25
17 de Noviembre del 2010 SEMINARIO ACTUALIZACIÓN NORMATIVA PARA ENSAYOS DE HORMIGÓN Normas de Ensayo NCh 1037 y NCh 1038 Sergio Vidal Arcos Cementos Bío Bío S.A.

nch-1037

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: nch-1037

17 de Noviembre del 2010

SEMINARIO

ACTUALIZACIÓN

NORMATIVA PARA ENSAYOS

DE HORMIGÓN

Normas de Ensayo

NCh 1037 y NCh 1038

Sergio Vidal Arcos

Cementos Bío Bío S.A.

Page 2: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

NCh 1037 – Principales Modificaciones

Hormigón – Ensayo de compresión de probetas

cúbicas y cilíndricas

Norma de Referencia

ASTM C39/C39M-05

No se consideró la norma ISO 1920-4

Norma en proceso de oficialización

Page 3: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Aparatos

Prensa de ensayo Las Prensas de ensayo nuevas, que se suministren con posterioridad a la fecha

de vigencia de esta norma, deben poseer un sistema de rótula que permita que

el plato superior se alinee con la cara de la probeta, cuando se realice el contacto

inicial, antes de quedar bloqueado hasta el término del ensayo.

Se permite el uso de placas suplementarias sólo para disminuir la distancia entre

placas. En ningún caso las placas suplementarias pueden tener dimensiones

mayores a los platos originales de la prensa

NCh 1037 – Principales Modificaciones

Page 4: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Aparatos

Prensa de ensayo - Calibración La calibración se debe efectuar con una frecuencia que no exceda de 12 meses.

Se debe efectuar según NCh 2598/1

Se debe calibrar cada vez que se efectúe una reparación y cada vez que se

efectúe un traslado de la prensa

NCh 1037 – Principales Modificaciones

Page 5: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Procedimiento de ensayo

Medición de la probetas Se mantiene el procedimiento de medición indicado en la norma vigente.

Dimensiones en mm.

La masa de las probetas se determina aproximando como máximo a 0,02 kg.

NCh 1037 – Principales Modificaciones

Page 6: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Procedimiento de ensayo

Ensayo Aplicar la carga en forma continua y sin choques, a una velocidad de 0,25 MPa/s

± 0,05 MPa/s hasta alcanzar una franca rotura de la probeta.

Registrar la carga máxima en las unidades que indica la prensa

Notas

Se puede considerar hay franca rotura cuando el indicador de carga retrocede bajo el 90%

de la carga máxima y hay claras manifestaciones de agrietamiento de la probeta.

Las probetas con agrietamiento excesivo en una cara o arista, a veces acompañado por

grietas de tracción en una o más caras o en una arista, deben ser descartadas del análisis

de resultados.

NCh 1037 – Principales Modificaciones

Page 7: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Tipos de roturas

Roturas correctas en probetas cúbicas

NCh 1037 – Principales Modificaciones

Las cuatro caras expuestas se rompen aproximadamente igual, generalmente con poco

daño en las caras que están en contacto con las placas de carga

Page 8: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Tipos de roturas

Roturas defectuosas en probetas cúbicas

NCh 1037 – Principales Modificaciones

Page 9: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

NCh 1037 – Principales Modificaciones

Tipos de roturas

Roturas correctas en probetas cilíndricas

Page 10: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Tipos de roturas

Roturas defectuosas en probetas cilíndricas

NCh 1037 – Principales Modificaciones

Page 11: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Expresión de resultados

Resistencia a compresión Calcular la resistencia a compresión como la tensión de rotura según la siguiente

formula:

R = Tensión de rotura, MPa

P = Carga máxima aplicada, N

S = Sección de ensayo, mm2

Expresar los resultados en MPa aproximando a 0,1 MPa

NCh 1037 – Principales Modificaciones

S

PR

Page 12: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Expresión de resultados

Densidad Aparente Procedimiento sin modificaciones

Expresión de resultados en kg/m3 aproximando a 10 kg/m3

NCh 1037 – Principales Modificaciones

Page 13: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Informe de Ensayo

Antecedentes de cada probeta a) fecha y edad al momento del ensayo;

b) densidad aparente, expresada en kilogramos por metro cúbico (kg/m3);

c) sección de ensayo, expresada en milímetros cuadrado (mm2);

d) defectos exteriores de la probeta;

e) procedimiento de curado;

f) carga máxima registrada, expresada en newton (N) o kilo newton (kN);

g) resistencia a compresión, expresada en megapascales (MPa);

h) observaciones relativas al hormigón después de la rotura (oquedades, porosidad,

adherencia insuficiente, segregación, rotura defectuosa, etc.);

i) cualquier otra información específica del ensayo útil para su mejor interpretación y/o

desviaciones al método indicado en esta norma;

j) referencia a esta norma.

