70
N° 252-2019 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA 1 N° 252-2019 2 Sesión extraordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón 3 de sesiones municipal, a las dieciocho horas del veintidós de julio del dos mil 4 diecinueve. Asisten las señoras y los señores regidores propietarios: Teresita 5 Cubero Maroto quien preside, Rodrigo Muñoz Azofeifa, Adrián Leandro Marín, 6 Anabelle González Rodríguez, Caleb Pichardo Aguilar, Gonzalo Coto Fernández, 7 Danny Ovares Ramírez y Vera Cecilia Céspedes Quesada. Las regidoras y 8 regidores suplentes: Andrea Granados Acuña, Rebecca Brenes Garro, Jonathan 9 Arce Moya, Arnoldo Navarro Calvo, Raúl Ernesto González Aguilar, Carmen 10 Navarro Rossi, Guillermo Lizano Gutiérrez y Heidy Amador Ruiz. Asisten también 11 las síndicas y síndicos propietarios y suplentes, en ese orden, del distrito Oriental 12 Flora Araya Coto y Franklin Morano Solano; del distrito Occidental Marlene 13 Fernández González y Rodolfo González Valverde; del distrito El Carmen Manuel 14 Ángel Rivera Guzmán y Lorena Masis Rivera; del distrito de San Nicolás Norma 15 Arley Gómez; del distrito de San Francisco Melissa Campos Brenes y Juan Aragón 16 Quesada; del distrito de Guadalupe Martín Martínez Rojas y María Fernanda 17 Navarro Masis; del distrito de Corralillo José Morales Valverde y Hellen Castro 18 Navarro; del distrito de Tierra Blanca Eric Alberto Ramírez Ramírez; del distrito de 19 Dulce Nombre Milagro Solano Arce y Carlos Alberto Céspedes Benavides; del 20 distrito de Llano Grande Greivin Fernández; del distrito de Quebradilla Víctor Raúl 21 Arias Artavia y Ana Ligia Alvarado Brenes. Ausente los regidores Marcos Brenes 22 Figueroa y Wilberth Madriz Jiménez, los síndicos Wendy Monge Quirós y Pedro 23 Villalobos Peralta. - Se encuentran en la sala el señor Rolando Rodríguez Brenes, 24 Alcalde Municipal, la Secretaria a.i. del Concejo Gabriela Peralta Quirós y la 25 asesora legal Shirley Sánchez Garita. --------------------------------------------------------- 26 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 27 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 28 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 29 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 30

N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA 1

N° 252-2019 2

Sesión extraordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón 3

de sesiones municipal, a las dieciocho horas del veintidós de julio del dos mil 4

diecinueve. Asisten las señoras y los señores regidores propietarios: Teresita 5

Cubero Maroto quien preside, Rodrigo Muñoz Azofeifa, Adrián Leandro Marín, 6

Anabelle González Rodríguez, Caleb Pichardo Aguilar, Gonzalo Coto Fernández, 7

Danny Ovares Ramírez y Vera Cecilia Céspedes Quesada. Las regidoras y 8

regidores suplentes: Andrea Granados Acuña, Rebecca Brenes Garro, Jonathan 9

Arce Moya, Arnoldo Navarro Calvo, Raúl Ernesto González Aguilar, Carmen 10

Navarro Rossi, Guillermo Lizano Gutiérrez y Heidy Amador Ruiz. Asisten también 11

las síndicas y síndicos propietarios y suplentes, en ese orden, del distrito Oriental 12

Flora Araya Coto y Franklin Morano Solano; del distrito Occidental Marlene 13

Fernández González y Rodolfo González Valverde; del distrito El Carmen Manuel 14

Ángel Rivera Guzmán y Lorena Masis Rivera; del distrito de San Nicolás Norma 15

Arley Gómez; del distrito de San Francisco Melissa Campos Brenes y Juan Aragón 16

Quesada; del distrito de Guadalupe Martín Martínez Rojas y María Fernanda 17

Navarro Masis; del distrito de Corralillo José Morales Valverde y Hellen Castro 18

Navarro; del distrito de Tierra Blanca Eric Alberto Ramírez Ramírez; del distrito de 19

Dulce Nombre Milagro Solano Arce y Carlos Alberto Céspedes Benavides; del 20

distrito de Llano Grande Greivin Fernández; del distrito de Quebradilla Víctor Raúl 21

Arias Artavia y Ana Ligia Alvarado Brenes. – Ausente los regidores Marcos Brenes 22

Figueroa y Wilberth Madriz Jiménez, los síndicos Wendy Monge Quirós y Pedro 23

Villalobos Peralta. - Se encuentran en la sala el señor Rolando Rodríguez Brenes, 24

Alcalde Municipal, la Secretaria a.i. del Concejo Gabriela Peralta Quirós y la 25

asesora legal Shirley Sánchez Garita. ---------------------------------------------------------26

------------------------------------------------------------------------------------------------------------27

------------------------------------------------------------------------------------------------------------28

------------------------------------------------------------------------------------------------------------29

------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 30

Page 2: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

ARTÍCULO I. -LICITACIÓN ABREVIADA N°2019LA-000009-MUNIPROV, PARA 1

“CONTRATACION PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS DE DISEÑO Y 2

CONSTRUCCIÓN DE UN TANQUE DE ACERO VITRIFICADO DE 1.000 M3 DE 3

CAPACIDAD EFECTIVA DE ALMACENAMIENTO”. ------------------------------------4

Se conoce oficio AM-IN-0166-2019 de fecha 18 de julio del 2019, suscrito por el 5

señor Rolando Rodríguez Brenes Alcalde Municipal, por el cual remite oficio Nº 6

PROV-OF-1806-2019 de fecha 19 de julio del 2019, suscrito por el Lic. Christian 7

Corrales Jiménez Proveedor Municipal a.i., y que dice: “…Me permito dirigirme a 8

usted con el fin de solicitarle se sirva someter a conocimiento y consideración del 9

Honorable Concejo Municipal, el que se torne el respectivo acuerdo, mediante el 10

cual se adjudique la LICITACION ABREVIADA 2019LA-000009-MUNlPROV 11

para la "CONTRATACION PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS DE 12

DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN TANQUE DE ACERO VITRIFICADO DE 13

1.000 M3 DE CAPACIDAD EFECTIVA DE ALMACENAMIENTO". De acuerdo 14

al análisis técnico y legal de las ofertas concursantes; así como aplicada la 15

metodología de evaluación y a la partida presupuestaria, se recomienda adjudicar 16

este proceso licitatorio según se indica: OFERENTE: CONSORCIO GES'CR 17

CUBIC EMPRESA LIDER CÉDULA JURÍDICA No 3401-686454. Objeto: 18

Contratación para llevar a cabo los trabajos de diseño construcción de un tanque 19

de acero vitrificado de 1.000, m 3 de capacidad efectiva de almacenamiento. 20

Monto total recomendado para adjudicar: 177.954.627,92 (Ciento setenta y 21

siete millones, novecientos cincuenta cuatro mil, seiscientos veintisiete colones 22

con 92/100) Plazo de entrega: Es de 80 días hábiles según Io indica el cartel. 23

Forma de pago: Los pagos al Contratista, se efectuarán en colones 24

costarricenses; conforme cada una de las etapas de previo indicadas, según el 25

siguiente detalle: En la etapa de Diseño: Del precio ofertado por el Diseño, un 26

50% una vez por la Inspección Municipal del proyecto, los planos e informes 27

requeridos, para presentar a APC del CFIA; el 50% restante una vez aprobados 28

los planos por APC y todas las instituciones competentes. En la etapa de 29

Construcción del Proyecto: Los pagos se realizarán mensualmente en colones 30

Page 3: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

costarricenses y contra avance de obra, conforme a la Escala precios y 1

Cantidades, previa aprobación del personal responsable de la inspección del 2

Contrato y contra la presentación de los documentos correspondientes que 3

justifican y comprueban el monto a cancelar. En caso de que la oferta se 4

presentara en dólares EEUU, serán convertidos a moneda nacional al tipo de 5

cambio de referencia para la venta, calculado por el Banco Central de costa Rica, 6

vigente al día de la presentación del avance de obra. En la etapa de Operación 7

de las Obras: un único pago al final de esta etapa. TODO LO DEMÁS DE 8

ACUERDO CON LOS TÉRMINOS DEL CARTEL Y LA OFERTA. El pago por 9

dicho concepto se hará con cargo al Programa III 'Inversiones". 10

11

12

13

14

15

16

Se anexa a éste el expediente administrativo original de la licitación antes indicada 17

el cual consta de (1296) folios…”. –Vistos los documentos, la presidenta propone 18

trasladar a estudio e informe de la comisión Permanente de Hacienda y 19

Presupuesto, en discusión, suficientemente discutido, somete a votación la 20

propuesta, se acuerda por unanimidad de nueve votos afirmativos de los 21

regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, Arce Moya en lugar de la 22

regidora González Rodríguez, Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto 23

Fernández, Ovares Ramírez, Navarro Rossi en lugar del regidor Marcos 24

Brenes Figueroa y Céspedes Quesada, trasladar a estudio e informe de la 25

Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto. La presidenta somete a 26

votación la firmeza, dando como resultado siete votos afirmativos de los 27

regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, Arce Moya en lugar de la 28

regidora González Rodríguez, Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Navarro Rossi 29

en lugar del regidor Marcos Brenes Figueroa y Céspedes Quesada, votan 30

Page 4: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

negativo los regidores Coto Fernández y Ovares Ramírez, se aprueba la 1

firmeza. Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo a la Comisión 2

Permanente de Hacienda y Presupuesto y al Alcalde Municipal. Acuerdo 3

definitivamente aprobado. ---------------------------------------------------------------------- 4

ARTÍCULO II. -DICTAMEN CPHP-41-2019 INFORME ADJUDICACIÓN DE LA 5

CONTRATACIÓN DIRECTA N°2018-LA-000018-MUNIPROV “ADQUISICIÓN 6

DE AGREGADOS”. --------------------------------------------------------------------------------7

Se conoce dictamen CPHP-41-2019 de fecha 17 de julio del 2019, presentado por 8

la Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto, y que dice: “…Para lo 9

correspondiente nos permitimos enviarle el acuerdo tomado por la Comisión de 10

Hacienda y Presupuesto Municipal quien sesionó extraordinariamente el día 17 11

de julio del 2019 para analizar el acuerdo enviado por este órgano colegiado 12

mediante el Acta Nº 249-2019. Art I- que contiene la solicitud de la 13

adjudicación de la CONTRATACIÓN DIRECTA N°2018-LA000018-MUNIPROV 14

“ADQUISICIÓN DE AGREGADOS”. Mediante la cual remiten los oficios AM-IN-15

0153-2019 y PROV-OF-1539-2019, suscritos por el señor alcalde Rolando 16

Rodríguez Brenes y el Lic. Christian Corrales Jiménez, Proveedor Municipal. De 17

acuerdo al análisis técnico emitido mediante el oficio AS-OF-234-2019, suscrito 18

por el ingeniero Franklin Barboza González, Jefe de Alcantarillado sanitario, la 19

parte legal de la oferta concursante; y una vez aplicada la metodología de 20

evaluación y a la partida presupuestaria, se recomienda adjudicar este proceso 21

de contratación según se indica: OFERENTE: DESARROLLOS MEZA 22

CORDERO S.A. Cédula Jurídica Nº 3 101 381265. 23

24

25

26

27

28

Lugar y plazo de entrega: El material debe ser entregado en el Plantel 29

Municipal, según las necesidades de la administración y en coordinación con la 30

Page 5: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

Unidad solicitante. Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 1

a más tardar el día 31 de diciembre del año 2019. Forma de pago: Acepta la 2

indicada en el cartel, en tractos a contra entrega del material, una vez que la 3

Municipalidad haya recibido a entera satisfacción el objeto de esta contratación, 4

previa autorización brindada por el Área solicitante. TODO LO DEMÁS DE 5

ACUERDO CON LOS TÉRMINOS DEL CARTEL Y LA OFERTA. El pago por 6

dicho concepto se hará con cargo al Programa III “inversiones”. 7

El Oferente recomendado para la adjudicación, no ha sido sancionado por 8

incumplimiento contractual con la Municipalidad de Cartago, ni se le ha 9

ejecutado ningún tipo de garantía. 10

El monto recomendado para adjudicar, se establece con base en el 11

Presupuesto disponible 12

Se anexa a este expediente administrativo original de la licitación antes indicada 13

el cual consta de (311) folios. Se revisa y analiza junto con los técnicos asesores 14

la información, se realizan algunas consultas que quedarán plasmadas en la 15

respectiva acta de la comisión y posteriormente se procede a someter a votación 16

dando como resultado 3 votos positivos, de los regidores González Rodríguez, 17

Leandro Marín y Muñoz Azofeifa. Por tanto: Esta comisión acuerda por mayoría, 18

basados en las recomendaciones técnicas brindas recomendar al Concejo 19

Municipal aprobar la CONTRATACIÓN DIRECTA N°2018-LA000018-20

MUNIPROV “ADQUISICIÓN DE AGREGADOS” al OFERENTE: 21

DESARROLLOS MEZA CORDERO S.A. por un monto de ¢9 997 500. 00 22

(Nueve millones novecientos noventa y siete mil quinientos colones 23

exactos). Acuerdo definitivamente aprobado…”. –Vistos los documentos, la 24

presidenta propone aprobar el dictamen CPHP-41-2019, en discusión, 25

suficientemente discutido, somete a votación la propuesta, dando como 26

resultado cinco votos afirmativos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo 27

