Naturaleza y Ambiente

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Naturaleza y Ambiente

    1/6

    Las teoras naturalistas de la nacionalidad son, pues, en su

    fondo radical errneo; porque desde el primer instante

    cometen el error de considerar la nacin como una cosa,

    como una cosa natural, cuya explicacin, por lo tanto, tendra

    que hallarse, a su vez, en cosas naturales. Ahora bien, la

    nacionalidad no es cosa; ni menos cosa natural. La nacin

    est por encima de las realidades naturales y de toda cosa

    concreta; porque la nacin es creacin exclusivamente

    humana, con todos los caracteres tpicos de lo

    especficamente humano, es decir, de lo antinatural.

    !l hombre, en efecto, si por un lado pertenece a la naturaleza

    y participa de las cosas, a cuyas leyes obedece, es, por otro

    lado, el "nico ser natural dotado de la libertad; la cual

    consiste #ustamente en el poder de superar la naturaleza. La

    libertad humana hace del hombre el ser capaz de luchar

    contra la naturaleza y vencerla. La libertad humana convierte

    al hombre en autor de su propia vida y en responsable de ella

    lo que #ams puede ser un ente meramente natural.

    $onsiderad la diferencia capital que existe entre el hombre y

    el animal. %o busqu&is esa diferencia ni en la cuanta de los

    r'anos o facultades, ni en la diversidad de las formas

    visibles. %o la busqu&is en nin'una comparacin basada

    sobre las dos realidades (naturales). *ero, en cambio,

    buscadla y la encontrar&is en la ndole peculiar de las

    diferentes vidas que el hombre y el animal viven. La vida del

    animal transcurre toda ella constre+ida por las leyes naturales

    que imperan sobre la especie. !n cada momento la vida del

    EL HOMBRE Y LA NATURALEZA

  • 7/21/2019 Naturaleza y Ambiente

    2/6

    animal est nte'ramente predeterminada por la serie total de

    los antecedentes reales, por el instinto, por la fisiolo'a, la

    anatoma, la psicolo'a de la especie a que pertenece. *or

    eso dos animales de una misma especie tienen vidas

    id&nticas. !l animal no se hace su propia vida, sino que la

    recibe ya hecha, hasta en sus menores detalles; y se limita a

    e#ecutarla. !s como el comediante, que representa un papel

    escrito, pensado y concebido por otro. *or eso el animal no

    es responsable de su propio ser, de su propia vida; porque

    esa (su) vida no es en puridad suya, sino de... a naturaleza.

    !l hombre, en cambio, porque es libre, necesita hacerse a s

    mismo su propia vida. La libertad humana consiste

    #ustamente en eso- en que la vida del hombre no viene de

    antemano hecha por las leyes de la naturaleza, sino que es

    al'o que el hombre mismo, al vivirla, tiene que hacer y

    resolver en cada instante y con anticipacin. ivir es para el

    animal hacer en cada momento lo que por ley natural tiene

    que hacer. ivir, en cambio, es para el hombre resolveren

    cada momento lo que va a hacer en el momento si'uiente. Alanimal no le compete, como viviente, sino e#ecutar la meloda

    ya preescrita de su vida. !l hombre, en cambio, tiene que

    pensar primero lo que quiere que su vida sea; tiene que

    decidir lue'o serlo; y, por "ltimo, tiene que e#ecutar esas sus

    propias resoluciones y previos pensamientos. *or eso el

    animal, que no es libre, hallase totalmente subsumido en el

    concepto de naturaleza; mientras que el hombre, libre, superaen s mismo y fuera de s la naturaleza y se hace a s mismo

    se inventa, se crea su propia vida, que no puede en modo

    al'uno contemplarse y #uz'arse con los conceptos sacados

    de la realidad natural. As la vida animal, como pura

  • 7/21/2019 Naturaleza y Ambiente

    3/6

    naturaleza, est su#eta a la uniformidad en todos y cada uno

    de los individuos de cada especie; en cambio la vida del

    hombre es estrictamente individual y cada vida humana

    representa un valor infinito, precisamente porque es

    sin'ularsima y propia de una personalidad irreductible.

