30
EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL AÑO LII - Nº 19.811 PRECIO Bs.F. 3,00 PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990 PUERTO LA CRUZ, Sábado 25 de junio de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿CÓMO CALIFICA EL SISTEMA CARCELARIO DE VENEZUELA, LUEGO DE LOS HECHOS EN EL RODEO? ASUETO > Cooperativa reportó baja afluencia de bañistas a las islas del parque Mochima “Puente”del 24 no aumentó flujo de pasajeros por los terminales Las pocas expectativas ante el largo fin de semana que tenían los representantes del sector turístico se vieron re- flejadas en las estaciones terrestres y aérea, donde el mo- vimiento ha sido similar a un día normal. El terminal de Puerto La Cruz, según sus autoridades, moviliza unos 800 usuarios en temporada baja y desde el jueves hasta el mediodía del viernes, la cifra fue de 1.600 personas. En el aeropuerto de Barcelona tampoco hubo ajetreo >> 7 TIEMPO LIBRE El Rey del pop sigue vivo LA LEYENDA DE MICHAEL JACKSON CONTINÚA CRECIENDO >> 14, 16 N AC I O N A L E S > Líderes de presos de El Rodeo fijan más condiciones para rendirse >> 9 A economista le preocupa endeudamiento con China >> 10 I N T E R N AC I O N A L E S > EE UU estudia incluir a Venezuela en lista de países pro terroristas >> 12 Unión Europea dará otro paquete de ayuda a Grecia >> 13 TIEMPO LIBRE > Exponáutica abrió su VIII edición en Lechería >> 18 D E P O RT E S > Marinos derrotó 93-91 a Gigantes en tiempo extra y gana 2-1 la serie >> 23 Ordóñez tuvo buena jornada ofensiva, pero Detroit perdió En la zona oeste de Anzoátegui, la presencia de bañistas en las playas de Puerto Píritu no fue significativa, a pesar del puente del 24 de Junio. Sin embargo, en el embarcadero a las isletas hubo mayor demanda de traslados (Foto: Carlos Reyes) S E RV I C I O > Gremio reitera que desvían m at e r i a l e s eléctricos >> 3 ZONA NORTE > En Los Potocos esperan por servicios y una cancha >> 4 CO N S U M O > Por azar se consiguen productos regulados >> 6 FECHA PATRIA > Anzoátegui celebró 190 años de batalla liber tadora >> 7 >> 24

N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LII - Nº 19.8 1 1 PRECIO Bs.F. 3,00

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, Sábado 25 de junio de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿CÓMO CALIFICA EL SISTEMA CARCELARIO DE VENEZUELA, LUEGO DE LOSHECHOS EN EL RODEO?

A S U E TO > Cooperativa reportó baja afluencia de bañistas a las islas del parque Mochima

“Puente” del 24 no aumentó flujode pasajeros por los terminalesLas pocas expectativas ante el largo fin de semana que

tenían los representantes del sector turístico se vieron re-

flejadas en las estaciones terrestres y aérea, donde el mo-

vimiento ha sido similar a un día normal. El terminal de

Puerto La Cruz, según sus autoridades, moviliza unos 800

usuarios en temporada baja y desde el jueves hasta el

mediodía del viernes, la cifra fue de 1.600 personas. En el

aeropuerto de Barcelona tampoco hubo ajetreo >> 7

TIEMPO LIBRE

El Rey del pop sigue vivoLA LEYENDA DE MICHAEL JACKSON CONTINÚA CRECIENDO >> 14, 16

N AC I O N A L E S >

Líderes de presosde El Rodeo fijanmás condicionespara rendirse>> 9

A economistale preocupae n d e u d a m i e nt ocon China>> 10

I N T E R N AC I O N A L E S >

EE UU estudiaincluir a Venezuelaen lista de paísespro terroristas>> 12

Unión Europeadará otro paquetede ayudaa Grecia>> 13

TIEMPO LIBRE >

Exponáutic aabrió su VIIIediciónen Lechería>> 18

D E P O RT E S >

Marinos derrotó93-91 a Gigantesen tiempo extray gana 2-1 la serie>> 23

Ordóñez tuvobuena jornadaofensiva, peroDetroit perdió

En la zona oeste de Anzoátegui, la presencia de bañistas en las playas de Puerto Píritu no fue significativa, a pesar del puente del 24 de Junio. Sin embargo,en el embarcadero a las isletas hubo mayor demanda de traslados (Foto: Carlos Reyes)

S E RV I C I O >

Gremio reiteraque desvíanm at e r i a l e seléctricos>> 3

ZONA NORTE >

En Los Potocosesperanpor serviciosy una cancha>> 4

CO N S U M O >

Por azarse consiguenproductosre gulados>> 6

FECHA PATRIA >

Anzoáte guicelebró 190años de batallaliber tadora>> 7>> 24

Page 2: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

2 EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 _

“ En Aragua no hayuniversidades donde ellos pueden

estudiar. “La alcaldía secomprometió a resolver el

problema pero no cumplió y haymás de 1.500 alumnos

afec tados’’

LOC ALES_

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritasa máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfonoo email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartasrecibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

LOC ALES_

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

Palabra sdel lector

CÁNDIDOMOLINAC.I. 490.319JubiladoDesdeB a rce l o n a

Lo que me gusta:En general, todo. Pero lo queme parece mejor y más per-tinente es el cuerpo de noticiaslocales.

Lo que no me gusta:Nada, realmente considero queel diario El Tiempo presentamuy buena información en to-das sus secciones.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

P ro n ó st i co del tiempo

B a rce l o n a

Tormentas dispersasMin.

24Max.

33El Tigre

Tormentas dispersasMin.

23Max.

32Cu m a n á

Tormentas dispersasMin.

25Max.

33Po r l a m a r

Chubascos dispersosMin.

26Max.

33

CLIMA >

P ro n o s t i c a nmás lluviasy nubosidadpara Oriente

[PUERTO LA CRUZ]

Para los próximos tres días,el Instituto Nacional de Me-teorología e Hidrología (Ina-meh) estima precipitacionesdébiles y moderadas, acompa-ñadas con abundante nubosi-dad para la región oriental delpaís .

Las lluvias son producto dela activación de la Zona deConvergencia Intertropicalpor el paso de la onda tropicalnúmero 12 por las costas ve-ne zolanas.

En Anzoátegui, el mal tiem-po se mantendrá hasta el pró-ximo lunes, especialmente enlas zonas costeras, y en algunoscasos con tormentas eléctricas.Las olas oscilarán entre 0,70 y1,50 metros de altura.

Sin consecuenciasEl aguacero que cayó el jue-

ves en la tarde en el eje norte deAnzoátegui sólo anegó calles yave n i d a s.

El director de Protección Ci-vil (PC) de Bolívar, Luis Gue-rra, informó que la lluvia nogeneró problemas mayores enlos 62 sectores vulnerables quehay en el municipio.

Como sigue lloviendo en lascabeceras de los ríos ubicadosen la zona rural de la juris-dicción, el personal de PC con-tinúa monitoreando los case-ríos Querecual y Naricual.

NATHALIA GUZMÁN SOTO

Aguacero que cayó el juevessólo inundó vías (Foto: R. Salazar)

Estudiantes universitarios cerrarondos carreteras nacionales

[ARAGUA DE BARCELONA]

Cansados de exigir soluciones al déficitde unidades de transporte, un grupo nu-meroso de estudiantes universitarios deAragua de Barcelona cerró ayer por doshoras las vías nacionales que comunican aeste municipio con Zaraza (Guárico) yA n a c o.

Los alumnos, que a diario deben tras-ladarse hasta Anaco y Puerto La Cruz paraacudir a clases en diferentes universi-dades, protestaron desde las 8:30 hasta las10:00 de la mañana, con el fin de presionara las autoridades municipales para quesolucionen el problema. Se apostaron enmedio de las dos carreteras, frente a la sedede los silos de Aragua. Allí colocaronpalos, piedras y quemaron cauchos paraimpedir el paso de automóviles.

Los bachilleres dijeron que en el mu-nicipio no hay universidades donde ellospueden estudiar. “La alcaldía se compro-metió a resolver el problema pero nocumplió y más de 1.500 alumnos estánafectados”.

En ambos sentidos de las vías, se for-maron largas colas de vehículos. Al sitiollegaron funcionarios de la Guardia Na-cional y Policía del estado Anzoátegui,pero no lograron impedir las protestas,pese a que con un camión cisterna apa-

garon el fuego de los cauchos. Luego deesta acción, los estudiantes se sentaron a lolargo de la vía y continuaron con la tranca,mientras exigían a gritos la presencia delalcalde Juan de Dios Figueredo .

Las quejasLos universitarios Jorge Reyes, Ronald

Rodríguez, María Martínez, Javier Terán,

Simón Moreno, José Betancourt, CarlosMayorga, Jenet Medina, Víctor Mago, Ro-sángel Cabrera, María Pérez, AbrahamCupare, Yurisabel Perales, Henna Rodrí-guez y otros expusieron sus quejas. Dije-ron que la alcaldía cuenta sólo con dosbuses deteriorados que trasladan a diarioa más de 1.200 alumnos a Anaco y estos

viajan hacinados. “Pero esta semana nofuncionaron, se dañaron por completo”.

El estudiante del 5º semestre de In-geniería de Sistema en la Universidad deOriente (UDO)-Anzoátegui, Roger Reyes,dijo que más de la mitad de ellos perdióclases. El resto tuvo que pedir cola y pagarpasaje para llegar a las instituciones.

Reyes, quien es vicepresidente de laAsociación de Estudiantes de Aragua, des-tacó que más de 350 jóvenes que estudianen la UDO-Puerto La Cruz, viajan en busesalquilados por el ayuntamiento y regresanlos viernes. “Pero muchas veces nos dejanembarcados porque la alcaldía no paga elalquiler. La gota que rebasó el vaso es queeste jueves quedaron en irnos a buscar ynunca llegaron. La decana Patricia Mit-chell nos auxilió con un bus, pero se quedóaccidentado en el Distribuidor Maturín.Luego nos envió otro y llegamos a las 11:00pm a Aragua. Por mucho rato expusimosnuestras vidas en esa autopista”.

Ellos dijeron que necesitan entre tres ocuatro unidades en buen estado para Ana-co y dos para Puerto La Cruz.A las 10:00 am se apersonó en el sitio elalcalde Figueredo y se comprometió asolucionar el problema del transporte. Fir-mó con los estudiantes un acta compro-miso donde dejó constancia de que re-solverá esta dificultad.

S I T I O. Estudiantes quemaron cauchos y la policía acudió con un cisterna a apagar el fuego (Foto: Cortesía)

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 20 de junio al 26 de junio de 2011]¿Cómo califica el sistema carcelario de Venezuela,luego de los hechos en El Rodeo?TOTAL DE VOTOS: 377 7% Bueno

25 votos 4% Re g u l a r15 votos 89 % Malo

337 votos

Durante dos horas, un grupo de alumnos se apostó en las vías que comunican a Aragua con Anaco

y Zaraza (Guárico), para protestar y exigir a la alcaldía solución al déficit de transporte/ ZOBEIDA SALAZAR

Page 3: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

3EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x [email protected] COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

PÍRITU >

Ediles aprobaronBs.F 935 mil 264

[PÍRITU]

Un crédito adicional por 935mil 264 bolívares fuertes apro-bó este jueves la Cámara Mu-nicipal de Píritu.

En sesión extraordinaria,los ediles oficialistas NellyGonzález, Jesús Díaz, CésarOrtiz y José Rodríguez alzaronsus manos a favor de los re-cursos solicitados por la al-caldesa Rita Jiménez.

Nelly González, presidentadel cuerpo colegiado, señaló

que este dinero será destinadopara el pago del incremento del10% en sueldos y salarios de-cretado por el gobierno nacio-nal el pasado mes de mayo.

Parte del crédito será tam-bién para cubrir partidas ago-tadas, como la destinada a do-n a c i o n e s.

González comunicó que ade-más utilizarán recursos paragastos de funcionamiento de lacorporación edilicia.

JENNY ABREU

VACACIONES >

Cuidarán escuelas en Sotillo[PUERTO LA CRUZ]

La directora de Educacióndel municipio Juan AntonioSotillo, Antonia Fermín, ma-nifestó que ante la temporadade vacaciones escolares, estarágarantizado el cuidado de losplanteles educativos de la ju-risdicción a través de un plande vigilancia en el que inter-vendrán consejos comunales yfuncionarios de la Policía deAnzoátegui (Polianzoátegui).

La funcionaria explicó queen el municipio hay 15 ins-tituciones educativas, de lascuales tres son de primaria,siete son centros de educación

inicial (preescolares), más unade pintura, música y una bi-blioteca, todas dependientes dela alcaldía porteña. Estas seránvigiladas en horario diurno ynoctur no.

“Ya estamos trabajando paraasignarle a cada escuela el per-sonal que tendrá la respon-sabilidad de resguardarlas du-rante el período vacacional”.

La titular de Educación enSotillo dijo que este año nohabrá pérdidas que lamentar,porque contarán con el apoyode los funcionarios del Dis-positivo Bicentenario de Segu-ridad (Dibise).

Además, los entes vecinales

estarán pendientes de los plan-teles que se encuentren ubi-cados cerca de su residencia, yasí podrán vigilar y tambiéndenunciar cualquier situaciónirregular que detecten.

Fermín comentó que enotras ocasiones las comunida-des no se habían involucradoen materia de seguridad de lasescuelas, pero que ahora losmismos padres y representan-tes tendrán la oportunidad departicipar en el proceso.

“Todos trabajarán en fun-ción del resguardo de las es-cuelas”.

ANDREA HERNÁNDEZ RIVAS

S E RV I C I O > Corpoelec inició plan Luciérnaga II, con el que cambiará bombillos incandescentes por ahorradores

Gremio denunció supuestodesvío de materiales eléctricosEl presidente del Sindicato de Trabajadores de Fomento Eléctrico en Anzoátegui, Juan García, dijo que empleados

afectos al oficialismo han desviado a particulares, en especial en la zona oeste, equipos que suministran energía eléctrica

en la entidad. También señaló que otros cobran guardias sin cumplir la jornada laboral / ANDREA HERNÁNDEZ RIVAS

[PUERTO LA CRUZ]

El presidente del Sindicatode Trabajadores de FomentoEléctrico en Anzoátegui, JuanGarcía, denunció que emplea-dos de la Corporación Eléc-trica Nacional (Corpoelec) enla entidad supuestamente es-tán desviando materiales eléc-tricos a particulares, sobre to-do en la zona oeste del estado.

Transformadores, postes yconductores son algunos de losequipos a los que, al parecer, leshan dado un destino distinto alque debería tener. Los utilizanen propiedades particulares yno para garantizar el serviciode electricidad.

“En el gremio he recibidonotificaciones de los propiostrabajadores que han descu-bierto a compañeros afectos aloficialismo tomando transfor-madores para instalarlos ensus fincas privadas. Tenemospruebas fehacientes”.

García dijo que la irregu-laridad la ha denunciado enreiteradas ocasiones ante elConsejo Legislativo Estadal(CLE) y también ante los me-dios de comunicación.

Comentó que en enero deeste año detectaron la compracon sobreprecio de aparatos deaire acondicionados para lasoficinas de atención comercialde Corpoelec en Anzoátegui.

El sindicalista dijo que elpasado 8 de febrero denuncia-ron el caso ante la FiscalíaSuperior de Anzoátegui y el 11de abril en el parlamento re-gional. Además, García le en-tregó pruebas (facturas decompras) al ministro de Ener-gía, Alí Rodríguez Araque, pe-ro nadie se ha pronunciadopara demostrar la responsa-

bilidad administrativa.Agregó que los trabajadores

de la compañía eléctrica estándisgustados porque algunoscompañeros, dirigentes delcontrol obrero, cobran guar-dias y sobretiempo sin habercumplido la jornada laboralque a cada uno le corresponde.“A cada rato vienen a denun-ciar la misma situación en el

s i n d i c at o ”.Según García, camionetas

de la corporación han sido cho-cadas y dañadas por el mal usoque les han dado los traba-jadores y tampoco lo han re-por tado.

Po s i c i ó nEl presidente del Sindicato

Nueva Fuerza Laboral (Sinfle-

lea), Fernando De Sousa, ma-nifestó que los trabajadores decontrol obrero están en la dis-posición de comparecer dondesea necesario para demostrarque no han cometido ningúnacto ilícito en la empresa.

“Se trata de una guerra sin-dical y política. En realidadellos no tienen pruebas paraacusarnos de ladrones ni nadaque se asemeje”.

De Sousa explicó que cuandoGarcía los denunció ante el Con-sejo Legislativo Regional, hubo unproceso de interpelación en el cualno se demostró culpabilidad en loshechos señalados.

1 80MIL BOMBILLOSincandescentes serán susti-tuidos, a partir de hoy, porlos ahorradores. Con estainstalación, la Misión Revo-lución Energética dio inicioal Plan Luciérnaga II, a tra-vés de la Corporación Eléc-trica Nacional (Corpoelec) enAnzoátegui, en trabajo con-junto con la Fuerza ArmadaBolivariana (FAB). Esta acti-vidad se llevará a cabo des-de el 25 de Junio hasta el 30de julio.

QUEJA. Trabajadores se denuncian ante el sindicato que otros cobran guardias sin tra b a j a r (Foto: Rojas)

Breves loc ales

Fuentes abrióoficina localde saludEl alcalde del municipio Juan An-tonio Sotillo, Stalin Fuentes, inau-guró ayer la oficina local de losGuardianes de la Salud en el centrocomercial La Gran Parada de PuertoLa Cruz. Los representantes tendránla tarea de prestar servicio a loshabitantes de la jurisdicción, pues“el grupo estará atento a las ne-cesidades de los consejos comu-nales de Sotillo”, señaló el man-datario. La coordinadora del centroserá Yolimar González, quien con-tará con el apoyo de la directora delInstituto Municipal de la Salud, Zu-lay Gómez.

Sindicatos marcharánel próximo jueves100 sindicatos de Anzoátegui yNueva Esparta, que integran elcomité a favor de la unidad de lostrabajadores de la ciudad, del cam-po y del mar, realizarán el próximojueves una marcha para respaldarlas políticas del presidente HugoChávez. La actividad también tienecomo objetivo apoyar la confor-mación de la nueva central detrabajadores a nivel nacional, in-formó el vocero Carlos Martínez.

57 reclusos de Guanta sebeneficiaron con jornadaAyer, 57 reclusos del coman-do de la Policía Municipal deGuanta recibieron asistenciamédica a través de la di-rección del Poder Popularpara las Misiones Sociales yParticipación Ciudadana dela alcaldía. Los reos fueronvacunados y recibieron me-dicamentos. También fueronatendidos 10 funcionariospoliciales activos.

Realizaron jornadapara mejorar CDI de OnotoLa alcaldía de Onoto llevó a cabo lajornada “Integral Socialista BuenVivir ” para ejecutar labores demantenimiento en el Centro deDiagnóstico Integral (CDI) del mu-nicipio. A la actividad asistieronrepresentantes de Pdvsa Gas, mi-siones educativas y consejos co-munales. Unas 100 personas par-ticiparon en el operativo que sehizo para limpiar los aires acon-dicionados, pintar las paredes ydesmalezar áreas verdes. Tambiénse llevó a cabo un operativo médicoasistencial, dijo el alcalde AntonioGof fin.

Page 4: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

4 EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 CO M U N I DA D _SU COMENTARIO NOS INTERESA: co m u n i d a d @ e l t i e m p o.co m .ve

B reve sde comunidad

C apacitarona 100 consejosco m u n a l e sEn la sede de Gestión Comunalde Sotillo, dirigida por Deira Vi-llarroel, han formado a 100 con-sejos comunales en un mes. Elauditor Audio Núñez dicta talle-res de lunes a viernes, en tandasde 10 consejos comunales pordía, con tres participante por ca-da ente. Los asistentes recibenclases de gerencia administrativacomunal, rendición de cuentas,elaboración de libros contables,libro diario y mayor. Igualmenteaprenden a llevar la relación delos gastos por cheques, hacer ba-lance de comprobación contable,realizar la cuenta en T: entrada ysalida de cada una cuentas.Villarroel agregó que tambiénvan a las barriadas portocruzanasy de Pozuelos para realizar ta-lleres de funcionamiento opera-tivo, para explicar a los vecinos loque debe hacer cada comité detierra, salud o seguridad. Asimis-mo se capacitan para manejar lascuentas de los recursos y super-visar la ejecución de las obras.

En Las Terraza pidenculminación de cloacasEl vocero comunal del barrio LasTerrazas, zona industrial LosMontones de Barcelona, OsnardoBolívar, recordó que hace tresaños la Alcaldía del municipioBolívar construyó 300 metros decloacas, y todavía faltan otros500. Añadió que en 2010 el go-bierno local puso los postes delalumbrado público, mas no losfocos. Bolívar indicó que la callePrincipal y un callejón sin nom-bre solo se alumbran con losbombillos que ponen los residen-tes en los frentes de sus casas. Elvocero y sus vecinos demandanla conclusión de las obras queson prioritarias.

Aceras y cunetasdemandan en MolorcaUn proyecto de aceras, bro-cales y cunetas, por un mon-to de 92 mil bolívares fuer-tes, elaboraron los residen-tes de la calle Guárico delbarrio José Antonio Anzoá-tegui o Molorca de Puerto LaCruz. El vocero de la con-traloría social del sector A,Miguel Blanco, indicó que enlos próximos días presenta-rán el plan ante la gober-nación del estado Anzoáte-gui, a fin de que les asignenlos recursos para ejecutar laobra. Las vías de Molorcafueron pavimentadas entre2010 y 2011 por la Alcaldíadel municipio Sotillo, con elapoyo de Petróleos de Ve-nezuela S. A. (Pdvsa).

ANIVER SARIO > Gobernación paró la rehabilitación de la vía que conduce a Cerro de Piedra

En Los Potocos aguardanpor culminación de canchaUna comunidad indígena del municipio Bolívar cumplió, el pasado viernes, 121 años de fundada.

Los residentes Yuleisi Paraguán, Félix Hans, Félix Reyes y Humberto Sifontes piden como regalo

de aniversario el asfaltado e iluminación de las calles, así como más seguridad / YRAIDA NÚÑEZ

[BA RC E LO N A ]

2 mil 115 personas habitanen una extensión de ocho ki-lómetros de la comunidad in-dígena Los Potocos que cum-plió 121 años de fundada elpasado 24 de junio, Día delEjército y conmenoración de laBatalla de Carabobo.

