35
EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - 2.151 PRECIO Bs 3,00 EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL EL TIGRE, Sábado 2 de junio de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE N AC I O N A L E S Varela: antecedentes de exreclusos no serán públicos >> 8 Lucena informó que el CNE registró candidaturas de Chávez y Capriles >> 10 INTERNACIONALES > Hollande dijo que no interferirá en conflicto colombiano >> 14 TIEMPO LIBRE > Google denunció a Microsoft y a Nokia por unir patentes >> 17 DEPORTES > Venezuela buscará extender su racha histórica ante Uruguay >> 26, 27 ZONA SUR > Material de construcción regulado cuesta entre Bs 35 y 45, pero en el mercado negro lo expenden hasta en Bs 150 La espera es larga en El Tigre para conseguir cabillas TIEMPO LIBRE Jaleas de frutas criollas CHEF SUGIERE RECETAS PARA PREPARAR MERMELADAS >> 15 |LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿QUÉ EQUIPO GANARÁ LA FINAL DE LA LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW. ELTIEMPO.COM.VE No sólo los productos de la dieta diaria escasean y su aparición provoca grandes aglomeraciones de consumidores. También con insumos como las cabillas sucede algo similar. Ayer se formó un despelote frente a un establecimiento comercial de la capital de Simón Rodríguez que vendía las barras metálicas, ante el desespero de quienes necesitaban comprarlas, toda vez que desde finales de 2011 y principios de 2012 están desaparecidas de los locales ferreteros >> 6 A R AG U A > 974 ganaderos de cinco mu n i c i p i o s esperan créditos >> 2 SIMÓN RODRÍGUEZ > Alcaldía inicia plan intensivo de saneamiento en El Tigre >> 4 POLÍTIC A > Oposición afina estrategias para el 7-0 >> 6 + + + + + + + + NUESTROS DOMINGOS son más LEE MAÑANA DOMINGO 3 DE JUNIO El Tigre necesita inversión privada SOTO ROJAS: CAPRILES NO EMOCIONA UNA PLAZA QUE HUELE A HISTORIA, BETÚN Y CHICHA ZURDO HISTÓRICO Con tres bolas y dos strikes y 26 outs en la pizarra, Johan Santana hizo un envío quebrado para ponchar a Dave Freese y convertirse en el primer jugador de los Mets de Nueva York en lanzar un no hit no run en las Grandes Ligas. Además se unió a Wilson Álvarez, Aníbal Sánchez y Carlos Zambrano para ser el cuarto criollo en lograr la proeza (Foto: AP) 28

N AC I O N A L E S ZONA SUR > La espera es larga en El Tigre para …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · 2012. 6. 2. · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • EDICIÓN > CENTRO SUR

    AÑO V - Nº 2.151 PRECIO Bs 3,00

    E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

    EL TIGRE, Sábado 2 de junio de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

    N AC I O N A L E S

    Va re l a :a nt e ce d e nt e sde exreclusosno serán públicos>> 8

    Lucena informóque el CNE registróc a n d i d a t u ra sde Chávez y Capriles>> 10

    INTERNACIONALES >

    Hollande dijoque no interferiráen conflictoco l o m b i a n o>> 14

    TIEMPO LIBRE >

    Google denuncióa Microsofty a Nokiapor unir patentes>> 17

    DEPORTES >

    Venezuela buscaráextender su rachahistóric aante Uruguay>> 26, 27

    ZONA SUR > Material de construcción regulado cuesta entre Bs 35 y 45, pero en el mercado negro lo expenden hasta en Bs 150

    La espera es larga en El Tigrepara conseguir cabillas

    TIEMPO LIBRE

    Jaleas de frutas criollasCHEF SUGIERE RECETAS PARA PREPARAR MERMELADAS >> 15

    |LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿QUÉ EQUIPO GANARÁ LA FINAL DE LA LIGA PROFESIONALDE BALONCESTO? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW. ELTIEMPO.COM.VE

    No sólo los productos de la dieta diaria escasean y su

    aparición provoca grandes aglomeraciones de consumidores.

    También con insumos como las cabillas sucede algo similar.

    Ayer se formó un despelote frente a un establecimiento

    comercial de la capital de Simón Rodríguez que vendía las

    barras metálicas, ante el desespero de quienes necesitaban

    comprarlas, toda vez que desde finales de 2011 y principios de

    2012 están desaparecidas de los locales ferreteros >> 6

    A R AG U A >

    974 ganaderosde cincomu n i c i p i o sesperan créditos>> 2

    SIMÓN RODRÍGUEZ >

    Alcaldía iniciaplan intensivode saneamientoen El Tigre>> 4

    POLÍTIC A >

    Oposiciónafinaestrate giaspara el 7-0>> 6

    ++++

    ++++

    N U E S T R O S

    DOMINGOSsonmás

    LEE MAÑANADOMINGO 3 DE JU

    NIO

    El Tigre necesitainversión privada

    SOTO ROJAS: CAPRILES NO EMOCIONA

    UNA PLAZA QUE HUELE A HISTORIA, BETÚN Y CHICHA

    ZURDO HISTÓRICO

    Con tres bolas y dos strikes y 26 outs en la pizarra, Johan Santana hizo un envío quebrado para ponchar aDave Freese y convertirse en el primer jugador de los Mets de Nueva York en lanzar un no hit no run en las Grandes Ligas.Además se unió a Wilson Álvarez, Aníbal Sánchez y Carlos Zambrano para ser el cuarto criollo en lograr la proeza (Foto: AP) 28

  • 2 EL TIEMPO Sábado 2 de junio de 2012SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    2 _LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

    LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

    Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

    Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

    Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

    Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

    Pronóstico para hoyB a rce l o n a

    Tormentas aisladasMax.

    33Min.

    23El Tigre

    Tormentas dispersasMax.

    33Min.

    23Cu m a n á

    Tormentas aisladasMax.

    33Min.

    24Po r l a m a r

    Chubascos dispersosMax.

    33Palabra sdel lector

    SA M I RLOZ A DAC.I. 17.126.448Técnico Supe-riorDesde PuertoLa Cruz

    Lo que me gusta:Casi siempre leo el diario. Lasección que me gusta más esla de Deportes. Allí me informode eventos regionales, nacio-nales e internacionales.

    Lo que no me gusta:La última página. Las notas deSucesos tratan sobre muerteso accidentes. Sin embargo, en-tiendo que son noticias que tie-nen que salir a la luz pública.

    Envíe su opinión de lo que megusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

    Min.

    24

    [ EL SONDEO DE LA SEMANA ]

    PARTICIPE EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE

    SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

    [RESULTADOS DEL ÚLTIMO SONDEO > del 28 de mayo al 3 de junio de 2012]¿Qué equipo ganará la final de la LigaProfesional de Baloncesto?

    LA PREGUNTA FUE:¿Quién es responsable de la emergenciadel sistema eléctrico en Anzoátegui? 11% Co r p o e l e c42 Votos 7 7% El Gobierno306 Votos 1 2% El sabotaje48 Votos

    TOTA LDE VOTOSR EC I B I D O S :3 96

    3

    D OTAC I Ó N >

    Hospitalde El Tigrerecibió Bs 1.5millones

    [EL TIGRE]

    El Ministerio de Salud en-tregó 1.5 millones de bolívaresal hospital general Felipe Gue-vara Rojas de El Tigre para elsuministro de insumos y me-d i c a m e n t o s.

    El director (e) de esa ins-titución asistencial, OliveraLadera, indicó que los recursosfueron otorgados el pasado lu-nes, en un acto que encabezó laministra Eugenia Sader en lacapital de la República.

    Ladera indicó que con esepresupuesto especial preten-den asegurar el abastecimien-to de medicamentos y equiposquirúrgicos por tres meses.“Podemos cubrir las deficien-cias y garantizar la atención”,afir mó.

    Recordó que el centro hos-pitalario necesita suministrosconstantes porque tiene queatender cinco municipios conuna población que sobrepasalos 500 mil habitantes.

    LimpiezaLa autoridad asistencial re-

    saltó que la gobernación enviócamiones con el fin de recogerdiariamente la basura del hos-pital y de los Centros de Diag-nóstico Integral (CDI). Entien-de que hay problemas técnicoscon las unidades del munici-pio, pero aseveró que pronto senormalizará la situación.

    ARGEL FERNÁNDEZ

    Ladera dijo que compraráninsumos (Foto: Wayne David)

    Ganaderos no han obtenido créditospor falta de títulos de tierra

    974 productores de ganadería de doble propósito de Aragua, Santa Ana, McGregor, Anaco y

    Libertad acusan que el “burocratismo del Inti” los hace perder tiempo y dinero / ZOBEIDA SALAZAR

    [A R AG U A ]

    974 productores de cinco municipios dela zona centro que conforman la RedSocioproductiva de Ganadería Doble Pro-pósito Francisco Carvajal, no han podidoacceder a los créditos ofrecidos por labanca pública o privada debido a que noaún no cuentan con los títulos de pro-piedad de sus terrenos.

    Estos ganaderos de Aragua, Santa Ana,McGregor, Anaco y Libertad, agrupadostambién en rutas lecheras que surten a laplanta de lácteos de Aragua (211 arriman adiario 17 mil litros de leche), realizaronuna asamblea a finales de mayo. Allí ana-lizaron el problema y exigieron la re-gularización de las tierras, pues este es unrequisito imprescindible para poder ob-tener financiamientos.

    Los voceros (as) de la red, entre ellos elprincipal Jhonny Piñango, acusaron que“gracias al burocratismo que existe en lasoficinas del Instituto Nacional de Tierras(Inti) del estado, sólo nos han entregadocartas agrarias que no tienen ningunavalidez para solicitar créditos”.

    Señalaron que el Inti siempre está cam-biando los sistemas y registros, lo queimplica una pérdida de tiempo y dinerodebido a que tienen que trasladarse variasveces hasta Barcelona “y hay funcionarios

    que nos tratan mal o no nos atienden”.Se quejaron igualmente del trato que les

    ha dado la actual directora de la UnidadEstadal del Ministerio de Agricultura yTierras (Uemppat), Evelyn Durán, “quienhace caso omiso de las diversas invita-ciones que le hemos hecho con la finalidadde coordinar trabajos y buscar respuestasa los problemas”.

    En el sector hay molestia y preocu-pación porque a estas alturas, no se sabecuántos productores serán beneficiados através de la Misión Agro Venezuela. “Ladata no ha llegado”.

    Dijeron que el Banco Agrícola de Ve-nezuela (BAV) y el Fondo para el De-sarrollo Agrario Socialista (Fondas) em-

    pezaron a entregar créditos para la siem-bra de maíz. Este mes bajarán los de sorgoy a mediados de julio los de ganadería.

    Insistencias y acuerdosPara la asamblea realizada el 28 de mayo

    invitaron al coordinador del Inti Anzoá-tegui, Felipe Coil; a la coordinadora delFondas, Nuria Bermúdez, y a represen-tantes del BAV, pero no asistieron.

    Sólo se contó con la presencia del alcaldede Aragua, Juan de Dios Figueredo, vocerosdel Psuv Aragua y el jefe de la Oficina deAtención al Soberano del Inti, José AntonioMedinquien, quien entregó algunos títulosde adjudicación de tierras.

    Allí los productores por consenso de-cidieron hacer un llamado a la directoraEvelyn Durán para que informe sobre losalcances de la Misión AgroVenezuela esteaño, en la zona centro de Anzoátegui.

    También se acordó apoyar la propuestadel alcalde Figueredo de solicitar ante elministerio, un espacio para el funciona-miento de una oficina del Inti con sede enAragua. “Los productores esperamos elpronunciamiento del organismo, que nom-bre el personal a cargo de la oficina y apartir de cuándo necesitamos los títulos”.

