3
MENSAJE A LA CONCIENCIA La navidad.- Al hablar de Navidad, es hablar de una tradición de origen pagana; es una fiesta religiosa que se originó en la “iglesia romana” para “celebrar” el nacimiento de Jesucristo. Durante el pontificado de Liberio convoco algunos teólogos, quienes basándose en los textos de los Evangelios, propusieron fechas tan distintas como el 6 y 10 de enero, el 25 de marzo, el 15 y 20 de abril, el 20 de mayo y algunas otras fechas. Pero NO el 24 de Diciembre!!! Durante el pontificado de Liberio (352-366) D.C, decidió fijar el nacimiento de Jesús en la media noche del 24 de diciembre, día en que los romanos celebraban el Natalis Solis Invicti (nacimiento del Sol Invencible). Pero no hay ninguna enseñanza en la Biblia que nos enseñe a celebrar el nacimiento de Jesús el Cristo. “Ninguno de los Apóstoles celebró tal fiesta, Gálatas 4:8-10. Ninguno de los creyentes de las primeras iglesias del primer siglo celebró el nacimiento de Jesús el Cristo. La fecha de Su nacimiento no es conocida Durante los primeros 300 años después de la resurrección de Jesucristo ninguna de las iglesias celebraron tal evento, pero durante el Siglo IV algunas “iglesias” (ya dejando las enseñanzas de los apóstoles) comenzaron a celebrar “días a los santos”, y luego el “día del nacimiento de Jesús el Cristo”. El pontífice Liberio era el líder de varias Iglesias como “obispo” quien declaró a todas sus “iglesias” que estén bajo su dirección que el día 25 de diciembre de cada año tenían que celebrar el nacimiento de Jesús el Cristo a fin de combatir la celebración pagana de festejar el nacimiento del sol ese día. Deberíamos exhortar con autoridad a los distintos grupos cristianos de las iglesias en el mundo entero, que celebran esta fiesta, recordándoles algunos pasajes bíblicos muy fuertes. (Marcos 7:7-9 y 13, RVA 1960)

Navidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DOC

Citation preview

Page 1: Navidad

MENSAJE A LA CONCIENCIALa navidad.- Al hablar de Navidad, es hablar de una tradición de origen pagana;  es una fiesta religiosa que se originó en la “iglesia romana” para “celebrar” el nacimiento de Jesucristo. Durante el pontificado de Liberio convoco algunos teólogos, quienes basándose en los textos de los Evangelios, propusieron fechas tan distintas como el 6 y 10 de enero, el 25 de marzo, el 15 y 20 de abril, el 20 de mayo y algunas otras fechas. Pero NO el 24 de Diciembre!!!

Durante el pontificado de Liberio (352-366) D.C, decidió fijar el nacimiento de Jesús en la media noche del 24 de diciembre, día en que los romanos celebraban el Natalis Solis Invicti (nacimiento del Sol Invencible).

Pero no hay ninguna enseñanza en la Biblia que nos enseñe a celebrar el nacimiento de Jesús el Cristo. “Ninguno de los Apóstoles celebró tal fiesta, Gálatas 4:8-10. Ninguno de los creyentes de las primeras iglesias del primer siglo celebró el nacimiento de Jesús el Cristo. La fecha de Su nacimiento no es conocida Durante los primeros 300 años después de la resurrección de Jesucristo ninguna de las iglesias celebraron tal evento, pero durante el Siglo IV algunas “iglesias” (ya dejando las enseñanzas de los apóstoles) comenzaron a celebrar “días a los santos”, y luego el “día del nacimiento de Jesús el Cristo”.

El pontífice Liberio era el líder de varias Iglesias como “obispo” quien declaró a todas sus “iglesias” que estén bajo su dirección que el día 25 de diciembre de cada año tenían que celebrar el nacimiento de Jesús el Cristo a fin de combatir la celebración pagana de festejar el nacimiento del sol ese día.

Deberíamos exhortar con autoridad a los distintos grupos cristianos de las  iglesias en el mundo entero, que celebran esta fiesta, recordándoles algunos pasajes bíblicos muy fuertes.

(Marcos 7:7-9 y 13, RVA 1960)

“Pues en vano me honran,  enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes. Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición. […] invalidando la

Page 2: Navidad

palabra de Dios con vuestra tradición que habéis transmitido. Y muchas cosas hacéis semejantes a estas“

Yo siempre tengo presente el pasaje del fariseo y el publicano (Lucas 18:9-14, RVA 1960)

El Fariseo se preocupaba por guardar todas las tradiciones ordenadas por el Señor en su palabra perfectamente, y de manera muy estricta, pero el publicano no, y sin embargo el corazón del publicano agradó más al Señor que el del fariseo.

“!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmais la menta y el eneldo y el comino, y dejais lo más importante de la ley; la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.!Guias ciegos, que colais el mosquito , y tragais el camello!” (Mateo 23:23-24,RVA 1960)

FIESTAS AUTORIZADAS POR DIOS

Lev 23:2 "Habla a los Israelitas y diles: 'Las fiestas señaladas del SEÑOR, que ustedes habrán de proclamar como santas convocaciones, son éstas:

Lev 23:3 'Seis días se trabajará, pero el séptimo día será día de completo reposo, santa convocación en que no harán trabajo alguno; es día de reposo al SEÑOR dondequiera que ustedes habiten.

Lev 23:4 'Estas son las fiestas señaladas por el SEÑOR, santas convocaciones que ustedes proclamarán en las fechas señaladas para ellas:

Lev 23:8 'Y durante siete días presentarán al SEÑOR una ofrenda encendida. El séptimo día es santa convocación; no harán ningún trabajo servil.'"

Lev 23:21 'En este mismo día ustedes harán también una proclamación; habrán de tener una santa convocación. No harán ningún trabajo servil. Estatuto perpetuo será para todas sus generaciones dondequiera que habiten.

2Cr 2:4 "Voy a edificar una casa al nombre del SEÑOR mi Dios, para consagrársela, para quemar incienso aromático delante de El, para colocar continuamente los panes de la proposición y para ofrecer holocaustos por la mañana y por la tarde, en los días de reposo, en las lunas nuevas y en las fiestas señaladas del SEÑOR nuestro Dios; esto será ordenanza perpetua en Israel.Zac 8:19 "Así dice el SEÑOR de los ejércitos: 'El ayuno del cuarto mes , el ayuno del quinto, el ayuno del séptimo y el ayuno del décimo mes se convertirán para la casa de Judá en gozo, alegría y fiestas alegres. Así que amen la verdad y la paz.' Mar 11:17 Y les enseñaba, diciendo: "¿No está escrito: 'MI CASA SERA LLAMADA CASA DE ORACION PARA TODAS LAS NACIONES'? Pero ustedes la han hecho CUEVA DE LADRONES."

Page 3: Navidad

Luc 18:12 'Yo ayuno dos veces por semana; doy el diezmo de todo lo que gano.'

Éxo 12:42 Esta es noche de vigilia para el SEÑOR por haberlos sacado de la tierra de Egipto. Esta noche es para el SEÑOR, para ser guardada por todos los hijos de Israel por todas sus generaciones.

CONCLUSIONES

No debemos olvidar que las fiestas paganas cada día nos aleja, más y más de Dios y que los hijos de Dios reconciliados en el Señor Jesucristo nunca debemos celebrar fiestas paganas haciendo que la sana doctrina de Dios nuestro Señor Jesucristo y salvador nuestro sea vea mesclada o envuelta con las costumbres de la Iglesia Romana, que esta fiesta para el cristianismo sea la comunión completa con nuestro Padre Celestial.