El luchador social FélixHans indicó que Petrocedeñofinanció la construcción de lacancha deportiva, con una in-versión de 767.173,16 bolívaresfuertes, en el sector 2, en la víade Los Potocos-Caigua,

El vecino dijo que la obradebía ejecutarse en cuatro me-ses, pero se extendió a un año ymedio. Añadió que los traba-jadores de una cooperativa, cu-yo nombre no suministró, seretiraron el pasado 21 de mayo,pese a que faltan las gradas, lacerca y la iluminación.

Hans expresó que otra em-presa contratada por la Alcal-día del municipio Bolívar hizola electrificación en la carre-tera, puso los postes y el ca-bleado, mas no los focos.

Otra inquietud del luchadorsocial es que debido a la falta deaceras, la gente que camina porla orilla de la vía tiene queadentrarse en el monte cuandopasan los carros. Recordó queallí dos adultos y dos niñosperecieron arrollados.

En la entrada de la comu-nidad está la valla de la go-bernación del estado Anzoá-tegui, la cual informa sobre larehabilitación de la carreteraque comunica al sector conCerro de Piedra. Esta obra fueasignada a Orgar CorporaciónCA, con un presupuesto es-timado en Bs.F 3 millones.

El año pasado los obrerosrompieron el pavimento, luegose retiraron y dejaron la víacon muchos más baches, de-claró en esa fecha el ama decasa Isolina Paraguán.

El Tiempo no pudo contac-tar a los directores del Eje-cutivo ni de Orgar CA para queinformaran la fecha en la queretomarán la reparación de lacar retera.

Al lado de la cancha depor-tiva, viven el ama de casa Yu-leisi Paraguán, de 30 años, suesposo el chofer de la línea LosPotocos Nilson Correa, y suhijita de un año.

“Los Potocos es puro monte.

Si uno quiere comprar algotiene que ir a Barcelona, quequeda a seis minutos”.

Paraguán agregó que hay mu-cha plaga, que a las 6:00 pm, ella,su pareja y la niña tienen quemeterse en su casa para evitarque los piquen los zancudos. Se-ñaló que los obreros tienen dosaños sin fumigar el sector.

Inse guridadRecordó Yuleisi Paraguán

que el mes pasado, los policías

regionales persiguieron a unmalandrito que se metió en lavivienda de su prima, MaríaDíaz, en el sector 2 de LosPotocos. Por suerte, lo sacaronrápido los agentes, indicó.

En la calle 3 de la comunidadresiden el agricultor Raúl Sosa(34) y el vigilante Santiago Si-fontes (48), quienes aseguraronque la vía está a oscuras.

“Aquí han traído a variaspersonas para matarlas. Estoes peligroso. Ni se le ocurra

pasar de noche por esta calle”advirtió Sosa.

Sus vecinos, el obrero de laconstrucción Félix Reyes (43) yHumberto Sifontes (28), quienpadece de discapacidad moto-ra, pidieron como regalo decumpleaños para Los Potocos:seguridad, asfaltado, alumbra-do y limpieza de vías.

Y el jefe de Polianzoátegui enBarcelona, comisario Jorge Pé-rez, aseveró que mantienen elpatrullaje en el sector.

LOS PEATONES tienen que meterse entre la maleza cuando pasan los vehículos porque no hayhay aceras en la carretera que conduce de Los Potocos a Caigua. El luchador social Félix Hansrecordó que allí, un par de adultos y otro de niños, murieron arrollados. El ama de casa YuleisiParaguán se quejó de abundante plaga. Dijo que han transcurrido dos años desde la última vezque los obreros fumigaron en la comunidad (Fotos: Richard Rondón)

Cister nerosd i s t r i bu ye nel aguaen zona rural

[BA RC E LO N A ]

El ama de casa Yuleisi Pa-raguán, al igual que sus ve-cinos de los sectores 1, 2 y 3 deLos Potocos, Santa Bárbara ySan Celestino, recibe el aguaque reparten 15 camioneros.

Señaló que cada dos sema-nas pasa por su domicilio, unade las dos cisternas del lle-nadero local para trasegar ellíquido en sus dos tanques, unoagarra cuatro tambores y elotro cinco. Agregó que da unacolaboración de dos bolívarespor cada envase.

Paraguán dijo que su familiano desperdicia el agua, pero enocasiones debe pagar a Bs.F 5 alos cisterneros privados por ellíquido de cada tambor.

La rutinaEn la calle 1, cruce con El

Caney, funciona desde hace unaño el llenadero que adminis-tran los consejos comunales.Allí, el operador de la bombahidroneumática, Ely Bolívar,manifestó que esperaba la lle-gada de la luz para reiniciarsus labores.

También el chofer José Ma-drid (42) y su ayudante, ElíasAbreu (35), quienes trabajan encon un camión de 10 mil litrosde líquido potable, equivalentea 50 tambores.

Madrid explicó que el dineroque dan los vecinos se usa en elmantenimiento del vehículo.

No todos los conductores ha-cen bien su labor, según in-dicaron el agricultor Raúl Sosay el vigilante Santiago Sifon-tes. Afirmaron que un cister-nero, cuyo nombre se mantie-ne en reserva, solo distribuyeel agua entre sus parientes.

YRAIDA NÚÑEZ

El llenadero de agua queda enla calle 1 (Foto: R. Rondón)

Page 5: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

5EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 6: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

6 EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 20112 LOC ALES_ZONA OESTE >

Artesanos de El Tejarreportan bajade 80% en las ventas

[PÍRITU]

Este año el movimiento eco-nómico no ha cubierto las ex-pectativas de los artesanos ubi-cados en la Troncal 9, sector ElTejar de Píritu, quienes ase-guraron que las ventas hanbajado 80%.

Independientemente de latemporada o del clima, la co-mercialización de los productosha disminuido al igual que losingresos de los comerciantes.

Juana Urupe, quien lleva sie-te años vendiendo artesanía aorillas de la carretera, aseguróque ha pasado hasta una se-mana sin vender nada.

Según Urupe, hasta el pri-mer trimestre de 2010, un díade la semana podía vender 200bolívares fuertes y en tempo-rada alta hasta Bs.F 2 mil, peroeste año las ventas realizadasen Carnaval y Semana Santano superaron los 300 bolívaresfuer tes.

El declive económico ha obli-gado a estas personas a realizarotros trabajos para cubrir losgastos del hogar. Luisa de Ji-ménez, artesana y coordinadoradel Comité de Artesanos de Pí-ritu, dicta clases en un colegioprivado tres veces a la semana.

Sin embargo, a veces no essuficiente y tiene que dismi-nuir el presupuesto asignado asus tres hijos que asisten a laescuela. “Diariamente le daba30 bolívares fuertes a cada uno,pero a veces les doy sólo cincopara el pasaje”.

Desde el arco de Píritu hastael crucero de Nazareth hay 45puestos de artesanía, los cualesvenden productos elaboradosen madera, tapara y tela, a unprecio que oscila entre 10 bo-

lívares fuertes (una paleta)hasta Bs.F 350 (un cuatro).

En estos espacios se puedenconseguir artículos para el ho-gar e inclusive instrumentosmusicales. Los más vendidosson las muñecas de trapo quetienen una característica es-pecial, ya que las líneas de lacara se asemejan a las de lasindias Chacopatas.

En PenumbrasQuienes laboran en esta par-

te del municipio Píritu tam-bién sufren por las fallas eléc-tricas y las lluvias.

Luisa Jiménez dijo que esetramo de la carretera está aoscuras, lo cual es un peligro nosólo para los comerciantes sinotambién para los gandolerosque se paran a descansar.

El horario de trabajo de lasartesanas es de 7:00 am a 7:00pm y para cumplir la jornadainstalaron un sistema de ilu-minación al que le quitan losbombillos todas las noche paraque no se los roben.

En cuanto a las lluvias hantenido que modificar los kios-cos con el propósito de evitarque entre el agua.

En marzo la Gobernación deAnzoátegui presentó a la alcal-día de Píritu y el Comité deArtesanos el proyecto del Mer-cado Artesanal, el cual tendrá 50locales, feria de comida, baños,espacios de recreación, áreasverdes y estacionamiento.

Su construcción se iniciaráeste mismo año en el sectorEzequiel Zamora. Los artesa-nos esperan ansiosos que elproyecto se concrete.

JENNY ABREU

BAJAS. Comercio dice que a veces no venden en días (Foto: C. Reyes)

CO N S U M O > Supermercados reciben despachos de algunos rubros una vez a la semana

“Sólo con suerte se consiguencarne y leche regulados”Compradores se quejan por la escasez de los productos de la cesta básica y del alto precio que

tienen que pagar en el mercado informal. El corte de res tiene un valor oficial de Bs.F 22,74, pero

se vende hasta en 38, mientras la leche cuesta Bs.F 23,80 y se consigue en Bs.F 35 / KATY JURADO

[PUERTO LA CRUZ]

Adquirir los productos de lacesta básica, al valor oficial, seha convertido en una cuestiónde azar. Se requiere tiempo ydinero disponible para estar ala caza de los rubros que lleganeventualmente a las cadenas desupermercados o redes del Es-tado, ya que de lo contrario hayque recurrir a los comerciosinformales donde se encuentrade todo, pero con sobreprecio.

“Sólo con suerte se consi-guen carne y leche regulados.Nadie sabe qué día, a qué hora,ni en qué lugar los van a ven-der”, comentó el ama de casaNeida Rondón, mientras reco-rría el mercado municipal dePuerto La Cruz para hacer suscompras de la semana.

Aseveró que esta situaciónno es nueva y que por lo ge-neral empeora cuando el Go-bierno anuncia ajuste de pre-cios. “Esto se ha convertido enun martirio para los pobres ypara los ricos también, porquede nada vale tener dinero sinotienen qué comprar”.

Este lunes 20, fue publicadoen la Gaceta Oficial Nº 39.698 elincremento de la carne de res.El kilogramo del corte de pri-mera se elevó de 17,60 a 22,74bolívares fuertes, el de segundade Bs.F 11,90 a 15,38 y el detercera de Bs.F 10,15 a 13,12.

El ganado en pie aumentó deBs.F 5,50 a 7,10 el kilo, de Bs.F10,58 a 13,67 en canal (bene-ficiado) y de Bs.F 11,11 a 14,36 alm ayo r.

No obstante, en el expendioporteño desde hace tres meseslos compradores pagan entreBs.F 35 y 38 por un kilo depulpa negra, ganso o choco-zuela y Bs.F 30 por solomoabierto, pecho o paleta. Cuandola preferencia es el lomito, pue-de llegar a costar Bs.F 45.

José Meneses, dueño de unpuesto en el mercado, aseveróque no se rigen por la regu-lación porque compran el pro-ducto a los mayoristas por en-cima del monto fijado.

“Los proveedores vienen deGuárico, Barinas y San Cris-tóbal, entre más lejos es máscaro por el flete. Ellos nos traenla res en canal entre Bs.F 20 y22 el kilo. Tenemos que ven-derla casi al doble para obteneralguna ganancia”.

Otro vendedor, Jorge Jimé-nez coincidió con Meneses enque no tienen previsto aumen-tar los precios, pero “todo de-penderá de los mayoristas”.

Gladys Ramírez dijo quesiempre compra carne en elrecinto municipal porque esmás económica que en las car-nicerías y se consigue el pro-ducto con más frecuencia queen los supermercados.

“Yo tengo muchos meses queno consigo carne regulada. Elmiércoles pagué Bs.F 30 por unkilo de falda, que hace un mesestaba a Bs.F 20”.

Un representante de la ca-dena Unicasa, quien no se iden-tificó, indicó que desde el lunesestán cumpliendo con la re-gulación. Dijo que todas lassemanas les despachan 20 re-ses, la mayoría importadas.

“Tenemos que restringir laventa a seis kilos por familia,ya que muchos revendedorespretenden hacer negocio con elp ro d u c t o ”.

Hernán Castillo, dueño deuna carnicería en Barcelona,expresó que tampoco han aca-tado el ajuste oficial, en virtudde que los proveedores colocanel producto por encima de losBs,F 14,36. Lo ideal es que li-beren los precios para que serija por la oferta y la demanda,de lo contrario continuará estadisparidad”.

Un vocero de la Productora yDistribuidora Venezolana deAlimentos (Pdval) en la enti-dad, dijo que ayer comenzaríana vender la carne al valor ofi-cial. Garantizó el suministrode en todas las tiendas.

Esc asezLa leche en polvo completa

tiene un precio regulado deBs.F 23,80. Su ausencia es no-toria en los anaqueles de los

comercios de la zona norte,sólo los buhoneros lo ofertan,pero en 35 bolívares fuertes.

Marlene Rodríguez, expen-dedora de víveres en el mer-cado preciso que desde hace unmes no consigue el rubro por-que los distribuidores -en sumayoría asiáticos- prefierenvenderlo a los comerciantes in-formales, ya que les garantizanmás rentabilidad. “La últimavez compré el kilo en Bs.F 20.Tuve que venderla a Bs.F 25”.

Los buhoneros de la calleVenezuela de Sotillo dijeronque siempre tienen leche. “Te -nemos que comercializarla aBs. 35 porque pagamos Bs.F 360por una caja de 12 unidades”.

En el Central Madeirensellegan 300 cajas de leche se-manal y se venden en formalimitada, dos por personas.

BAJA PRODUCCIÓN

El presidente de la Aso-ciación de Ganaderosde Anzoátegui, WilfridoTrías, señaló que los con-troles de precios no be-nefician en nada a la pro-ducción nacional. Aunqueasegura que el gremio es-tá en capacidad de cubrir70% de la demanda delácteos y carne bovina enel país, destacó que mien-tras no haya incentivos,resulta cuesta arriba hacerlas inversiones para incre-mentar la oferta.

COSTO. En el mercado de Puerto La Cruz no respetan regulación de la carne (Foto: D. Olivares)

ALZA . Buhoneros venden leche a Bs.F 35 (Foto: J. Rojas)

Page 7: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

7EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011 4LOC ALES_A N ZO Á T EG U I >

Celebraron 190 añosde la batalla que diolibertad a Venezuela

[ZONAS NORTE / CENTRO / SUR]

Con ofrendas florales en lasplazas Bolívar y actos espe-ciales, autoridades municipa-les y estadales, policiales, mi-litares, políticas y comunita-rias del estado Anzoátegui ce-lebraron ayer el aniversario190 de la Batalla de Carabobo yel Día del Ejército.

El comandante del ComandoRegional 7 de la Guardia Na-cional en Puerto La Cruz, Ale-jandro Keleris Bucarito, fue elorador de orden durante la ce-lebración realizada ayer enBarcelona. Allí se refirió al tra-bajo de las tropas que el 24 dejunio de 1.821 le dieron la li-bertad a Venezuela.

Al acto asistieron el secre-tario de Gobierno, Rafael Vega;el presidente del Consejo Le-gislativo (CLE), Juan CarlosOrtega; el presidente de la Cá-mara de Bolívar, Javier Gu-tiérrez, y autoridades locales.

En el eje centro surEl alcalde de El Tigre, Carlos

Hernández, resaltó que duran-te la gesta del 24 de junio de1.821 “nuestros héroes lucha-ron contra el imperio españolque mantenía doblegada la so-

beranía”. Comentó que en es-tos tiempos la burguesía y laoligarquía pretenden conti-nuar con su supremacía, perodirigentes como el presidenteHugo Chávez y el líder cubanoFidel Castro que sostienen lalucha para no entregar la in-dependencia y libertad.

Fue condecorado el tenientecoronel Franklin Azócar, co-mandante de acompañamientode Milicias de Combate de Ara-gua de Barcelona, por sus 20años de servicio.

La oradora de orden fue laestudiante del 5° año del liceoRafael Revenga, Keilys Sotillo,quien refirió que a 190 años deCarabobo, Venezuela se en-cuentra dirigida por nuevos li-deres cuya bandera es man-tener la libertad económica,social, política y educativa enpro de la integración.

En Anaco también hubo se-sión solemne. El coronel (Ej)Andrés Vielma en su discursoreseñó fragmentos de la his-toria ocurridos durante la ba-talla y el trabajo de organi-zación que realizó el Liberta-dor para consolidar la inde-pendencia de Venezuela.

GUZMÁN / SALAZAR / FERNÁNDEZ

DISCURSO. General Keleris fue el orador de orden (Foto: R. Salazar)

AC TO. En Anaco realizaron una ofrenda floral (Foto: Víctor Arias)

FERIADO > Cooperativa reportó baja afluencia de bañistas a las islas del parque Mochima

Terminales no tuvieron mayorflujo de usuarios por “puente”Con normalidad se desarrollaron este viernes las actividades en los puntos de carga terrestre de la

zona norte a propósito del fin de semana largo. Por el recinto porteño se movilizaron 1.600 personas

entre el jueves y ayer al mediodía, y otros 1.200 por el de Barcelona / N. GUZMÁN / J. ABREU / A. HERNÁNDEZ

[ZONAS NORTE / OESTE]

Se cumplió la advertenciaque hicieron los operadoreshoteleros y turísticos de la zo-na norte de Anzoátegui sobrelas pocas expectativas que lesgeneraba el fin de semana lar-go por la celebración del ani-versario de la Batalla de Ca-rabobo y del Día del Ejército deVene zuela.

El gremio indicó que la si-tuación económica del país y elinicio de la temporada alta va-cacional que comienza dentrode 20 días, podrían conspirarcontra este corto asueto.

A diferencia de puentes an-teriores, los terminales terres-tres de Barcelona y Puerto LaCruz no registraron ayer in-cremento de pasajeros, todo locontrario, el movimiento fuesimilar a un día de trabajonormal, según el reporte de lasa u t o r i d a d e s.

Entre el jueves 23 y el me-diodía de este viernes se mo-vilizaron 1.600 personas por elrecinto porteño. La presidentade la Fundación para el De-sarrollo de Sotillo (Fundeso),Marisol Ramos, informó queno se había incrementado elnúmero de viajeros productodel puente del 24 de Junio.

En promedio, diariamentepor este establecimiento se mo-vilizan unos 800 usuarios entemporada baja, recordó Ra-mos. Fundeso esperaba un leveaumento de pasajeros y con-taba con unidades para habi-litar en caso de ser necesario.

El administrador del termi-nal de Barcelona, ArquímedesFiguera, reportó un panoramasimilar. Dijo que ayer recibie-ron 1.200 pasajeros “lo mismoque un día normal”. Cree quepor el mal tiempo no se registróincremento de usuarios.

En el aeropuerto internacio-nal José Antonio Anzoáteguiubicado en la ciudad capital, elmovimiento de viajeros repor-tado ayer en la mañana fuesimilar al de cualquier vier-n e s.

“Incluso, el jueves hubo másflujo de pasajeros que hoy

(ayer), pero sigue siendo nor-mal”, señaló el gerente de Ope-raciones, Oscar López.

Calmado en el oesteEn la bahía de Puerto Píritu

en el oeste anzoatiguense, pocafue la afluencia de bañistas. Deacuerdo con las estimaciones

de los cooperativistas que al-quilan toldos en la playa, ayeresperaban mayor afluencia deu s u a r i o s.

En el embarcadero de LasIsletas otro fue el panorama. Alas 8:00 am comenzaron a lle-gar visitantes solicitando elservicio de traslado a la playa.

A su regreso del islote, JesúsPeña, comentó que “el climaestaba favorable, pues hizo unsol radiante”. William Yagua-rán, director de PC Peñalver,dijo que este viernes no seregistró ninguna novedad.

Poca afluencia a las islas delParque Nacional Mochima re-portó Nelson Marcano, secre-tario de Finanzas de la aso-ciación que opera en el em-barcadero del Paseo de la Cruzy el Mar en Puerto La Cruz.“Apenas 600 personas se mo-vilizaron hoy (ayer).

MEDIO TIEMPO

Los recintos comercialesdel bulevar 5 de julio deBarcelona trabajaron ayerhasta el mediodía, a pro-pósito del puente por el 24 deJunio. El presidente de laCámara de Comercio de Bo-lívar, Bachar Kobrosly, recor-dó que la medida se aplicatodos los feriados.

18V U E LO Scomerciales nacionales serealizan diariamente en elaeropuerto Internacional Jo-se Antonio Anzoátegui deBarcelona. Entre 1.300 y1.500 pasajeros se movilizantodos los días por este ter-minal. Los jueves y sábadohay vuelos internacionales.

NORMAL. En el terminal de Puerto La Cruz no fue necesario habilitar unidades (Foto: Johan Rojas)

BAJA. Poca afluencia hubo en el embarcadero porteño (Foto: J. R.) OESTE. Bañistas visitaron ayer las Isletas (Foto: Carlos Reyes)

Page 8: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

8 EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 20112 P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 9: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

9EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4N AC I O N A L E S _CRISIS CARCELARIA > Emiten órdenes de captura contra seis funcionarios del MIJ y un GN por nexo con mafias

Líderes de El Rodeo II anunciancondiciones para iniciar diálogoPor intermedio de sus familiares, los internos de penal mirandino hicieron públicos sus requerimientos para dar paso a una

posible negociación con las autoridades, quienes desde hace ocho días, intentan ingresar al recinto para llevar a cabo una requisa.

La salida de los efectivos militares y la restitución de los servicios de agua y luz son algunas de las peticiones / A. POZZOLUNGO / F. BLANCO

[C ARAC AS]

Los presos de El Rodeo II(ubicado en Guatire, estado Mi-randa) siguen en pie de lucha.Dicen que resistirán hasta lamuerte y condicionan su en-trega, así como un posible diá-logo, al retiro de los efectivos dela Guardia Nacional (GN), elingreso de alimentos, la res-titución de los servicios deagua y luz, y la reanudación delas visitas.

Este viernes denunciaron através de familiares que antesdel mediodía ingresaron unastanquetas de la GN. Se habíarumorado incluso sobre la en-trada de una furgoneta delCuerpo de InvestigacionesCientíficas, Penales y Crimi-nalísticas (Cicpc).

Sin embargo, el viceministrode Prevención y SeguridadCiudadana del Ministerio deInterior y Justicia (MIJ), Nés-tor Reverol, desmintió que alrecinto haya penetrado unafurgoneta, aunque no confir-mó ni negó la entrada de last a n q u e t a s.