    El Tiempo intentó contactar vía te-lefónica a la directora del MAT, EvelynDurán, pero fue imposible localizarla.

    “ Gracias al burocratismoque existe en las oficinas del Inti,sólo nos han entregado cartasagrarias que no tienen ninguna

    validez para solicitarcréditos’’

    TOPE. Ganaderos esperan obtener titularidad antes de julio, fecha en la cual la Misión Agro entregará créditos (Foto: Ángel Véliz)

  • 3EL TIEMPO Sábado 2 de junio de 2012SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

    ALMA MÁTER > Profesores tendrán un paro de actividades de 48 horas el próximo martes y miérco l e s

    Ejecutivo le aprobó a la UDOmás de 14 millones de bolívaresEste jueves, el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu), dio el visto bueno a un crédito

    adicional que será destinado a atender gastos de funcionamiento y becas, así como los servicios de transporte y comedor

    de la Universidad de Oriente. La información la dieron dirigentes estudiantes de izquierda / DORYEL SALAZAR

    [PUERTO LA CRUZ]

    300 millones 275 mil 959 bo-lívares con 85 céntimos, aprobóel Ministerio del Poder Popularpara la Educación Universita-ria (Mppeu), para atender avarias casas de estudios su-p e r i o re s.

    De esta cifra, a la Univer-sidad de Oriente (UDO), se leasignó un crédito adicional de14 millones 508 mil 823 bolí-vares, de los cuales Bs 11 mi-llones 954 mil 634 son paragastos de funcionamiento; Bs248.041 para el comedor; Bs 2millones 164 nil 228 para trans-porte y 141 mil 920 bolívarespara becas.

    El dirigente estudiantil porel bloque de izquierda N° 7,Alberto Gago, explicó que estedinero fue gestionado a travésdel viceministro de PolíticasEstudiantiles, Jehyson Guz-mán, quien hasta en su cuentaTwitter @JehysonGuzman,publicó el monto de los re-cursos que se destinarán parala UDO, que cuenta con cinconúcleos y cuatro extensiones.

    Sigue el paroY este viernes en la sede del

    alma máter en Anzoátegui, secumplió el segundo día de parode docentes que convocó la Fe-deración de Asociaciones deProfesores Universitarios deVenezuela (Fapuv), en reclamode sueldos justos, pago de pres-taciones y hasta para solicitaruna mesa de diálogo con laOficina Nacional del Sector

    Universitario (Opsu).Al igual que el jueves, ayer

    fueron muy pocos los alumnosque tuvieron clases. Desde Ca-racas, el presidente de la Aso-ciación de Profesores de laUDO (Apudo), Tirso García,aseguró que el cese de acti-vidades se cumplió en 98% einformó que luego de la con-centración que realizó la Fapuven la ciudad capital se acordóun nuevo paro de 48 horas paraeste martes y miércoles.

    Dijo que aunque no le handado respuesta a sus solici-tudes, fueron atendidos por

    funcionarios que laboran parael vicepresidente de la Repú-blica, Elías Jaua, quienes secomprometieron a arreglaruna cita con el segundo a bordodel Ejecutivo nacional, así co-mo con la ministra de Edu-cación Universitaria, MaryannHanson.

    Al respecto, el dirigente es-tudiantil de izquierda, PabloCariaco, manifestó su rechazo alas acciones de los docentes,pues considera que cercenan elderecho a la educación, peroaun así informó que este lunesretomarán las acciones de pro-

    testa que el pasado martes yjueves realizaron en laUDO-Anzoátegui, en reclamo adotación de filtros, mejoras enlos baños y recuperación de ai-res acondicionados en las Es-cuelas de Ciencias Administra-tivas (ECA), Cursos Básicos yen el departamento de Tecno-logía de Fabricación Mecánica.

    Cariaco reiteró que no per-mitirán que se den clases hastatanto las autoridades del almamáter atiendan las necesida-des expuestas. Considera queeste tipo de medidas de presiónestudiantil no van en contra

    del proceso de formación aca-démica “porque lo que soli-citamos son mejoras condicio-nes de estudio”.

    En serviciosEn el recorrido que El Tiem-

    po hubo este viernes por lasede de la UDO-Anzoátegui, pa-ra verificar el paro de pro-fesores, se observó que en Bá-sico había personal realizandomejoras en el área de baños, asícomo unos estudiantes prac-ticando deportes.

    El bachiller Jesús Zurbarán,quien cursa el 5to semestre deMedicina, aprovechó para in-formar que este sábado se efec-tuará el primer torneo inter-semestral femenino de la Es-cuela de Ciencias de la Salud, apartir de las 8:00 am, en lacancha de softboll de la Escuelade Ingeniería.

    ¡ L L EG Ó LA LUZ!

    Ayer en la mañana, uni-dades de Corpoelec esta-ban colocando lumina-rias en los postes ubicadosen la avenida Argimiro Ga-baldón, adyacentes a laUDO-Anzoátegui. El dirigen-te estudiantil del Bloque N°8, Edgar González, informóque las labores responden alas solicitudes que hicieronante la compañía eléctrica.Dijo que la semana próximarecuperarán el alumbradodel campus.

    LABORES. Este viernes había personal recuperando unos baños en Básico (Foto: Richard Rondón)

    GOBIERNO >

    Indepabis ordenó cierre de oficinas municipales[BA RC E LO N A ]

    Debido a los hechos delic-tivos cometidos en las últimassemanas por supuestos fiscalesdel Instituto para la Defensa delas Personas en el Acceso a losBienes y Servicios (Indepabis),la Dirección Nacional del enteordenó este viernes el cierre delas seis oficinas municipalesque operan en Anzoátegui.

    Así lo informó el coordina-

    dor regional del organismo,Arquímedes Barrios, quien se-ñaló que los cuerpos de se-guridad del Estado se encuen-tran tras la pista de los de-lincuentes que utilizan falsosuniformes e identificación delIndepabis, para atracar o ex-torsionar a los comerciantes.

    Explicó que en la entidadestaban en funcionamiento lasoficinas de Anaco, Sotillo, Ara-gua, Guanipa, Miranda y Pe-

    ñalver. “Desde hoy no podránrealizar operativos ni aplicarsanciones. Para cumplir estasfunciones sólo están acredita-dos los fiscales Willy Carreño,Iván Mago, Eglis Meneses, Jo-sé Serrano, Carlos Velásquez yAlexander Urbina”.

    Barrios exhortó a los dueñosde establecimientos a denun-ciar cualquier irregularidad através del número telefónico0416-6089245 o directamente en

    la sede del Indepebis, ubicadaen el segundo piso del centroComercial Géminis de Barce-lona. “La idea es evitar quepersonas inescrupulosas sigancometiendo robos”.

    Destacó que los comités con-tra la especulación pueden ac-tuar como contralores y ex-hortó a los alcaldes que deseenmantener en funcionamientola oficina del instituto, a quesoliciten autorización al nivel

    central y postulen al personalque será acreditado.

    Re s u l t a d o sEn lo que va de año, el In-

    depabis ha procesado 1.165 de-nuncias en Anzoátegui, 300operativos, fiscalizado 500 ne-gocios, cerrado 80 locales, rea-lizado 112 citaciones y 1.799actos conciliatorios.

    KATY JURADO

    Breves loc ales

    Super visanco n s t r u cc i ó nde bateaEl alcalde Stalin Fuentes super-visó la construcción de una ba-tea, de las cuatro que se edi-ficaran en el sector El Portuariode Puerto La Cruz, con una in-versión de Bs 300 millones.Fuentes indicó que además estánpavimentando toda la zona conla colocación de 800 toneladasde asfalto. Según Fuentes los tra-bajos de asfaltado estarán ter-minados dentro de ocho días.Acotó que de las 12 bateas quetiene establecido rehabilitar en elmunicipio Sotillo, han reconstrui-do siete.El jefe local mencionó que “en laparte alta, específicamente en elsector Las Delicias, ya se cul-minaron las labores de la calleAltamira, Primero de Mayo y 23de Julio y están pendientes porempezar cuatro en la calle Al-tamira y Las Garzas y una en lacalle Nicomedes.”

    Fundamerca vendió 18toneladas de comidaA través de un boletín de prensa laalcaldía de Puerto La Cruz informóque ayer el ayuntamiento y la Ca-dena de Alimentos (Mercal), rea-lizaron una jornada alimenticia enla calle Nueva del sector Valle Ver-de, ubicada en la parte alta de laciudad, beneficiando más de 800personas, con la venta de alimen-tos a costo solidario. Jesús Rodrí-guez, presidente de la Fundaciónde Mercados a Cielo Abierto deSotillo (Fundamercas), dijo que ex-pendieron 18 toneladas de comi-das, ofrecieron azúcar, leche, acei-te, enlatados, café, pasta, pollo,entre otros, todos con un preciomuy por debajo de lo establecidoen los supermercados. También in-dicó que hoy efectuarán un ope-rativo integral en la calle principalde Las Charas, a una cuadra delColegio Armando Armas.

    Realizarán congresode OdontologíaDel 5 al 7 de julio se rea-lizará en la ciudad de Mar-garita, estado Nueva Espar-ta, un congreso odontológi-co, el cual contará con laparticipación de conferencis-tas nacionales e internacio-nales. Entre los temas a tra-tar están: implantes, avancesen estética, prótesis y en-dodoncia. Así lo informó JoséFernández, odontólogo en elárea de prótesis y quien ex-plicó que los interesados enasistir a esta actividad debeninscribirse vía online, a tra-vés de la página web delColegio Nacional de Odontó-logos http://www.elcov.org/,portal en donde pueden ob-tener mayor información.

  • 64 EL TIEMPO Sábado 2 de junio de 20122 LOC ALES_S E RV I C I O S > Exdirector de Fundacar considera que jefe local fracasó en tema de aseo

    Alcaldía anunció plan masivode limpieza en El TigreEl mandatario del municipio Simón Rodríguez, Carlos Hernández, informó que dispondrán

    de 12 camiones propios y ocho vehículos puestos por la gobernación para comenzar una jornada

    de saneamiento. Dijo que también mantendrán el botadero de La Guarapera / ARGEL FERNÁNDEZ

    [EL TIGRE]

    La Alcaldía del municipioSimón Rodríguez iniciará laaplicación de un plan masivode limpieza en la ciudad.

    El anuncio lo hizo el alcaldeCarlos Hernández durante unainspección al verterdero LaGuarapera, donde Petróleos deVenezuela (Pdvsa) instrumen-ta el saneamiento integral.

    “Una vez que Pdvsa nos en-tregue el botadero recuperado(posiblemente la próxima se-mana) arrancaremos con unplan bien organizado junto conla gobernación para convertir aEl Tigre en una ciudad digna”.

    El mandatario local recono-ció que en los últimos días seha presentado un retraso en larecolección de basura motiva-do por los trabajos que se eje-cutan en el vertedero y porfallas en las compactadoras.

    Recordó que cuando llegó alGobierno local (noviembre2008) encontró al basurero co-l ap s a d o.

    Para estabilizar la limpieza,Hernández informó que tienenoperativas ochos unidadescompactadoras, reparan dos yesperan por la llegada de unpar de vehículos nuevos.

    Con ese lote de camiones,más los ocho vehículos quedispuso el Ejecutivo regional,está seguro que harán de ElTigre una de “las ciudades máslimpias de Venezuela”.

    Sobre la continuación delmantenimiento en el vertederoLa Guarapera, dijo que una vezque la industria petrolera loentregue, junto con la Alcaldíade Guanipa construirán una

    cerca perimetral de tres ki-lómetros y montarán vigilan-cia con la Milicia Bolivariana.

