20
www.tiempofueguino.com Facebook www.facebook.com/tiempo.fueguino Twitter @TiempoFueguino Instagram @tiempofueguino RIO GRANDE FM 97.9 PÁG. 4 LA LIBERTAD DE PRENSA ES EL PILAR FUNDAMENTAL DE TODA DEMOCRACIA La gobernadora Rosana Bertone inauguró oficialmente la planta de tratamiento cloacales “Bahía Golondrina” de la ciudad de Ushuaia. Esta planta brindará tratamiento a los efluentes cloacales desde el barrio 640 viviendas hasta el Monte Susana. “Esta planta es la de mayor envergadura que fue comenzada e inaugurada durante el mandato de la Gobernadora Rosana Bertone”, señalaron desde el Ejecutivo. PÁG. 3 PÁG. 8 Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE | AÑO 2019 | DISTRIBUCIÓN GRATUITA | RÍO GRANDE, TIERRA DEL FUEGO POLÍTICA MIGUEL PESCE PRESIDIRÁ EL BANCO CENTRAL Y TENDRÁ COMO OBJETIVO BAJAR LA INFLACIÓN MUNICIPALES PÁG. 5 ARCANDO ASUME EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA Y NOMBRARÁ A UN GABINETE “DE EMERGENCIA” PÁG. 10 Con la presencia de la gobernadora Rosana Bertone y del intendente Walter Vuoto, quedó inaugurada la nueva sala para pacientes oncológicos de Lucha Contra el Cáncer Ushuaia, que lleva el nombre de “Ana Delfina Esparza”, ex ministra de Desarrollo Social y madre del actual Intendente, fallecida en 2014 a causa del cáncer. VUOTO PARTICIPÓ DE LA INAUGURACIÓN DEL “HOGAR DE DÍA” DE LA FUNDACIÓN LUCCAU El martes 10 de diciembre se llevará a cabo el traspaso de mando presidencial en Argentina. Tiempo Fueguino te cuenta detalles de cómo será la jornada donde dejará de ser el presidente Mauricio Macri para asumir en el cargo Alberto Fernández. “LA SALUD HA SIDO UN EJE PRIMORDIAL” “SÚPER MARTES” EN EL CONGRESO Este lunes 9 Rosana Bertone dejará de ser la Gobernadora de la provincia, por lo que transitoriamente el nuevo mandatario provincial será Juan Carlos Arcando. El actual vicegobernador aceptará la renuncia de todos los ministros y designará a un equipo de emergencia hasta la asunción de Gustavo Melella. La secretaria de Salud del Municipio, Dra. Judit Di Giglio, hizo un repaso de gestión en materia de atención sanitaria durante las dos gestiones de Gustavo Melella, asegurando que “el balance que podemos hacer es altamente positivo”. Y remarcó: “a salud ha sido uno de los objetivos primordiales de esta gestión”. PÁG. 12 Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central. Es el vicepresidente de más larga gestión en la historia de la entidad, entre 2004 y 2015. Fue uno de los primeros funcionarios “radicales K” y tiene largo vínculo con el futuro presidente. INAUGURARON LA PLANTA “BAHÍA GOLONDRINA”

Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

www.tiempofueguino.com Facebook www.facebook.com/tiempo.fueguino

Twitter@TiempoFueguino

Instagram@tiempofueguino

RIO GRANDEFM 97.9

L A L I B E R T A D D E P R E N S A E S E L P I L A R F U N D A M E N T A L D E T O D A D E M O C R A C I A

PÁG. 4

L A L I B E R T A D D E P R E N S A E S E L P I L A R F U N D A M E N T A L D E T O D A D E M O C R A C I A

La gobernadora Rosana Bertone inauguró oficialmente la planta de tratamiento cloacales “Bahía Golondrina” de la ciudad de Ushuaia. Esta planta brindará tratamiento a los efluentes cloacales desde el barrio 640 viviendas hasta el Monte Susana. “Esta planta es la de mayor envergadura que fue comenzada e inaugurada durante el mandato de la Gobernadora Rosana Bertone”, señalaron desde el Ejecutivo. PÁG. 3

PÁG. 8

Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE | AÑO 2019 | DISTRIBUCIÓN GRATUITA | RÍO GRANDE, TIERRA DEL FUEGO

POLÍTICA

MIGUEL PESCE PRESIDIRÁ EL BANCO CENTRAL Y TENDRÁ COMO OBJETIVO BAJAR LA INFLACIÓN

MUNICIPALES

PÁG. 5

ARCANDO ASUME EL GOBIERNO DE LA PROVINCIAY NOMBRARÁ A UN GABINETE “DE EMERGENCIA”

PÁG. 10

Con la presencia de la gobernadora Rosana Bertone y del intendente Walter Vuoto, quedó inaugurada la nueva sala para pacientes oncológicos de Lucha Contra el Cáncer Ushuaia, que lleva el nombre de “Ana Delfina Esparza”, ex ministra de Desarrollo Social y madre del actual Intendente, fallecida en 2014 a causa del cáncer.

VUOTO PARTICIPÓ DE LA INAUGURACIÓN DEL “HOGAR DE DÍA” DE LA FUNDACIÓN LUCCAU

El martes 10 de diciembre se llevará a cabo el traspaso de mando presidencial en Argentina. Tiempo Fueguino te cuenta detalles de cómo será la jornada donde dejará de ser el presidente Mauricio Macri para asumir en el cargo Alberto Fernández.

“LA SALUD HA SIDO UN EJE PRIMORDIAL”

“SÚPER MARTES” EN EL CONGRESO

Este lunes 9 Rosana Bertone dejará de ser la Gobernadora de la provincia, por lo que transitoriamente el nuevo mandatario provincial será Juan Carlos Arcando. El actual vicegobernador aceptará la renuncia de todos los ministros y designará a un equipo de emergencia hasta la asunción de Gustavo Melella.

La secretaria de Salud del Municipio, Dra. Judit Di Giglio, hizo un repaso de gestión en materia de atención sanitaria durante las dos gestiones de Gustavo Melella, asegurando que “el balance que podemos hacer es altamente positivo”. Y remarcó: “a salud ha sido uno de los objetivos primordiales de esta gestión”.

PÁG. 12

Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central. Es el vicepresidente de más larga gestión en la historia de la entidad, entre 2004 y 2015. Fue uno de los primeros funcionarios “radicales K” y tiene largo vínculo con el futuro presidente.

INAUGURARON LA PLANTA “BAHÍA GOLONDRINA”

Page 2: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

TIEMPO FUEGUINO | 9 de Diciembre de 20192 |

POLÍTICA

UNO POR UNO, LOS FUNCIONARIOS DEL GABINETE QUE ACOMPAÑARÁ A ALBERTO FERNÁNDEZ

BUENOS AIRES. El presidente electo Alberto Fernández aseguró que el rumbo de la política económi-ca comenzará a cambiar el martes de 10 diciembre con su asunción, pero le aclaró a la ciudadanía que “no va a ser fácil”.

Fernández reveló que, tras pre-sentar a su Gabinete, reunió a los designados y les dijo dos cosas. La primera fue que no quiere enfrenta-mientos entre ellos, porque “cuando eso ocurre aparecen los Macri”.

Aseguró además que el rumbo de la política económica comenzará a cambiar el martes de 10 diciembre con su asunción, pero le aclaró a la ciudadanía que “no va a ser fácil”.

Uno por uno

Jefe de Gabinete: Santiago Cafie-ro; Ministerio de Agricultura: Luis Basterra; Ministerio de Ambiente: Juan Cabandié; Ministerio de Cien-

cia y Tecnología: Roberto Salvarezza; Ministerio de Cultura: Tristán Bauer; Ministerio de Defensa: Agustín Ros-si; Ministerio de Desarrollo Produc-tivo: Matías Kulfas; Ministerio de Desarrollo Social: Daniel Arroyo; Ministerio de Desarrollo territorial y Hábitat: María E. Bielsa; Ministe-rio de Economía: Martín Guzmán; Ministerio de Educación: Nicolás Trotta; Adriana Puiggrós (vicemi-nistra de Educación); Ministerio del Interior: Eduardo De Pedro; Ministe-rio de Justicia y Derechos Humanos: Marcela Losardo; Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad: Eli-zabeth Gómez Alcorta; Ministerio de Obras Públicas: Gabriel Katopodis; Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto: Felipe Solá; Ministerio de Salud: Ginés González García; Mi-nisterio de Trabajo: Claudio Moro-ni; Ministerio de Transporte: Mario Meoni; Ministerio de Turismo y De-portes: Matías Lammens; Secretaría

de Asuntos Estratégicos: Gustavo Béliz; Secretario General de la Pre-sidencia: Julio Vitobello; Secretaria Legal y Técnica: Vilma Ibarra; Procu-rador del Tesoro de la Nación: Carlos

El presidente electo, Alberto Fernández, presentó a las y los integrantes del gabinete nacional y de los principales organismos del Estado, que asumirá el próximo 10 de diciembre. “Sé de la calidad moral y la calidad técnica de cada uno de quienes me acompañan”, sostuvo.

Zanini; INADI: Victoria Donda; AFIP: Mercedes Marcó del Pont; Consejo Federal de Políticas Sociales: Victoria Tolosa Paz; AYSA: Malena Galmarini y PAMI: Luana Volnovich.

Dirección Ana Pazos Jefe de redacción: Diego Zalazar

Administración y redacciónMackinlay N° 601 P.BRío Grande – Tierra del Fuego

ArchivoEspora N° 781Río Grande – Tierra del Fuego

Propiedad intelectual N° 890943Fundado el 15 de agosto de 1987

Página Web www.tiempofueguino.com

Facebook www.facebook.com/tiempo.fueguino

Twitter @TiempoFueguinoLa redacción no se responsabiliza por los artículos firmados

POLÍTICA

BERTONE: “ES UN MUY BUEN GABINETE”

RÍO GRANDE. Así definió la go-bernadora Rosana Bertone al Gabi-nete que acompañará a Alberto Fer-nández a partir del 10 de diciembre próximo. Además, destacó el “orgu-llo como fueguinos de que muchos de los hombres que nos acompaña-ron en la gestión provincial, hoy es-tén en el equipo de Alberto”.

En este sentido, detalló los ca-sos de Miguel Pesce, Jorge Argüello, Daniel Arroyo y Nicolas Trotta, “que acompañaron y ayudaron mucho en estos 4 años de gestión en la pro-vincia”.

Además, Bertone recordó la visi-ta en el año 2017 del futuro minis-tro de Economía Martin Guzmán a Tierra del Fuego, en el marco del trabajo en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Recuerdo que me transmitió la riqueza con la que cuenta nuestra provincia y me resaltó el gran valor que tiene el saber hacer de los tra-bajadores de la industria fueguina”

contó la mandataria “pero al mis-mo tiempo me resaltó que todas las provincias necesitan que el Estado nacional resuelva problemas que son fundamentales para el desarro-llo” agregó.

“Ojalá hubiéramos tenido la posibilidad que tiene ahora el go-bernador electo de contar con un gobierno nacional que tiene claro la necesidad de un Estado presente, que ayude y promueva el desarrollo de las provincias” se sinceró Berto-ne. “Espero que Melella aproveche esta gran oportunidad que se le pre-senta”.

Por último, indicó que “desde la Cámara de Diputados de la Na-ción ayudaré a Alberto Fernández y fundamentalmente defenderé los derechos de los fueguinos y las fue-guinas” y concluyó afirmando que “quiero que a Tierra del Fuego le vaya bien y estoy a disposición para ayudar a las futuras autoridades provinciales para que así sea”.

