16
Nº 20.834 Nº 20.834 Nº 20.834 Nº 20.834 Nº 20.834 Año XCI Año XCI Año XCI Año XCI Año XCI San Felipe, Lunes 13 de Enero de 2020 San Felipe, Lunes 13 de Enero de 2020 San Felipe, Lunes 13 de Enero de 2020 San Felipe, Lunes 13 de Enero de 2020 San Felipe, Lunes 13 de Enero de 2020 $ 200.- $ 200.- $ 200.- $ 200.- $ 200.- LOS ANDES Automóvil se estrella en sector de Fundo La Peña Pág.11 Con pistola en Quebrada Herrera: Asaltan a madre e hija para robarles cartera con pañales de bebé Pág.11 En Villa Parque Alameda: Detenido con cultivo de canabis en su casa Pág.12 MUY GRAVE EN EL SAN CAMILO.- Una violenta colisión entre dos vehículos menores se produjo en el kilómetro 35 de la Ruta 60 CH a la altura del sector El Mirador de Pan- quehue, alrededor de las 13:20 horas del pasado viernes, dejando como consecuencia a uno de los conductores gravemente lesionado. A raíz de este accidente, Aguilar Díaz habría resultado con lesiones leves mientras que Vega Cortés habría resultado con lesio- nes graves de carácter reservado. (Fotos roberto González Short) Hasta estuduantes de escuela participan en certamen: Bellezas locales desfilan en concurso 'Miss Valle del Aconcagua 2020' Pág. 8 Abogado Guillermo Claverie: Defensa de trabajadores demandaría al holding de empresas Pentzke Pág.3 PUTAENDO En riesgo realización de Carnaval de la Chaya Pág.5 Provocó incendio en Sta Brígida: Hija pide ayuda para internar a su madre en el hospital psiquiátrico Pág.7 Con tecnología en exámenes: Laboratorio del San Camilo se sitúa a la vanguardia regional Pág.16 El violentísimo choque ocurrió en el Km. 35 Errática maniobra de adelantamiento habría generado el fulminante accidente entre auto menor y una camioneta Hospitalizado grave tras colisión de alta energía en la 60 CH Pág. 11 Pág. 11 Pág. 11 Pág. 11 Pág. 11 Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13

Nº 20.834 Año XCI San Felipe, Lunes 13 de Enero de 2020 ... · Detenido con cultivo de canabis en su casa Pág.12 ... Hospitalizado grave tras colisión de alta energía en la 60

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Nº 20.834Nº 20.834Nº 20.834Nº 20.834Nº 20.834 Año XCIAño XCIAño XCIAño XCIAño XCI San Felipe, Lunes 13 de Enero de 2020San Felipe, Lunes 13 de Enero de 2020San Felipe, Lunes 13 de Enero de 2020San Felipe, Lunes 13 de Enero de 2020San Felipe, Lunes 13 de Enero de 2020 $ 200.-$ 200.-$ 200.-$ 200.-$ 200.-

LOS ANDESAutomóvil se estrella ensector de Fundo La Peña

Pág.11Con pistola en Quebrada Herrera:Asaltan a madre e hijapara robarles carteracon pañales de bebé

Pág.11En Villa Parque Alameda:Detenido con cultivode canabis en su casa

Pág.12

MUY GRAVE EN EL SAN CAMILO.- Una violenta colisión entre dos vehículos menoresse produjo en el kilómetro 35 de la Ruta 60 CH a la altura del sector El Mirador de Pan-quehue, alrededor de las 13:20 horas del pasado viernes, dejando como consecuencia auno de los conductores gravemente lesionado. A raíz de este accidente, Aguilar Díazhabría resultado con lesiones leves mientras que Vega Cortés habría resultado con lesio-nes graves de carácter reservado. (Fotos roberto González Short)

Hasta estuduantes de escuela participan en certamen:Bellezas locales desfilan en concurso'Miss Valle del Aconcagua 2020'

Pág. 8

Abogado Guillermo Claverie:Defensa de trabajadoresdemandaría al holdingde empresas Pentzke

Pág.3PUTAENDOEn riesgo realización deCarnaval de la Chaya

Pág.5Provocó incendio en Sta Brígida:Hija pide ayuda parainternar a su madre enel hospital psiquiátrico

Pág.7Con tecnología en exámenes:Laboratorio del SanCamilo se sitúa a lavanguardia regional

Pág.16

El violentísimo choque ocurrió en el Km. 35

Errática maniobra de adelantamiento habría generadoel fulminante accidente entre auto menor y una camioneta

Hospitalizado gravetras colisión de altaenergía en la 60 CH

Pág. 11Pág. 11Pág. 11Pág. 11Pág. 11Pág. 13Pág. 13Pág. 13Pág. 13Pág. 13

22222 EL TRABAJO Lunes 13 de Enero de 2020

Salinas Nº 348 • Fonos: 34 2 34 31 70 - 34 2 34 31 71 • San FelipeINTERNET: www.eltrabajo.cl • e-mail: [email protected]

Director : Marco Antonio Juri CeballosAsesores Legales : Díaz, Vergara & Asociados

FUNDADO EL 24 DE FEBRERO DE 1929

OPINIÓN

LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ESPACIO SON DE EXCLUSIVARESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN, Y NO REPRESENTAN

NECESARIAMENTE EL PENSAMIENTO DE DIARIO "EL TRABAJO"

UTMUTMUTMUTMUTM Enero -2020Enero -2020Enero -2020Enero -2020Enero -2020 49.673,0049.673,0049.673,0049.673,0049.673,00

I N D I C A D O R E S

13/01/202013/01/202013/01/202013/01/202013/01/2020 28.321,8128.321,8128.321,8128.321,8128.321,8112/01/2020 28.320,9011/01/2020 28.319,9910/01/2020 28.319,07

FechaFechaFechaFechaFecha ValorValorValorValorValor

13/01/202013/01/202013/01/202013/01/202013/01/2020 29,457.8129,457.8129,457.8129,457.8129,457.8112/01/2020 29,455.5411/01/2020 29,453.2710/01/2020 29,451.00

IVP FechaFechaFechaFechaFecha ValorValorValorValorValor UF

Helmut Kauffmann Chivano.Dr. en Teología- Magíster en Liderazgo Pedagógico.

¿Qué pasó con Educación 2020y percepción de la violencia?

Jerson Mariano Arias

Mueren los jóvenes

Al actual presidente denuestro país Sebastián Pi-ñera lo escuché en el ClubÁrabe de San Felipe; en suprimer gobierno, postulabaa dirigir desde La Monedacon los mejores, terminarcon ‘la puerta giratoria’ (ha-bía que detener la delin-cuencia, a cualquier precio)y con frases para el broncecomo: «Ningún caminopavimentado llega a lacima». Ud. Estimado lector,evalúe lo que pasó en eseperiodo. Bien en el creci-miento económico del país,mal en la agenda social conlos más pobres y terceraedad. En segunda instancia,lo encontré caminando soloen la Estación Cultural Ma-pocho, lo intercepté ama-blemente y le pedí que re-flexionara algo sobre lacreatividad en un cuadernoespecial que tengo, escribiófluidamente con la izquier-da (eso sí, gobierna para laderecha e intenta favorecera la clase Media con másPymes), es disléxico, en eldibujo, hizo un cuadradogrande con otros tres máspequeños en su interior yun punto final, está siempreconcentrado en sí mismo, lecuesta escuchar a los demásy me da la impresión que nole agrada para nada recibirninguna sugerencia de lospartidos que están a su fa-vor y menos de los que es-tán en contra. El dialogasólo consigo mismo, rumiasus miles de pensamientosy no focaliza en las deman-das que le han hecho.

En educación, hoy seempieza a dar mayor énfa-sis a los procesos que a losresultados (Decreto 67/

Se escucha a muche-dumbres vocear en pos dela vida. «Defendemos lavida», afirman unos.Otros, con alguna razón osin ninguna, afirman:«Nos están matando».Cualquiera que escuchetales consignas pudierapensar que el grupo hu-mano prefiere, protege ydefiende la vida. Pero, losjóvenes están muriendo.

Es conocido que hayuna etapa en nuestra vidaen que nos consideramosinmortales. Nuestra acti-tud temeraria es tal quemuchos no hemos muer-to prematuramente nadamás que por cosas deldestino. Sin embargo,otros caen muy prontopor causa de esa incons-ciente impulsividad in-contenible que lleva a lajuventud a desafiar másallá de lo razonable al pe-ligro al que afirman notemer.

«Llegaremos hastalas últimas consecuen-cias», se suele escuchar,sin tener en cuenta que laúltima consecuencia po-sible es la muerte. Esavalentía es justificable encasos y de ahí nacen losvenerables héroes, pala-

bra sublime, muy respeta-da hasta la fecha; pero, queha caído también en des-gracia. Hoy cualquiera esun héroe, o se considera tal.Son generalmente jóvenes,con poca información yninguna experiencia, por-que no han tenido la opor-tunidad que prodiga el pasodel tiempo y el cúmulo deexperiencias que van su-mando en la vida. Pero, seconsideran héroes. No sonpocos los adultos, media-namente maduros, que les«avivan la cueca». Y, esejoven parafrasea aquel di-cho antiguo de «díganle altonto que tiene fuerza» y selanza con mayor brío aún arealizar «hazañas» paraimpresionar a los testigos.Y, en una de edad, ¡zas!,pasa la parca y se lleva alhéroe.