    Sobre el sucesivo sanea-miento del botadero, dijo queasumirán la limpieza por 15días y Guanipa por 10 días. Esomientras se concreta la man-comunidad mediante una Em-presa de Producción Social(EPS) y esperan por la asig-nación de dos máquinas D-9por parte del poder central.

    Sólo excusasPara el expresidente de la

    Fundación Cambio de Rostro(Fundacar) de El Tigre, An-

    drew Espejo, el alcalde Her-nández demostró que es un“incompetente con el tema dela basura”.

    Piensa que como se acercauna campaña electoral, ahorael mandatario “anda inventan-do planes que nunca pudo de-sarrollar en cuatro años. No-sotros le dejamos uno de losmejores sistemas de recolec-ción con Tecniclean y 600 hom-bres en la calle y ellos lo de-jaron perder por incapaces”.

    Aseguró que Hernández seha pasado la gestión colocandocomo pretexto el daño de losc a m i o n e s.

    4CIERRESde vías con barricadas debolsas de basura se re-gistraron en El Tigre du-rante mayo. Los vecinosde las comunidades de Vi-lla Rosa, Pueblo Norte, LasDelicias y Hernández Pa-rés sacaron los desechos ala calle para exigir a laalcaldía la recolección enlos horarios previstos. To-dos esos casos fueronatendidos de inmediato.

    SUPERVISIÓN. El gobernante tigrense visitó ayer el vertedero La Guarapera (Foto: Wayne David)

    ZONA NORTE >

    Cementera adeuda 26 millones a alcaldía[PUERTO LA CRUZ]

    A 26 millones de bolívaresasciende la deuda que tiene laempresa Cementos Venezuela(antigua Cemex) con la Alcal-día de Guanta. El monto estápendiente desde 2011 y lo queva de 2012 por concepto depatente de Industria, Comer-cio, Servicio o de índole si-m i l a r.

    El presidente del ConcejoMunicipal de Guanta, Leonar-do Rondón, informó que lo

    adeudado por el año pasado esde Bs 10,5 millones. Pero elalcalde Jhonnathan Marínaclaró que hasta la fecha lacementera está en mora con Bs26 millones.

    Rondón explicó que el im-puesto que grava los ingresosbrutos que se originan de todaactividad económica realizadaen forma habitual o eventualen la jurisdicción portuaria,debe ser cancelado a la mu-nicipalidad e igualmente se ri-ge por su ordenanza respec-

    tiva. Enfatizó que la industriacementera se está negando acancelar sus tributos, pese aque debe pagar 5% de sus in-gresos al gobierno municipal.

    Sin explicaciónEl presidente de la cámara

    municipal indicó que la direc-tiva de la cementera no hanotificado de manera oficial (através de un comunicado) porqué desde el año pasado dejó decancelar sus impuestos comolo hacía cuando era una com-

    pañía privada. Señaló que lapróxima semana el cuerpo edi-licio sostendrá una reunióncon la dirección de Adminis-tración Tributaria (DAT) y laSindicatura municipal a fin desaber si ambas dependenciasestán al corriente del incum-plimiento de la antigua Cemex.Aseguró que de no hacer caso alos llamados de conciliación,elevarán el problema ante laAsamblea Nacional (AN).

    OLGA SALÓN

    POLÍTIC A >

    Ju r a m e n t a na educadoresen apoyoa la Misión 7-O

    [BA RC E LO N A ]

    Para trabajar por la reelec-ción del presidente Hugo Chá-vez en las elecciones del pró-ximo 7 de octubre (7-O), ayerfueron juramentados 200 do-centes de la zona norte de An-zoátegui como miembros delComando Carabobo del Par-tido Socialista Unido de Ve-nezuela (Psuv).

    La actividad que se realizóen la galería del parlamentoregional, en Barcelona, estuvoa cargo de Hugo Argotti, pro-curador del estado y coordi-nador regional del Frente deProfesionales y Técnicos delequipo de campaña del Psuv.También asistió ProvidenciaLimas, Autoridad Única deEducación en Anzoátegui.

    Argotti dijo que no sólo lostrabajadores de la enseñanza ylos médicos (que fueron jura-mentados el jueves) trabajaránpara lograr el triunfo de Chá-vez el 7-O, sino también el restode los gremios se sumará alComando Carabobo en los pró-ximos días para estar listos el1° de julio, cuando se iniciaráoficialmente la campaña.

    El vocero oficialista anuncióque el 22 de junio realizarán unencuentro de gremios socia-listas en el Club Sirio de PuertoLa Cruz donde asistirán másde 3.000 profesionales.

    Providencia Limas indicóque en los próximos días seránjuramentados los docentes delComando Carabobo en los mu-nicipios de los ejes sur, centro yoeste porque se incorporarán ala campaña como un colectivode impulso para el triunfo delmandatario nacional.

    “Estamos comprometidoscon el proceso porque con estarevolución han sido dignifica-dos la educación, los maestrosy los niños”.

    DORYEL SALAZAR MOYA

    200 maestros respaldan gestiónde Chávez (Foto: Cortesía)

    4

  • 5EL TIEMPO Sábado 2 de junio de 2012 4LOC ALES_ZONA SUR > Largas colas hubo en local para comprar barras de acero

    Tigrenses esperanuna “eter nidad”para conseguir cabillasLas personas que construyen sus propias viviendas o realizan

    ampliaciones pasan meses sin encontrar algunos de los materiales,

    sobre todo los derivados del hierro. Comerciantes ferreteros reportan

    paralización en la distribución / ARGEL FERNÁNDEZ

    [EL TIGRE]

    Una aglomeración similar alas que se registran cuandoaparece la leche en polvo trasun tiempo de escasez, se formóayer frente a un establecimien-to comercial de El Tigre.

    No era ese producto lácteo niotro de la cesta de alimentos elque estaba a la venta: los clien-tes aguardaban por la aperturade la ferretería para comprarcabillas de 12 metros.

    Hasta una comisión de laPolicía Municipal de El Tigre yuna delegación de ocho com-pradores intervinieron paraordenar la venta y evitar eld e s p e l o t e.

    Y es que desde finales delaño pasado y principios de2012, este material no llega conregularidad al mercado ferre-tero de la zona sur.

    Anthony Galindo, una de las100 personas que tuvieron la“suer te” de anotarse en unalista para adquirir cabillas, co-mentó que llevaba más de dosmeses en la búsqueda de eseinsumo para continuar con laconstrucción de su casa.

    Con su cupo asegurado paracomprar el lote de cinco ca-billas permitidas, el trabajadorLuis Mata comentó que hallarese material se ha convertidoen una odisea. “Esperamosuna eternidad para conseguir-las, pero cuando llegan pasa-mos por otro proceso”.

    Agregó que aunque logran

    ubicar las cabillas, no puedenavanzar mucho porque tam-bién es difícil adquirir cerchas,tubulares y cemento.

    El albañil Jogly Marrerocontó que su trabajo se ha vistoafectado porque el propietariode una casa suspendió la am-pliación por la escasez de ca-billas. “Hemos buscado en to-dos lados y no aparece. Ve-remos cuánto se puede avanzarcon este poquito de cabillas”.

    El ama de casa Carmen Ro-dríguez refirió que desde haceunos cuatro meses tiene pa-ralizadas las mejoras en su vi-vienda, debido a que no hallacabillas en ninguna parte. “Laque se consigue la quieren ven-der en Bs 150 cada una”.

    El obrero Jorge Medina re-lató que desde hace dos meses

    no ha podido avanzar en la fa-bricación de su techo propioporque no consigue, ni siquiera,las cabillas costosas. “Con lascinco de hoy remedio algo”.

    Una persona de la ferreteríaen la que ayer se vendió ca-bilas, quien pidió no ser iden-tificada, dijo que desde hacecuatro meses no recibían estam e rc a n c í a .

    Henry Rodríguez, uno de losvecinos que coordinaron laventa, dijo que garantizaronque se vendiera al “p u e bl o ”.

    D e s a b a s t e c i m i e nt oEl gerente de ventas de una

    empresa ferretera en El Tigre,Miguel Rojas, explicó que elmercado interno está descui-dado, ya que la producción delinsumo de acero sólo satisfacela demanda de las obras delEstado. Incluso dijo que la redde comercialización con losproveedores se rompió.

    El comerciante destacó quedesde septiembre del año pa-sado no recibe cabillas.

    Añadió que el poco materialque a veces les llega cuestahasta tres veces más que elprecio regular.

    La cabilla de 1/2 pulgada sela ofrecen en el “mercado ne-g ro” en Bs 130 y 150 cada una.

    “Si se compra a ese precio,tendríamos que pedir como Bs180 por unidad al cliente. Esono es justo cuando el precioregular está entre Bs 35 y 45”,d i j o.

    3 .69POR CIENTOfue el descenso de la pro-ducción de cabillas y32.6% la de acero en elprimer trimestre de esteaño en el país, según da-tos publicados en la pren-sa nacional y que fuerontomados de informes emi-tidos por el Banco Centralde Venezuela. Mientrasque en un año (marzo de2012- marzo de 2011) lacaída en la producción decabillas fue de 8%.

    SORTARIOS. Cien personas pudieron comprar ayer cinco cabillas cada uno (Foto: Wayne David)

    MUNICIPIO >

    Ediles de Libertadaprobaron ordenanzade enajenaciónde bienes

    [SAN MATEO]

    Los ediles de Libertad apro-baron en segunda discusión,durante la sesión ordinaria deayer, la ordenanza de desin-corporación y enajenación debienes muebles del municipio.

    El documento legislativo queconsta de 37 artículos fue ava-lado por el presidente del con-cejo, Marcos Ramos (Psuv) y elvicepresidente Jesús Mata(Psuv). También apoyaron eltexto legal los oficialistas Fran-cisco Abreu, Oscar León, Teo-dora Rodríguez y Leonel Al-faro. No asistió el edil adecoJuan Carlos Guillén.

    El concejal Jesús Mata in-dicó que ahora la venta de losbienes propiedad de la alcaldíacuenta con un marco legal decarácter local, pues el procesose ha venido haciendo toman-do como referencia la Ley Na-cional de Expropiaciones.

    “A través de la nueva or-denanza se podrán vender porlicitación, los bienes del mu-nicipio cuya vida útil esté des-

    gastada, es decir, aquellos enlos que por su reparación seanecesario invertir la mismacantidad de dinero que por lacompra de un bien nuevo”.

    Destacó que la ordenanza or-dena la creación de una co-misión de licitación integradapor tres personas: un perito yun miembro nombrados por laalcaldía y el tercero escogidopor el concejo municipal.

    “Esa comisión evalúa el bienque se va a desincorporar y lecoloca al monto a licitar (queno se hace público) para queluego sea aprobado por el al-calde y los ediles. A la personaque ofrezca la cifra mayor dedinero por el mueble se le asig-nará el mismo”.

    Por otro lado, Mata indicóque ayer rechazaron la soli-citud de permisología de cons-trucción de una obra en áreasverdes y de expansión del bu-levar. También avalaron 12 so-licitudes de compra de terre-n o s.

    ZOBEIDA SALAZAR

    NORMA. Alcaldía licitará bienes desincorporados (Foto: A. Véliz)

    ZONA CENTRO >

    Pag arána despedidosde Alcaldíade Santa Ana

    FREITES >

    Comunidadindíg enac o nvo c aa asamblea

    [SANTA ANA]

    Como medida de protesta,exempleados de la Alcaldía deSanta Ana se colocaron ayerfrente a la sede del gobiernolocal para exigir el pago de pres-taciones. Este grupo laborabaen dependencias de ServiciosPúblicos, Educación y Admi-nistración. Ante las quejas, losconcejales decidieron realizaruna sesión extraordinaria paraatender los reclamos.