Aguilar, Arce Moya en lugar de la regidora González Rodríguez, Leandro 28

Marín y Muñoz Azofeifa, votan negativo los regidores Coto Fernández, 29

Page 6: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

Ovares Ramírez, Navarro Rossi en lugar del regidor Marcos Brenes Figueroa 1

y Céspedes Quesada, se aprueba el dictamen CPHP-41-2019, por lo tanto se 2

aprueba la modificación unilateral de la Contratación Directa Nº 2018LA-3

000018-MUNIPROV “ADQUISICIÓN DE AGREGADOS” y adjudicar a la 4

empresa Desarrollos Meza Cordero S.A. cédula jurídica Nº 3-101-381265. La 5

presidenta somete a votación la firmeza, dando como resultado cinco votos 6

afirmativos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, Arce Moya en 7

lugar de la regidora González Rodríguez, Leandro Marín y Muñoz Azofeifa, 8

votan negativo los regidores Coto Fernández, Ovares Ramírez, Navarro 9

Rossi en lugar del regidor Marcos Brenes Figueroa y Céspedes Quesada, se 10

rechaza la firmeza. Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo al Lic. 11

Christian Corrales Jiménez Proveedor a.i. y al Alcalde Municipal. --------------------- 12

ARTÍCULO III. -DICTAMEN CPHP 42-2019, INFORME ADJUDICACIÓN DE LA 13

LICITACIÓN ABREVIADA N°2019LA-000010-MUNIPROV PARA LA 14

“CONTRATACION PARA LLEVAR A CABO DEL SUMINISTRO, 15

CONFIGURACION, PROGRAMACION, INSTALACION Y PUESTA EN 16

FUNCIONAMIENTO DE 5 EQUIPOS COMPLETOS DE AUTOMATIZACION 17

(INCLUYE 5 RTU, 5 PANTALLAS, 10 MEDIDORES DE CAUDAL Y 5 18

MEDIDORES DE CLORO RESIDUAL) TODO EN EL CANTON CENTRAL DE 19

CARTAGO”. ------------------------------------------------------------------------------------------20

Se conoce dictamen CPHP-42-2019 de fecha 17 de julio del 2019, presentado por 21

la Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto, y que dice: “…Para lo 22

correspondiente nos permitimos enviarle el acuerdo tomado por la Comisión de 23

Hacienda y Presupuesto Municipal quien sesionó extraordinariamente el día 17 24

de julio del 2019 para analizar el acuerdo enviado por este órgano colegiado 25

mediante el Acta Nº 249-2019. Art. IV- que contiene la licitación ABREVIADA 26

N°2019LA-000010-MUNIPROV, “CONTRATACIÓN PARA LLEVAR A CABO 27

DEL SUMINISTRO, CONFIGURACIÓN, PROGRAMACIÓN, INSTALACIÓN Y 28

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE 5 EQUIPOS COMPLETOS DE 29

AUTOMATIZACIÓN (INCLUYE 5 RTU, 5 PANTALLAS, 10 MEDIDORES DE 30

Page 7: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

CAUDAL Y 5 MEDIDORES DE CLORO RESIDUAL), TODO EN EL CANTÓN 1

CENTRAL DE CARTAGO”. Mediante el cual remiten los oficios AM-IN-0156-2019 2

y PROV-OF-1611-2019, suscritos por el señor alcalde Rolando Rodríguez Brenes 3

y el Lic. Christian Corrales Jiménez, Proveedor Municipal y el oficio PROV-OF-4

1752-2019 del Lic. Christian Corrales Jiménez remitiendo resolución número 5

PROV-12-2019, en la cual se realiza prórroga para el plazo de adjudicación de 6

este proceso, hasta el 20 de agosto del 2019, la cual se conoce y se agrega. Se 7

recomienda adjudicar este proceso licitatorio según se indica: OFERENTE: 8

ADRIAN KEY MONGE, Cédula Física Nº 3-0290-0410. Objeto: suministro, 9

configuración, programación, instalación y puesta en funcionamiento de 5 equipos 10

completos de automatización (incluye 5 RTU, 5 pantallas, 10 medidores de caudal 11

y 5 medidores de cloro residual). Según el siguiente detalle: 12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

Monto total recomendado para adjudicar: ¢130.289.000,00 (Ciento treinta 23

millones, doscientos ochenta y nueve mil colones exactos) Plazo de entrega: Se 24

entregará en el Almacén Municipal: 25 días Hábiles, a partir del día posterior hábil 25

a la entrega de la correspondiente Orden de Compra. Las instalaciones y a 26

satisfacción se darán en 15 días hábiles, a partir del día posterior hábil a la 27

coordinación de inicio ante la autoridad competente del ayuntamiento. Forma de 28

pago: Se realizará el Pago del 70% una vez que sean entregados los equipos en 29

el Almacén Municipal para su análisis y verificación de cumplir con lo ofertado, 30

Page 8: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

posteriormente se girará el 30% restante una vez que los equipos estén 1

debidamente instalados. Para esta contratación se cuenta con los recursos 2

presupuestarios suficientes para este periodo presupuestario, según consta en la 3

certificación del señor William Cerdas Garro, en su condición de Contador 4

Municipal de fecha 26 de junio del 2019. TODO LO DEMÁS DE ACUERDO CON 5

LOS TÉRMINOS DEL CARTEL Y LA OFERTA. El pago por dicho concepto se 6

hará con cargo al Programa III “Inversiones”. 7

Es importante indicar que la fecha límite para la adjudicación de este 8

proceso de contratación es el día 18 de Julio del 2019 y se prorroga hasta el 9

20 de agosto del 2019 según resolución número PROV-12-2019. 10

Que la Empresa recomendada para la adjudicación, no han sido sancionada 11

por incumplimiento contractual con la Municipalidad de Cartago, ni se le ha 12

ejecutado ningún tipo de garantía. 13

El monto recomendado para adjudicar, se establecen con base en el 14

presupuesto disponible. 15

Se anexa a este el expediente administrativo original de la licitación antes indicada 16

el cual consta de (154) folios. Se revisan y analizan junto con los técnicos 17

asesores la información, se realizan algunas consultas que quedarán plasmadas 18

en la respectiva acta de la comisión y posteriormente se procede a someter a 19

votación dando como resultado 3 votos positivos, de los regidores González 20

Rodríguez, Leandro Marín y Muñoz Azofeifa. Por tanto: Esta comisión acuerda 21

por mayoría, basados en las recomendaciones técnicas brindas recomendar al 22

Concejo Municipal aprobar la licitación ABREVIADA N°2019LA-000010-23

MUNIPROV, “CONTRATACIÓN PARA LLEVAR A CABO DEL SUMINISTRO, 24

CONFIGURACIÓN, PROGRAMACIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN 25

FUNCIONAMIENTO DE 5 EQUIPOS COMPLETOS DE AUTOMATIZACIÓN 26

(INCLUYE 5 RTU, 5 PANTALLAS, 10 MEDIDORES DE CAUDAL Y 5 27

MEDIDORES DE CLORO RESIDUAL), TODO EN EL CANTÓN CENTRAL DE 28

Page 9: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

CARTAGO”. Al oferente ADRIAN KEY MONGE por un monto de 1

¢130.289.000,00 (Ciento treinta millones, doscientos ochenta y nueve mil colones 2

exactos), Acuerdo definitivamente aprobado…”. –Vistos los documentos, la 3

presidenta propone aprobar el dictamen CPHP-42-2019, en discusión, 4

suficientemente discutido, somete a votación la propuesta en conjunto con su 5

firmeza, se acuerda por unanimidad de nueve votos afirmativos de los 6

regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, Arce Moya en lugar de la 7

regidora González Rodríguez, Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto 8

Fernández, Ovares Ramírez, Navarro Rossi en lugar del regidor Marcos 9

Brenes Figueroa y Céspedes Quesada, se aprueba el dictamen CPHP-42-10

2019, por lo tanto se aprueba la adjudicación de la licitación ABREVIADA 11

N°2019LA-000010-MUNIPROV, “CONTRATACIÓN PARA LLEVAR A CABO 12

DEL SUMINISTRO, CONFIGURACIÓN, PROGRAMACIÓN, INSTALACIÓN Y 13

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE 5 EQUIPOS COMPLETOS DE 14

AUTOMATIZACIÓN (INCLUYE 5 RTU, 5 PANTALLAS, 10 MEDIDORES DE 15

CAUDAL Y 5 MEDIDORES DE CLORO RESIDUAL), TODO EN EL CANTÓN 16

CENTRAL DE CARTAGO”. Al oferente ADRIAN KEY MONGE por un monto 17

de ¢130.289.000,00 (Ciento treinta millones, doscientos ochenta y nueve mil 18

colones exactos). La presidenta somete a votación la firmeza, dando como 19

resultado cinco votos afirmativos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo 20

Aguilar, Arce Moya en lugar de la regidora González Rodríguez, Leandro 21

Marín y Muñoz Azofeifa, votan negativo los regidores Coto Fernández, 22

Ovares Ramírez, Navarro Rossi en lugar del regidor Marcos Brenes Figueroa 23

y Céspedes Quesada, se rechaza la firmeza. Notifíquese este acuerdo con 24

acuse y fecha de recibo al Lic. Christian Corrales Jiménez Proveedor a.i. y al 25

Alcalde Municipal. ----------------------------------------------------------------------------------- 26

ARTÍCULO IV. -DICTAMEN CPHP 40-2019, INFORME PARA APROBACIÓN 27

DE LA LIQUIDACIÓN DE PRESUPUESTO 2018 AJUSTADA. -----------------------28

Se conoce dictamen CPHP-40-2019 de fecha 17 de julio del 2019, presentado por 29

la Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto, y que dice: “…Para su 30

Page 10: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

conocimiento y aprobación me permito comunicarles lo acodado por la Comisión 1

de Hacienda y Presupuesto Municipal quien sesiono extraordinariamente el día 2

17 de Julio del 2019 para conocer el cuerdo enviado al seno de esta comisión 3

mediante el ARTÍCULO XX.-ACTA N°248-2019. LIQUIDACIÓN DE 4

PRESUPUESTO 2018 AJUSTADA. Se conoce oficio AM-IN.0147-2019 y PL-OF-5

052-19, suscritos por el señor alcalde Rolando Rodríguez Brenes y las señoras 6

Marcela Quesada Cerdas, Encargada del Área de Planeamiento Estratégico y la 7

Bach. Daniel Araya Molina, Encargada de Presupuesto, mediante el cual 8

presentan la “Liquidación de compromisos adquiridos al 31 de diciembre de 2018”, 9

que dice:” … Para su conocimiento y para que sea elevada a aprobación por parte 10

del Concejo Municipal, le remitimos una liquidación del presupuesto 2018 11

AJUSTADA con el saldo de los compromisos adquiridos al 31 de diciembre de 12

2018, correspondientes a los recursos de la Ley Nº 8114 y que pertenecen al 13

sustento económico del contrato correspondiente a los proyectos denominados 14

“Rehabilitación de las estructuras de pavimentos de la vía central de la 15

Urbanización Iztarú paralela al Boulevard, que da acceso al Tecnológico de Costa 16

Rica y calles aledañas a la Escuela Sony” y “Rehabilitación para vías cantonales 17

del casco urbano de la ciudad de Cartago (Avenidas 8,10,12 y calle 1 entre 18

avenidas 3 y 7)” según la orden de compra 4838 producto de la licitación pública 19

2018LN-000003-MUNIPROV. En cumplimiento al artículo 116 del Código 20

Municipal: “Los compromisos efectivamente adquiridos que queden 21

pendientes del período que termina pueden liquidarse o reconocerse dentro 22

de un término de seis meses, sin que la autorización deba aparecer en el 23

nuevo presupuesto vigente”; y de acuerdo a las directrices de la Contraloría 24

General de la República, en cuanto a que la Administración puede pagar los 25

compromisos presupuestarios al 31 de diciembre, durante los seis meses 26

siguientes a esa fecha, y posterior al 30 de junio del año siguiente, deberá hacer 27

la liquidación respectiva, debiendo sumar el sobrante que resultare al superávit o 28

déficit del período anterior. Se procede a realizar la debida liquidación de los 29

compromisos según el oficio UTGV-OF-270-19 de la Unidad Técnica de Gestión 30

Page 11: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

Vial en el cual se indica que el monto pendiente de ejecutar es de ¢848.644,97 1

correspondiente a las actividades de demarcación vial, una vez realizados todos 2

los esfuerzos y acciones necesarias que permitieran maximizar los rendimientos 3

de las cuadrillas para la ejecución de las obras, considerando que los plazos de 4

la ejecución física de la obra y finalización del contrato es el 29 de julio de 2019. 5

Este ajuste es por un monto de ¢848.847,80; se adjuntan los cuadros anexos 6

correspondientes a los compromisos adquiridos al 31 de diciembre de 2018 y a la 7

liquidación de los mismos. El resultado ajustado de la liquidación del presupuesto 8

2018 es el siguiente: 9

10

11

12

13

14

Se analiza ampliamente con los técnicos asesores, se realizan consultas las que 15

quedaran plasmadas en la respectiva acta de la comisión y el regidor Leandro 16

Marin procede a someter a votación la LIQUIDACIÓN DE PRESUPUESTO 2018 17

AJUSTADA. dando como resultado 3 votos positivos de los regidores: Leandro 18

Marín, González Rodríguez y Muñoz Azofeifa. Por tanto, esta comisión acuerda 19

recomendar al Concejo Municipal aprobar la LIQUIDACIÓN DE PRESUPUESTO 20

2018 AJUSTADA y que se realicen los trámites correspondientes de información 21

a la Contraloría General de la República a través del Sistema de Información sobre 22

