30
Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXI II encuentro de asociaciones profesionales farmacéuticas la formación del farmacéutico del futuro, campus ufv Luis Amaro Cendón Tesorero del Consejo General de COF 6 de marzo de 2015

Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXI

II encuentro de asociaciones profesionales farmacéuticas

la formación del farmacéutico del futuro, campus ufv

Luis Amaro CendónTesorero del Consejo General de COF

6 de marzo de 2015

Page 2: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Introducción

Destinatario del servicio • Ciudadano sano: prevención

de la enfermedad, promoción de la salud

• Enfermo: necesidades como paciente

Respuesta• Necesidades de los sistemas

sanitarios y la crisis económica• Nuevo perfil del paciente:

mayor, crónico, polimedicado, etc.

2

Nuevas necesidades,¿Por qué?

Page 3: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Competencias del farmacéutico

Marco de competencias actual y camino a recorrer– Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de

las Profesiones Sanitarias

3

“Corresponde a los Licenciados en Farmacia las actividades dirigidas a la producción, conservación y dispensación de los medicamentos, así como la

colaboración en los procesos analíticos, farmacoterapéuticos y de vigilancia de la salud

pública”

Page 4: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Competencias del farmacéutico

• Ley General de Sanidad (1986)• Regulación de servicios de las oficinas de farmacia

(1997) • Ley de garantías y uso racional de los

medicamentos y productos sanitarios, del año 2006.• Leyes de ordenación y atención farmacéuticas

aprobadas en CCAA

4

Page 5: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Evolución de las competencias

• En torno al medicamento

• Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

• Análisis clínicos

• Consejo nutricional y alimentario

• Análisis higiénico sanitario en alimentos y medioambiente

• Ética y deontología

• Habilidades de comunicación con pacientes y otros profesionales sanitarios

• “Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar la competencia profesional, prestando especial importancia al autoaprendizaje de nuevos conocimientos basándose en la evidencia científica disponible”.

Orden CIN/2137/2008, de 3 de julio 15 competencias

5

Page 6: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Evolución de las competencias

EUROPA• Directiva 2013/55/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de

noviembre de 2013 por la que se modifica la Directiva 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales y el Reglamento (UE)

6

Vigilancia de la Salud Pública, y con el desarrollo de actividades dirigidas a mejorar el uso responsable

de los medicamentos.

Page 7: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Evolución de las competencias

Artículo 45 Directiva 2013/55/UEConjunto mínimo de actividades a las que el farmacéutico debe tener acceso:

7

g) información y asesoramiento sobre los medicamentos en sí, también sobre su uso adecuado;

h) informe a las autoridades competentes de las reacciones adversas de los productos farmacéuticos;

i) acompañamiento personalizado de los pacientes que se administran sus medicamentos;

j) contribución a las campañas locales o nacionales de salud pública.”

Page 8: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Evolución de las competencias

• Escenario competencial español y europeo sobre las funciones de los farmacéuticos

• La promoción de un uso responsable de los medicamentos

• Una mayor implicación en labores de Salud Pública.

8

Page 9: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Evolución de las competencias

Federación Internacional Farmacéutica (FIP)Estrategia FIPEd

• Marco Global de Competencias (Global CompetencyFramework)

– Salud Pública– Asistencia Farmacéutica– Organización y Gestión– Profesional/Personal

9

Page 10: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Acuerdo Marco

• Acuerdo Marco, noviembre 2013

• Propuesta Técnica, julio de 2014

10

• Pacto por la Sanidad

• Desarrollo Profesional

• Gestión Clínica

Page 11: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Acuerdo Marco: Desarrollo Profesional

– Ámbitos de actuación del farmacéutico• Atención primaria• Farmacia Comunitaria• Atención especializada (farmacia hospitalaria)

– Formación y marco de competencias,– Impulso de su función asistencial a través de

servicios profesionales– Trabajo colaborativo

11

Page 12: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Acuerdo Marco: Desarrollo Profesional

1. El marco global actual de competencias del farmacéutico.

2. Los servicios profesionales y la normalización de la práctica farmacéutica.

3. La Formación.

4. El Desarrollo y promoción profesional, con la certificación y recertificación de competencias.

5. El Registro Estatal de Profesionales Sanitarios.

12

Page 13: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Acuerdo Marco: Desarrollo Profesional

1. El marco global actual de competencias del farmacéutico

– Revisado a través de la modificación de la Directiva de Reconocimiento de Cualificaciones Profesionales: potencia al farmacéutico en asistencias sanitaria y sociosanitaria y vigilancia de la Salud Pública.

– Vinculación de la educación farmacéutica con las necesidades de salud de la población y las prioridades nacionales en el ámbito sanitario

13

Page 14: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Acuerdo Marco: Desarrollo Profesional

1. El marco global actual de competencias del farmacéutico

Se deben identificar al menos las siguientes áreas:

14

• Salud Pública• Atención Farmacéutica• Organización y Gestión• Ámbito Profesional y Personal: aspectos

éticos y de calidad

Page 15: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Acuerdo Marco: Desarrollo Profesional

1. El marco global actual de competencias del farmacéutico

Reconocer y visibilizar las funciones asistenciales: CISNS, Ministerio y CCAA

15

• Farmacia hospitalaria: conciliación de los tratamientos. • Atención Primaria: gestión de los sistemas de

información sanitaria.• Salud Pública: inspección, vigilancia y control sanitario

en áreas como la sanidad ambiental y la seguridad alimentaria.