    El edil Víctor Suárez ma-nifestó que el dinero para elpago del personal despedidohace 3 años fue otorgado comocrédito remanente por el Mi-nisterio del Poder Popular pa-ra Relaciones Interiores y Jus-ticia, por un monto de 3 mil 452bolívares. Estos recursos es-tarán en las arcas del gobiernomunicipal a partir de lunes.

    La medida fue aprobada pormiembros del concejo VíctorSuárez, Carlos Zamora, Efrén Va-lera y Delfrán Pérez, quienes me-diaron con el mandatario GersonMartínez para buscar puntos deacuerdo con los afectados.

    DONNY GONZÁLEZ

    [EL TIGRE]

    La comunidad indígena deTascabaña II elegirá al nuevorepresentante de la asociaciónc iv i l .

    Por ello, los miembros de lacomisión electoral José Anto-nio Tamanaico, Yenny Tama-naico y Anaida Yulimar Mar-tínez convocan a una asambleag eneral.

    El grupo exhortó a todos loscomuneros de la localidad ka-riña a que asistan al encuentroque se efectuará en el salón deusos múltiples de la poblaciónde Tascabaña II, el martes 5 dejunio a las 9:00 am. Dijeron quees importante que acudan puesasí podrán elegir a la nuevajunta directiva. También in-vitan a las instituciones po-líticas y civiles para que seactiven como observadores delproceso electoral.

    MARINELID MARCANO

    E N CU E N T RO >

    80 cooperativasabordaron reformas

    [A N ACO ]

    80 cooperativas de los mu-nicipios Anaco, Freites, Araguade Barcelona, Santa Ana, SanMateo y McGregor celebraronayer el I Encuentro con el Mo-vimiento Cooperativo de la ZonaCentro de Anzoátegui. Las agru-paciones trabajan en sectorescomo el agropecuario, confec-ción de prendas, herrería, sol-dadura y servicios sociales.

    El promotor jurídico de la Su-

    perintendencia Nacional deCooperativas (Sunacoop) de An-zoátegui, Luis Visáis, manifestóque la cita permitió realizar me-sas de trabajo sobre el proyectode reforma de ley del coope-rativismo. La reunión fue pro-picia para tratar los diferentesbloques de leyes del poder po-pular como Ley de PlanificaciónPública, Contraloría y Ley deCostos y Precios Justos.

    R E DACC I Ó N

  • 6 EL TIEMPO Sábado 2 de junio de 20122 LOC ALES_POLÍTICA > Dirigentes discuten eliminación de reelección indefinida

    Jóvenes opositorestrabajan para promoverparticipación en eleccionesDurante la gira que realizan miembros del Proyecto Progreso del Co-

    mando Venezuela en Anzoátegui, Lorent Saleh, coordinador del Movimiento

    Libertad, dijo que siguen recorriendo el país y haciendo visitas casa por casa

    para que nadie se quede sin votar por Capriles el 7-O / N. GUZMÁN / N. LÓPEZ (PASANTE)

    [BARCELONA ]

    A través de contactos direc-tos, visitas casas por casa, ca-minatas, asambleas, debates,foros y hasta por mensajes enlas redes sociales, los jóvenesde la alianza opositora traba-jan en la calle y recorren el paíspara promover la participa-ción de los ciudadanos en laselecciones presidenciales del 7de octubre (7-O).

    La vocería antioficialistaque integra el Proyecto Pro-greso del Comando Venezueladel candidato Henrique Capri-les Radonski busca incentivara los jóvenes para que acudanmasivamente a sufragar en loscomicios, especialmente a losnuevos inscritos, por conside-rar que la juventud representaun porcentaje significativo dela población electoral en elp a í s.

    Este mensaje de participaciónestá dirigido a todos los sectoresy gremios, porque nadie, segúndijeron, será excluido.

    En el marco de la gira querealizaron integrantes del Pro-yecto Progreso en el estado An-zoátegui este jueves y viernes,Lorent Saleh, coordinador na-cional del Movimiento Liber-tad, ratificó que siguen reco-rriendo todos los estados y vi-sitando los hogares para quenadie se quede sin ejercer suderecho a votar el 7-O, porqueese día será escogido el Pre-sidente de la República.

    Saleh se reunió ayer con re-presentantes juveniles de laUnidad Democrática en la sedede Fetranzoátegui, en Barce-lona, con el propósito de de-finir las campañas para incen-tivar al voto.

    Allí también discutieron condirigentes locales la elimina-ción de la reelección indefinidade los mandatarios.

    Como vocero de la oposiciónen el municipio Bolívar estuvoCarlos Andrés Michelangeli,candidato a la alcaldía capita-lina, quien apoyó la propuestade la no reelección y se com-prometió a trabajar para que seaaprobada, pues adujo que no sepuede pensar en gobernar parareelegirse en un cargo sino parasacar adelante el país y formarlas nuevas generaciones.

    En la tarde de ayer, en laCámara de Comercio de Bo-lívar se reunieron otros miem-bros del Proyecto Progreso, en-tre ellos Miguel Enrique Otero,con los gremios de la entidad,para escuchar sus propuestas ydifundir el plan de gobierno deCapriles Radonski.

    Equipo gremialKenic Navarro, coordinador

    nacional del Movimiento de In-genieros con Capriles Radons-ki, anunció que también re-corren el país para llevar elmensaje del candidato.

    Este grupo se reunió ayer enPuerto La Cruz con dirigentesdel estado a fin de discutir laspolíticas para el mantenimien-to de los servicios públicos,problemas de infraestructura yla falta de vivienda.

    Apuntó que están preocu-pados por la situación actualde Anzoátegui. Resaltó que lasfallas del servicio eléctrico enla zona afectan la calidad devida de los ciudadanos y ade-más perjudican a los sectoresindustrial y turístico.

    También denunció la cam-paña “f alaz” que promocionael presidente Hugo Chávez.

    “Es mentira que el Gobiernoconstruyó la cantidad de vi-viendas que dice porque en elpaís muchas personas no tie-nen un techo propio. Los reto aque publiquen la lista de losbeneficiados para demostrarque es verdad”.

    2 . 2 02M E SA Sde votación distribuidasen 597 centros funciona-rán en los 21 municipiosdel estado Anzoátegui pa-ra las elecciones presiden-ciales del próximo 7 deoctubre (7-O). Según la di-rección regional del entecomicial, el Registro Elec-toral (RE) preliminar en laentidad es de un millón 8mil 146 sufragantes. El REdefinitivo será publicadoel 25 de junio.

    ESTRATEGIA . Saleh se reunió ayer con representantes juveniles de Anzoátegui (Foto: Rafael Salazar)

    Breves loc ales

    Pdval instalarámega jornadaen Pto. La CruzLa Productora y Distribuidora Ve-nezolana de Alimentos (Pdval)instalará este sábado una megajornada en la avenida Stadium dePuerto La Cruz, donde prevé co-mercializar 15 toneladas de ali-mentos de la cesta básica a pre-cios justos. El gerente de Pdvalen Anzoátegui, Jorge Zambrano,explicó que el operativo empe-zará a las 8:00 am. Los con-sumidores podrán adquirir ali-mentos como pollo congelado, le-che en polvo, harina de maíz pre-cocida, aceite comestible, marga-rina, arroz y azúcar refinada.

    Maremares será elprimer hotel con techosve rd e sUn proyecto agroecológico detechos verdes será implemen-tado en el hotel Venetur Ma-remares, en apoyo a la iniciativade estudiantes del Colegio Uni-versitario Hotel Escuela de LosAndes Venezolanos. Los repre-sentantes del plan, Óscar Pe-reira y Ricardo Rodríguez, ex-plicaron que los tejados eco-lógicos permitirán el cultivo or-gánico de frutas, verduras yhor talizas.

    Seniat refuerzadivulgación tributariaEnmarcados en las políticasde acercamiento que adelan-ta el Servicio Nacional In-tegrado de AdministraciónAduanera y Tributaria (Se-niat), funcionarios del Sectorde Tributos Internos Maturínllevaron a cabo diversos ope-rativos de fiscalización en laciudad de El Tigre, especí-ficamente en la calle Bolívary sus adyacencias.

    Urbaneja recolectadesechos en drenajesLa Alcaldía del municipio Urba-neja, a través de la Coordinaciónde Servicios Públicos, diariamen-te recolecta entre siete y nuevetoneladas de residuos de los dre-najes de la jurisdicción. CristianSocorro, titular de la direcciónde Ingeniería Municipal, dijo quetrabajan “bajo un plan preven-tivo, en aras de disminuir el im-pacto que causan las precipita-ciones sobre las diferentes zonasde la ciudad morreña. Desdeprincipios de este año, realiza-mos un cronograma de limpiezade arroyo, canales pequeños yd re n a j e s”.

    BA RC E LO N A >

    Vecinos de 29de Marzo pasaron20 horas sin luz

    [PUERTO LA CRUZ]

    A las 12:00 del día de estejueves, los vecinos del sector 29de Marzo de Barcelona escu-charon una explosión y de in-mediato se quedaron sin ser-vicio eléctrico.

    El residente Yermin Allen,quien vive en la calle EulaliaBuroz, señaló que hay más de60 familias afectadas por elapa gón.

    “Ya notificamos al Distritode Barcelona y Puerto La Cruzde la Corporación EléctricaNacional (Corpoelec) que untransformador explotó. No he-mos obtenido respuesta y sonmás de 15 horas sin luz. Hemosagotado todas las instancias ynadie nos da una respuesta decuándo nos restituirán la ener-gía”.

    Allen acusó a la antigua Ca-dafe por los daños ocasionados,pues alegó que la Guardia Na-cional Bolivariana (GNB) ame-nazó a los residentes de la zonacon lanzarles bombas lacrimó-genas y llevárselos detenidosde llegar a protestar.

    La vocera del consejo comu-nal, Rosa Meléndez, denuncióque se le quemaron el aireacondicionado y la nevera conla falla del servicio.

    Además dijo que debido a lainterrupción del suministroeléctrico la Unidad EducativaFrancisco Ferrer suspendió lascl a s e s.

    Allen se quejó por la irres-ponsabilidad de Corpoelec.“Ayer, a las 7:00 de la noche,llamé a la sede de la corpo-ración en Sotillo, pero quedéigual. Sólo me informaron queellos estaban al tanto del pro-blema, y sin saber con quiénestaba hablando porque al pre-guntarle el nombre, dijo que nose podía identificar”.

    El vecino indicó que según la

    información que le suministróel consejo comunal de la zona,Corpoelec ya solicitó un trans-formador nuevo al estado Su-cre para solventar la falla. Dijoque la compañía estima que elequipo llegará el próximo mar-t e s.

    El equipo reporteril de ElTiempo intentó comunicarsevía telefónica, sin éxito, con elsubcomisionado del área deComercialización y Distribu-ción (Uree) en Anzoátegui, Hu-go Márquez.

    Zona rural sotilloLos habitantes de la zona

    rural del municipio Sotillo vi-vieron una situación similar elpasado jueves por un lapso de14 horas.

    El presidente de una línea detransporte de ese sector, EdgarGonzález, explicó que el ser-vicio de electricidad fue sus-pendido el jueves a las 12:00 deldía.

    “Pensamos que era el corteprogramado que anunciaronpor los medios, pero pasaron 14horas. Esto no es posible, nadieavisa nada y nunca vimos nin-guna cuadrilla de Corpoelec enel sector”.

    En esta ocasión, Corpoelecinformó a través de un boletínde prensa que una cuadrilla sepresentó en el sitio para sol-ventar una avería que se pro-dujo en el circuito Polar de lasubestación Barbacoa I de Bar-celona.

    Según el comunicado de laantigua Cadafe, la electricidaden el área foránea fue resti-tuida a las 2:00 de la tarde deeste viernes.

