7
I NORMA CHILENA OFICIAL NCh143.Of1999 Yeso calcinado - Requisitos Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. La norma NCh143 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional de Normalización y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales siguientes: Centro de Estudios, Medición y Certificación de Calidad, CESMEC Ltda. René Pereira L. Compañía Industrial El Volcán S.A. Mauricio Muñoz C. Cristián Viollo C. Instituto de Investigaciones y Ensayes de Materiales, IDIEM Miguel Bustamante S. Reinaldo Zepeda C. Instituto Nacional de Normalización, INN Patricia Bley L. Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU Daniel Súnico H. Sociedad Industrial Romeral S.A. Mauricio Cordero M. Alvaro Moya L. Pablo Vásquez A. En la elaboración de esta norma se han tomado en consideración las normas extranjeras ASTM C 28-96, Standard Specification for Gypsum Plasters y UNE 102-031-82 Yesos y escayolas de construcción.

NCh0143 1999

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NCh0143 1999 Norma Chilena

Citation preview

  • INORMA CHILENA OFICIAL NCh143.Of1999

    Yeso calcinado - Requisitos

    Prembulo

    El Instituto Nacional de Normalizacin, INN, es el organismo que tiene a su cargo elestudio y preparacin de las normas tcnicas a nivel nacional. Es miembro de laINTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISIONPANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esosorganismos.

    La norma NCh143 ha sido preparada por la Divisin de Normas del Instituto Nacional deNormalizacin y en su estudio participaron los organismos y las personas naturalessiguientes:

    Centro de Estudios, Medicin y Certificacin deCalidad, CESMEC Ltda. Ren Pereira L.Compaa Industrial El Volcn S.A. Mauricio Muoz C.

    Cristin Viollo C.Instituto de Investigaciones y Ensayes deMateriales, IDIEM Miguel Bustamante S.

    Reinaldo Zepeda C.Instituto Nacional de Normalizacin, INN Patricia Bley L.Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU Daniel Snico H.Sociedad Industrial Romeral S.A. Mauricio Cordero M.

    Alvaro Moya L.Pablo Vsquez A.

    En la elaboracin de esta norma se han tomado en consideracin las normas extranjerasASTM C 28-96, Standard Specification for Gypsum Plasters y UNE 102-031-82 Yesos yescayolas de construccin.

  • NCh143

    II

    Esta norma anula y reemplaza, a la norma NCh143.Of53, Yeso calcinado, declaradaOficial de la Repblica por Decreto N 1.178 de fecha 23 de Junio de 1953, del Ministeriode Obras Pblicas y Vas de Comunicacin.

    Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacin, ensesin efectuada el 27 de Abril de 1999.

    Esta norma ha sido declarada Norma Chilena Oficial de la Repblica por Decreto N2018,de fecha 30 de julio de 1999, del Ministerio de Obras Pblicas, publicado en el DiarioOficial N 36.456, del 03 de Septiembre de 1999.

  • 1NORMA CHILENA OFICIAL NCh143.Of1999

    Yeso calcinado Requisitos

    1 Alcance y campo de aplicacin

    1.1 Esta norma establece las condiciones que debe cumplir el yeso calcinado.

    1.2 Los requisitos que establece esta norma se aplican al yeso calcinado utilizado en lasconstrucciones y en los elementos prefabricados para las mismas.

    2 Referencias

    NCh32 Tamices de ensayo.NCh44 Inspeccin por atributos Tablas y procedimientos de muestreo.NCh141 Yeso Terminologa.NCh144 Yeso calcinado Ensayos fsicos.NCh145 Yeso Mtodos de anlisis qumicos.NCh154 Cemento Determinacin del peso especfico relativo.NCh159 Cemento Determinacin de la superficie especfica por el

    permeabilmetro segn Blaine.NCh162 Cemento Extraccin de muestras.NCh1160 Yeso calcinado Envases y marcas.ASTM B 330 Test Method for Average particle size of Powders of Refractory

    Metals and their compounds by the Fisher Subsieve Sizer.UNE 102031-82 Yesos y escayolas de construccin Mtodos de ensayos fsicos y

    mecnicos.

  • NCh143

    2

    3 Definiciones

    Para los propsitos de esta norma, se aplican las definiciones que se incluyen enNCh141 en conjunto con las siguientes:

    3.1 muestra parcial o submuestra: porcin extrada al azar de los sacos,transportadores, acopios, silos o envases originales.

    3.2 muestra global: la que resulta de mezclar homogneamente las muestras parciales,con el objeto de obtener una cantidad de yeso cuya composicin represente el promediode la partida.