Page 3: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

9 de Diciembre de 2019 | TIEMPO FUEGUINO | 3

GOBIERNO

BERTONE INAUGURÓ LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LÍQUIDOS CLOACALES “BAHÍA GOLONDRINA”

USHUAIA. La gobernadora Rosa-na Bertone, junto al presidente de la DPOSS, Guillermo Worman, inaugu-raron ayer oficialmente la planta de tratamiento cloacales “Bahía Golon-drina” de la ciudad de Ushuaia. Esta planta brindará tratamiento a los efluentes cloacales desde el barrio

640 viviendas hasta el Monte Susana.Al respecto la Mandataria seña-

ló que “esta obra era una necesidad para los vecinos de Tierra del Fuego, una necesidad de salud y de infraes-tructura” y agregó que “como todas las obras que realizamos viene a so-lucionar un problema y a mejorar la

calidad de vida de los vecinos”.“Nos comprometimos con hacer

y con buscarle solución a los proble-mas. Estoy muy agradecida con to-dos por el trabajo y por todo lo que pudimos hacer”.

Por su parte, Worman explicó que “esta obras como tantas otras fueron posibles gracias a los bonos que co-locamos al 8% de interés, cosa que en la actualidad no se podría acce-

De las más de 500 obras afrontadas por la gestión, esta planta es la de mayor envergadura que fue comenzada e inaugurada durante el mandato de la Gobernadora Rosana Bertone. Dicha planta asegura el correcto tratamiento de los efluentes cloacales de la ciudad de Ushuaia.

der”.“Fue un decisión inteligente que

nos permitió hacer posibles todas estas obras” aseguró.

Esta planta es la obras más grande encarada por la gestión Bertone que fue iniciada y concluida durante su mandato. El circuito se completa con la planta de tratamientos de efluentes cloacales “Arroyo Grande” que aún se encuentra en construcción.

Page 4: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

TIEMPO FUEGUINO | 9 de Diciembre de 20194 | 10 SÁBADO 23 DE DICIEMBRE DE 201 7 - TIERRA DEL FUEGO

NUEVO CONCEPTO DE ALOJAMIENTOEJECUTIVO Y TURÍSTICO EN RÍO GRANDE

Departamentos de 1 y 2 Dormitorios.- T otalmente equipados .- C onexión W i-Fi gratuita- E stacionamiento sin cargo- R opa de cama y toalla s

- Desayuno Continental- S ervicio de limpieza diario- C aja de seguridad- A rtículos de aseo gratis

Descuento para residentes

www.linksaparthotel.com.ar Email: [email protected] - Tel: +54 2964 300242 W hatsapp: +54 9 2964 60 3658 Links Apart Hotel - José Hernández 1353 – Rio Grande

USHUAIA - La gente de la A so-ciación de Ciclismo MTB Extremo -ACME-, el pasado domingo llevó acabo la tercera fecha del Campeona-to Fueguino de descenso de monta-ña en el acostumbrado escenario delNélson Place, circuito enclavado enel barrio Kaikén de la ciudad de U s-huaia.

Como siempre se trabajó muchoen la confección del trazado dondenormalmente se cambian los trayec-tos y las di�cultades se agudizan enbusca de la mejor performance decada uno de los corredores. Ese sec-tor de la ladera del cerro tiene unaextensión de casi un kilómetro conlo cual la cuerda del trazado siempreronda esa distancia, y esta no fue laexcepción. Saltos naturales y tam-bién fabricados, a los que se le su-

maron sectores de velocidad en ca-minos estrechos demarcados por losárboles le dieron los condimentosnecesario para que sea, como siem-pre, una carrera de primera.

Este es un deporte de riesgo quees muy atractivo no sólo para el quecompite sino que salpica adrenalinaal que lo va a ver la carrera, y sobretodo en nuestra ciudad donde estepuñado de rider que se mantienenen actividad y trabajan para que crez-ca la disciplina cada día ponen lavara más alta.

En esta fecha estuvieron los máspicantes y muchos otros que vie-nen en ascenso con lo cual el espec-táculo estaba asegurado. A l cierrede las inscripciones la nómina mar-caba 25corredores, un número quees casi constante en cada fecha yeso habla de lo bien que viene ladisciplina, obviamente que hubo al-gunas ausencias, mayormente porlesiones.

En lo que respecta a la compe-tencia en sí, las acciones o�cialesentraban de lleno a las 11 de la ma-ñana con la entrega de números y

DESCENSO DE MONTAÑA

Muy buen nivel en la fecha 3La tercera fecha del Campeonato Fueguino de descenso de montaña se realizó el pasado fin de semana en el trazado del barrio Ka ikén. Gran actuación de los rider quedemostraron el muy buen nivel que poseen. Lucas Carrera, Lucas Jerez, Álvaro Risoglio, David Correa y Leonel Gonzáles fueron los ganadores en sus respectivas categorías.

una hora después se hacía el ascen-so hacia la zona de largada. Poste-riormente; a las 12.50 y 13.50, se con-cretaba las dos bajadas cronometra-das tomándose el mejor registro parael clasi�cador �nal, y que ésta seríala que daría el ganador en cada cate-goría y de la General. En competen-cia estuvieron los segmentos: E lite,Máster, Juvenil y Semirrígidas.

En lo que respecta al segmentoSemirrigidos, no hubo con que darlea Leonel Gonzáles que era el más rá-pido en las dos manga y por conse-cuencia el ganador de la fecha. L oacompañaron en el podio: A gustínGallargdo y Julio Ríos.

Para la categoría Juvenil, ÁlvaroRisoglio repitió triunfo y trae scoreperfecto dado que se apoderó de lastres fechas. En esta ganaba las dos

mangas, aunque en la segundaAgustín Tapia, que viene con muybuena performance, le pisó los talo-nes y por sólo algunas centésimasno alcanzó a arrebatarle el lugar deprivilegio. Tercero, a algo más de unsegundo, entraba otro de los refe-rentes del segmento como lo es UrielPuigpinos.

En los más experimentados, la ca-tegoría Máster, el gran ausente fueJavier Chiguay que siempre formarparte del cuarteto de punta. E sta vezla victoria fue para David Correa quesuma su segundo triunfo en el certa-men ya que también se quedó con laprimera fecha. Lo secundó en el podioel ganador de la segunda cita: Rodrí-go Ponce, y completó el podio la damade la categoría: Mariana Pabón.

Para las bestias del downhil, lacategoría elite, siguen alternando el1 entre «los Lucas». En la primerafecha Lucas Carrera ganaba y segun-do quedaba Lucas Jerez. La segun-da fecha la ganaba Jerez y en estatercera nuevamente se repetía la fór-mula: Carrera-Jerez. A esta ecuaciónhay que sumar a Emilio A ceto que

siempre está expectante detrás de losLucas y que en cualquier momentopuede pegar el batacazo.

Alrededor de las 15 �nalizabanlas acciones y se hacían sorteos deregalos que proporcionaron los aus-picios e información de posiciones

de la fecha.Desde la organización quieren

agradecer a los auspicios: HomeBike Ushuaia, Puerto Pirata aldea depescadores, Dame un beso, a losvecinos del barrio Las Raíces y ba-rrio Kaiken, Bomberos Voluntarios y

a todos los que colaboran con la or-ganización de este deporte.

Cerró una fecha más del Down-hill y mostró, como en cada presen-tación, un gran nivel de los rider quehacen todo lo necesario para per-feccionarse constantemente. (GC)

KARTING - CARRERA CON PILOTO INVITADO

Cuatro pilotos que dieron cátedraGómez-Carazo, Oller-Bottan, se quedaron con la IV edición de la carrera de invitados del kartingfueguino que se llevó a cabo el fin de semana pasado en el trazado de la ciudad de Ushuaia.

USHUAIA - El kartódromo Ciu-dad de Ushuaia fue a lo largo del �nde semana que pasó el escenariodonde la I V edición del G ran PremioUshuaia se desarrolló con el entu-siasmo de siempre. E sta es una ca-rrera atípica y aislada, que no co-rresponde a ningún campeonato, essólo para cerrar el año deportivocompartiendo butaca con algún co-nocido o amigo, idea del hijo dilectodel karting capitalino Lucas Bottán.

El clima acompañó en esta opor-tunidad con un sol que brilló todo eldía, alguna que otra ráfaga de vien-to o un par de gotas deagua dijeron presente comopara que no olvidemos don-de estamos, pero fue tanefímero que no opacó la jor-nada que se vivió.

Para esta nueva versiónde la competencia se pusoen juego la Copa Challen-ger «T ito» Yerobi para la ca-tegoría Zanella Sudam. Lamisma se entregará de�ni-tivamente al binomio quegane en tres oportunidadesconsecutivas o cinco alter-nadas, mientras tanto esta-rá en custodia del ganadorde la última edición.

En lo que fue la Zanella Senior125c.c., en titulares la pole la metíaLucas Garro, en tanto que entre losinvitados Luciano Preto marcaba untiempazo, 34,6/100 rayando el récorddel circuito que ostenta Martín Gó-mez con 34,5/100, para posicionarsede la mejor manera de cara a la serie.

La primera manga de los titula-res quedaba en manos de Arián Y e-robi con una luz de casi 3 segundospor encima de Valentín Carazo y Fa-cundo Digenaro. Estos tres se per�-laban para ser los protagonistas dela jornada y así fue.

Por su parte entre los invitadosel que se lucía era Martín G ómezquien era el que recibía la banderade cuadros.

Las �nales sería un combinadoentre ambos pilotos, el invitado ha-ría su carrera y en la posición que

terminaba largaría la �nal su titular.En la f inal de invitados nueva-

mente Gómez aplicaba la experienciay cómodamente se la adjudicaba. E nla de titulares hubo una tremendalucha desde el inicio, se plantearíauna pelea directa entre Y erobi, Cara-zo y Digenaro a la que se sumabaLucas Garro. U na intensa lucha sevivió en cada vuelta hasta pasar elmeridiano de la carrera donde Cara-zo lograba una luz por sobre Garroque se a�anzaba en la segunda co-locación, y detrás de él hacía lo po-sible para darle alcance Di Genaro.

Sin mayores sobresaltos estos tresintegraron el podio �nal en esas po-siciones.

Hasta la próxima edición de laCopa Ushuaia, laChallenger «Tito»Yerobi, estará en custodia de Va len-tín Carazo y Martín Gómez.

En los Cajeros 4T, la pole de in-vitados la hacía Leandro Muñóz eninvitados, en tanto que G ustavoD´angelo hacía la pole en titulares,ambos sobre el mismo kart con locual sin dudas serían los pilotos avencer.

La serie de invitados, Muñoz ra-ti�caba lo hecho y la ganaba, perono le fue tan fácil ya que FedericoMitek y Maximiliano Pavlov lo apu-raron y presionaron en cada una delas ocho vueltas. Sólo sobre el final,aprovechando la pelea de Mitek yPavlov logrando hacer una luz.

La manga inicial de los titularesel que se alzaba con el triunfo eraMario Almonacid logrando doblegarampliamente a Nicolás Loiza y Ma-tías Rodríguez.

La segunda serie de invitadosvendría bastante complicada. Sobrelas vueltas iniciales donde MarceloGarro comandaba las acciones y levenían pisando los talones Muñoz,Pavlov y un poco más atrás Mitek,el primero de estos en la entrada a lacurva Nº1 hacía un semi trompo quelo dejaba cruzado en la mitad del as-falto y casi sin posibilidades de es-

quivarlo: Muñoz y Pavlov selo llevaban puesto. El quesalía bene�ciado de esto eraMitek que lograba sortear elobstáculo y posicionarsecomo líder, posición que nodejaría hasta que le bajaronla bandera de cuadros paraquedarse con la manga. Lu-cas B ottan y F ernandoPraussello completaron elpodio.

La �nal de titulares siguiócon la misma tesitura dondese presentaba la pelea entreDante Balbi, Yanina Oller,Loiza, Almonacid y MatíasAravena. Diferentes alterna-

tivas se fueron dando en pista, lossobrepaso estuvieron a la orden deldía ya que en cada vuelta las posi-ciones se alternaban entre todosestos. Fueron pasando los giros y�nalmente la bandera de cuadros caíasobre Oller. Completaron el podio:Balbi y Almonacid.

Fuera de la premiación a los tresprimeros de cada categoría y de laChallenger, todos los años se entre-ga una mención a la dupla revelación.En la Zanella Sudam este reconoci-miento recaía sobre Arián Y erobi yMariano Riquez, en tanto que paralos Cajeros 4T los distinguidos fue-ron Matías y José «V iru» Aravena.