    Hasta el cierre de la edición,los residentes del sector 29 deMarzo seguían sin luz, segúnreportó el vecino Allen.

    OLGA MAYERLY SALÓN

    HECHO. Vecinos se las arreglaron durante apagón (Foto: Archivo)

  • 7EL TIEMPO Sábado 2 de junio de 2012 4LOC ALES_

    ZONA OESTE >

    PC Peñalver inició ciclo de charlas[PUERTO PÍRITU]

    La dirección municipal deProtección Civil (PC) Peñalverinició un ciclo de talleres de-nominado “Cómo actuar antes,durante y después de un eventoa dve r s o ”, el cual se lleva a caboen las unidades educativas ycomunidades de las zonas ru-rales y el casco central de Puer-to Píritu.

    Grettis Guzmán, directoradel PC Peñalver, indicó que lajornada arrancó la semana pa-

    sada en las parroquias Sucre ySan Miguel, y esta semana con-tinuará en las escuelas del cas-co central de Puerto Píritu.

    Hasta ahora han participadocerca de 250 escolares de lasunidades educativas Cristo deJose, Ezequiel Zamora, Cayau-rima, Fe y Alegría y MisiónSucre, así como los consejoscomunales de Aguas Calientes,Nuevo Unare, La Cerca, El Ha-tillo y San Miguel.

    La actividad, enmarcada enel artículo 25 de la Ley de la

    Organización Nacional de Pro-tección Civil, tiene como ob-jetivo facilitar los conocimien-tos básicos para actuar en me-dio de una situación de emer-gencia causada por fenómenosn at u r a l e s.

    “La administración de de-sastres es un grupo de acti-vidades diseñadas para man-tener control sobre situacionesadversas y de emergencia y darun marco para ayudar a per-sonas en riesgo a fin de evitar orecuperarse del impacto de los

    desastres. La administraciónde desastres trata con situa-ciones que ocurren antes, du-rante y después de la catás-t ro f e ”.

    Guzmán informó que en vís-peras de la temporada de llu-vias, el organismo de preven-ción inspeccionó las quebradaspiriteñas de Santa Rosa y Pun-ta Flor, así como las comu-nidades que se ubican en losa l re d e d o re s.

    JENNY ABREU

    EDUCACIÓN > Poliurbaneja elaborará plan de seguridad para recinto universitario privado

    Usemistas levantan huelgatras acuerdo con autoridadesEste lunes se restablecerá el libre acceso por los portones de la Universidad Santa María. Y

    según el vicerrector administrativo Carlos Enrique Peña, también comenzarán a realizar mejoras

    al alma máter. Las labores se harán de manera progresiva / DORYEL SALAZAR

    [BA RC E LO N A ]

    Tal como estaba pautado, es-te viernes se reunieron estu-diantes de la Universidad San-ta María (USM) Núcleo deOriente, con las autoridadesdel recinto académico, entreellas el vicerrector adminis-trativo nacional Carlos Enri-que Peña.

    La reunión respondió al con-flicto que, desde la semana pa-sada, mantuvo un grupo debachilleres en reclamo de me-joras en las instalaciones y ma-yor seguridad, como conse-cuencia del robo de dos cau-chos a un vehículo el 22/5 en elturno de la noche.

    En el intenso debate no sólohablaron los alumnos que de-clararon la huelga y mantu-vieron el cierre de los portonesdel recinto a la espera de so-luciones, sino que además par-ticiparon jóvenes de varios mo-vimientos estudiantiles use-m i s t a s.

    Las cuatro horas del ConsejoAdministrativo arrojaron re-sultados positivos. El lunes senormalizará el acceso a laUSM, toda vez que las auto-ridades se comprometieron aatender, de manera progresiva,las peticiones estudiantiles.

    Denis Portillo, quien cursa10mo semestre de Derecho, re-firió que cesarán la acción deprotesta porque este 4 de junioempezarán a trabajar en la im-permeabilización de los techos,reparación de grietas, mejorasde los baños, pasamanos, puer-tas y manillas. También se ha-rán labores de pintura, repa-ración de aires acondicionadose instalarán filtros de agua.

    Se firmó el compromiso derecuperar la ambulancia y con-tratar a dos choferes para con-tar con este servicio a tiempoc o m p l e t o.

    Custodio en refuerzoEn cuanto a la seguridad,

    los bachilleres ManuelAchique, Dennis Careros yGarúa Díaz explicaron quese aprobó la incorporaciónde cuatro vigilantes más,que estarán uniformados eidentificados. Se dio luz ver-de a la demolición del pa-redón que divide los esta-cionamientos a fin de am-pliar la visibilidad.

    El bachiller Andrey Paderesinformó que también lograronel apoyo del director de la Po-licía Municipal de Urbaneja(Poliurbaneja), Freddy’s Per-

    domo, quien mediante un bo-letín de prensa señaló que rea-lizará un diagnóstico en ma-teria de seguridad para luegopresentarlo a las autoridadesde la Santa María.

    Según Perdomo, el apoyo lodará no sólo por la solicitud delos bachilleres, sino “porque la

    universidad siempre nos haapoyado en nuestras activida-des mediante el convenio connuestra policía”.

    No obstante, Judith Barrera,del movimiento estudiantilProusemistas, acotó que entrelos acuerdos que ayer se sus-cribieron durante el ConsejoAdministrativo, este grupopropuso la conformación demesas de diálogo entre las par-tes involucradas, idea que tam-bién fue avalada.

    El Tiempo no logró con-tactar al director de la USMNúcleo de Oriente, EnriqueGinnari, pero vale destacarque había manifestado que lasclases no estaban suspendidas,sólo que no había acceso alrecinto por la acción estudian-til. Tras la reunión de ayer, lahuelga cesó.

    24 0MIL BOLÍVARESaprobó el Consejo Admi-nistrativo para la imper-meabilización del techo enla USM-Oriente, según loinformó Diego Caraballo,integrante del movimientoProusemista, a su salidade la reunión que se rea-lizó este viernes.

    NORMAL . El lunes se reinician las clases en la USM (Foto: Daniel Olivares)

    BARRIO COLOMBIA >

    Ejecutivo construyea m bu l at o r i o

    [BA RC E LO N A ]

    La gobernación de Anzoá-tegui adelanta la construcciónde un módulo de salud en Ba-rrio Colombia, en Barcelona.Así lo dio a conocer el man-datario regional, Tarek Wi-lliam Saab, quien destacó queesta obra se invirtieron Bs 8millones 863 mil 593.

    Saab indicó que lleva 33% deavance y aseguró que será unaestructura moderna con equi-

    pos de alta tecnología.Entre los trabajos ejecutados

    destacó el movimiento de tie-rra, la construcción de fun-daciones, cerca perimetral ycolumnas, así como la colo-cación de losa de piso.

    El mandatario regional in-formó que para la ejecución dela infraestructura se han otor-gado 45 empleos directos e in-d i re c t o s.

    R E DACC I Ó N

    PUERTO LA CRUZ >

    En 15 días reubicarána 89 comerciantesinstalados cercadel mercado municipal

    [PUERTO LA CRUZ]

    Con el objetivo de despejarlas calles y avenidas de PuertoLa Cruz mediante un plan dereordenamiento municipal, elalcalde de Sotillo, Stalin Fuen-tes, anunció que en 15 díasreubicará a 89 comerciantesque laboran entre las callesJunín y Dividive.

    Fuentes indicó que ayer co-misionó a varias direccionespara que inspeccionen lasadyacencias del expendio mu-nicipal a fin de informar a losvendedores sobre el proyectode reorganización.

    Ayer, a las 7:30 de la mañana,los entes paramunicipales deSeguridad Ciudadana, Bienes-tar Social y Planeamiento Ur-bano realizaron una inspec-ción en las calles Junín y Di-vidive para conversar con loscomerciantes y chequear super misología.

    El director del organismode seguridad porteño, MiguelMejías, señaló que la pro-puesta es reubicar a los ex-

    pendedores en el estaciona-miento del mercado muni-cipal. Sin embargo, aclaróque los informales que serántrasladados a las instalacio-nes del recinto comercial sonlos que tienen un “tarantín”fijo en esos tramos viales.

    Mejías refirió que los ven-dedores manifestaron que can-celan diariamente Bs 20 a laAsociación de Trabajadoresdel Mercado (Asotram), perorecordó que las calles de lalocalidad no son del gremioque administra el expendiopor teño.

    Nadie informóAl ser consultado, el comer-

    ciante Alfonso Angulo aseguróque vio a los funcionarios de laalcaldía recorriendo las calles,pero que en ningún momentoles explicaron por qué lo ha-cían.

    Alfonso señaló que no lesnotificaron que serán reubi-c a d o s.

    OLGA MAYERLY SALÓN

    MEDIDA. 89 vendedores serán reubicados (Foto: Daniel Olivares)

  • 8 EL TIEMPO Sábado 2 de junio de 2012SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    2 N AC I O N A L E S _M E D I DA > Observatorio de Prisiones rechazó que el gobierno mezcle la política con la crisis carcelaria

    Varela prometió que antecedentespenales no serán de uso públicoDurante la instalación del Consejo Patriótico Nueva Vida, integrado por exreclusos que trabajarán por la reelección de

    Chávez, la ministra de Asuntos Penitenciarios dijo que quien demuestre reinserción en la sociedad tras cumplir una

    condena podrá tramitar ante ese despacho el archivo de su expediente para que nadie tenga acceso / DEISY MARTÍNEZ

    [CARACAS ]

    La ministra de Asuntos Pe-nitenciarios, Iris Varela, pro-metió que los exreclusos quedemuestren reinserción en lasociedad tendrán derecho a so-licitar ante ese despacho que searchive su expediente para quenadie tenga acceso. Esto, su-brayó, busca evitar la discri-minación de estas personas ala hora de buscar empleo.

    “No es posible que alguienque ya pagó su deuda con lasociedad que tiene 5 o 6 añosque ya salió de una cárcel ten-ga que seguir cargando la cruzde haber cometido un error y siestá trabajando y le descubrenque estuvo preso lo botan (...) yno consigue trabajo y llega unmomento en que no le quedaotro camino que delinquir (...)Esa persona tiene derecho aque se le borren sus antece-dentes penales”.

    Varela, junto a la coordina-dora del Gran Polo Patriótico,Blanca Eekhout, encabezó lainstalación del Consejo Patrió-tico Nueva Vida, conformadopor exconvictos, en el TeatroMunicipal de Caracas. La ins-tancia sectorial es la número 18que incorporará a la campañapor la reelección del presidentede la República, Hugo Chávez.

    Acotó que el trámite ante elministerio será gratuito, por loque instó a los solicitantes a nodejar que ninguna persona ofuncionario les cobre.

    “Que no aparezcan los ex-pedientes en dominios públi-

    cos porque se usan para dis-criminar”, sentenció.

    Ley incumplidaVarela se ha caracterizado

    por generar polémica desdeque asumió el ministerio. El 18de mayo logró junto con elpresidente de la Asamblea Na-cional, Diosdado Cabello, el de-salojo y clausura de la cárcel deLa Planta, ubicada en la ur-banización El Paraíso, luego demás de 20 días de conflicto conlos reos.

    El director del ObservatorioVenezolano de Prisiones, Hum-

    berto Prado, recordó que existeuna Ley de Registro de An-tecedentes Penales que prohí-be a cualquier persona o em-presa exigir a particulares lapresentación de su historial le-gal en el proceso de recluta-miento laboral (artículo 8). Elfuncionario (artículo 13) querevele dichos datos puede sercastigado con destitución y pri-sión (de 3 a 15 meses).