A los adultos nos duelela pérdida de tantas vidasjóvenes en accidentes detránsito absolutamente evi-tables; en escaramuzas deriña; en supuestos actos decoraje. Es de imaginar alprofundo dolor que la fami-lia sufre -sea cual sea elmotivo del fallecimiento-que el fallecido no ha teni-do en cuenta en vida cuan-do se exponía en aquellos

actos de coraje. Los jóvenesson el valioso capital conque cuenta una nación. Sinjóvenes no habrá más «casade todos», como hoy se dice.Pasaremos al olvidoprontamente.

En esa misma etapa dela juventud impulsiva escuando los jóvenes se nie-gan a escuchar consejos ymenos a prestar atenciónpor un momento a las expe-riencias pasadas que sinduda son de un valor muygrande, pero que dada esaterquedad se van al más allásin conseguir discípulos in-teligentes que las asuman.

Se subentendía que unhéroe es una persona demucha entereza que -en-frentado a dilema superior-con un frío razonamiento yuna habilidad probada en laejecución, sumada a la ad-hesión inquebrantable a unbien superior, se juega lavida (y en muchos casos lapierde) defendiéndose y de-fendiendo a otros que me-recen tal sacrificio. Esoseran nuestros héroes. En los«héroes» del momento pre-sente aparecen mezcladas latemeridad inconsciente conuna exagerada confianzapersonal y un deseo de im-presionar a los demás.

2018), en saber evaluar máscon menos notas y no cali-ficar tanto, poniendo acen-to en la retroalimentación.

Hoy, tras 11 años devida, Alejandra Arratia, di-rectora ejecutiva de Educa-ción 2020-en una conversa-ción con un medio de la ca-pital-reafirma la continui-dad de la fundación y sucompromiso con seguiraportando a mejorar la edu-cación en Chile: «Mien-tras existan estudian-tes a quienes se les cor-tan las alas porque ensu experiencia escolarsimplemente no apren-den, nuestra tarea nopuede cesar».

La violencia, presente ennuestra cotidianidad -di-cen- se cocina en una ollacon seis ingredientes: -Vio-lentistas del ‘baile de los quesobran’, que encontraronuna épica grupal para abor-dar su desesperanza apren-dida en 20 años, general-mente provenientes de es-cuelas públicas segregadasa la inversa, en barrios mar-ginales. Son aplaudidos yapoyados por buena partede la ciudadanía.

-Una policía desacredi-tada desde antes, que enesta ocasión cometió tan-tos errores que hoy nocuenta con las herramien-tas proporcionales paracontener seriamente laviolencia.

- Según la encuesta Cri-teria Research (31 diciem-bre), cerca del 50% de losciudadanos cree que Cara-bineros daña a la gente in-tencionalmente, que incitaa la violencia, y que es apo-yada por bandas narco.

Nada menos que el 41% opi-na que la violencia en lasmanifestaciones es la únicamanera de ser escuchadospor la clase política.

- Los partidos de oposi-ción manifiestan una débil-o nula en el PC y FA-criticaa la violencia, y se solazancon acusaciones constitu-cionales al Gobierno. Noofrecen soluciones alterna-tivas.

- Los partidos de gobier-no salvo honrosas excepcio-nes que no incluyen al Pre-sidente, siguen afirmandoque el modelo de desarrollo‘Made in Chicago’ seguirásiendo la solución, que sólorequiere ajustes menores ymayor control de abusos.

- El presidente mantie-ne un discurso relativizadoren torno a los DD.HH. yasegura que ‘lo peor de estacrisis ya pasó’.

A este ritmo-dice MarioWaissbluth-celebraremos el31 de diciembre de 2020 enPlaza ‘Italia-Baquedano-Dignidad-Anomia’ con peo-res incidentes que hoy, conla economía y el empleo enel suelo. Es hora de que elpresidente y el gobierno go-biernen de veras, que pre-senten una agenda social ytributaria relevante y de lar-go plazo; que reorganicen lapolicía y controlen la segu-ridad pública sin violar losDD.HH., pero sin complejoalguno, como en cualquierpaís civilizado, y que todoslos partidos políticos porprimera vez se junten a dia-logar con altura de miraspara sacar al país de estagrave crisis. Nada pierden,pues su descrédito ya es to-tal.

EL TRABAJO Lunes 13 de Enero de 2020 33333CRÓNICA

Abogado Guillermo Claverie:

Defensor de trabajadores demandaría al holding de empresas Pentzke

Guillermo Claverie Bravo,abogado de los extrabajado-res temporeros.

Guillermo Claverie Bravoes abogado de aproximada-mente 100 extrabajadores detemporada de la quebradaConservas Pentzke y hace po-cos días estaba reunido con losempleados para recoger todoslos antecedentes del caso encomún, depurarlo para luegopresentar la demanda colecti-vo, no descarta demandar alHolding que posee otras em-presas ligadas a la conservera.

Al conversar con nuestromedio, el abogado GuillermoClaverie Bravo dijo que la ma-yoría que representa él son tem-poreros, «pasan por una situa-ción muy ingrata, la verdad quebajo argucias o subterfugiosperiódicamente se le han cor-tado sus contratos de trabajo,se les ha puesto término e in-mediatamente los vuelven acontratar, así se evitan pagaraños de servicios e indemniza-ciones de aviso previo y con im-portantes ahorros para la em-presa con condiciones realmen-te no sé si soy exagerado cer-cana a una esclavitud moder-na, hay personas con 19-20 omás años de servicio que enrealidad hoy en día ni siquierale han entregado un finiquito,porque ellos figuran como tra-bajadores temporales y no esasí, hay personas que toda suvida laboral constan sus coti-zaciones única y exclusivamen-te con la Conservera Penztke,así es que estoy convencido deque aquí si existe una continui-dad laboral respecto a estostrabajadores y vamos a lucharhasta el final en defensa de susderechos», señaló.

- ¿Cuál es el objetivo

Los extrabajadores junto a su abogado Guillermo Claverie Bravo en la Plaza Cívica.

14º 33º

13º 32º

12º 34º

14º 36º

14º 35º

EL TIEMPO Fuente: Dirección Meteorológica de Chile

principal de esto?- Que se les pague la in-

demnización por años de ser-vicios, vacaciones legales yproporcionales en los caso quese les adeude, el mes de avisoy además recargos legales,aquí hay casos o la mayoría delos casos más bien en que noestán al día las cotizaciones delseguridad social, eso da a lu-gar impetrar lo que se denomi-na la llamada Ley Bustos oNulidad del despido, que im-plica que se siguen devengan-do remuneraciones hasta queno se paguen las cotizacionesde seguridad social, ademásexiste en la ley una indemni-zación especial para el casoque no esté pagado el Segurode Cesantía, así es que creemosque los montos por los cualesdebe indemnizarse y compen-sarse a mis representados noson montos menores, aquí te-nemos gente de sacrificio y es-fuerzo que ha dado su vida la-boral a esta empresa y vivenhoy día un situación sumamen-te ingrata, hay gente que conmucho esfuerzo ha mantenidoa su familia en condicionesfrancamente paupérrimas, abu-sos laborares, me cuentan elloscon pesar que tenía que sopor-tar malos tratos, insultos, encondiciones laborales suma-mente hostiles, porque era laúnica fuente laboral que teníanpara sostener a sus familias,familias que en algunos casohan podido lograr incluso concréditos, endeudamiento, po-der sacar a sus hijos adelantey que ellos se conviertan enprofesionales, una carrera téc-nica o universitaria.

- ¿Hay alguna cantidadde dinero aproximada quepodría recibir cada trabaja-dor o son variables, se puededar un número?

- Es muy variable, muy va-riable no me atrevo a aventurartodavía, no he sacado los cál-culos, depende de la cantidadde años que haya estado cadapersona, tenemos gente quepuede haber estado dos años,tengo en mente un caso de unapersona que tenía 19 años otra22 años y hay gente de plantaque supera los 40 años, haygente que toda su vida laboralla entregado a esta empresa.

- ¿Cómo va todo, estamosen la Plaza Cívica con los tra-bajadores, que se está ha-ciendo hoy en día?

- Personas están entregan-do una carpeta con una fichaque yo confecciono con todoslos datos respecto a su relaciónlaboral y además adjuntandotodos los documentos necesa-rios para fundar la demanda,ahora viene un proceso que esdepurar, procesar toda esta in-formación hacer las planillascorrespondientes para determi-nar exactamente cuánto se ledebe a cada uno y luego inter-poner la demanda, aquí no so-lamente voy a demandar a laempresa Pentzke sino que atodas las empresas relaciona-das del grupo económico, estoes un verdadero holding.

- ¿Tienen más empresas?- Sí, claro exacto hay cer-

ca de nueve empresas o más.- ¿Dependiente de la

Conservera Pentzke o no?- Exacto, que están relacio-

nadas y que gozan aparente-

mente robusta salud financiera.- ¿Cuándo se viene la de-

manda, cuando usted todolisto?

- Yo creo que aproximada-mente podría ser dentro de laprimera semana de febrero másmenos.

