NECESIDAD DE PLANTEAR MIS INTERVENCIONES

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 NECESIDAD DE PLANTEAR MIS INTERVENCIONES

    1/3

    Institucin: Colegio Villa de Ampudia

    Maestra acompaante: Marleny MurilloGrupo: segundo fecha: 18 de agosto Maestra en formacin: Aura Mara Mosquera

    Objetivo de la observacin:

    Anlisis de la funcin docente dentro del aula con una buena planeacin.

    Para mi resulto bsico mantener el control del grupo antes de iniciar con lasactividades del da, los tiempos dedicados a dejar en claro las reglas de la clase,las dinmicas, el tema y dems. Sin embargo, me llam mucho la atencin que apesar de haber planeado mis intervenciones con anterioridad y desarrollar misprcticas docentes con un enfoque constructivista, apliqu algunos mtodos delenfoque conductista, ya que en ocasiones: indique, revise y regae, peroprincipalmente indague saberes previos y pregunt, adaptndome a las exigenciasdel entorno.

    Registro descriptivo de la situacin:

    Al entrar esta maana al saln de clases me present nuevamente, pero en staoportunidad como la maestra de este da, aunque los estudiantes ya tenan la idea

    de quien era, ya que a lo largo de la semana estuve en sus clases haciendoobservaciones y colaborando con la maestra titular. Contine presentando el temay mencionando el propsito, luego hice una serie de preguntas para conocer lossaberes previos e introducirlos al tema.

    Confieso que al principio sent nervios pero luego tom el control y me sent muysegura. Algunas cosas que planee no salieron al 100% como lo pens ya que esteespectacular pblico infantil result un poco difcil para que guardasen silencio yme prestaran toda su atencin.

    Ya en marcha trat de no hacer mucho uso de la palabra para que en la claseparticipramos todos, tena muy claro que yo solo deba ser un puente entre elsaber y el estudiante. Sent que de esta manera los estudiantes participaron ms,aunque hubo muchos distractores por parte de los estudiantes que llegaron tardey se iban integrando al grupo.

    La evidencia de los registros me permitieron darme cuenta que no fue solo mipercepcin y que los estudiantes si participaron activamente durante el desarrollo

  • 7/30/2019 NECESIDAD DE PLANTEAR MIS INTERVENCIONES

    2/3

    de las actividades, aunque tuve que regaar a algunos estudiantes que no hacannada y asignarles otra actividad .

    Pregunta problema:

    Qu importancia elaborar una buena planeacin para el logro de aprendizajessignificativos?

    Interpretacin personal de la situacin observada:

    El proceso de enseanza es muy complejo a la hora de poder aplicarlocorrectamente en las clases, pues no pude comprobar 100% bsicamente por faltade tiempo si la estrategia que utilic fue la que ms le conviene al grupo, pero enrasgos generales la verdad es que cuando se unen todos los elementos del aula,

    el tiempo y la edad es muy aventurado acercarse siquiera con una prctica a pulir y analizar bien los procesos de enseanza que se adecuan mejor a la necesidadde estos. El darme cuenta que una clase se divide en tres momentos, tambin meayud a desarrollar mi planeacin de buena manera, ya que tena una nocinclara de saber en qu momento deba dejar las actividades y que momento erapara explicar, estos son una serie de elementos muy importantes a considerar antes de dar una clase y fundamentalmente la claridad del enfoque pedaggicoque llevara a cabo para que los estudiantes me comprendieran al mximo.

    Soporte terico:

    Ausubel, mediante su teora, enfatiza la importancia que tiene para losestudiantes la formacin intelectual.

    Dicha situacin implica para los docentes un reto, ya que supone para ellos labsqueda de estrategias de enseanza aprendizaje, as como actividades deaprendizaje y evaluacin que conduzcan a interesar a los estudiantes en elaprendizaje de los contenidos de cada materia, lo cual a su vez ser el medio por el cual se buscara desarrollar habilidades y valores implcitos en la disciplina

    estudiada, as como los requeridos para enfrentar un mundo cada vez mscomplejo. Esta situacin implica un reto para los docentes, por ello surgen laspreguntas: Cmo enfrentarlo? , Existen medios que ayuden a superar estereto?

    Ausubel , plantea las siguientes condiciones indispensables para el logro deaprendizajes significativos:

  • 7/30/2019 NECESIDAD DE PLANTEAR MIS INTERVENCIONES

    3/3

    El maestro requiere conocer la estructura cognoscitiva del estudiante con elfin de encontrar las estrategias de enseanza aprendizaje acordes al nivelde concrecin o abstraccin de l.Los contenidos a revisar en el aula se deben organizar de tal manera que elestudiante est en posibilidades de relacionarlos con lo que ya sabe(planeacion).Lograr que el estudiante se interese por la disciplina a estudiar y con l seams fcil vincular la teora revisada con la realidad concreta desde lo que elestudiante ya posee.

    Conclusin o proposicin:

    La revisin de los procesos de enseanza implica un ejercicio ntimo, personal yde anlisis de s mismo, lo cual nos invita a reflexionar en aquellos momentosdonde aplicamos el tradicionalismo y autoritarismo, cuando se ha planeado el

    constructivismo. Es muy importante ver como estructuramos la prctica docente,en muchos casos y al margen de la que nos ensean en la Normal, la mayoraterminamos enseando como nos ensearon nos ensearon y en el mejor de loscasos enseamos como lo hace el maestro acompaante.

    Es de gran importancia identificar las necesidades del grupo frente al aprendizaje,y tener muy claro el enfoque pedaggico a trabajar, para garantizar el xito de laclase.

    Aura Mara MosqueraII semestre Jamundi.