    “Que la ley no se cumpla esotra cosa. Lo que debe quedarclaro es que el registro de an-tecedentes no es para discri-minar sino para saber quién es

    quién. Por ejemplo alguien quecometió pedofilia, ingresó auna cárcel, cumplió condena ysalió a ser maestro en unaescuela, ¿qué elementos indi-can que no va a reincidir?”.

    Prado rechazó que la mi-nistra haya “me zclado” la po-lítica con la crisis peniten-ciara del país y la acusó de“ap rove ch a r s e ” de una pobla-ción “débil” como la reclusapara buscarle votos a Chá-ve z.

    “¿Por qué en su discurso nodijo cómo acabará con la vio-lencia en los penales, cómo sa-

    cará las armas, cómo dismi-nuirá el retardo procesal, cuán-do se acabarán las requisasinfrahumanas a familiares?”.

    Por otro lado, la exdiputadatambién anunció que con mo-tivo de cumplirse el primer añode creación de la cartera deAsuntos Penitenciarios el pró-ximo mes de julio, será puestaen funcionamiento la Escuelade Comunicación Popular Pe-nitenciaria. El objetivo, indicó,es que quienes trabajan dentroy fuera de las cárceles por lareinserción de los reclusos ten-gan un espacio en los mediosde comunicación.

    “Vamos a darle al Coman-dante victoria que ruborice alos escuálidos, que creen quelos problemas penitenciariosdeben resolverse con masa-c re s ”, dijo al nuevo volunta-riado de la campaña.

    S O R P R E N D I DA

    Durante una parte de su“e n ce n d i d o” discur soante los miembros delgrupo Nueva Vida, la mi-nistra Iris Varela pareció nohaberse dado cuenta deque estaba al aire por VTV ypronunció frases subidasde tono tales como “echán-dole bo...” y “mala lec...”.Después de que alguien leavisara sonrió un tantoapenada, saludó a los te-levidentes e hizo un brevegesto de sorpresa.

    ACTO. Varela pidió a ex reos derrotar electoralmente a quienes resuelven crisis con masacres ( Foto: AVN)

    REFORMA DEL COPP >

    MUD: escabinos estorban al sistema judicial[CARACAS ]

    A propósito de la propuestade eliminación de los escabi-nos (personas de una comu-nidad seleccionadas por sorteopara integrar tribunales mix-tos en juicios orales y públicos)como parte de la reforma delCódigo Orgánico Procesal Pe-nal (Copp), vía Ley Habilitante,el miembro de la Mesa de laUnidad Democrática (MUD),

    Jorge Rosell, acusó al gobiernode oponerse a la participaciónciudadana en la administra-ción de justicia, mientras pre-gona el Poder Popular.

    El miembro de la Comisiónde Alto Nivel para la Seguridadde la coalición opositora ad-virtió que la eliminación de losescabinos -a quienes se les atri-buye parte del retardo proce-sal-, sólo podría hacerse conuna reforma de la Carta Mag-

    na. “El derecho de los vene-zolanos está siendo arrebatadomediante esta reforma, debeser un tribunal mixto quienjuzgue, no uno presidido porun juez nariceado por direc-trices oficialistas (...) Allananla posibilidad del gobierno pa-ra hacer lo que les venga engana en el ámbito judicial,pues los escabinos representanun estorbo”, precisó el vocerode la Mesa de la Unidad.

    Rosell, quien fue corredactordel Copp, aseguró que el PoderEjecutivo no está facultado pa-ra adelantar los cambios le-gales sino la Asamblea Nacio-nal (AN) por tratarse de ma-teria penal.

    Co m p l i c i d a dEl martes, el jefe de Estado

    Hugo Chávez, reiteró que asu-miría la modificación del Có-digo Procesal Penal como parte

    de la lucha contra la insegu-ridad.

    “En cualquier democraciadonde funcione la división y laautonomía de los Poderes Pú-blicos se pediría la nulidad delacto del Ejecutivo, pero aquí esimposible ante la actuacióncómplice de todos estos desa-guisados, por parte del Tribu-nal Supremo”, dijo Rosell.

    CO R R E S P O N S A L Í A

    B reve sN ac i o n a l e s

    Pruebasa la FiscalíaEl diputado de Proyecto Venezuela,Carlos Berrizbeitia, anunció que elpróximo miércoles consignará en laFiscalía General de la República lassupuestas pruebas que vinculan afamiliares del ministro de Interior yJusticia, Tareck El Aissami -espe-cíficamente su hermano Feras y unsobrino- con diversas irregularida-des. El legislador dijo que presen-tará evidencias de una cuenta en unbanco suizo que implican al her-mano del ministro en presunta le-gitimación de capitales.

    Crudo cerró semanaen baja y llegó a $99,15Por debajo de los $100 cayó el barrilde petróleo venezolano esta se-mana, al promediar un precio de$99,15 ($2,48 menos con respecto alcierre de $101,63 del viernes pa-sado). Según informó el Ministeriode Petróleo y Minería la merma sedebió a la crisis de deuda en Europa,datos macroeconómicos desalenta-dores de la economía de EstadosUnidos y China y el fortalecimientodel dólar frente a otras divisas.

    Acusan por corrupciónal alcalde de GuanaritoPor su presunta responsabilidad enla mala administración de recursospúblicos entre los años 2010 y 2011,acciones que ocasionaron un dañopatrimonial de Bs 1 millón 956 mil970, la Fiscalía acusó al alcalde delmunicipio Guanarito (Portuguesa),Abel Fernando Villalba. El manda-tario local se encuentra recluido enla sede de la Policía de la entidad.

    SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

    Indic adorese co n ó m i co s

    DÓLAR OFICIAL4, 30

    permuta (promedio) Bs 5,30

    E U RO$ 1,2435 ac tual

    anterior $ 1,2364

    PETRÓLEO BRENT98,43 el barril

    West Texas $ 83,23Cesta Opep $ 101,06Cesta Venezolana $ 99,15

    B O L SADE VALORES

    239.401,62 p u nt o spuntos anteriores 23 8.4 6 1 ,6 5

    R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 25.161 millonesBCV $ 25.158 millonesFEM $ 3 millones

  • 9EL TIEMPO Sábado 2 de junio de 2012 4N AC I O N A L E S _

    UNIVERSIDADES >

    Docentes convocarán nueva paralización[C ARAC AS]

    Los docentes universitariosdecidieron no rendirse. Luegode un paro de actividades de 48horas -que inició el jueves yconcluyó ayer- acordaron re-petir la acción el martes ymiércoles de la próxima se-mana para insistir en la exi-gencia de mejoras en las con-diciones laborales y la cance-lación de deudas por parte delgobier no.

    La presidenta de la Fede-

    ración de Asociaciones de Pro-fesores Universitarios (Fapuv),Lourdes Ramírez de Viloria,detalló que la paralización secumplió entre 95% y 100%.

    La dirigente gremial agregóque para la próxima semana,además del paro de 48 horas sellevarán a cabo movilizacionesde calle en cada una de lasre giones.

    Ramírez de Viloria precisóque una vez concluida la nuevajornada de protesta, el juevespróximo los docentes se reu-

    nirán para analizar las accio-nes a tomar.

    No obstante, por lo prontotienen programado realizar lasparalizaciones escalonadas du-rante otras tres semanas más.

    Compromiso éticoEl rector de la Universidad

    Nacional Experimental Poli-técnica de la Fuerza Armada(Unefa), Jesús Gregorio Gon-zález, señaló que el paro na-cional convocado por Fapuv nosignificó la paralización plena

    de las universidades públicas,pues aseveró que sólo nuevecasas de estudio superior sesumaron a la acción.

    Afirmó que con esta formade protesta los estudiantes sonlos más afectados. “Estos pro-fesores abandonan a los alum-nos en las aulas sin ningúncompromiso ético de respon-sabilidad que debe estar pre-sente desde los rectores hastalos instructores”

    ANNA TERESA POZZOLUNGO P.

    SERVICIO > Claudio Farías (Psuv) dijo que clasificarán precios de garajes por sector

    Estacionamientos retomaránhorario cuando suban tarifasLa Asociación de parqueaderos comenzó a aplicar la restricción de las operaciones debido al

    congelamiento del costo del aparcamiento desde hace 6 años y medio. Su presidente, Benigno Luis

    Marcos, dijo que esperan que la hora pase de Bs 1,14 a Bs 4,50 o Bs 5/ ANDREÍNA VARGAS

    [C ARAC AS]

    Este viernes la AsociaciónNacional de Administradoresy Propietarios de Garajes yEstacionamientos (Anpage)llevó adelante la medida dereducir el horario de funcio-namiento de estos estableci-mientos, debido a las pérdidasque la congelación de tarifasreviste para el sector. Sin em-bargo, el gremio anunció quesuspenderá la acción, una vezque el Ejecutivo apruebe el au-mento de precio del servicio.

    La decisión fue informadapor el presidente de Anpage,Benigno Luis Marcos, quienexplicó que tras la reunión sos-tenida el pasado jueves con elMinisterio de Comercio, seadelantó que las tarifas seríanelevadas. El gremio acordó quelevantaría la restricción al ha-cerse efectivo el ajuste.

    Precisó que desde ayer “bue -na parte” de los parqueaderosde la ciudad de Caracas - quesuman 700-, así como de lasregiones adoptaron la resolu-ción de operar 12 horas entrelunes y viernes (de 7:00 am a7:00 pm para oficinas y de 8:00am a 8:00 pm para comercios),así como suspender el serviciolos sábados.

    “Una vez el Ministerio deComercio apruebe las nuevastarifas, los estacionamientosnormalizarán sus horarios defuncionamiento”, dijo.

    Co n d i c i o n e sLa presión ejercida por An-

    page para poner fin a seis añosy medio de congelación de sustarifas a Bs 1,14 la hora tuvoefecto, puesto que fueron lla-

    mados por el despacho comer-cial para dialogar sobre la si-tuación del sector.

    El miembro de la Comisiónde Administración y Serviciosde la Asamblea Nacional (AN),diputado Claudio Farías(Psuv), señaló que esta instan-cia sirvió de enlace entre elgremio y el gobierno para via-bilizar el ajuste.

    Aseguró que con la parti-cipación de la AN, el Ejecutivoestá analizando el incrementoque será aprobado “posible -mente la próxima semana”.Sin embargo, detalló que el alzaserá diferenciada por sectores.

    “Se está evaluando aplicar laclasificación del tarifario, se-gún el sector que ofrece el ser-vicio, es decir, habrá diferen-cias si es un estacionamientocomercial, residencial, de ofi-

    cinas, de un centro de salud oun mall”, dijo.

    Indicó que el ministerio deComercio está estudiando lapropuesta de Anpage de subirentre Bs 4,50 y Bs 5 la hora delservicio, pero apuntó que to-davía no hay decisión tomada,pues incluso las nuevas tarifas

    pueden ser menos o más de loque piden los dueños y ad-ministradoras de los parquea-d e ro s.

    Marcos recordó que la so-licitud de elevar hasta 338% elvalor de una hora por el ser-vicio de aparcamiento, estáamparada en que desde di-ciembre de 2005 fueron regu-ladas las tarifas en Bs 1,14 -va-lor que corresponde al costodel servicio en 2002-, y el preciono ha sido corregido.

    El dirigente defendió que du-rante ese lapso los estaciona-mientos han visto elevar 400%los gastos de funcionamiento,por lo que ante el congelamien-to de tarifas, se vieron obli-gados a ceder parte de los es-tablecimientos al servicio devalet parking y negocios deautolavado, entre otros.