- ¿Cuándo debiera termi-nar más menos esto con suexperiencia que tiene en ca-sos similares?

- Los plazos en este tipo esmuy relativo, muy relativo, po-dría ocurrir la noticia feliz quemañana llegara un oferta de al-gún inversionista interesado encomprar esta planta que tiene unvalor económico millonario, es-tamos hablando de millones dedólares o lisa y llanamente nollegue ningún interesado y setermine vendiendo los inmue-bles por valor en UF el metrocuadrado, y se prescinda de laplanta como fierro al kilo, en-tonces no sabemos qué va a pa-sar y podría ocurrir también quesi las acciones judiciales pros-peran como yo estoy seguro vana prosperar, podemos cobrartambién a las empresas relacio-nadas y podría ocurrir que co-bremos antes en las otras empre-

sas que la quiebra, el procedi-miento de liquidación, así estodo el escenario es bastante in-cierto.

FUTURO INCIERTOEl abogado comentó que a

él le han tocado quiebras queen tan sólo unos meses sus re-presentados han podido cobrary otras en que los procesos sonmás complejos y no hay de-manda por los activos de laempresa pueden llegar a dos otres años, «sin ir más lejos, yosolicité la quiebra o liquida-ción de la Universidad del Marentre otras, la verdad que heestado en muchas quiebras oliquidaciones de cierta rele-vancia pública y social, la quie-bra de la Distribuidora Rabiepor ejemplo, esa recuerdo a lostrabajadores se les debían cer-ca de 12.000 millones de pe-sos, logré que se cobraran cer-ca de 8.000 millones y esaquiebra costó dos años poderpagarle a los trabajadores, enla quiebra de la Universidaddel Mar que es de 2013, toda-vía quedan dos inmuebles queno son de mucho valor y laverdad que en la proporción

que se le va a pagar a los tra-bajadores va a ser algo muymínimo casi simbólico a estaaltura, pero es una quiebra queya lleva siete años, entonces essumamente relativo el pronós-tico de tiempo, es muy aven-turado sobretodo en esta etapadecir cuánto va a durar el es-cenario judicial y cuándo vana poder comprar mis represen-tados, esta podría ser una aven-tura de largo aliento.

Reiteró que él representa aunos 100 extrabajadores. Detodas maneras siempre se vansumando más. Ya dispuso elMandato Judicial para que to-dos firmen y formalicen la re-lación laboral.

44444 EL TRABAJO Lunes 13 de Enero de 2020CRÓNICA

Seremi de Salud lanza campaña #CuidatedelHanta en camping de San Felipe

Durante el lanzamiento de la campaña #CuidateDelHanta, también se entregaron recomen-daciones a los veraneantes.

En el camping Las Vertientes, ubicado en la comuna de Panquehue, se dio inicio a la campaña #CuidateDelHanta, dondese informó a los veraneantes de los cuidados que hay que tener frente a esta enfermedad.

PANQUEHUE.- En elcamping Las Vertientes,ubicado en la comuna dePanquehue, se dio inicio a lacampaña #CuidateDel-Hanta, donde se informó alos veraneantes de los cui-dados que hay que tenerfrente a esta enfermedad yde su fuente de transmisión,el ratón de cola larga.

El operativo encabeza-do por el Seremi de Salud,Francisco Álvarez y equi-pos de fiscalización de laoficina provincial de Acon-cagua de este servicio, re-visaron las instalacionesdel recinto turístico, dondeademás, fueron entregadasrecomendaciones e info-grafía para los veraneantesy se informó que en su ac-ción preventiva, sumarámás de 1.000 fiscalizacio-nes de parte de la autoridadsanitaria, para garantizarun verano seguro para todala región.

El gobernador de SanFelipe Claudio Rodríguez,valoró la inspección realiza-da, insistiendo en la impor-tancia del autocuidado y

evitar enfermedades rela-cionadas con el virus Han-ta, que podrían tener resul-tados fatales.

«Hacemos un llamado alas personas que gusta de ira este tipo de balnearios, aque elijan a aquellos queestán bien instalados, queestán certificados. De for-ma tal que evitemos el rie-go de contagio de este tipode enfermedad que provo-ca el virus Hanta», señalóla autoridad provincial.

El Seremi de SaludFrancisco Álvarez, recordólas medidas de precauciónque los visitantes de estetipo de balnearios deben te-ner, para no lamentar pro-blemas de salud duranteesta temporada de verano2020.

«Hacemos un llamadoa las personas que gusta deir a este tipo de balnearios,a que elijan a aquellos queestán bien instalados, queestán certificados. De for-ma tal que evitemos el rie-go de contagio de este tipode enfermedad que provo-ca el virus Hanta», agregó

la autoridad sanitaria.Durante el lanzamiento

de la campaña #Cuidate-

DelHanta, también se en-tregaron recomendacionesa los veraneantes, respectoa las altas temperaturas que

se registran en la provinciade San Felipe, donde tam-bién se instó por el cuidadode la piel y de esta manera

resguardar a los cientos devisitantes de este recintosen esta provincia y toda laregión .

ATENCIÓN!!

GRAN OPORTUNIDAD DE NEGOCIOSE VENDE PROPIEDAD EN EXCELENTES

CONDICIONESHABILITADA COMO CASA HABITACIÓN, RUBRO

PANADERÍA Y OTROS.CON HORNO EMPOTRADO, CORTINAS METÁLICAS

NUEVAS Y TRES BAÑOSUBICADA EN CALLE PRINCIPAL DE GRAN AFLUENCIA

DE PÚBLICO, CERCA DE CESFAM,COLEGIOS Y LOCOMOCIÓN A LA PUERTA.

POSIBILIDAD DE FINANCIAMIENTO

CONCERTAR VISITAS AL FONO 34 2 595123

EL TRABAJO Lunes 13 de Enero de 2020 55555CRÓNICA

Por falta de resguardo policial:

En riesgo realización del Carnaval de la Chaya en Putaendo

Carabineros, concejales y municipalidad de Putaendo durante la reunión sobre la Chaya.

Fue durante una reunióndonde participaron conceja-les, la municipalidad de Pu-taendo y Carabineros, don-de estos últimos informaronque debido a la ajustada do-tación de funcionarios nogarantizaban su presenciapara resguardar el ordenpúblico durante la realiza-ción del Carnaval de la Cha-ya 2020 en esa comuna.

La información la entre-gó el concejal Octavio Casas,indicando que parte delconcejo, el administradormunicipal junto a su equi-po, tuvieron una reunióncon Carabineros, «dondenos manifestaron que ladotación no estaba asegu-rada en un 100% para unevento masivo como el Car-naval de la Chaya, pensan-do que todas las versionesanteriores la dotación deCarabineros era netamen-te acotada al personal asig-nado a la comuna, con esomás algunos apoyos de lacomuna de San Felipe encaso del aumento de trán-sito por artistas de mayor

renombre, se podía enten-der que era simplemente unapoyo y que con la dotaciónde Carabineros de la comu-na como decía era suficien-te se mantenía en los añosanteriores, sin embargohoy en día y dada la con-tingencia nacional y losacontecimientos que se es-tán llamando en algunoscaso a boicotear ciertoseventos masivos Carabine-ros no contaría con mayordotación como para dar unresguardo policial al even-to de la Chaya 2020».

En palabras simples ex-plica el concejal Casas Cara-bineros no tendría la capaci-dad humana para realizar elnecesario resguardo que ellosconsideran para un eventocon la cantidad de días quese desarrolla más la cantidadde artistas que estarían invi-tados a este evento.

Según les explicaron ladotación de Carabineros enla comuna de Putaendo estábien ajustada, «en este sen-tido creo que por la mismacontingencia está con un

déficit de efectivos a lo cualy bajo la voz del suboficialGavilán, que estaba repre-sentando a Carabineros enla mesa, no estarían dadaslas condiciones para tenermayor presencia a lo cualno garantizaría la cobertu-ra en un 100% de carabine-ros», indicó Casas.

- ¿Está en riesgo larealización del Carna-val de la Chaya con estoo no?

- Mira, en lo personal yocreo que es difícil manteneruna chaya por nueve días,eso lo hemos conversadodentro de los concejales, lohemos conversado con laadministración, sería mu-cho fácil menos días, peroyo antes de aventurarme adecir que puede pasar, espe-rar que un órgano compe-tente como Carabinerosevacue su informe y en basea eso tomar la decisiones, yocreo que no está en nosotrosy en muchas personas el es-píritu que no se haga la cha-ya, se cumplen 90 años,pero también tenemos que

ser realistas, serios y verefectivamente que nos po-dría pasar o que no nos po-dría pasar, creo que uno tie-ne que prepararse para lopeor y lo mejor, pero en estecaso si no están los resguar-dos garantizados por el enteque constitucionalmentetienen la responsabilidaddel orden público que esCarabineros, nosotros tene-mos muy poco que decir

como municipio.- ¿Se suspendería?- No estoy aventurando,

solamente estoy dando he-chos concretos si Carabine-ros garantiza y tiene la do-tación pertinentes y la ins-tancia de coordinación paratodo lo que significa unevento de esta magnitud,por eso hay que esperar queCarabineros entregue su in-forme, tendrá que evaluar-

se en la justa medida lo quesalga de ahí.

