Naturaleza y alcance Teologia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 Naturaleza y alcance Teologia

    1/11

    Naturaleza y alance de la teologa

    (1). Que es teologa? A que llamamos teologa cristiana? Tres definiciones autoritativas de lateologa cristiana.

    (a). El termino teologa se deriva de dos palabras griegas "theos", Dios, y "logos,"discurso o estudio; originalmente se refera a un discurso acerca de Dios.

    (b). La teologa cristiana es la presentacin sistemtica de las doctrinas de la fe cristiana.

    (c). Definiciones de teologa: Ciencia que trata de la existencia , del carcter y losatributos de Dios; sus leyes y gobierno; las doctrinas que hemos de creer, el cambio moralque debemos experimentar, y los deberes que debemos cumplir. Es la exhibicin de loshechos de la Escritura en su orden propio y relacin con los principios o verdadesgenerales involucradas en los hechos mismos que llenan y armonizan el todo.

    La ciencia de Dios y de las cosas divinas, basada en la revelacin hecha al hombre por medio deJesucristo, y sistematizada en varios aspectos dentro de la iglesia cristiana.

    (2). Por que es importante el estudio de la doctrina cristiana?

    Frecuentemente se ha dado la impresin de que la sinceridad de actitud es mas importante que elcontenido de la creencia. Y aunque no se desprecia la necesidad de ser sincero, ninguna personasensata cree que la sinceridad pueda o deba sustituir al conocimiento de la verdad. Resultadesastroso creer una falsedad, no importa cuan sincera sea la persona que la exponga ; mientrasmas grande sea el grado de sinceridad, mas horrendas serian las consecuencias .

    (3). Defina los trminos siguientes: Doctrina: dogma, fe cristiana.

    Doctrina: Enseanza, sistematizada de las Escrituras sobre cualquier asunto teolgico. Conjuntode creencias con las que un grupo se compromete.

    Dogma: Forma que la doctrina ha asumido en consecuencia de su desarrollo.

    Fe cristiana: Porcin de la verdad que facilita el material de la tecnologa.

    (4). Cuales son los temas mas importantes considerados en la teologa cristiana?

    (a). Dios - La materia, fuente y fin de toda teologa

    (b). Religin- Dando la conciencia bsica de lo sobrenatural, sin la cual el hombre estaraincapacitado para recibir las revelaciones de la verdad divina.

    (c). Revelacin.- Como la fuente primaria de los hechos sobre los cuales se basa lateologa sistemtica.

  • 8/7/2019 Naturaleza y alcance Teologia

    2/11

    (d). Jesucristo.- El Verbo personal y Eterno, en quien toda verdad encuentra su centro ycircunferencia.

    (e). La iglesia.- Donde la verdad ha sido sistematizada y desarrollada bajo la vigilancia y

    dominio del Espritu Santo.(5). Que queremos decir con la declaracin: "La teologa cristiana es el estudio de la realidad?"

    As como el cientfico se interesa en la realidad objetiva en que se basa lo natural, el telogocristiano se interesa en las grandes realidades objetivas del reino de Dios. Cuando la teologa sesepara de esta realidad, viene a ser un mero sistema de filosofa, tica o psicolgica. La Biblia noespecula ni discute; la Biblia revela y anuncia la verdad divina con seguridad y certeza.

    (6). Que es un sistema de teologa? Como explicamos los sistemas variados de la teologa dentrode la iglesia cristiana?

    A pesar de la realidad objetiva que sienta la base de la teologa cristiana, algunos individuos ogrupos dentro de la iglesia han desarrollado varios sistemas filosficos, estos sistemas por sercreaciones de la mente humana, difieren en ciertas posiciones fundamentales y en multitud dedetalles. Pero debemos de recordar que los puntos en que estn de acuerdo son de igual o mayorimportancia y significado.

    (7). Que preparacin y caractersticas personales le son necesarias al estudiante, si este ha derecibir amplios beneficios del estudio de la teologa?

    (a). Cierta inclinacin espiritual.

    (b). Un espritu de humildad reverente.

    (c). Un amor sincero a la verdad por la verdad misma.

    (d). Tener un espritu que confe.

    (e). Un celo profesional por su trabajo.

    (f). Conocimiento de la palabra de Dios = Biblia.

    (8). Explique cuidadosamente la relacin de la teologa cristiana con la religin, con larevelacin y con la iglesia.