Planes y Presupuesto (SIPP) previsto para estos efectos…”. –Vistos los 23

documentos, la presidenta propone aprobar el dictamen CPHP-42-2019, en 24

discusión, suficientemente discutido, somete a votación la propuesta en conjunto 25

con su firmeza, se acuerda por unanimidad de nueve votos afirmativos de los 26

regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, Arce Moya en lugar de la 27

regidora González Rodríguez, Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto 28

Fernández, Ovares Ramírez, Navarro Rossi en lugar del regidor Marcos 29

Brenes Figueroa y Céspedes Quesada, se aprueba el dictamen CPHP-40-30

Page 12: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

2019, por lo tanto se aprueba la LIQUIDACIÓN DE PRESUPUESTO 2018 1

AJUSTADA y que se realicen los trámites correspondientes de información 2

a la Contraloría General de la República a través del Sistema de Información 3

sobre Planes y Presupuesto (SIPP) previsto para estos efectos, y que dice: - 4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 13: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 14: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 15: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 16: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 17: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 18: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 19: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

La presidenta somete a votación la firmeza, dando como resultado cinco votos 1

afirmativos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, Arce Moya en 2

lugar de la regidora González Rodríguez, Leandro Marín y Muñoz Azofeifa, 3

votan negativo los regidores Coto Fernández, Ovares Ramírez, Navarro 4

Rossi en lugar del regidor Marcos Brenes Figueroa y Céspedes Quesada, se 5

rechaza la firmeza. Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo a la 6

MBA. Marcela Quesada Cerdas Encargada del Área de Planeamiento Estratégico, 7

a la Bach. Daniela Araya Molina Encargada del Presupuesto y al Alcalde 8

Municipal. ---------------------------------------------------------------------------------------------- 9

-La presidenta del Concejo Municipal, regidora Cubero Maroto decreta un receso 10

de hasta 5 minutos. Se reanuda la sesión. - 11

ARTÍCULO V. -PRESENTACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE ACCIÓN PARA LA 12

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS, A CARGO DEL SEÑOR MINISTRO DE 13

SALUD DANIEL SALAS PERAZA. ------------------------------------------------------------14

La presidenta da la cordial bienvenida al señor Ministro de Salud Daniel Salas 15

Peraza, sea usted bienvenido a este Concejo y a la noble ciudad de Cartago, hoy 16

con la participación con el tema La Gestión Integral de Residuos. Seguidamente 17

cede la palabra la señor Ministro Salas Peraza, quien en primera instancia 18

agradece al Concejo Municipal, al señor alcalde por esta cordial invitación para un 19

tratar un tema que definitivamente nos tiene muy ocupados en este gobierno que 20

es La Gestión Integral de Residuos en el país y cuando hablamos de esto, 21

hablamos principalmente de esa gestión municipal, porque es cierto que la Ley de 22

Residuos establece responsabilidades claras para las municipalidades, en su 23

cuota cantonal para este abordaje, pero sentimos que el gobierno central no les 24

ha dado el respaldo, el acompañamiento, la potencia de tener un musculo claro 25

de los proyectos a nivel nacional que pueden tener una capacidad de proyección 26

de ampliarse en todo el país y que al final hoy quiero exponerles esa vehemencia, 27

ese liderazgo que ha asumido el presidente por él mismo, porque este es un tema 28

que le tiene muy interesado, porque no solamente es un asunto que solventa un 29

problema si vemos los residuos como basura, porque si los vemos como residuos, 30

Page 20: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

es un asunto que activa la economía, permite crear empleo, dinamizar economía, 1

crear encadenamientos, tanto en la parte de reducción, como de generación de 2

reciclaje, reutilización y eso justamente es lo que vamos a ver en esta 3

presentación, el objetivo de este plan de acción que han planteado, trabajar con 4

las municipalidades, recordemos que el Gobierno Central, tiene Concejos de 5

Gobierno todos los martes, pero cada cuatro meses tenemos una reunión 6

ampliada que se llama el Consejo de Gobierno Multinivel, en donde llegan todos 7

los alcaldes y alcaldesas del país para lograr articular cercanamente temas de 8

mayor importancia en la Agenda Nacional y aquí tenemos entonces que este plan 9

de acción tiene como objetivo desarrollar una sistema de acciones estratégicas 10

intersectoriales para la gestión integral de residuos en Costa Rica, mediante la 11

articulación el involucramiento, empezamos por las familias, obviamente llegamos 12

a las comunidades, pasa por los municipios y por todo el establecimiento de redes 13

de industrias, que permitan darle ese abordaje de economía circular y de escala 14

con el fin de contribuir a la protección del ambiente y al mejoramiento de la calidad 15

de vida de la población, el modelo conceptual que estamos manejando en donde 16

tenemos la gobernanza nacional y la gobernanza local a un mismo nivel, estamos 17

viéndolo como algo que se articula en una forma completamente horizontal y en 18

donde el gobierno nacional potencia hacia las acciones de los gobierno locales y 19

a su vez las necesidades o vacíos en la normativa o en proyectos de mayor 20

envergadura que detectan los gobiernos locales, los asume y los aborda también 21

el gobierno nacional, y aquí entonces es el tema que nos une que es el de gestión 22

integral de residuos tiene tres ejes de trabajo que es la, reducción de los residuos 23

desde el momento en que va el consumidor y opta por comprar residuos, o 24

productos que generen menor contaminación o que puedan ser reutilizados con 25

mayor facilidad la separación y recolección selectiva y la valorización y la 26

disposición final que hasta el momento lamentablemente muy poco se hace en 27

reciclaje, en recuperación y casi todo va a los rellenos sanitarios, por eso los 28

rellenos sanitarios se convierten en problemas que las comunidades cada vez 29

quieren tener menos olores, menos tránsito de vehículos que en algunos casos 30

Page 21: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

lamentablemente dejan el líquido desprendido de los residuos orgánicos, los 1

lixiviados que se conocen también y lo que queremos es que la disposición final 2

ya sea la menor cantidad posible, que la mayoría lo recuperemos, lo separemos, 3

lo utilicemos para encadenamientos de otras industrias u otras empresas. Esto lo 4

queremos trabajar bajo estos principios orientadores que la regionalización, nos 5

interesa mucho que las municipalidades afines, se asocien, se muestren fuertes 6

como bloques, para alcanzar esa economía de escala, porque si cada 7

municipalidad trabaja por si misma pierde capacidad de operatibizar modelos más 8

sostenibles en el tiempo y con mayor impacto en la activación económica. 9

También buscamos el principio de incentivos a las empresas que trabajen en este 10

tema, que estamos viendo como justamente bajamos por ejemplo en puestos o 11

cómo podemos lograr algún tipo de incentivo de algún préstamo para empresas 12

que se interesen en trabajar en este tema, los cobros diferenciados que ya la 13

Municipalidad de Cartago es una de las pioneras a nivel nacional que ha venido 14

trabajando con tasas, que se aplica una tasa para nivel industrial, otra para nivel 15

doméstico dependiendo de la cantidad que se genera de residuos, así se hace el 16

cobro lo que es obviamente la planificación, tanto a corto, mediano y largo plazo, 17

porque no podemos quedarnos solo en el corto plazo en el término sólo de 18

impacto político, porque justamente por no tener esa visión más allá una visión de 19

largo plazo, no sostenemos los proyectos en el largo tiempo. La comunicación y 20

la educación son esenciales porque sabemos que esto requiere un cambio cultural 21

y que tenemos que ir convenciendo a la población de cómo se debe el manejo de 22

los residuos y porque es importante, no solamente como les indicaba, por el hecho 23

de no recargar los residuos sanitarios, sino porque incluso estamos dañando 24

menos el ambiente, estamos colaborando con empleo, a nivel local y nacional 25

porque estamos propiciando que nuestro país, tenga modelos más sostenibles en 26

la disposición final y la economía circular y las nuevas tecnologías que tienen que 27

estar presentes porque no podemos quedarnos con rellenos sanitarios toda la vida 28

si sabemos que existen modelos más óptimos que hacen un manejo que permite 29

esa activación económica poco más allá y que tenemos que ir incorporando poco 30

Page 22: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

a poco. Nuestro país no ha estado apostando en el actual gobierno por proyectos 1

que tengan incineración porque esto va contrapuesto con la política o el plan 2

nacional de des carbonización. Por eso hemos sido bastante críticos en las 3

tecnologías que se vayan aplicando de tal forma que sean políticas que estén 4

alineadas con la Ley Nacional de Residuos y que permitan al país avanzar en 5

nuevas formas de disponer, los residuos, y aquí tenemos un grupo central de 6

coordinación que es el grupo político, donde está el Ministro de Ambiente, mi 7

persona, la señora Marcela Guerrero del IFAM, la representación de la Unión de 8

Gobiernos Locales, de la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias, el 9

Concejo Nacional Ambiental, que tiene su sede en casa presidencial y la misma 10

presidencia, porque como les indicaba, esto ha sido un tema de suma importancia 11

para el señor presidente de la república y al final tenemos tres grupos o subgrupos, 12

para organizarnos mejor por el trabajo o ir avanzando en una forma más efectiva 13

tenemos el grupo de normativa, el de comunicación y el que evalúa todo lo que 14

son propuestas técnicas que la final todo pasa por este grupo central de 15

coordinación, que avala y maneja los tiempos político-técnicos, para ir avanzando 16

en este tema. Aquí tenemos la composición de los grupos específicos donde está 17

el Ministerio de Salud en todo presente siempre, pero también tenemos el IFAM, 18

Normativa Comex, Cinde. En propuestas técnicas incorporamos al A Y A, el 19

INCOP, Vice-Ministerio de Aguas y Mares, a DINADECO que tiene un proyecto 20

de comunidades, esto es para que ustedes vean como hemos logrado estructurar, 21

y estos grupos ya están avanzado, ahora vamos a ver un poco de la agenda que 22

se viene manejando para cada uno de los grupos, los ejes priorizados que ya lo 23

vieron en el modelo conceptual en donde tenemos la reducción, la separación y 24

la recolección de forma selectiva y la valorización y la disposición final, por ejemplo 25

en la parte de reducción de los residuos, hemos estado trabajando con programas 26

de incentivos de empresas que utilicen materiales reutilizables, tenemos el 27

impulso en normativa para disminuir plásticos de un solo uso. La semana pasada 28

se firmó la ley de eliminación del uso de estereofón que se considera un tipo de 29

plástico que solamente va a ser autorizado para usos sumamente restringidos 30

Page 23: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

bajo una justificación en donde no se puede usar otro tipo de material, también se 1

está analizando otro tipo de normativa para disminuir plásticos de un solo uso o 2

bien encontrar sustitutos de estos plásticos que puedan ser reutilizables, o que 3

tengan una duración de vida útil mucho más prologada, el modelo de cobro 4

diferenciado de generación por tipo de actividad comercial y pesaje de residuos 5

que hemos puesto como ejemplo a esta municipalidad y que justamente 6

esperamos como gobierno nacional que Cartago nos pueda apoyar en cómo 7

enseñarle a otros municipios con este tipo de modelo como los pueden 8

implementar y cuáles son los estudios que se deben generar y la metodología 9

para que no le cueste tanto a otros municipios y clarísimos de que en la reducción 10

de los residuos la campaña educativa viene siendo sumamente importante y en 11

eso estamos trabajando, con un grupo específico en donde están participando la 12

instituciones antes mencionadas, e incorporando también al INA, para tener apoyo 13

ampliado. En lo que es separación y recolección selectiva, estamos planteando 14

como prioridades incentivos para continuidad y establecimiento de empresas 15

clasificadoras y recicladoras que incluso se ha hablado por ejemplo de la 16

disminución de los impuestos que se le cobran a este tipo de empresas, para 17

incentivar que se establezcan, pero también una de las partes más importantes, 18

es la garantía o que ellos vean que la estructuración en el país se va formando 19

por regionalizaciones municipalidades tal y como lo ha hecho Cartago como 20

provincia, en donde ya tenemos el proyecto que vamos a discutir más adelante, 21

en donde un total de diez municipalidades, si contamos también las alcaldías que 22

se han sumado para tener un modelo de mediano plazo, que sea sostenible y que 23

incorpore elementos claros de nuevas tecnologías de activación económica y 24

reducción en la disposición final a rellenos sanitarios, la campaña educativa en la 25

separación y recolección, enseñarle a la gente que la final no sería necesario 26

hacer la separación en los cinco clásicos residuos, cartón, aluminio, vidrio los 27

orgánicos sino que también se pueda manejar una separación más sencilla, 28

enseñarle a la gente que pueden hacer en materiales orgánicos valorizables en 29

no valorizables o bien en húmedos y no húmedos que se podría hacer para 30

Page 24: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

simplificar la separación, pero incluso el proyecto que tiene Cartago es bastante 1

completo porque permite una separación que no necesariamente debe hacerse 2

en el hogar, sino también en la misma estación de transferencia que 3

eventualmente podría instalarse, la inclusión de medicamentos en un reglamento 4

que permita responsabilidad extendida de productor, porque en este momento 5

tenemos algunas iniciativas, conocida como punto seguro los importadores de 6

medicamente y las farmacias no están obligados a disponer de estrategias o 7

mecanismos para recuperar los medicamentos vencidos y no solamente por el 8

hecho de que los medicamentos que se vencen y a veces no hay forma de bien 9

disponerlos, en caso de los antibióticos se desechan por el servicio sanitario y eso 10

a nivel ambiental provoca un problema resistencia antimicrobiana la Organización 11