Cabe recordar que el Car-naval de Chaya de Putaendoes el más extenso de Chile aldurar nueve días. Donde tie-nen presencia artistas nacio-nales y principalmente loca-les. En cada jornada son mi-les las personas provenien-tes de todas las comunas delValle de Aconcagua que vi-sitan esta fiesta.

66666 EL TRABAJO Lunes 13 de Enero de 2020CRÓNICA

Escuela Carolina Ocampo de Bellavista:

Trece estudiantes participan del Programa de Talento Académico de la UC

Por segundo año consecutivo los escolares participarán de estos cursos, que tienen una duración de dos semanas, y que promueven el desarrollo de sushabilidades, ampliar y profundizar el aprendizaje de su escuela y estimular así su pasión por el conocimiento.

Trece estudiantes de laEscuela Carolina Ocampoparticiparon del Programade Talento Académico de laUniversidad Católica (Pen-ta UC), que se traduce en untremendo apoyo para losescolares, ya que les permi-te participar en talleres in-terdisciplinarios que buscangenerar conocimiento cien-tífico; aumentar el interéspúblico en torno a la nece-sidad de desarrollar el po-tencial de los niños con ta-lento académico; y promo-ver el desarrollo de políticaspúblicas que favorezcan laoferta de servicios educacio-nales y psicológicos para losniños y jóvenes talentosos.

El director del estableci-miento, Eduardo Gallardo,manifestó su alegría de con-tar con un nuevo grupo se-leccionado, ya que la parti-cipación de estudiantes endicha instancia no es nueva.El año pasado también con-taron con una delegaciónrepresentante de su escue-la.

«El verano del año pa-sado participaron cinco ni-ños de la escuela, es decir,tienen el derecho ganadopara participar todos losaños, y el 2019 fuimos conotro grupo de niños, quie-nes también fueron selec-cionados. Esto es un tre-mendo apoyo para ellos.Estaban muy felices y con-tentos, sólo quieren que lle-gue el verano para tomarlos cursos de la Universi-dad», afirmó.

Los estudiantes selec-cionados cursan desdequinto al octavo básico (pe-riodo 2019) y fueron selec-cionados luego de una seriede rigurosos test que desa-rrolla la Universidad Cató-lica que mide diversas habi-lidades.

Finalmente Gallardodestacó que sus alumnostienen expectativas muy al-tas, donde no se ponen lími-tes en el desarrollo de suscapacidades. «En esta es-cuela, el 90% cree que lle-gará a la Universidad yesas expectativas tienen

ARRIENDO OFICINAS CON

ESTACIONAMIENTO INCLUIDO

A SÓLO DOS CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS

Amplias, acogedoras, construcción sólida y nueva,dos ambientes, ideal consulta profesional

Interesados llamar a los fonos :

34-2-34 31 70 - 9 8479 5521

que ver con todas las con-diciones de vida, los sueñosque van desarrollando, lasganas que le van poniendoa los aprendizajes, con laexperiencias pedagógicasy, sí, hay altas metas y esonos pone muy contentos»,indicó.

EL TRABAJO Lunes 13 de Enero de 2020 77777COMUNIDAD

Hija desesperada pide ayuda para que internen urgente a su madre en psiquiátrico

Padre agradece por apoyoa su hijo accidentado

Cartas al Director

Señor DirectorDiario El Trabajo:Estimado señorYa pasado unos días

del accidente en bicicletaque sufrió nuestro peque-ño hijo Sebastián Figue-roa Arancibia en Rincona-da de Los Andes el pasadofin de año, quiero agrade-cer en forma muy especialal Samu Rinconada de LosAndes; al Samu San Feli-

pe; Pediatría, U.C.I. y Urgen-cia Pediátrica San Camilo;Dirección del Servicio SaludAconcagua, y U.T.O. Hospi-tal Salvador de Santiago.

Muchas gracias por ladedicación y profesionalis-mo que atendieron a nues-tro hijo, él recibió más queun trato humano, directo ymuy claro respecto a todo elproceso médico, aunquefuera muy duro en momen-

tos escuchar los diagnós-ticos, pero vamos salien-do adelante gracias aDios. También a todosnuestros queridos amigosque rezaron día a día porSebastián. Un abrazo atodos e infinitamenteagradecidos.Ricardo FigueroaCerdaVecino de Rinconadade los Andes.

Un llamado desespera-do está realizando una mu-jer para que las autoridadeshagan todo lo humanamen-te posible para que de unavez por todas internen a sumadre en el Hospital Psi-quiátrico Phillipe Pinel, yaque, según asegura su hija,ella padece una discapaci-dad mental. Además, tieneproblemas de alcohol y dro-gas. Esta mujer el año pa-sado en el mes de abril, se-gún su hija, incendió su casaubicada en el pasaje Nume-ro 6 de Población Santa Brí-gid, también provoca ma-lestar en el diario vivir de losvecinos.

Elizabeth Vicencio enconversación con distintosmedios de comunicación,dijo que «esto se arrastradesde 2014, mi madre estácayendo al psiquiátrico porsu problema mental, de al-cohol y drogas que tiene ydesde el mes de abril de2019 la cosa se puso másfea, porque incendió sucasa y los vecinos todos losdías tienen problemas, la-mentablemente mi mamáno tiene agua, ni luz, enton-ces no tiene su higiene,como ustedes vieron ella no

Monto de basura al costado de la casa.

Vecinas comentando la situación que los tiene preocupados, han pedido ayuda a las auto-ridades, pero nada.

El día del incendio, las casas siendo consumidas por lasllamas. (Archivo)

tiene donde hacer sus nece-sidades», dijo Elizabeth.

AYUDA INVISIBLEElla comenta que las au-

toridades comprometieronayuda, pero que eso no se hacumplido, «ellos vinieron aldía siguiente que pasó elincendio en el mes de abril,los vecinos están de testi-gos, vino el alcalde, otraspersonas de Gobernación yellos prometieron ayudaque iban a internar a mimamá porque tiene un 80%de discapacidad mental,por eso está interdicto, aveces me desconoce a mí,agrede a los vecinos a losniños más pequeños, pro-metieron ayuda cosa quehasta el día no ha sucedi-do», señaló.

Para afianzar, lo dichoanteriormente dice que tie-ne correos del Jefe de Gabi-nete Max Navas, de AliciaContreras, donde le comu-nican que van a internar asu madre y hasta el momen-to no ha pasado nada.

Comenta que desde elHospital Psiquiátrico, Vic-toria Herrera gestionadorade camas le comunicó quesu madre no puede ser in-

ternada. Porque tiene unproblema de alcohol y dro-gas pero ella tiene docu-mentos donde se acredita sumadre tiene un problemamental «que no solo tieneun problema de alcohol ydrogas si no hace muchosaños que se hubiese cura-do», dice Elizabeth hija.

Tampoco la han ayuda-do con la remoción de es-combros que quedaron pro-ducto del incendio ocurridoen el mes de abril del añopasado a pesar que ha man-dado correos para pedir unconteiner «ellos amable-mente me han ayudado alimpiar, pero lamentable-mente si mi mamá sigueacá y no se interna siempreva a ser lo mismo, se vaacumular basura, van adefecar acá, van a llegar laspersonas en situación callea quedarse, acá la soluciónes que mi mamá se interney que la alcaldía, la señoraAlicia Contreras me ayudena internar a mi mamá quetiene un problema mental,que entiendan eso, no tienesolamente un problema dealcohol y drogas, mi mamáestuvo internada el 11 dediciembre hasta el 15 de di-ciembre en el Hospital SanCamilo por vómitos consangre que tenía y se fugódel hospital, le mandé laepicricia a la señora AliciaContreras para que viera elproblema que ella tiene ycerramos acá con los veci-nos, tengo una vecina queme ayuda bastante, perolos tipos se meten por arri-ba a tomar a drogarse, tu-vimos que llamar a Cara-bineros que los sacaron, endefinitiva lo que yo necesi-

to es que internen a mimamá para yo poder ven-der esta propiedad y que losvecinos estén tranquilos yyo pagarle un lugar priva-do porque eso es lo otro, meestán diciendo ‘la podemosinternar, pero no puede es-tar más de un mes y tieneque llevársela a un centroprivado’, entonces yo digo¿de dónde voy a pagar uncentro privado?, si el quemenos me cobra son$250.000 y ustedes com-prenderán que hoy en díauna persona en situación declase media no tiene cómopagar $250.000 yo tengodos hijos pequeños, soy ca-sada, no puedo pagar, poreso estoy pidiendo ayudaque me la tengan un tiem-po para yo vender esta pro-piedad y pagarle un lugarprivado como ellos quieren,pero no puedo en un mes»,reconoció Elizabeth.

Por su parte un vecinoadmite que es un problemalo que pasa en la vivienda,«lamentablemente hemosvividos muchos problemas,porque a las dos, tres, cua-tro de la mañana entre gen-te, nosotros hemos hecholos reclamos en la munici-palidad, el alcalde vinopara acá el día del incendio,prometió esto y lo otro perono han cumplido nada yohe ido a las visitadora queestán ahí en Maipú, tampo-co, no han hecho nada, nosé que están esperando, quepase algo más grave parasolucionar el problema,porque la señora sale lespega a los niños y gentedrogadicta curados, enton-ces no podemos estar asínosotros, pero a nosotroslas autoridades no nos to-

man en cuenta, no sé quépodemos hacer», dijo Ser-gio, vecino del lugar.