Caramelos y capturaLos allegados de los reclusos

afirmaron que ayer lanzaron alpenal gases lacrimógenos paraobligar a salir a los reos. De-tallaron que un total de 45 pri-vados de libertad resultaronheridos. Aseveran que en unade las incursiones, la GN lesquitó la comida almacenada,por lo que para poder subsistirconsumen caramelos y azúcary toman agua de lluvia.

Ocho días han transcurridodesde que se dio inicio al ope-rativo de intervención del cen-tro penitenciario mirandino,para lograr el desarme de lapoblación penal, luego del mo-tín registrado el pasado 12 dejunio. En una primera fase, lasautoridades lograron el con-trol de El Rodeo I (con el saldode dos funcionarios de la GN yun reo fallecidos). Sin embar-go, la toma de El Rodeo II no hapodido efectuarse. Los pranesdel recinto (líderes de bandas),entre ellos, Yorvis Valentín Ló-pez Cortez (26) alias “oriente” y

su mano derecha Yoifre Fran-cisco Ruiz Estanga (20), apo-dado “yo i f re ”; se niegan a per-mitir la requisa.

Mientras se concreta la in-tervención, las autoridades in-vestigan los nexos de las ma-fias carcelarias con civiles ymilitares. La directora de De-rechos Fundamentales del Mi-nisterio Público, María Mer-cedes Berthé, informó que elcitado despacho emitió sieteórdenes de captura contra seisfuncionarios del MIJ y un GN.

Aunque no detalló los nom-bres, adelantó que entre los

presuntos delitos que motiva-ron la medida figuran el decorrupción propia, facilitadoren el suministro de armas yexplosivos, tráfico de drogas, yasociación para delinquir.

De su lado, y ante la peticiónde familiares que no localizana sus parientes, el MIJ publicóayer en su página web(www.mpprij.gob.ve) el listadode los privados de libertad quefueron trasladados desde el Ro-deo I a otros penales del país,así como los nombres de aque-llos que no fueron cambiadosde centro de reclusión. En pa-ralelo, y a fin de agilizar elproceso de excarcelación deciertos internos, siete fiscalesrevisan expedientes para de-cidir si algunos tienen dere-chos a beneficios y pueden re-cibir boletas de excarcelación.

Entretanto, los allegados delos cuatro presos asesinadosdurante el operativo militar enEl Rodeo y llevados el jueves ala morgue de Bello Monte enCaracas, seguían ayer reali-zando los trámites para sepul-tarlos. Las autoridades iden-tificaron los cuerpos por ne-crodactilia y fichas odontoló-gicas, pues la descomposicióndificultó el reconocimiento porparte de sus familias.

A Luis Felipe Noriega Ar-teaga (23) lo reconoció su padreJosé Noriega. Johnny Barriosidentificó a su hijo Ronald poruna cicatriz. También hacíanlos trámites los parientes deSilverio Uzcátegui (23). El ca-dáver de Alexander Camposaún no había sido reclamado.

350C AMIONESde desechos fueron sacadosde El Rodeo I, durante eloperativo de limpieza inicia-do ayer, luego de la inter-vención militar de la semanapasada. En paralelo, funcio-narios de la Unidad de Reac-ción Inmediata del MIJ re-quisaron las instalaciones enbusca de armas y drogas quepudieran haber sido escon-didas por los reclusos.

PROCESO. Autoridades iniciaron labores de limpieza en El Rodeo I y prosiguieron requisa (Foto: AVN)

EFEMÉRIDES >

Chávez felicitó al Ejército a través de Twitter[C ARAC AS]

Poco antes de las ocho de lamañana de ayer, a través de sucuenta @chavezcandanga enTwitter, el presidente HugoChávez felicitó el Ejército ve-nezolano en ocasión de cele-brarse su día y la conmemo-ración de la Batalla de Cara-b o b o.

Fueron cuatro mensajes sus-critos por el jefe de Estado,

quien desde el pasado 8 dejunio se encuentra en Cuba,donde tuvo que ser operado porpresentar un absceso pélvico.

El usuario @chavezcandan-ga no “t u i t e ab a ” desde el 4 dejunio, cuando anunció la apro-bación de Bs. F 500 mil des-tinados al Programa de Ali-mentación Escolar.

“¡Buen día mis candangue-ros! ¡Hoy es día de mi Ejército yel sol amaneció brillante! Vaya

un gigantesco abrazo a missoldados y a mi pueblo ama-do!”, fue el primero de los sa-ludos presidenciales de ayer.

“Felicitaciones pues a miquerido Mayor General Cam-pos Aponte, al Alto Mando y atodo mi Ejército Libertador.Adelante, marchemos, valien-tes”, finalizó el mandatarioconvaleciente, cuyo retorno es-tá previsto para unos 10 días.

A la misma hora en que

@chavezcandanga tuiteaba,empezaban los actos conme-morativos, encabezados por elvicepresidente Elías Jaua.

Programa breveEn cadena se transmitió una

breve escenificación -desde elsitio histórico carabobeño- delataque contra las tropas es-pañolas comandado por el Li-bertador. Luego, en el Patio deHonor de la Academia Militar,

en Fuerte Tiuna, se llevó a caboun acto conmemorativo de laBatalla de Carabobo y del Díadel Ejército.

En la tarde, al término deuna reunión con la secretariade Unasur, María Emma Mejía,el canciller Nicolás Maduro de-claró: “La batalla que está dan-do el Presidente tiene que ser labatalla de todos”.

CO R R E S P O N S A L Í A

B reve sN ac i o n a l e s

Te r m i n a l e sa b a r ro t a d o sEste fin de semana largo, loscaraqueños aprovecharon paratrasladarse a diversos destinos delpaís, abarrotaron las distintas es-taciones de autobuses. El gerentede operaciones del Terminal deOriente, Emilio Blanco, informóque aunque se tenía previsto queentre 5 mil y 7 mil usuarios par-tirían desde este recinto, las ex-pectativas fueron superadas, todavez que sólo el jueves, 10 milpasajeros abandonaron la ciudadpor esta vía, por lo que debieronser habilitadas 20 unidades. De-talló Blanco que los destinos mássolicitados fueron Cumaná, Ca-rúpano, Maturín, Ciudad Bolívar,Puerto Ordaz y San Félix. En LaBandera, la afluencia de pasajeroscolapsó el terminal (calculan quepartieron más de 23 mil 700). Losusuarios denunciaron que lostransportistas recargaron hastaen 50% el precio del boleto, antela falta de autobuses de las líneasdel terminal.

Crudo perdió $3,2 y cerróla semana en $101,07El barril de petróleo venezolano ce-rró la semana con un precio de ventapromedio de $101,07; $3,22 menosque el período previo, cuando secotizó en $104,29. Según reportó elportal del Ministerio de Energía yPetróleo, el descenso se debió al“alto volumen de ventas en los mer-cados a futuro” registrado tras elanuncio de la Agencia Internacionalde la Energía (AIE) “de sacar 60millones de barriles de petróleo desus reservas estratégicas”. Asimis-mo, alegaron que “la crisis financieraen Grecia” y el “fortalecimiento deldólar frente al euro” también im-pactaron el precio del crudo. En loque va de año, el petróleo acumulaun precio promedio de $98,09, másdel doble de los $40 sobre los que secalculó el Presupuesto de la Nación.

Aseguran que crisiseléctrica será resueltaEl ministro de Energía Eléc-trica, Alí Rodríguez Araque,señaló que el gobierno tra-baja para resolver los pro-blemas que recientementehan afectado al Sistema Eléc-trico Nacional. “Tenemos muyclaro lo que está pasando (...)vamos por buen camino”, dijo;al tiempo que comentó quemás allá de que se logre re-ducir el consumo con las me-didas de ahorro energéticoaplicadas por el Ejecutivo, elcompromiso es incorporarmás capacidad. “Con la ins-talación de nuevos equipos yla rehabilitación de unidadesestaremos colocando por en-cima de los 4 mil megavatioseste año”, precisó.

Page 10: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

10 EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 20112 N AC I O N A L E S _E N T R E V I STA > Al economista Efraín Velázquez le preocupan las consecuencias del creciente endeudamiento de Venezuela con China

“Tendremos un segundo semestreestable, pero no muy alentador”El presidente del Consejo de Economía Nacional prevé, para los próximos seis meses, un crecimiento del Producto

Interno Bruto (aunque menor al deseable), alta inflación y aumento del gasto público; todo ello asociado al otro pronóstico

determinante: el de precios petroleros favorables al país / ALEJANDRO RAMÍREZ MORÓN

[C ARAC AS]

-¿Cuáles son los pronós-ticos económicos para estesegundo semestre? ¿Qué va-riables entran en juego?

- Lo primero es tener claroqué significan los resultadosdel primer trimestre de esteaño. Según el Banco Central deVenezuela (BCV), tuvimos uncrecimiento de 4.5%. Esta esuna cifra importante, pero hayque tener presente que en elmismo período de 2010 el cre-cimiento fue de 4.8%; es decir,no hay una recuperación ple-na. Cuando uno tiene estosresultados extremos, hay quever el comportamiento de laeconomía, y no se ven cambiosfundamentales. Es una tenden-cia que se va a mantener en lasegunda mitad del año y, alfinal, veremos un crecimientomucho menor. Por otro lado,tenemos la crisis eléctrica. Seanuncian planes de raciona-miento importantes, por lo quetendremos un segundo semes-tre estable, pero no muy alen-t a d o r.

Mal crónico- ¿Qué se espera en cuanto

a inflación? ¿Los precios se-guirán subiendo o se man-tendrán estables?

- La oferta de la economía nova a aumentar, pero hemosvisto una importante activi-dad fiscal en los primeros cin-co meses del año, y tenemosuna demanda afectada por eltema eléctrico. Por lo tanto, seespera una inflación alta parala segunda mitad del año.

-¿Y en cuanto a la inter-mediación financiera y lacaptación de depósitos porparte de la banca?

-La liquidez monetaria hacrecido 8% en los últimos tresmeses y en ese mismo períodola inflación ha crecido 4%, estoproducto del aumento del gas-to público. En el segundo se-mestre el sistema bancario vaa mantener buenos niveles deliquidez monetaria, y la in-termediación, así como los cré-ditos, irán a la par de la ac-tividad económica.

-Estamos en año preelec-toral. ¿Qué nivel de gastopúblico se prevé?.

-En todos los países, cuandohay un escenario preelectoral,se observan niveles de gastopúblico más importantes y poreso también aumenta la liqui-dez monetaria.

-¿Cómo ve el creciente en-deudamiento con China? Sehabla ya de compromisospor el orden de los 40 milmillones de dólares.

-Es un compromiso finan-ciero que ha adquirido la Re-pública y va a afectar al país entérminos de sus ingresos endivisas, porque esa deuda se vaa cancelar con petróleo. Esto,por supuesto, va a influir en elcomportamiento de las reser-vas internacionales.

-Usted menciona el temade las divisas. A propósito,¿cómo avizora el flujo de“dólares Cadivi” para estospróximos meses?

- Si los precios del petróleo semantienen altos, el proceso deasignación de divisas Cadivi semantendrá. Va a ser indispen-sable, sin embargo, que las au-toridades le den más fuerza alSistema de Transacciones conTítulos en Monedas Extranje-ras (Sitme), pero se deberíamantener la tendencia actual

en el segundo semestre.-De los precios del petró-

leo, ¿cuáles son los pronós-ticos? ¿Puede esperarse queel crudo venezolano se man-tenga en alza o se perfila másbien una baja?

-Uno puede predecir que si laincertidumbre política en elMedio Oriente decrece, tam-

bién los precios internaciona-les del petróleo van a caer. Peroesto es difícil de predecir conexactitud. Si sigue la inesta-bilidad política en los países deesa región del mundo, los pre-cios se van a mantener altos ysi se alcanza algún tipo de es-tabilidad deberían bajar, lógi-camente. Es un asunto que noestá atado a la demanda, sino ala incertidumbre. En todo casose atisba un panorama petro-lero favorable a Venezuela.

-Otro factor determinanteson las importaciones. ¿Se-guirán creciendo?

-Para poder cubrir la deman-da agregada interna, ya que laoferta interna no está presente,es fácil prever un incrementode las compras externas du-rante lo que resta de año.

-¿Y el riesgo país? ¿Cómoven a Venezuela las califi-cadoras de riesgo interna-cional?

-Los indicadores macroeco-nómicos de Venezuela son im-

portantes, pero también pre-sentamos unos niveles de ries-go importantes. Hay otros paí-ses de la región con peoresindicadores macroeconómi-cos; pero tienen mejores ni-veles de calificación en riesgopaís. En este sentido tenemosque pedirles a las autoridadesque se haga la mejor venta delpaís a escala internacional, esdecir, que se venda una es-trategia económica a medianop l a z o.

-¿Es posible que Petróleosde Venezuela emita bonospara endeudarse en la se-gunda mitad del año?

- Pdvsa tiene todavía una altacapacidad de endeudamiento,por lo que es previsible que esosuceda, aunque no se avizoraen el corto plazo.

-¿Qué hay con el gasto gi-gantesco que suponen lasmisiones? Ya se han hechonuevos anuncios en este sen-tido...

- Eso va a continuar, es una

de las partes del gasto público.Ahí tenemos las misiones envivienda y empleo. Formanparte del gasto del gobierno,atado a la campaña electoral.Ahí tenemos la Ley de En-deudamiento Complementa-rio, para el ejercicio fiscal 2011,que suma 45 mil millones debolívares a los 54 mil millonesque aprobó el parlamento endiciembre pasado.

-¿Cuáles son las perspec-tivas en materia de consu-mo?

-Como la liquidez monetariacrece por efecto del gasto pú-blico, el consumo privado au-menta ligeramente. El conjun-to de la sociedad consume más,porque somos más, pero comono hay un crecimiento soste-nible, ni se genera bienestar, elvenezolano come menos. El in-greso per cápita está cayendo.Es decir, se consume más enconjunto, porque somos más,pero cada venezolano consumemenos de cada bien.

PERFIL

� Efraín Velázquez eseconomista, egresado en1979 de la Universidad Ca-tólica Andrés Bello (Ucab),con una maestría en Ad-ministración (1984) y unPh.D en Economía en Nor-thwestern University de Es-tados Unidos.

� Es socio director de lafirma Azpúrua, García-Pa-lacios & Velásquez y pre-side el Consejo de Econo-mía Nacional, instituciónprivada creada para ase-sorar al Ejecutivo.

� Fue director de Cor-diplan (Oficina Central deCoordinación y Planifica-ción). Ha trabajado comoconsultor del Banco Inte-ramericano de Desarrollo(BID), la Comisión Econó-mica para América Latina(Cepal), la Organización deEstados Americanos (OEA)y la Comunidad Andina deNaciones (CAN).

� Desde 1985 es profesorde la escuela de postgradode la Ucab y desde 1990 esmiembro del ProgramaSpeal (Seminario PolíticasEconómicas para AméricaLatina) como docente deMacroeconomía y de Teoríay Política Fiscal en Chile,Colombia, Perú, Bolivia,Ecuador y Paraguay.

� Es autor de cuatro li-bros: El Déficit Político y laPolítica Fiscal en Venezue-la; Elementos de Teoría yPolítica Macroeconómica;Crecimiento Económico yDesarrollo Humano; y Sec-tor Construcción: Caracte-rización, Dinámica y Pers-pec tivas.

CAMPAÑA. Efraín Velázquez destaca que en Venezuela el gasto público se dispara en época preelectoral ( Foto: Alberto Corro)

“El conjunto de la socie-dad consume más, por-que somos más, pero comono hay crecimiento soste-nido, ni se genera bienestar,el venezolano come menos.El ingreso per cápita estácayendo. Es decir, se con-sume más en conjunto, perocada venezolano consumemenos de cada bien.

Page 11: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

11EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4OPINIÓN_SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao.Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@e l ti e m p o.co m .v eCumaná: Quinta Transversal de La Av. Santa Rosa, Frente al Colegio Rafael Sequera Querales, Cumaná - Teléfonos (0293) 4165214 Fax: (0293) 4324303. El Tigre: Av. Winston Churchill, EdificioIrpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

E m p re s a- Ed i to r a :Editores Orientales C.A.President a: María Alejandra MárquezVice-President a: María Eugenia MárquezDirectores principales:Florentino Sierra, Freddy MognaAdolfo R. Taylhardat

Gerente Editorial: Edder DíazGerente de Administración y Finanzas: Petra NúñezGerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Director Fundador: Jesús Alvarado +Director: Jesús Márquez +

b u z o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Direc tora-Editora: Gioconda de MárquezPresidenta Ejecutiva: María Alejandra MárquezGerente-General: Carolina Araujo

ISSN 760734PP 1958 01 AN 158

< CONCIENCIA NACIONAL >

Entre una lengua suelta y un cerebro “apag ao”ANTONIO RICÓVERI

DESDE PUERTO LA CRUZEsto aplica para muchos,pero sobre todo para losJefes de Estado, quienescon solo “soltar” una fra-se pueden poner en en-

tredicho hasta su propia cordura.El asunto es que siempre que ha-blamos, corremos el riesgo de re-velar demasiado de nosotros mis-mos, de que la información quedemos sea mal interpretada, deque podamos traicionar algunaconfidencia, o que algunas ase-veraciones terminen siendo uti-lizadas en nuestra contra. De allíarranca el valor de permanecercallado y de decir lo debido en elmomento correcto.

Lo pintoresco del caso es quesiempre habrá alguien pendientede cuanto afirmamos, para mástarde reseñarlo, pero omitiendo,en la mayoría de los casos, lascircunstancias en que fueron pro-nunciadas nuestras palabras.

Un ejemplo bien concreto de“ligereza verbal” tienen comocentro a Rómulo Betancourt,quien dijera en 1962: “D i s p a re nprimero y averigüen después”.

Pe ro … ¿cuántos recuerdan queel marco histórico de la frase eraun país inmerso en reiteradasasonadas? (El Porteñazo y El Ca-rupanazo, por solo nombrar dos)¿Y qué decir del atentado quesufriera aquel año el presidentevenezolano por parte de esbirrosdel dictador dominicano "Cha-pita” Trujillo? ¿Cuántos guerri-lleros pretendieron acabar connuestra naciente democracia enaquellos días? El punto es quepara muchos, Betancourt fue undesalmado asesino porque lascircunstancias lo llevaron a de-cir: “Disparen primero y ave-rigüen después”.

Han sido muchas las frases lan-zadas “al aire” por diversas per-sonalidades, sin que estos midie-ran su alcance o efecto, lo queevidencia que a veces la angustia,la impotencia o la rabia, propicianel abrir nuestra boca sin que ledemos chance al cerebro de co-n e c t a r s e.

Sea como sea, el “er ror” o eldesliz verbal de cualquier perso-naje público siempre estará en eltapete, porque, como referimos alprincipio, “revelan mucho de lapersona que las dice”.

A este respecto, Evo Morales,tiene mucho por qué preocuparsepues ya le sacaron un libro en supaís con 100 de sus más peculiaresfrases. Entre ellas: “El consumo depollos causa desviaciones sexua-les”, “A mi paso por los pueblosquedan todas las mujeres emba-razadas y en sus barrigas dice:‘Evo Cumple’ ” y “Por culpa de lastelenovelas los hombres y mujeresnos ponemos los cuernos”, entreotras perlas.

La cantante Mariah Carey noha sido la excepción. Una revistaregistró el siguiente comentario:“Siempre que veo la tele y veoesos pobres niños hambrientosen todo el mundo, no puedo evi-tar llorar. Quiero decir, me en-cantaría ser así de flaquita, pero

no con todas esas moscas, ymuerte, y esas cosas”.

Y bueno, si alguien quisierarecoger las muy pintorescas fra-ses de nuestro Jefe de Estado, lerecomiendo empezar por susmuchos insultos: a Alan Garcíalo llamó corrupto y ladrón; aJosé María Aznar, fascista; aCondoleeza Rice la llamó anal-fabeta; a Álvaro Uribe lo acusóde cobarde, mentiroso y ciza-ñero; a José Manuel Insulza lollamó pendejo; a Ronald K. No-ble, secretario general de la In-terpol, lo señaló como “señorinnoble y vagabundo”; a ÁngelaMerkel, canciller alemana la til-dó de hitleriana; a Vicente Fox lollamó cachorro del imperio; alCardenal Urosa Sabino lo acusóde “rolo e’ vagabundo y malean-te”; al Cardenal hondureño Ro-dríguez Madariaga lo llamó “lo -ro, payaso imperialista”, en fin.

Ante tanta miseria humana, re-sulta, pues, perentorio y prudente,pensar un poco antes de soltar lalengua.

Así de simple.

< LA SEÑAL DE COSTUMBRE >

Lo que nos da la ganaGUILLERMO ÁLVAREZ BAJARES

DESDE LECHERÍAVarios amigos -y otras per-sonas que a juzgar por eltexto no lo son tanto- mehan hecho llegar consi-deraciones referentes a

mi comentario de la semana pa-sada, en el cual me permití asomarmodestas apreciaciones sobre elcaos que estamos padeciendo en elpaís. A juzgar por el tono de lamayoría de esos mensajes, hay almenos una notoria coincidencia enla cuestión de fondo, que no es otraque la progresiva descomposiciónde la sociedad venezolana.

Sin que intente eximir a nadie deculpas que en el mejor de los casosestán repartidas entre la autoría yla tolerancia, determinar a estasalturas el grado de responsabilidadno es el mayor de los problemas. Lahistoria, que es una molienda ine-xorable, dirá en su oportunidadquién y quiénes han jugado cons-cientemente en los últimos años unpapel criminal de sepultureros del

sistema democrático.El caos -vale decir, la ausencia

de orden- se nos muestra a cadainstante en casi todos los nivelesde la vida nacional. La anarquíapriva en el ámbito oficial, dondecon raras excepciones hay unacáfila de ineptos que probablemen-te están tras alguna mordida “pa'que el asunto se mueva más rá-pido, usted sabe” . Pero lo peor esque ese ejemplo, si es que puede odebe llamarse así, ya corrió hacealgún tiempo hacia el sector pri-vado y ahora no hay hacia dondeechar la mirada sin el temor de quealguna tramitación, por limpiaque sea, nos cueste un “plus” queno va propiamente a la alcancía delas hermanitas de los pobres.

