8
REFUERZO Sufijos -oso, -ivo, -ante, -able ?1omh11e: . f'.\.~HA ... .... LI.Ñ6UA .. ... .. .. ... ... .... ... 'techa: .l.C..~.O .. ! .... .. CuMo: ............ .. .. Algunos adjetivos se forman añadiendo los sufijos -oso, -osa, -ivo, -iva, -able y -ante a sus- tantivos o verbos. ) Une las palabras primitivas con los sufijos y las palabras derivadas. cariño ala rma ivo - - alarmante _ .,- cariñoso olfativo --+-----t- variable 1 Marca con una X las afirmaciones correctas sobre los sufijos . )&¡ Se añaden detrás de palabras que ya existen . D Se añaden delante de palabras que ya existen Modifican el significado de la palabra a la que se añaden. D Forman palabras primitivas. Forman palabras derivadas. D Completa las oraciones con los adjetivos que se forman al combinar estas palabras y sufijos. e amistad+ osa ) e contar+ a bles ) ( gustar+ ivas ) ( amenaza + ante ) • El perro de mi vecino siempre ladra de forma . Cl.NÚS~OSQ. Las pap il as .. ilt)±oh.v.aS .. nos permiten distinguir los sabores . Lo s coco dr il os tienen un aspecto o. rn.~ .. D.Q.filD. te • L os sustantivos . COn:t.ab\.e..s.. .. nombran seres y objetos que se pueden contar. O Completa el crucigrama con las palabras primitivas de estos adjetivos. l. Festivo 2. Exitosa 3. Saludable 4. Calmante Lengua 4. 0 EP. Unidad 6 2 [. 4 f )( 1 TO ( 3 s A L U í e A L HA MATERIAL FOTOCOPIABLE ! 38

én - WordPress.com · 2020. 3. 23. · O Completa el crucigrama con las palabras primitivas de estos adjetivos. l. Festivo 2. Exitosa 3. Saludable 4. Calmante Lengua 4.0 EP. Unidad

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: én - WordPress.com · 2020. 3. 23. · O Completa el crucigrama con las palabras primitivas de estos adjetivos. l. Festivo 2. Exitosa 3. Saludable 4. Calmante Lengua 4.0 EP. Unidad

REFUERZO Sufijos -oso, -ivo, -ante, -able

?1omh11e: .f'.\.~HA ... ~ .... LI.Ñ6UA .. ... .. .. ... ... ....... 'techa: .l.C..~.O .. ! .... .. CuMo: ............ .. .. ~

Algunos adjetivos se forman añadiendo los sufijos -oso, -osa, -ivo, -iva, -able y -ante a sus­tantivos o verbos.

) Une las palabras primitivas con los sufijos y las palabras derivadas.

cariño

alarma

ivo -- ~ alarmante

_.,- cariñoso

olfativo

--+-----t- • variable

1 Marca con una X las afirmaciones correctas sobre los sufijos.

)&¡ Se añaden detrás de palabras que ya existen .

D Se añaden delante de palabras que ya existen

~ Modifican el significado de la palabra a la que se añaden.

D Forman palabras primitivas.

~ Forman palabras derivadas.

D Completa las oraciones con los adjetivos que se forman al combinar estas palabras y sufijos.

e amistad+ osa ) e contar+ a bles ) ( gustar+ ivas ) ( amenaza + ante )

• El perro de mi vecino siempre ladra de forma . Cl.NÚS~OSQ.

• Las papilas .. ilt)±oh.v.aS .. nos permiten distinguir los sabores .

• Los cocodrilos t ienen un aspecto o.rn.~ .. D.Q.filD.te • Los sustantivos .COn:t.ab\.e..s.. .. nombran seres y objetos que se pueden contar.

O Completa el crucigrama con las palabras primitivas de estos adjetivos.

l . Festivo

2. Exitosa

3. Saludable

4. Calmante

Lengua 4.0 EP. Unidad 6

2 [.

4

f )( 1 T O

( 3 s A L U ~

í e A L HA

MATERIAL FOTOCOPIABLE ! 38

Page 2: én - WordPress.com · 2020. 3. 23. · O Completa el crucigrama con las palabras primitivas de estos adjetivos. l. Festivo 2. Exitosa 3. Saludable 4. Calmante Lengua 4.0 EP. Unidad

REPASO

rrlomhM: .. r,.c.H."-.... 2 ...... LE.N6.U.~ ....... .............. Techa: .1, .. ~ ... 0,.... ..... C,wi;,,o: ......................... .