Indicó que actualmentecomo vecinos están traba-jando con la hija de la mu-jer que pide que internen.

- ¿Qué dijeron en Di-deco de la Municipali-dad de San Felipe?

- José Madrid dijo que secontactó personalmentecon los dirigentes de la jun-ta de vecinos y coordinaronuna reunión para esta se-mana con todo el directorio,que son los representantesdel sector, «para poder so-cializar con ellos cuales sonlas acciones o red institu-cional que se está trabajan-do este caso, si bien es uncaso que es complejo y don-de existen redes de apoyofamiliar, es importantepara nosotros como muni-cipio poder notificar o in-formales a ellos que efecti-vamente estamos realzan-

do acciones, el trabajo seentiende que es lento, nomuchas veces va de nues-tras manos el poder solu-cionar de manera rápida,estamos preocupados delcaso, es un trabajo perma-nente, la vecina está incor-porada, se hacen visitasdiarias donde existe unarepuesta inmediata anteuna necesidad, pero es im-portante para nosotroscomo municipalidad en unamesa de trabajo con los ve-cinos que la verdad no lahabíamos tenido conside-ramos que si ellos son unaparte fundamental en estetrabajo de incorporación ovinculación del adulto anuestra red», dijo.

El Primer Estudio Na-cional de la Discapacidad,establece que en Chile hay348.057 personas en situa-ción de discapacidad men-tal, correspondiente a un2,2% de la población.

88888 EL TRABAJO Lunes 13 de Enero de 2020COMUNIDAD

El 18 de enero semifinal y el miércoles 29 de enero la gran final:

Bellezas del Valle desfilan en Miss Valle del Aconcagua 2020

ELLA AL FRENTE.- Al frente y en su silla de ruedas, vemos a Yasmara Muñoz Aracena, quien a sus 31 añosde edad asegura que ya es hora de terminar con la discriminación.

SIEMPRE BELLAS.- Mujeres jóvenes y adultas desfilaron con elegan-cia frente al masivo público en la gala de presentación del primer MissValle del Aconcagua 2020, en San Felipe.

CANDOR JUVENIL.- Aquí están las más chicas, ellas son las Miss Teenager y van por la corona.

Estudiante del Liceo Cordillera, de12 años de edad, Melany Gorri.

Belén Andrea Ortiz, profesora y tu-tora de las participantes.

LA REGALONA DEL GRUPO.-Esta coqueta jovencita es MelanyGorri, quien compita en la catego-ría Teenager, como todas, anheladescollar en el concurso.

La tarde de este sábado en elTeatro Roberto Barraza del LiceoRoberto Humeres en San Felipe,medio centenar de bellas damas yadolescentes de nuestro valle fue-ron presentadas en el lanzamien-

to de la primera edición de MissValle del Aconcagua 2020, en laque participan damitas desde los10 años de edad hasta la edadadulta.

SON NUEVAS REGLASBelén Andrea Ortiz, profe-

sora y tutora de las participantes,habló con nuestro medio paracompartir detalles del concurso.

«Este certamen empezó araíz de la necesidad de estable-cer nuevos paradigmas quedan con el traste en el sentidode ‘abolir’ el concepto ese de ‘labelleza perfecta’, ya eso noexiste, este es nuestro primerdesfile de las chicas, hay trescategorías: Miss Teenager(10-17 años) Miss Valle deAconcagua (18-34 años) y MilfValle de Aconcagua (35 añosen adelante). Miss Valle deAconcagua es un concurso fe-minista, inclusivo y diversoque busca reivindicar la belle-za interna de la mujer, másallá de los típicos prototipos debellezas instaurados por la so-ciedad. Nos consideramos unconcurso revolucionario, in-clusivo y de resistencia. Estesábado 18 de enero será la se-mifinal y el miércoles 29 deenero la gran final, les deseo lamejor de las suertes a todas»,dijo la promotora.

Diario El Trabajo también

habló con varias de las partici-pantes, entre ellas la estudiantedel Liceo Cordillera, de 12 añosde edad, Melany Gorri, «des-de pequeña ha sido mi anheloestar en el modelaje, el diseño deropas y esas cosas, quiero estu-diar Diseño Gráfico y en Vestua-rio, y tengo toda la fe de ganareste concurso, agradezco laoportunidad de los organizado-res por darnos la oportunidadpara participar», dijo la joven-cita.Roberto González Short

Gloria de CumpleD E S P A M P A N A N T E

CUMPLEAÑERA.- Este sába-do estuvo cumpliendo añosnuestra regalona amiga GloriaAguirre, quien celebró la espe-cial fecha al lado de sus amista-des y familiares, hoy quienes la-boramos en Diario El Traba-jo la felicitamos por su cum-pleaños, deseándole la mejor delas suertes para este año 2020.¡Feliz Cumpleaños Gloria!

EL TRABAJO Lunes 13 de Enero de 2020 99999COMUNIDAD

Siguen esta semana en el Ciem Aconcagua:

Éxito rotundo de los talleres en la Escuela de Verano 2020Tal como lo habíamos

anunciado, este año 2020inició con interesantes pro-puestas interactivas para losmás pequeñitos y jóvenes detodo nuestro valle, nos re-ferimos a las charlas, con-versatorios y exhibicionesartísticas, además de talle-res y ferias que se están rea-lizando entre el 9 y 18 deenero en el CIEM Aconca-gua, este paquete de de ac-tividades y travesías del sa-ber está destinado para pú-blico infantil entre los 5 a 13años de edad. ‘

TEATRO TAMBIÉNEste sábado las cámaras

de Diario El Trabajo to- EL GRAN APLAUSO.- El público aplaudió a más no poder la presentación teatral del sába-do en el CIEM Aconcagua.

VINO POR LA CAUSA.- Ellos son los actores Antonio Zolezzi, Lucas Mix, Sandra Lema, ladirectora y también actriz Gabriela Fernández, y otros integrantes de la Compañía Ankalli(en quechua ‘Rebelde’), posando para nuestras cámaras.

PEQUEÑAS AGRICULTORES.- Estas chiquititas tambiéndisfrutaron de su huerto personal, aún quedan cupos paraestos talleres.

BOTÁNICA.- Estos jóvenes están realizando el taller Introducción a la Botánica, el próximo sábado terminan.

Carolina Millar Aspé, coordi-nadora de la Escuela de Ar-tes y Oficios del CIEM Acon-cagua.

maron registro de algunasde las actividades realiza-das, entre ellos los talleresde Botánica, Huertos, seri-grafía y otros. También pu-dimos ver en acción la obrateatral ‘Vino por la cau-sa’, montaje artístico de laCompañía Ankalli (en que-chua ‘Rebelde’), obra quetrata del amplio crisol socio-cultural del fenómeno mi-grante y sus expresionesculinarias, la Mujer y otrostópicos relacionados.

SIGUE LA AVENTURA«Uno de los propósitos

principales que buscamospotenciar en el Centro Al-mendral es potenciar el co-nocimiento, valoración,apreciación cultural, artís-tica y patrimonial con per-tinencia territorial, por elloen nuestra Escuela de Ve-rano 2020 la programa-ción es muy apropiadapara niños y preadolescen-tes. Esto sigue toda esta se-mana con los talleres deJuegos teatrales y títeres, acargo de Carolina Silva,ella es narradora, docentey artista. También tenemoshuerta para niños. Perma-cultura y conciencia corpo-ral con Tania Ramírez Ver-gara; Nave tierra, educa-ción regenerativa a travésdel arte y el reciclado con

Débora Ramírez, guardia-na del cerro Yevide. Fieltropara niños. Viaje a la ma-triz de la magia; El cuentoinfinito y ‘Susurradores’,Colectivo Cazadoras decuentos de Aconcagua. Ta-lleres para niños hasta los13 años de edad, Artetera-pia para niños entre 6 y 13años. Conexión con la libreexpresión del arte en todassus formas, autoconoci-miento personal, fomentode la creatividad y expresi-vidad, Juegos de mesa conFrancisco Rivera y KarlaRamos, ambos profesoresde Educación Diferencial»,comentó la profesional.

Entre las aventuras quelos niños están experimen-tando están la construc-ción de pulpa para hacerpapel reciclado; prensadoy construcción del papelreciclado con Olivia Ramí-rez; Viaje al héroe, TallerConstrucción de juguetescon Soledad Morales di-rectora de Plataforma es-cénica; Taller abierto a to-das las familias; adhesiónpor participante al carna-val y cierre de la Escuela deVerano 2020, y Entrega decertificados.

La inscripción en la Es-cuela de Verano da derechoa vivenciar los talleres de laescuela del jueves 9 al sába-do 18 de enero 2020. Aúnhay cupo y los interesadospueden llamar al +56997032205.Roberto González Short

1010101010 EL TRABAJO Lunes 13 de Enero de 2020COMUNIDAD

Indap y CNR dispondrán de recursos para afrontar la sequía en Panquehue

La Mesa Hídrica Provincial estuvo encabezada por el gobernador Claudio Rodríguez y contó con la participación de losalcaldes de Panquehue Luis Pradenas, Santa María Claudio Zurita, entre otras autoridades.