    (a). La teologa esta ntimamente relacionada con la religin en el sentido de que estaultima provee a el hombre la conciencia bsica, sin la cual la naturaleza humana nopodra recibir la revelacin de Dios.

  • 8/7/2019 Naturaleza y alcance Teologia

    3/11

    (b). Con la revelacin, la teologa tambin depende de un tipo de experiencia maselevada, El Verbo hecho carne en Jesucristo, conocido como la revelacin cristiana.

    (c). Su relacin con la iglesia, Dios ha encomendado a la Iglesia el uso de las santasescrituras, y estas han venido a ser sus reglas de fe y practica.

    (9). Indiqu y describa las divisiones principales de la teologa cristiana.

    Teologa Natural, la existencia, los atributos y la voluntad de Dios tal como se revelan en losdiferentes fenmenos de la naturaleza.

    Teologa Exegtica, el estudio cuidadoso y Exegtica de las escrituras.

    Teologa Histrica, el desarrollo histrico de la doctrina, consiste en el estudio del desarrolloprogresivo de las doctrinas de la Biblia y el examen de l desarrollo histrico de la doctrina en laiglesia desde la era apostlica.

    Teologa sistemtica, esta se encarga de que los materiales ofrecidos por las teologas natural,Exegtica, e histrica, sean arreglados en forma lgica y metdica, a fin de facilitar sucomprensin y promover su aplicacin practica.

    Teologa practica, la aplicacin practica de los resultados de la investigacin teolgica,particularmente en lo que se relaciona a la obra del ministerio cristiano.

    FUENTES Y MTODOS DE LA TEOLOGA

    1. Hasta que punto la teologa es una ciencia? En que sentido se considera como "La reina de lasciencias?"

    Poe habla de la teologa como "la ciencia de Dios y de las cosas divinas;" Hodge seala laimportancia del orden y la presentacin sistemtica as como del desarrollo de las verdades yprincipios generales. La ciencia se caracteriza por dos factores principales: su mtodo y suespritu. El mtodo de la ciencia incluye una investigacin sistemtica de la verdad y unapresentacin ordenada de los hechos descubiertos, revelando relaciones casuales y verdadesgenerales o leyes especificas. El espritu o actitud de la ciencia es investigar sin prejuicios y concriterio liberal todos los hechos pertinentes, ya sean estos objetivos o subjetivos.

    Se contender quiz que toda ciencia tiene su fin en la teologa, misma que viene a ser, por estehecho, la "reina de las ciencias".

    CAPITULO V

    Cual evidencia puede citarse en apoyo de la declaracin de que la idea de Dios es intuitiva?Cuando decimos que la idea de Dios es intuitiva, no queremos decir que sea un concepto escrita

  • 8/7/2019 Naturaleza y alcance Teologia

    4/11

    en el alma, anterior a la vida consciente; un conocimiento del que el alma se posesiona al nacer,o una idea impresa en la mente, de tal manera que se desarrolle necesariamente aparte de todaobservacin y raciocinio. Lo que queremos decir es que la naturaleza humana es tal, quenecesariamente desarrolla la idea de Dios por medio de la revelacin, de la misma manera que lamente desarrolla el conocimiento del mundo externo a travs de la informacin que le

    proporcionan los sentidos.Cuales razones pueden darse en apoyo del estudio de los argumentos confirmatorios respecto a laexistencia de Dios? Bueno, aunque ya hemos explicado en la pregunta anterior, que de una u otraforma el hombre es capaz de intuir verdades; pero esto no indica que tengamos que serirresponsables, sabemos que aunque la existencia de Dios no necesita ser demostrada, estaactitud puede ser mal interpretada, en ocasiones podemos argumentar con pruebas, que a la largaservirn para confirmar la creencia de muchos en la existencia de Dios. Tenemos losargumentos:

    Los que se reducen a contemplar el mundo Cosmolgico, teolgico, e histrico, y los que

    contemplan al hombre ontolgico, moral y religioso.-(1) Argumento Cosmolgico: Todo no pudo salir de la nada; son todas las cosas que conocemosy aun las que no; causa o efecto de algo superior a nuestra imaginacin; por lo tanto, tiene queexistir algo, un Ser que existe por si mismo, como la Causa de estos eventos y cambios.

    (2) Argumento Teolgico: En el universo hay adaptaciones de los medios a los fines, y que estossealan un propsito o designio, es por esto que se hace necesario que exista una mentediseadora, un arquitecto. Si negamos que todas las cosas que nos rodean no son resultado de unSer as, seria tanto como decir que todos es obra de la casualidad, reduciendo el mundo a uncaos.