Pasó una excelente jornada másde karting y con ella la actividad dela disciplina bajó la persiana hasta el2018. (Fuente consultada: EDFM –GC)

SE REALIZÓ EL CIERRE ANUAL DE LOS TALLERES DEL PUNTO DIGITAL

USHUAIA. La Secretaria de Polí-ticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Victoria Vuoto, junto al Sub-secretario de esa área, Pedro Otero, par-ticiparon del cierre anual de los talleres que se realizaron en Punto Digital. Allí, entregaron certificados y ofrecieron un sentido homenaje al Profesor de Guita-rra, Miguel Gunter.

Más de 200 vecinos y vecinas recibie-ron sus diplomas tras haber concretado diferentes capacitaciones y formaciones en las instalaciones de Punto Digital, ubicado en Kuanip 2089.

La subsecretaria de Derechos Huma-nos, Prevención y Juventudes, Sabrina Marcucci, contó que “el trabajo que se desarrolla desde el 2016 convocó a más de dos mil vecinos y vecinas, las cuales cursaron en forma presencial y otras, a través de la plataforma. Una manera que garantiza las políticas de inclusión digi-tal, requeridas e imprescindibles en el mercado laboral”.

De la misma manera destacó la de-cisión del intendente, Walter Vuoto, ya

MUNICIPALES

que “es fundamental invertir en espa-cios de formación digital y que además forme parte de la Secretaría de Políticas Sociales, garantiza un plus que permite ponerse en el lugar del otro, tener una mejor cercanía con el vecino y así lograr pensar y diseñar distintas capacitacio-nes”.

En las instalaciones de Punto Digi-tal de la Municipalidad de Ushuaia, las capacitaciones se realizaron en forma gratuita para personas mayores de 12 años. Y entre la oferta hubo informática, inglés, fotografía, primeros auxilios, in-troducción al empleo en turismo, secre-tariado ejecutivo, alfabetización digital, mozo de salón, manejo de Word y Excel.

Durante la reunión, hubo un mo-mento para recordar al querido profe-sor, Miguel Gunter, quién se destacó por la pasión que tenía con la música, pero además en la enseñanza y la manera de saber transmitir mucha alegría a los adultos mayores que asistieron a los ta-lleres de la municipalidad durante todo el año.

MUNICIPALES

VUOTO Y BERTONE SE SUMARON A INAUGURACIÓN DEL “HOGAR DE DÍA” DE LA FUNDACIÓN LUCCAU

USHUAIA. El intendente Walter Vuoto junto a sus familiares, el se-nador nacional Matías Rodríguez, la concejala electa Laura Avila y funcio-narios del gabinete municipal parti-cipó de la inauguración del hogar de día de LUCCAU que lleva el nombre de la madre del jefe comunal “Ana Delfina Esparza”.

En un emotivo acto realizado ayer, del que también participó la gobernadora Rosana Bertone; Adela Recalde titular de LUCCAU, la direc-tora médica Verónica Baró y el presi-dente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica, José María Lastiri, se reconoció a la madre del actual intendente como una incansable lu-chadora social, que también afrontó la pelea contra el cáncer.

El lugar cuenta con equipamien-to de última generación, no sólo para afrontar con eficiencia las circuns-tancias de cada paciente, sino que es

un lugar donde se brindará la calidez afectiva necesaria en esos momen-tos.

Asimismo, Recalde manifestó que su agradecimiento al Intenden-te y a la Gobernadora “por ayudar-nos a lograr este sueño, a quienes nos dieron su apoyo y respondieron cada llamado y pedido. A los em-presarios de nuestra provincia que siempre están presentes, a nuestros socios y los representantes del pue-blo, a nuestros médicos, el personal de LUCCAU y estoy segura que este es un hito más en la historia de nues-tra institución pero no el último”, y afirmó “desde nuestra comisión di-rectiva tomamos la decisión de de-signar con el nombre de ‘Ana Delfina Esparza’ a nuestro hospital de día y así honrar a quien fuera una gran militante social, ejemplo de lucha por los derechos de los que menos tienen y su vez una mujer que se en-

frentó durante nueve años a esta en-fermedad”.

Finalmente, expuso que “vamos a hacer todo lo posible para que haya

Con la presencia de la gobernadora Rosana Bertone y del intendente Walter Vuoto, quedó inaugurada la nueva sala para pacientes oncológicos de Lucha Contra el Cáncer Ushuaia, que lleva el nombre de “Ana Delfina Esparza”, ex ministra de Desarrollo Social de la provincia. El nombre fue elegido como un reconocimiento a la trayectoria y al trabajo social realizado por la ex funcionaria y madre del actual Intendente, fallecida en 2014 a causa del cáncer.

más días como hoy y que otras y otros continúen con el compromiso solidario de trabajar para una insti-tución sin fines de lucro”.

Page 5: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

9 de Diciembre de 2019 | TIEMPO FUEGUINO | 5

POLÍTICA

MIGUEL PESCE PRESIDIRÁ EL BANCO CENTRAL Y TENDRÁ COMO OBJETIVO BAJAR LA INFLACIÓN

RÍO GRANDE. La tumultuosa vida institucional del Banco Central, sem-brada de mandatos breves que ter-minan de manera conflictiva, puede encontrar una excepción en Miguel Angel Pesce. Fue vicepresidente de la autoridad monetaria entre septiem-bre de 2004 y diciembre de 2015, el funcionario que más tiempo ocupó ese cargo en la historia de la entidad, fundada en 1935.

Pesce es el elegido por Alberto Fer-nández para presidir el BCRA a partir del 10 de diciembre, lo confirmó al fi-nal de la conferencia de prensa, cuan-do le preguntaron puntualmente por la autoridad monetaria.

Economista de la Universidad de Buenos Aires y formado políticamen-te en el radicalismo, Pesce tiene una larga trayectoria en la función pública en la que su camino se cruzó con el del futuro Presidente.

Fue secretario de Hacienda y Fi-nanzas del gobierno porteño de Aní-bal Ibarra, al tiempo que Alberto Fer-nández era legislador de la Ciudad, por lo que el primer contacto entre

ambos puede situarse allí. A partir de 2003, el entonces jefe de Gabinete de Néstor Kirchner le confió a Pesce di-versas tareas como representante del ministerio de Economía en el Banco Central, síndico general de la Nación y hasta ministro de Economía en la intervención federal a Santiago del Estero.

Fue uno de los protagonistas de lo que en el comienzo del kirchnerismo se dio en llamar el grupo de los “radi-cales K”, una iniciativa política impul-sada por Fernández que derivó en la candidatura de Julio Cobos en 2007.

En su extensa vicepresidencia acompañó a cuatro presidentes: Martín Redrado, Mercedes Marcó

del Pont, Juan Carlos Fábrega y Ale-jandro Vanoli. Cultor del perfil bajo, nunca discutió con ellos el centro del escenario, que ahora le tocará ocupar. Cuando llegue al despacho de Reconquista 266, no le serán des-conocidos aquellas cuestiones en las que un nuevo banquero central suele poner su mayor esfuerzo: desarrollar buenos vínculos con el sector finan-ciero, implementar cambios en su intrincado marco regulatorio y hacer funcionar los engranajes cotidianos del Banco Central y su línea técnica. E implementar medidas para bajar la inflación, una de las metas centrales de la autoridad monetaria.

Su salida del BCRA no le impidió mantenerse dentro del sector finan-ciero. Desde diciembre de 2015 es el presidente del Banco de Tierra del Fuego. En los bancos se menciona su pragmatismo y se intuye que se incli-nará hacia el lado de las regulaciones cambiarias y el financiamiento pro-ductivo con algún grado de apoyo o subsidio, factores ausentes en la era Cambiemos.

Es el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central. Es el vicepresidente de más larga gestión en la historia de la entidad, entre 2004 y 2015. Fue uno de los primeros funcionarios “radicales K” y tiene largo vínculo con el futuro presidente.

Page 6: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

TIEMPO FUEGUINO | 9 de Diciembre de 20196 |

POLITICA

CAPARRÓS PUSO EN DUDA LAS PROMESAS DE BERTONE

Por Fernando Grava.

RÍO GRANDE. La flamante dipu-tada por Tierra del Fuego, Mabel Ca-parrós criticó los dichos de la Gober-nadora Rosana Bertone quien luego de jurar en la Cámara Baja anunció que trabajaría para ayudar al Gober-nador electo Gustavo Melella que el 17 próximo iniciará su gestión de go-bierno.

En radio Nacional Ushuaia Capa-rrós aseguró que “me cuesta creerle” a los dichos de la gobernadora sobre su intención de ayudar a Melella dado que “las cosas se demuestran andan-do y ella hoy es la máxima responsa-ble del Gobierno de la provincia y de-bería estar mostrando esa grandeza que deberíamos tener la gente de la política”.

Entendiendo que “después de per-der una elección deberíamos respetar éticamente lo que votó la gente que fue a otro gobernador y después ana-lizar los errores que se pueden haber cometido si es que tiene aspiraciones a futuro, y analizarlas para no volver a repetirlas y actuar con ética política y entregar el gobierno en las mejores condiciones”.

Caparrós consideró sin embar-go que “lo que se ve no es la mejor acción” por parte de la gobernadora dado que “se están comprometiendo obras, recursos, y tengo dudas de que todas esas obras que se estén licitan-do las estén dejando sin fondos para que las pague Gustavo”. O bien, “si están los fondos y hacer todas estas licitaciones sin consultar al Goberna-dor electo y es meterse en el proyecto político de Gustavo”.

Caparrós consideró que “si se es-tán comprometiendo todos los fon-dos va a ser muy difícil maniobrar” lo cual consideró que “no es bueno para la política y me parece que sería más importante que después mediar, para bien o para mal, se puede demostrar ahora que se pueden hacer las co-sas bien y que no hay rencores, que se perdió una elección y la provincia debe seguir funcionando porque sino se perjudica a la sociedad”.

Consultada sobre la posibilidad de trabajar en forma conjunta en la Cámara con el resto de los represen-tantes fueguinos, Caparrós señaló que en lo personal “con Federico (por Frigerio) es un diputado joven que entró por Cambiemos y no lo co-nozco mucho, no sé que piensa, que quiere o que siente por la provincia, y en el caso de Rosana (Bertone) son las dudas que tengo” aunque aclaró que “de mi parte no van a encontrar a alguien que vaya en contra de la pro-vincia”.

Y advirtió que desde Nación o ges-tionando ante los funcionarios na-cionales “se pueden detener fondos como ha pasado con el Fideicomiso e incluso hasta Walter Vuoto creo que sufrió esto porque se paraban los fon-dos para que no lleguen a la provin-cia y esto no lo van a encontrar de mi parte y esa capacidad de daño no la tengo y yo pienso que sin importar

quien gobierne hay que hacer lo que se pueda para que las obras lleguen a la provincia”.

Además negó que tras la elección hay mantenido contacto con el resto de los diputados electos aunque en la Jura “estuve con Frigerio que me vino a saluDAR y con Rosana me he salu-dado formalmente pero no hemos tenido un diálogo político”.

Consultada sobre las Comisiones de trabajo que podría integrar, Ca-parrós señaló que “fui consultada y pedí la posibilidad de estar en Indus-tria, Turismo, Energía y Defensa que son las que están más vinculadas a la provincia y después hay otras que me encantan como es la Comisión de Salud que tiene más que ver con mi profesión”.

Aunque recordó que “aunque sea me gustaría participar en estas comi-siones porque uno no aspira a presi-dir alguna porque con un bloque uni-personal y con tantos diputados no hay tantas chances pero si ser parte de la discusión”.

La flamante diputada nacional Mable Caparrós aseguró que “me cuesta creerle” a la electa diputada Rosana Bertone cuando afirma que va a ayudar a la gestión del gobernador electo Gustavo Melella. Aseguró que “los hechos se demuestran andando” y cuestionó las decisiones de la mandataria fueguina durante la larga transición.