    CO STO S DE LA LOT

    Anpage decidió restrin-gir el horario, luego deque la Ley Orgánica delTrabajo redujera la jornadalaboral de 44 a 40 horassemanales y establecierados días de descanso. Aler-tó que con las tarifas con-geladas no puede cumplirlos pagos al personal

    ACCIÓN. Gremio de estacionamientos decidió reducir operaciones en la semana (Foto: Archivo)

    ENERGÍA >

    Navarro presentópruebas de supuestosabotaje eléctrico

    [CARACAS ]

    Hacía apenas una semanaque el ministro de EnergíaEléctrica, Héctor Navarro, ha-bía asegurado que su despachotenía pruebas del “s ab o t a j e ” enel sector. Este viernes hizo pú-blicas diversas fotografías, quesegún dijo, evidencian el dañointencional infringido al sis-tema energético del país.

    El alto funcionario presentóun registro de imágenes deeventos “ir re gulares” ocur ri-dos en diversas plantas eléc-tricas desde 2008, señalandoque los resultados de los in-formes forenses indican quefueron producto de “s ab o t a j e ”.Aseguró que varios casos “es -tán en tribunales”, y por ello nopudo abundar en detalles sobrelos hechos (acusados).

    Durante la exposición hizoreferencia al incendio ocurridoen la subestación Villa de Cura(estado Aragua), en enero de2008. Navarro precisó que lasinvestigaciones arrojaron quelas llamas se originaron conf ó s fo ro s.

    Detalló que en la subesta-ción Barbacoa del estado An-zoátegui, los forenses determi-naron que había una alta con-centración de gasolina en lasinstalaciones, lo que provocóun incendio en 2010, mientrasque un evento similar destruyótotalmente la sala de control enabril de este año.

    Para Navarro “no puede sercasualidad” que se registren demanera recurrente accidentes,y puso de ejemplo que en mar-zo de 2008 se produjeron a lamisma hora (3:00 am) dos si-niestros que causaron un se-vero daño a los cables en su-bestaciones ubicadas en SanAgustín, en Caracas, y en LosTeques, en el estado Miranda.También denunció hurtos.

    Navarro negó que señale co-mo culpables a los trabajadoresde las empresas eléctricas, pe-ro adelantó que en algunos ca-sos “hay complicidad” de fun-cionarios, ya sea porque laafectación ocurre en instala-ciones especializadas o por es-tar relacionadas con el evasióndel pago del servicio.

    Para el experto eléctrico, Jo-sé Manuel Aller, las pruebas yla justificación presentada porlas autoridades no responde ala realidad. Consideró que elargumento es “p o l i t i q u e ro ” ysin sustento, de allí que va-ticinó que algunos incidentesapenas llegarán a ser califi-cados de actos de vandalismo.

    SubidaLa exposición de Navarro se

    produjo en medio de la de-nuncia de planes de raciona-miento. Sin embargo, el fun-cionario insistió en negar laaplicación de cortes por im-posibilidad de cubrir la deman-da, indicando que las lluvias,fallas de equipos y manteni-miento, así como el sabotajeobligan a la suspensión.

    En ese sentido, el presidentede la Corporación EléctricaNacional, Argenis Chávez, de-talló que en las últimas dossemanas la ola de calor re-gistrada en el país elevó 1 milmegavatios (MW) la demanda,al llevarla de 16 mil 600 MW a 17mil 600 MW. Esto obligó a re-distribuir la carga en variaszonas y aplicar cortes.

    El ministerio de EnergíaEléctrica ratificó que la metade generación 2012 se ubica en4 mil 178 MW, para cubrir lademanda de 18 mil 600 MW alcierre del año. Corpoelec ins-talará 1.682 MW; Pdvsa 1.931MW; y Sidor 175 MW.

    ANDREINA VARGAS

    PESQUISA. Navarro dijo que casos están en tribunales (Foto: AVN)

  • 10 EL TIEMPO Sábado 2 de junio de 20122 N AC I O N A L E S _DESARME >

    Quedó prohibidala venta de armas

    [C ARAC AS]

    Desde este 1º de junio quedóprohibida la venta y comer-cialización de armas de fuego ymuniciones por el lapso de unaño en todo el territorio na-cional, así como la suspensióndel otorgamiento de nuevosportes de armas por el mismop e r í o d o.

    La medida, asumida e im-pulsada por la Comisión Pre-sidencial para el Control deArmas, Municiones y Desar-me, busca reducir los índicesd e l i c t ivo s.

    A través de una nota de pren-sa, la instancia recordó quehasta el 31 de mayo las ar-merías de todo el país teníanplazo para entregar todos susremanentes de armas y mu-niciones a la Compañía Anó-nima Venezolana de IndustriasMilitares (Cavim), tal como sedispuso en la resolución con-junta de los ministerios de In-terior y Justicia y de la De-fensa, publicada en la Gaceta

    Oficial Nº 39.873 del 29 de fe-brero de este año.

    A partir de ahora, sólo Ca-vim está autorizada para co-mercializar armamento. En-tretanto, las cantidades, tiposde armamento y municionesobjeto de venta serán validadaspor el Ministerio de Interior yJu s t i c i a .

    Plazos culminadosLa Comisión también recor-

    dó que el jueves culminó elplazo de tres meses dispuestoen la resolución para que losposeedores de armas regula-rizaran su situación si por al-guna razón no tenían papelesen regla.

    Asimismo, recordó que des-de ayer y durante un año, no seotorgarán nuevos portes. Noobstante, aclaró que aquellaspersonas cuyo permiso paraportar armas esté vigente, po-drán seguir renovándolo connor malidad.

    CO R R E S P O N S A L Í A

    DECISIÓN. Sólo Cavim podrá negociar armas (Foto: Archivo)

    CONTRALORÍA >

    Respaldan decisiónde fiscalizar loterías

    [C ARAC AS]

    La Contraloría General de laRepública expresó su respaldoa la decisión emanada de laSala Constitucional del Tribu-nal Supremo de Justicia, a tra-vés de la cual se ordenó a laComisión Nacional de Loteríasrevisar los contratos suscritosentre las gobernaciones y lasempresas operadoras de losjuegos de lotería.

    El organismo recordó que en2009 sus funcionarios detecta-ron irregularidades en la ma-nera cómo las autoridades re-gionales firmaban convenios,específicamente con las lote-rías del Zulia y Oriente y asíquedó reflejado en aquellaoportunidad en el informe de

    gestión de la instancia.Detallaron que en esa oca-

    sión se evaluó la legalidad ysinceridad de los aspectos ad-ministrativos, presupuestariosy financieros relacionados conlos ingresos percibidos y losgastos efectuados por las re-feridas loterías.

    La decisión del TSJ declaraque los juegos de azar tienen“carácter público e interés ge-neral“, pues tales ingresos de-ben emplearse para financiarproyectos sociales. Por esta ra-zón ordenó a las gobernacionesque todos los acuerdos a quelleguen con privados para ex-plotar esta actividad, deben sersometidos a concursos.

    CO R R E S P O N S A L Í A

    OPOSICIÓN >

    Capriles se reunió con Iglesia Católica[C ARAC AS]

    El candidato presidencial dela Mesa de la Unidad Demo-crática (MUD), Henrique Ca-priles Radonski, informó quese reunió con integrantes de laConferencia Episcopal Venezo-lana (CEV) para conversar so-bre la situación del país y lacampaña electoral.

    Durante un recorrido casapor casa por el estado Vargas elaspirante opositor señaló quela CEV también tiene pautada

    una reunión con representan-tes del Ejecutivo. “Ojalá que laspersonas que se encuentran enel gobierno recuerden que tie-nen por encima a Dios. El len-guaje de Dios es el amor, no ladescalificación“, dijo.

    El papel de la IglesiaEl también mandatario de

    Miranda señaló que espera quesuba el “nivel del debate” de lacampaña luego de las reunio-nes y destacó el rol que juega laIglesia en el país. “La mayoría

    de los habitantes profesan lareligión católica, la Iglesiasiempre está llamada a darmensajes reflexivos y de paz”.

    El integrante de PrimeroJusticia (PJ) restó importanciaa las encuestas que dan ga-nador al presidente Chávez.“Estamos en este momento ca-beza a cabeza. Dejen que em-piece la campaña electoral pa-ra que (...) empiece a recorrertoda Venezuela como lo esta-mos haciendo ahora. El reco-rrido va a ser más intenso”.

    Reiteró que el tema de laseguridad será prioridad delEjecutivo si gana las eleccionespresidenciales. “El gobiernoexpropia empleos, nosotros va-mos a expropiar a la delin-cuencia”.

    Reiteró que forma parte deun “nuevo liderazgo” y que norepresenta a ningún partidopolítico. “Nosotros tenemos lamirada puesta en el futuro”,señaló.

    CARLOS CRESPO

    ELECTORAL > Comando Venezuela dijo que opositor se inscribirá formalmente el 10 de junio

    Chávez y Capriles registraroncandidaturas ante el CNEDurante el primer día del proceso de postulaciones para las elecciones presidenciales del 7 de oct u b re,

    el organismo comicial recibió la solicitud de siete candidatos, los cuales posteriormente deberán for-

    malizar su aspiración ante la Junta Nacional Electoral para que su participación sea efectiva / A. POZZOLUNGO

    [C ARAC AS]

    La presidenta del ConsejoNacional Electoral (CNE), Ti-bisay Lucena, informó la no-che de ayer que los nombrestanto del presidente Hugo Chá-vez así como el de su con-trincante, Henrique CaprilesRadonski, fueron registradosen el Sistema Automatizado dePostulaciones. Otras cinco per-sonas también se apuntaronpor iniciativa propia.

    “Recordemos que esa ins-cripción (...) pasa por una se-gunda parte que es la presen-tación ante la Junta NacionalElectoral que son los actos queya estamos coordinando”, dijoLucena.

    De acuerdo al cronogramaelectoral, el período de pos-tulaciones se extiende desde el1º y hasta el 11 de junio. Haceapenas unos días, el candidatopresidencial opositor instó asus seguidores a acompañarloel próximo domingo 10 de junioa inscribirse formalmente antela instancia, entretanto, el jefede Estado aún no ha anunciadola fecha en la que acudirá alente comicial, aunque sí ase-guró que lo hará en el lapsoe s t abl e c i d o.

    Alejandro Zamora, José Ca-rrasco, Sonia Medina, ToribioSánchez y Alirio Angulo sonlos independientes que se re-gistraron ayer y buscarán en-frentarse a Chávez y Capriles.

    P ro ce d i m i e nt oEn total están autorizados a

    postular candidatos 55 parti-dos. Todos deben usar el Sis-tema Automatizado, imprimirla planilla que se les emite y

    consignarla luego -junto conotros recaudos- ante la JuntaNacional Electoral para que lapostulación sea efectiva.

    Ayer, Chávez fue postuladopor el Partido Comunista deVenezuela (PCV) y el PartidoSocialista Unido de Venezuela(Psuv); en tanto que Caprilesfue inscrito por la organiza-ción Unidos para Venezuela( U n p a r ve ) .

    El jefe del comando de cam-paña de Capriles, ArmandoBriquet, consideró como un“t re m e n d i s m o ” el hecho deque la rectora diera a entendercon sus declaraciones que elopositor se había inscrito víainternet y recordó que la pos-tulación la hará el candidato eldomingo 10 personalmente.

    “Lo que ha sucedido hoy(ayer) es que hay un sistemaadministrativo donde hay queregistrarse, donde todos lospartidos que van a postular aCapriles deben registrarse, pe-ro será el 10 de junio cuandoentregaremos la planilla enpersona”, explicó.

    Igual aclaratoria realizó eldirector de organización elec-toral del Psuv, Francisco Ame-liach, quien advirtió que ayerla tolda únicamente obtuvo laplanilla “que Chávez deberáfirmar y entregar al CNE conlos debidos recaudos para po-der postularse para su reelec-ción”.