Tampoco es que la corruptela selimite a las oficinas de paltó ycorbata. O que el término “corrup -

ción” cubra sólo las comisiones oporcentajes que se piden o se danpara obras o trabajos varios. Ade-más de tan usado mecanismo, hayque identificar como acto de co-rrupción todo lo que signifique in-cumplimiento voluntario de debe-res y obligaciones. Y esto, en elsector oficial, es grave. Hay oficinasque se abren y se cierran a la horaque a los empleados les da la gana, yno a la que indica el horario. Haydocumentos que requieren algunarevisión más o menos rápida, peroreposan semanas y hasta mesesantes de que el o la empleada sedigne hurgar en una gaveta. Enalgunas líneas aéreas son frecuen-tes los casos de boletos que cambiana última hora su asignación depuestos, gracias a un billetico ma-rrón o verde que abre camino a unasorpresiva “re s e r va c i ó n ”.

Casos por miles hay de estoshechos de evidente descomposiciónsocial. Las autoridades competen-tes conocen la situación pero ni venni oyen. Y el caos sigue abriéndosepaso, en especial cuando se trata depreferir o decidir entre algún re-volucionario rojo rojito y otro hu-milde mortal. O cuando el asuntollega a conocimiento de un juez dela escuela de la señora Presidentadel TSJ o a un hiperkinetico fiscal ala orden de la señora Fiscala.

Y no se hable, por favor, de lalínea tan disciplinada de los altosmandos militares. Su indudableamistad con el señor Presidente loslleva a violar, muertos de risa, lasexpresas disposiciones constitucio-nales y legales que los obligan a serimparciales y no estar al servicio deideología o persona alguna. Bastaescuchar al ministro y a los jefes dela Guardia Nacional para sentir elpeinillazo... Caos…anarquía. Llá-melo como quiera.

< MENSAJE CON DESTINO >

C re c ela podredumbre

FERNANDO MORGADO

DESDE CUMANÁ

No solamente olía a podrido hace pocomás de un año atrás, cuando estegobierno corrupto, incapaz e indolen-

te, en su afán de permitir y estimular quemuchos de sus más cercanos allegados, sellenaran las alforjas, haciendo negocios do-losos, importando todos los productos ali-menticios, que se pudrieron en puertos, al-macenes y donde quiera que dejaban loscontenedores, repletos de mercancía mala,pero que ya habían cobrado, y que luegocomenzaron a aparecer y a ser reconocidospor su insoportable fetidez. Miles de to-neladas de alimentos que luego eran que-mados, enterrados o echados al mar conreses podridas, que luego, además, conta-minaron las aguas causando enfermedadesde la piel a los usuarios, sin que aparecieraningún responsable, porque las mismas au-toridades encubrieron a todos los involu-crados que hacían negocios en cubierto conmuchas de ellas. Hecho este recordado con eljocoso nombre de Pudreval.

Así fueron apareciendo problemas de todotipo, a lo ancho y largo de la patria, por causade la indiferencia, impreparación y desidiade los seudo dirigentes del oficialismo, que noeran atendidos ni menos aun solucionados,pero que sí sirvieron para que muchos deesos sinvergüenzas infiltrados, hicieran pin-gües negocios sucios, a costa de los errores yomisiones de los incapaces improvisados; alos que nos iremos refiriendo en siguientesartículos, comenzando hoy con el primero deellos al que nos referiremos sucintamente.

Así, de esta manera, la podredumbre delgobierno siguió contaminando todos los am-bientes nacionales. Habiendo tenido que so-portar nosotros, en este caso, el desastre de losservicios eléctricos, aun cuando, todavía nohemos visto lo peor del grave problema, quellegará en el futuro cercano, y acabará al país,sus habitantes y empresas en general, graciasa la incompetencia de esta gente, descono-cedora de la responsabilidad que habían pues-to en sus manos, y dejaron perder toda lainmensa capacidad de energía eléctrica, eco-lógica y sin contaminación, producida al máseconómico costo, por inmensas turbinas ins-taladas a la vera de los grandes embalses deagua construidos durante la democracia, asícomo su inmensa red de distribución, las quefueron abandonadas por incapacidad de estosdiz que gerentes, de turno.

Ya está presente la anunciada crisis ener-gética, pronosticada por los más destacadosprofesionales nacionales de la especialidad,que vienen anunciándole al gobierno quetomen previsiones y comiencen a resolver,pero son sordos de capirote o están esperandoque se presente el momento para realizar losnegocios que les produzca más dinero perorápido y seguro, producto de las comisiones alas que están acostumbrados.

Sólo como una muestra de lo que podríasuceder: El país se paralizaría totalmente.

Al no haber corriente no se podría vendergasoil ni gasolina para mover las plantas,carros ni otro transporte. No habría cajeros nibancos, hospitales, centros comerciales, se-máforos, ascensores, A/A. Habría una crisisgeneral, y todo podría pasar en cualquiermomento, por culpa de este gobierno incapaz eineficiente de Hugo Chávez y su combo.

Page 12: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

12 EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 I N T E R N AC I O N A L E S _SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

RELACIONES BILATERALES > Canciller Nicolás Maduro tildó de loco fascista al congresista estadounidense Connie Mack

EE UU analiza incluir a Venezuelaen lista de países terroristasDurante una audiencia conjunta en la Cámara de Representantes, en Washington, Thomas Delare, director a cargo de la

oficina de sanciones del Departamento de Estado, consideró que el Gobierno de Hugo Chávez no ha hecho lo suficiente en la

lucha contra el terrorismo y cree que las medidas contra Pdvsa impuestas el mes pasado son una respuesta "calibrada" / EFE

[WASHINGTON / CARACAS]

El Gobierno de EE UU nodescarta incluir a Venezuela enla lista de Estados que patro-cinan el terrorismo e imponermás sanciones a la petroleraestatal Pdvsa, si no pone fin asus envíos de petróleo a Irán,dijeron altos funcionarios.

Durante una audiencia con-junta en la Cámara de Repre-sentantes, Thomas Delare, di-rector a cargo de la oficina desanciones del Departamentode Estado, consideró que Ve-nezuela no ha hecho lo su-ficiente en la lucha contra elter rorismo.

Explicó que las sanciones queEstados Unidos impuso el pa-sado 24 de mayo a Petróleos deVenezuela S.A. (Pdvsa) persi-guen que la compañía frene suapoyo al sector energético iraní.

"Si Pdvsa no para, y hemosdejado en claro esto en nues-tras conversaciones con Pdvsay con el Gobierno venezolano,la secretaria de Estado (HillaryClinton) se reserva la autori-dad para imponer sancionesadicionales y más severas", en-fatizó Delare.

Delare consideró que lassanciones impuestas a Pdvsa elmes pasado son una respuesta"calibrada" y dijo que el Go-bierno toma en cuenta que, porejemplo, que el 10 por ciento delas importaciones de petróleode EE UU viene de Venezuela yque en el país hay tres re-finerías de la empresa vene-zolana Citgo con 3.000 emplea-dos, además de 6.000 gasoli-neras de esa firma.

El coordinador para la luchaantiterrorista de EE UU, DanielBenjamin, dijo a los congre-sistas que "ninguna opción estádescartada", incluyendo ponera Venezuela en la lista de pa-trocinadores del terrorismo.

Kevin Whitaker, subsecreta-rio adjunto interino para Amé-rica Latina y antiguo ministroconsejero de la Embajada de EEUU en Caracas, abundó en lamisma idea al subrayar que"ninguna opción está fuera de lamesa y el Departamento de Es-tado evaluará qué acciones adi-cionales se justifican el futuro".

Adam Szubin, titular de la Ofi-cina para el Control Bienes Ex-tranjeros (OFAC) del Departa-mento del Tesoro, dijo que tam-

bién su agencia seguirá de cercalas actividades de Venezuela.

Según el Departamento de Es-tado, Pdvsa envío a la EmpresaNacional de Petróleo de Irán, enal menos dos ocasiones, carga-mentos de un aditivo utilizadoen la gasolina, valorados en másde 50 millones de dólares.

Las explicaciones de los fun-cionarios del Departamento deEstado no convencieron a le-gisladores republicanos comoConnie Mack, quien insistió enque Venezuela reúne los re-quisitos para ser incluida en lalista negra y afirmó que lassanciones impuestas a Pdvsa"no tienen fuerza".

Mack, que preside el sub-comité para Asuntos del He-misferio Occidental, ironizócon el hecho de que EstadosUnidos envía cerca de 117 mi-llones de dólares diarios aPdvsa, por lo que, a su juicio, eshora de que el país evalúe fuen-tes alternativas de petróleo.

Los funcionarios reiteraron

que EE UU tiene preocupacio-nes "significativas" por los pre-suntos vínculos de miembrosdel Gobierno venezolano conorganizaciones terroristas co-mo las FARC y ELN en Co-lombia, y ETA en España, y delpresidente venezolano, HugoChávez, con Irán y Siria.

Las sanciones impuestas aPdvsa vetan contratos federalespero no impiden el continuo su-ministro de petróleo venezolano.

Loco fascistaEl canciller venezolano, Ni-

colás Maduro, tildó de "locofascista" al congresista esta-

dounidense Connie Mack porpedir que Washington deje decomprar crudo a Venezuela,pero no aludió a anuncios ycomentarios sobre el tema deotros funcionarios de la CasaBlanca.

"Lamentablemente el Comi-té de Relaciones Exteriores dela Cámara de Representantes(del Congreso de Estados Uni-dos) está en manos de un locofascista de la extrema derechaestadounidense que viene aco-rralando a todos los sectores",expresó Maduro.

El jefe de la diplomacia ve-nezolana repudió lo dicho porMack y le atribuyó tener "unaagenda extremista en contrade varios países del mundo,entre ellos Venezuela".

"Nuestro pueblo está abso-lutamente seguro, tiene con-fianza y está preparado para nosolamente enfrentar estas ame-nazas" sino para "salir adelan-te" si llegaran a concretarse,añadió.

“VISAS S EG U R A S”

El Comité Judicial de laCámara de Representan-tes de EE UU aprobó unamedida que busca evitarque posibles terroristas ob-tengan la visa estadouni-dense y entren al país yque exige la revisión "sobreel terreno" de las solicitu-des en países como México,Colombia y Venezuela. Con17 votos a favor y 11 encontra, la comisión aprobóla llamada "Ley de VisasS e g u ra s " .

4.500SOLICITUDESde asilos a venezolanos enEE UU fueron aprobadas en-tre 2000 y 2010. La cifra deasilados podría ser superiorya que una solicitud puedeinvolucrar a varias perso-nas, incluidas familias en-teras. Muchos venezolanosque arriban a este país ale-gando persecución, tratande conseguir visas que lespermitan permanecer legal-mente en Estados Unidossin pedir asilo.

VOZ. Nicolás Maduro sólo enfiló sus baterías contra el congresista Connie Mack y no hizo comentarios sobre otros funcionarios (Foto: EFE)

!mundoinsólito

Un funcionario rusose comió 35.000 rublosUn funcionario del Minis-terio de Situaciones deEmergencias ruso se co-mió 35.000 rublos, en sie-te billetes de 5.000, al sersorprendido por la policíacuando cobraba un sobor-no, informó el Comité deInstrucción de Rusia. Elhombre, responsable dela inspección de la segu-ridad contra incendios enla prefectura del distritoadministrativo de Zeleno-grad (Moscú), aprovechósu posición para exigir elpago de un soborno acambio de ocultar defi-ciencias, señaló la respon-sable del Comité de Ins-trucción, Victoria Záplen-kova. El pasado 22 de ju-nio descubrió fallos en eltranscurso de la inspec-ción de dos edificios y exi-gió el pago de 35.000 ru-blos para no incluirlos enel acta.

B reve s

Hijos adoptivos de directorade El Clarín se sometena pruebas genéticasLos hijos adoptivos de la directorade Clarín, el más poderoso grupomultimedia de Argentina, se so-metieron ayer a una extracción desangre para determinar si fueronrobados a desaparecidos durantela última dictadura militar. Marcelay Felipe Noble Herrera se presen-taron en el hospital Durand deBuenos Aires, acompañados porsu abogado. Los hijos de ErnestinaHerrera de Noble anunciaron lasemana pasada su decisión de so-meterse voluntariamente a estaspruebas.

Exministra de Ruandacondenada por genocidioLa exministra ruandesa Pau-line Nyiramasuhuko se convir-tió en la primera mujer con-denada por el genocidio per-petrado en su país en 1994,según dictó el Tribunal PenalInternacional para Ruanda(TPIR). Junto a ella, fue con-denado a cadena perpetua suhijo Arsne Shalom Ntahobali,también por genocidio y otroscrímenes.

España retirará tropasde Afganistán en 2014El presidente del Gobierno es-pañol, José Luis Rodríguez Za-patero, ha anunciado que Es-paña retirará todas las tropasque tiene en Afganistán en2014. Zapatero ha hecho esteanuncio en la rueda de prensaposterior al Consejo Europeocelebrado en Bruselas, en laque ha detallado que el re-pliegue gradual de los 1.500soldados españoles que hay enla actualidad en Afganistán co-menzará en el primer semestrede 2012.

Page 13: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

13EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011 4I N T E R N AC I O N A L E S _ECONOMÍA > Ministro helénico pidió a opositores respaldar medidas

Unión Europea apoyaráotra vez a Greciaque debe hacer ajustesLa ayuda financiera de la comunidad europea requiere la aprobación de

planes de austeridad y de una serie de privatizaciones, que el Parlamento

griego prevé votar esta semana. El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude

Juncker, confió en el resultado positivo de esa consulta / EFE / AP

[BRUSELAS / ATENAS]

La cumbre de la Unión Eu-ropea que concluyó ayer enBruselas certificó el apoyo co-munitario a Grecia con un nue-vo plan de rescate que traiga latranquilidad al euro, y tambiénalcanzó un compromiso con la"primavera árabe", a la vez quedecidió cambiar el tratadoSchengen ante la presión mi-g ratoria.

Los jefes de Estado y Go-bierno comunitarios han se-ñalado en este Consejo Euro-peo su confianza en los com-promisos del primer ministrogriego, Yorgos Papandréu, deque las reformas serán apro-badas por el Parlamento deAtenas, lo que sentará las ba-ses para lograr de una vez laestabilidad en la zona euro.

Esta cumbre de la UE acordótambién modificar el regla-mento de aplicación del Tra-tado de Schengen para per-mitir el restablecimiento tem-poral de las fronteras internas,en un movimiento impulsadopor Francia e Italia tras lallegada masiva de inmigrantesdel norte de frica en los últimosmeses a raíz de las revueltaspopulares en la zona.

La cumbre dedicó gran partede estos dos días a Grecia, de-bido a la urgencia de nuevasmedidas de ajuste y al nuevoplan de rescate, que será "si-milar" al acordado hace pocomás de un año (de 110.000 mi-

llones de euros), aunque partede esa cantidad procederá de laparticipación del entidadesprivadas, según declaró Papan-dréu tras la reunión.

La ayuda europea requierela aprobación de nuevas me-didas de austeridad y de unplan de privatizaciones, que elParlamento griego prevé votaresta semana.

El presidente del Eurogrupo,Jean-Claude Juncker, confió enel resultado positivo de esa vo-tación parlamentaria griega,pero urgió a que los ajustes seapliquen lo antes posible.

El mensaje de la UE al con-junto de la clase política griegaes que si el país hace su parte,los socios comunitarios haránla suya.

En primer lugar, el voto fa-

vorable permitiría que la zonaeuro y el Fondo Monetario In-ternacional desbloquearan los12.000 millones del quinto tra-mo del primer programa derescate (la Eurozona lo acor-daría el 3 de julio y el FMIcuatro días después).

Pero, además, el apoyo par-lamentario otorgaría la con-fianza necesaria sobre la de-terminación de Grecia de con-tinuar la consolidación fiscal amedio plazo, que es requeridapor las instituciones interna-cionales para sellar el segundoprograma, cuya gran novedadserá la participación volunta-ria del sector privado (bancos,aseguradoras y fondos de in-ve r s i ó n ) .

En GreciaEl nuevo ministro de Finan-

zas griego, Evangelos Venize-los, instó a los partidos de laoposición a respaldar el nuevoprograma de medidas de aus-teridad, mientras que un di-putado socialista se ha rebe-lado y podría votar en contra.

"Cada uno debe de asumirsus responsabilidades y mesiento incómodo cuando nues-tros socios llegan a la nece-sidad de pedirnos consenso",dijo Venizelos ante la comisiónde Finanzas del Parlamentog rie go.

"Eso debería de imponersepor sentimiento de superviven-cia nacional y no desde el ex-terior", añadió.

N U E VA AU TO R I DA D

El gobernador del Bancode Italia, Mario Draghi,fue confirmado en lacumbre de la UE como sus-tituto del francés Jean-Clau-de Trichet al frente del Ban-co Central Europeo, cuyaresponsabilidad principalserá buscar la estabilidaddel euro. Los jefes de Es-tado y de Gobierno euro-peos confirmaron a Draghi,quien asumirá el cargo ennoviembre próximo.

CRISIS. Yorgos Papandréu recibió apoyo de socios en cumbre de Unión Europea (Foto: EFE)

SIRIA >

15 muertos dejaronnuevas protestas

JAPÓN >

Gobierno dio costode la reconstrucción

ESTADOS UNIDOS >

Rechazan continuaroperaciones en Libia

[EL CAIRO]

Siria vivió ayer de nuevouna nueva sangrienta jornadade protestas políticas que sesaldó con al menos quincemuertos, mientras el Gobier-no anunció que había com-pletado su despliegue militarcerca de la frontera con Tur-quía.

Según informes de activis-tas de derechos humanos ygrupos de la oposición, las víc-timas se produjeron en los su-burbios de Damasco y en laciudad de Homs, al norte de lacapital, e incluyen al menosdos menores de edad.

Como es habitual en cadaviernes desde mediados de

marzo, las protestas estallaronal final de los rezos del me-diodía, la celebración religiosasemanal más importante parael islam, en medio de fuertesmedidas de seguridad.

Los Comités Locales de Coor-dinación, una red informativade la oposición, identificaron adoce de los fallecidos y dijeronque uno de ellos tenía 13 años,que pereció en el suburbio ca-pitalino de Al Kisua, y otro, de12 años, en el barrio de la ciu-dad de Homs. Algunos de losfallecidos fueron enterradosayer mismo, lo que originó nue-vas protestas contra el régimende Bachar al Asad.

EFE

[TO K I O ]

La reconstrucción de in-fraestructuras, viviendas yotras instalaciones destruidaspor el terremoto y el tsunamidel 11 de marzo costará entorno a 16,9 billones de yenes(147.281 millones de euros), in-formó el Gobierno japonés.

La cifra se ha calculado enlas reuniones mantenidas en-tre varios ministerios y nueveprovincias afectadas por el de-sastre, y concreta el costo deentre 16 y 25 billones de yenesque el Ejecutivo nipón estimó afinales de marzo.

De estos 16,9 billones, se

calcula que alrededor de 10,4billones de yenes (90.646 mi-llones euros) sirvan para re-construir casas, tiendas o ins-talaciones corporativas yunos 2,2 billones de yenes(19.176 millones de euros) pa-ra reconstruir infraestructu-ras básicas como carreteras opuer tos.

No obstante, el cálculo noincluye los daños provocadospor la crisis nuclear en la cen-tral de Fukushima, con lo quese prevé que el monto total seamucho más alto cuando éstossean incorporados.

EFE

[WA S H I N GTO N ]

La Cámara de Representantesde EE.UU. rechazó hoy una me-dida para continuar las operacio-nes militares en Libia, pero man-tuvo intactos los fondos para unconflicto que es motivo de unaagria disputa con la Casa Blanca.

A lo largo de la jornada loslegisladores debatieron dospropuestas sobre Libia, en unmensaje de reproche por la for-ma en que el presidente BarackObama ha manejado el con-

flicto en Libia y lo que con-sideran una falta de consulta alCongreso para lanzar los ata-ques el pasado 18 de marzo.

Los legisladores primero re-chazaron una resolución, presen-tada por el demócrata Alcee Has-tings, que apoyaba que continua-ran, aunque de manera limitada,de las operaciones militares deEE UU en Libia, en una votaciónen la que 295 se pronunciaron encontra y 193 a favor.

EFE

A RG E N T I N A >

Más de 30detenidoshubo en Plazade Mayo

[BUENOS AIRES]

Más de 30 integrantes deagrupaciones de extrema iz-quierda fueron detenidos en lahistórica Plaza de Mayo deBuenos Aires por un violentoenfrentamiento con la Policíaque dejó a dos agentes heridos,precisaron fuentes oficiales.

Los arrestados pertenecen alas agrupaciones Quebracho yMovimiento Argentino Revo-lucionario (MAS), que ataca-ron con piedras a los agentesque custodian de forma per-manente la Casa Rosada, sededel Gobierno argentino, infor-mó el Ministerio de Seguridada la agencia estatal Télam.

Los hechos ocurrieron duran-te una manifestación de los gru-pos de izquierda en repudio al"violento desalojo" que anocheafrontaron miembros de la Aso-ciación de Docentes de la sureñaprovincia argentina de SantaCruz (Adosac), durante una pro-testa en la capital argentina,dijeron fuentes gremiales.

El sindicato docente, enhuelga desde hace dos mesespor reclamos salariales, aclarósin embargo que no participódel enfrentamiento con lasfuerzas de seguridad.

Jornada previaEl jueves en la noche, la Po-

licía Federal desalojó a la fuer-za con camiones hidrantes elcampamento que habían mon-tado los maestros frente a lasede del Ministerio de Trabajopara pedir al Gobierno nacio-nal que intervenga en el con-flicto que mantiene práctica-mente paralizadas las clases enla provincia patagónica.

Tras el desalojo, los maes-tros marcharon ayer por el cen-tro de Buenos Aires, a la esperade que en una asamblea pro-vincial se decidan los pasos aseguir, arropados por variossindicatos y grupos políticosde izquierda, como el trotskistaPartido Obrero.

Ayer en la tarde, antes de quese produjeran los incidentes,entregaron un petitorio en laCasa Rosada para solicitar queel Gobierno nacional abra unamesa de diálogo para solucio-nar el conflicto.

Hace unos días, el Gobiernode la provincia de Santa Cruzdecretó un aumento salarialdel 25% que fue rechazado porla Adosac, que exige una su-bida del 50%.

El paro de los maestros haincluido en estos dos meses elbloqueo temporal del tránsitoen dos pasos de la frontera conC h i l e.