    (3) Argumento Ontolgico: Con la pregunta que hemos aprendido en clases, es fcil resumir estapregunta: Porque hay algo, y no nada? Y si algo existe, algo tiene que existir ; algo superior quele ha dado vida a todo, y que sobre ese alguien no hay superior. Esto nos lleva a pensar, creemosen Dios, tenemos la idea de ese Dios. Si no existe ese Dios? a quien pertenecen esas ideas; Dioses el dueo de esas ideas.

    (4) Argumento Moral: El solo hecho de que exista una moral en el hombre, que le permita verentre lo bueno y lo malo; confirma el hecho de que existe un ser al que tarde o temprano nos juzgara y daremos cuenta de nuestra conducta; sino de donde esos conceptos de lo bueno y lomalo. La mucha o poca moral de Dios que hay en nuestra semejanza a El.

    (5) El argumento histrico: La evidencia de un propsito en la historia moral, aunado a lahistoria natural, dan muestras de que existe un Dios que Gobierna y administra moralmente eluniverso.

    (6) Argumento religioso: Es la forma especializada del argumento moral; pues para aquel que haexperimentado la gracia de Dios en Cristo, no existe argumento ms valioso.

  • 8/7/2019 Naturaleza y alcance Teologia

    5/11

    Cuales pruebas, en relacin con la existencia de Dios, basa el Obispo Bishop Weaver en lasEscrituras?

    Definiciones de Dios.- Sumarios condensados que cita el autor, los cuales no son mas queevidencia de las verdades que se encuentran en la Palabra de Dios.

    Los Nombres de Dios.-Cada nombre revelado a los hombres a travs del tiempo, de ciertamanera designan y revelan alguna caracterstica del aspecto divino de Dios.

    Concepto cristiano respecto a Dios.- Dios es Espritu / Dios es vida / Dios es luz / Dios es amor

    LOS ATRIBUTOS DE DIOS

    Cuales errores hay que evitar en el estudio de los atributos divinos? Hay dos errores:

    (a) No debemos tomar en menos a los atributos de Dios, con el afn de conservar la unidad

    divina de Dios. Si reducimos el numero de atributos de Dios, sin argumentos o causalessuficientes, debilitamos nuestro concepto de las perfecciones divinas. Debemos tratar de sabertanto de Dios, como nos sea posible, esa es nuestra responsabilidad como telogos.

    (b) No debemos considerar a Dios, solo como un montn de atributos acomodados o clasificadoscon algn principio de unidad. Debemos decir que sus atributos no son partes adheridas a lanaturaleza divina de Dios; sino que forman parte de su esencia.

    Establezca distincin entre los atributos de Dios absolutos, relativos, y morales?

    Los atributos absolutos de Dios, no estn limitados a tiempo o espacio, son independientes acualquier existencia, adems son perfectos en si mismos; mientras que los relativos, sonprcticamente lo mismo, pero en diferente forma, esta se refiere de una manera mas especial a lapersonalidad y viene a ser el punto de transicin lgica entre lo metafsico y lo tico o atributosmorales. Los atributos morales se refieren a su gobierno o dominio sobre sus criaturas libres einteligentes, en tanto que los vnculos morales son esencialmente para la existencia ycontinuacin de la sociedad, el conocimiento de Dios siempre ser un factor determinante en lavida del hombre en la comunidad.

    Cuales problemas especiales se relacionan con la omnisciencia de Dios?

    El primer problema en relacin con este atributo de Dios, es la cuestin del conocimiento divinode eventos contingentes conocido comnmente como presciencia. Estos eventos son aquellos quepueden ocurrir, pero que no estamos seguros de ello; todo lo que esta sujeto a lo imprevisto o acondiciones especiales; as como aquellos que dependen del libre albedro del hombre.

    Haga un resumen de los atributos absolutos de Dios, dando cuando menos dos citas escritralesen favor de cada uno de ellos.

  • 8/7/2019 Naturaleza y alcance Teologia

    6/11

    (a) La espiritualidad Nuestro Seor Jesucristo declaro que "Dios es Espritu"(Juan 4 :24) Puestoque es Espritu se comprende, por lo tanto, que es una Persona real, viviente, incorprea.

