4
HISTORIA ENTORNO CONTEXTO COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL EGO Ego creativo . Napoleón Bonaparte era un hombre fuerte y de valores Napoleón pensaba que podía hacer lo que el deseara sin ningún percance. Napoleón decía que nada lo iba a detener y que nadie se iba a interponer en sus metas. CONCIENCIA DE SI MISMO AUTOCONCEPTO Se veía como alguien insuperable Napoleón Bonaparte arrastro a gran parte de Europa hacia una guerra. ... Era visto como héroe por la población y considerado un líder por la burguesía. “YO ” AUTOREVELACIÓN Yo escondido Una persona Introvertida, que captaba los detalles de las cosas y las analizaba. Era muy frío en decisión con las mujeres; en toda su historia sólo amó de verdad a su madre. No confiaba mucho en nadie, con su arrogancia solo apreciaba a sus soldados. En su niñez fue muy extraño, un genio, tenía un excelente promedio, pero no podía entablar una conversación.

Napoleon Bonaparte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Napoleon Bonaparte

Citation preview

Page 1: Napoleon Bonaparte

HISTORIA

ENTORNO

CONTEXTO

COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL

EGO

Ego creativo . Napoleón Bonaparte era un hombre fuerte y de valores

Napoleón pensaba que podía hacer lo que el deseara sin ningún percance. Napoleón decía que nada lo iba a detener y que nadie se iba a interponer en sus metas.

CONCIENCIA DE SI MISMO

AUTOCONCEPTO

Se veía como alguien insuperable

Napoleón Bonaparte arrastro a gran parte de Europa hacia una guerra. ... Era visto como héroe por la población y considerado un líder por la burguesía.

“YO ” AUTOREVELACIÓN

Yo escondido

Una persona Introvertida, que captaba los detalles de las cosas y las analizaba.

Era muy frío en decisión con las mujeres; en toda su historia sólo amó de verdad a su madre.

No confiaba mucho en nadie, con su arrogancia solo apreciaba a sus soldados.

En su niñez fue muy extraño, un genio, tenía un excelente promedio, pero no podía entablar una conversación.

Era muy sensible, a las toma de decisiones, resistía la presión.

Page 2: Napoleon Bonaparte

• ENTORNO:

Familia de la nobleza

Admiraba a su madre

lectura de obras de la literatura clásica, como la Historia universal de Polibio, las Vidas paralelas de Plutarco o la Expedición de Alejandro de Arriano de Nicomedia, obras que tuvieron una profunda influencia en su espíritu.

• EGO

Se percibe dos egos:

Ego primitivo ya que era un hombre que ansiaba poder y no le importaba lo que tenía que hacer para conseguirlo.

Ego creativo . Napoleón Bonaparte era un hombre fuerte y de valores.

• CONCIENCIA DE SÍ MISMO

Conciente de si mismo . porque estaba conciente de sus sentimientos y emociones de sus limites que le fue inculcado por sus padres desde pequeño y estaba conciente del pesente en el que estaba viviendo

• AUTOCONCEPTO

Se veía como alguien insuperable

Napoleón Bonaparte arrastro a gran parte de Europa hacia una guerra.

Era visto como héroe por la población y considerado un líder por la burguesía.

• YO “AUTOREVELACION”

• Yo abierto

• Porque la población lo conocía y lo veian como lider

• Yo escondido

• Una persona Introvertida

• Era muy frío en decisión con las mujeres; en toda su historia sólo amó de verdad a su madre.

• No confiaba mucho en nadie.

• En su niñez fue muy extraño.

Page 3: Napoleon Bonaparte

• USO DE LA PALÁBRA

Usaba sus palabras para motivar a sus tropas, tenía la capacidad de persuadir con sus discursos.

• ENTORNO SEMÁNTICO

Se vio muy influido por su madre, Napoleón como gran admirador de Julio Cesar soñó con transformar a Francia y convertirla en una gran potencia mundial y utilizó todos sus medios como estratega militar hombre apasionado y entregado a su nación y muchas veces sin medir consecuencias.

Gloria , poder, imperio .

• ANÁLISIS

Fue un hombre que hizo temblar los cimientos del mundo, el orgullo la ambición y la autoconfianza marcó la personalidad de Bonaparte, también la inteligencia, audacia y el tezón.

• ¿POR QUÉ?

Todo eso forjado desde su infancia. Y su formación en las academias militares, viéndose incrementado por sus éxitos militares unido al ensalzamiento de toda una nación que necesitaba de un líder fuerte.