    4 Requisitos generales

    4.1 El yeso calcinado debe cumplir con los requisitos indicados en la tabla siguiente:

    Tabla 1 - Requisitos generales para el yeso calcinado

    Caractersticas Requisito Mtodo de ensayo

    Contenido de yeso calcinado, % (CaSO4 x 1/2H2O)

    73 NCh145

    Tamao de partculas, % (o finura demolido)

    bajo tamiz 0,150 mm

    bajo tamiz 0,425 mm

    60

    96

    NCh144

    Tiempo de colocacin o fraguado, min 7 a 35 NCh144

    Resistencia a la flexin, kgf/cm2 35 NCh144

    Resistencia a la compresin, kgf/cm2 130 NCh144

    NOTAS

    1) El tamao de partcula o finura de molido del yeso, tambin puede ser expresadocomo finura segn superficie especfica (cm2/g). Esta variable se puede determinar pormtodo Blaine (NCh159) o mtodo Fisher (ASTM B - 330); sin embargo, stos no sonmtodos equivalentes, sino que los resultados son relativos al instrumento utilizado.

    2) Si el peso especfico es requerido, ste puede ser determinado por el mtodo delpicnmetro (UNE 102-031-82) o por medio del matraz de le Chatelier (NCh154).

  • NCh143

    3

    4.2 Las caractersticas y propiedades del yeso deben permanecer inalterables toda vezque sea colocado sobre una superficie limpia, seca, libre de grasas o agentes qumicos(orgnicos e inorgnicos).

    4.3 La temperatura de la superficie sobre la cual es colocada la pasta de yeso debe sersuperior a 10C y, posterior al fraguado, inferior a los 80C.

    5 Extraccin de muestras

    5.1 Yeso a granel

    Para el yeso calcinado almacenado a granel, considerando un lote desde 1 a 100 toneladas,la muestra global se extrae aleatoriamente en muestras parciales o submuestras, contomadores de muestra mecnicos, desde diferentes lugares del lote almacenado o aintervalos regulares durante la carga o descarga del portador, de modo de acumular almenos 20 kg de muestra global, la que debe ser mezclada para hacerla homognea yreducida mediante cuarteo a no menos de 5 kg.

    5.2 Yeso envasado

    Para el yeso calcinado envasado, a lo menos un 0,2% de los envases de cada lote opartida deben ser elegidos al azar, de acuerdo a norma NCh44, para extraer muestrasparciales, la que debe ser extrada desde la superficie y desde el centro del envase con elinstrumento mencionado en NCh162. Estas muestras parciales conforman la muestraglobal la que debe ser mezclada y cuarteada de acuerdo a lo indicado en 5.1.

    5.3 Muestra para laboratorio

    La muestra representativa obtenida por cuarteo, se divide en dos o ms partes iguales,las que deben ser colocadas inmediatamente en envases hermticos y enviados allaboratorio, ya sea interno o externo a la fbrica, de uno de ellos se debe extraer lamuestra para los ensayos correspondientes y el otro se debe guardar a lo menos tresmeses como muestra testigo.

    6 Mtodo de ensayo

    Los ensayos fsicos y qumicos del yeso calcinado se deben efectuar de acuerdo con losprocedimientos indicados en las normas NCh144 y NCh145 respectivamente.

  • NCh143

    4

    7 Envases y marcas de identificacin

    7.1 Los envases deben cumplir con la norma NCh1160, con marcas indelebles, en quese debe destacar la informacin siguiente:

    a) nombre del producto;

    b) marca comercial;

    c) nombre del fabricante;

    d) peso neto;

    e) norma considerada.

    7.2 El contenido neto de los envases debe ser determinado por el fabricante, siendoaceptada una tolerancia de 3% en el peso declarado.

    8 Almacenamiento

    8.1 Yeso calcinado en sacos

    Debe ser almacenado en lugar cubierto y ventilado, evitando el contacto directo de lossacos con el suelo o lugares hmedos.

    8.2 Yeso calcinado a granel

    Deber ser almacenado cubierto y sin contacto con el suelo o lugares hmedos.

  • NORMA CHILENA OFICIAL NCh 143.Of1999

    I N S T I T U T O N A C I O N A L D E N O R M A L I Z A C I O N ! I N N - C H I L E

    Yeso calcinado - Requisitos

    Gypsum plasters - Requeriments

    Primera edicin : 1999

    Descriptores: materiales de construccin, yeso, requisitos

    CIN 91.100.10

    COPYRIGHT 1999: INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproduccin y venta *Direccin : Matas Cousio N 64, 6 Piso, Santiago, ChileCasilla : 995 Santiago 1 - ChileTelfonos : +(56 2) 441 0330 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0425Telefax : +(56 2) 441 0427 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0429Web : www.inn.clMiembro de : ISO (International Organization for Standardization) COPANT (Comisin Panamericana de Normas Tcnicas)