    /0bs&rvese en este punto que la consecuencia inmediata del

    comunismo sera el uniformismo de las vidas humanas, es

    decir, la animalizacin del hombre; consecuencia a la que las

    premisas (naturalistas) del marxismo como de cualquier otra

    forma de naturalismo conducen inevitablemente. *or eso se

    ha dicho, con razn profunda, que luchar contra el

    comunismo es tanto como luchar por la cultura y civilizacin

    humanas1. As, el hombre es propiamente hombre por lo que

    tiene de noanimal, esto es, de nonatural. *ara vivir

    humanamente, el hombre necesita pensar de antemano,

    prever de antemano lo que (quiere ser), a fin de serlo en su

    vida. %ecesita dominar la naturaleza, dar realidad a al'o que

    naturalmente no la tiene, esforzarse por ima'inar un tipo de

    vida, un modo de ser, cuyo modelo no encuentra en nin'unaparte, en nin'"n lu'ar natural, sino slo en lo ms profundo

    de su corazn. !l hombre no tiene, pues, (naturaleza), sino

    que se hace a s mismo en la vida; es ms, su vida consiste

    #ustamente en ese (hacerse a s mismo). 2esde que

    nacemos hasta que morimos, los humanos somos

    responsables de cada momento y de todos los momentos de

    nuestra vida; y ese comodn que llaman al'unos (naturalezahumana), no es, en realidad, sino la base sobre la cual ha de

    er'uirse y encumbrarse la verdadera y aut&ntica humanidad,

    la que consiste en superar cuanto de meramente natural hay

    en nosotros.

  • 7/21/2019 Naturaleza y Ambiente

    4/6

    Esencia y propiedad caracterstica de cada

    ser: naturaleza humana. Conjunto de todo lo

    que forma el universo en cuya creacin no ha

    intervenido el hombre: maravillas de la

    naturaleza. Virtud calidad o propiedad de las

    cosas: robusto por naturaleza

    !ay un libro abierto siempre para todos los

    ojos: la naturaleza

    Cada una de nuestras relaciones con el

    hombre y con la naturaleza debe ser una

    e"presin de#nida de nuestra vida real

    individual correspondiente al objeto de nuestravoluntad

    $a naturaleza est% a menudo escondida a

    veces dominada raramente e"tin&uida

    El hombre es la naturaleza que toma

    conciencia de s mismo

    LA NATURALEZA

  • 7/21/2019 Naturaleza y Ambiente

    5/6

    El arte es la naturaleza del hombre' la

    naturaleza es arte del dios

    $o m%s importante para m es la observacin

    directa de la naturaleza en su luminosa

    e"istencia

    (oda manifestacin de vida merece respeto.

    )or favor pensemos en nosotros en nuestro

    mundo es el *nico que tenemos

    $a naturaleza es una interpretacin transitoria

    que el hombre ha dado a lo que encuentra

    frente a s en su vida. + ,sta pues como

    realidad radical -que incluye y preforma todas

    las dem%s- somos referidos

    ien podra la naturaleza ser nuestro /ios...

    tiene el poder de destruir y dar vida mas no de

    defenderse de su creacin -el hombre

    0uien no quiera entender las re&las de la

    naturaleza no slo es un necio es al&uien que

    renie&a de su propia especie... que es el

    smbolo m%s claro de la naturaleza

  • 7/21/2019 Naturaleza y Ambiente

    6/6

    $a naturaleza es lo m%s hermoso que /ios

    cre la maldad de la humanidad es lo m%s

    est*pido que estamos fabricando

    $a 1aturaleza es sabia y el hombre por

    mucho que lo intente no podr% nunca

    superarla

    Es increble que la naturaleza pida a &ritos

    ayuda pero m%s increble es que nadie la

    escuche