4
Naturaleza de la Corrosión I objetivos: Determinar experimentalmente la oxidación y reducción Determinar la velocidad de corrosión Evaluar experimentalmente la variación de corrosión con la temperatura Experimentar la corrosión pasiva o agresiva II parte experimental Tubo 1= Agua Clorada Tubo 2= Agua Clorada Tubo 3= Agua Cloruro de Sodio Tubo 4= Agua Cloruro de Sodio M1=Metal Uno M2=Metal Dos Metal 1 Agente corrosivo PH Área (mm2) Peso de muestra (gr) Apariencia del electrolito inici al final inicia l fina l

Naturaleza de La Corrosión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hjmnm

Citation preview

Page 1: Naturaleza de La Corrosión

Naturaleza de la Corrosión

I objetivos:

Determinar experimentalmente la oxidación y reducción Determinar la velocidad de corrosión Evaluar experimentalmente la variación de corrosión con la temperatura Experimentar la corrosión pasiva o agresiva

II parte experimental

Tubo 1= Agua Clorada Tubo 2= Agua Clorada Tubo 3= Agua Cloruro de Sodio Tubo 4= Agua Cloruro de Sodio M1=Metal Uno M2=Metal Dos

Metal 1 Agente corrosivo PH Área (mm2) Peso de muestra (gr)

Apariencia del electrolito

inicial final inicial finalM1 Agua clorada 8.71 0.48 0.47 claro Café M1 Agua clorada 8.7 0.48 0.478 claro tenueM2 cloruro de sodio 7.27 0.48 0.479 claro caféM2 Cloruro de sodio 5.9 0.48 0.479 claro tenue

Page 2: Naturaleza de La Corrosión

Metal Agente corrosivo Tiempo de ensayo Color del electrolito( una semana)

1m 5m 10m 1 (semana)

Tubo 1

Tubo 2

Tubo 3

Tubo 4

M1 Agua clorada tenue claro claro claroM1 Agua clorada tenue claro claro claroM2 Agua cloruro de sodio tenue claro claro claroM2 Agua cloruro de sodio tenue claro claro claro

III conclusiones

La corrosión depende mucho de los factores, como por ejemplo de su Ph de la solución, temperatura, el medio ambiente; concluimos que ha mayor temperatura mayor corrosión, un Ph acido mayor corrosión, un Ph ácido y temperatura alta, corrosión elevada.

IV cuestionario

1. ¿Indique usted la diferencia de corrosión entre los dos metales y agentes corrosivos iguales con la aplicación de la temperatura en el tubo de ensayo?La corrosión es considerable en los dos, pero en el agua clorada es mayor que el de cloruro de sodio

2. ¿Analice que papel cumple el Ph del agente corrosivo con la degradación y corrosión de los metales ensayados?El ph cumple el papel muy importante en la corrosión, mientras más bajo sea el ph se corroerá más rápidamente, así como observamos en el experimento que el metal que se encontraba cubierto por agua clorada tiene una corrosión más pronunciada que el hidróxido de sodio

3. Indique según el análisis de muestra terminado el ensayo si se ha dado el fenómeno de pasivacion?

Con el aumento de temperatura se pasivo el metal se ubicaba en el agua clorada e hidróxido de sodio

4. Analizando los pesos iniciales y finales ¿cuál de las muestras ha presentado mayor daño y pérdida de material en el tiempo de ensayo?La muestra que se ubicaba en el agua clorada sin aumento de temperatura tiene una perdida mayor, se notó la corrosión por picadura.

5. Si utilizo una tubería del metal 1 o 2 (M1 o M2) en el Proyecto Tía María para la desalinización del agua ¿sería recomendable? (Con agente corrosivo agua de cloruro de sodio)

Si, por que el cloro de sodio con el agua son los menos corrosivos a temperatura ambiente, pero con sus previos análisis de trabajo y resistencia a la corrosión

6. Analizando el cuadro del tiempo de corrosión ¿Cuándo se tiene mayor cinética? Analice los cuatro casos. Cuando la temperatura es elevada y ph acida

7. ¿Cuál de los cuatro tubos de ensayo presenta mayor corrosión y por qué?

Page 3: Naturaleza de La Corrosión

El de agua clorada, porque tiene menor ph, la corrosión se mas cuando le aumentamos la temperatura

8. Si en los tubos que no han sido calentados le insuflo permanentemente oxigeno ¿Que podría ocurrir y por qué?

Se acelera la corrosión porque el oxígeno hace que en el metal ocurra una reacción electroquímica oxidándole al metal metal

9. Analice lo experimentado y explique mediante una gráfica la corrosividad de los metales ensayados.

V sugerencias

El uso de los implementos, mayor implemento de los equipos