    LA TRINIDAD

    1. Explique como resulto la doctrina de la Trinidad de la experiencia cristiana y de la adoracin:Los cristianos primitivos se dieron cuenta de que si Cristo hubiera sido divino, no hubieranpodido adorarle sin caer en idolatra. Por el otro lado, Ellos haba salvado, y por medio de Elhaba venido el regalo del Espritu Santo. Reconocieron por tanto, que Cristo tena que serdivino. Esto origino la pregunta de la deidad de Cristo y su relacin en la Trinidad con la iglesiaprimitiva.

    2. Cite algunos pasajes importantes que enseen la unidad de Dios. "Oye Israel: Jehov nuestroDios, Jehov uno es "Deuteronomio (6:4) "No tendrs Dioses ajenos delante de mi" (xodo20:3)

    3. Que evidencia encontramos en el Antiguo Testamento con referencia a la doctrina de laTrinidad:

    Solo poda desarrollarse plenamente a travs de la revelacin de Dios en Cristo. Notemosalgunas de esas verdades bsicas. El uso de nombres plurales para designar a la deidad se haconsiderado siempre como una mencin anticipada de la Trinidad: En el principio creo Dios alos cielos y la tierra (Gnesis 1:1) entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen,conforme a nuestra semejanza (Gnesis 1:26) Y dijo Jehov Dios: He aqu el hombre es comouno de nosotros (Gnesis 3:22)

    4. Seale en forma de bosquejo la enseanza bblica respecto a la deidad de Jesucristo. "Por quees tan importante esta doctrina?"

    Todo el plan de la redencin humana por los mritos de Jesucristo descansa sobre la doctrina dela suprema divinidad de Cristo, es decir, que El fue verdadero Dios manifestado en carne.Quitemos esa piedra angular de nuestro cristianismo santo, y la vida eterna as como lainmortalidad desaparecern inmediatamente.

    5. Porque es de tanta importancia practica la doctrina de la personalidad del Espritu Santo?Indique las lneas mas importantes de evidencia bblica que ensean esta doctrina. Desde elpunto de vista de la adoracin es de suprema importancia, ya sea que creamos que el EsprituSanto es un poder impersonal que emana de Dios, o creamos que es una Persona divina, quiendesea tener comunin con nosotros. Hay una diferencia practica en creer que el Espritu Santo esun mero poder que queramos usar en nuestra debilidad, o si es una Personalidad - sabia, santa,llena de compasin, todo poderosa - quien desea tomar posesin de nosotros y usarnos para sugloria.

    COSMOLOGA

  • 8/7/2019 Naturaleza y alcance Teologia

    7/11

    1. Distinga entre los conceptos: Cosmologa, Antropologa y hamartiologia

    La cosmologa es el estudio que trata el origen y la naturaleza del universo como un sistemaordenado, o cosmos; y por otro lado podramos decir que dentro del universo se encuentra elhombre, y la antropologa que trata acerca del hombre y su estado original; y la hamartiologia,

    que estudia acerca del hombre en su estado pecaminoso y cado.2. Distinga cuidadosamente entre la creacin primaria y la creacin secundaria en el relato deMoiss; de varios ejemplos ilustrativos de cada una de ellas: Bsicamente el relato mosaico, estadividiendo como si fuera un proceso la creacin, primero Dios crea la materia con la queconstruir y luego en la creacin secundaria le da forma y especifica su creacin. Por ejemplo, enel principio todo era un desorden y Dios separo las tinieblas de la luz, ect. Pero esa materia endesorden, Dios la haba creado, para luego ordenarla y darle un cause. Otro ejemplo puede ser,Dios creo el mundo, la materia, para luego dar un toque final, de esa tierra que El mismo creo,formo al hombre a su imagen y semejanza, materia y su toque final (aliento de vida).

    3. En que encuentra la creacin su propsito ultimo? En el reino de Dios, este reino es desdeluego una posesin presente de "justicia, paz y gozo en el Espritu Santo"(Romanos 14:17) y unaesperanza futura.

    4. Condense brevemente la enseanza escritural concerniente a la naturaleza y funciones de losngeles:

    Son espritus puros, sin cuerpos ni materia, la iglesia en general concluye que no tienen cuerpo,pero el Dr. Pope dice que si, un cuerpo espiritual como lo describe Pablo (1 Corintios 15 :44).

    En algunas ocasiones toman forma de hombres (humanos) a fin de hablar con la humanidad(Gnesis 18:2) poseen gran poder y potencia (2 Pedro 2 :11) y sobre pasan cualquier poderhumano (Salmos 103 :20) Su ministerio mas elevado, cooperar con Dios, en ayudarle y enservirle.