EFE

Page 14: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b re

E S P EC T Á CU LO S > AUTOR DE “T H R I L L E R” DEJÓ GRABADA UNA HERENCIA DE CERCA DE 100 CANCIONES INÉDITAS

Michael: la leyenda prevaleceA pesar de que su voz se apagó hace dos años, el Rey del pop mantiene -e incrementa- un cuantioso legado

económico que está vinculado con las regalías de su voz, imagen, memorabilia y producciones audiovisuales. Su recuerdo

en el planeta está apuntalado en los millones de fanáticos que lo recuerdan / EN PÁGINA 16

REUNIÓNFA M I L I A R

R a nye l i scumpleun añoEN PÁGINA 15

AGENDA >> VIII edición de ExpoNáutica Anzoátegui 2011 abrió sus puertas en el CC Plaza Mayor 2 EN PÁGINA 18

GIROS >> Estadística reveló que el 75% de los astronautas se marea durante su primer viaje al espacio 2 EN PÁGINA 19

GENTE >

Frida Kahloa p a re ce r áen botellasde cerveza

[NUEVA YORK / EE UU]

Pocos rostros simboli-zan mejor a México que elde Frida Kahlo.

Eso fue lo que pensaronlos ejecutivos de la cer-veza Bohemia, que lan-zaron en Estados Unidosuna edición limitada de labebida con la imagen de lafamosa artista mexicanaen su etiquetado.

“Kahlo era fan de Bo-hemia. Ella bebía Bohe-mia, así que tuvimos laoportunidad de hacer estaasociación”, dijo Félix Pa-lau, vicepresidente demercadotecnia de la em-presa, durante una entre-vista telefónica.

Los paquetes de seis y12 cervezas se venderáncon la imagen de la pin-tora en la caja que se usapara transportarlas. Lacaracterística expresiónseria de Kahlo, rodeada deflores, también aparece enuna de las etiquetas decada botella.

La nueva imagen reem-plazará al diseño de lasbotellas normales en losestados donde se vendeBohemia: Arizona, Cali-fornia, Illinois, Nevada,Nuevo México, Texas yNueva York.

La idea tuvo éxito enMéxico, cuando se lanzóen agosto del 2010 paraconmemorar el bicente-nario de la independenciamexicana. En esta oca-sión el artístico empaque-tado aparecerá sólo en Es-tados Unidos en unas400.000 botellas.

Mara Romeo Kahlo, so-brina-nieta de la artista,dijo que le encantó la ideacuando se la propusie-ro n .

AP

YMC K

Page 15: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

G e nt e _ 15EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

4

Doble celebración

FIESTA DE RANYELISLa pequeña Ranyelis Valeria Carreño Veloz cumple su primer año. Portal motivo, sus padres, abuelos, tíos y demás familiares celebrarán yaprovecharán la especial fecha para bautizarla.

Ag a s a j o

GABRIEL CUMPLE 6 AÑOSHace seis años nació el niño Gabriel Alexander Marín Romero. Susfamiliares le tienen preparada una fiesta en su casa para celebrar tanemotiva ocasión. Brindarán por su salud y su felicidad.

Cumpleaños y bautizo

LA PEQUEÑA JUNIALEX CELEBRA HOY CON SU FAMILIALa niña Junialex Simar Belisario cumple hoy su primer año de vida. Sus padres aprovechan este día paracelebrar su cumpleaños y bautizarla. Sus familiares y amiguitos le desean muchas felicitaciones y milbendiciones en su día.

Fe s t e j ó

YO R D E L I S

La niña Yordelis Martínezcumplió tres años el pasado18 de junio. Todos sus fami-liares están muy felices por lafelicidad que eso significa. Ce-lebrará en una gran fiestaque le tienen preparada en sucasa, junto a sus hermanasLiliana y Lisbeth, que estu-vieron de cumpleaños el 22de junio. Las tres hermanascompartirán una torta y can-tarán el tradicional Cumplea-ños feliz, con la compañía defamiliares y amigos.

2 años

AGASAJO DE ROSMARIHoy es el segundo cumpleañosde la consentida Rosmari Tovar.Sus padres Roy y Mileida, suabuela María, tíos y hermanitosla felicitan con mucho amor.

Ce l e b ra c i ó n

YENNIFERSu mamá Beitsy, su tía Inés ydemás familiares realizarán unafiesta en Colinas de Valle Verde.Le desean felicidad y que Dios labendiga.

Alegría familiar

TERCER CUMPLEAÑOS DE ABRAHANCon mucho amor, los padres de Abrahan José Farías Badell le deseanlo mejor a su pequeño en su cumpleaños. También sus familiares lofelicitan y le mandan bendiciones desde este espacio.

15 años

HERMANOS QUINCEAÑEROSLos hermanos Alberto y José Jesús Parao celebrarán hoy 15 años.Todos sus familiares y amigos le desean mil felicitaciones. Festejaránunidos en Píritu.

Page 16: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

Espec táculos16 EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

MÚSIC A > PROTAGONISTA DE “THIS IS IT” ENCABEZÓ LISTA FORBES DE LOS DIFUNTOS MÁS RICOS DE 2010

Dos años sin el rey “M i d a s” del popMichael Jackson falleció el 25 de junio de 2009, pero el mundo no ha podido olvidarlo, pues durante este tiempo, el

artífice de “Thriller ” ha editado discos, protagonizado una película, recibido cientos de homenajes y sus objetos más

personales han alcanzado cifras astronómicas en diversas subastas alrededor del planeta

[MADRID / ESPAÑA]

M ás vivo quemuerto. Asíparece estarMichael Jac-kson tras su fa-

llecimiento el 25 de junio de2009, por una sobredosis de unanestésico llamado propofolque podría haberle adminis-trado su médico personal, Con-rad Murphy.

A partir de ese momento, sepuso en marcha una imparablemaquinaria que generó ingre-sos multimillonarios, en lo quees la confirmación de que, aveces, la mejor forma de re-lanzar una carrera “ a c ab a d a ”y finiquitar las deudas, esabandonar este mundo.

Al poco de morir, muchosexpertos vaticinaron que el"rey del pop" produciría másdinero en los siguientes 12 me-ses que en sus últimos diezaños de carrera. Parece que nose equivocaron.

En octubre de 2009, con 90millones de dólares acumula-dos en sólo cuatro meses, "Jac-ko" se situó tercero en la listade la revista Forbes de per-sonas muertas más ricas, y en2010 consiguió la primera po-sición en ese mismo ránking,con 275 millones de dólares.

Un impresionante logroconstruido a partir de la ventade discos, derechos de autor yel oportuno documental "Thisis it", montado a partir de gra-baciones de los ensayos de los50 conciertos que tenía pre-visto dar en el O2 Arena deL o n d re s.

Estrenado cuatro meses des-pués de su muerte, el docu-mental amasó 250 millones dedólares y supuso el primero deuna amplia lista de trabajospóstumos que rodean a Jac-kson, un cantante con muchamás actividad que otros mú-sicos vivos.

Contante y sonanteDejando el cine a un lado, la

música se convirtió en un ne-gocio sumamente lucrativo pa-ra los herederos de Jackson,cuyos álbumes fueron los másvendidos en Estados Unidos en2009, con cerca de 8,2 millonesde ejemplares, a los que habríaque sumar otros 35 millones enel resto del mundo, en los 12meses posteriores a su falle-c i m i e n t o.

Probado su inagotable po-tencial, Sony Music no se lopensó dos veces en 2010 cuandofirmó un contrato con los ad-ministradores del patrimoniodel artista por valor de 250

millones de dólares, para ob-tener los derechos de distri-bución de sus trabajos y, asi-mismo, publicar en torno deuna decena de discos póstumoshasta 2017, todos ellos con nue-vas canciones.

Esto último parece digno deciencia ficción, pero no lo es sise tiene en cuenta el soporteque va a hacerlo posible y quedio a conocer la revista RollingStone en 2009: varios discosduros que supuestamente con-tienen cerca de 100 cancionesno publicadas del artista.

Un valioso tesoro que per-mite que Jackson, cual espec-tro condenado a vagar entrenosotros, haya editado, aunquefuera sin su consentimiento,dos álbumes con temas iné-ditos: "This is It" (2009), concuatro millones de copias dis-tribuidas durante su primeraño en todo el mundo, y "Mi-chael" (2010), que en su pri-mera semana a la venta en 31países vendió tres millones deunidades, gracias al reclamoque suponen hasta 10 cancio-nes jamás escuchadas, como"Hold my hand", "HollywoodTonight" o "Behind the mask".

EFE

REGALÍAS VA R I A S

� La memoria de MichaelJackson no sóloes capaz de generar re-galías en sus especialida-des, la música y el cine,sino también en el mundode los videojuegos, al queera muy aficionado. Así, elvideojuego "Michael Jac-kson: The Experience" havendido hasta ahora tresmillones de copias.

� Con todos estos hechossobre la mesa y mien- t ra sse espera el juicio contrael médico Conrad Murphy-que comenzará en sep-tiembre-, no quedará másremedio que dar por au-ténticas aquellas supues-tas imágenes del fantasmadel “Rey del pop”, que cir-culan por Youtube, a par-tir de un reportaje que laCNN emitió en 2009 desdeNeverland. "Jacko", comouno de los zombies de sucélebre "Thriller", se resis-te a abandonar la Tierra,porque aún le queda cuer-da para rato.

RECUERDO. Una de las últimas fotos en las que apareció Michael Jackson, durante la rueda de prensa de su show “This is it” (Foto: EFE)

CINE. El documental “This is it” le dio la vuelta al planeta

El fanatismoav i vala memoriade Jackson

Existe un elemento impor-tante sin el cual jamás habríatenido lugar la resurrección deMichael Jackson: su legión dese guidores.

Ellos lo mantienen con vidaa través de los cientos de ho-menajes que le han dedicadoen los dos últimos años, conejemplos tan notorios como eldel teatro Apollo de NuevaYork en 2010 o el récord Guin-ness conseguido en Barcelonacon 697 aficionados disfrazadosa la usanza zombie del video de“T hriller”, quienes se juntaronal mismo tiempo en 2009.

Son muestras de cariño yadmiración que alcanzaron sumáxima expresión con el vi-deoclip del tema “Behind TheMask”, un documento audio-visual que fue creado a partirde 1.600 aportes de seguidoresde cerca de 100 países, que segrabaron a sí mismos inter-pretado la canción. El materialfue recientemente estrenadoen la red social Facebook, conun éxito arrollador.

Al mejor postorIgualmente, sin el impresio-

nante amor de su público, losdiversos objetos subastados deJackson en los años recientesno habrían alcanzado, porejemplo, los increíbles 350.000dólares por los que fue vendidodurante noviembre de 2009 elbrillante guante izquierdo quelució la primera vez que mos-tró al mundo su baile "Moon-walk" en 1983.

Una cifra que se quedará ennada si se cumplen los pro-nósticos para la mítica cha-queta roja que vistió en el vi-deoclip de “T hriller”, que sal-drá a subasta este tarde y que"podría llegar a una cifra cer-cana al millón de dólares", se-gún Darren Julien, organiza-dor de la puja.

EFE

Los fanáticos mantienen vivala memoria del Rey del popalrededor del mundo ( Fo t o : E F E )

Page 17: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

17EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 18: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

A ge n d a18 EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

Acontece por aquí y por allá

Jornadas de pintura infantildel diario El TiempoEl Tiempo, “El periódico del puebloo r i e nt a l ”, invita a la población in-fantil de Oriente a participar en lasJornadas de Pintura Infantil 2011.Sábado 31/7, 9:30 am, El Tiempo,avenida Municipal, Puerto La Cruz.

Aquiles Báez en conciertoEl guitarrista Aquiles Báez y losmúsicos Roberto Koch (reconocidobajista) y el no menos conocidoAdolfo Herrera (percusionista) traenla gira “A mis hermanos 2011” p a rapresentar su disco homónimo.Cuándo: 30 de junio. Hora: 8:00pm. Restaurante Los Asadores,adyacente al centro comercial Ca-ribbean Mall, Lechería. Valor dela entrada: Bs.F 130,00, a la ventaen Galería Bahía, CC Anna, y en elrestaurant Los Asadores, en Le-chería. Información: 0414-8 073 47 5.

Taller de constelaciónLa consteladora familiar CarolaCastillo, con experiencia nacional einternacional, dará un taller diri-gido a mujeres, titulado “La mujeren la Tierra y el Espíritu”.Cuándo: 16 y 17-7-2011Dónde: Hotel Cristina Suites, ave-nida Municipal, Puerto La Cruz.Información: 0 4 26-5 83 178 0.0 4 14-8767692.

Charla humanísticaLa asociación cultural Nueva Acró-polis invita a la charla “¿Qué op-ciones tiene el hombre en la vida?”.Cuándo: Hoy 25-6-11. 10:00 am.Dónde: Av. Country Club, Bar-celona. Tlf.: 0281-9931075.

Prevención antidrogasLa Fundación Día de Rojo invita a llasIX Jornadas Preventivas en Farma-codependencia. Inscripción: Bs.F 50.Información: 0281-2712562 /Cel: 04148122383. E-mail:[email protected]. Urb.Boyacá I. Calle I, BarcelonaCuándo: Jueves 30-6-2011.Dónde: Auditorio del Colegio dePeriodistas de Barcelona.

Fotografía y músicaOnce jóvenes fotógrafos anzoati-guenses ofrecerán la exposición In-terocepción Iconográfica, en elmarco del ciclo de conciertos “Labandolina y sus músicos”. William

Hernández (del estado Lara). Mú-sicos acompañantes: Wismer Jimé-nez, Carmelo Rojas y Nelson Oma-ña (A 8 Cuerdas Ensamble). In-vitado especial: José DelgadoCu á n d o : 27-6-2011. 10:30 am.Dónde: Museo de Anzoátegui,calle Juncal, frente a la plaza Bo-yacá, centro de Barcelona.

Domingo familiarA beneficio de la parroquia NuestraSeñora de Las Mercedes, en LasDelicias (Puerto La Cruz), se rea-lizará un Gran Domingo Familiar,con eventos culturales, música, jue-gos infantiles, bingo y venta decomida. 26-6-2011. Hora: 10:00 am.Dónde: Frente a la parroquia.

Taller de narrativaRoberto Alonzo, instructor egresa-do de la Casa Nacional de las Le-tras Andrés Bello, ofrece el tallerde narrativa, cuentos y novelas.Cuándo: 3 0 - 6-2 0 1 1 .Dónde: Gran Parada, Puerto LaCruz, PB. Información: Tlf.:0 4 14-19 9 5 59 0.

Taller de baileLa coreógrafa de Venevisión, Mar-jorie Flores, dictará un taller devbaile. Para personas con edadesentre 7 y 25 años.Cuándo: 19, 20 y 21-8-2011.Información: Tlf.: 0424-8295387.

2 EN CANTAURA

Festival Internacional deTeatro para los Vecinos 2011

Sábado 25:Obra “El Variete”: grupo Tari-mandante, en el Teatro Alfredo Sa-del, 5:00 pm. Para público infantil.Obra “Movilización general”:grupo La Puerta, en el teatro Al-fredo Sadel, 7:30 pm. Para ma-yores de 15 años.

Domingo 26:Obra “El Variete”: grupo Ta-rimandante, en Puerto Colón,10:00 am. Para público infantil.Obra “La princesa y el dra-g ó n”: grupo Rayuela, en el tea-tro Alfredo Sadel, 4:30 pm.Obra “Sancocho de cola”: g r u-po Titirimoteatro (Colombia), enPlaza Bolívar, 6:00 pm.Obra “La puerta cuenta”: g r u-po La Puerta, en la Plaza Bolívar,

6:00 pm.Obra “La princesa y el dra-g ó n”: grupo Rayuela, en el tea-tro Alfredo Sadel, 4:30 pm.

Lunes 27:Obra “Bailando con Winysol”:grupo Winysol, en la UE Almi-rante Brión, 10:00 am y 3:00 pm.Obra “El Variete”: grupo Ta-rimandante, en la UE José RamónCamejo, 10:00 am.Obra “El descubrimiento deJacint a”: grupo El Cometa (Ar-gentina), C.E.I. Almirante Brión,9:00 am.Obra “Sancocho de cola”: grupoTitirimoteatro (Colombia), en UEFelipe Guevara Rojas, 10:00 am.

2 EN ANACO

Festival Internacionalde Títeres Bengala 2011La organización Teatro Bengala,con sede en Anaco, invita al XFestival Internacional de TíteresBengala 2011. Participan 15 agru-paciones nacionales e internacio-nales de Colombia, Argentina y Chi-le y diez compañías venezolanasDónde: Calle Primera, sector AlíPrimera, al lado del CDI, en lalocalidad de Anaco.Información sobre programa-ción: 0 282-4 24 83 28.

2 EN EL TIGRE

Show de los artistasLa Fundación Artistas en el De-porte presentará "El Gran BéisbolShow de los Artistas", con los ac-tores Luciano D´Alessandro, Eduar-do Orozco, Laureano Olivares, Ro-lando Padilla. Entrada Bs.F 15.Cuándo: Domingo 26 de junio.Dónde: Estadio Enzo Hernández,El Tigre.

2 EN CUMANÁ

Exposición de arteLa Galería Sucre, de la FundaciónRed de Arte, ofrece la muestra “Te -rraGres: Una retrospectiva”, conobras de los ceramistas HéctorBravo e Isaac Sánchez, integrantesdel grupo de artistas TerraGres.Abierta hasta el 7-7-2011.Horario: de lunes a viernes, de9:00 am a 5:00 pm. Calle Sucre,al lado de la Iglesia de SantaInés, Cumaná.

BOAT SHOW

VII ExpoNáutica abrió en Lechería

Con la participación de 59 em-presas, de todo el país, el juevespor la noche se inauguró -en elcentro comercial Plaza Mayor deLechería- la VII edición de Ex-poNáutica, un boat show que per-manecerá abierto al público hastamañana a las 9:00 pm.Representantes de todo tipo deempresas, relacionadas con elmundo de la navegación y el en-tretenimiento acuático, formanparte de esta muestra que ocupa3.200 metros cuadrados de áreasde exhibición, distribuidos enstand en los que representantesde diversas firmas ofrecen susproductos a precios especiales.Este evento, organizado por Ex-pomorro, es el único show náuticodel país que ofrece la posibilidadde ver exhibidas embarcacionesdentro del el agua, en 160 losmetros lineales de muelle, dis-puestos para ello.

Opción comercial

MAGENTA CHIC INAUGURÓ TIENDA EN PUERTO LA CRUZCon una colorida y variada op-ción textil casual y Pret a porter,dirigidas al público femenino eljueves fue inaugurada la tiendade ropa, zapatos y accesoriosMagenta Chic, un espacio de 78metros cuadrados, dedicados a laimagen de mujeres de toda edad.Ubicados el local 5 del centrocomercial Belune Center en lacalle Maneiro (al lado de la Ge-latería Torino) esta nueva opcióncomercial se vale de la asesoríapermanente del diseñador MarcoGiuseppe para la selección de laspiezas que se muestran en ellocal.Con la presencia de familiares yamigos las hermanas Mell MaríaEugenia e Ivanni Velásquezabrieron las puertas de esta bou-tique de prendas importadas. “La

intención de abrir un espacio co-mo este obedece a una nece-sidad que tenía Puerto La Cruzde contar con una tienda en laque no sólo te vendiesen ropas,

y accesorios, sino que además teasesoren durante este proceso”,explicó Ivanni.Magenta Chic abrirá de lunes asábado entre 9:00 am y 7:00 pm.

Velada de apertura1. 59 empresas participan en es-ta VIII edición de ExpoNáutica.2. El alcalde de Lechería VíctorHugo Figueredo y la presidentade Expomorro, Silvia López-Pan-do durante la inauguración.3. Esta exposición abre de 2:00 a9:00 pm. (Fotos: Dairilí Atagua).

1

2

3

Page 19: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

G i ro s 19EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

OH MUNDO! EN IMÁGENES

75 % de los astronautas se marea en el primer viaje espacialEl astronauta estadounidense James P. Bagian desmitificó el trabajo y la vida a bordo de un transbordador espacial y señaló que 75% se marea en suprimer viaje, aunque lo palian con unas inyecciones que eliminan los mareos en diez minutos. En declaraciones a los periodistas tras su intervenciónen el Congreso Internacional sobre Sistemas de Salud, Ergonomía y Seguridad del Paciente, celebrado en Oviedo (norte de España), Bagian explicócómo se desarrollan algunas actividades cotidianas en el espacio y qué preparación requiere participar en una misión de este tipo. El trabajo en elespacio es algo "mecánico" para los astronautas, ya que previamente realizan numerosas prácticas en un simulador que les prepara para afrontarcualquier situación, dijo. El "mareo" del primer viaje es uno de los principales inconvenientes, ya que afecta a 75% de los astronautas, agregó. Amedida que aumenta la experiencia, la cifra de afectados disminuye hasta, por ejemplo, 50% durante la segunda misión (EFE).

Palomas: No siempreen la unión está la fuerzaPara las palomas, los beneficiospotenciales de volar en peque-ñas bandadas se ven contrarres-tados por un mayor gasto ener-gético, según un estudio publi-cado la revista "Nature". Diver-sas clases de pájaros formanbandadas debido a las ventajassociales, de orientación y de de-fensa ante los depredadores queaportan ese tipo de formacio-nes, además de por ciertos be-neficios aerodinámicos, que lespermiten ver reducido su ritmocardíaco y la frecuencia en elbatido de las alas. Las palomas,sin embargo, se ven obligadas aaletear más rápido cuando vue-lan cerca y, sobre todo, detrásde otros de sus congéneres, se-gún revela la investigación di-rigida por Joames Usherwood,en Inglaterra (EFE).

Los españoles son los europeos más fiesteros y comelones

Los españoles son los europeos que más salen a comer fuera de casa,seguidos de los irlandeses y los griegos, según datos de la Oficina deEstadística comunitaria Eurostat. La estadística reveló que los hogaresibéricos gastaron también más que la media europea en alimentación(13,1 %, frente a 11,9 %), aunque destinaron menos que el resto a lacompra de bebidas (1 %), porcentaje que fue de media de 1,2 % en elresto de la UE. La estadística de Eurostat reveló que la alimentación,las bebidas y los servicios de restauración representan 22 % delconsumo de los hogares en los Veintisiete, porcentaje que varía entre17 % en Holanda y 24 % en Rumanía. En España el gasto en alimentos,bebidas y restaurantes alcanza 29,7 % (EFE).