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE LA UNTDF REALIZAN PRÁCTICAS CON GEORRADAR

USHUAIA. Estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) realizaron prácticas con georradar, una tecnología que es utiliza-da para la investigación o detección de objetos, estructuras, que se encuentran por debajo del nivel del suelo.

La actividad impulsada por del do-cente investigador del Instituto de De-sarrollo Económico e Innovación (IDEI/UNTDF) Ing. Carlos Pane posibilita obtener imágenes del subsuelo desde la superficie, con aplicaciones que van desde la construcción hasta el medio ambiente y la arqueología. El grupo de estudiante se realizó un muestreo en turbales y el Canal de Beagle.

“Actualmente estos equipos son empleados en Estudios de Impacto Am-biental a partir del desarrollo de estudios de eliminación de residuos peligrosos, contaminación del suelo, estudios de aguas subterráneas, contenido de agua

EDUCACIÓN

intrusión de agua salada, delineación de vertederos, lo que significa que hace un valioso aporte al cuidado del medio ambiente”, comento el Ingeniero Pane.

El georradar es un método no inva-sivo de análisis de materiales basado en la transmisión de ondas electromagné-ticas de banda ultra ancha en los mate-riales; en el rango de 10 MHz a 2,6 GHz. Una parte de la onda electromagnética se refleja cuando se alcanza un límite entre dos materiales con diferentes pro-piedades eléctricas. La señal reflejada se graba en la fuente de la onda EM y se muestra para el operador y con frecuen-cia registrada para su posterior análisis.

Incluso, en la actualidad el Ingenie-ro Carlos Pane junto a un grupo de es-tudiantes UNTDF pone al servicio de la Dirección de Obras y Servicios Sanita-rios de Ushuaia para realizar tareas de medición y detección de posibles tube-rías dañadas o rotas.

EDICTO JUDICIAL

El Juzgado Provincial de Primera Instancia del Trabajo N° 2 del Distrito Judicial Norte, a cargo del Dr. HUGO FERNANDO CAYZAC, Secretaria Única a cargo del Dr. ARIEL ALEJANDRO PINNO, comunica por el término de dos (2) días, en los autos caratulados “LEGUE MARTIN SEBASTIAN Y OTRO C/ FOXMAN FUEGUINA S.A. S/ DESPIDO” Expediente N° 305/2019, que la Perito Martillera Aurelia Liliana MEDINA, subastara el día 13 de Diciembre de 2019 a las 11 horas, en el domicilio de FOXMAN FUEGUINA S.A. sito en calle 25 de Mayo N° 3010 Parque Industrial de esta ciudad de Rio Grande, siendo el día 12 de Diciembre en el horario de 13 a 15hs y el día 13 de Diciembre en el horario de 09 a 11 horas la exhibición en dicho domicilio de los siguientes bienes: Un (1) KIT de 12.000 BTU por 1050 unidades cada uno. Un (1) KIT de 9.000 BTU por 300 unidades cada uno y en el estado en que se encuentra. SIN BASE-AL CONTADO Y AL MEJOR POSTOR-SEÑA 30%-COMISION 10 %-SELLADO DE LEY 1%. El 70% de Saldo deberá ser depositado a los cinco (5) días de aprobada la Subasta Judicialmente, mediante depósito judicial en el Banco de la Provincia de Tierra del Fuego, Sucursal Rio Grande.Rio Grande, 5 de Diciembre de 2019.- Para ser publicado por el término de dos (2) días en Boletín Oficial de la Provincia y Diario de mayor circulación.-Ariel Alejandro Pinno - Secretario

Page 7: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

9 de Diciembre de 2019 | TIEMPO FUEGUINO | 7

INTERÉS GENERAL

DE QUÉ SE TRATA LA “TRIVIA DEL FUEGO” QUE LANZÓ LA CASA DE TDF EN BUENOS AIRES

Por Verónica Benaim, corresponsal en Capital Federal.

BUENOS AIRES. La iniciativa fue impulsada por la Subsecretaría de Coordinación y Articulación Políti-ca cuya titular es Cristina Tchintian con el objetivo de fijar saberes de forma lúdica y recreativa en el marco del programa federal “Un paseo por el Fin del Mundo” que tiene como destinatario a los colegios de la Ca-pital Federal.

El juego –que fue pensado y di-señado por el equipo de comunica-ción de la Casa de la provincia- está compuesto de 60 cartas con diversas preguntas acerca de la geografía, his-toria, flora, fauna, pueblos origina-

rios, la cuestión Malvinas, Antártida y otros temas que tienen que ver con la isla.

Desde su nacimiento hasta el momento, fue entregado a las biblio-tecas de las instituciones que llevan nombres de las provincias, también a través del CONFEDRO se gestionó el envío del material al Colegio “Tie-rra del Fuego” en San Juan

En la provincia, hubo mucha aceptación por la propuesta y ya son 9 los establecimientos educativos en Ushuaia que tienen la Trivia, asimis-mo, en los próximos días también se entregará en Río Grande y Tolhuin.

En diálogo con Tiempo fueguino, Tchintian explicó que “la idea del juego surgió para fortalecer y difun-

dir la identidad fueguina. A través de las consignas que tienen las cartas el objetivo es que se vayan incorporan-do nuevos saberes de la provincia y que pique la curiosidad para seguir investigando”.

El juego

Se puede jugar de a dos o más personas y hasta en grupo. El jue-go comienza poniendo el mazo de cartas boca abajo en el centro de la mesa. Cada participante levanta una y se la lee a quien tenga a su dere-cha, si responde bien se queda con la carta, caso contrario la coloca de-bajo del mazo continuando la ronda. Gana quien tenga en sus manos la mayor cantidad de cartas.

Algunas de las preguntas que se encuentran en las cartas son: el sig-nificado de la palabra Karunkinká en la lengua Selk´nam ; la cantidad de mujeres que fueron gobernadoras en la provincia; cómo se llama el faro ubicado en el Canal de Beagle; cuál es la materia prima que se extrae de Tierra del Fuego. ¿Listos para jugar?

La “Trivia del Fuego” es un juego de preguntas y respuestas que tiene por objetivo conocer en profundidad temáticas de la provincia de una manera didáctica.

Page 8: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

TIEMPO FUEGUINO | 9 de Diciembre de 20198 |

MUNICIPALES

DI GIGLIO: “ESTA GESTIÓN MUNICIPAL GARANTIZÓEL DERECHO A LA SALUD Y ESO NOS ENORGULLECE”

RÍO GRANDE. La secretaria de Salud del Municipio, Dra. Judit Di Giglio, hizo un balance de gestión en materia de atención sanitaria, asegurando que “el balance que podemos hacer es altamente posi-tivo. Es importarte destacar que en la gestión del Intendente Gustavo Melella se creó la Secretaría de Sa-lud y junto con ello se inauguraron tres Centros Municipales de Salud, porque el único que había era el CMS N°1 que se remodeló y pasó a ser el Laboratorio Municipal de Análisis Clínico”.

Y agregó: “la salud ha sido uno de los objetivos primordiales de esta gestión que ante una gran de-manda, el municipio tomó cartas en el asunto con una secretaría que hace seis años atrás contaba con el trabajo de 30 personas. En la actua-lidad se desempeñan 240 personas, entre ellos, 100 profesionales de la salud. Estos números hablan del crecimiento”.

“Además, hemos sumado la Di-rección de Promoción y Preven-ción de la Salud con la creación de su espacio físico en el centro de la ciudad, dado que una de las premi-sas de esta área es la accesibilidad y esa ubicación es estratégica. Allí se llevan a cabo planes de control de peso y la lucha contra la obesidad, que es principal factor de riesgo del accidente cardiovascular, así como también plan para dejar de fumar y otros de fortalecimiento alimen-tario”.

En otro orden de cosas, la fun-cionaria sostuvo: “en Casa de María con la incorporación de profesio-nales para atender mayor cantidad de embarazadas desde las 24 sema-nas de gestación hasta los 6 meses del bebé nacido. Esta área garantiza la promoción de la vida saludable, mediante capacitaciones enfoca-das en gestación, amamantamien-to y crianza. La institución cuenta con un servicio de transporte para

la comunidad gestante que asiste a los talleres”.

“El laboratorio de Análisis Clí-nicos es otro de los avances im-portantes de esta gestión, ya que sabemos que son muy costosos y contamos allí con dos bioquímicas y técnicos que desempeñan rutinas que al inicio eran básicas pero que se amplió con prestaciones hormo-nales”, marcó Di Giglio.

De igual forma, habló del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita y resaltó: “ha crecido exponencial-mente, hace 7 años trabajaban 20 personas y actualmente desempe-ñan su actividad 90, con 45 profe-sionales, más la creación de una pi-leta con un servicio de hidroterapia y de terapia cardiovascular”.

Y continuó: “somos el único centro de la provincia destinado para niños y adultos con la forma-ción de cuatro equipos para niños, dos de pediatría y dos de atención temprana. El servicio de rehabilita-ción cardiovascular y de neuro-re-habilitación en adultos en trauma-tología”.

“Y si hablamos de excelencia, tenemos que nombrar al banco or-topédico, donde se realiza el prés-tamo de muchísimos materiales de ayudas técnicas, así como también se reparan los elementos de ayudas técnicas y también se confeccio-nan órtesis y prótesis”, precisó la secretaria de salud.

Y destacó: “recordemos que el Centro de Especialidades Médicas se inauguró hace poco más de un año y hoy cuenta con el servicio oftalmología, cardiología, enfer-mería, dermatología, nutrición, endocrinología, fonoaudiología, gastroenterología, geriatría, neuro-logía, psiquiatría, psicología, ergo-metría, eco cardiología, oncología y ecografías varias”.

“Por su parte, en los Centros Municipales de Salud contamos con pediatras, ginecólogos y médi-

cos especialistas en medicina fami-liar y lo que podemos destacar es la compra del sillón odontológico y la realización de un espacio donde pueda funcionar el equipo de ra-yos, dentro del consultorio odon-tológico en Margen Sur. En el lugar contamos con dos odontólogas y una asistente dental que llevan a cabo ortodoncia y tratamientos de conducto”, subrayó Di Giglio.

Y recordó: “en el área de Bro-

matología se trabajado mucho, de hecho se incorporaron elementos para mejorar la calidad del servicio que es el control de los alimentos y lo que es lo instrumental para el laboratorio”.

“Podemos afirmar que esta ges-tión municipal ha garantizado el derecho a la salud facilitando el acceso de prestaciones y servicios a todos los vecinos y eso nos enor-gullece”, concluyó.

La cartera fue creada por la gestión del Intendente Gustavo Melella con la finalidad de garantizar el acceso a la salud pública a todos los vecinos y las vecinas. Actualmente entre sus áreas se encuentran los Centros Municipales de Salud, el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, el Centro de Especialidades Médicas, Casa de María, el Laboratorio de Análisis Clínicos y la Dirección de Bromatología e Higiene.

MUNICIPALES

VECINOS PARTICIPARON DEL ENCENDIDO DEL ÁRBOL NAVIDEÑO

RÍO GRANDE. Pese a la alerta del Servicio Meteorológico Nacional y la situación climática que impidió el montaje de los festejos previstos pre-vios a la medianoche, una multitud de vecinos y vecinas participaron del tradicional encendido el árbol de na-vidad.

Si bien muchas actividades prepa-radas por el Municipio de Río Gran-de no se pudieron llevar a cabo por cuestiones climáticas, el encendido del árbol se realizó con una gran con-currencia de público.

Se hizo presente como todos los años Papá Noel para el disfrute de todos los niños y niñas que se hicie-ron presentes en el lugar. También se entregaron pan dulces entre los pre-sentes.

La actividad transcurrió con mu-cha alegría y muchos vecinos desta-caron que no se haya realizado el es-pectáculo de fuegos artificiales, dado que provoca serios inconvenientes a niños con autismo, mascotas y ani-males autóctonos del paisaje fuegui-no.

Page 9: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

9 de Diciembre de 2019 | TIEMPO FUEGUINO | 9

CONCEJO DELIBERANTE

“NO VOY A VOTAR A VON DER THUSEN NI PARA PONERLO NI PARA SACARLO”

Por Fernando Grava.