Mundial de la Salud, ha dicho que en el 2050 la no efectividad de los antibióticos 12

va a ser la primera causa de muerte, ya no van a ser las enfermedades crónicas, 13

las enfermedades de corazón o los accidentes de tránsito, aunque no es un 14

residuo que genere un gran volumen provoca un impacto importante y finalmente 15

la articulación de iniciativas con los sectores público y privado, con otras 16

instituciones intermedias que puedan entrar a fusionar este tema. Desean trabajar 17

los modelos simplificados en caso de existan municipalidades que se hubiera 18

aplicado el modelo de cinco tipos pueden permanecer dependiendo el éxito que 19

hayan tenido, pero queremos ponerla bien simple, administrado que las personas 20

y las comunidades puedan hacer la separación de una forma sencilla de los 21

residuos, aquí hablamos algunos aspectos como se va a hacer, los recipientes, 22

las bolsas los insumos para compost, en caso de exista, o bien el traslado del 23

material orgánico a estaciones que puedan, manejar a gran escala este tipo de 24

material, en lo que es valorización y disposición final tenemos la propuesta de 25

nuevas tecnologías como lo venimos hablando que hay tecnologías que tal vez 26

no se han conocido bien en nuestro país pero que tienen un valor en nuestro país 27

importante en sustituto o en forma complementaria con los rellenos sanitarios, la 28

identificación de gobiernos locales afines para unidades de disposición final que 29

yo siento que en esta municipalidad justamente tienen esa fortaleza que han 30

Page 25: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

podido identificarse y unirse entre diferentes alcaldías y eso les potencia el efecto 1

final no solamente en la gestión de residuos, sino de gobernanza como tal a nivel 2

local y regional y la planificación nacional de necesidades de unidades de 3

disposición final porque tenemos rellenos sanitarios que han sido propuestos por 4

las empresas privadas que al final son las que manejan este tipo de rellenos pero 5

que no ha existido una claridad del gobierno central de donde es que se necesitan 6

rellenos, cuales son los que están prontos a vencer, su vida útil y eventualmente 7

ese liderazgo, esa guía que puede dar el gobierno central en esta materia, aquí 8

se ven ya acciones que ya están bien puestas en una agenda de trabajo hasta 9

final de año, en donde tenemos tres grupos, el de normativa, comunicación y 10

propuestas técnicas, algunos de los temas que se han venido priorizando como la 11

modificación legal para fortalecer a las municipalidades en el cobro de multas que 12

ya ha sido propuesta por la misma ANAI y la Unión de Gobiernos Locales, y que 13

le vamos a dar el impulso que se necesita en la Asamblea Legislativa para que 14

los gobiernos locales puedan ser más efectivos en los cobros de las multas, 15

porque sabemos que al estar esto en gobierno central se dificulta la solvencia en 16

la aplicación de estas multas por ejemplo este expediente 21159 que es la Ley 17

para solucionar la contaminación de residuos plásticos o el expediente 20985 que 18

son dos proyectos que van en esa línea y que han estado trabajando para ver 19

como los pueden apoyar desde gobierno local, la Ley de Economía Circular que 20

también es un proyecto que quieren meter acá, valorización deposito retomo de 21

bebidas plásticas de vidrio que sería elaborar un decreto y ya están trabajando en 22

esto, este trabajo se va a hacer ahora en agosto, la fijación de metas de 23

recuperación de residuos para papel y cartón y también la inclusión de 24

medicamentos y colillas de cigarro dentro del manejo de residuos de manejo 25

especial para hacer que el fabricante o importador se haga responsable de 26

también de esto. Se tienen en un gris oscuro en la pantalla algunos de esos 27

proyectos están incluidos dentro de un proyecto con una direccionalidad de 28

posible financiamiento que se llama Nama Residuos, el Nama es un término en 29

inglés para las acciones que tienen un alcance nacional que buscan mitigar los 30

Page 26: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

gases que provocan el efecto invernadero , en Nama hay diferentes proyectos el 1

de residuos están incorporando diferentes proyectos tanto en normativa como en 2

propuestas técnicas, en normativa como por ejemplo la oficialización del plan 3

nacional de compostaje donde puede aplicarse, el reglamento de rellenos 4

sanitarios donde quieren que todos los rellenos sanitarios tengan un 5

aprovechamiento de los gases, una forma de captación que se desprenden de 6

los mismos rellenos sanitarios para poder que los gases no se emanen de una 7

forma no regulada hacia el ambiente y en la parte de propuestas técnicas se 8

tienen un proyecto que involucra directamente a las Municipalidades de la 9

provincia de Cartago y lo han discutido en los grupos técnicos de que si bien es 10

cierto que esto vienen a dar una solución en la gestión de residuos a Cartago 11

incluso podría darles ingresos extra al tener otras Municipalidades eventualmente 12

como clientes de ustedes que podrían utilizar ese sistema pero obviamente con 13

una tasa que ellos tendrían que pagar y eso sería posterior , lo principal es que 14

ese proyecto que está entrando dentro de esto del Nama residuos justamente 15

viene de Casa Presidencial donde recibieron la misión que viene del Nama Facility 16

que esto es a nivel internacional a nivel de Europa donde este proyecto ya está 17

incorporado dentro de la matriz de proyectos del Nama Residuos y están 18

buscando un financiamiento muy importante por parte de Nama Residuos que lo 19

que busca es tener una estación de transferencia donde se pueda hacer 20

separación , donde se pueda hacer uso de una tecnología que se llama 21

combustible derivado de los residuos, justamente que se usan en toda esta 22

cadena de reciclaje de separación y que ya esto paso por el tamiz de la comisión 23

de las propuestas técnicas y la ven como una propuesta favorable desde lo que 24

se propone a nivel de tecnología y a nivel e incluso un proyecto que podría ser 25

modelo, este proyecto de Cartago se convertiría en un proyecto a seguir que 26

estarían recomendando desde el gobierno central para que otras regiones de 27

municipalidades puedan tenerlo como un ejemplo que puedan aplicar para 28

solventar el problema de los residuos. También se ve en la parte de comunicación 29

se tiene campañas educativas para productos locales y nacionales en donde 30

Page 27: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

quieren incluso meter el tema del compostaje, la implementación del componente 1

del Ministerio de Educación Pública para concientización de la población escolar 2

y colegial, tienen talleres regionales de buenas prácticas en el manejo de residuos 3

para municipios involucrando los encargados de política ambiental. Agrega que 4

este proyecto de Cartago porque en realidad él está acá para presenta lo que 5

están trabajando desde el Gobierno Central en articulación con los gobiernos 6

locales pero que allá cuenta también con el visto bueno del Ministerio de Salud y 7

les parece que la tecnología y el estudio que se hizo de factibilidad está muy bien 8

hecho y justamente vendría a solventar el problema de tener menos rellenos 9

sanitarios, menos comunidades disconformes con este tema y modelos que 10

permitan tener una mejor dinamización de la economía porque favorecen el 11

establecimiento de industrias conexas alrededor del manejo de los residuos y eso 12

es básicamente lo que quería compartir el día de hoy. Indicando que es un tema 13

muy importante que lamentablemente no se le ha dado el trato necesario como 14

país, hace mucho tiempo y el siente que desde la campaña de Jacinto Basurilla 15

que quedo muy en la memoria del costarricense para enseñar a no tirar la basura 16

en la calle y ya esa parte está bastante superada y no dice que la gente no lo 17

haga pero en ese momento era una costumbre muy fuerte de tirar la basura en 18

la calle ahora lo que se debe dar es el paso justamente a entrar en esta cadena 19

de valorización , de reducción de reutilización y como se puede justamente entrar 20

en modelos de mayor responsabilidad ambiental, desde el punto de vista salud 21

y desde el punto de vista de dinamizar la economía porque los residuos tienen un 22

valor eso es lo que no se ha visto, se ve como basura pero si se le da ese valor 23

podría justamente convertirse en una fuente de activación económica muy 24

importante que ya otros países han logrado y su pregunta es se ha quedado Costa 25

Rica en ese tema. Pero porque no se puede alcanzar ese impulso para la gestión 26

de residuos y darle eses valor también a los residuos que tienen para generar 27

también empleos que es muy necesario en nuestra sociedad. . 28

29

30

Page 28: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 29: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 30: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 31: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 32: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 33: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

La presidenta brinda el agradecimiento respectivo al señor ministro por esta 21

ponencia que acaba de presentar a este Concejo y otorga la palabra al señor 22

Alcalde Municipal Rolando Rodríguez Brenes quien brinda un caluroso saludo 23

al Ministro de Salud que hoy los acompaña y expresa que desde hace 24

aproximadamente desde hace más o menos cuatro años vienen trabajando de 25

una manera más intensa en poder buscar una solución al tema de residuos sólidos 26

esto es un tema que congloba muchas circunstancias , muchas aristas que 27

desafortunadamente en nuestro país en algunos momentos no se han abordado 28

de una manera integral, por lo menos este servidor siendo presidente de la 29

CAMCAYCA se logró conseguir recursos económicos para que los países de 30

Page 34: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

Centroamérica y del Caribe como en algún otro momento informo a este Concejo 1

Municipal , se pudiera hacer estudios de factibilidad precisamente para buscar 2

alternativas de recuperación, tratamiento y disposición final de residuos sólidos 3

en aquel momento a Dios gracias se logró buscar esos recursos económicos y 4

logro tener financiamiento Guatemala, Honduras y Costa Rica . Por medio del 5

Unión Nacional de Gobiernos Locales en CR la Municipalidad de Cartago, El 6

Guarco y Jiménez iniciaban este proyecto qué con financiamiento del BID, 7

buscaban crear un modelo pero como precisamente la circunstancia era buscar la 8

regionalización se buscaron algunos fondos para incorporar Paraíso, Oreamuno y 9

la Unión y así es como al finalizar prácticamente el año pasado y este se terminó 10

de hacer el estudio para esta región, paralelamente el año pasado la UNGL siendo 11

el presidente de ese organismo visitaron al señor presidente de la república y le 12

hablaron sobre la necesidad de que el tema de residuos sólidos se pudiera 13

abarcar de una manera integral teniendo diversos sectores, teniendo una misma 14

agenda, tratando de que se pudiera hacer un modelo que se pudiera replicar en 15

todos los cantones del país lógicamente respetando las particularidades que se 16

puedan ir teniendo, en aquel momento el Presidente de la República mostro 17

una gran actitud a esta iniciativa y ordeno a la señora Ministra de Salud que estaba 18

antes del Señor Ministro que comenzaran a trabajar posteriormente se da la 19

renuncia de la señora Ministra y posteriormente don Daniel ocupa el Ministerio de 20

Salud en CR y comienza a trabajar en eso. Pero paralelamente como él lo ha 21

dicho el señor Presidente de la Republica preocupado por poder abarcar esto de 22

una manera integral decidida para todo el país conforma una comisión nacional 23

que él la preside y en la cual también él forma parte de esa comisión y dentro de 24

lo que el Ministro de Salud ha venido orientado pues se ha organizado este plan 25

que ha presentado. Él se siente muy complacido y así lo ha dicho públicamente 26

por la coordinación que el Ministro de Salud por las orientaciones y 27

coordinaciones ha venido haciendo en este campo , han avanzado mucho en 28

ponerse de acuerdo en temas de abordaje en tres campos fundamentales que 29

son las comisiones que el señor Ministro de Salud les menciono, aspectos que 30

Page 35: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

están siendo empujados para poder buscar integralidades para poder solventar la 1

problemática que no solo se tienen hoy si no que se va a agravar en los próximos 2

meses y en los próximos años, y que definitivamente con la tenacidad que tiene 3

el señor Ministro se han puesto de acuerdo bastante sectores para sacar las 4

cosas adelante, pero más que hacerlo con palabras uno de los retos más 5

importantes que se ha planteado el señor Presidente y el señor Ministro es poder 6

hacer algunas o muchas cosas visibles precisamente que vallan demostrando 7

que las cosas se puedan hacer y pueden caminar y de ahí les complace mucho a 8

nosotros como Municipalidad y lógicamente en la UNGL que el proyecto de una 9

planta para recuperación y tratamiento de disposición de residuos sólidos que se 10

ha venido trabajando para Cartago ha sido la que más madura está , tiene estudio 11

de factibilidad y el día que le presentaron el proyecto al señor Ministro los felicito 12

por esta iniciativa, que es una iniciativa de todos que es lo que se debe de hacer 13

cuando se tienen un gran proyecto, no solo a nivel regional si no como país , tener 14

un estudio de factibilidad que les permita tomar decisiones, también a partir de 15

eso el gobierno central los ha empezado a ayudar para facilitar algunas cosas que 16

se necesitan tramitología, buscar financiamiento ya lo dijo el señor Ministro 17

precisamente por medio de la cooperación alemana esta los personeros de Nama 18

en estos momentos hoy el Presidente de la República los reunió dentro del 19

financiamiento que se está buscando, se está buscando recursos para este 20

proyecto hoy se conversó en horas de la tarde en casa presidencial , mañana los 21