Mujer parió bebé concebidocon esperma congeladode su fallecido maridoUna mujer brasileña dio a luz auna niña concebida por inse-minación artificial con el esper-ma congelado que conservabade su marido, quien falleció elaño pasado a causa de un cán-cer de piel, informaron mediosbrasileños. Katia Lernerneier ysu hija, habitantes de la ciudadmeridional de Curitiba, se en-cuentran en perfecto estado desalud. Lernerneier, de profesiónmaestra, calificó el nacimientode la pequeña, que llevará elnombre de Luisa Roberta, como"un nuevo reinicio" y aseguróque la pequeña se parece mu-cho a su progenitor, según elinformativo matinal Bom Dia

Brasil de la cadena Globo. "Ellaes nuestra alegría, los rasgosson muy parecidos a los de supadre y eso nos deja todavíamás contentos, es el recuerdode él todavía más fuerte", dijola madre, quien agregó que elnacimiento es un ejemplo desuperación a la dolorosa muer-te de su marido (EFE).

KLM usará aceite de cocina como biocombustible para vuelos

La aerolínea holandesa KLM anunció que planea usar aceite de cocinareciclado como biocombustible para sus vuelos entre Holanda y Francia,en una medida destinada a reducir las emisiones de carbono. A partir deseptiembre, KLM empezará un programa de cerca de 200 vuelos entreParís y Amsterdam usando ese biocombustible, anunció la compañía. Eldirector gerente de KLM, Camiel Eurlings, dijo en una declaración que laaerolínea no tiene que hacer ningún cambio en los motores de losaviones para usar el nuevo combustible. Los vuelos a biocombustible seproponen reducir las emisiones de carbono y ejercer “un impactonegativo mínimo sobre la biodiversidad y suministro alimenticio” (AP).

Page 20: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

Sábado 25 de junio de 2011 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesYMC K

BÉISBOLN AC I O N A L

Anzoáte guisufrió ayersegundo revés2 EN PÁGINA 24

TENIS WIMBLEDONRODDICK QUEDÓ ELIMINADO Y VENUS AVANZÓ >> EN PÁGINA 25

Segunda sesiónMALDONADO QUEDÓ 13RO EN PRÁCTICAS LIBRES DE GP EUROPA >> EN PÁGINA 25

FÚTBOL > La práctica se desarrolló en horas de la mañana en el campo Salvador de la Plaza de Puerto La Cruz

CALIENTAN MOTORES14 JUGADORES DEL DEPORTIVO ANZOÁTEGUI asistieron ayer al entrenamiento de la divisa, que marcó el inicio oficial de la

pretemporada. Daniel Farías, técnico del conjunto oriental que dirigió las sesiones de adecuación física, indicó que para el 15 de julio

se espera que el elenco efectúe duelos amistosos. También planea que el club realice una gira por Argentina / JOSEPH ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

Con la ejecución de ejerci-cios de estiramiento y rutinaspara mejorar sus condicionesfísicas, los jugadores del De-portivo Anzoátegui (Danz) ini-ciaron ayer los trabajos de pre-temporada para encarar el Tor-neo Apertura 2011 de la Pri-mera División del fútbol pro-fesional venezolano.

Desde las 6:30 hasta las 8:00am, 14 futbolistas, entre los quefiguraban los recién adquiri-dos Evelio Hernández y JoséReyes, hicieron ejercicios ae-róbicos- cardiovasculares en elcampo Salvador de La Plaza dePuerto La Cruz.

Daniel Farías, estratega delcombinado aurirrojo, dirigió lapráctica que según él tuvo co-mo objetivo aminorar las do-lencias del cuerpo, para quepueda soportar cargas másfuer tes.

Desde ya el timonel tieneuna meta trazada para la ve-nidera campaña: luchar por eltítulo y para conseguirlo, elplantel seguirá un rigurosoplan. “Tenemos pensado cul-minar con los trabajos físicosel 10 de julio y cinco días mástarde tenemos planteado rea-lizar encuentros de fogueo conotras divisas”, apuntó.

GestionesEl entrenador reveló que la

gerencia del Danz se encuentraen negociaciones con elencosextranjeros, para concretarchoques amistosos.

Además se espera que el clubrealice una gira por territorioarg entino.

Farías considera que las sa-lidas de Alejandro “Lobo” Gue -rra, quien se unió a Mineros deGuayana, y de Gabriel Urda-neta, quien se retiró, no re-percutirán negativamente enla divisa, pues asevera que semantuvo la base del elenco.

“Logramos mantener la con-tinuidad de varios jugadoresde la plantilla y pienso que conlos nuevos fichajes lograremosmejorar en los sectores en losque éramos menos fuertes elaño anterior”, dijo.

El director técnico cree quelas incorporaciones de Her-nández, Reyes, Armando Mai-ta y Francisco Flores daránmayor equilibrio y profundi-dad a su escuadra, que tambiénbuscará sobresalir en la CopaSuramericana, el segundo tor-neo más importante del nuevoc o n t i n e n t e.

“Si mantenemos la regula-ridad a lo largo de las fechas delcertamen y los nuevos fichajesconservan su nivel, seremos unequipo que luchará por el cam-

p e o n at o ”, subrayó.Uno de los que lució más

motivado durante la primeratanda de adecuación física fueReyes, ariete de 18 años queproviene del Carabobo FC. Alabandonar el césped, indicóque los ejercicios “ayudarán aque cojamos un buen ritmoantes del primer día del cam-p e o n at o ”. Admitió que aspira aganarse un puesto en la oncenatitular y que se esforzará almáximo, para cumplir su ob-j e t ivo.

C ALENDARIO

El Deportivo Anzoáteguicomenzará su andar enel Torneo Apertura 2011el 14 de agosto cuandovisite el estadio FlorentinoOropeza de San Felipe pa-ra enfrentar a Yaracuya-nos FC. El primer juegocomo local lo disputará el21 del mismo mes ante elCaracas FC.

ASISTENCIA. 14 integrantes de la oncena aurirroja entrenaron ayer en el campo Salvador de la Plaza (Foto: José Barrios Díaz)

SERIE SUB 14 >

El Deportivose afianzóen la segundacasilla

El Depor aguantó la arremetidasocialista (Foto: José Barrios)

[PUERTO LA CRUZ]

La escuadra del DeportivoAnzoátegui sigue a la caza delprimer lugar en el segundogrupo de la Serie Nacional sub14 organizada por la Federa-ción Venezolana de Fútbol,tras vencer ayer 3-2 a LibertadSocialista en el estadio Sal-vador de La Plaza del complejodeportivo Libertador SimónB o l í va r.

Jesús Yendis comandó laofensiva de los ganadores, conpar de tantos en la primeramitad del encuentro. BrayanTorres fue el encargado de sen-tenciar la victoria en las pos-trimerías del compromiso.

Con el lauro, el sexto en lacontienda, de los deportivistasarribaron a 22 unidades y secolocaron a tres puntos del lí-der Mineros de Guayana quetiene siete triunfos.

Los socialistas marchan pe-núltimos en la clasificación ge-neral con 13 contables. TiroLibre FC ocupa la última plazacon nueve tantos.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

Page 21: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

21EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011 4D E P O RT E S _ATLETISMO >

Julio Jaimesganó carrerade contadores

[PUERTO LA CRUZ]

Julio Jaimes, representantedel estado Miranda, se con-sagró campeón absoluto de lacarrera de 10 kilómetros de losJuegos Deportivos Nacionalesde Contadores Públicos.

El mirandino compitió en lacategoría libre y agenció untiempo de 47 minutos y 41 se-gundos (47:41) en la prueba quese disputó ayer, en la zona nor-te de Anzoátegui. EmersonMontilla (Táchira) arribó se-gundo al detener los relojes en51:33, mientras que JoaquínTraver (Miranda) cruzó la me-ta en 58:30 y quedó tercero.

Los fondistas partieron, a las6:30 am, desde la avenida Amé-rico Vespucio, pasaron por elbulevar Lido y culminaron sutravesía frente a la FundaciónMendo za.

Los mirandinos Juan Brecio(máster A), Eliécer Canache(submáster B) y Alexis Moreno(máster B) ganaron sus res-pectivas categorías.

El carabobeño Edgar Garcésse impuso en máster C.

JOSEPH ÑAMBRE

CRIOLLITOS > Jonser Yerver le permitió 10 rayitas a los norteños

Lechería y Guanipapugnarán por cetroestadal preparatorioLos morreños y los guanipenses ganaron sus respectivos duelos en la

jornada de ayer y hoy batallarán por la corona. Los del ayuntamiento

turístico llegarán invictos (5-0) a la fecha, luego de apalear 14-2 a El Tigre.

Los de la zona sur le ganaron 4-3 a Santa Ana / JOSÉ ALBERTO CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

Tal y como se vislumbraba,la final del campeonato estadalde béisbol preparatorio orga-nizado por la CorporaciónCriollitos de Venezuela será noapta para cardiacos.

El conjunto invicto Ángelesde Lechería y sus pares deGuanipa batallarán hoy por elcetro del certamen, a las 10:00am (único encuentro de la fe-cha), en el estadio Pedro “Co -co” Bucarito de la ciudad deCantaura.

La novena angelical es lagran favorita para cargar conla corona, pues llegó al últimocompromiso del torneo con ré-cord inmaculado. Los leche-riense han ganado cinco par-tidos en igual cantidad de pre-s e n t a c i o n e s.

Ese favoritismo quedó enevidencia ayer, tras apalear14-2 a los muchachos de PintoSur El Tigre.

Bates encendidosLa ofensiva de los peloteros

de la zona norte de Anzoáteguino tuvo piedad con el lanzadortigrense Jonser Yerber, al fa-bricarle 10 carreras en apenas1.2 episodios. Javier Díaz re-sultó el ganador del duelo.

Jimmy Villarroel y Luis Cai-cuto comandaron la toleteríade los ganadores, al irse de 3-3 y3-2, con trío de remolcadas ca-

da uno.A segunda hora, el partido

estuvo más reñido. Guanipadoblegó 4-3 a Santa Ana paraarribar a cuatro victorias encinco compromisos.

Octavio Sánchez se llevó eltriunfo y Luis Carreño cargócon la derrota. Yoniver Pellicerfue el único que destacó con elaluminio por Guanipa, al es-paciar par de indiscutibles enigual cantidad de turnos.

DEMOLEDORES

Los muchachos de Le-chería han marcado 19carreras en sus últi-mos dos compromisos. Elpasado jueves anotaronen cinco ocasiones y ayeren 14. En esos dos par-tidos, apenas han recibi-do par de anotaciones.

BATES. El Tigre no pudo con la ofensiva de Lechería (Foto: V.A)

RACQUETBOL >

A n zo a t i g u e n s e savanzaron de faseen justa nacional

GOLPE. Hoy seguirá la contienda en el Maremares (Foto: R. Salazar)

[PUERTO LA CRUZ]

Con la participación de 80atletas, la noche del pasadojueves arrancó la IV válida na-cional de racquetbol en las can-chas del hotel Maremares dePuerto La Cruz.

En la cita participan com-petidores de los estados Mi-randa, Carabobo, Distrito Ca-pital, Táchira, Portuguesa yCojedes, además del elenco an-zoatiguense que actualmentefigura en el primer lugar delránking nacional.

César Castro Jr y Jorge Her-sikon en masculino, y MarianaParedes junto con Mariana To-bón son las máximas figurasdel elenco aurirrojo, que dis-puta la cita con una decena deat l e t a s.

Equipo de lujoEl cuarteto, además de de-

fender los colores de Anzoá-tegui, hace lo propio con los dela selección nacional en diver-

sas competencias internacio-n a l e s.

César Castro, presidente dela asociación que rige la dis-ciplina en la entidad, indicóque los anzoatiguenses han ga-nado los otros tres encuentrosprevios en masculino y feme-nino. Las dos primeras válidasse hicieron en Caracas y laúltima en Valencia.

En los primeros resultadosdel torneo, el anfitrión CésarCastro Jr avanzó a las semi-finales de la categoría absolutaal vencer en dos sets 11-7 y 11-7al representante de Miranda,Daniel Yamin.

Castro jugará hoy la semi-final y si avanza disputará lafinal en horas de la noche.

En la división infantil, LuisValor también clasificó a lasiguiente fase, al ganarle fá-cilmente 11-1 y 11-1 a su rivaldel Distrito Capital. Hoy se-guirá la contienda.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

La prueba se hizo ayer (Foto: J.Ñ)

Page 22: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

22 EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 20112 D E P O RT E S _

1ra. VÁLIDA 2da. VÁLIDA 3ra. VÁLIDA 4ta. VÁLIDA

5ta. VÁLIDA 6ta. VÁLIDA

Carreras: 5 y 6 On Line de La Rinconada Pedro Opacic

1RA VÁLIDA (1.200 M)NIÑA GITANA (13). Lo hizo súperbien subida de agrupación y aho-ra le montan a Jaramillo buscandoasegurar la prueba. La casi Líneade El Tiempo.VISTA CANA (7). El lote es bas-tante ordinario y su última carreraes por demás llamativa. Segura-mente vendrán con todo en buscade la posible sorpresa.PASIÓN DE TANGO (5). El jineteinsiste con esta yegua que haceya bastante rato está por con-seguir su segunda victoria comopistera. Tiene chance.

2DA VÁLIDA (1.100 M)JOSEPH JR (3). La carrera prác-ticamente carece de velocistas yeste raudo animal debe aprove-char para venírseles de punta apunta. Línea de El Tiempo.FABIANALEJANDRO (5). Mejoródel cielo a la tierra en su salidamás reciente y ahora con Jara-millo encima debe ser amargo entodo el trayecto.CATIRE PIAR (6). Debutante hijode Striding Out que hará su es-treno con trabajos bas-tante lla-mativos y por lógica debería estardecidiendo aquí.

3RA VÁLIDA (1.100 M)BLACK DEVIL (7). Su penúltimaes su mejor carta de presentacióny si le sumamos la monta de Ja-ramillo tendremos un panoramamuy favorable.EMPIRE STATE (1). Está a tiritode conseguir la segunda victoriade su campaña que muy bien pu-diera ser ahora ante un lote bas-tante cómodo.ACCES POINT (8). Hizo su es-treno con triunfo por demás con-tundente y a nadie debería sor-prender con una posible repetida.Tiene como hacerlo.

4TA VÁLIDA (1.100 M)TRAFFIC FABI (4). Llegó sextopero apenas a 3 cuerpos del ga-nador a pesar de una mala par-tida. Ante un lote flojo será elDatazo de El Tiempo.TOP LEGEND (10). Como dijimosarriba el lote es bastante flojo yaquí cualquiera puede ganar in-cluyendo esta conducida por Oli-vero. Cuidado.RAYO BLANCO (7). D e b u t a nt ehijo de Candy Rode que se nospresenta con el mejor trabajo dela prueba con 1.000 en 66,1 con13 bien para el lote.

5TA VÁLIDA (1.200 M)PIOLA (5). Esta anda que no creeen nadie y le vemos mucha opor-tunidad de conseguir lo que seríasu tercera victoria corrida. Andaen el aire.DON JUAN TENORIO (7). Si lo-gra partir al tiro con el lote va aser el enemigo a ganarse en losmetros decisivos de la competen-cia. Gran carta.FAST MOVING (1). Le montaron aSantiago y si logra controlarlo pe-gado a la baranda es muy posibleque logre venírseles de tiro a tiro.Cu i d a d o.

6TA VÁLIDA (1.300 M)ALGUIEN (11). Mejoró mucho conrelación a su carrera de estreno ycreemos que ahora con Finol ensus lomos tiene para ganarse allote. Peligroso.RUMBA KING (3). Bonito el es-treno de este conducido por Ro-dríguez quedando apenas a uncuerpo del ganador King Vision.Son 100 mts. mas pero…JOSEPH THE GREAT (8). Susúnicas tres actuaciones previas,todas con Sarmiento, son bastan-te aceptables y ante estos deberíaestar decidiendo.

Línea de El Tiempo:

JOSEPH JR (3) 2da. Válida

Casi Línea:

NIÑA GITANA (13)1ra. Válida

El Datazo:

TRAFFIC FABI (4)4ta. Válida

Tips hípicosPEDRO OPACICp.o p a c i c 03 @ g m a i l .co m

Definitivamente nos quedaremos sin triple coronado es-te año en el óvalo de La Rinconada. La victoria de untransformado Tonyseraf en el Cría Nacional acabó con laspretensiones de Il Machiato, de sus allegados y de un buennúmero de aficionados que nos habíamos hecho la idea de quecon su victo-ria en el Páez ya el mandado estaba hecho para elpupilo de González. Pero así es el hipismo y así tenemos queaceptarlo, no nos queda otra que esperar hasta el próximo añoa ver si aparece ese campeón que al igual que muchos otroslogre colmar las tribunas del óvalo capitalino y que a su veznos pueda representar dignamente en las competencias fo-ráneas en las que tenga que representarnos. Este resultado sinembargo no hace sino confirmar plena-mente nuestros co-mentarios en columnas anteriores en el sentido de que losejemplares de carrera en nuestro país son de los más irre-gulares del mundo, un día ganan como un campeón y en lasiguiente presentación fracasan de manera estrepitosa.

La otra cara de la moneda la tuvimos el viernes de lasemana pasada en el hipódromo de Valencia donde la potrancaAngiemerkel se impuso al reverendo galope en el Clásico “JuanJosé Flores” para de esta manera convertirse en el tercerejemplar que logra la llamada triple corona para yeguas eneste óvalo. A las órdenes del jinete Rolmes Chirinos logróventaja de 15 cuerpos y medio sobre Rufvalle que no pudohacer nada que inquietara a la ahora invicta en cinco pre-sentaciones. La campaña de esta hija de My Own Business nodeja de ser interesante, da la impresión de que esta zainaheredó todas las cualidades corredoras de su famoso padre y amedida que se va haciendo más madura es cuando mejor sedesempeña en la pista, va siempre de menos a más y sus dosvictorias más recientes parecieran confirmar esta particularapreciación nuestra. Por lo pronto, da la impresión de que estapotranca no tiene rivales a la vista en el óvalo valenciano y sinpretender restarle méritos a ninguna es muy probable queestemos hablando de la mejor de las hijas del campeón. Eltiempo nos lo dirá.

MINI TIPS. . . Insólito: La Guardia Nacional detuvo aljinete Frank Sánchez quien confesó haber inyectado al caballoMc Daniel en plena pista del óvalo de Rancho Alegre. Esperono tener que ver más nunca a este señor sobre un caballo decarreras. . . Dos caballos muertos y un jinete lesionado fue elsaldo de la rodada de dos ejemplares en la primera carrera delpasado sábado, la peor parte para Edumi Parra con doblefractura de clavícula. . . Las autoridades del INH confirmaronuna jornada triple de carreras durante el próximo fin desemana y el día martes 5 de julio a celebrarse en el óvalo deLa Rinconada teniendo como marco central de la programaciónel Clásico “Fuerza Armada” a correrse el día 5 en distancia de3.200 metros. Apenas el próximo martes 26 será cuando seconocerá la lista definitiva de participan-tes en la tradicionalcarrera llamada mata-caballos (en alusión clara a lo extenso desu recorrido). . . El sistema eléctrico sigue haciendo de lassuyas en los diferentes hipódromos del país, ya son varias lascarreras y programas que han debido ser diferidos, cambiadosde horario e incluso suspendidas en los diferentes óvalos.¿Volveremos algún día a ser un país normal?. . . Vimos un avisode la Empresa Quorum Telecom anunciando un nuevo sistemade asistencia para líneas 0900 y mensajerías de texto. Porahora estoy estudiando a fondo el sistema para averiguardonde está el “p e i n e” con esta nueva trampa cazabobos.¿Hasta cuando permitirá el gobierno que se abuse con losaficionados

Primera de la tarde sabatina: Herramienta (7) y Tro.picana Field (5), 2da.: Agusta (3) fija; 3ra.: Alcoriza (3) fija; 4ta.:Alexia (3) fija; 5ta.: My Dreamer (11) y Dra. Mary Carmen (8);6ta.: Imprevisto (9) y Yesús Jet (8); 7ma.: Mister Deshi (1); 8va.:Alejandro Slew (3) y Alenel (9); 9na.: The Prince Angel (12) fijo;10ma.: Sha Rain (13) y Black Sofia (10). Primera no válidadominical: Arnor (8) y El Fabuloso (4), 2da.: Gold Blazer (2) yDeportivo (8); 3ra.: Bella Canaima (3) e India Rubí (5); 4ta.:Heisenberg (1) fijo. Primera válida para el 5 y 6 de RanchoAlegre el día lunes: Por Bueno (7), To-rovega (2) y Calamardo(3), Segunda válida: Tenerife (2) nuestra Línea, Aleta (4) y LaTradición (11); Tercera válida: Gran Budame (8), Milagros Teresa(5) y Doña Palma (1); Cuarta válida: Gran Valentino (10),Cosechador (1) y Caris-mático (8); Quinta válida: Roarin’Dis-covery (7) nuestra Casi Línea, Todo un Señor (10) y Red Missile(11); Sexta válida: Yolen Yesus (4), nuestro Datazo, Peterlorre(6) y Mister Lavarena (8). Suerte y hasta la próxima semana.

Page 23: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

23EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011 4D E P O RT E S _BALONCESTO >

Portugal A propinóayer dos palizasen Barcelona

[PUERTO LA CRUZ]

Portugal A (Anzoátegui)propinó dos palizas en la se-gunda jornada del IV festivalnacional de baloncesto que sedisputa en Anzoátegui.

Los lusos lograron sus con-tundentes victorias ayer, en lacancha techada del sector Por-tugal de Barcelona.

En su primer desafío, Por-tugal A venció 35-0 su similar Ben la división microbásquet. Elcotejo sólo duró dos cuartos,pues los árbitros decretaron lasuperlación, tras producirseuna diferencia mayor a las 30unidades. Parciales de 17-0 enel primer lapso y 18-0 en elsegundo período le permitie-ron a la tropa A conseguir suprimer lauro.

El segundo triunfo de Por-tugal A llegó en minibásquet,tras someter 66-43 a Guerreros

de Dios (Distrito Capital).Los lusitanos se impusieron

12-5 en el primer cuarto y sefueron al descanso arriba en lapizarra 22-13. Luego de la rea-nudación, los anzoatiguensesdoblegaron 23-16 a los belicososen el tercer tramo y dominaron21-14 el último capítulo parasentenciar la victoria.

