12
CARRERA: PEDAGOGÍA 601 ASIGNATURA: SUPERVISIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS PROFESOR: LIMÓN ALQUISIRES JAIME TEMA: NECESIDADES DE LA SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS FORMALES E INFORMALES PRESENTA VICTORIA ROXANA CABRERA SANTIZO SALINA CRUZ OAXACA MARZO 2011

neceesidades de la supervision con el profe limon listo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: neceesidades de la supervision con el profe limon listo

CARRERA: PEDAGOGÍA 601

ASIGNATURA: SUPERVISIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS

PROFESOR:LIMÓN ALQUISIRES JAIME

TEMA: NECESIDADES DE LA SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS

EDUCATIVOS FORMALES E INFORMALES

PRESENTAVICTORIA ROXANA CABRERA SANTIZO

SALINA CRUZ OAXACA MARZO 2011

Page 2: neceesidades de la supervision con el profe limon listo

NECESIDADES DE LA SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS FORMALES E INFORMALES.

¿cómo se origina la necesidad de Lasupervisión de los Servicios educativos?

Garantiza la evaluación del curriculum.

Page 3: neceesidades de la supervision con el profe limon listo

Orientación para la

adquisición de

experiencias

Preparación pedagógica

La necesidad de la

supervisión en la cuestión

docente

DIFICULTADES DEL SISTEMA EDUCTIVO

Page 4: neceesidades de la supervision con el profe limon listo

Competencia interpersonal

Competencia políticaCompetencia conceptual

Competencias técnica

Page 5: neceesidades de la supervision con el profe limon listo

Estas capacidades, se conectan con las relaciones interpersonales y contribuirán a desarrollar una serie de habilidades básicas denominadas: Técnicas, para ejecutar el trabajo específico o utilizar tecnologías especiales, Relaciones Humanas, las cuales se cultivarán y aplicarán a otras personas e instituciones previo análisis hasta llegar a nuevas conclusiones y Decisiones que impulsan al supervisor elegir las herramientas exitosas a lo largo de la labor gerencial y académica.

De manera continua la acción supervisora en la solución de problemas

institucionales

compromiso

participaciónCon estas

herramientas básicas se efectuara

Page 6: neceesidades de la supervision con el profe limon listo

¿para qué es necesaria la supervisión y todas las funciones que se le encomiendan en el sistema educativo?

¿Cuáles son las metas que debe alcanzar la supervisión con el ejercicio de sus competencias?

Page 7: neceesidades de la supervision con el profe limon listo

La sociedad actual y el modelo de supervisión

objetivos principios

Una tarea desafiante

para muchos países

Características sociales en la

actualidad

La realidad social se produce en la escuela

Page 8: neceesidades de la supervision con el profe limon listo

Cumplimiento del programa curricular

Elaboración de proyectos

Satisfacer necesidades

Trabajo en equipo

Page 9: neceesidades de la supervision con el profe limon listo

La supervisión:¿Amenaza o ayuda para mejorar?

Page 10: neceesidades de la supervision con el profe limon listo

La supervisión evita que se pierda el fervor inicial y se

aplique la metodología indicada

Nuevos docentes

Docentes tradicionales

Padres de familia

Modelos de educación

Page 11: neceesidades de la supervision con el profe limon listo

Conclusión

El progresar y hacer progresar, es una acción permanente orientada para conocer, investigar, asesorar, estimular, dar y difundir lo que los demás están en capacidad de ofrecer y fundamentalmente es un servicio público, útil, un proceso democrático donde un grupo de individuos trabajan mancomunadamente en pos de la construcción y logro de metas.

Page 12: neceesidades de la supervision con el profe limon listo

De acuerdo a lo expuesto la supervisión es necesaria por:

- Evita que la rutina se arraigue en la enseñanza.

- Promueve el perfeccionamiento profesional del docente.

- Asegura la unificación y el desarrollo de los programas educacionales.

- Permite el conocimiento del funcionamiento del medio en que funciona la escuela.

- Puede contribuir de manera científica al planeamiento integral de la escuela.

- Contribuye a mejorar las condiciones del alumno, del docente y la escuela.

- Coopera en el bienestar de la comunidad.

- Estimula la renovación de la enseñanza.- Vincula la acción de la escuela a la comunidad.