Alcaldes de la provincia de Cartago van a tener una reunión en ese sentido pero 22

hoy el Presidente de la República ha dado un espaldarazo a favor de que este 23

proyecto que se vienen empujando hace años se pueda realizar y no solo 24

beneficiar de primero a la provincia de Cartago y algunos cantones que lo puedan 25

necesitar sí no también como lo dijo el señor Ministro y ha sido su pretensión 26

volverlo modelo a nivel nacional el cree que como se está dirigiendo esta comisión 27

es la correcta, los avances se están viendo , se están viendo legislación se están 28

firmando decretos ejecutivos se están haciendo acciones que vienen a 29

complementar muchas acciones por lo que quiere darle las gracias al Señor 30

Page 36: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

Ministro públicamente porque verdaderamente su liderazgo ha hecho de que 1

estás cosas se puedan ir manejando, por supuesto que esto tienen que ser de 2

manera articulada ahora como punto siguiente a este Concejo Municipal 3

precisamente se les va a presentar después de esta parte el estudio de cómo 4

comenzar a andar los pasos para poder realizar estos sueños que tienen de 5

esta planta de recuperación de desechos sólidos acá en la provincia siendo esto 6

el trabajo de muchos compañeros y compañeras que reitera pasan desde la UNGL 7

hasta compañeros técnicos de esta municipalidad y el resto de las 8

municipalidades de la provincia y también el acompañamiento que en los últimos 9

meses y semanas les han venido dando los técnicos del Ministerio de Salud para 10

ellos el Ministerio de Salud es fundamental es el ente rector y lo que paso en 11

muchas décadas hoy se revierte que es acompañar a los municipios en poder 12

tomar decisiones que favorezcan las solución del problema y a partir de ahí el 13

tienen que reconocer que esta administración ha tenido dando ese 14

acompañamiento que nunca anteriormente lo habían recibido y decirles que con 15

esta estrategia y plan nacional donde Cartago por lo maduro que tiene el proyecto 16

esperaría ser abanderado a nivel nacional , Cartago como provincia y por 17

supuesto la Municipalidad de Cartago pues un liderazgo que se tiene importante 18

pues cree que pueden hacer el modelo que quieren para residuos sólidos . Por lo 19

que deja patente su agradecimiento que el Gobierno Central de la Republica, el 20

Señor Ministro y otras dependencia, Ministerio de Ambiente IFAM etc. se han 21

compenetrado con este proyecto de Cartago y la idea es que todos puedan 22

empujarlo para el bienestar de nuestra provincia y el bienestar del país , faltan 23

algunas etapas pero cree que hay un compromiso directo del trabajo en conjunto 24

con toda esta comisión multinivel que como lo dijo el Señor Ministro lo que va a 25

hacer es concretar todo lo que el plan ha visualizado y de ahí su agradecimiento 26

perecedero. Se otorga la palabra al regidor Gonzalo Coto Fernández quien brinda 27

su saludo al señor Ministro y los compañeros del Concejo Municipal, agradece al 28

Señor Ministro la asistencia, participación y exposición y le parece que es un tema 29

central en el bienestar de la población , no solo en este Cantón si no en general 30

Page 37: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

del país y del mundo, él tiene algunas inquietudes que se originan no de ahora 1

de la exposición suya si no desde que llego a este Concejo indicando que esta 2

fracción presentó a los inicios un proyecto orientado a la recuperación de residuos 3

denominado “ Distrito Amigo del Ambiente” un proyecto aprobado por el Concejo 4

y no ha caminado un proyecto que la administración lo tiene ahí para ponerlo en 5

ejecución, pero ahora que lo escuchaba parte de lo que el proyecto que el 6

presento que es un proyecto pequeño más local de comunidades, es que 7

precisamente las comunidades que tienen iniciativa de recuperación de residuos 8

valorizables s eles complica el acopio porque hay normativa que el trata como 9

industrial y finalmente tiene dificultad de hacer centros de recuperación y ahora 10

que lo escuchaba en temas de legislación y de decretos cree que sería una área 11

de oportunidad ver como flexibilizamos algunas normativas que permitan que 12

comunidades puedan recuperar no van a hacer una planta de tratamiento en una 13

comunidad el tienen conocimiento una de las comunidades es San Nicolás que 14

en algún momento estuvo con proyectos locales en dos contenedores 15

recuperaban residuos y después lo llevaban pero cuando eso se quiere formalizar 16

está el permiso uy el permiso de salud lo trata como un tema industrial y le parece 17

ahí es una gran oportunidad de que se les de ayuda a las comunidades de que 18

las asociaciones de desarrollo, el comité de deportes puedan hacer acciones de 19

que recuperen residuos valorizables que luego los trasladen a un centro de 20

disposición , ganan algunos recursos y la Municipalidad gana porque no les van a 21

tirar eso a la basura y en general al país y alguna de esa asociaciones porque en 22

general no tienen recursos entonces le parece que los grandes proyectos y que 23

ahora conocerán porque ellos lo desconocen pero si le parece que deben orientar 24

a los micro porque desde ahí van a hacer varias cosas van a educar, a generar 25

la cultura , a motivar a la gente para que recupere a los que les interesa ganar 26

un ingreso aunque sea mínimo y finalmente todos ganamos por lo que le indica al 27

Ministro que se lleve la inquietud y si es que algo de lo que están viendo ustedes 28

de eso le gustaría conocerlo porque está convencido de que a nivel micro las 29

comunidades son las que tienen el poder fuerte de transformar el manejo de 30

Page 38: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

residuos, no son las grandes corporaciones no serán los grandes proyectos los 1

que van de abajo hacia arriba y no dice que estos proyectos macro no son 2

importantes , claro son importantes porque finalmente todo lo que se logres 3

recuperar de las comunidades vendrá a un centro mayor, no sabe si eso está 4

contemplado o no pero él le hace la petición muy expresa al señor Ministro que 5

se considere esa opción como flexibilizar el que comunidades puedan recuperar, 6

almacenar transitoriamente para que luego sean trasladados a centros 7

industriales donde si tengan todos los requisitos respectivos. Se otorga la palabra 8

al regidor Rodrigo Muñoz Azofeifa quien extiende un caluroso saludo a todos los 9

presentes y al Señor Ministro, indicando que importante es escuchar una política, 10

una visión clara concreta de un país que tiene que ser amigable con el ambiente 11

y convertirlo en una cultura , un país como CR que a nivel del mundo tiene mucho 12

positivo no solo con la naturaleza pero si se tiene el hueco de la contaminación 13

, del mal uso de los residuos, por lo que le parece que el plan que ustedes están 14

presentando es excelente siendo un proceso donde van a ver cambios drásticos. 15

Y apoya lo indicado por el regidor Coto Fernández sobre las comunidades donde 16

se necesita incentivar esas micro empresas y crear más, manifestando que otro 17

indicador en las comunidades es el Ministerio de Educación Pública para que 18

incentiven los centros educativos, donde existan los proyectos de reciclaje y que 19

los productos biodegradables los conviertan en insumos y extiende su apoyo 20

porque somos parte del desarrollo de este país. Se le otorga la palabra a la 21

regidora Vera Cespedes Quesada quien saluda a todos los presentes y agradece 22

al señor Ministro por la presentación, indicando que esta regiduría considera que 23

cualquier proyecto encaminado al medio ambiente es excelente pero que a hoy 24

muchos de los regidores aquí presentes desconocen incluso el estudio de 25

factibilidad del BIB , es nuevo para ellos excepto los compañeros del Partido 26

Liberación Nacional que vienen hoy presentando una moción de una sociedad 27

pública municipal de la provincia de Cartago misma con dispensa de trámite de 28

comisión sin conocer estudio de factibilidad, alcances , costos , cobertura o sea 29

que muchos regidores conocían y otros regidores desconocían totalmente el 30

Page 39: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

proyecto incluso se vienen conformando una sociedad anónima donde el señor 1

Alcalde es el presidente sin conocer ellos ni siquiera el estudio de factibilidad, 2

estudio que desde la administración anterior así lo dijo el señor Alcalde estaba 3

realizando, está alarmada hace pocos días en este Concejo Municipal 5 de nueve 4

regidores aprobaron un nuevo estudio tarifario de residuos sólidos, mismo que les 5

ha ocasionado cualquier cantidad de problemas en vista de que ni siquiera se dio 6

una audiencia pública a los ciudadanos, hoy los comerciantes no aguantan la 7

carga tributaria que está haciendo esta municipalidad con este nuevo modelo 8

tarifario en vista de que se cobra por peso y el deposito es por transporte por 9

metro lineal está alarmada, excelente exposición y repite todo lo que sea mejorar 10

el medio ambiente lo ve con muy buenos ojos pero lo desconocían como vienen 11

presentando los regidores de Liberación Nacional con dispensa de tramites de 12

comisión una sociedad pública municipal si ni siquiera conocían a fondo el 13

proyecto. Es nuevo para ellos hoy esto y agradece al Ministro su exposición, 14

excelente, pero creé que este Concejo Municipal de acuerdo al artículo 13 de 15

Código Municipal es aquí donde se aprueban o imprueban los proyectos y debió 16

conocer antes de que usted se hiciera presente y le agradece mucho, muy buenas 17

tardes. La presidencia otorga la palabra nuevamente al Alcalde Municipal quien 18

manifiesta que rápidamente le da pena que por lo menos con estas palabras de 19

doña Vera traten de inmiscuirse al señor Ministro en una situación que no vienen 20

al caso y ahora lo van a explicar y rápidamente solo para indicar que este proyecto 21

de Cartago ha venido llevándose en etapas a la primer persona a la que le 22

pudieron hablar de manera formal fue al Presidente de la República , 23

posteriormente fueron a presentarle el proyecto hace aproximadamente tres 24

meses, no querían decir sobre este proyecto si no tenían algunas venias , tendrían 25

que llevarlo por etapas que es lo que vienen haciendo con los equipos técnicos 26

del Ministerio, no iban a anunciar algo que posteriormente iba a tener algunas 27

circunstancias o problemas. Posteriormente a que se lo presentaron al Señor 28

Ministro quien no lo deja mentir hace quince días se reunieron los técnicos en el 29

Ministerio de Salud donde se expuso y a partir de ahí se vieron opciones no 30

Page 40: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

solamente de apoyar si no de agilizar también no lo deja mentir el señor Ministro 1

al Presidente de la República este plan se le presento la semana pasada y dentro 2

de estas etapas esta este Concejo Municipal precisamente, no saltándolo si no 3

presentado de una manera lógica el plan nacional que es lo que ha presentado el 4

Ministro de Salud y después del plan nacional el plan para Cartago y después 5

como desarrollarían eso que es la sociedad anónima , quiere decir que acá no se 6

ha escondido nada si no han llevado la presentación oportuna a todos los entes y 7

este es el momento en que se está presentado al Concejo Municipal inclusive 8

tienen que ser muy transparente y precisamente cuando él le dijo que viniera a 9

presentar el proyecto ,él le dijo que quería primero que se revisara por sus entes 10

técnicos que quería que el Señor Presidente de la República lo conociera y esta 11

administración ha respetado la línea que el ente rector les ha dado y ha respetado 12

la jerarquía del Señor Presidente de la República que está muy entusiasmado 13

con este proyecto, pero más que esto dejar constancia que el Señor Ministro no 14

tiene ninguna culpa . Como les dijo esto ha sido la administración que lo ha ido 15

orientando y hoy lo están orientando con los tres punto del orden del día por 16

supuesto no hay nada aprobado, la sociedad no se ha creado, que será este 17

Concejo Municipal con sus votos los que harán que esto sea posible y el momento 18

de presentarlo es ahora pero si quiere hacer la aclaración porque no quisiera que 19

alguien pensara que el Señor Ministro quiso venir a presentar algo que se 20

desconociera más bien él sabía que hoy era el arranque para este Concejo 21

Municipal y así no lo deja mentir don Daniel. Seguidamente el regidor Ovares 22

Ramirez agradece al señor ministro su presentación, la cual es sumamente 23

valiosa para los ciudadanos de este cantón y el pueblo en general en el entendido 24

de que como lo ha expuesto el señor alcalde han existido varias reuniones hay 25

conocimiento un poco amplio de lo que se pretende, en términos generales como 26

lo decía la compañera Vera Cespedes, toda iniciativa que lleve la idea de generar 27

un mejor ambiente y mejor manejo de los residuos sólidos siempre va a ser 28

bienvenido, no puedo dejar pasar la oportunidad para externar la preocupación 29

que esta representación tiene en cuanto a las capacidades que ha tenido esta 30

Page 41: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

municipalidad para el tema de rellenos sólidos o preocupación que externo porque 1

el mismo documento que presentan algunos compañeros regidores, indica que el 2

señor alcalde sería el presidente de dicha sociedad anónima. Para contar 3

brevemente algunos detalles tenemos un camión recolector para residuos 4

valorizables, hace un año en este Concejo, externé la preocupación al señor 5

alcalde que luego de la compra de dicho camión que fue bastante oneroso, el 6

mismo después de un año solo había recorrido cien kilómetros y el único lugar 7

donde recogía residuos valorizados es donde vive el señor alcalde, cien kilómetros 8

en un año en donde recogía los miércoles en la mañana y esa es la forma como 9

el señor alcalde implementaba un plan piloto, le preocupa que si su visión amplia 10

de ser el que oriente e impulse este proyecto a nivel provincial, con las pocas 11

capacidades que ha demostrado a nivel del cantón, pueda hacer algo que más 12

bien perjudique, el proyecto tanto así ahora menciona sobre el BID, que facilitó 13

650 mil dólares para el proyecto de residuos sólidos a nivel de varios países y en 14

Costa Rica por medio de la Unión Nacional de Gobiernos Locales, que de todos 15

es conocido que recientemente ya no es el presidente el señor alcalde Rolando 16

Rodríguez, pero que en su momento gestionó y logró que se invirtieran esos 650 17

mil dólares, en un estudio que hoy nos cuentan que va enfocado en una empresa 18

privada, 650 mil dólares para decirnos, aquí la solución es que reciclemos, indica 19

que él hubiera cobrado menos que eso, no tenemos ese estudios, y lo va a 20

descartar per se, pero sí llamada poderosamente la atención este Concejo no lo 21

conoce y bien lo decía la regidora Cespedes Quesada, pero en la misma moción 22

que hoy se presenta con ese enfoque que no descarto que sea evidentemente de 23

algo que busca proyectar cosas positivas pero dice en el mismo documento que 24

derivado del estudio de dicho proyecto y tengo entendido que ese estudio ni 25

siquiera es púbico, como lo tiene don Caleb, doña Anabelle que firmó la moción?, 26

esperemos que sea la simple buena voluntad, pero cuando en el último punto dice 27

que el presidente de dicho entidad es el alcalde, que pasa si este Concejo 28

Municipal vota negativo la creación de eso, con solo eso se caería uno de los 29

puntos, me parece que hay mucho que mejorar de esta iniciativa y mucho que 30

Page 42: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

aclarar, este estudio de factibilidad simple y sencillamente nos dice que eso es 1

algo bueno y cualquiera en el cantón lo hubiera dicho y no hubiera cobrado un 2

cinco, si gastaron 650 mil dólares espero que traigan un poco más de sustento de 3

lo que aquí se plasma con la moción, tratando de externar la preocupación que 4

existe en esta representación porque, el señor alcalde lidere un proyecto tan 5

ambicioso que costaría hasta los 23 millones de dólares en un nuevo empréstito 6

para con el BID. En esta municipalidad hace un año se gastaban 330 millones en 7

el tema del tratamiento de residuos sólidos, no hace ni dos semanas este Concejo 8