RÍO GRANDE. La concejal electa por FORJA, Miriam Laly Mora reveló sus aspiraciones a presidir el Cuerpo de Concejales aunque aclaró que aún no ha mantenido una reunión con sus futuros pares.

En diálogo con Radio Fueguina Mora aseguró que en relación a la presidencia del Concejo “todavía no nos hemos juntados con todos los electos aunque adelantó que “yo no lo voy a votar a von der Thusen, no lo voy a votar para ponerlo y tampoco voy a votar para sacarlo”, dado que el edil sería el apuntado para presidir el cuerpo.

Y sentenció “cuando empiecen las dificultades con von der Thusen los que lo votaron verán como lo van a resolver y sería lamentable seguir golpeando a la institución y aseguró que “a von der Thusen ya lo tuvimos como presidente un mes y medio y

fue suficiente, y además se lo he ma-nifestado a él de que no voy a acom-pañarlo”.

Y consultada si tiene candida-tos para la Presidencia del Concejo, Mora se auto postuló para el cargo aunque “nosotros no sabemos si von der Thusen tiene los cinco votos para ser presidente y yo tampoco se si los tengo y me gustaría hacerme cargo de la presidencia del Concejo Deli-berante”.

Y aseguró que “aún no hemos decidido en FORJA pero si tuvimos el pedido de acompañar a von der Thusen para la Presidencia” y reveló que la propuesta es promovida por el Intendente electo Martín Pérez “es lo que nos transmitió” dijo Mora en-tendiendo que “somos los Conceja-les los que vamos a convivir con von der Thusen y los que tendríamos que decidir” por lo que insistió que en lo personal “no lo voy a votar a von der Thusen.

GREMIALES

LA AFEP INVITA A JUNTAR FIRMAS PARA MODIFICAR EL CONVENIO COLECTIVO

Por Yolanda Dips.

RÍO GRANDE. “Como sospechá-bamos, este convenio colectivo de trabajo firmado entre gallos y me-dianoche, sin participación de los trabajadores de los distintos secto-res, no genera mejores condiciones laborales a los trabajadores que ya contaran con la estabilidad en la

planta permanente, solo es un copie y pegue de las normas que ya nos regían, y si bien a través de distintos mecanismo intentaremos mejorar, será una DISPUTA ÉPICA, en la que, necesitaremos de la participación y compromiso de todos/as” señala el comunicado de la organización gre-mial.

“A nuestro entender la firma de

este convenio se puede explicar en 4 artículos donde, en 2 se le da re-cursos extraordinarios a las insti-tuciones gremiales y en los otros 2 se le garantiza la estabilidad en la planta permanente a los allegados de Bertone, y los lugares de mejor remuneración a los muy cercanos de Bertone”.

El comunicado firmado por el se-cretario General José Gómez señala que el convenio “No tiene carrera administrativa; No tiene misiones y funciones; No tiene escala salarial; No equipara la jornada laboral con el resto de las provincias (6hs), etc., en otras palabras no tiene lo esen-cial que debe cumplir la patronal como contraprestación de la fuerza laboral ejercida por los y las traba-jadores”.

Asimismo plantea las acciones

La Asociación Fueguina de Empleados Públicos (AFEP) se manifestó en contra de los términos del convenio colectivo de trabajo firmado por algunos gremios con el Gobierno provincial.

que realizarán. “En primera ins-tancia estamos analizando artículo por artículo, para saber por dónde comenzar y que artículos serán los primeros en ser cuestionados, des-de la visión gremial y/o legal, infor-mamos que tomó conocimiento la Federación Nacional de Trabajado-res Estatales Provinciales (FATEP) y a través de su equipo jurídico tam-bién está analizando su interven-ción en el Ministerio De Trabajo Nacional”.

Por eso “La primera actividad será una juntada de firmas con el fin de modificar algunos artículos del convenio y así iremos avanzan-do; instalaremos una mesa en la es-quina de Roca y San Martín los días lunes, miércoles y viernes de las 15:00hs a 17:30hs e invitamos a los trabajadores a acercase”.

La concejal electa por FORJA, Miriam Laly Mora reveló que hay una pulseada con su par, Raúl von der Thusen, por la Presidencia del Concejo Deliberante a partir del 17 de diciembre próximo cuando quede conformado el nuevo Cuerpo colegiado electo en Junio pasado. Adelantó además que “no voy a votar a favor de von der Thusen y tampoco voy a votar para sacar a von der Thusen”.

Page 10: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

TIEMPO FUEGUINO | 9 de Diciembre de 201910 |

POLÍTICA

TRASPASO PRESIDENCIAL: CÓMO SERÁ EL SÚPER MARTES EN EL CONGRESO Y CASA ROSADA

Por Verónica Benaim, desde el Congreso Nacional.

BUENOS AIRES. El martes 10 de diciembre se llevará a cabo el traspa-so de Mando Presidencial en Argen-tina. Detalles de cómo será la jorna-da donde dejará de ser el presidente Mauricio Macri para asumir en el car-go Alberto Fernández.

El día comenzará a las 10:30 de la mañana en el Parlamento nacional, lugar donde en el marco de la Asam-blea Legislativa – frente a senadores y diputados- jurarán Alberto y Cristina Fernández de Kirchner, integrantes de la fórmula electoral ganadora en las elecciones presidenciales del pa-sado 27 de octubre.

Si bien no está definido aún cómo será ese momento- tarea que llevará adelante el protocolo y ceremonial de Cristina Fernández y Gabriela Mi-chetti- la Constitución Nacional en su artículo 93 establece que: “Al tomar posesión de su cargo el presidente y vicepresidente prestarán juramento, en manos del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en Asam-blea, respetando sus creencias reli-giosas, de: “desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de presidente (o vicepresidente) de la Nación y ob-servar y hacer observar fielmente la Constitución de la Nación Argentina”.

Luego será Mauricio Macri el en-cargado de pasarle los atributos pre-sidenciales a Fernández – esto es el bastón y el bando presidencial- y una vez asumido en su nuevo rol, el nue-vo jefe de Estado brindará su primer discurso en el recinto de la Cámara de Diputados.

La Casa Rosada

Finalizado el acto de formalidad en el Congreso, el Presidente de la Nación entrante irá a la Casa Rosada donde realizará el saludo a las delega-ciones extranjeras en el Salón Blanco.

En horas de la tarde, Fernández tomará juramento a los miembros de su Gabinete que fueron oficializados el pasado viernes. La ceremonia será

a las 17 en el Museo de la Casa de Go-bierno.

Democracia para siempre, patria para todos

Con el slogan “Democracia para siempre, patria para todos”, en la plaza de mayo desde las 14 horas se realizará un festival musical que ter-minará alrededor de las 19 horas con la palabra de Alberto y Cristina.

Según pudo averiguar Tiempo Fueguino, algunos de los grupos mu-sicales que se presentarán durante toda la calurosa tarde – se espera una temperatura de 37°- serán La Bersuit, Ratones Paranoicos, Iván Noble y Su-dor Marika.

El cierre lo harán el presidente electo y su vicepresidenta, quienes primero saludarán en el histórico bal-cón de la Casa Rosada y luego subirán a hablar al gran escenario que estará ubicado sobre Plaza de Mayo pero en la vereda del edificio del poder Ejecu-tivo argentino.

En la ante sala del traspaso presi-dencial Massa despedirá a Mozó en el Edificio el Molino.

En la víspera del traspaso presi-dencial, mañana este lunes se reali-zará un homenaje a la democracia encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, y el presidente de la Comisión Bicameral Administradora del Edificio del Molino, diputado na-cional Daniel Filmus.

La actividad comenzará a las 19 en el Edificio del Molino, ubicado en la esquina de las avenidas Rivada-via y Callao, con un reconocimiento al presidente saliente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, por su compromiso con la preservación de este ícono del Art Nouveau porteño,

que ha sido declarado Monumento Histórico Nacional.

Los visitantes podrán apreciar el avance del proceso de restau-ración del inmueble, tanto en el primer piso -donde fueron recupe-rados integralmente los 117 paños del vitral del Salón de Fiestas y está prácticamente concluida la restau-ración del Salón Fumoir- como en el espacio de la emblemática Con-fitería del Molino, ubicado en la planta baja.

A las 20:30 habrá una intervención artística que podrá ser disfrutada en forma libre por el público en general desde la plaza del Congreso.

MATERIALES ELÉCTRICOSINSTALACIONES COMERCIALES

E INDUSTRIALES FERRETERÍA EN GRAL.

CONSULTE

Los esperamos en: Don Bosco N° 1148Teléfonos: (02964) 421216 / 598752

email: ventas @urfue.com

ASUETO A ESTATALES POR LA ASUNCIÓN DE FERNÁNDEZ

USHUAIA. Fue por decreto, y para todo el personal de la Administración pública, en virtud de que “la asunción de mando de un nuevo presidente elec-to por el pueblo es un motivo de cele-bración, una ocasión para reafirmar el valor de la democracia y recordar nues-tra historia”.

“A fin de permitir una adecuada ad-hesión de la ciudadanía a tan trascen-

TIERRA DEL FUEGO

dente acontecimiento”, y en relación a una fecha, el 10 de diciembre, en la que “se celebra asimismo el Día de los De-rechos Humanos, cuando la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó la declaración adoptó la Declaración Uni-versal de los derechos Humanos en 1948.

Es por esto que “se dispone un nue-vo asueto administrativo para el 10 de diciembre de 2019”.

Page 11: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

9 de Diciembre de 2019 | TIEMPO FUEGUINO | 11

Departamento para 4,5,6,7 y 8 Personas

Baño PrivadoSecador de Pelo

Caja de seguridadCocina Equipada.

Quincho/Parrilla

Marcos Zar 836 - Te/Fax (02901-424918 /15617928 - C.P. 9410 – Ushuaia – Tierra del Fuego e-mail: a [email protected] www.choconcito.com.ar

GOBIERNO

EN SU ÚLTIMO ACTO COMO GOBERNADORA, BERTONE ENTREGÓ VIVIENDAS A 16 FAMILIAS DE USHUAIA

USHUAIA. La gobernadora Rosa-na Bertone, junto al presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), Gustavo Vázquez, hicieron entrega de las llaves de sus viviendas a 16 de los 22 beneficiarios de la Cooperativa “ARA Santa Fe” de esta ciudad.

Las viviendas restantes se encuen-tra completando procesos adminis-trativos y serán entregadas en los

próximos días. La obra comenzó en el mes de

julio del año 2018 y luego de un año y medio, los beneficiarios ya se en-cuentran habitando su vivienda pro-pia.

Al respecto Vázquez señaló que “es una alegría poder entregar estas viviendas y cerrar nuestra gestión con la sonrisa de estas familias que van a

pasar las fiestas en su casa propia” y agregó que “la casa propia es el sueño de muchos fueguinos y poder cum-plirlo es algo que nos llena de alegría”.

“La cooperativa viene trabajando hace más de 16 años para obtener este proyecto y pudimos hacerlo rea-lidad” concluyó el funcionario.

La gobernadora felicitó a cada una

de las familias y manifestó estar “muy feliz de poder compartir su último día como gobernadora trabajando y en-tregando viviendas para familias que han esperado con mucha ansiedad que llegara este momento”. También agradeció a los funcionarios y al equi-po del IPV, de la DPOSS y de la DPE, presentes en la entrega.

Acompañada por el presidente del IPV y el ministro de Obras Públicas, la gobernadora Rosana Bertone encabezó ayer el último acto oficial en su rol de mandataria. Fue durante la entrega de 16 viviendas a familias de la Cooperativa ‘ARA Santa Fe’ de la capital fueguina. “Es una alegría poder entregar estas viviendas y cerrar nuestra gestión con la sonrisa de estas familias que van a pasar las fiestas en su casa propia”, valoró el titular de Obras Públicas, Luis Vázquez.