NCh 1037 – Principales Modificaciones

Page 14: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

NCh 1038 – Principales Modificaciones

Hormigón – Ensayo de tracción por flexión

Norma de Referencia

ASTM C78-08 Standard test method for flexural strength of concrete (Using simple

bean with third-point loading

No se consideró la norma ISO 1920-4

Norma en proceso de oficialización

Page 15: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Alcance y Campo de aplicación

Esta norma se aplica al ensayo de tracción por flexión

de probetas obtenidas según NCh 1017

Elimina las probetas obtenidas según 1171

NCh 1038 – Principales Modificaciones

Page 16: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Aparatos

Prensa de ensayo Debe tener rótulas ajustables según figuras 1 y 2.

NCh 1038 – Principales Modificaciones

Versión 1977 Nueva versión

Page 17: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Aparatos

Prensa de ensayo - Calibración La calibración se debe efectuar con una frecuencia no mayor que 12 meses.

Se debe efectuar según NCh 2598/1

Se debe calibrar cada vez que se efectúe una reparación y cada vez que se

efectúe un traslado de la prensa

NCh 1038 – Principales Modificaciones

Page 18: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Aparatos

Balanza Con capacidad mayor o igual que 35 kg y una precisión mayor o igual que 0,1%

de la masada

NCh 1038 – Principales Modificaciones

Page 19: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Procedimiento

Determinación de la densidad aparente Determinar la masa de la probeta en kg aproximando como máximo a 0,02 kg.

Medir el largo de la probeta en el punto medio de cada cara lateral.

Expresar los resultados en mm.

NCh 1038 – Principales Modificaciones

Page 20: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Procedimiento

Determinación de la densidad aparente Una vez terminado el ensayo de flexión, determinar el ancho y la altura, en uno

de los trozos de la probeta ensayada.

Efectuar una medición en cada extremo y otra aproximadamente en el punto

medio de la sección de ensayo.

Registrar cada medida con aproximación a 1mm

NCh 1038 – Principales Modificaciones

Page 21: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Procedimiento

Ensayo El contacto entre la probeta y cada pieza de apoyo debe ser total con las

siguientes desviaciones y condiciones:

Se acepta una separación menor o igual que 0,1 mm

Si la separación es mayor que 0,1mm y menor que 0,4mm se acepta el uso de

láminas de cuero o material sintético. Estas láminas deben tener un espesor

mayor o igual que 5mm.

Nota: Para separación es mayor que 0,4mm se puede efectuar refrentado

o rectificado de las probetas

NCh 1038 – Principales Modificaciones

Page 22: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Procedimiento

Ensayo Aplicar entre un 3% y un 6% de la carga de rotura estimada para la edad de

ensayo, y verificar que:

Se cumple la separación indicada anteriormente

Las distancias entre elementos de apoyo y carga se mantienen constante

Proseguir con la aplicación de carga en forma continua, sin choques y a una

razón uniforme entre 0,86 MPa/min y 1,21 MPa/min

Registrar la carga máxima en las unidades que indica la prensa

NCh 1038 – Principales Modificaciones

Page 23: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Expresión de resultados

Resistencia a tracción Calcular la resistencia a tracción como la tensión de rotura según la siguiente

formula:

R = Tensión de rotura, MPa

P = Carga máxima aplicada, N

L = Luz de ensayo, mm2

B = ancho promedio de la probeta en la sección de rotura, mm

H = altura promedio de la probeta en la sección de rotura, mm

Expresar resultados en MPa aproximando a 0,05 MPa

NCh 1038 – Principales Modificaciones

2h x b x 2

L x P x 3R

Page 24: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Expresión de resultados

Densidad Aparente Se incluye procedimiento

Expresión de resultados en kg/m3 aproximando a 10 kg/m3

NCh 1038 – Principales Modificaciones

V

MAparente Densidad

Page 25: nch-1037

Seminario: Actualización Normativa para Ensayos de Hormigón

www.ich.cl

Informe de Ensayo

Antecedentes de cada probeta a) fecha y edad al momento del ensayo;

b) densidad aparente, expresada en kilogramos por metro cúbico (kg/m3);

c) Ancho promedio en la sección de rotura, expresado en mm2;

d) Altura promedio en la sección de rotura, expresada en mm2;

e) defectos exteriores de la probeta, indicando si fue refrentada o se usaron láminas para el ajuste de las

piezas de carga;

f) Luz de ensayo, expresada en mm

g) Procedimiento de curado;

h) Carga máxima registrada, expresada en newton (N) o kilonewton (kN);

i) resistencia a la tracción por flexión, expresada en megapascales (MPa);

j) observaciones relativas al hormigón después de la rotura (oquedades, porosidad, adherencia

insuficiente, segregación, rotura fuera del tercio central, etc.);

k) cualquier otra información específica del ensayo útil para su mejor interpretación y/o desviaciones al

método indicado en esta norma;

l) referencia a esta norma.

NCh 1037 – Principales Modificaciones