Fi g u raEl base Cristian Pastrano

anidó 14 tantos, 10 de ellos en elcuarto lapso, y robó seis ba-lones para erigirse como la fi-gura del compromiso. Kory Va-lencia (13) fue el mejor por elquinteto caraqueño.

En otro duelo minibásquet,Jhonatan Luna marcó 14 pun-tos y lideró la victoria 38-1 deOdepefu (Nueva Esparta) so-bre Portugal B.

JOSEPH ÑAMBRE

DATO. Portugal venció 66-43 a Guerreros de Dios (Foto: Ñambre)

GOLF >

Loyo brilló en torneoamateur del Rotary

[PUERTO LA CRUZ]

Orlando Loyo dominó la mo-dalidad neto del torneo de golfamateur 62 aniversario del Ro-tary Puerto La Cruz.

El golfista ganó ayer la com-petición para caballeros de ter-cera categoría (con handicapentre 23 y 28), en el campo delPuerto La Cruz Golf & Countryde Anzoátegui.

Loyo culminó con una pun-tuación de 68 y superó aJ. Jaskew, quien con 69 tantosfinalizó en la segunda posiciónde la clasificación.

En la modalidad gross (porgolpes), el bastonista W. Hanofue el vencedor, tras terminar

el recorrido de 18 hoyos con 91impactos, 21 por encima delpar de la cancha (70). JuanCarlos Granier (93) ocupó elsegundo peldaño.

En la rama femenina, Am-paro París se llevó el triunfo engross, tras firmar tarjeta de 93disparos. Zuly Aponte la es-coltó.

En el neto para damas, Mir-na de Wetter (77) se erigió comola monarca.

En el evento actúan 140 ex-ponentes provenientes de ochoclubes del país. Hoy los atletasde primera categoría batalla-rán en la última jornada.

JOSEPH ÑAMBRE

BALONCESTO PROFESIONAL > Trotamundos venció 87-75 a Cocodrilos de Caracas

Triple de Guevara guióvictoria de MarinosUn triple del base Diego Guevara a falta de 20 segundos para el final del tiempo extra marcó

diferencia en la pizarra del Hermanas González de Puerto Ordaz y allanó el camino para que el

Acorazado Oriental venciera 93-91 a Gigantes de Guayana y ahora domine 2-1 la semifinal / JOSÉ A. CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

Cuando restaban 10 segun-dos para el final del tiempoextra, el base de Gigantes deGuayana Paul Stoll realizó undisparo desde unos 10 metrosque salió sin tocar el aro, aligual que se esfumaron las as-piraciones de los colosos decolocarse arriba en la semi-final B del baloncesto profe-sional venezolano.

Antes de la fallida intentonadel norteamericano, DiegoGuevara, quien tuvo su mejorproducción en la campaña (20),convirtió un triple que colocóla pizarra del Hermanas Gon-zález de Puerto Ordaz 92-90 con20 segundos por jugarse.

Acto seguido, el armadorGregory Vargas capitalizó unode dos tiros libres que puso elmarcador 93-90.

Después Stoll, quien propi-ció el tiempo extra con suscuatro triples en el cuarto lap-so, el último a falta de 25 se-gundos para la chicharra quemarcó el 79-79, tuvo la opor-tunidad de enmendar el errorgracias una falta técnica sen-tenciada a Donta Smith con 5.7segundos en el reloj. Sin em-bargo, solo convirtió un dis-paró y marcó el 93-91 que a lapostre fue definitivo.

El destino continuó confa-bulando a favor de los locales yel pivot de los guayaneses An-drew Feeley, que anoche estuvoperdido a diferencia del juegodos en el que convirtió 27 pun-tos, tuvo la oportunidad de lle-var el careo a un segundo tiem-po agregado.

Feeley falló una cesta abajodel aro y así acabó la historiadel tercer compromiso de laserie que ahora gana 2-1 elAcorazado Oriental.

Arremetida y bajónMarinos logró obtener el

triunfo, pero tendrá poco tiem-po para ajustar los esquemas,puesto que desperdició unaventaja que llegó a ser hasta de16 unidades cuando restaban1:22 del primer cuarto (22-6).

En ese tramo, los dirigidospor Néstor “Che” García sa-lieron como una tromba conOscar Torres y Donta Smithhaciendo daño. Entre ambos(8-8) lograron 16 de los 24 pun-tos con los que Marinos ganó24-10 el parcial.

Los anzoatiguenses logra-ron sacar de la pintura a losjugadores altos de Gigantes,

Clarence Mathews y Feeley,además de anular a Stoll, parallevarse el acto.

Sin embargo, el Acorazadotuvo problemas en el arranquedel segundo período. Mal ma-nejo del balón y poca creaciónde jugadas, hicieron que Gi-gantes marcara un 8-2 en losprimeros dos minutos que re-flejaron el 26-18 en la tanteras u re ñ a .

Los azules ajustaron y con elmismo parcial (8-2) allanaronel camino para irse arriba 43-29al descanso de la primera mi-tad. La tripleta foránea gua-yanesa apenas había consegui-do ocho tantos.

Marinos siguió sufriendo ypara colmo de males Torresabandonó el partido debido aun calambre en el tercer cuar-

to. La nave veía como los ex-tranjeros de los locales levan-taban su juego y aunque per-manecían abajo 62-55, lograronganar el tramo 26-19.

Mathews fue el mejor con 10tantos, Donta Smith destacópor los anzoatiguenses con 12c o n t abl e s.

Así las cosas llegó el últimoacto, en el que se desató unaverdadera batalla de triples.Stoll llevó la batuta con cuatroy en total logró ocho en ele n c u e n t ro.

A 19 segundos para el finaldel último tramo regular, elnúmero 44 de Marinos tuvo elchance de sentenciar el mar-cador, pero falló su penetraciónal aro de los colosos y la acciónterminó de mandar el choqueal agregado.

T ROTA M U N D O SIGUALÓ LA SERIE

2- 1Victoria arrolladoraTrotamundos de Caraboboconsiguió frenar las aspi-raciones de Cocodrilos deCaracas basándose en unjuego más colectivo y sa-crificando faltas para ga-nar 87-75 el tercer juegode la semifinal A de laLPB. José Vargas con 18puntos y David Cubilláncon 15, guiaron el lauro delos del Cabriales. Por Co-codrilos, Jack Martínez fueel mejor con 23 contablesy ocho rebotes.

FIGURA. Smith fue el mejor por Marinos con 26 tantos (Foto: Cortesía)

EL TIEMPO

Sumario:

Anotación por cuartos

EQUIPO 01 02 03 04 TE T

93

91

Marinos 24 19 20 16 14 93Gigantes 10 19 26 24 12 91

Rebotes ofensivos: Feeley (5)- Sucre (5).Rebotes defensivos: D. Smith (6)- Feeley (5)- Vásquez (5). Clavadas: D. Smith (2)- Bravo.Bloqueos: Bravos-MathewsFaltas: Battle (5).Anotador: Ramón GarcíaJuegos: 03 Semifinal B.

Marinos T2 T3 TL TC PTOSDiego Guevara 4 3 6 3 20Oscar Torres 3 2 0 0 12Axiers Sucre 6 2 6 2 20Donta Smith 4 3 9 9 26Robert Battle 1 0 0 0 2Gregory Vargas 3 0 3 2 8Jeremis Smith 1 0 0 0 2Carlos Morris 1 0 0 0 2Leonardo Cappare 0 0 0 0 0Dennis D` Adezio 0 0 2 1 1Total 93

Gigantes T2 T3 TL TC PtosJosé Bravo 3 0 0 0 6Andrew Feeley 4 0 2 2 10Paul Stoll 1 8 4 3 29Clarence Mathews 6 0 8 6 18Elvis Baez 0 0 4 3 3Marlon Patiño 0 0 0 0 0Jorge León 2 1 0 0 7Randy Vásquez 3 0 3 2 8Jorge Díaz 0 2 0 0 6Derwin Ramírez 2 0 0 0 4José Ramos 0 0 0 0 0Total 91

Page 24: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

24 EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 20112 D E P O RT E S _

B reve sdepor tiva s

Softbol BoyacáTiburones, Águilas de El Esfuerzoy Dinserca triunfaron en la con-tinuación del torneo de softbollibre que se juega en el estadioTairo Aguilera de Boyacá II. Losescualos ganaron 13-12 el festivalde carreras que sostuvieron con-tra la Iglesia de Cristo. Larry Fer-mín fue el ganador y Yuber Guz-mán cargó con la derrota. Losalados no tuvieron piedad contralos funcionarios de Cicpc, trasapalearlos 12-3. La jornada cerrócon la victoria 10-7 de Dinsercasobre Papachongos.

Contraloría aplastó20-0 a SideturEl combinado de ContraloríaMunicipal sobresalió en lajornada del pasado fin desemana del campeonato desoftbol interempresas que serealiza en el estadio TairoAguilera de Boyacá II. Loscontralores apabullaron 20-0a Sidetur. Erasmo Moreno seacreditó el triunfo y PaúlContreras cargó con el revés.Daniel García y JhonatanDíaz destacaron a la ofensivaal irse de 3-3. En otros com-promisos, Agencia Pepsi do-minó 11-3 a Pdv Comunal eIglesia de Cristo empató a15-15 con R.R Coli.

Siete juegos albergarájusta empresarialHoy, con la celebración de cuatroencuentros, continuará el cam-peonato de softbol interempre-sas Copa Maltín Polar que se jue-ga en el estadio de La FundaciónMendoza en Barcelona. La jor-nada arrancará a las 11:00 am,cuando se enfrenten Soltuca yConstructora Tribu. A segundahora harán lo propio VeneturPlc-Polar Las Garzas, luego ju-garán Orientales-Caribes (libre) ycerrará la jornada el encuentroentre Locatel e Instituto GenéricoVe n e c i a .Mañana seguirá la acción del in-terempresas, con los careos en-tre CM Zambrano-Seguro Social,Profesionales-Gigantes y San Ig-nacio-Meditotal Las Garzas.

Torneo libre realizarásemifinalesLos conjuntos de Palacio Le-gislativo y Caribes, categoríamáster, abrirán hoy la jor-nada del campeonato de sof-tbol libre que se juega en elestadio Luis Rivas del sectorCorea II. En la división libre,Súper S-Time Car, Caimane-ros-Aliados, Deportivo Co-rea-Calle Carabobo y Brisasdel Mar-Patio Loco jugaránsus respectivas serie de se-mifinales al mejor de trescompromisos. Mañana, lajornada continuará igual, elúnico cambio será la hora deinicio. Hoy a la 1:00 pm ymañana a las 11:00 am.

AGUAS ABIERTAS >

Aurirrojo ganó preseade plata en Margarita

FÚTBOL SALA >

Sifontes encabezógoleada de La Bomba

KARATE >

Dojo Ichi sobresalióen justa criolla

[PUERTO LA CRUZ]

Pedro Nieves, nadador delclub Flippers de Puerto LaCruz, conquistó una medallade plata en la Copa DannyChocrón de aguas abiertas,que se celebró recientementeen Margarita, Nueva Esparta.

El tritón se ubicó en la se-gunda posición en la prueba decinco kilómetros (km) de lacategoría máster C, en la con-tienda que se celebró del 17 al19 de junio, en el sector playaLa Gabarra de Pampatar.

En la justa compitieron 650atletas provenientes de 18 en-tidades del país.

El también anzoatiguenseFrancisco Rodríguez se adue-

ñó de una presea broncínea enlos tres km máster E.

La aurirroja María Gutié-rrez ocupó el cuarto escalafónen la prueba de tres km másterD. Su coterránea Karla Gómezocupó la quinta casilla en lamisma competencia, pero en laversión máster A.

ImportanciaJulio Valdez, entrenador del

combinado oriental, indicó quela cita, avalada por la Fede-ración Nacional de DeportesAcuáticos, sirvió para escogera los miembros del combinadocriollo que participará en losJuegos del Alba 2011.

JOSEPH ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

Jorge Sifontes anotó tres go-les y encabezó el ataque de LaBomba que vapuleó 8-0 a ElChaure, en la tercera jornadadel campeonato de fútbol sala,categoría libre, que se juega enGuanta. El partido se realizó elpasado jueves, en la canchatechada Padre Figuera de lajurisdicción portuaria.

Wuilmen Planchart (2), JoséMarcano (1), Francisco Vás-quez (1) y Nelson Dargón com-pletaron la cuenta.

En el segundo encuentro dela cartelera, La Picha arrolló7-3 a El Faro.

Edwin Carmona, Luis Alien-dre y Ronald Rodríguez con-virtieron sendas dupletas paraliderar la ofensiva de los triun-f adores.

Enmanuel Labastidas, quienenvió el balón al fondo de lasredes en un par de ocasiones, yKevin Rodríguez, autor de unadiana, se encargaron de mar-car los tantos de los caídos.

En el certamen balompédi-co, en el que también inter-vienen los combinados de 23 deEnero, Los Pumas y El Bajito,se disputa la Copa Escuela LuisM a ch a d o.

JOSEPH ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

Con una cosecha de seis me-dallas de oro regresó la re-presentación del Dojo Ichi-Co-legio de Profesionales de la En-fermería del campeonato na-cional de karate celebrado enla localidad de San Antonio deLos Altos, estado Miranda.

Además de las preseas do-radas, los de Boyacá III re-colectaron tres metales bron-c í n e o s.

Liannet Ramírez, sensei del

referido dojo, indicó que acu-dieron a la contienda con 24competidores, bajo la tutela deJosé Rafael y José Carlos Ra-míre z.

Victoria Sánchez, LaurisPáez, Wheylinfred Ortiz, San-tiago Santamaría, AdrimarGómez y Luis Landaeta su-bieron a lo más alto del podio.Camila Vargas, Jesús Tineo yTeddy Salgado ganaron meda-llas de bronce.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

BÉISBOL >

Anzoátegui cayó en nacional[PUERTO LA CRUZ]

La selección anzoatiguensecomplicó sus pretensiones enel campeonato nacional debéisbol federado, categoríapreinfantil, que se juega en laciudad de Acarigua, estadoPor tuguesa.

Los aurirrojos cayeron ayer8-6 ante el representativo deFalcón y sumaron así su se-

gunda derrota en el playoff fi-nal de la justa, que se realiza enel estadio Roteliano Pérez de lalocalidad portugueseña.

A nt e ce d e nt e sFalcón, además, le ganó por

segunda vez al elenco de An-zoátegui, ya que en la rondaregular le quitó el invicto, alsuperarlo 1-0.

En los últimos dos encuen-

tros, la novena dirigida porJean Valderrama ha anotado11 carreras y sus lanzadoreshan tolerado 18.

Hoy, los anzoatiguenses ju-garán un encuentro clave parasus aspiraciones, cuando semidan al equipo de Miranda enel estadio Roteliano Pérez, a la1:00 de la tarde.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

GRANDES LIGAS > José Tábata impulsó en victoria de los Piratas

Ordóñez destacóayer con el madero

[ESTADOS UNIDOS]

El dominicano Wily Mo Pe-ña bateó ayer un altísimo jon-rón solitario en la octava en-trada y los Diamondbacks deArizona derrotaron 7-6 a losTigres de Detroit.

Por los Diamondbacks, Hen-ry Blanco de 4-0.

Por los Tigres, Magglio Or-dóñez de 4-2 con dos anotadas yuna impulsada, Miguel Cabre-ra de 3-1 con una anotada; yVíctor Martínez de 3-1 con unare m o l c a d a .

En otro partido, el venezo-lano José Tábata y Lyle Over-bay pegaron dos imparables eimpulsaron una carrera cadauno, para llevar a los Piratas dePittsburgh a vencer 3-1 a losMedias Rojas de Boston.

Por los caídos, Marco Scu-taro de 4-1.

Por los bucaneros, José Tá-bata de 4-2 con una carreraimpulsada y Ronny Cedeño de4-1 con una carrera anotada.

Cuatro ponches en un inningEn Nueva York, Jason Giam-

bi bateó un largo cuadrangularcontra su anterior equipo y eldominicano Ubaldo Jiménezsuperó un descontrol inicialpara lanzar siete entradas no-tables en la victoria de los Roc-kies de Colorado Rockies 4-2sobre los Yanquis.

A. J. Burnett (7-6) se con-virtió en el primer lanzador enla historia de los Yanquis enponchar a cuatro bateadores enun episodio. El derecho ponchóa Iannetta y al criollo CarlosGonzález sin que intentaranpegarle a la bola, antes de queChris Nelson abanicara ante

una pelota que dio en la tierra.El tiro descontrolado se le pasóal receptor Russell Martin yNelson llegó a salvo a primera.Helton se ponchó abanicandopara terminar el acto.

El venezolano Félix Hernán-dez, de los Marineros, fue elúltimo lanzador que ponchó acuatro bateadores en un epi-sodio: el octavo inning del par-tido del 3 de junio del 2010contra Minnesota.

Por Colorado, Carlos Gon-zález de 4-2.

VENE ZOL ANOSEN CIFRAS

7. 0Entrada s.Esa cantidad de innings enblanco lanzó ayer el crio-llo Guillermo Moscoso, enel revés de su equipo, Oa-kland 1-0 ante Filadelfia.Toleró dos hits, ponchó ados y dio tres boletos.

DATO. Además de los dos hits, Ordóñez logró un boleto (Foto: AP)

El venezolano Magglio Ordóñez se fue de 4-2 con dos carreras

anotadas y una remolcada, pero no pudo evitar la derrota de los Tigres de

Detroit 7-6 ante los Diamondbacks de Arizona. Por los bengalíes, sus

compatriotas Miguel Cabrera y Víctor Martínez ligaron de 3-1 / AP

Page 25: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

25EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011 4D E P O RT E S _COPA AMÉRICA >

Venezuela reanudaráhoy entrenamientosen Margarita

[C ARAC AS]

El técnico de Venezuela, Cé-sar Farías, anunció que rea-nudará hoy los entrenamien-tos con miras a la Copa Amé-rica con una lista reducida de25 jugadores y el lunes divul-gará los nombres de los 23 queviajarán al día siguiente a Ar-g entina.

Hasta el miércoles de estasemana, la selección trabajócon 30 jugadores. Ese día, re-gresó al país tras casi dos se-manas de concentración en uncentro de entrenamiento enDallas, Estados Unidos.

“Para la semana que vienedaremos el listado definitivodel equipo que competirá en laCopa América”, dijo Farías, ci-tado ayer por la FederaciónVenezolana de Fútbol. “Po rahora convocamos nuevamen-te a 25 futbolistas a partir deeste sábado en Margarita”.

En Dallas, se utilizaron “losmejores métodos de entrena-miento, no solamente para elfútbol... sino para que puedanllegar con el mejor nivel fí-sicamente”, informó el timo-nel. En la fase de preparación“se han ido cumpliendo losobjetivos uno a uno”, agregó.

En los pasados 25 días, la

selección también jugó trespartidos de fogueo. En el pri-mero derrotó 2-1 a domicilio aGuatemala, luego sucumbió 3-0ante el campeón del mundoEspaña en Puerto La Cruz ycerró en Las Vegas con unavictoria 3-0 ante el equipoSub22 reforzado que Méxicoenviará a la Copa América.

Venezuela integra el GrupoB de la copa junto con Brasil,Ecuador y Paraguay. Debutaráel 3 de julio en La Plata contralos brasileños.

Los descartadosLos jugadores que ya fueron

descartados son el zaguero Wi-lliam Díaz y los mediocampis-tas Ángel Chourio, Edgar Ji-ménez, Angelo Peña y Alejan-dro Guerra, todos de equiposvene zolanos.

Entre los que se mantienencon el conjunto destacan 12jugadores que están fichadosen el exterior, entre ellos elatacante José Salomón Rondóndel Málaga de España y el me-diocampista del Borussia Mön-chengladbach Juan Arango,quienes se recuperan satisfac-toriamente de sus lesiones, se-gún se informó.

AP

FECHA. El lunes se conocerá la lista de los elegidos (Foto: Archivo)

TENIS > Tsvetana Pironkova superó a Vera Zvonareva

Andy Roddickquedó eliminadoen tercera rondaEl español Feliciano López dio la sorpresa de ayer en el torneo de

Wimbledon al derrotar 7-6 (2), 7-6 (2), 6-4 al estadounidense, quien se

despidió del certamen londinense por tercera vez en fases iniciales en los

últimos cuatro años. En femenino, Venus Williams avanzó de etapa / AP

[INGL ATERRA]

Andy Roddick fue eliminadoayer 7-6 (2), 7-6 (2), 6-4 por elespañol Feliciano López en latercera ronda de Wimbledon,la mayor sorpresa hasta ahoraen la rama masculina.

López, 44to del ránkingmundial, logró 28 aces y 57winners para vencer al esta-dounidense en la cancha cen-tral. Fue su primera victoriasobre Roddick en ocho enfren-t a m i e n t o s.

“Jugó un partido extraor-dinario”, comentó Roddick.“Creo que jugó su mejor par-tido contra mí, y sacó mejorque cualquier”.

En otra sorpresa en la ramafemenina, la segunda precla-sificada Vera Zvonareva cayó6-2, 6-3 ante la búlgara TsvetanaPironkova, 33ra preclasificada.La rusa sólo aprovechó uno delos siete puntos de quiebre quetuvo a favor, y cometió 18 erro-res no forzados.

Pironkova derrotó el año pa-sado a Venus Williams rumboa las semifinales del torneo.

Williams volverá a toparsecon la búlgara, esta vez en lacuarta ronda, al arrollar 6-0,6-2 a la española María JoséMartínez Sánchez.

“El año pasado no estaba enmi mejor nivel”, señaló la es-tadounidense. “Pero este año,estoy jugando un poco mejorque el año pasado. Siempretenemos nuestros días malos,pero este año espero tener unomejor”.

Fallas determinantesRoddick, octavo preclasifica-

do y quien perdió las finales de

2004, 2005 y 2009 ante RogerFederer, acumuló 23 aces perotambién cometió seis faltas do-bles. Esta es la tercera vez enlos cuatro últimos años queRoddick es eliminado en lasrondas iniciales. En 2008 sedespidió en la segunda ronda, yel año pasado en la cuarta.

López, que llegó a cuartos definal en Wimbledon en 2005 y2008, le quebró el saque a Rod-dick en dos ocasiones y sólocometió siete errores no for-zados. “Este fue un gran triun-fo ”, dijo López.