Luis Pradenas, pudo informar con detalles, que ha logrado dar una solución a la falta deagua de riego, para los pequeños agricultores en sectores de La Pirca, El Mirador, SanRoque y Lo Campo.

PANQUEHUE.- Tantoel Instituto Nacional de De-sarrollo Agropecuario(Indap) como la ComisiónNacional de Riego (CNR)dispondrán de recursosfrescos por parte del Minis-terio de Agricultura y así iren ayuda de los pequeños ymedianos agricultores afec-tados por la sequía.

Así lo manifestaron Pa-tricia Montes y Juan Cabe-ra de Indap y CNR respecti-vamente, al término de unareunión de la Mesa HídricaProvincial, encabezada porel gobernador Claudio Ro-dríguez y que contó con laparticipación de los alcaldesde Panquehue Luis Prade-nas, Santa María ClaudioZurita, los Secretarios Re-gionales Ministeriales deObras Públicas Raúl Fuhrer,Agricultura HumbertoLepe, el director regional dela DOH Boris Olguín y de laDGA Héctor Neira.

Sobre el particular, lajefa zonal de Indap, PatriciaMontes, comentó que estána la espera de la inyecciónde recursos frescos para iren ayuda de los pequeños ymedianos agricultores, quese han visto afectados por lasequía.

«Está contemplada unainyección mayor para laRegión de Valparaíso, porel hecho que somos la úni-ca región que no tenemosembalse de cabecera, por lotanto, el departamento deriego va a tener una inver-sión mucho mayor de lo queha habido en los años ante-riores. Ahora principal-mente lo que nosotros que-remos es tecnificar el riego,

porque nuestros pequeñosproductores siguen regan-do de manera tradicional yeso pasa mucho en la comu-na de Panquehue, asimis-mo queremos ejecutarobras asociativas, que ten-gan que ver con la conduc-ción.

Ahora sobre la entregade forraje, se realizó unadistribución la semana pa-sada en Panquehue, dondeno es un gran número, sinembargo la segunda entre-ga fue con cargo de la In-tendencia, sin embargo no-sotros estamos llamando anuestros equipos técnicos,específicamente lo relativoal capital de trabajo que seentrega todos los años porintermedio de Prodesal, seenfoque principalmente enla compra de alimento paraanimales».

Sobre las líneas de cré-dito vía Indap, Montes in-dico que desde el año 2019,desde que se declaró laemergencia agrícola, se dis-puso la modalidad de crédi-tos blandos, lo que significaque la deuda de los agricul-tores se calcula en pesos envez de UF, dando facilida-des de renegociaciones pormorosidad.

En tanto el coordinadorzonal Valparaíso de la CNR,Juan Cabrera adelantó quecon el aumento de presu-puesto desde su ministerio,se espera poder potenciarlos proyectos de tecnifica-ción, con el objetivo de ha-cer un uso más efectivo delrecurso hídrico.

«Hemos tenido un alzaen el presupuesto de los3.200 a los 7.200 millones

de pesos, lo que significaque muchos proyectos queno tenían la posibilidad departicipar dentro del calen-dario de concurso de la co-misión, lo han podido ma-terializar y de hecho la pro-vincia de San Felipe ha par-ticipado con varios proyec-tos. Por lo tanto lo que es elejercicio 2019 ha estadobastante potenciado y aho-ra para este año, calcula-mos usar 3.200 millones depesos como base, para quelos agricultores y las aso-ciaciones de regantes pue-dan participar. Ahora evi-dentemente que la condi-ción de sequía y la restric-

ción hídrica, nos hace verdesde dos perspectivas decómo deberían participarlos agricultores, una deellas es la tecnificación, osea, siendo eficiente comoasimismo en las grandesobras tales como conduc-ción, mejora de canales,entre otras medidas».

Agregó Cabrera que lalínea de inversión por inter-medio de la CNR, estará dis-puesta para ayudar a la agri-cultura, en hacer más efi-ciente el uso del agua.

Estas medidas, debenayudar a sustentar un pano-rama muy complicado, en elaspecto hidratico en la pro-vincia de San Felipe, pues-to que a juicio del goberna-

dor Claudio Rodríguez, sinose toman acciones de mane-ra inmediata, el panoramapodría ser más complicadoaún.

«Nos tiene preocupadoesta situación, pues no he-mos avanzado lo suficienteen soluciones en comunasafectas por la sequía, debi-do a la lentitud que tiene elEstado, por intermedio alos procesos y procedimien-tos. Uno quisiera que lascosas marcharan más rápi-do y eso a todos nos co-mienza a desesperar. Estasituación ha sido el fococentral de la reunión soste-nida en nuestra mesa hídri-ca, donde buscamos esta-blecer como acelerar, como

apurar la ejecución de losproyectos, sin pasar poralto, las normas, los proce-dimientos y la ley».

En esta sesión, el alcal-de Luis Pradenas, pudo in-formar con detalles, que halogrado dar una solución ala falta de agua de riego,para los pequeños agricul-tores en sectores de La Pir-ca, El Mirador, San Roquey Lo Campo, con la habili-tación de un tranque, queutiliza aguas tratadas y queson aptas para el riego. Enlo concreto, lo que realizó elalcalde Pradenas, fue mani-festar su preocupación porla sequía, pero al mismotiempo dar una soluciónproducto de su gestión.

EL TRABAJO Lunes 13 de Enero de 2020 1111111111POLICIAL

Con pistola en mano en Quebrada Herrera:

Asaltan a madre e hija para robarles cartera con pañales y alimento de bebé

Automóvil se estrella contra un árbol en el sector de Fundo La Peña

En ese lugar ocurrió el hecho, hasta el cierre de nuestra edición los delincuentes no habíansido capturados. (Foto: putaendoinforma.com)

Una madre de 72 años ysu hija fueron asaltadas apunta de pistola por dos su-jetos, uno alto y uno bajo, enlos momentos que bajabande su auto para ir a comprarverduras donde una familiaamiga en Quebrada Herre-ra, a unos 200 metros delRetén de Carabineros de esesector el día jueves pasadoel medio día.

Este es el relato de la hijade iniciales L.S: «Nosotrossiempre vamos a comprarahí, a una familia amigatomates y porotos verdes,en eso nos estacionamossacamos la niña para cru-zar a la casa de los familia-res amigos, veníamos conuna niña de nueve mesesentonces nos bajamos delvehículo, mi mamá se bajapor el lado derecho y yo porel izquierdo para sacar a laniña, en eso que estoy sa-cando la niña veo que vie-

nen dos tipos con un arma,el tipo pequeño, rodean amí mamá y le empiezan aquitar la cartera, porquequerían solamente las car-teras, ‘¡carteras! ¡carteras!’gritaban, entonces cuandorodearon a mi mamá ellaempezó a gritar, la llevaronhasta el centro de la carre-tera en sí, yo dejé la niña aun lado en su cunero y mepuse a pelear con el otrotipo alto para defender a mimamá, mientras el tipo chi-co con el arma estaba pe-leando con mi mamá, eneso peleo con el otro tipopara quitarle la cartera demi madre y resulta que élbota a mi mamá, en eso meda toda la rabia y le empie-zo a pegar al segundo tipopara quitarle la carteraporque ahí estaban todoslos documentos, se la quito,pero igual se llevaron otraque contenía pañales y ali-

mento de bebe», señala lavíctima.

Posteriormente los suje-tos huyeron hacia el norteen un automóvil color negrotipo colectivo, marca Che-vrolet. Según informaciónentregada por una personaque pasó por el lugar y losayudó. Según la víctima, losdelincuentes eran jóvenescuyas edades no superaríanlos 25 años.

Consultada si notó algosospechoso en el camino,dijo que no se dio cuentaque vinieran detrás de ellos,«solamente veía los vehícu-los de adelante que erancomo cinco autos que ibancomo en caravana así comocuando uno va de paseo»,señaló. El automóvil en quese movilizaban los antiso-ciales estaba estacionado enun callejón.

Sobre el arma, dijo queera una de color negro. A

consecuencia de lo anteriorla mujer de 72 resultó con ungolpe en la rodilla debiendoser trasladada hasta el Hos-pital San Juan de Dios de

Los Andes, donde le sacaronuna radiografía que hasta elcierre de la nota no le indi-caban si había fractura o no,porque tenía que ser revisa-

da por un traumatólogo. Ca-rabineros no pudo ubicar alos delincuentes. De todasmaneras avisaron a todas lasunidades de la zona.

Conductorperdió elcontrol delmóvil alenfrentar lafatídicacurvaexistenteen el lugar.

El conductor de un au-tomóvil resultó herido demediana consideraciónluego de chocar violenta-mente contra un árbol en laruta CH 60 sector Curi-món. El accidente se pro-dujo alrededor de las 6:30de la mañana, cuando elconductor y único ocupan-te del automóvil marcaPeugeot modelo 306, pa-tente PT 57-90 se desplaza-ba a gran velocidad de po-

niente a oriente por esaruta y al llegar a la fatídicacurva de Fundo La Peñaperdió el control del móvilcruzando el eje central decalzada para terminar im-pactando violentamente unárbol, según informó LosAndes Online.