    Por otro lado, Lucena con-firmó que ya el comando deCapriles Radonski asistió auna reunión para oficializar elacto de presentación del can-didato. Dijo que no hay re-trasos en ninguna fase del cro-nog rama.

    REGL AMENTO

    La presidenta del PoderElectoral precisó que lasdiscusiones sobre el regla-mento electoral avanzan connormalidad. Indicó que lasmodificaciones sólo buscanadaptar el instrumento a loscambios que se produjeroncon la inclusión de los nuevosequipos tecnológicos.

    2SIMUL ACROSa nivel nacional tiene previstorealizar en julio y agosto elCNE para probar el Sistemade Autenticación Integrado(SAI) a fin de presentar pro-cesos electorales de gran ca-lidad “donde todos estén se-guros del funcionamiento dele q u i p o”, dijo Lucena.

    LAPSOS. Lucena dijo que no hay retrasos en cronograma (Foto: Archivo)

  • 11EL TIEMPO Sábado 2 de junio de 2012SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    4OPINIÓN_

    Editores Orientales, C.A., No se solidariza ni comparte las ideas, juicios y opiniones emitidas por los colaboradores de esta página a través de sus escritos. Es exclusiva responsabilidad de quienes los firman.

    SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

    < CONCIENCIA NACIONAL >

    Amiga, amigo ¿Cuánto vale su muerto?ANTONIO RICÓVERI

    DESDE PUERTO LA CRUZTanto los corsarios del sigloXVI, como los piratas y bu-caneros del siglo XVII yXVIII, dejaron crónicas so-bre sus costumbres y má-

    ximos representantes. Por eso sabe-mos de la existencia de Jack Rac-kham, mejor conocido como “CalicóJa ck ”, quien por cierto sirvió de ins-piración para el personaje de JackSparrow (Jhonny Deep) en la sagafílmica de los Estudios Disney “LosPiratas del Caribe”.

    Este Calicó Jack, famoso por suosadía y valor, era, por así decirlo, unpirata elegante, pues le encantabasiempre ir vestido de calicó, tanto lacamisa como los pantalones. El ca-licó o indiana, eran una tela de al-godón estampada por una cara, conuno o varios colores.

    Por estas crónicas también sa-bemos que el pirata mas “t e at r a l ”fue el apodado “Barbane g ra”, quienmontaba todo un espectáculo de luzy fuego en cada incursión piratesca.Su alta estatura de casi 1,95 cm,sumado a su larga barba negra, conbucles, trenzas, y tiras de colores erasumamente impresionante. A esto leagregamos que era muy dado a lle-

    var en el sombrero mechas lentasque encendía antes del abordaje,creando así una nube de humo al-rededor de su cara. Con todo estemontaje, aparecer en medio del com-bate, con al menos 6 pistolas, ro-deado de humo, causaba fuerte im-presión en sus víctimas.

    Y qué decir de la mujer pirata, lafamosa Mary Read, quien primero sedisfrazara como hombre para alis-tarse como soldado, y posteriormen-te, al ser el barco donde viajaba cap-turado por piratas, se incorporó a sutripulación y llegó a ser su capitana.

    Esta misma recopilación de he-chos piratas nos aporta una infor-mación muy interesante, y tiene quever con la forma como estos filibus-teros repartían su botín de guerra.

    Al parecer, los piratas no sólo gas-taban en ron el botín conseguido,sino que también tenían gastos. Deltotal robado, se separaba una partepara pagar los servicios del carpin-tero que debía reparar el barco (en-tre los 100 y 150 pesos) y del cirujanoa bordo (entre 200 y 250 pesos).

    Lo siguiente era pasar revista a lasheridas de la tripulación y aquellosque en el transcurso de la refriegahubieran tenido algún percance, ob-tenían una bonificación equivalente ala gravedad de su herida. La recom-pensa por herida en combate era:

    1) Pérdida del brazo derecho: 600pesos. 2) Pérdida del brazo izquier-do: 500 pesos. 3) Pérdida de la piernaderecha: 500 pesos. 4) Pérdida de lapierna izquierda: 400 pesos. 5) Pér-dida de un ojo: 100 pesos. 6) Pérdidade un dedo: 100 pesos. 7) Pérdida delpene o daño permanente del aparatoreproductor: 1000 pesos.

    Me llama, pues, poderosamentela atención como siglos atrás podíallegarse a tasar en metálico elvalor de partes específicas delcuerpo, amén de la triste realidadde los sufridos esclavos…

    Y esto lo traigo a colación porrecientes decisiones emanadas delEjecutivo Nacional que ha precisado“ponerle precio” a la vida de loshermanos venezolanos que caenvíctimas de la violencia. Se habla de

    indemnizarlas a través de una mi-sión denominada “A toda vida”.

    Aunque no se saben mayores da-tos, el Gobierno ha ordenado la eje-cución de un “Sistema Nacional deVíctimas de Violencia Grave Inten-cional”, que incluye un registro devíctimas en los territorios priori-zados y un sistema de asignacionesdinerarias para sobrevivientes de laviolencia grave intencional.

    Ante lo cual nos preguntamos:¿Dará la misión “A toda vida” re -sultados contra la inseguridad? ¿Hayque sobrevivir para recibir los rea-les? ¿Cuáles son los territorios “prio -rizados”? ¿Cuánto vale un hombre?¿Una mujer? ¿Cuánto vale un niño oun anciano? ¿Un negro o un blanco?¿Cuánto vale un militante del Psuv yuno de la oposición? Una vez más, lobizarro se impone, porque lo que sequiere es que la violencia disminuya,que el hampa sea controlada, que lascifras rojas de los fines de semanadesaparezcan, y que, finalmente, to-dos podamos salir en paz a trabajaren la mañana, con la certeza de queregresaremos sanos y salvos a nues-tros hogares en la noche.

    Así de simple.

    < LA SEÑAL DE COSTUMBRE >

    Se les fueron los frenosGUILLERMO ÁLVAREZ BAJARES

    DESDE LECHERÍAEn la generalidad de lospaíses civilizados y pormucho que se alteren losánimos en las etapas fi-nales de las campañas

    electorales, no hay usualmente ex-plosiones de violencia física quehagan colocar en riesgo el resul-tado mismo del proceso. Es comosi hubiese en la población votantela conciencia de que solo a travésdel voto -vale decir, la expresión dela voluntad popular -se puede y sedebe dirimir cualquier diferenciade orden político, comenzando, co-mo en Venezuela, por la eleccióndel nuevo Presidente. Mientrastanto, las Fuerzas Armadas y elllamado Poder Electoral recibende hecho y de derecho el control dela institucionalidad durante eltiempo mínimo indispensable pa-ra dar a conocer los resultadosoficiales y para proceder a la pro-clamación del candidato electo.

    Por supuesto, se trata de unateoría impecable. Tanto, que noparece hecha para ser cumplida ennuestro país, donde la realidad a lolargo de una campaña electoralmuestra atropellos y abusos detoda índole -civiles y militares- enfavor de la representación guber-namental. Baste con decir queexiste ya una formal protesta de laoposición por el propósito oficialde designar como Jefe del PlanRepública nada menos que al Ge-neral Henry Rangel Silva, actualMinistro de la Defensa y uno de losoficiales de altísimo rango que noha tenido empacho en declararsechavista frente a los venezolanos.Todo ello, naturalmente, con elempuje y la aceptación de su jefe,el comandante-presidente-candi-

    dato, quien no acaba de anunciarla fecha en la cual se inscribirálegalmente ante el CNE, si es quedecide hacerlo. En todo caso, salgasapo o salga rana, estamos a horasdel tope legal para cumplir unaformalidad que no por ser tal dejade ser constitucional.

    Curiosas especulaciones hanbrotado con respecto a la inscrip-ción o no del señor Chávez. Comoes lógico, casi todas giran alre-dedor del estado de salud del pa-ciente de La Habana y de las con-diciones visibles, ocultas, imagi-narias, reales y cien más, cargadasde subjetividad, sobre la voz, lamirada y los gestos o las inmo-vilidades. Es tanto lo que se hadicho y escrito sobre el Chávez delas sorpresas, que corremos el

    riesgo de que nadie gane. Y esto sisería intolerable para quienes lle-van meses rezando para que algopase. En cualquier caso podemostener la más perfecta seguridad deque con Chávez enfermo o conChávez boyante y redivivo, estegobierno habrá cumplido para elpróximo 7 de octubre lo que muypocos de sus homólogos del mundohabrán logrado en tiempo similary con mayor ineficacia: dilapidaruna fortuna -que se estima en unmil millones doscientos mil mi-llones de dólares- y dejar un paísliteralmente comprometido e hi-potecado al imperio chino comosucedáneo del poder yankee. Elcomandante presidente podrá darlecciones de aprovechamiento depresupuestos y conexos a unascuantas administraciones de La-tinoamérica a las cuales no lesfuncionan ni el acelerador ni losf re n o s.

    < MENSAJE CON DESTINO >

    Por qué estáencer rado

    FERNANDO MORGADO BOSSIO

    DESDE CUMANÁ

    Nos preguntamos en la calle ¿Qué estarápasando con estos, que ahora lo tienenencerrado todo el tiempo? Será acaso queestán preparando en la sombra otra de sus tra-vesuras. Acaso se les acabó el poquito seso que lesquedaba en la mollera. Será que los hermanitosFidelín y Raulín están viendo la cosa tan pelúaque no se les ocurre nada nuevo. Será que por finlas otrora gloriosas Fuerzas Armadas desper-taron de su sopor y los obligan a respetar al puebloy a las leyes de la nación. Será que los que estánjugando al banco están cansados de esperar y apunto de explotar. Será que los maquilladores nohan logrado el retoque deseado, o que está fa-llando con las filmaciones postergadas. Son mu-chas las interrogantes y debemos buscar la res-puesta correcta.

    Creo que hay un poco de todo, aunque fi-nalmente Esteban se dio cuenta que sumadostodos los candidatos que tiene en banca, no ledan por la suela al candidato demócrata Hen-rique Capriles Radonsky y las elecciones lastienen perdidas de calle, ya que, aun cuando sehan cansado de buscarle defectos, el hombre haresultado ser el mejor batallador, todo una lo-comotora imparable con una voluntad a tododar, que se ha ganado al pueblo, por lo queesteban, aprovecha ahora la ocasión para gastarel último cartucho, pretendiendo hacer creer,que dentro de su partido sólo él, está preparadopara gobernar el país y que con todo lo en-fermito que está, se “sacrifica” una vez máspara ir a las elecciones finales aunque muerapor el esfuerzo, sin importarle el país, su par-tido, sus miembros, ni nada, sin percatarse quecon todo y eso, ya tiene perdidas las elec-c i o n e s.

    El susto que tienen es mayúsculo, porquesaben que en este momento los ojos delmundo están puestos en nuestro país, ya queestán en conocimiento de la evolución que seestá operando en él, por el inminente cambiopolítico que está sufriendo. Ellos saben que elpueblo se cansó y no los quieren más portodos los ofrecimientos incumplidos, por losdescarados robos que le han hecho y con-tinúan haciendo al erario nacional, por ser elgobierno más corrupto que hemos tenido, elmenos capacitado y el menos preparado, elque menos se ha ocupado de solucionar losinmensos problemas que tenemos y ademásvendió la patria por un puñado de lentejas,por el enamoramiento de nuestro gobernantecon los de otro país.

    Por fin le dieron permiso para salir estasemana, y bien pavo con su pelo negrito y tersocutis, en su puesto de honor de la inmensa mesaoval alrededor de la cual sienta a todos los“m i n i s t ro s ” y “ministras” para que le aplaudany celebren sus chistes, canciones y versos, quees lo único risible de sus maratónicas cadenas.Allí se deleitó, echándole pestes a la oposición einventando obras que nunca hizo en 14 años,pero que