VICTORIA DA N E S A

Caroline Wozniacki co-metió apenas un errorno forzado en todo elpartido y aplastó 6-1, 6-3 aVirginie Razzano paraavanzar a la tercera ron-da. La danesa, númerouno del ránking mundial yquien todavía busca suprimer título de un GrandSlam, exhibió su mejorj u e g o.

P U E STO. Feliciano López es 44to en el ránking mundial (Foto: AP)

FÓRMULA UNO >

We b b e re n c a b ez óprimera sesión

[VA L E N C I A ]

El piloto australiano MarkWebber, de la escudería RedBull, encabezó ayer la primerasesión de práctica del GranPremio de Europa de la Fór-mula Uno que se efectúa en uncircuito callejero en la ciudadde Valencia, España.

Webber registró el mejortiempo al darle la vuelta alcircuito ibérico en un minuto y40,403 segundos y fue ocho dé-cimas de segundo más velozque el ruso Vitaly Petrov, deRe n a u l t .

El español Fernando Alonso,de Ferrari, fue el único otropiloto en quedar a menos de unsegundo del australiano.

Lewis Hamilton, de la es-cudería McLaren, finalizó 1,107segundos detrás del australia-no y Nick Heidfeld, de Renault,obtuvo el quinto mejor tiempode la sesión.

El líder de las clasificacio-nes, el alemán Sebastian Vet-tel, marchaba en 16to en lasesión de 90 minutos con untiempo de 1:42.941 a bordo de suauto Red Bull, mientras que elsegundo mejor clasificado, elbritánico Jenson Button deMcLaren, se ubicaba en sép-timo lugar.

Actuación de MaldonadoEl piloto mexicano Sergio

Pérez, de Sauber, ocupó el sitio14to con un tiempo de 1:42.738,mientras que el venezolanoPastor Maldonado, de Wi-lliams, quedó un lugar abajo alregistrar un tiempo de 1:42.841,en la primera sesión.

En la segunda ronda de prác-ticas, el criollo mejoró y ocupóel decimotercer escalafón, trasdetener el cronómetro en1:40.301.

El piloto español FernandoAlonso (Ferrari) obtuvo el me-jor registro en la segunda man-ga de prácticas libres en Va-lencia, tras agenciar 1:37.968,seguido a 227 milésimas por elinglés Lewis Hamilton (Mc La-ren) y a 297 quedó tercero elalemán Sebastian Vettel (RedBull).

AP / AVN

Page 26: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

32 EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 20112 OBITUARIOS_

Page 27: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

33EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011 4OBITUARIOS_

Page 28: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

34 EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 20112 SUCESOS_

EL TIGRE >

Le dispararonpara robarlo

[EL TIGRE]

En la emergencia del hos-pital Felipe Guevara Rojas deEl Tigre, ingresó la noche deljueves, un joven herido de ba-la.

Como Luis Rafael Montero-la, de 19 años, fue identificadoel muchacho que al parecerrecibió dos disparos cuando in-tentaron atracarlo.

Los médicos que lo atendie-ron le observaron heridas en

los lados derecho e izquierdodel hemitórax, con orificio desalida por la axila izquierda.

Se conoció que unos sujetoslo atacaron para robarlo, cuan-do se hallaba cerca de su re-sidencia en la calle 6 del sectorAndrés Bello, en la capital delmunicipio Simón Rodríguez.

Se desconoce el paradero delos agresores. Monterola tuvoque ser hospitalizado.

MARINELID MARCANO

CONFLICTO CARCELARIO > Autoridades todavía no autorizan visitas al nuevo penal

Dejaron en libertad a 38 reosde penales de BarcelonaJueces de la zona metropolitana de Caracas, hasta ayer, habían otorgado 20 boletas de

excarcelación a reclusos trasladados de la cárcel del Rodeo I al Centro Penitenciario Agro-

productivo de Anzoátegui. Para la vieja cárcel se remitieron 18 órdenes de salida / ELEIDA BRICEÑO

[BA RC E LO N A ]

En menos de una semana,los jueces de control, juicio yejecución, de la zona metro-politana de Caracas y del es-tado Anzoátegui, han acordadola libertad para 38 internos delos penales de Barcelona.

Las medidas cautelares bajopresentación en los tribunalesrespectivos, se dieron para 20de los 800 internos que fuerontrasladados de la cárcel del Ro-deo I para el Centro Peniten-ciario Agroproductivo del es-tado Anzoátegui.

También se ordenó la liber-tad de otros 18 reclusos delCentro Penitenciario José An-tonio Anzoátegui, ubicado enel sector Puente Ayala.

Ronald Penzo, director delviejo penal, dijo que hubo unasuspensión condicional de lacondena a uno de los penados.

Las medidas se otorgaronpara los internos que son pro-cesados por delitos menores. Aestos se les seguirá el juicio enliber tad.

Agregó que la protesta pa-cífica de los privados de li-bertad en Puente Ayala, se de-sarrolla con normalidad y sinhechos que lamentar.

Los presos persisten en nosalir a los actos judiciales pre-vistos en los diferentes tribu-nales de Barcelona.

En tanto, Willilam Cuicas,director del Centro Agropro-ductivo barcelonés, informóque a los detenidos se les estásuministrando tres comidas aldía y reciben la atención mé-dica que necesitan.

Aseguró que no se han re-

gistrado hechos de violencia enel nuevo penal.

Reforzada seguridadEl general Alejandro Keleris

Bucarito, comandante del CoreNº 7 y de la Guarnición Militarde la Región Nororiental, in-dicó que han reforzado la se-guridad en los dos centros pe-nitenciarios del sector PuenteAyala, para evitar hechos deviolencia en la población re-cl u s a .

Refirió que aún no están au-torizadas las vistas al nuevorecinto carcelario, pero se es-pera por la autorización del

Ministerio del Interior y Jus-ticia.

El jefe del componente cas-trense exhortó a las madres yfamiliares de los privados delibertad a no dejarse llevar porrumores ni por los comenta-rios que publican las redes so-ciales, a objeto de “evitar zo-zobras y malos ratos”.

El presidente del CircuitoPenal de Anzoátegui, César Re-yes, manifestó que están pro-gramando con los jueces deBarcelona, unas jornadas derevisión de las causas a lospresos de ambas instalacionesp e n i t e n c i a r i a s.

SE MANTIENE

Kike Rodríguez, vocerode la población penalde la cárcel JoséAntonio Anzoátegui, dijoque la protesta iniciada elpasado martes se mantie-ne en solidaridad con suscompañeros del Rodeo II,del estado Miranda. Seña-ló que están pidiendo elcese al fuego y el retiro delos efectivos de la GuardiaNacional de esas instala-ciones carcelarias.

DERECHOS. El ingreso de alimentos a Puente Ayala es normal (Foto: Arturo Ramírez)

PROCEDIMIENTO >

Polisotillo capturó a presunto ladrón[PUERTO LA CRUZ]

La madrugada de este jue-ves, agentes de la Policía Mu-nicipal de Sotillo (Polisotillo)capturaron a un ciudadano se-ñalado de sustraer de una vi-vienda un material de cons-trucción para la ampliación deun centro educativo.

Jairo Deonice, director dePolisotillo, informó que losfuncionarios arrestaron a Ed-win Manuel Acevedo Rodrí-guez, de 21 años, en el cerro La

Gloria de Puerto La Cruz. Fuedenunciado de llevarse insu-mos de construcción, de unavivienda ubicada en la calleSan José, del referido sector.

Acevedo Rodríguez fue de-tenido después de que una se-xagenaria llamara al comandopolicial e informara de lo su-cedido. La denunciante mani-festó a los uniformados queescuchó ruidos en la parte pos-terior de su vivienda y al ver avarios sujetos, tomó un ma-chete y comenzó a intimidarlos

para que se fueran. Estos hu-yeron con unos listones de ma-dera que serían utilizados co-mo base de plataforma en laedificación y ampliación de laUnidad Educativa AlirioArreaza Arreaza, en la avenidaConstitución.

Acevedo fue puesto a la or-den de la fiscal auxiliar III,Karina López. El jefe policialdijo que se mantendrá el pa-trullaje en las zonas educati-vas, durante el período vaca-cional.

Recordó que el lunes 13 secapturó a un individuo quesustrajo un equipo electrónicode la Unidad Educativa Crea-ción San Diego. Fue identifi-cado como Jesús Díaz (31 años),quien quedó bajo régimen depresentación en tribunales.

Deonice expresó que la ma-yoría de las personas que ro-ban equipos y materiales en loscolegios, “son también consu-midores de estupefacientes.

ELEIDA BRICEÑO

GOLPE AL HAMPA >

Policías del estadoatraparon a seisi n d iv i d u o spor distintos delitos

[BA RC E LO N A ]

En diferentes procedimien-tos, uniformados de la Policíadel estado Anzoátegui (Polian-zoátegui), les pusieron “losg anchos” a seis ciudadanos in-cursos en presuntos delitos.

En la calle principal del ba-rrio Razetti de Barcelona, apre-saron a Gabriel Figuera, de 24años, a quien se le decomisó unarma de 7.65 mm con tres car-tuchos sin percutir y 23 en-voltorios de presunto crack.

Manuel Antonio Ortiz, co-mandante de Polianzoátegui,informó que agentes de la Di-rección de Orden Público, en lacalle Sin Ley del barrio Gua-machito, en Barcelona, captu-raron a Salomón Castillo (27años). Tenía en su poder unapasta de presunto crack y unapipa. El hombre agredió a unode los policías que lo arres-t a ro n .

Los funcionarios policiales,en la calle Venezuela, adya-cente al mercado municipal dePuerto La Cruz, arrestaron a

Luis Velásquez (18), a quien ledecomisaron un flower calibre45 mm y un teléfono celularque le arrebató a una ciuda-dana.

En la calle Andrés Bello, delsector Llos Cerezos de PuertoLa Cruz, detuvieron a José Pa-rra (21), y un adolescente de 16años. Están señalados en elpresunto robo de un vehículoKia Picanto, color rojo, placasGDB-58K, cometido el pasado22/6/2011. Para devolverlo leexigían al dueño 3.000 bolíva-res fuertes.

Ortiz señaló que funciona-rios de la Brigada Canina delcentro de coordinación policialde Puerto La Cruz, pusierontras las rejas a Ángel Marín (18años), por presuntamente asal-tar a un ciudadano a quien lequitó 150 bolívares fuertes.

Agentes del punto de controlde Ojo de Agua, en Barcelona,recuperaron un Ford Mustang,placas BBH-868, requerido porel Cicpc de Santa Mónica.

ELEIDA BRICEÑO

LEY. Ortiz dijo que continúan con los patrullajes (F: A. Ramírez)

Page 29: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

35EL TIEMPO Sábado 25 de junio de 2011 4SUCESOS_SUCRE >

Murióun jovenen choquey otro a tiros

[CU M A N Á ]

A las 8:30 de la noche delviernes, ingresó en el HospitalUniversitario Antonio Patriciode Alcalá (Huapa) de Cumaná,Carlos José Arteaga, de 20 añosde edad, con fracturas en lapierna y el brazo izquierdo, ytraumatismo generalizado,producto de una colisión en lavía hacía Carúpano, a la alturade Marigüitar.

El hecho ocurrió cuando eljoven conducía una moto Em-pire, de 150 cilindros, color ro-jo, y chocó contra un microbúsde transporte público, marcaChevrolet, color verde.

Vecinos y curiosos se acer-caron al sitio del accidente. Alver que Carlos José estaba convida, pidieron auxilio, pero envista de que en esa localidad nocuentan con ambulancia, el he-rido fue llevado en una patrullapolicial al ambulatorio de Ma-rigüitar. Allí recibió primerosauxilios y fue referido al Hua-pa, donde murió debido a lagravedad de las lesiones.

Indignados por lo ocurrido,los testigos de la colisión des-trozaron la unidad autobusera.Se conoció que el chofer huyópor temor a ser linchado. Trán-sito Terrestre inició las inves-tig aciones.

BaleadoComo Rafael Barreto, de 17

años, fue identificado el jovenque murió a tiros en el sectorLa Llanada de la capital su-c re n s e.

El muchacho residía en lareferida barriada. Este jueves,cerca de las 10:00 pm ingresó alhospital Patricio de Alcalá deCumaná, con dos heridas debala en la región inframama-ria izquierda. A los pocos mi-nutos falleció. Se desconocenlas causas del suceso.

KATY JURADO

Muere joven en accidente detránsito (Foto: O. Irazabal)

ZONA SUR >

Liberan a joven tras pago de Bs.F 150 mil[EL TIGRE]

Según fuentes extraoficiales,la noche de este jueves, fueliberado un joven de 21 años,hijo de Napoleón Ledezma,propietario de la clínica SantaRosa, al que supuestamente ha-bían secuestrado el miércoles.

Al parecer, el muchacho fuedejado por su captores en laavenida Santiago Mariño deGuanipa.

Se conoció, que la noche delmiércoles, la víctima estaba lle-

gando al centro de salud de sufamilia, ubicado en la avenidaMiranda de El Tigre, cuandofue abordado por unos sujetosarmados que se lo llevaron a lafuerza.

Trascendió que aunque en elprimer contacto que sostuvie-ron los secuestradores con lafamilia del joven, solicitaronBs.F 1.200 para su liberación,sólo cancelaron Bs.F 150 mil.

Sobre este caso no se co-nocieron mayores detalles,pues los parientes mantuvie-

ron total hermetismo, inclusopara los cuerpos policiales.

Al conocerse la información,surgieron diversos comenta-rios y dudas.

Ninguna fuente oficial pudodar explicaciones, ya que elplagio no fue denunciado for-m a l m e n t e.

El terceroCon el secuestro de Ledez-

ma, suman tres lo que se hanregistrado en el sur de An-zoátegui. Los otros dos ocu-

rrieron el pasado 2 de junio. Unadolescente de 14 años, que fueliberado una hora después deser plagiado, y el de la co-merciante asiática, Feng Li Ai,quien permaneció siete días enc a u t ive r i o.

Las autoridades policialesrecomiendan a las personas ofamilias que padezcan de esteflagelo, que denuncien el caso,para que la investigación pro-ceda de forma inmediata.

MARINELID MARCANO

CRIMEN >

Lo asesinaroncuandore g resabade un entierro

[CU M A N Á ]

Este viernes, cerca de las5:00 de la tarde, el joven PedroLuis Patiño Abad transitabapor la calle Santa Ana del sec-tor Campo Alegre de Cumaná,cuando recibió cinco tiros porla espalda, que le ocasionaronla muerte instantáneamente.

Al parecer, el muchacho re-gresaba del entierro de un pri-mo que falleció a causa de unaccidente de tránsito, cuandosujetos desconocidos le dispa-raron sin mediar palabras.

El cuerpo de Pedro Luis que-dó tendido en la calle. Vecinos ycuriosos que se acercaron allugar del suceso, dijeron queno vieron ni escucharon nada.

Familiares lloraban descon-solados al lado del cadáver deljoven, mientras efectivos delInstituto Autónomo de Policíadel Estado Sucre (Iapes) res-guardaban la escena del cri-men y recababan evidenciaspara iniciar las averiguacionesde rigor.

El infortunado tenía 21 añosde edad y residía en el barrioPuy Puy. Según la versión de sumadre, cuyo nombre no reveló,se dedicaba a la venta de frutasy descargaba camiones en elmercado. En ocasiones mane-jaba un taxi.

JusticiaUna señora que se identificó

como la abuela de Pedro Luis,comentó que habló con su nietominutos antes de su muerte.“Le dije que se fuera tempranoy rápido porque esta zona esmuy peligrosa”.

El joven era soltero y dejó enorfandad a un niño de dos años.Sus parientes pidieron justicia.Aseguraron que era una per-sona sana y tranquila. La po-licía científica trasladó el cuer-po a la morgue de Cumaná.

KATY JURADO

Mataron a joven de cinco tirospor la espalda (Foto: O. Irazabal)

CIFRAS EN ROJO > Cicpc busca a ladrones de carro por muerte de subinspector

Violencia deja 39 homicidiosen lo que va del mes de junioEn menos de 30 días, han asesinado a tres funcionarios policiales del estado, de los cuales dos

eran de Polianzoátegui y uno de Polibolívar. En ese lapso, también se han registrado cinco

dobles crímenes en sectores populares de Barcelona, Puerto La Cruz y Cantaura / ELEIDA BRICEÑO

[PUERTO LA CRUZ]

Desde que comenzó la im-plementación del DispositivoBicentenario de Seguridad enAnzoátegui, en marzo de 2010,se había logrado reducir lascifras de muertes a manos de ladelincuencia armada.

Sin embargo, en los meses demayo y junio de 2011, las es-tadísticas de homicidios se in-crementaron nuevamente demanera alarmante.

Según las noticias sobre crí-menes publicadas en este dia-rio, en los últimos 24 días sehan registrado 39 homicidios,incluyendo la muerte de 10 ciu-dadanos en cinco dobles ase-sinatos ocurridos en las ciu-dades de Barcelona, Puerto LaCruz y Cantaura.

Durante este lapso, tambiénfallecieron tres funcionariospoliciales. El sargento II de Po-lianzoátegui, Oscar Ramón Sa-lazar, de 55 años, murió el 14/6,al recibir varios disparos cuan-do un sujeto intentó despojarlode su arma. El suceso ocurrióen Pariagúan.

Cinco días después, el agentede la Policía de Bolívar, RenzoRafael Chaurán (25 años) fueasesinado presuntamente porun uniformado del estado. Elsospechoso de esta muerte,Carlos Alberto Rivas García,fue detenido y privado de sulibertad por el juez II de Con-trol, Nelson Mejías.

No habían pasado cuatrodías, cuando el subinspector dePolianzoátegui, César AlbertoRuíz Henríquez (31), fue aba-tido a tiros por unos sujetosque se desplazaban en un Re-

nault Logan, color vinotinto. Elagente custodiaba el cadáverde un hombre que fue halladoflotando en el río Neverí, en lasadyacencias del puente Boya-cá, en Barcelona.

Enc aminadasSobre el asesinato del su-

binspector Ruiz, el comisarioJhonny Salazar, jefe de la sub-delegación de la policía cien-tífica en la ciudad capital, in-formó que andan tras la bús-queda de una banda de atra-cadores de vehículos implicadaen el homicidio.

Estos ladrones estarían ac-

tuando en Anaco, Barcelona,Aragua de Barcelona y PuertoLa Cruz. Al parecer le quitaronla vida al uniformado para ro-barle el arma de reglamento.

Salazar destacó que en lasúltimas tres semanas, detuvie-ron a ocho personas implica-das en homicidios. Tenían ór-denes de aprehensión emitidaspor los tribunales de control yfueron puestas a la orden de losrespectivos jueces y fiscales.

Manifestó que tienen iden-tificados a otros criminales porsus apodos, pero trabajan paraprecisar sus nombres. Estimandarle captura en corto tiempo.

17C I U DA DA N O Smurieron por disparos enBarcelona desde el 1º dejunio hasta ayer. La ciudadcapital continúa siendo laregión con el mayor nú-mero de muertes violen-tas. Le sigue el municipioSotillo con 12 fallecidos.En esta jurisdicción la cifrase incrementó, porque elmes pasado (mayo) fueronasesinadas en Puerto LaCruz, siete personas.

SALDO. Eduardo Ortiz es una de las víctimas del doble crimen de Las Casitas (Foto: Arturo Ramírez)

Page 30: N AC I O N A L E S > “Puente” del 24 no aumentó flujo de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/20/diario/... · el periÓdico del pueblo oriental aÑo lii - nº 19.8 1 1

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LII - Nº 19.8 1 1 PRECIO Bs.F. 3,00

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, Sábado 25 de junio de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

25

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,50

1:00pm A: 010- B: 0981:00pm A: 365 - B: 193 4:00pm A: 344 - B: 5031:00pm A: 322 - B: 987

TÁCHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 966 - B: 204 7:00pm A: 130 - B: 6089:00pm A: 354 - B: 146 9:00pm A: 036 - B: 820

BREVESDE ÚLTIMA

A s e s i n a ro na comerciantepara robarloPara robarle el carro, ma-taron al comerciante Jo-hnatan Alí Rodríguez, de35 años, cuando salía deuna fiesta en el sector ElPeaje de la avenida NuevaGranada, en Caracas. Ro-dríguez era santero, teníauna venta de repuestosen la carretera Panameri-cana, vivía en San Anto-nio de Los Altos, y dejótres hijos huérfanos. Lacamioneta Toyota Autana,color crema, propiedad dela víctima, fue localizadaen la Cota 905. Alí Rodrí-guez, padre del infortuna-do, dijo que el hampa seescapó del control de lasau t o r i d a d e s .

D E P O RT E S

Se reanuda el trabajoVINOTINTO SE CONCENTRA HOY EN MARGARITA >> 25

TRIBUNALES >

Aco rd a ro nliber t adpara 38 presosde cárcelesde Barcelona>> 34

CIFRAS > Detectives están tras la pista de banda implicada en la muerte de un subinspector de Polianzoátegui

En 24 días se han registrado39 homicidios en Anzoátegui

TRAGEDIA VIAL

Durante el mes de junio, la delincuencia ha dejado casi una

cuarentena de muertos en la entidad. Dentro de este grupo

destacan cinco dobles asesinatos ocurridos en las ciudades de

Barcelona, Puerto La Cruz y Cantaura. También están con-

tabilizadas las bajas de tres funcionarios policiales en apenas

nueve días. Los municipios Bolívar y Sotillo reportan la mayor

cantidad de crímenes violentos en este lapso, 29 en total. El

Cicpc ha detenido a ocho presuntos implicados >> 34

Yulimar Coromoto Guzmán, de 37 años, murióde forma instantánea la noche de este vier-nes, luego de sufrir un accidente de tránsitoen el kilómetro 17 de la vía Sisor, a escasos metros de lacarretera El Tigre-Cantaura. La mujer, que era propietaria delas funerarias Renacer y Celestial de Anaco, viajaba decopiloto en una pickup Ford F150, color blanco, placas89FBA, conducida por su hermano Víctor Guzmán (26), quienresultó con lesiones leves. En la camioneta también iban loshijos de la infortunada: una niña de 8 años, que fue remitidaal hospital Luis Razetti de Barcelona, y un varón (10) que fuerecluido en una clínica de Freites. Al parecer, el chofer de unChevrolet Caprice gris y verde, matrículas BAE-359, le quitóla derecha al joven y tras el impacto, la empresaria salióviolentamente de la unidad (Foto: David Nogales)