Municipal, por medio de los regidores de Liberación Nacional y don Rodrigo 9

Muñoz, aprobó una contratación por 580 millones solo para el tratamiento de 10

residuos sólidos aumentando significativa y exponencialmente el costo del 11

tratamiento de residuos sólidos, incluso me parece que hace una semana que 12

aprobaron una contratación de camiones por 155 millones generando un costo 13

adicional al costo del tratamiento de residuos sólidos, tratamiento que 14

posiblemente se vea mejorado con este proyecto en una entendimiento que se 15

lograse, pero pasar de 330 millones en un año a gastar 735 millones, o sea más 16

de 400 millones en el gasto de tratamiento de residuos sólidos, eso da una 17

claridad que el señor alcalde Rolando Rodríguez Brenes, no tiene la capacidad 18

para poder venir a decirle a la provincia cual es la forma en que se debe afrontar 19

los problemas residuos sólidos, no tiene la capacidad, porque no lo ha hecho con 20

el proyecto piloto que nada más recogía en su barrio, no lo ha hecho con los 21

problemas que tiene este cantón de residuos sólidos, y aquí están todos los 22

síndicos que no me dejan mentir, tenemos más de una año desde que los 23

camiones recolectores pasaron de dos o tres días que se recogía en los 11 24

distritos que tiene este cantón a recogerse sólo un día por semana y eso es la 25

mala gestión de la administración, para que lidere un proyecto como estos 26

sinceramente no lo veo correcto, me preocupa mucho no solo las grandes 27

falencias que tiene la moción que presentan hoy, me preocupa mucho el gran 28

desconocimiento que tenemos del estudio de factibilidad, me preocupa las 29

deficiencias municipales en esta gestión y que en este intento de mejorar con 30

Page 43: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

proyecto sumamente costoso en su estudio vayamos por el mismo camino que 1

nos ha llevado a través de los años el señor alcalde, que es un camino deplorable, 2

o sea no se puede validar. Indica que él no le podría dar un voto de confianza para 3

que lidere una empresa público privada en el entendido de que él no ha sido 4

capaz de manejar ni siquiera nuestro cantón, hemos pasado de gastar 5

muchísimos millones de colones por una ineficiencia de su gestión, hemos pasado 6

de tener una deficiente recolección de residuos sólidos por su gestión y darle el 7

espacio para que lidere un proyecto tan ambicioso me preocupa significa mente, 8

me parece que podría existir algunas otras opciones que busquen siempre el 9

enfoque de mejorar el tratamiento de los residuos sólidos pero que no sea el 10

alcalde Rolando Rodríguez quien lidere, definitivamente ha demostrado que no 11

tiene esa capacidad. La municipalidad genera, casi 40 mil kilos de residuos sólidos 12

al año y eso es significativamente importante a la hora de tomar las decisiones, lo 13

sé y tenemos que valorar que quien lo vaya a manejar no sea una persona que al 14

final no logre los objetivos que usted señor ministro claramente aquí ha expuesto, 15

finaliza su participación agradeciendo a la señora presidenta del Concejo 16

Municipal. La presidenta del Concejo Teresita Cubero Maroto se dirige al señor 17

Ministro y le indica que para hacer el cierre de esta presentación le otorga el uso 18

de la palabra. Indica el señor Ministro que para ir abordando los puntos que se 19

han expuesto por parte del Concejo Municipal, con respecto a la flexibilización de 20

los trámites para facultar asociaciones de padres de familia, juntas de escuelas o 21

similares, que puedan hacer ese tipo de recolección le parece que lo van a analizar 22

para ver que los tramites sean bien expeditos, que no desincentiven este tipo de 23

colaboración, eso lo van a tomar y lo van a analizar en el grupo de normativa. Con 24

respecto al tema del estereofón, esta ley tiene un transitorio de dos años para su 25

aplicación y justamente le pide al Ministerio de Salud que un plazo de seis meses, 26

una vez firmada esta ley, tiene que tener modificada la estrategia nacional de 27

manejo y gestión de residuos para incentivar ese desuso, en estos seis meses 28

vamos a trabajar en esto de hecho ya empezamos a trabajar en esta propuesta. 29

Con respecto al asunto de que el Concejo Municipal, no conoce esta propuesta, 30

Page 44: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

indica que él había entendido lo que hablado con el alcalde es que él quería 1

presentar un proyecto que no tuviera una validez ya clara, técnica y política a nivel 2

nacional someterlo a un asunto que eventualmente ustedes pudieran apoyar algo 3

que al final no tenía una valoración y una aprobación técnica por parte del ente 4

rector y en este caso de las comisiones que ustedes vieron ya que se están 5

manejando. Obviamente yo no podría opinar del asunto administrativo, eso es 6

algo que ustedes tendrán que valorar como se va a manejar, lo que sí yo quiero 7

hacerles ver que ese proyecto a nivel técnico y de la valoración política que le 8

hemos hecho podría cambiar perfectamente la historia de cómo hemos venido 9

manejando los residuos en el país, es un proyecto que tiene su costo pero 10

solventaría en una forma muy eficiente el manejo de los residuos por muchos años 11

que permitiría una auto sostenibilidad porque el proyecto permite que la energía 12

que se genera en todo este proceso sea usada en la misma planta y la conexión 13

con industrias que permitan la creación de empleos y la dinamización de la 14

economía, es algo que ningún proyecto ha presentado hasta el momento. Desde 15

el punto de vista técnico lo vemos con muy buenos ojos, estamos apostando 16

ponerlo en la matriz de proyectos como uno de los proyectos estrella, ya en el 17

asunto administrativo indica que él no puede opinar, manifiesta que este proyecto 18

se debe valorar bien desde el punto de vista técnico y cómo hacerlo potable 19

políticamente para que podamos contar con ese proyecto como un ejemplo para 20

el país, porque lo que buscamos es regionalización que al final las 21

municipalidades se unan y ese paso ya Cartago lo ha dado, que tengan una 22

propuesta técnica que sea amigable el ambiente que busque los modelos de 23

economía circular, la economía de escala, este proyecto lo cumple y ya los 24

asuntos de cómo se maneja y como se va a hacer no puedo opinar, reitera el 25

agradecimiento por el espacio que le han dado, por la invitación que le extendió 26

la presidenta y vicepresidente y el alcalde, espera que avancemos por la ruta 27

correcta, como país tenemos una deuda clara con ese tema y el asunto de 28

manejar rellenos sanitarios, seguir manejándolos ya el país no puede seguir por 29

esa ruta, cree que hay países que han venido haciendo las cosas muy bien en el 30

Page 45: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

tema de residuos y este modelo apunta y toma como base la experiencia de otros 1

países que han aprovechado tecnologías de este tipo para hacer una manejo 2

adecuado de residuos, espera que como municipalidad y como Concejo sigan 3

apoyando el tema de manejo de residuos a nivel cantonal, a nivel de 4

regionalización de municipalidades y mucho más a nivel nacional, él siente que el 5

aporte que Cartago le pueda dar al país en ese tema puede ser muy importante y 6

espera que así sea. La presidenta regidora Cubero Maroto indica que van a 7

decretar un receso de hasta por un minuto, se reanuda la sesión y la presidenta 8

regidora Cubero Maroto, agradece al señor Ministro su ponencia el día de hoy, 9

esperamos que todo se lleve a cabo como corresponde, muchas gracias este 10

Concejo siempre lo recibirá con los brazos abiertos. -------------------------------------- 11

-La presidenta decreta un receso de un minuto. Se reanuda la sesión. - 12

ARTÍCULO VI. -PRESENTACIÓN PLANTA CARTAGO, RECUPERACIÓN, 13

TRATAMIENTO, DISPOSICIÓN FINAL DE LOS DESECHOS SÓLIDOS, A 14

CARGO DE LOS TÉCNICOS AMBIENTALES INVOLUCRADOS EN EL 15

ESTUDIO. ---------------------------------------------------------------------------------------------16

La presidenta invita a los técnicos William Maroto, Gabriela Chacón, Wilberth 17

Quesada, Jorge Araya, para la presentación de la Planta Cartago, Recuperación, 18

Tratamiento, Disposición Final de los Desechos Sólidos a cargo de los técnicos 19

ambientales presentes en este momento. Seguidamente cede la palabra al señor 20

Rolando Rodríguez, quien agradece a la señora presidenta, indica que como dijo 21

anteriormente la idea de esta alcaldía era ir por etapas presentando una solución 22

que como bien lo dijo el señor ministro se desea que sea un modelo a nivel 23

nacional, hemos venido captando apoyos, hemos venido tratando de buscar una 24

solución integral a la situación de residuos sólidos y hoy por hoy las palabras ya 25

se van concretando en hechos y estos es precisamente hoy la presentación del 26

estudio de factibilidad que harán los técnicos ambientales, como el Lic. Wilberth 27

Quesada , asesor legal de esta municipalidad y el Ing. Jorge Araya, tengo que 28

decir que esta iniciativa abarca un estudio de factibilidad para las municipalidades 29

del Cantón Central de Cartago, el Guarco, Jiménez, la Unión, Paraíso, Oreamuno, 30

Page 46: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

pero que también se ha visualizado que sea una solución para el resto de los 1

cantones de Cartago, dígase Turrialba, Alvarado, Tucurrique. El señor Alcalde 2

indica que hoy se está teniendo como una solución provincial que también podría 3

ayudarle a otros cantones fuera de la provincia de Cartago, y este estudio de 4

factibilidad precisamente lo que pretende es darle ya ahora sí, en el momento 5

oportuno a este Concejo Municipal los instrumentos que se han venido 6

estudiando, de ahí señor vicepresidente si usted así lo dispone que los técnicos 7

le hagan a este Concejo Municipal el conocimiento del estudio de factibilidad.- El 8

señor vicepresidente otorga la palabra a los técnicos ambientales para que 9

procedan a realizar la exposición.- El Ing. Jorge Araya indica que hace dos años 10

el Concejo Municipal aprobó la participación de esta municipalidad en el proyecto 11

de mejoramiento de la gestión de residuos sólidos urbanos, instrumentos para 12

incrementar la recuperación de residuos sólidos valorizables, como don Rolando 13

lo dijo esto incluyó municipalidades de la provincia, al principio eran tres 14

municipalidades luego se extendió al ver que era un proyecto muy beneficioso y 15

que era factible llevarse a cabo, al final el estudio del proyecto arrojó la viabilidad 16

de una planta de recuperación de residuos sólidos, que es lo que vienen a 17

presentarles, que este proyecto el ministro ya lo conoce y que explicó al menos la 18

posición del Ministerio de Salud, la presentación la van a realizar el señor William 19

Maroto y doña Gabriela Gómez, funcionarios de la Municipalidad de Oreamuno, 20

pero en el proyecto participaron los gestores ambientales de todas las 21

municipalidad involucradas y funcionarios ambientales de Guatemala y 22

Honduras.- El Ing. Jorge Araya otorga la palabra al señor William Maroto quien 23

realiza la presentación en conjunto con la señora Gabriela Gómez. 24

25

26

27

28

29

30

Page 47: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 48: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 49: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 50: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 51: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 52: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 53: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 54: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 55: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 56: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 57: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

Una vez finalizada la presentación el Ing. Jorge Araya indica que ligado al proyecto 8

esto conlleva una parte legal, que es la parte de la constitución de la sociedad 9

anónima que le va a dar respaldo al proyecto, el Lic. Wilberth Quesada procede 10

con la presentación de la misma. 11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 58: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

Una vez finalizada la exposición legal la presidenta agradece las exposiciones 22

presentadas y otorga la palabra al Ing. Jorge Araya quien manifiesta que como 23

parte también de esta presentación es necesario que conozcan que puertas se 24

han estado tocando para darle el soporte financiero a este proyecto, don William 25

les va a indicar algunas puertas que se han tocado, otras se han acercado por 26

propia iniciativa para darle el soporte financiero a este proyecto porque 27

adicionalmente del Ministerio de Salud e instituciones y otras organizaciones han 28

visto con muy buenos ojos este proyecto que se está desarrollando.- El señor 29

William indica que como recuerdan en la presentación el costo de inversión del 30

Page 59: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

proyecto es de un promedio de veinte millones de dólares, veinte millones de 1

dólares no los tiene ninguna municipalidad en este momento, la región de Cartago 2

no tiene esa capacidad entre todos sus municipios de poder brindar este 3

financiamiento, y eso les obliga de una u otra forma a buscar alternativas del 4

proyecto, el proyecto en sí, como lo pudieron ver engloba en conjunto un montón 5

de soluciones que dictan alguna viabilidad, este tipo de viabilidad ha hecho que el 6

abanico de posibilidades en inversiones sea un poquito más amplia, en este 7

momento instituciones como el BID a través del BID Invest que es como su parte 8

privada de financiamiento a proyectos, ha tenido reuniones con representantes 9

del proyecto para poder analizar algunas condiciones, instituciones como INDER 10

se le ha presentado el proyecto, la G I Z a través del proyecto de la Nama 11

residuos, en este momento la Nama Residuos para Costa Rica en la Nama de 12

residuos sólidos ha priorizado sobre tres proyectos, sobre la priorización de los 13

tres proyectos, el proyecto para la planta de separación de la mancomunidad de 14