A raíz de lo anterior elchofer identificado con lasiniciales M.A.E.G., de 45años de edad, con residen-cia en Curacaví, quien que-

dó atrapado en el interior dela cabina, siendo necesariala presencia de Bomberosde San Felipe y una ambu-lancia de SAMU. Una vezestabilizado fue derivadohasta el Hospital San Cami-lo de San Felipe para su eva-luación médica, constatán-dose que a lo menos se en-contraba bajo los efectos delalcohol. Carabineros del re-tén de Curimón adoptó elprocedimiento correspon-diente, estableciendo que elauto mantenía la totalidadde la documentación venci-da.

1212121212 EL TRABAJO Lunes 13 de Enero de 2020POLICIAL

Procedimiento de la PDI en Villa Parque Alameda de San Felipe:

Sujeto de 27 años detenido por mantener marihuana y cultivo de cannabis

Detectives del Grupo Microtráfico Cero de la PDI, procedie-ron a la incautación de esta cantidad de marihuana y cultivoilegal de cannabis sativa desde el domicilio del imputado enVilla Parque Alameda de San Felipe.

El imputado tras ser arrestado por la Poli-cía civil, fue dejado en libertad, quedandoa la espera de comparecer ante el Ministe-rio Público de San Felipe.

Un sujeto de 27 años deedad fue detenido por losdetectives del Grupo Mi-crotráfico Cero de la Poli-cía de Investigaciones, pormantener marihuana y elcultivo de dos plantas decannabis sativa al interior

de su vivienda ubicada enVilla Parque Alameda deSan Felipe.

Según informó la Policíacivil, el resultado de las di-ligencias obtuvo como me-dios de pruebas asociadas alilícito, la incautación de 79

SE ARRIENDO DEPARTAMENTOCONDOMINIO SANTO

DOMINGOLiving-Comedor, 3

Dormitorios, cocina y logia(Completamente amoblado)con o sin estacionamiento

Excelente seguridad

Fono consulta: 942753179

gramos de marihuana a gra-nel, siete envoltorios plásti-

cos con 7,8 gramos de can-nabis sativa y una balanzadigital.

Asimismo, la PDI deco-misó el cultivo ilegal de dosplantas de cannabis en elinterior del domicilio delimputado, quien fue deteni-do por infringir la Ley20.000 de drogas. Por ins-trucción del Fiscal de Tur-no, el detenido de inicialesB.E.E.C. de 27 años deedad, fue dejado en libertadquedando a la espera de sercitado ante la Fiscalía deSan Felipe.Pablo Salinas Saldías

EL TRABAJO Lunes 13 de Enero de 2020 1313131313POLICIAL

PAUTA PROGRAMÁTICA VTV2 Y CANAL 14VTR / 67 LUXOR EN LLAY LLAY Y CATEMU

09:00 Dibujos Animados11:00 Dibujos Animados12:00 Novasur14:00 VTV Noticias Medio Día15:00 Novasur17:00 Música en VTV18:30 VTV Noticias Tarde19:00 Música en VTV19:30 Dibujos Animados20:00 Ponte al Día, conduce Felipe Rodríguez20:55 Portavoz Noticias21:30 VTV Noticias Central22:30 VTV Tiempo22:35 Documentales00:00 VTV Noticias Edición Noche00:45 Música en VTV

LUNES 13 DE ENERO 2020

Accidente en Ruta 60 CH de Panquehue:

Violenta colisión de vehículos deja conductor gravemente herido

El accidente se originó a eso de las 13:20 horas de este viernes.

La violenta colisión ocurrió en el kilómetro 35 de la ruta 60 CH en Panquehue.

Personal del Samu concurrió al lugar del accidente para asistir a los lesionados.

Uno de los protagonistas de este accidente resultó con lesiones de carácter grave.

Siat de Carabineros inició la investigaciónpara indagar las causas del accidente parainformar a la Fiscalía de San Felipe.

Una violenta colisiónentre dos vehículos meno-res se produjo en el kilóme-tro 35 de la Ruta 60 CH a laaltura del sector El Miradorde Panquehue alrededor delas 13:20 horas del pasadoviernes, dejando como con-secuencia a uno de los con-ductores gravemente lesio-nado.

Según la informaciónproporcionada por Carabi-neros, el accidente se habríaoriginado en los momentosen que el conductor Her-nán Matías Aguilar Díazcirculaba su camionetamarca Mercedes Benz pa-tente KX PT-40 por dichacarretera en dirección aloriente y en sentido circu-laba hacia el poniente Feli-

pe Antonio Vega Cortés,quien conducía el vehículomarca Chevrolet placa pa-tente JG GL-63.

Por causas que se inves-tigan, el segundo de losnombrados habría efectua-do una maniobra de adelan-tamiento, perdiendo el con-trol del vehículo, chocandocontra la barrera de conten-ción hasta colisionar contrael conductor de la camione-ta.

SIGUE MUY GRAVEA raíz de este accidente,

Aguilar Díaz habría resulta-

do con lesiones leves mien-tras que Vega Cortés habríaresultado con lesiones decarácter grave de carácterreservado.

Ambos conductores fue-ron derivados hasta el Ser-vicio de Urgencias del Hos-pital San Camilo de San Fe-lipe para recibir atenciónmédica.

En tanto el Fiscal deTurno dispuso de las peri-cias del personal de la Sub-comisaría Investigadora deAccidentes de Tránsito(SIAT) de Carabineros deSan Felipe para la elabora-

ción de un informe que es-tablezca las causas basalesde este accidente. Los pri-

meros antecedentes delcaso fueron remitidos has-ta la Fiscalía de San Felipe.

Pablo Salinas SaldíasFotos: RobertoGonzález Short.

1414141414 EL TRABAJO Lunes 13 de Enero de 2020COMUNIDAD

Trasandino comienza a armarse para esta temporada

El Prat se complica en elCampioni Del Domani

Unión San Felipe se queja ante la ANFPpor falta al reglamento para la liguilla

PRENDA DE GARANTÍA.- Jaime Gómez se quedó en LosAndes para custodiar el arco del ‘Cóndor’.

Michel Quezada jugará esta temporada en Trasandino.

Con la ratificación deMiguel Sánchez como jefe

técnico, la segunda tareaque se puso por delante la

dirigencia de Trasandinofue comenzar a armar elplantel para este año, don-de se supone la competen-cia será igual, o incluso másdura que la del 2019.

Sabido es que el entre-nador aspira a conformarun grupo que esté plena-mente identificado con ladivisa andina, por lo queantes de buscar jugadoresforáneos, primero pondrántodas las energías en traba-jar para retener a elementosmuy jóvenes y probados,que ya han respondido debuena forma cuando hansido requeridos, por lo que

son garantía para el proce-so que estará a carga de Sán-chez.

El comienzo del fin desemana fue altamente pro-ductivo en materia de con-trataciones a raíz que losandinos confirmaron a losvolantes Paul Moreno y Mi-chel Quezada, a los que sesumó el arquero Jaime Gó-mez, quien destacó al finaly terminó por convencer amoros y cristianos que tie-ne todas las condiciones yatributos para ser el ‘1’ deTrasandino.

Moreno es un jugador decasa, mientras que Gómez y

Quezada, llegaron el 2018 enbusca de una oportunidad

tras haber sido formados enlas canteras del Uní Uní.

El juvenil equipo del Prat ha ganado un partido en el Domani 2020.

En sus primeros trespartidos de la fase grupaldel Campioni Del Doma-ni, el quinteto del ArturoPrat de San Felipe ha co-sechado un triunfo y dosderrotas, cosa que lo obli-ga a mejorar con urgen-cia para poder seguir‘vivo’ en el importantetorneo cestero.

La que hasta ahora

ha sido la única alegría delos dirigidos por Priscila Pi-zarro, fue el viernes, cuan-do en un partido lleno deemoción vencieron a losdueños de casa de StadioItaliano por un ajustado 78a 76, victoria que tuvocomo aditivo que se dio entiempo extra.

Los tropiezos de los jó-venes sanfelipeños fueron

frente al Brisas (69-58)en el que fue el partidoinaugural del torneo,mientras que la otra fueayer cuando se inclina-ron 76 a 69 ante FermínOsorio, en un partidotenso y muy parejo, queel rival lo resolvió a sufavor en los últimos 120segundos.Pie d foto: Prat Molestia existe al interior de la dirigencia del Uní Uní por una determinación tomada por la

ANFP.

Independiente de lasuerte que corriera el equi-po ante Melipilla (jugabanayer), la sociedad controla-dora de Unión San Felipehizo pública su molestia porla modificación al artículoque impedía a los clubes queintervienen en el octagonalpor el ascenso utilizar comorefuerzos a jugadores que en2019 pertenecieron a algu-nos de los participantes delminitorneo que arrancó elsábado pasado en el EstadioNacional.

