la pelcula?

La magia por s misma es una ilusin, es el don de saber engaar a la gente, pero no este tipo de magia, esta magia con dolor, aguante y sufrimiento, esto si es engaarnos a nosotros mismos, es una realidad donde nada es real.

Considera bien mostrar flagelaciones en cmara?

No se trata de si est bien o mal, se trata de algo completamente normal en mi vida, yo salgo y en cada esquina me encuentro a alguien haciendo este tipo de demostraciones, ya sea por magia, religin o cualquier otro motivo. Adems no hay cosa ms perversa que la curiosidad de la audiencia, dicen que no les gusta pero quieren ver ms.

El actor realizaba estas escenas en cmara o era algn truco?

En cmara!, sufr demasiado con ese tema, dado que no soporto las escenas con agujas y dems, en especial una en la que tena que atravesar su antebrazo y la aguja no entraba en su piel, fue desesperante, pero al final quedo la toma.

El nio queda hurfano, por que mostrarlo como un final feliz?

El momento es realmente feliz para el nio, ve a su padre como siempre lo quiso ver, despus de hacer todo lo que hizo por l, ve al fin a su madre, es un momento feliz, independiente de la visin general, que a pesar de todo lo deja en un lugar estable, con una persona aun a su lado y con dinero suficiente.

Cul fue su proceso creativo?

Me basta con estar en un lugar con poca calma, generalmente recorro los lugares que veo como locaciones, busco calles y sitios concurridos, veo a cada voz y a cada persona como una letra, una posibilidad o alternativa para continuar mi relato.

Identificado con algn personaje?

Siempre me identifico con mis personajes, no porque me haya pasado lo mismo que les ocurre, sino porque me introduzco en sus mundos, sus sentimientos y situaciones.

Que opina del manejo de estereotipos?

Es un buen mtodo para solucionar personalidades y formas de actuar de los personajes, pero no es una regla, es ms bien una opcin moldeable. En mi caso los uso de una manera lgica, no simplemente que la narrativa me lleve a eso, ni tampoco como un estereotipo natural, busco que todo vaya en funcin de la narrativa, por ejemplo mi borracho, es el tpico borracho dirn algunos, pero no es el tipo que llega a golpear a su familia, por el contrario, es uno que hara cualquier cosa por recuperarla.