Rodea el sufijo de estas palabras y escribe su palabra primitiva.

perez};:;:a

·r-c.~1.0, ... recicl~

.reoc..\QC .... defen@ crea@

J~~eo.5.CL . .. Cfilí. ..... .

Explica por qué defensivo y creativo se escriben con v y pon dos ejemplos más.

cort~

.co.d:ar.. ...

. ~ • . 1 ~ ....... l.Cé ... ~.l1los. .... ::::-... \.V..ó. ...... ::: .. ,v..o.. ...... s.e. ... e"9.~ñ0<.f\ .... s.1.empt€ ....... as.n ... .v .. , ....... ............................ : ........... ................. . .................. ~ ... dese.ti\V..0. .................. :::: ... 0~.~o,b.v.o ................. -:::.re .. f.f e-i..iv.o. ................................................................................................. .

................. ~ ... gfutíD.hv..o ................................................................................. ..................... ................ ..... .......................................................... .... .............. ... .

Encuentra una metáfora y una comparación en este anuncio, y cópialas.

1 - ' .!. .. L~\. ' L. ll J:: Metáfora ➔ ... ~~-:10;;. .... orq,}.\e.~ ... en ... :crn.o"\~-wm.::n.~n.~ ... !t .. . 9. ... ~ ................................................................................... .

Comparación ➔ ..... t~r.k ... c.o.m.a ... un. . .roti.e: ....................................................................................................................................... .

• ¿En qué tiempo están los verbos del anuncio?

.............. WS ... \€.C~~ .... eS.\U(\ ..... en ..... ~enle .. C.cam~~ .. ~ .. ~S. ... iÍl€.Oen\ .................................................. .

Imagina que decidís plantar brócoli en el colegio. Escribe a una asociación de huertos escolares y solicita información sobre cómo hacerlo .

. ~ ........ ~.~ .. Nómt>-te .... , .... o.p.;.\l.i.QX:) .... ~.ditQ_ca.Ó:n .... ....................................................................................................................... ........ .

. ::: ...... Sn.~.<i.k ..... la. . ."1n~arrro~~ .... ~ .... illtfe ... ::p\o.r.Ao.c .. haco.~c ................................................................ .

... : ..... tEp.-Lde.\e ...... aiLC.Cilimeok. .... : ....................... ....................................................................................................................................... .

............................................................................................... .................................... , ............... ............................... ............................................................................... .

·····················•··················· .............. , ....................... , ............. , ................................. ................... , .................... , ............................... ........................................... , ................ .

........................... .............................................................................................................................................................................................. ...........................................

a 4. º EP. Unidad 6 11 MATERIAL FOTOCOPIABLE j 37

Page 3: én - WordPress.com · 2020. 3. 23. · O Completa el crucigrama con las palabras primitivas de estos adjetivos. l. Festivo 2. Exitosa 3. Saludable 4. Calmante Lengua 4.0 EP. Unidad

REPASO

?1ombM: ... [ .1.t .H.~ ......... l ......... L()..IC,U.~ ........... 'fenui,: .\'.3 .. ~ ... 01.......... CuMo: ......................... .

:scribe g o j donde corresponda. • o

diri.~.e tra j. .. e eli.~.ieron ata.4.é enco .. ~erán . o

cruJían exi.<J.r condu-d--e emer-%-e sumerª'.ías 1 ., . ,

te.4-imos deduJe fin .. ~iréis diJe traba_Jé

=orma el diminutivo y el aumentativo de los siguientes sustantivos.

Sustantivo Diminutivo Aumentativo

fi esta ~~-\ik E.i.~~:\én ..... : .............. .. ·······"···························

butacas W~ v..1:kl ............ bo.t.o@ ................. monedero . t ~ed.~ ... O ............. trcí\e~r,oa.o. ...

panes p.o.necib. .............. .¡:nn(l-"i.O ..................

~Todas las palabras que terminan en -ón y -azo son aumentativos? Explícalo con ejemplos .

... No ... s;\~rop1e..+···~ ·•~emrb ... COM\OO ... a .. co.~ ... tkJ..Sat.1 ... 0.lXOO:OO.h\{<lS. ........................ .

Escribe una hipérbole para estas situaciones en la que utilices un diminutivo o un aumentativo.

• Hacer ca l or➔ .. Ho.c:e .. Ln.co.loc .. ~\.f ... ~ .. der.oks. ........................................................................... . • Andar despacio ➔ ... ando. .. mroc ... Uf.\ .. CO.CO.G:)l. ....... ......................... ........... ............................. : ... .. .