Cartago es el proyecto que en este momento tiene la priorización para algún tipo 15

de financiamiento porque se ha presentado soluciones viables en la parte del 16

manejo de residuos orgánicos, entonces de una u otra forma lo que en este 17

momento se está analizando y como proceso de cualquier proyecto que se está 18

realizando en este momento, es el análisis de esos abanicos de posibilidades que 19

se puedan dar para el financiamiento del proyecto.- La presidenta otorga la 20

palabra al señor Alcalde quien indica que como bien lo indicó don William en este 21

momento el financiamiento se está buscando, ha mencionado tres instituciones, 22

una de ellas se reunió hoy con la presidencia de la república, para mañana tienen 23

una reunión, también quiere decirlo abiertamente y agradecer ante la comisión 24

nacional donde se están viendo estos temas, el señor Presidente de la República 25

ha mostrado una actitud muy positiva donde también les está tendiendo la mano 26

para buscar el financiamiento de estos proyectos, hoy fue una muestra de ello en 27

casa presidencial con la reunión con la Nama, la idea que se tiene es buscar el 28

financiamiento total del proyecto y por supuesto la operación de todos los 29

elementos siguientes se tendrán que aportar por medio de los municipios, pero 30

Page 60: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

los veinte millones de dólares son los que se están buscando en este momento, 1

es un proyecto a corto plazo, cerca de dos años, en el momento que se tengan 2

los fondos tendrá que salir a una la licitación pública, en este momento es 3

importante decirlo que no existe absolutamente ningún compromiso con alguna 4

empresa, comprenderán que una licitación pública no es de la noche a la mañana, 5

y como lo decía el ministro es iniciar el camino para que este país se vuelque a 6

la tecnología y pueda ir buscando soluciones en el tema de residuos sólidos, de 7

una manera muy condensada ésta administración hace hoy la presentación, luego 8

hay una moción presentada y en esa línea decir que la administración pone a partir 9

de este momento a todos los técnicos e igualmente la documentación que se 10

crea necesaria para la toma de decisión, como ha sido la costumbre la dejarán 11

presentada en la secretaría y a partir de ahí que se pueda avanzar en este tema, 12

de esta manera señora presidenta la administración daría por presentado el 13

proyecto y quiere también dejar muy en claro el agradecimiento que esta 14

Municipalidad de Cartago le hace a la Unión de Gobiernos Locales por haber 15

impulsado el proyecto, a la CAMCAYCA que fue el primer impulsor, a los técnicos 16

que han realizado un gran trabajo en esta parte, realmente se han esforzado 17

mucho en poder elaborar documentos que sirvan de base a los diferentes equipos 18

que se han conformado y además de eso indicar que al día de hoy ya la 19

Municipalidad de El Guarco y la Municipalidad de Jiménez han tomado la decisión 20

de conformar esta sociedad anónima, la cual en el siguiente punto se conocerá la 21

moción, por lo tanto de esta manera quedaría presentado.- La presidenta otorga 22

la palabra al regidor Muñoz Azofeifa quien indica que le parece que la noche ha 23

sido muy fructífera con la vista del señor ministro, esa coyuntura del gobierno con 24

las municipalidades, hace un tiempo le había preguntado a don Rolando como se 25

iba a solucionar el problema de la basura porque eso es un problema de todos, 26

don Rolando le dijo que se estaba manejando una propuesta y que se estaba 27

coordinando con los municipios a través de los gobiernos locales y cuando se ve 28

una propuesta tan formal, con estudios, con investigaciones, que no ha salido de 29

un asunto político sino más bien consensuado, le parece que esto es lo que 30

Page 61: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

requiere el país, no duda que esto va a generar no solo la solución, sino también 1

mejor calidad de vida de los cartagos y ojalá sea también todo el país como lo dijo 2

el señor ministro y con esta propuesta por su parte es de complacencia y respaldo, 3

felicitar a los técnicos, insta a los regidores y a los síndicos para que estudien el 4

documento y realicen un análisis para concretar propuesta y la aprobación del 5

mismo, de su parte felicitar también a los gobiernos locales y quienes hayan 6

estado en este proyecto y darle seguimiento para que sea una realidad para la 7

provincia de Cartago.- La presidenta indica que se abre el espacio de preguntas 8

a los señores técnicos, al no haber preguntas se les agradece a los técnicos por 9

facilitar la presentación. ----------------------------------------------------------------------------10

------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 11

ARTÍCULO VII. -MOCIÓN PRESENTADA POR LOS REGIDORES CALEB 12

PICHARDO AGUILAR Y EL REGIDOR ADRIÁN LEANDRO MARÍN, PARA QUE 13

ESTE CONCEJO MUNICIPAL CON DISPENSA DE TRÁMITE DE COMISIÓN Y 14

ACUERDO FIRME, AL AMPARO DEL ARTÍCULO 13 INCISO Q) DEL CÓDIGO 15

MUNICIPAL, EN TUTELA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL A UN 16

AMBIENTE SANO Y ECOLÓGICAMENTE EQUILIBRADO, DISPONGA 17

APROBAR LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD PÚBLICA MUNICIPAL DE 18

LA PROVINCIA DE CARTAGO, DERIVADA DEL RESULTADO DEL ESTUDIO 19

Y PROYECTO DE RECUPERACIÓN, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL 20

DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. ----------------------------------------------------------------21

Se conoce moción firmada y presentada por los regidores Pichardo Aguilar, Arce 22

Moya y Leandro Marín, y que dice: “…Para que este Concejo Municipal con 23

dispensa de trámites de comisión y acuerdo firme, al amparo del artículo 13 inciso 24

q) del Código Municipal, en tutela del derecho constitucional a un ambiente sano 25

y ecológicamente equilibrado, disponga aprobar la constitución de una sociedad 26

pública municipal de la Provincia de Cartago, derivada del resultado del Estudio y 27

Proyecto de Recuperación, Tratamiento y Disposición Final de los Residuos 28

Sólidos, en los siguientes términos: 29

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA 30

Page 62: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

PRIMERA. DEL NOMBRE: La sociedad se denominará: Cartago Tecnoambiental 1

Sociedad Anónima (CARTEC S. A.), que es nombre de fantasía, pudiendo 2

abreviarse las dos últimas palabras en " S.A." 3

SEGUNDA. DEL DOMICILIO. El domicilio social será en la provincia de Cartago, 4

cantón Central, distrito Oriental, dirección exacta con señas en la Municipalidad 5

de Cartago frente a Plaza Mayor. 6

TERCERA. DEL OBJETO. su objeto será principalmente determinar, diseñar, 7

desarrollar e implementar una solución regional de recuperación, tratamiento y 8

disposición final de residuos sólidos, sin perjuicio de que pueda dedicarse al 9

ejercicio del comercio en su forma más amplia, la industria, la ganadería, la 10

agricultura, el turismo, la prestación de servicios, la exportación e importación de 11

toda clase de productos. Para el cumplimiento de sus fines podrá adquirir, 12

enajenar, dar y tomar en arrendamiento, hipotecar y pignorar cualquier clase de 13

bienes, muebles o inmuebles, celebrar todo tipo de contratos y obtener préstamos 14

con personas o entidades públicas o privadas, rendir fianzas y otras garantías, en 15

beneficio de accionistas o de terceros, siempre y cuando perciba por ello alguna 16

retribución o beneficio; girar o negociar títulos valores; dar y recibir bienes de 17

fideicomiso; abrir cajas de seguridad en los bancos nacionales o extranjeros para 18

depositar y retirar de ellas valores y documentos, abrir todo tipo de cuentas en 19

bancos e instituciones financieras nacionales o extranjeros, y en forma amplia, 20

desenvolverse en su giro con entera personalidad jurídica, sin más limitaciones 21

que las que le impongan las leyes, sus compromisos o el presente pacto. 22

CUARTA. DEL PLAZO SOCIAL. El plazo social es de noventa y nueve años a 23

partir de la fecha de su constitución. 24

OUINTA. DEL CAPITAL SOCIAL. El capital social será la suma de cien mil colones 25

distribuido de manera proporcional en función del volumen de residuos sólidos 26

que se produzcan en cada cantón representado por diez acciones comunes y 27

nominativas con un valor de diez mil colones cada una y serán intransferibles a 28

sujetos de Derecho privado. Los títulos, que podrán amparar una o más acciones, 29

deberán ser firmados por el Presidente y Secretario de la Junta Directiva. 30

Page 63: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

SEXTA. DE LOS APORTES, Cada una de las municipalidades suscribientes, se 1

obliga a aportar la totalidad de los residuos sólidos que se produzcan en SLI 2

Cantón en forma diaria y permanente durante todo el plazo social. Lo anterior sin 3

perjuicio de los programas y proyectos que cada Municipalidad esté ejecutando a 4

la fecha de suscripción del presente pacto. El aporte municipal será conforme a 5

las toneladas métricas que se produzcan de manera diaria y deberán ser trasladas 6

por cada Cantón al Centro de Disposición que se construya como ocasión de la 7

sociedad que en este acto se constituye. El volumen de residuos que cada 8

Municipalidad requiera para satisfacer los indicados programas y proyectos, no 9

podrá ser de tal magnitud que haga nugatorios los aportes de la Municipalidad 10

correspondiente, en función también de su participación en el capital social. 11

SÉTIMA. DEL EJERCICIO ECONÓMICO. El ejercicio económico termina treinta 12

y uno de diciembre de cada año, fecha en que se practicarán inventarios y 13

balances utilizando las prácticas contables usuales. 14

OCTAVA. DE LAS UTILIDADES. De las utilidades líquidas anuales se separará 15

un cinco por ciento para la formación de un fondo de Reserva Legal, cesando esta 16

obligación una vez que este fondo alcance el veinte por ciento del capital social, 17

según lo establecido en el artículo ciento cuarenta. y tres del Código de Comercio. 18

El remanente se distribuirá en proporción a las acciones de cada socio, y las 19

municipalidades socias deberán destinar estos recursos para proyectos 20

ambientales, preferentemente relacionados con residuos sólidos. En la misma 21

forma se soportarán las pérdidas si fas hubiera. 22

NOVENA. DE LA JUNTA DIRECTIVA. La sociedad será administrada por una 23

Junta Directiva compuesta por nueve miembros socios con los cargos de 24

Presidente, Vicepresidente Primero y Segundo, Secretario, Tesorero y cinco 25

vocales. La elección de los directivos se regirá por el sistema de voto simple. 26

Corresponderá al Presidente la representación judicial y extrajudicial de la 27

compañía con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma conforme 28

al artículo mil doscientos cincuenta y tres del Código Civil. Podrán sustituir o 29

delegar sus poderes en todo o en parte, reservándose o no su ejercicio. revocar 30

Page 64: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

dichas sustituciones delegaciones y efectuar otras nuevas. Los directivos durarán 1

en su cargo dos años, salvo remoción por parte de la Asamblea de Accionistas, y 2

podrán variar en su conformación de acuerdo con el volumen del aporte que haga 3

cada municipalidad. 4

DÉCIMA. DE LA VIGILANCIA. El fiscal no será socio en principio y se escogerá 5

por parte de la Junta Directiva conforme a propuestas que hagan las 6

universidades de la provincia. La vigilancia de la sociedad estará a cargo de un 7

fiscal de nombramiento de la Asamblea de Accionistas, que durará en su cargo 8

durante todo el plazo social salvo remoción por parte del órgano que lo nombró y 9

cuyas atribuciones son las consignadas en el artículo ciento noventa y siete del 10

Código de Comercio. 11

DÉCIMA PRIMERA. DEL AGENTE RESIDENTE. La sociedad podrá tener un 12

Agente Residente. que será un abogado con oficina abierta en el territorio nacional 13

el cual tendrá las facultades a las que se refiere el artículo dieciocho incisos trece 14

del Código de Comercio, será nombrado por la Asamblea General de Accionistas, 15

durará en su cargo durante todo el plazo social salvo remoción por parte del mismo 16

órgano que lo nombró. 17

DÉCIMA SEGUNDA. SESIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA. La Junta Directiva 18

se reunirá ordinariamente por lo menos una Vez al año, y extraordinariamente 19

cuando sea convocada por el Presidente, quien lo hará por medio de carta 20

certificada que enviará al domicilio de cada directivo al menos, con tres días de 21

anticipación, o por cualquier otro medio en que quede constancia escrita. Las 22

sesiones se harán en el domicilio social y harán quórum cinco de sus miembros y 23

sus resoluciones se tomarán por mayoría de votos presentes, en caso de empate 24

decidirá el Presidente con doble voto. 25

DÉCIMO TERCERA. DE LA ASAMBLEA GENERAL. Los socios celebrarán una 26

reunión anual ordinaria dentro de los tres primeros meses después de finalizado 27

el año económico. En la Asamblea Ordinaria se conocerá lo siguiente: a) 28

Discusión y aprobación o no del informe sobre los resultados del ejercicio anual 29

que presenten los administradores y tomará sobre él las medidas que juzguen 30

Page 65: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

oportunas. b) Acordar la distribución de las utilidades conforme a lo que al 1

respecto se ha dicho c) Realizar los nombramientos o revocatorias pertinentes de 2

los administradores cuando proceda. Extraordinariamente se reunirán cuando 3

sean convocados por el Presidente de la Junta Directiva, mediante carta 4

certificada que se hará llegar a cada socio, con al menos quince días naturales de 5

anticipación, en los que no se contarán el de envío de la carta ni el de celebración 6

de la Asamblea. Podrá prescindirse de la convocatoria cuando estando reunidos 7

la totalidad de los socios así lo acuerden, haciéndose constar tal circunstancia en 8

el acta correspondiente, la cual deberá ser firmada por la totalidad de los socios. 9