Por medio de una carta,

la institución aconcagüinahizo notar que se estaba ca-yendo en una falta al regla-mento, al introducir unamodificación de ese tipo,dado que sólo el Concejo dePresidentes tiene la facul-tad para aplicar este tipo demedidas, siempre y cuandohaya sido citado con 72 ho-ras de anticipación, cosaque ahora no ocurrió.«Considerar lo contrario(es decir, que hubo una mo-dificación de bases) conlle-va que cualquier club -es-pecialmente los que nos es-

tamos de acuerdo en la for-ma que se dice que se mo-dificaron las bases- podrádenunciar ante el Tribunalde Disciplina por la alinea-ción de un jugador quecontravienen las bases vi-gentes», dice en su punto 4la misiva albirroja, tema nomenor ya que es claro queen el futuro cercano debe-rá ser el ente que impartejusticia en el fútbol chilenoel que deberá determinar sise contravinieron los esta-tutos para la liguilla por elascenso.

EL TRABAJO Lunes 13 de Enero de 2020 1515151515

Horóscopo por Yolanda Sultana

• ATENCIÓN EN SANTIAGO: José Domingo Cañas 386 alllegar a Grecia, Ñuñoa (2) 2778 8818 - (2) 2778 0731• ATENCIÓN EN RANCAGUA: San Martín 822 (72) 239013

• ATENCIÓN EN VIÑA DEL MAR: Agua Santa 353, Paradero4, Variante Agua Santa. Fono: (32) 261 3127 TWITTER @yolandasultanah

AMOR: La entrega sin poner tanta condiciónsiempre será premiada por la persona queesté a su lado. SALUD: Propóngase superarcualquier estado depresivo que aparezca.DINERO: No debe equivocar la forma en quebusca concretar sus objetivos. COLOR: Ro-sado. NÚMERO: 16.

AMOR: No se quede con esos sentimientostan guardados, no les sirven de nada solo austed. SALUD: Sea más prudente en espe-cial con los síntomas de la diabetes. DINE-RO: Organice sus finanzas para que en lasegunda quincena de enero no haya tantassorpresas. COLOR: Negro. NÚMERO: 11.

AMOR: Si se equivoca al tomar una decisiónno se angustie, la vida le dará la oportuni-dad de reivindicarse. SALUD: No pierda elfoco de modo que tu condición de salud me-jore. DINERO: No desatienda sus deberesal terminar la primera quincena. COLOR: Vio-leta. NÚMERO: 19.

AMOR: El corazón puede guiarle muy bienen este momento de dudas. SALUD: No ol-vide la importancia de hidratarse adecuada-mente para evitar problemas renales. DINE-RO: Un tropezón lo tiene cualquiera, sol debeponerse de pie y seguir adelante. COLOR:Celeste. NÚMERO: 7.

AMOR: Todo problema que no tenga que vercon su relación de pareja debe ser apartadoen este momento. SALUD: Cuidado al con-ducir a exceso de velocidad. DINERO: Si notiene cuidado puede cometer serios erroresen su trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO:9.

AMOR: Es importante que en toda relaciónhaya una cuota de romanticismo. SALUD:Haga algo que le guste y que le ayude a dis-minuir el sedentarismo. DINERO: Preocúpe-se de pagar las deudas que tenga antes quetermine esta primera quincena del año. CO-LOR: Calipso. NÚMERO: 33.

AMOR: Es hora de cuidar más esa relaciónya que rondan algunas sombras oscuras.SALUD: Salud estable. DINERO: Sea másconcreto/a cuando se trate de tomar decisio-nes en su trabajo, a veces dudar tanto pue-de hacer que alguien más se le adelante.COLOR: Fucsia. NÚMERO: 18.

AMOR: Trabaje usted junto a su pareja paraafianzar los lazos que los unen. SALUD: Cui-dado con esas crisis de angustia. Si me vie-ne a ver puedo ayudarle. DINERO: La pri-mera quincena del 2020 ya está por finalizarasí es que propóngase organizar bien suscompromisos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 10.

AMOR: Pensar un momento las cosas le per-mitirá analizar la situación desde un punto devista más tranquilo. SALUD: La agobianterutina no le hace bien a su alma. DINERO:Su círculo cercano puede apoyarle en estemomento de complicación financiera. CO-LOR: Terracota. NÚMERO: 14.

AMOR: Los miedos siempre jugarán encontra a la hora de buscar el amor, pero sise lo propone los puede dejar de lado ylanzarse a la conquista. SALUD: Por favortenga cuidado con accidentarse. DINERO:La vida no es fácil, pero usted puede saliradelante. COLOR: Marrón. NÚMERO: 27.

AMOR: La época de verano es la ideal paraconocer personas interesantes en el pla-no afectivo. SALUD: Desesperarse no leayuda a una recuperación más rápida. DI-NERO: Cuidado con dejar demasiado delado sus compromisos financieros. CO-LOR: Café. NÚMERO: 6.

AMOR: Cada persona tiene su propio tiem-po por lo tanto debe aprender a esperar alos demás. SALUD: Cuidado con las sali-das hoy lunes, evite trasnochar. DINERO:Evite gastarse todo de una sola vez, ya quemás adelante querrá darse más gustos.COLOR: Gris. NÚMERO: 1.

Dr. SERGIO ABUAUADABO-MOHOR

OFTALMOLOGIA YCIRUGIA OCULAR

Lunes, Martes, Jueves y Viernesde 9:00 a 11:30 y de 15:00 a 19:00

Salinas 1373, 2º Piso Of. 203Ed. El Comendador

Fono 342512343 342912543 - San Felipe

MIERCOLES (09:30 a 18:30) YSABADO (09:00 A 12:30)

Edificio Las Rosas - O’Higgins 640Fono 342421902 - Los Andes

ELECTROENCEFALOGRAMASENFERMEDADES DELSISTEMA NERVIOSO

Dr. MARIO IGLESIAS N.Neurólogo

Edificio I.S.T. - Merced 565- Of. 301 - F.: 342515625

San FelipeCentro Médico Bio CentroO’Higgins 510 - Los AndesFonos 342424330 * 342408018

TECNOLOGO MEDICOOFTALMOLOGIA

TERESA CHACÓN LEÓNTECNOLOGO

Exámenes de campos visualescomputarizado y curva de tensiónTomografía de Coherencia Optica

Lunes, Martes, Jueves y Viernesde 8:30 a 17:00 horas

FONASA - ISAPRESPARTICULAR

Salinas 1373, 2º Piso, Of. 203Edificio El Comendador

Fonos 342912543 - 342512343 - San Felipe

EXAMEN DE OCTTOMOGRAFIA DE

COHERENCIA OPTICA

- OCT RETINA- OCT GLAUCOMA- OCT POLO ANTERIOR

Salinas 1373, Of. 203 - EdificioEl Comendador - Fono 342512343 -

342912543 - San Felipe

1616161616 EL TRABAJO Lunes 13 de Enero de 2020

En términos de tecnología y complejidad de sus exámenes:

Laboratorio del Hospital San Camilo se sitúa a la vanguardia regional

ELLOS AL FRENTE.- Equipo completo está capacitado y motivado para dar pronta solución a los más de 65.000 exámenes que procesan mes ames.

El 2019 fue un año de cambiosy modernizaciones para el labora-torio del Hospital San Camilo deSan Felipe, gracias a una licitacióncentralizada del Servicio de Saludllegaron nuevos equipos que per-mitieron un recambio de máqui-nas que actualizan lo ya existentey entregan nuevos beneficios parael servicio, sus funcionarios y por-supuesto sus usuarios, como porejemplo la incorporación de nive-les plasmáticos, vitamina B12, etc.

El servicio más avanzado de lared logró aumentar su capacidadde resolución, pues junto con lalicitación centralizada, tambiénhubo adquisición de equipos a ni-vel local para diversos exámenes.

Asimismo, hoy pueden tam-bién identificar bacterias en minu-tos, gracias a un nuevo equipo conel cual no se contaba anteriormen-te y por lo mismo, el procedimien-to se demoraba 24 horas en laidentificación bacteriana. Estatecnología sólo está presente enclínicas y este laboratorio es elúnico lugar del valle en contar conella, al igual que el examen quepermite diferenciar si una infec-ción es viral o bacteriana, lo queaumenta la precisión de un diag-nóstico médico en un tiempo muy

acotado.«Toda nuestra actual tecnolo-

gía nos permite seguir a la van-guardia del Valle del Aconcaguay de la Red Pública, beneficiandoa todo tipo de pacientes con diag-nósticos más rápidos, precisos yeficientes, lo que es fundamentalpara tratamientos más oportu-nos y eficaces, lo que mejora la

calidad de nuestra atención, eltiempo de hospitalización y la re-cuperación de los pacientes. Estoes gracias a un equipo compro-metido con el trabajo y que estu-vo dispuesto a trabajar doble-mente mientras duraba la imple-mentación de todos estos nuevosequipos», aseguró Cristina Corne-jos, tecnóloga médico jefe de la

unidad.Cabe destacar que este labora-

torio es centro de referencia delSSA para varios exámenes, e in-cluso en el caso de la PCR para in-fluenza es referente regional. Otraárea de importancia es el área detuberculosis, la cual es referentepara la red, contando hoy con unexamen en tiempo real para deter-

minar TBC a pacientes con VIH omenores de edad con resultadosen minutos. Todo lo anterior es re-forzado por el sistema informáti-co que permite un mejor registroy documentación de lo realizadoy que también permite disponerde los resultados de los exámenesen todos los servicios de hospita-lizados.