    Fueron creados para escoger libremente servir a Dios y prepararse para ministrar a los herederosde la salvacin. Satans decidi lo contrario cayendo en pecado, "prncipe "de la potestad delaire" ngeles del mal, una cada voluntaria, y se considera su actitud como apostasa voluntaria.

    5. Distinga entre conservacin, preservacin y gobierno, como se usan en conexin con larelacin de Dios con el credo.

    Wesley dice: "Dios es el sostenedor de todas las cosas que ha hecho, El sostiene , retiene ymantiene todas las cosas creadas por la palabra de su potencia, por la misma palabra potente quehizo que estas existieran. La preservacin se refiere a la providencia que tiene Dios de todas lascosas; nuestro Seor Jesucristo declaro que el Padre "hace salir su sol sobre los malos y buenos,y que hace llover sobre justos e injustos" (Mateo 5:45).

    En cuanto a su gobierno, podemos decir que para con el hombre existen clusulas distintas encuanto al resto de la creacin ; y podemos entenderlo mejor a la luz de lo que Pablo declaro "Y

  • 8/7/2019 Naturaleza y alcance Teologia

    8/11

  • 8/7/2019 Naturaleza y alcance Teologia

    9/11

    (a) La preexistencia de las almas; resultado del punto de vista de la filosofa platnica yresulto en herejas.

    (b) La creacionista; sostiene que Dios crea cada alma humana y que el cuerpo espropagado por los padres. Parece estar perfectamente relacionada con los intentos de

    recalcar la importancia del individuo en contraposicin con la continuidad y solidaridadracial.

    (c) La propagacin; asegura que el cuerpo y el alma de los hombres se derivan de lospadres. Explican que las nuevas almas se derivan del alma de Adn, de la misma maneracomo lo hacen los pmpanos de una vid, o los retoos de un rbol.

    Aunque entre los telogos Arminianos no se le da gran importancia al tema del origen del alma,esta ltima teora parece satisfacer mejor la explicacin de la transmisin del pecado original ydepravacin.

    5. Distinga entre la imagen natural y la imagen moral de Dios en el hombre La imagen natural deDios en el hombre es lo que lo distingue por un lado de los animales, y por otro lo marca como elrasgo original de su condicin de hombre ; en cambio la imagen moral de Dios en el hombre, sepuede resumir en una palabra, "personalidad" le da personalidad al hombre ; seguida de unasegunda "santidad", esta puede definir el rumbo de las facultades dadas al hombre a travs de laprimera.

    6. Describa los diversos aspectos de la santidad primitiva. Porque es importante definirseclaramente en este punto? Bien el hombre fue creado santo ; una santidad amoral dira el Dr.Rodrguez, tenia una tendencia natural hacia lo bueno ; tenia un entendimiento claro de Dios y loespiritual. En un principio, cuando el hombre fue creado por Dios, era perfecto, una extensindel Espritu Santo de Dios ; aunque esto no incluye para nada las decisiones que el hombre tomoen su capacidad de libre decisin despus de ser creado.

    Los Estados y Oficios de Cristo

    1. Explique las dos fases bsicas de la humillacin de Cristo: (Filipenses 2 :5-8) en este pasaje,es evidente que los dos estados del ser de Cristo,- como Logos preexistente y como Verbo hechocarne - necesitaba una renunciacin dual, es decir, de lo divino a lo humano y de lo humano a lacruz.

    2. Cuales implicaciones y verdades doctrinales se incluyen en la enseanza bblica concernientea la resurreccin de Cristo? La evidencia suprema de la resurreccin siempre debe ser el don delespritu Santo a los discpulos, hacindolos llamas mensajeras del evangelio de Jesucristo. Laresurreccin debe considerarse en sus relaciones doctrinales. Hay cinco elementos que serecalcan como bsicos en su importancia:

    La resurreccin de Cristo fue la comprobacin misma de las declaraciones de Jess.

    Al ser la nueva humanidad de Jess sin pecado, proporciono la base del sacrificio expiatorio.