Para que en la Asamblea Ordinaria haya quórum en la primera convocatoria 10

deberán estar presentes la mitad de las acciones con derecho y las resoluciones 11

serán válidas únicamente cuando se tomen con el voto de las que representan 12

más de la mitad de ellas. En las Asambleas ordinarias y extraordinarias. en virtud 13

dc la segunda convocatoria Formarán quórum con cualquier número de 14

accionistas presentes los acuerdos se tomarán por simple mayoría de los 15

presentes. La primera y segunda convocatoria puede hacerse simultáneamente, 16

para oportunidades que estarán separadas, cuando menos, por el lapso de una 17

hora. 18

DÉCIMO CUARTA. DE LA DISOLUCIÓN. La sociedad se disolverá por cualquiera 19

de las causas establecidas en el artículo doscientos uno del Código de Comercio. 20

En este caso la Asamblea General procederá a nombrar un liquidador y fijará sus 21

atribuciones en el propio acuerdo de nombramiento. 22

DÉCIMO OUINTA. DE LOS NOMBRAMIENTOS: La primera Junta Directiva 23

estará integrada por el Alcalde Municipal de Cartago como Presidente, Alcalde 24

Municipal de La Unión como Primer Vicepresidente, Alcalde Municipal de Turrialba 25

como Segundo Vicepresidente, Alcalde Municipal de Paraíso como Secretario, 26

Alcaldesa Municipal de Oreamuno como Tesorero, Alcalde Municipal de El Guarco 27

como Vocal 1, Intendente Municipal de Cervantes como Vocal 2, Alcalde Municipal 28

de Jiménez como Vocal 3, Intendente Municipal de Tucurrique como Vocal 4 y 29

Alcalde Municipal de Alvarado como Vocal 5. Acuerdo definitivamente 30

Page 66: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

aprobado...”. –Vista la moción, La presidenta propone trasladar la moción para 1

conocimiento e informe de la comisión de Gobierno y Administración.-La 2

presidenta otorga la palabra al regidor Coto Fernández quien indica que quisiera 3

hacer una pregunta a los firmantes de la moción, que se todos los firmantes de la 4

moción conocían el estudio, y quisiera la respuesta para poder hacer su 5

intervención sobre la moción que está presentando la señora presidenta.- La 6

presidenta otorga la palabra al regidor Leandro Marín quien indica que la moción 7

si se conoce, hoy el espíritu de amplia mucho más, si se van al Código Municipal 8

lógicamente tiene que ser una moción firmada por los señores técnicos con el afán 9

de que hoy fuera conocida, como así fue la misma, como bien lo dijo la señora 10

Vera Céspedes que ya la moción venía con que se fuera con dispensa de trámite 11

de comisión, es un machote que la mayoría de mociones lleva, comparte con la 12

señora presidenta de mandarlo a un comisión donde se pueda estudiar la misma, 13

y como dice bajo los principios de una moción, que tiene que tener una secuencia 14

y lo que el Código Municipal y el reglamento así se los indica para que la misma 15

fuera conocida el día de hoy.- La presidenta otorga la palabra al regidor Coto 16

Fernández quien indica que su pregunta puntual es si los regidores firmantes 17

conocían o no el estudio.- El regidor Leandro Marín indica que como le reitera 18

conocía la moción, pero el estudio y lo que se venía a presentar hoy no.- La 19

presidenta otorga la palabra a la regidora Céspedes Quesada quien indica que 20

don Adrián es muy hábil y tiene una facilidad para mentir, el orden del día les llegó 21

ayer, ya esta moción con todas las especificaciones que trae, cómo no iba a ser 22

de conocimiento el proyecto, don Adrián lo van a enterrar en cajita blanca, esto es 23

un irrespeto a este Concejo Municipal, el señor Alcalde en dos oportunidades hoy, 24

ante este Concejo Municipal manifestó que hasta el día de hoy se estaba 25

presentando el proyecto ante este Concejo Municipal, el señor Abogado don 26

Wilberth Quesada manifestó que; entiende que se reunieron algunos regidores 27

para conocer el proyecto y así tiene que constar en el acta, cómo los demás 28

regidores, síndicos y síndicas desconocían totalmente del proyecto, donde el día 29

lunes se les estaba presentando una moción incluyendo una sociedad pública 30

Page 67: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

municipal de la provincia de Cartago y no conocían el proyecto, miente, miente, 1

que al final algo queda; y don Adrián ni siguiera le contestó la pregunta que hizo 2

el compañero regidor don Gonzalo Coto.- La presidenta otorga la palabra al señor 3

Alcalde quien indica que tiene que decir categóricamente de que ningún regidor 4

al día de hoy conocía el estudio técnico, quiere decir que de este estudio técnico 5

no se imaginan como han andado atrás, por muchas circunstancias, porque esto 6

ha traído problemas desde hace dos años al Concejo Municipal, tiene que también 7

indicar en honor a la verdad de que efectivamente él le pidió a los señores 8

regidores y quiere decirlo abiertamente, a don Caleb y a don Adrián que estuvieron 9

en su oficina, que por favor presentaran la moción, pero a la pregunta que si lo 10

conocían, categóricamente dice que no, realmente se presentó una estrategia, la 11

estrategia comenzó por presentárselo al ministro, al señor presidente de la 12

república en diminutivo y hasta hoy al Concejo Municipal, queda claro por 13

consiguiente de que ellos no lo conocían, por una solicitud de él en su oficina los 14

dos regidores que mencionó la firmaron y el resto de regidores lo están firmando 15

hoy.- La presidenta otorga la palabra al regidor Coto Fernández quien indica que 16

con todo respeto él ha sido uno de los que reiteradamente sobre este tema y muy 17

profesionalmente lo ha hecho, es un tema que le interesa sobre la solución de un 18

problema, le parece grave que el señor alcalde tire acusaciones al aire, porque 19

cuando dice que han habido problemas en este Concejo a que personas se 20

refiere, porque le parece que esto es muy delicado, y debería puntualizar a 21

quienes, porque no se vale que hable que hay intereses de este Concejo y no 22

especifique a quienes; pero pasando al punto medular le parece este es un 23

proyecto que tiene una repercusión enorme, el producto final es la constitución de 24

una sociedad anónima, una sociedad anónima que como lo externo don Wilberth 25

busca quitarse la regulación pública de los procedimientos de la administración 26

pública y de contratación también, entonces cree que esto no se puede ver en 27

una forma atropellada cree que requieren el tiempo suficiente para analizarlo, bien 28

lo dijo don Rodrigo que invita a todos los regidores y síndicos a que analicen el 29

proyecto, pero a golpe de tambor en ocho días se tiene que dar un dictamen de 30

Page 68: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

un proyecto con una inversión de veinte millones de dólares, es decir, la mitad del 1

presupuesto de esta Municipalidad, en ocho días hay que dictaminar, perdón, pero 2

le parece que es un irrespeto, es un tema que se debe de analizar, llevarlo con 3

cuidado, con el análisis cuidadoso para dictaminar en la forma prudente, no se 4

explica cómo a veces viene una hojita con una moción sencilla y compañeros del 5

Concejo dicen que requieren analizar, y no le dan respuesta porque requieren más 6

tiempo, y luego dicen quince días, y un proyecto de veinte millones de dólares 7

quieren que a golpe de tambor se apruebe, señores, le parece que esto raya con 8

el irrespeto, y quiere que quede constando en actas, porque no es el tema de 9

fondo, fue uno de los primeros proyectos que presentó relacionados con el 10

ambiente, porque es un convencido de que esto hay que resolverlo y se tiene que 11

resolver el problema de los residuos de este cantón que les está costando un 12

dineral, ya don Danny señaló cifras ahora, pero no por eso hay que hacerlo a golpe 13

de tambor, no por eso va a decir que conoció, que revisó cuando no lo ha hecho, 14

cuando los compañeros que propusieron la moción que sí lo hicieron, el Alcalde 15

tiene la potestad de presentar una moción, él lo pudo haber hecho y porque no 16

incluyó a los regidores que no lo conocían, eso le parece extraño, pero señora 17

presidenta quiere insistir que el plazo de ocho días es irrespetuoso.- El 18

vicepresidente otorga la palabra al regidor Ovares Ramírez quien manifiesta que 19

al igual que don Gonzalo quiere hacer una pequeña pregunta y después continuar 20

con los minutos que le corresponden, específicamente a don Caleb que firma la 21

moción y así lo dice el orden del día de hoy, que es Caleb quien firma la moción 22

junto con don Adrián y le pregunta a Caleb porque don Adrián ya hizo el uso de la 23

palabra, porque si no le hubiera preguntado a don Adrián; ¿Caleb usted firmó lo 24

que leyó? El presidente a.i. manifiesta que él tiene su criterio de contestar sí o no, 25

pero don Caleb no le va a contestar, para que prosiga. El regidor Ovares Ramírez 26

indica que no sabe cuál será el motivo por el cual no quiere responder a la 27

pregunta tan sencilla pero asume que lo leyó, existen algunas cosas que no 28

comparte del documento, hay un grave error en la redacción, pero terrible error, 29

le parece desconcertante que ni los técnicos, ni los regidores firmantes lo hayan 30

Page 69: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

visto, en el punto nueve de la junta directiva habla de nueve miembros, y cuando 1

se desglosa son diez, con una simple llana lectura, pero el artículo dice que la 2

sociedad será administrada por una junta directiva compuesta por nueve 3

miembros y suman diez, no leyeron ni siquiera el documento, ahora hicieron una 4

intervención donde el punto tercero indica que esto es un objeto principal, etc., 5

etc., el señor ministro vino a hablar de desechos sólidos, pero no lo leyeron, se 6

quieren convertir en servicios públicos de Heredia en Cartago, eso es lo que 7

quieren que haga esta sociedad, porque les habla de un problema muy grave que 8

se tiene en el cantón como es el tema de residuos sólidos, problema que es culpa 9

directa de la administración, y que ahora con una inversión de veinte millones de 10

dólares iniciales se le quiere dar solución y está bien buscar solución , pero por lo 11

menos compañeros lean lo que firman, para que puedan responder y no se 12

queden callados como lo hizo Caleb, también dice que este tema es para resolver 13

el problema de residuos sólidos, que pena pero lean, pero dice que se puede 14

dedicar al ejercicio del comercio en su forma más amplia, o sea, pueden vender 15

carros, para vender confites, se espera que no se lo coman en confites tampoco, 16

porque son veinte millones de colones; y seiscientos cincuenta mil dólares que 17

costó este estudio y en menos de veinte minutos lo expusieron acá, para decirles 18

que deben de crear una empresa que debe de tener todo lo que tiene hoy 19

Servicios Públicos de Heredia, que pueda venir y hacer una inversión de veinte 20

millones de dólares, y ahí está el Alcalde que casi por más de doscientos días ha 21

salido del país y dentro de esos casi doscientos días le invirtió bastante tiempo a 22

esto, cuántos de estos casi doscientos días de estos seiscientos cincuenta mil 23

dólares se invirtieron en el estudio que les dice que deben de hacer lo posible por 24

crear una solución para el tema de residuos sólidos, y con seiscientos cincuenta 25

mil dólares no descubren el agua tibia, hubieran comprado un montón de 26

camiones, en vez de que alguien venga a decirles de ver cómo se mejora el tema 27

de los residuos sólidos, no se necesitaba un estudio, pero bueno el estudio está, 28

ahora la preocupación es que se está presentando con serias deficiencias un 29

intento para crear una sociedad.- La presidenta retoma la propuesta de esta 30

Page 70: N° 252-2019 1 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA …...2019/07/22  · N 252-2019 1 Unidad solicitante.Plazo de duración del contrato: las entregas se solicitarán 2 a más tardar el

N° 252-2019

moción que es enviarla a la comisión de Gobierno y Administración para que en 1

un plazo de quince días se rinda un informe, suficientemente discutida la moción, 2

se somete a votación, se acuerda por unanimidad de nueve votos afirmativos 3

de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, 4

Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Ovares Ramírez, Navarro 5

Rossi en lugar del regidor Marcos Brenes Figueroa y Céspedes Quesada, 6

enviarla a la Comisión de Gobierno y Administración para que en un plazo 7

de quince días se rinda un informe. La presidenta somete a votación la firmeza 8

dando como resultado cinco votos afirmativos de los regidores Cubero 9

Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Leandro Marín y Muñoz 10

Azofeifa, votan negativo los regidores Coto Fernández, Ovares Ramírez, 11

Navarro Rossi en lugar del regidor Marcos Brenes Figueroa y Céspedes 12

Quesada, por lo tanto no procede la firmeza. Notifíquese este acuerdo con 13

acuse y fecha de recibo a la Comisión Permanente de Gobierno y Administración 14

y al Alcalde Municipal. ----------------------------------------------------------------------------- 15

Al ser las veinte horas con treinta y un minutos, la presidenta levanta la sesión. -- 16

17

18

Teresita Cubero Maroto Gabriela Peralta Quirós 19

PRESIDENTA MUNICIPAL SECRETARIA a.i. CONCEJO MUNICIPAL 20

21

22

Rolando Rodríguez Brenes 23

ALCALDE MUNICIPAL 24

25

26

27

28

29

30