Page 12: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

TIEMPO FUEGUINO | 9 de Diciembre de 201912 |

POLÍTICA

ARCANDO ASEGURÓ QUE NOMBRARÁ UN GABINETE

USHUAIA. A partir de este lunes, Rosana Bertone dejará de ser la Gober-nadora de la provincia, por lo que el transitoriamente el nuevo mandatario provincial será Juan Carlos Arcando.

El actual vicegobernador aceptará la renuncia de todos los ministros que conforman el gabinete y designará a un equipo de emergencia hasta la asunción de Gustavo Melella.

En ese lapso, aceptará la renuncia de casi todos los ministros de Bertone

-en primer lugar la del jefe de Gabine-te, Leonardo Gorbacz- y nombrará a un equipo de funcionarios de emergencia que lo acompañarán en los pocos días que durará su mandato. Ese gabinete de transición estaría conformado por un Jefe de Gabinete y no más de 4 o 5 mi-nistros y un reducido grupo de secreta-rios y subsecretarios. Se contarán entre ellos con 1 o 2 de los actuales ministros de Bertone, los que estén dispuestos a respetar las órdenes dictadas por el nue-

Este lunes 9 Rosana Bertone dejará de ser la Gobernadora de la provincia, por lo que el transitoriamente el nuevo mandatario provincial será Juan Carlos Arcando. El actual vicegobernador aceptará la renuncia de todos los ministros que conforman el gabinete y designará a un equipo de emergencia hasta la asunción de Gustavo Melella.

vo mandatario.Tal requisito no parece ajustar en el

talle de todos los actuales funcionarios, en virtud de que Arcando ha prometido que, durante la semana de su gestión, se asegurará de que toda la información sobre la situación del Estado Provincial

MAURO CORONEL PODRÍA ASUMIR EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Por Elías García.

RÍO GRANDE. A días de la renovación de autoridades en el ámbito de los pode-res Ejecutivo y Legislativo de la ciudad, el excandidato a concejal en 2015, Mauro Coronel, quien ocupaba el tercer lugar en la boleta del Frente para la Victoria; soli-citó, por escrito, asumir al lugar que dejó recientemente la ahora Senadora de la Nación, María Eugenia Duré.

De concretarse el pedido, Coronel, ac-tual secretario de Enlace del Ministerio de Industria (con paso previo por la Secreta-ría de Hábitat y Servicios Comunitarios y la Secretaría de Coordinación de Gobier-no, durante la gestión de la gobernado-ra Rosana Bertone), permanecería en el cargo durante apenas cinco días, debido a que, para el sábado 14 de diciembre, está prevista la asunción de las autoridades electas durante el último 16 de junio, en las instalaciones del Polideportivo “Carlos Margalot”, con los flamantes nueve edi-les, en un hecho histórico para Río Gran-de.

Por lo pronto, el presidente del Conce-jo Deliberante, Alejandro Nogar, le toma-

POLÍTICA

ría juramento a Coronel, quien en 2015 integró la lista de concejales de la Lista 501, detrás de Duré y Miriam Mora.

Vale recordar que, con la Sesión Ordi-naria del martes 26 de noviembre, expiró la actividad oficial del Poder Legislativo local, por lo que la posible asunción de Coronel en el Concejo resultará sólo de carácter administrativo.

Entre otros temas, en las próximas horas se definirán los componentes de la Presidencia del Concejo Deliberante para el año 2020, como así también las Vice-presidencias Primera y Segunda.

Durante las últimas semanas, los con-cejales electos visitaron con frecuencia las instalaciones del Concejo y mantu-vieron reuniones en la búsqueda de los consensos necesarios de los potenciales aspirantes a los cargos mencionados.

Asimismo, otro de los temas aborda-dos fue el espacio físico, debido a que los dos ediles que se sumarán al plantel de concejales llegarán con sus respectivos asesores y equipos de trabajo desde la se-mana próxima.

se ponga a disposición del gobernador electo, y daría un vuelco rotundo a la es-trategia ensayada durante toda la tran-sición por Bertone y sus ministros.

El punto más delicado reside en lo que sería una decisión ya tomada por el “gobernador de transición”. Apenas después de prestar juramento, Arcan-do daría a conocer el nombre del nuevo Jefe de Policía, cargo que podría recaer en una mujer y que significaría el pase inmediato a retiro del actual Jefe, el co-misario Nelson Moreira y algunos otros altos oficiales de la Fuerza.

Tal desplazamiento adelantado de jefes policiales allanaría el camino a Melella en un asunto que suele ser mo-tivo de conflicto para todos los nuevos mandatarios.

AVANZA AMPLIACIÓN DE LA PLANTA POTABILIZADORA DE TOLHUIN

USHUAIA. El Gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), continúa desarrollando la obra de ampliación de la Planta Potabilizadora de Tolhuin. La inver-sión, del orden de los 7 millones de pesos, permitirá duplicar la producción de agua potable.

Tolhuin se encuentra en constante crecimiento tanto de población residente como de turismo, sumado a las próximas conexiones domiciliarias de las redes de distribución recientemente terminadas según el Plan Director vigente, las cuales suman alrededor de 600. Esto ocasiona una mayor demanda y consumo de agua, por lo que en poco tiempo se podría ver afectado el normal abastecimiento, dado que actualmente la planta potabilizadora está operando al máximo de su capacidad.

Con el objetivo de evitar problemas

GOBIERNO

en el abastecimiento y distribución de agua potable en la localidad, la obra de amplia-ción tiene como fin aumentar la capacidad de potabilización de la planta existente, por medio del traslado hacia Tolhuin de un módulo potabilizador y su posterior instala-ción. El mismo adicionará una producción del orden de los 25 litros por segundo, du-plicando así la capacidad actual de la planta.

Días pasados ya se concretó el traslado del módulo, que estaba ubicado en la Planta Potabilizadora Nº 4 de Ushuaia. A fin de ins-talarlo y ponerlo en funcionamiento, debe realizarse la ampliación del edificio y modi-ficarse la sala química.

“Se trata de una obra necesaria porque la planta potabilizadora está al límite de pro-ducción -explicó el presidente de la DPOSS, Guillermo Worman-. Con esta ampliación estamos contemplando el crecimiento de la demanda por los próximos 10 años”.

Page 13: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

9 de Diciembre de 2019 | TIEMPO FUEGUINO | 13

MUNICIPALES

VUOTO INAUGURÓ REMODELACIÓN DEL PLAYÓN DEPORTIVO DEL BARRIO ‘MIRADOR DEL BEAGLE’

EL CONCEJO REALIZARÁ LA DÉCIMA SESIÓN ORDINARIA

El Concejo Deliberante invita a la comunidad a participar de la décima sesión ordinaria, que se desarrollará el próximo miércoles 11, a partir de la hora 11, en la Sala de Comisiones,

ubicada en Gobernador Paz y Piedrabuena.

En la sesión los concejales tratarán asuntos presentados por los bloques políticos, pedidos de particulares y del Ejecutivo.

Durante el desarrollo de la sesión los vecinos podrán tener contacto directo con los ediles y trasladarle inquietudes y reclamos.

En el renovado playón se colocaron bancos, césped sintético, cercos perimetrales, arcos de fútbol e iluminación led, entre otras mejoras. “Nosotros vinimos para hacernos cargo de los problemas históricos de la ciudad y estamos cumpliendo con eso, son temas que arrastran más de quince o veinte años y los estamos resolviendo juntos”, destacó el Intendente.

USHUAIA. El intendente Walter Vuoto dejó inaugurado el viernes últi-mo el renovado playón deportivo del barrio Mirador del Beagle, denomi-nado “Makú” en lengua Yámana que significa Hijo.

Acompañado de los integrantes del gabinete municipal, vecinos y ve-cinas del barrio, niños y niñas que se acercaron a disfrutar del su espacio deportivo totalmente renovado, el jefe comunal sostuvo que “estoy muy contento de estar acá, junto a ustedes

en este playón que hicimos nuevo y es para todos así que cuídenlo” y agregó que “nosotros vinimos para hacernos cargo de los problemas históricos de la ciudad y estamos cumpliendo con eso, son temas que arrastran más de quince o veinte años y los estamos re-solviendo juntos”.

En el playón, se colocaron bancos, césped sintético, los cercos perime-trales, arcos de fútbol e iluminación led, entre otras mejoras.

Además, Vuoto indicó que “lo im-

portante es ir avanzado y resolverle los problemas a la gente, acá vimos a través de un video como un chico nos pedía que le arreglemos el playón porque era todo de piedra, se le iban las pelotas porque no tenían cerco perimetral y lo hicimos completa-mente nuevo. Dentro de los recursos que tenemos y de nuestras posibili-dades, siempre queremos mejorarle la calidad de vida a la gente”.

Cabe destacar que el intendente se encontró en la inauguración con un vecino de nombre Iván quien ha-bía participado de la primera inau-guración del playón en el año 2003, cuando solo tenía un año y medio, “hoy vino a participar de esta nueva inauguración y se sintió identificado en la cara de felicidad de cada uno de los niños que van a repetir su histo-ria”.

Page 14: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

TIEMPO FUEGUINO | 9 de Diciembre de 201914 |

“HAY QUE REESCRIBIR LA HISTORIA DE MALVINAS”

Por Yolanda Dips.

RÍO GRANDE. Se realizó la prime-ra indagatoria a militares acusados por torturas en Malvinas en el Juzgado Federal de Río Grande en una causa que data de 2007 y que ha esperado 12 años hasta llegar a esta instancia; di-cha indagatoria era a cuatro de los 95 militares acusados de delitos de lesa humanidad contra sus propios solda-dos durante la guerra. Luego de la in-dagatoria la jueza a cargo determinará si los militares quedan libres de culpa o son procesados, aunque desde la que-rella remarcaron que por la cantidad de pruebas aportadas a la causa “esto no puede terminar en otra cosa que no sea un procesamiento” para después ir a juicio.

Acompañando esta instancia judi-cial se realizó una charla abierta en la UNTDF donde representantes del CE-CIM La Plata, Ernesto Alonso, el doc-tor Jerónimo Guerrero Iraola, abogado querellante en la causa y los excomba-tientes locales Pedro Morales y Daniel Guzmán se refirieron a la causa judi-cial y al trabajo que se viene haciendo desde 1982 para mantener vigente la cuestión Malvinas. Llamativamente el Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande no acompaña ni participa de estas instancias.

INTERÉS GENERAL

Durante la charla se remarcó la importancia que tienen esta inda-gatorias a los militares acusados de violaciones a los Derechos Humanos durante la guerra de Malvinas, más allá de que recién se esté en una eta-pa de indagatoria, porque ya pasaron 37 años de la guerra, pero también 12 años del comienzo de la causa y por-que en su momento se había deter-minado la proscripción de los críme-nes cometidos en 1982. Igualmente la lucha es para que los 95 militares acusados sean procesados y llevados a juicio, aunque lamentaron que al-gunos hayan muerto antes de ser juz-gados.

Otro de los puntos mencionados durante el encuentro fue sacar a los héroes del bronce, salir del relato del héroe que no sufre, que no siente, que no fue sometido a vejaciones, a

Representantes del CECIM brindaron una charla sobre la causa en la que se están indagando a militares acusados de violaciones a los Derechos Humanos, en Malvinas durante la guerra. Remarcaron que se busca el derecho a la verdad.

pero además se busca el derecho a la verdad, y que esto es una obligación del Estado. “Hay que reescribir la his-toria de Malvinas”.

Por su parte Alonso explicó que es importante la causa porque siguen doliendo los caídos pero también porque las islas siguen usurpadas por lo que se siguen violando los De-rechos Humanos y remarcó que hay que separar lo que fue la Guerra de Malvinas que duró 72 días de la Cues-tión Malvinas que se mantiene hasta hoy y que hay que analizarla desde la perspectiva de los Derechos Huma-nos. Incluso “la ley de Educación dice cómo hay que abordar el tema en las escuelas, desde esa perspectiva; hay que deconstruir la imagen del héroe, dejar de justificar cualquier tipo de violencia, como es la guerra. Inclu-so nosotros ponemos en cuestiona-miento la palabra “gesta” justamente por quienes la gestaron que fueron los militares. Sí reconocemos a los compañeros que dejaron la vida”.