• Farmacia Comunitaria, con mayor participación en la farmacoterapia del paciente

Page 16: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Acuerdo Marco: Desarrollo Profesional

1. El marco global actual de competencias del farmacéutico.

2. Los servicios profesionales y la normalización de la práctica farmacéutica.

3. La Formación.

16

Page 17: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Acuerdo Marco: Desarrollo Profesional

2. Los servicios profesionales y la normalización de la práctica farmacéutica.“es fundamental la promoción del farmacéutico a través de una labor más participativa dentro del equipo multidisciplinar de salud”

– Ámbito hospitalario: mayor implicación con el paciente y el prescriptor en los tratamientos farmacológicos

– Atención Primaria: procesos de calidad y seguridad en la prescripción y participación en áreas de salud pública

– Farmacia Comunitaria: uso responsable, seguro, efectivo y eficiente de los medicamentos en un práctica colaborativa, aprovechando el potencial sanitario y la accesibilidad de la red de farmacias en España

17

Page 18: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Acuerdo Marco: Desarrollo Profesional

18

Page 19: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Acuerdo Marco: Desarrollo Profesional

1. El marco global actual de competencias del farmacéutico.

2. Los servicios profesionales y la normalización de la práctica farmacéutica.

3. La Formación.

19

Page 20: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Acuerdo Marco: Desarrollo Profesional

3. La Formación

– Formación de Grado– Formación especializada– Formación continuada

20

Page 21: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Colaboración Profesión-Universidad

Últimas iniciativas

• Jornadas conjuntas sobre la formación del farmacéutico enAtención Farmacéutica en la Universidad con representantes delas Facultades de Farmacia y la Profesión: 2013 y 2014

21

Foro de Atención Farmacéutica (Consejo General de Farmacéuticos, Sociedad Española de Farmacia Comunitaria,

Fundación Pharmaceutical Care, Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada y la Unidad de Farmacia Clínica y Farmacoterapia de la

Universidad de Barcelona)

Page 22: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Colaboración Profesión-Universidad

Objetivo

Consolidar una relación más estrecha y eficaz entre la Universidad y la Profesión en lo que a las necesidades formativas de los graduados en Farmacia para el futuro de una profesión centrada en los Servicios Profesionales y en el paciente

22

Page 23: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Colaboración Profesión-Universidad

1ª Jornada, 2013La Atención Farmacéutica es absolutamente necesaria para el futuro de la Profesión, se debe acelerar su implantación

23

Conclusiones 1º Jornada Docencia de la Atención Farmacéutica en la

Universidad Investigación en Atención Farmacéutica Relación entre Profesión Farmacéutica y

Universidad

Page 24: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Colaboración Profesión-Universidad

2ª Jornada, 2014La colaboración entre la Farmacia Comunitaria y la Universidad es clave para la identificación y desarrollo de nuevos Servicios Profesionales Farmacéuticos que satisfagan las necesidades de los pacientes y del Sistema Nacional de Salud

24

Conclusiones 2ª Jornada Las competencias necesarias para el

desarrollo de Servicios Profesionales Farmacéuticos

La investigación en Atención Farmacéutica desde la Farmacia Comunitaria

Page 25: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Colaboración Profesión-Universidad

2ª Jornada: 2014

25

Las competencias

…la mayoría están contempladas en la normativa vigente, sin embargo, “muchas de ellas no se están proporcionando en la medida e intensidad que sería deseable para el ejercicio profesional asistencial”

…la“adquisición de competencias relacionadas con la Atención Farmacéutica no puede limitarse únicamente a la asignatura de Prácticas Tuteladas”

…necesaria “la inclusión en la formación obligatoria de la AtencionFarmacéutica en una o varias asignaturas para llevar a cabo las actividades de farmacia clínica y social”

Page 26: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Colaboración Profesión-Universidad

2ª Jornada: 2014

26

La Investigación en Atención Farmacéutica Comunitaria

… se destaca que la Atención Farmacéutica es una práctica profesional que conlleva un tipo específico de investigación aplicada y que puede generar información fundamental para mejorar la asistencia farmacéutica al paciente que necesita o utiliza medicamentos

… necesidad de potenciar diversas competencias relacionadas con esta área, como conocer la metodología científica en Farmacia Comunitaria o competencia para publicar resultados de investigación

Page 27: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Colaboración Profesión-Universidad

2ª Jornada: 2014

27

Propuestas Creación de estructuras de Atención Farmacéutica, departamentos,

unidades, etc, que incluyan a todos los profesores que imparten las asignaturas del ámbito de conocimiento que engloba la Atención Farmacéutica, incorporando doctores y desarrollando proyectos de investigación con la participación de profesores con experiencia asistencial y profesionales con experiencia docente

Impulsar líneas de investigación prioritarias en Atención Farmacéutica, dotadas con fondos económicos específicos

Page 28: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Declaración de Córdoba

• Representa el compromiso de la Farmacia Comunitaria para mejorar la atención a los pacientes, apostando por la profesionalidad, la práctica asistencial, y el trabajo colaborativo con otros profesionales sanitarios.

(XIX Congreso Nacional Farmacéutico)

28

Page 29: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

El Documento Córdoba

• Punto 7

“Promover el Desarrollo Profesional Continuo delos farmacéuticos y, además, apoyar a lasuniversidades para que los contenidos de laformación de Grado contemplen y se adapten ala práctica asistencial orientada a las nuevasnecesidades de los pacientes sobremedicamentos y productos sanitarios”.

29

Page 30: Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXIrecursos.ufv.es/docs/presentacion-luis-amaro-cendon.pdf · – Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones

Madrid a 6 de marzo de 2015

Muchas gracias

30