• Tener sueño ➔ . .1ie.t\€. .. kID\o .. S\6:'a .. ~ .. Ul. .. Q.C!Irmtr. ... !oo..C\ríb ............... .... .... · ................ .

Imagina que vas a hacer una exposición en clase sobre tu animal favorito. Completa el esquema con las preguntas básicas que debes responder.

~ ~ 3 4. 0 EP. Unida~ 7

··········· .. ···················· .. , , .....

Tema: ....................... .

a

L12>eE, CA~I\ VNO Co\.tO Q\)\E{U\

' . ........... , ............................ .

MATERIAL FOTOCOPIABLE \ 43

1

Page 4: én - WordPress.com · 2020. 3. 23. · O Completa el crucigrama con las palabras primitivas de estos adjetivos. l. Festivo 2. Exitosa 3. Saludable 4. Calmante Lengua 4.0 EP. Unidad

REPASO

??omJMe: .. !\t.HA ...... .. ~ ....... LCN.G..U.~ ............ ......... 'Fecha: .t\ ... ~ .. 0 .. 1 ............ CuMo: ......................... .

~ Subraya la hipérbole de este texto.

Pedro y Ana han salido a comprar esta tarde. En el mercado encontraron a Amparo, que los _ invitó a merendar. l\1ás tarde, los vi en el parque mientras ~seábamos a nuestros perros. "Ha sido una tarde estupenda", me han dicho. "Hemos hecho un millón de cosas".

► Clasifica las formas verbales del texto anterior.

1 Formas simples ) ~ fOfl.-timit:\:Ó .. ,.V.! .. . ,.'.fX),~QbQf.CQS ............. ...... ... .... ...... ..... ... ..

1 Formas compuestas ) 000. . .sclido .. ,.hu.s.cb.,J\Qn .. tl\(\-:o.l .. ke~ ... hechc .................... .

~ ¿Cómo se construyen las formas verbales compuestas? Elige la respuesta correcta.

~ Con una forma conjugada del verbo haber y el participio del verbo principal. .-

□ Con una forma conjugada del verbo principal y un participio del verbo haber.

D Con dos verbos conjugados, uno principal y otro no.

• Copia estas oraciones cambiando las formas simples de los verbos por formas compuestas.

• Yo elegí un libro de aventuras y mi hermana escogió uno de misterio .

..... hci\in ... e.~~1do ............................................................ tü .... ~~···································· ······························································

• En el taller de costura tejimos una bufanda larguísima.

······················· ·· ··· .. · ········••·· ·····he.rflOS .... :t~J.ldO ............................................................................................................................................................ .

• Las persianas de madera crujieron cuando las bajé .

............ ...................... ......................... bo.n .. .c.ru~lcb .... cuondc ... lffi .. ~ ... 6:pb ....... ............................................... ......................... .

• Completa la regla ortográfica.

Se escriben con..j •. :

• Te.j .. er, cru .. ¡. ir y todos los verbos acabados en -... j ar: te .. 4- imos, cru .. :¿. en, trobo .. i é.

• Las formas del pasado de los verbos traer y decir: tro.4 .. e, di .. J. e ..

• Las formas del pasado de los verbos acabados en -ducir: condu.j.. e.

Se escriben con los verbos que terminan en - er y en - ir, excepto te.. .. ir.

•ngua 4.º EP. Unidad 7 \ . 111 MATERIAL FOTOCOPIABLE j 42

WAF<W & . .so osa»z: . x:pc:; aa;zs;aw.az:: . t 4 244tfi . qz - --- Lct

Page 5: én - WordPress.com · 2020. 3. 23. · O Completa el crucigrama con las palabras primitivas de estos adjetivos. l. Festivo 2. Exitosa 3. Saludable 4. Calmante Lengua 4.0 EP. Unidad

ERZO Verbos conj

'YlomhM: .. f.,C..~ ... 5 ..... LIN.6\11' ............. 'tecJuL: .. .\1 .. • .. 0.1 ..... CUMo: ........ ........ .

, Se escriben con j: • Tejer, crujir y todos los verbos acabados en -jar: t({jimos, crujen, trabajé.

• Las formas del pasado de los verbos traer y decir. traje, dije.

• Las formas del pasado de los verbos acabados en - ducir: conduje.

O Completa las oraciones con estos verbos.

( dijeron ) ( trajiste ) ( tejían ) ( tradujimos ) ( bajé ) /

• Aye r ... ~e ... ..... ...... corriendo la cuesta de mi casa al colegio.

• Mis tíos me .. dDerao .......... que hoy iríamos al museo.

