7
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION “NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL” DANIELA CORDOBA C.I 19.138.017

Naturaleza de la_psicologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Naturaleza de la_psicologia

UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y

SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION

“NATURALEZA DE LA

PSICOLOGÍA SOCIAL”

DANIELA CORDOBAC.I 19.138.017

Page 2: Naturaleza de la_psicologia

Es el estudio de las influencias sociales sobre la percepción.

Hay que tener en cuenta que las

mismas cualidades pueden producir

impresiones diferentes, ya que

interactúan entre sí de forma dinámica

Es la disciplina que se vale de métodos

científicos para “entender y explicar la influencia de que la presencia real,

imaginada o implícita de los otros

tiene en las ideas, los sentimientos y la

conducta de los individuos.

PERCEPCION SOCIAL

DEFINICIONPSICOLOGIA SOCIAL

“NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL”

Page 3: Naturaleza de la_psicologia

Evolución histórica de la psicología social La psicología social es un producto del

siglo XX. En buena medida es más un producto de Occidente que de Oriente; en concreto de Norteamérica, donde estuvo confinada hasta hace poco; aunque tuvo algunos fundadores europeos.

En 1897 se hace el primer experimento en psicología social: Triplett se dio cuenta de que en las carreras de bicicletas se subía hasta un 20% el tiempo cuando se corría con gente que solo

En 1929 Thurstone y Chave publicaron La medición de las actitudes, que suponía que era posible conceptuar y medir las actitudes y opiniones.

Lewin, elaboró en Alemania una prueba para operadores de inalámbricos para encontrar los medios para aumentar la productividad. La Segunda Guerra Mundial, fue también un estímulo para la creación de un Programa de Investigación de la Comunicación de Yale,

En 1970 se fundó la Asociación Europea de Psicología Social Experimental, En 1996, apareció la Sociedad Asiática de Psicología Social, para oficializar las actividades del campo en los países de la cuanca del Pacífico.

En 1980 hay un cambio en la teoría y la investigación de la psicología social. Aumentó el interés por la forma en la que percibimos y procesamos la información social

En 1990, se publicaron diferentes libros dedicados al papel de la cultura en la conducta social.

La psicología social no es un campo impulsado únicamente por los temas sociales actuales, pero es importante reconocer que durante su historia ha estado dispuesta a aplicar sus teorías y métodos para comprender mejor los problemas sociales arrepientes del momento“NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA

SOCIAL”

Page 4: Naturaleza de la_psicologia

Importancia de la psicología social y percepción social en el ámbito organizacional

La psicología social es importante en el ámbito organizacional porque surge con el objeto de

realizar un análisis de las relaciones interpersonales dentro de la organización

para optimizar su rendimiento y permitir, de esta manera, una mayor

efectividad global

Es decir, son de suma importancia en el ámbito organizacional por ser el proceso que

determina la producción de estrés y la generación de conflictos y por consiguiente

de generación de conductas“NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL”

La percepción social es muy importante porque aunque la meta de la organización sea una,

cada grupo en la organización tiene una

percepción de lo que es la meta; incluso se puede dar el caso que cada grupo que conforma la organización tenga una idea distinta del fin de la organización y en consecuencia, se tendrá una idea distorsionada del

propósito de ese grupo y de su importancia, dentro de la

organización.

Page 5: Naturaleza de la_psicologia

RELACION

“NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL”

La psicología y la Administración son disciplinas entre las que existe una estrecha

relación desde su surgimiento.

La Administración ha surgido como una fuerza productiva en el desarrollo de las

diversas esferas de la vida social y está encaminada a la obtención de resultados

superiores en la consecución de los objetivos que se traza el hombre.

La Psicología social es el estudio de la actividad psíquica, la personalidad y la

actuación del hombre en las diferentes de la vida social, está encaminada al estudio de la

actividad y las interrelaciones que se producen entre los hombres en el desarrollo

del proceso de trabajo, por lo tanto la Psicología constituye una herramienta de la

administración

PSICOLOGIA SOCIAL CON LA ADMINISTRACIÓN Tienen relación porque Las

percepciones que el trabajador tiene de las

estructuras y procesos que ocurren en un medio laboral ,

el comportamiento de un trabajador depende de las percepciones que

tenga el trabajador

Al igual La productividad el trabajador encaja o

no en la organización si se siente a gusto o

no en su entorno, con las actividades e interacciones que tiene, esto va ligado al

rendimiento

PERCEPCIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD

Page 6: Naturaleza de la_psicologia

Cómo Influye Positiva Y Negativamente La Percepción Social En Un Talento Humano Discapacitado

“NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL”

POSITIVAMENTE NEGATIVAMENTEInfluye positivamente

porque un tono de voz o por una

mirada puede abrir canales de

comunicación e incrementar los

sentimientos positivos o dar confianza a la

persona discapacitada, al igual que en lo laboral son mas

tolerantes ya están siendo aceptados como uno mas del grupo de trabajo

Porque a veces es lo contrario una

mirada o un tono de voz o cualquier

gesto que se utiliza al comunicar algo la

persona puede sentir un rechazo y sentirse cohibido de decir o hacer algo. El lo laboral hay

personas que hacen barreras porque no son tolerantes con la discapacidad de

otro

Page 7: Naturaleza de la_psicologia

BIBLIOGRAFIA

“NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL”

http://academic.uprm.edu/~eddiem/psic3002/id65.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_psicolog%C3%ADa_social

http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_social