  • 8/7/2019 Naturaleza y alcance Teologia

    10/11

    La resurreccin proporciono la base para nuestra justificacin. Cristo "fue entregado por nuestrastransgresiones, y resucitado para nuestra justificacin". (Romanos 4:25)

    La humanidad glorificada de Cristo tambin forma la base para un nuevo compaerismo. El fue

    "la imagen de Dios invisible, el primognito de toda creacin" Colosenses 1 :15 y siguientes.La resurreccin de Cristo es la garanta de nuestra futura resurreccin. Cristo es las "primicias delos que durmieron".

    3. Enumere y explique los tres oficios de nuestro Seor Jesucristo. Como se relaciona cada unode estos con la redencin del hombre.

    (a) Su oficio como profeta; es el revelador perfecto de la verdad divina. Como el Logos, "aquellaluz verdadera, que alumbra a todo hombre, venia a este mundo"(Juan 1:9).

    (b) Su oficio como Sacerdote; el oficio sacerdotal de Cristo se relaciona con la mediacinobjetiva e incluye tanto el sacrificio como la intercesin "ofrecindose a si mismo" (Hebreos7:27)

    (c) Su oficio como Rey; el oficio real de Cristo es aquella actividad de nuestro Seor ascendido ala diestra de Dios, gobernando sobre todas las cosas de la tierra y en el cielo para la extensin desu reino.

    LA EXPIACIN

    1. Cuales ideas bsicas se incluyen en el concepto de la expiacin? En teologa, se usa paraexpresar la idea de santificacin o expiacin.

    Denota aquello que une y reconcilia partes en disputa, haciendo que tengan una misma mente.

    Denota tambin el estado de reconciliacin, la unidad de mente que caracteriza a las partesreconciliadoras.

    Algunas veces se usa en el sentido de una disculpa o amen de honorable.

    La palabra se usa mas frecuentemente en el sentido de un sustituto para la pena - una vctimaofrecida como propiciacin a Dios, de aqu que sea una expiacin por el pecado.

    La idea del AT, como acaba de indicarse, es de una cubierta, y por lo tanto se aplica a todo loque cubre los pecados del hombre ante Dios.

    Alcanza su mas alta expresin en el Nuevo Testamento donde se usa para significar la ofrendapropiciatoria de Cristo.

  • 8/7/2019 Naturaleza y alcance Teologia

    11/11

    2. En donde encuentra su base la necesidad de la expiacin? A ninguna otra fuente, como nosean las Sagradas Escrituras debemos volvernos a fin de establecer la idea cristiana de laexpiacin. Encontramos aqu los estados o condiciones preparatorios de desarrollo como sedieron en el AT, y el concepto del sacrificio del NT como se revela en los sufrimientos vicarios ymuerte de nuestro Seor Jesucristo.

    3. En donde se encuentra la causa originadora de la expiacin? La doctrina de la expiacin fuerevelada gradualmente al mundo y esta marcada por tres pasos principales:

    Los sacrificios primitivos

    Los sacrificios de la ley

    La predicacin de los profetas.

    Pero su causa se encuentra en el amor de Dios, se conoce como la causa motriz u originadora de

    la redencin. (Juan 3: 16) Porque de tal manera amo Dios al mundo......4. Condense en sus palabras el significado de los trminos escritrales "propiciacin","redencin" y "reconciliacin" cuando se usan en conexin con la expiacin:

    Propiciacin, podemos definirla como aquello que haremos para calmar el coraje ola ira, dealguien que ha sido ofendido. Podemos decir hacer expiacin por las ofensas.

    Redencin; podemos decir que es el acto de comprar a alguien que esta cautivo, o pagar el preciopara liberar a alguien que esta esclavizado.

    Reconciliacin; cambiar de un estado de enemistad, a otro de amistad.

    5. Cuales observaciones bsicas preliminares deben recordarse siempre que consideremos lasteoras de la expiacin? Debemos tener presentes dos aspectos importantes:

    (A) Debe hacerse una distincin clara entre la expiacin y la teora que la explica, porque esposible que un individuo, por medio de la fe, participe de los beneficios de la expiacin y notenga una teora adecuada para explicarla; por otro lado, es posible sostener una teora correctarespecto a la expiacin y no haber experimentado la gracia salvadora.

    (B) Los errores Hallados en la teora de la expiacin de deben en gran parte, al realce exageradoque se aplica a uno de los elementos esenciales, empequeeciendo o excluyendo algunos factoresigualmente esenciales. Tres son estos elementos que deben formar parte de toda teora queexplica la expiacin:

    La idea de la propiciacin o santificacinLa necesidad de mantener la dignidad del gobierno divinoEl poder atrayente del amor divino.

    ***