• Las hilanderas .... 1:~\Qfl. ...... en un telar como este.

• En clase de Francés ... :rro.cl~~f\.'OC).S ...... un poema muy bonito.

• ¿. .Tc.~·.\s\.e .... ..... .. .. .. las cartulinas para hacer el trabajo?

Q Encuentra en la sopa de letras siete verbos que se escriben con j y cópialos.

0 y ( E M p

E N N T B

J M (A e o 1 s E Q V

t) p T A u G E M N V

Ir o N D u o 1 p E M

M N Q J E

o s V É D -(T R A J 1

A R E

E N J

N s E

F H 1

R T o B 1 K

J 1 s J D o R H J

T R T

M o ~

J ~ z p

J E)

N V

E R

A y

T E)

N p

X p

J L

F D

L

z 'e R

u J

1

E

R

o ,!'4_)

1 . ....... J.<>.:J.'.00~ ........................ ....... ................ .. .. ... ... .. .

... Cl.LJd.tef.an .......................................................... .

.... 9.<r.l)(j~ ~s k ........................................................... . ,

... ero~t€.j e ......... ····· ··················· ·· ..... ... .. ........ ' ... ' ..

J.ey-C:... ..... . .... ... . I

... Q((!(l~\e ........... ..... ... .................... .. ...... ......... .. ..... .

·· ······················ ····· ·· ·· ···· ··· ·· ··· ··· ····· ········ ···· ···· ······· ···· ·· ·····

Se escriben con g los verbos que terminan en -ger y -gir, excepto tejer y cn~jir.

O Completa la conjugación de este verbo en presente .

1 elegir ) Yo elijo, tú eliges, 1/.\/el\a..fh~e .. , .. rc:;o\-:cct. .. e~W:a; 1.lJa-:c.\ros d.€8~ . . e\~ eh~eo

_engua 4.0 EP. Unidad 7 lll MATERIAL FOTOCOPIA BLE \ 45

m: · JA.A cer:sexs :ssecs ◄ a< o • bJ C; 1 w e e • ' ;a.,..:; e' A,, • ◄ 54,f F4Ct#i Cb(¾P

Page 6: én - WordPress.com · 2020. 3. 23. · O Completa el crucigrama con las palabras primitivas de estos adjetivos. l. Festivo 2. Exitosa 3. Saludable 4. Calmante Lengua 4.0 EP. Unidad

AMPLIACIÓN

rnomhM: .. F)G~.A ... Ga .... \.!.HG.U.A ............. 7echa: ll.~ .. 03 ........ CuMo: .... ........... ..

Subraya los sustantivos con sufijo de estas oraciones.

liyer vimos un peliculón.

Abuelito, ¿vamos al parque?

¡No te enfades, chiquillo!

MIGUEL ES TODO UN PADRAZO, ~

• ¿Crees que en estos casos los sufijos indican un tamaño grande o pequeño? Explica por qué .

... Nn ... si.ernpte ..... iro.i.can .... tomaro .... , .. .Pcc. ... ele.mplo. .. : ..... pell:.c.u..lÓY.l ....... 00 .... ind.,ca .. ~r.e ............. .

... .\.o. .... ~LCcula .... ~0. .. N.)Q~ ..... carCl(lde., ..... fa.clCca .. q.te .... ~ .. ooa. .. b..ero .... pe.u.cu.1.a. ... .' .. .............. .

..............................................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................................

• Escribe cuatro oraciones en las que se usen los sufijos -ita, -illo, -ón o -azo d~a forma .

....... Ue. ... €[email protected] .............. l1.1: .. n.i,evo.0.ie.Jo. ... es. .... UfJ.dieg:i9.D .. , .. rne ... eo.cao.to. ................. ............ . ................................................... _. ........... ......... H.i.~ ... aroi9LUftlS. ..... Si:m ...... ~ ... M.e;OíeJ ................................................................. .

·····································································H1: .. frt0.dre.. ... rne .... re9a . .ló. ... u/)Q.~K'enla. .... pceú.fü.Q ........................... .

............................................... ..................... Nin1:k .. , .. f1Yt····.(ª···fne.sn .... ~ .va,n~ ... a .. eane.c. .......... ................... .. .. ........ .

Diseña un cartel para promocionar una película con estas condiciones. U B QE

ua 4.0 EP. Unidad 7

• Incluye una hipérbole.

• Escribe en mayúscula las formas simples de los verbos.

• Subraya las formas compuestas de los verbos.

• Usa al menos un verbo con g y otro con j.