Asimismo el dirigente del CECIM contó que cuando regresaron de las islas fueron recibidos por Inteligen-cia militar en vez de ir a sus casas y recibieron la orden de no hablar de lo que había pasado aunque muchos se animaron y dejaron por escrito todo el horror y las vejaciones que habían vivido. “No se puede ser represor y héroe, no puede haber un doble es-tándar”.

necesidades, que también fueron víc-timas, pero sobre todo sacar a la luz la verdad, la verdad histórica. En este sentido el doctor Jerónimo Guerrero Iraola enfatizó en la idea de dejar de ver los hechos como fotos, sin contex-to y plantearlos como una película, evitar la compartimentación porque la guerra de Malvinas ocurrió en el contexto de la dictadura militar de 1976 que llevó los mismos métodos de tortura a las islas, contra sus propios soldados. Las Fuerzas Armadas capa-citadas en la Doctrina de Seguridad Nacional que estaba preparada para combatir un supuesto enemigo inter-no, y que siguió actuando en el mismo sentido durante el conflicto.

Sigue la usurpaciónEl abogado querellante remarcó

que esta causa busca por un lado la re-paración individual para cada soldado que padeció la tortura, que haya una investigación, un juicio y una condena

GREMIALES

SILVIA VIDAL ES LA NUEVA TITULAR DE SOIVA

Por Yolanda Dips.RÍO GRANDE. Este viernes se realizan

las elecciones para renovar autoridades en la seccional Tierra del Fuego del Sin-dicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines, SOIVA. Habiéndose oficializado una sola lista, Silvia Vidal será la próxima Secretaria General.

Con la oficialización de la Lista Azul “Nuevo Rumbo”, se realizan este viernes 6 de diciembre las elecciones para reno-var autoridades en la seccional Tierra del Fuego del Sindicato Obrero de la Indus-tria del Vestido y Afines, SOIVA.

La nueva estructura de conducción, que tendrá un mando por cuatro años a partir del año 2020, quedará conformada

se la siguiente manera:Secretaria General: Silvia Vidal; Secre-

taria Adjunta: Alejandra Zustovich; Secre-taria Gremial: Marcela Cárdenas; Secre-taria de Actas: Silvia García; Secretaria de Acción Social: Soledad Chaile; Secretario de Deportes y Turismo: Cristian Andrade; secretario Tesorero: SecAndrés Morcillo; Primer Vocal: Alberto Pérez; segundo Vo-cal: Edith Chávez; Tercer Vocal: Marylin Gil; Comisión Revisora de Cuentas Titu-lares: Gabriel Hoquart, Marcelo Amaya, Fernanda Fabrego; Comisión Revisora de Cuentas Suplente: Norma Maidana; Con-gresales Titulares a FONIVA: Silvia Vidal, Alejandra Zustovich; Congresales Suplen-tes a FONIVA: Rosa Aragón.

Page 15: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

9 de Diciembre de 2019 | TIEMPO FUEGUINO | 15

DEPORTES

GODOY SE DESPIDIÓ DE LA PRUEBA SUDAMERICANA CON UN ORO Y UNA PLATA PARA ARGENTINA

Por Esteban Parovel.

USHUAIA. La atleta fueguina Re-nata Godoy arribó ayer a suelo fue-guino tras un espléndido paso por los Juegos Sudamericanos Escola-res, que se llevaron a cabo en Asun-ción del Paraguay. La representante del atletismo de Tierra del Fuego tuvo una magnífica actuación per-sonal para concluir en el segundo lugar del pentatlón, prueba que combina el salto en largo, salto en alto, 80 mtrs. con vallas, lanzamien-to de la bala y los 600 mtrs. llanos; y tuvo su broche dorado al integrar el segundo relevo de la posta 5X80 mtrs, donde se adjudicó la presea de oro junto al equipo argentino.

Godoy, que en la jornada de ayer retornó a la capital provincial y fes-tejó junto a sus seres queridos el enorme logro deportivo, demostró su notable potencial, con tan solo 14 años, para brindarle dos medallas al país en la competencia que reunió a todos los países de Sudamérica. Re-nata, que había conseguido el acce-so a la cita internacional al integrar

el podio en los Juegos Nacionales Evita, y rubricó su grato momento personal, en plena proyección, en los presentes Sudamericanos Esco-lares efectuados en tierras guara-níes.

La deportistas de Tierra del Fue-go es una de las atletas surgidas de la escuela de mini atletismo, que fue creciendo en cada una de las etapas hasta alcanzar el objetivo de representar a la provincia en com-petencias patagónicas, nacionales e internacionales. Es la segunda atleta provincial que accede a esta competencia, el otro antecedente lo había conseguido Felipe Isoba, en la especialidad de salto en alto.

Ni el más optimista hubiese ima-ginado semejante actualidad del atletismo, que una década atrás no podía completar los cupos de com-petencia y hoy vive un presente so-ñado. El entrenador Lucas Doffo, junto a un staff estable de entrena-dores que lo acompaña en la acti-vidad; promueve y fomenta el atle-tismo desde las bases, en una labor

La representante fueguina en los Juegos Sudamericanos Escolares de Asunción del Paraguay culminó su participación con un cierre de oro. Tras la obtención de la plata en pentatlón, Renata Godoy integró la posta 5x80 de Argentina, que finalizó en lo más alto del podio. De esta forma, la ushuaiense se despidió de la competencia con dos medallas en su haber.

ininterrumpida desde 2011 a la fe-cha, exhibiendo un notable desarro-llo, que, además, se refleja, no solo en el abundante número de niños y jóvenes que se acercaron al atletis-

mo, sino también en una cosecha de logros y medallas que no dejan de asombrar y de enorgullecer, cla-ro está, a todo el deporte fueguino en general.

Page 16: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

TIEMPO FUEGUINO | 9 de Diciembre de 201916 |

DEPORTES

DEPORTISTAS FUEGUINOS LOGRARON MEDALLAS EN EL SUDAMERICANO DE LEVANTAMIENTO OLÍMPICO

BUENOS AIRES.- Con la presencia de cinco exponentes del levantamien-to olímpico fueguino se desarrolló el Sudamericano de Levantamiento Olímpico en Buenos Aires. Magdalena Ríos, Valentín Vitullo, Nicolás Rivero, Tomás Bravo y Leandro Ruiz, todos de la Escuela de Levantamiento de la ciudad de Río Grande hicieron su presentación en la competencia con-cluyendo con grandes éxitos para la delegación argentina, en la cita de la Copa Iberoamericana, realizada en el CeNARD.

“Primero compitió Marianela Ríos, que fue la única mujer, que conclu-yó con una medalla de plata y una de bronce. Luego se presentó Valentín Vi-tullo, también consiguiendo medallas. Muy contentos con el rendimiento

Del 1 al 8 de diciembre, se encontró concentrado el representativo nacional de levantamiento olímpico, que estuvo inmerso en el Sudamericano de la especialidad categorías Sub 15, Sub 17 y Sub 20, diputado en Buenos Aires. Cinco fueguinos formaron parte de la competencia internacional y brindaron medallas a la Selección Argentina.

de todos”, mencionó Gabriel Coto, en-trenador del representativo nacional e impulsor de la actividad en la Escuela local.

“Fuimos anfitriones del Nacional de Menores, tuvimos un gran honor de po-der realizarlo. En ese momento fueron 11 chicos y tuvieron todos destacados resultados, y cinco de ellos, están hoy formando parte de la Selección Argen-tina en este Sudamericano”, aseguró Coto.

El crecimiento del levantamiento de pesas de nuestro país tuvo su impulso con “la incorporación en los Juegos Evi-ta del 2014. De ahí, el deporte tuvo un crecimiento exponencial; donde antes se competía en siete provincias del país y en los Juegos Evita de este año fueron 23 las provincias representadas en el le-

vantamiento. Una muestra clara de la evolución adquirida”.

Haber organizado el Nacional en este año; la presentación de los de-portistas fueguinos en este Suda-mericano y que cuatro de los cinco debutan en una cita internacional, potencian aún más las acciones del levantamiento en TDF. “Consiguie-ron medallas, tuvieron muy buenas marcas y esto es fantástico porque da cuenta de todo el sacrificio y el trabajo que vienen haciendo los chi-cos, que pone la exigencia aún ma-yor para la proyección del año próxi-mo”, fundamentó.

En cuanto a las labores que se efectúan en la preparación deporti-va, Gabriel Coto mencionó que, “en 2014, tuvimos la suerte de diagramar la escuela en levantamiento de ini-ciación en Río Grande, que funciona en el Centro Deportivo Municipal. Comenzamos con seis chicos, que hicieron su primera presentación en los Evita. Año a año se suman más participantes y hoy tenemos alrede-dor de unos 40 chicos que practican el deporte, muchos con experiencia nacional e internacional”.

El levantamiento potencia las ca-pacidades para el desarrollo de otras actividades y otros deportes; fun-damentó el especialista fueguino. Y la expansión alcanzada en el últi-mo tiempo se debe, también, a “la creación de la Liga Patagónica que la integran Santa Cruz, Chubut, Río Negro y en la Región Magallanes, en

Chile; esto no solo hizo que el deporte crezca en la región sur argentino sino también en la misma zona del vecino país”.

Magdalena Ríos medallista de bron-ce y plata en su categoría, Valentín Vi-tullo fue plata en el ejercicio de envión en el segmento Sub 20; Nicolás Rivero, Tomás Bravo, consiguieron medallas en arranque y en envión, y en el total olímpico, sumando tres preseas más cada uno y también participó Leandro Ruiz, en la categoría 73kg Sub 20, y ter-minó en el séptimo puesto; y en el fin de semana cerraron la lista competiti-va las categorías más pesadas.

Coto finalizó su tarea como entre-nador, junto a tres entrenadores más, que son Javier Sanz, Marcelo Fernán-dez y Claudio Henske, “concluyó el sá-bado con los últimos atletas que falta-ban representarnos, ya que Argentina posee participantes en todas las cate-gorías. La cosecha de medallas para el país, en este Sudamericano, ha sido increíble, por lo que la satisfacción de todo el plantel es enorme”.

Page 17: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

9 de Diciembre de 2019 | TIEMPO FUEGUINO | 17

INTERÉS GENERAL

POR LA SUBA DEL COMBUSTIBLE, ESTE AÑO LAS FAMILIAS FUEGUINAS ELIGEN VIAJAR POR AVIÓN

Por Fernando Grava.

RÍO GRANDE. - Desde la agencia de viajes y turismo Priotty revelan que se ha visto “incrementada la venta de pa-sajes porque mucha gente que antes viajaba en auto al norte, y no sabiendo

La empresaria turística Paula Priotty reveló que la tendencia de las familias fueguinas para vacacionar este año es a través de las aerolíneas. Señaló que es como consecuencia de los aumentos en los combustibles y la posibilidad de adquirir pasajes en cuotas y con anticipación.

con que tarifas se van a encontrar en los combustibles, han decidido via-jar por avión y entonces hemos visto incrementado la venta de pasajes aé-reos para familias que antes viajaban en auto”.

Opinó que la posibilidad de com-prar con “anticipación han hecho que pudieran conseguir tarifas promocio-nales, las opciones de pago con tarje-tas de créditos en cuotas ha hecho que pudieran costear el pasaje por avión, y pudieran pagarlos en cuotas sin in-terés”. Remarcó que “esta semana vol-vieron a aumentar los combustibles”, por lo que se torna incierto que can-tidad de dinero se va a necesitar para poder viajar en auto”.

Por tal motivo la venta de “pasajes se incrementó en un 30% por la cantidad de familias que han optado por viajar en avión y esto se observa en la ocu-pación de los vuelos, donde casi todos tienen un muy buen nivel de ocupa-ción, tanto por Río Grande, como por Ushuaia” a esto se suma que “las nue-vas líneas aéreas que han comenzado a volar a Ushuaia también tiene un muy buen nivel de ocupación, donde las tarifas promocionales que surgie-ron en un comienzo ya no están dis-ponibles para todas las rutas”.

