Necesidades Básicas Para La Producción de Peces Aporte

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Necesidades Básicas Para La Producción de Peces Aporte

    1/5

    Necesidades básicas para la producción de peces.

    Los primeros pasos para la realización de un emprendimiento acuícola requieren

    de la definición de un objetivo preciso, para esto ha de tenerse en cuenta la

    viabilidad de las especies a cultivar (incluyendo aspectos biológicos, ambientales,sanitarios y económicos), la posibilidad de mercado para lo producido, la

    infraestructura necesaria, y particularmente la normativa vigente en relación a la

    regulación de la actividad respecto a la localización del emprendimiento, elección

    de la especie, etc.

    Los pasos

    !. "dea del proyecto

    • viabilidad de la especie

    • identificación de mercado

    • legislación vigente

    • necesidad de infraestructuras

    • definición de objetivos.

    #. planificar el proyecto

    • la estimación de la inversión inicial

    • costos operativos y an$lisis de la rentabilidad.• cronograma de trabajo con una identificación de etapas a cumplir.

    %na vez cumplidos los pasos precedentes se estar$ en condiciones de ejecutar el

    proyecto.

    &l proceso de producción acuícola est$ determinado por la interacción de cinco

    factores que pueden ser manipulados en función del objetivo y la escala, estos

    factores son

    el medio ambiente

    las instalaciones la disponibilidad de insumos

    las especies de cultivo

    proyecto rentable.

    'e acuerdo a las consideraciones epuestas anteriormente, se debe de tener en

    cuenta la infraestructura necesaria, el lugar donde se pretende llevar a cabo la

  • 8/17/2019 Necesidades Básicas Para La Producción de Peces Aporte

    2/5

    actividad, no perdiendo de vista los requisitos de las especies seleccionadas para

    cultivar, los principales elementos para la localización apropiada de los cultivos

    son

    La fuente de agua. La cantidad y calidad del agua son factores limitantes para el

    ito del emprendimiento, esto implica el disponer de fuentes de aguas cercanas,

    superficiales o profundas, de las que previamente se deber$n conocer las

    características físico*químicas, origen y disponibilidad+ es necesario que la fuente

    de agua est libre de pesticidas y tóicos.

    Características del suelo. revio a la construcción de estanques es conveniente

    conocer la composición del suelo y grado de permeabilidad del terreno ya que se

    pueden presentar diferencias dentro del mismo predio.

    Aspectos biológicos del ambiente de cultivo.  -bservar la productividad natural

    del ecosistema, los posibles depredadores o competidores, posibles par$sitos, y si

    su presencia puede afectar al cultivo.

    Actividad de los predios vecinos. &s importante conocer la actividad de los

    predios vecinos e informar acerca de la labor que se est$ realizando, de esta

    manera se podr$ minimizar o evitar el ingreso de posibles contaminantes o de

    nutrientes en los cuerpos de agua donde se realizan los cultivos.

    Disponibilidad de la especie a cultivar. &n el caso de no trabajar a ciclo

    completo, el sistema de producción ser$ dependiente del abastecimiento de

    semilla o juveniles. ara ello se necesitar$ contar con información de proveedores

    nacionales o etranjeros, períodos de venta y costos.

    Análisis de mercado y planificación del negocio. revio a la planificación del

    emprendimiento se deber$ contar con información sobre posibles mercados en los

    que el producto pueda ingresar, así como precios de colocación y formas de

  • 8/17/2019 Necesidades Básicas Para La Producción de Peces Aporte

    3/5

    presentación, esta información permitir$ estudiar en profundidad aspectos tales

    como inversión inicial, riesgos, punto de equilibrio y rentabilidad.

    Accesos y seguridad del sitio de cultivo . &s deseable contar con camino que

    permita un f$cil acceso al lugar de cultivo, así como el desplazamiento interno

    dentro del emprendimiento.

    Insumos. &l r$pido acceso a los insumos facilita la labor del productor, deber$

    conocer la disponibilidad a nivel nacional o el requerimiento de importación de

    maquinaria, productos o insumos.

    Elementos ue contribuyen para la definición de la especie

    'eber$ tener en cuenta los factores biológicos, ambientales y socioeconómicos

    considerando los recursos, las oportunidades y las necesidades locales, por 

    consiguiente se llevara a cabo la selección de una o varias especies para cultivo

    tendr$ que analizar los siguientes aspectos

    !ercado. ara la f$cil comercialización del producto es deseable que cuente con

    antecedentes de mercado, en caso contrario demandar$ un proceso de inserción

    que implicar$ mayor costo y tiempo.

    "a#os costos de producción. Los costos de alimentación deben acompaar la

    rentabilidad del cultivo, es conveniente que las especies a cultivar posean altas

    tasas de conversión alimenticia y un r$pido crecimiento.

    $ácil de criar. /e recomienda contar con especies f$ciles de reproducir en

    cautiverio, que presenten alta tasa de fecundidad y sobrevivencia así como baja

    agresividad inter*específica y aceptabilidad de alimento artificial.

    Autóctona. &s recomendable el cultivo de especies autóctonas ya que se

    conocen las tolerancias ambientales y se puede disponer de semilla y de

    reproductores en la naturaleza en caso de ser necesario.

  • 8/17/2019 Necesidades Básicas Para La Producción de Peces Aporte

    4/5

    Conocimientos de la tecnología de producción.  &llo minimiza tiempo y riesgos

    en el proceso productivo y facilita el manejo.

    Disponibilidad de semillas. ara trabajar con especies autóctonas y eóticas se

    deber$ tener información de los lugares de producción, costos y disponibilidad

    durante el ao.

    %olerancia a condiciones ambientales. &s deseable que las especies cultivadas

    sean capaces de sobrevivir y crecer con las variaciones trmicas del país.

    http00pisciculturaprofesional.blogspot.com.co0#1!#0120como*iniciar*una*

    piscicultura.html

    http://pisciculturaprofesional.blogspot.com.co/2012/05/como-iniciar-una-piscicultura.htmlhttp://pisciculturaprofesional.blogspot.com.co/2012/05/como-iniciar-una-piscicultura.htmlhttp://pisciculturaprofesional.blogspot.com.co/2012/05/como-iniciar-una-piscicultura.htmlhttp://pisciculturaprofesional.blogspot.com.co/2012/05/como-iniciar-una-piscicultura.html

  • 8/17/2019 Necesidades Básicas Para La Producción de Peces Aporte

    5/5

    http00ag.arizona.edu0azaqua03quaculture4"&/0publications0/panish

    5#167308495#1"ntro5#1al5#1:ultivo.pdf 

    http://ag.arizona.edu/azaqua/AquacultureTIES/publications/Spanish%20WHAP/GT6%20Intro%20al%20Cultivo.pdfhttp://ag.arizona.edu/azaqua/AquacultureTIES/publications/Spanish%20WHAP/GT6%20Intro%20al%20Cultivo.pdfhttp://ag.arizona.edu/azaqua/AquacultureTIES/publications/Spanish%20WHAP/GT6%20Intro%20al%20Cultivo.pdfhttp://ag.arizona.edu/azaqua/AquacultureTIES/publications/Spanish%20WHAP/GT6%20Intro%20al%20Cultivo.pdf