MATERIAL FOTOCOPIABLE i 47

Page 7: én - WordPress.com · 2020. 3. 23. · O Completa el crucigrama con las palabras primitivas de estos adjetivos. l. Festivo 2. Exitosa 3. Saludable 4. Calmante Lengua 4.0 EP. Unidad

REFUERZO Aumentativos y diminutivos

Los diminutivos indican que algo es de tamaño pequeño. Se forman añadiendo los sufijos - ito, -ita, -illo e -ílla.

Los aumentativos indican que algo es de tamaño grande. Se forman añadiendo los sufijos -6n, -ona, -azo y -aza.

t Clasifica estas palabras en la tabla.

pastelillo

libretona

relojazo

pajarillos

Diminutivo

pastelillo

... po.\ar.iHas. .. V 'tas .. ho.r.oo.i.qill . .

,_ ±:o .. h10.1. ..........................

hormiguitas

carpetones

anima lazos

niñita

Aumentativo

.l,b~t.:oo.CL ...... t:elQ..\ü.~.ó.:::._ ...

CbJ:p.clooes .... -... animola..1.ffi ....

9 Fíjate en los dibujos y completa las oraciones con un aumentativo o un diminutivo.

• ¡Qué pequeño! Es un .... Y.'.QS.d:O ......................... .

• ¡Qué grande! Es un ...... V..OSCtt.o .......................... . ºº C.l 1 • ¡Qué pequeña! Es una .. p.~h~o.·····································-·

• ¡Qué grande! Es una . .puedn.n.a ................................... . O Tacha las palabras que no son aumentativos ni diminutivos. e~ ( siestón ) ~

( piernazas ) C:iiwi3 ( calorcillo )

( bichito )

~ O Esc~ibe si ~as palabra~ que no has tachado son aumentativos o diminutivos y de qué palabra

derivan. Fíjate en el ejemplo.

• Stestón es un aumentativo de siesta .

.. p i.er.na:¾llS ... es .. ur:i .. av.met.tlafi.v.o .. de .. pierna.s ... ...................................... ..................... .. ...... .

.. calat:c.i.l.lo. .... es .. .un .. dú11,aub.v.a .... & .. cahc ................. .............................. .. ................................. .

.. bichim ... ~ ... Ull .. dúr.iwhvo .. ck .. hiclJO. ....... .. ...... .. ....... .. ..................................................... . ··········

Lengua 4.º EP. Unidad 7 MATERIAL FOTOCOPIABLE j 44

Page 8: én - WordPress.com · 2020. 3. 23. · O Completa el crucigrama con las palabras primitivas de estos adjetivos. l. Festivo 2. Exitosa 3. Saludable 4. Calmante Lengua 4.0 EP. Unidad

REFUERZO Formas simples y compuestas

'YlomJJJae: r,,c..HA ..... t .... LE.Ñ.()\J.~ ... ...... 'FecJuu .f.\ .. ~ .. 0.1 .... CuMo: .............. .. .

Une las formas simples de estos verbos con sus formas compuestas.

FORMAS SIMPLES

part iciparon •

comí

sacast e

plantamos

dijo

visteis

FORMAS COMPUESTAS

he comido

hemos plantado

han participado

ha dicho

habéis visto

• has sacado

Completa las oraciones con la forma adecuada del verbo haber.

• Diez estudiantes ..... hatl.. .... venido a nuestro pueblo para aprender español.

• M i abuela m e .ha ..... regalado el antiguo reloj de mi bisabuelo.

• ¿Tú ._ha$ .......... probado alguna vez las berenjenas con miel?

• M is padres y yo ___ h~mos.-·--· hecho una tarta de manzana fabulosa.

• Daniel, Eva y tú ..... h~--·-----·-··-llegado pronto al entrenamiento.

• Est a m añana me _J:le ___ . bebido el zumo de un trago.

Rodea las formas simples y subraya las formas compuestas de este cartel.

¿HABÉIS VISTO ESTE RELOJ?

Ayer ~I reloj en el recreo. Si alguien lo ha encontrado, que 1 11~ la clase de 4° A. por favo® n regalo tlen ucho valor para mí. ¡Gracla5!

Completa las definiciones .

• Los verbos t ienen formas personales simples y .. eam~lo.s. ...................... • • Las formas . .S~:mp.les .......... están formadas por una sola palabra: sotlé, leo.

-

• Las formas ... cant~ ·\:0..L se construyen con una forma conjugada del verbo .hi:er ............ . y el participio del verbo principal: han llegado.

1a 4.• EP. Unidad 7 11 MATERIAL FOTOCOPIABLE ) 45

-------------tal ..... _____________________ _