En este sentido indicó que “como las políticas de tarifas de las líneas aéreas se han tratado de adaptar al pasajero,

entonces han comenzado a diferen-ciar los servicios que se venden” y ex-plicó que “cuando compra el pasaje se puede optar por comprar el pasaje con equipaje en bodega, que sale más caro, o con equipaje en cabina que sale más económico, o también hay tarifas más económicas para aquellos que solo llevan un bolso de mano”.

Y recordó “los aumentos de los pa-sajes han sido escalonados, han ido en variación del 10%, donde a lo largo del año el aumento ha sido del 30 al 40%, igualmente esto no representa la variación de los precios de la eco-nomía en donde se habla de una in-flación de más del 50%, así y todo la tarifa de los pasajes aéreos comprán-dolo con anticipación se encuentran tarifas económicas”.

Si bien se autorizó “un aumento del 8%, donde la primera que hizo hin-capié fue Aerolíneas Argentinas, la autorización rige para todas las rutas de cabotaje, sin embargo en Tierra del Fuego no notamos todavía este incremento porque lo que es tarifas promocionales para diciembre y ene-ro no nos quedan”.

GREVE, POR SUBSIDIO A ATE:

“LA LEY ES MUY CLARA Y NO SE PERMITE EL SUBSIDIO DE EMPLEADORES”

RÍO GRANDE. El electo legislador de FORJA, Federico Greve se refirió a la con-trovertida decisión de la Cámara Legisla-tiva en torno al aumento de Presupuesto para el ejercicio 2020 y el aumento en los cargos de asesoramiento para los parla-mentarios y la Presidencia.

En FM Del Pueblo Greve señaló que “tomamos conocimiento cuando esto se publica porque no estando dentro de la Legislatura uno no tiene toda la informa-ción al momento de la Sesión y descono-cíamos el Presupuesto de la Legislatura que lo deja la gestión que se va”.

Y explicó que en el caso de la Presiden-cia del Cuerpo “no son solo los cargos de Presidencia” dado que en el número que se dio a conocer públicamente están in-cluidos los funcionarios legislativos como lo son Secretario Legislativo, prosecreta-rio, secretario administrativo y demás por lo que no es solo para la Presidencia sino para la totalidad de legislatura”.

Y dijo que en lo personal “desconozco el número que había con anterioridad por lo que habrá que analizar si es lo que se necesita o no y eso dependerá del Cuerpo Legislativo nuevo y ver qué es lo que se necesita y como se lleva adelante porque la verdad que uno no lo puede cuestionar ahora porque no conocemos el 100% del funcionamiento y la realidad es que en el día a día vamos a conocer en detalle el funcionamiento de la Cámara”.

A pocos días de asumir sus funciones al igual que el resto de los legisladores elec-tos, Greve aseguró que estos días “hemos estado muy ocupados en lo que tiene que ver con armar las estructuras, la nueva Ley de Ministerios y las herramientas legislativa que necesita el gobierno en-trante para tratar de priorizar cuestiones importantes que se tienen que llevar ade-lante rápidamente porque los primeros días son muy importantes”.

Por otra parte y consultado sobre las designaciones en Planta Permanente por parte de la gestión de Bertone en cuanto a los funcionarios políticos Greve consi-deró que “hay que analizarlas” una vez que asuman las nuevas autoridades en-tendiendo que “la legislación es muy cla-ra respecto a esto dado que quienes son planta política dejan el gobierno cuando termina la gestión y me parece que es un modus operandi que está utilizando el gobierno actual y basta verlo en los bole-

tines oficiales y no pueden tapar el sol con las manos”.

Por lo que insistió en la necesidad de “analizar estas situaciones porque se-guramente hay gente que hace muchos años que está y paso a Planta y otra que era personal de planta política y va a ser motivo de análisis”.

En cuanto a los subsidios no reinte-grables, como el que hace pocas horas el Gobierno de Bertone le entregó al sindicato de ATE, Greve también seña-ló la necesidad de una evaluación ase-gurando que también “la Ley es muy clara en esto y no permite subsidios de empleadores y nosotros estamos viendo que está el acto administrativo que entrega el subsidio pero no esta-mos viendo el expediente que motiva el otorgamiento de ese subsidio por lo que no conocemos el fundamento, por qué o las condiciones en que se da” por lo cual sentenció que “no se puede per-mitir la ilegalidad”.

Page 18: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

TIEMPO FUEGUINO | 9 de Diciembre de 201918 |

horóscopo

Aries24 de marzo - 20 de abril

Leo23 de julio - 29 de agosto

Sagitario22 de noviembre - 21 de diciembre

Tauro21 de abril - 20 de mayo

Virgo29 de agosto - 22 de septiembre

Capricornio22 de diciembre - 21 de enero

Géminis21 de mayo - 20 de junio

Libra23 de septiembre - 22 de octubre

Acuario22 de enero - 21 de febrero

Cáncer21 de junio - 22 de julio

Escorpio23 de octubre - 22 de noviembre

Piscis22 de febrero - 23 de marzo

Seguramente en este día, se despier-te con muy pocas ganas de cumplir con las responsabilidades diarias. Entienda que no es momento para decaer.

Esté muy atento, ya que ciertas fuerzas opuestas en su interior le pro-vocarán algunas contradicciones en sus pensamientos. No se desespere y piense bien.

Será una jornada para planificar los detalles de todos los deseos que anheló en su vida. Prepárese, ya

En este día, intente ser prudente con el modo que utiliza cuando quiere decir lo que piensa. Quizás, le convenga esperar para expresar sus pensamien-tos.

Prepárese, ya que hoy podría recibir diferentes críticas en torno a sus reac-ciones emocionales. Comprenda que si las escucha, podrá mejorar en poco tiempo.

Intente no cometer ningún error a causa de su impaciencia. Antes que nada relájese y podrá conseguir lo que se proponga sin ningún problema.

De ahora en más, comience a po-ner distancia de las emociones inter-nas y sea más racional a la hora de tomar una decisión. Evite guiarse por la percepción.

Procure no ceder frente a las influen-cias externas a su vida cotidiana, ya que muchas de las mismas pueden llegar perjudicarlo.

Si pretende alcanzar con efecti-vidad todas las metas, sepa que es el momento de enfocar todas sus ener-gías. Recuerde que tendrá que hacerlo en cosas viables y positivas.

Aparecerán algunas dificultades inesperadas y le harán imposible que cumpla con el cronograma de activi-dades que se había propuesto para el día de hoy.

Procure huir de los enfrentamien-tos en el ámbito laboral. De lo con-trario, se le presentarán más incon-venientes de los que pueda resolver usted solo.

Comenzará el día con suficiente energía para resolver todo lo que sea. Igualmente relájese, ya que ninguna dificultad le parecerá insuperable.

GOBIERNO

100 FUEGUINOS SE RECIBIERON DE LADIPLOMATURA EN GESTIÓN DE DEPORTE

USHUAIA. La gobernadora Rosana Bertone estuvo presente junto al secre-tario General de la Universidad Nacio-nal de Tierra del Fuego (UNTDF) Diego Machado en el acto de egreso de los casi 100 alumnos/as de la carrera “Di-plomatura en Gestión de Deporte”.

Dicha carrera nace a través de un convenio firmado entre el Gobierno de la Provincia, el Municipio de Tol-huin y la Universidad Nacional Tierra del Fuego. Tuvo como objetivo general propender a la formación de recursos humanos que se desempeñen como auxiliares calificados en instituciones

públicas y privadas, a partir de un co-nocimiento del contexto en que se desarrolla el fenómeno deportivo, su situación en la provincia y sus institu-ciones públicas y privadas, su organi-zación y las principales problemáticas sociales emergentes.

Al respecto, Bertone agradeció al rector de la UNTDF Juan Castelucci y a todos los que hicieron posible que se lleve a cabo esta diplomatura.

Asimismo, destacó el nombramien-to de Nicolás Trotta como ministro de Educación de la Nación debido a que “lo conozco desde que tengo 18 años,

de la militancia”.“Es importante estar convencido

de un proyecto educativo, y ese pro-yecto de Universidad ligada a los tra-bajadores como la UMET, da hoy un ministro de Educación como Nicolas Trotta”, expresó la gobernadora, quien agregó que “el nuevo ministro cono-ce nuestra provincia, nuestro sistema educativo, la UNTDF y sabe que está-bamos dictando esta diplomatura”.

Por su parte, el secretario General de la UNTDF Diego Machado destacó la gratificación que siente al “ver a to-das las personas que se han graduado.

Y eso nos pone muy contentos como universidad”.

Por último, el director de la Diplo-matura Gestión Deportiva Luis Erdioa-cin mencionó que “son muy importan-tes los proyectos, pero más importante son los proyectos que se realizan; y este proyecto nació con el aporte directo de Rosana Bertone que quería hacer algo para la provincia en este sentido”.

Estuvieron presentes el ministro de Educación, Diego Romero, de Obras y Servicios Públicos, Luis Vázquez, y la legisladora Andrea Freites, profesores, alumnos y alumnas.

Page 19: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

9 de Diciembre de 2019 | TIEMPO FUEGUINO | 19

guía de servicios

horóscopo

teléfonos útiles

farmacias de turno

barcaza

frontera

cotizaciones

Hospital R Policiía Provin-cial Policía Federal Bomberos voluntarios Clínica San Jorge Sumu Devensa Civil Municipal Defensa Civil Provincial Gas Camuzzi (emergencias) Gas Camuzzi Obras y Servicios S Dirección de Energía A.C.A. Gendarmería Nacional Prefectura Naval Policía Aeronáutica Base Naval Aeropuerto Aerolíneas Argentinas Municipalidad de Ush Subs. Municipal de Turismo Información Turística

Policía Defensa Civil Bomberos de Policía Bomberos Voluntarios Comando de Operaciones Policía - Unidad Regional Nte Policía - Unidad de Det Policía - Unidad Prev Hospital Policía Federal Cooperativa Eléctrica Camuzzi Prefectura Naval Aeropuerto Aerolíneas Argentinas Gendarmería Secretaría de Seguridad Grúa ACAJudiciales Cámara de Apelaciones Juzgado Juzgado YPF

107 / 423200421773 422969100 / 421333 422635 / 421333 421721 / 421930 103 / 422108 430176 / 422003 0810 999 0810 0810 555 3698 421401 / 421329 422295 433455 431800 421245 435909431601 421245 435516 422089 432000 0800 333 1476

441108103 / 424163 100 / 433110422457 101 / 433104 433101 445650 45023 / 025 421258 / 107 422988 421777 0810 999 0810 422305 / 106 420699430748431953427379 / 377 15567403 443465 / 030424694 443027 / 028

9:15 y las 3:00 horas

Página web oficial:http://www.tabsa.cl/portal/index.php/es/

Twitter:https://twitter.com/_TABSA

Facebook:https://www.facebook.com/TABSA

FARMACIA DEL LAGOAv. De los Shelknam 115Tel: 02901 492229

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

08:00 a 22:00 horas

Mínima 2ºc

Mínima 2ºc

Mínima 0ºc

Mínima 1º c

Máxima 12ºc

Máxima 10

Máxima 8ºc

Máxima 6

DÓLAR

HORARIO DE ATENCIÓN

HORARIO DE ATENCIÓN

PESO CHILENO

RÍO GRANDE

RÍO GRANDE

TOLhUIN

TOLhUIN

UShUAIA

UShUAIA IS. MALVINAS

UShUAIA (02901) RÍO GRANDE (02964)

Compra$59,00

Venta$63,50

Venta$0,0555

clima

SIMON - El Alambrador Tel. 504503

Compra$0,0505

KUANIP II LEOPOLDO LUGONES 1895

Te: 422797

Page 20: Nº 8328 | AÑO XXXII | LUNES 9 DE DICIEMBRE AÑO 2019 ... · Miguel Pesce, actual presidente del Banco Tierra del Fuego (BTF) será el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central

TIEMPO FUEGUINO | 9 de Diciembre de 201920 |