Nagel - Fortuna Moral

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Nagel - Fortuna Moral

    1/1

    Reporte: La fortuna Moral Thomas Nagel

    Rosas Martnez Rodolfo

    Nagel entiende por fortuna moral a los factores que escapan del control de una accin para

    juzgarla moralmente. Es decir los elementos externos e internos que inciden en el juicio

    valorativo de un acto moral. El autor ubica cuatro formas de fortuna moral: la fortuna

    constitutiva, es decir los elementos de temperamento, carcter, etc.; que son inmanentes de

    los sujetos. La fortuna en nuestras propias circunstancias, la fortuna de circunstancias

    antecedentes y la fortuna procedente de nuestros actos y proyectos, es decir las causas de

    nuestras acciones.

    Estas expresiones de fortuna moral, siguiendo al autor, ponen en cuestin la afirmacin, y

    postulado, kantiano en torno al anlisis de la moral. Para Kant la constitucin de una accin

    buena, no estaba anclada ni a sus fines alcanzados, es decir las causas que este genera, ni a

    su disposicin. Sino que es buena por s misma. Esto seala, que todo criterio moral debe

    dejar de lado los factores y elementos externos, que pueda influir en la realizacin de la

    accin moral. Esta afirmacin es clara en Kant, por ejemplo, en el carcter secundario que

    le da a los sentimientos o a las inclinaciones de los sujetos. Para Kant, estas condiciones

    inmanentes de la constitucin de los sujetos, no deben condicionar, las acciones morales.

    Sin embargo, como lo vemos en el teto de Nagel, estos elementos si bien no determinan las

    acciones de los sujetos, si pueden condicionar el devenir de sus conductas en trminos

    morales.

    Estas cuestiones contingentes de las conductas morales, fueron segregadas por el filsofo

    alemn, en su pretensin de constituir una filosofa moral universal apegada a criterios

    metafsicos, es decir que atravesar todas las acciones morales. Empresa que teniendo como

    objeto algo tan complejo como la propia conducta humana, descuido la propia complejidad

    paradjica que puede ser la existencia en mundo incierto.

    BibliografaNagel, T. (2000). La Fortuna Moral. En T. Nagel, Ensayos sobre la vida humana(pgs. 54-76).

    Mxico: FCE.