5
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES La Educación especial forma parte de la educación general

Necesidades Educativas Especiale 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia para trabajo necesidades especiales

Citation preview

Page 1: Necesidades Educativas Especiale 2

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

La Educación especial forma parte de la educación general

Page 2: Necesidades Educativas Especiale 2

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESEl nuevo modelo de Educación Especial recoge Las deficiencias sensoriales, motoras e intelectuales,

incluyendo la deprivación socio-cultural, los trastornos comportamentales y al alumnado con altas capacidades.

El término necesidades educativas especiales (nee) aparece por primera vez en el informe Warnock (1978).

Se refiere al alumno/a que presenta algún problema de

aprendizaje a lo largo de su escolaridad con la consiguiente demanda de una atención más específica y mayores recursos educativos.

Page 3: Necesidades Educativas Especiale 2

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES El concepto de NEE es necesariamente relativo,

Abarca situaciones individuales muy distintas, desde las temporales o transitorias,

A las permanentes que pueden precisar de estrategias y servicios muy específicos.

Las puede presentar cualquier alumno en una o algunas áreas de su desarrollo

Page 4: Necesidades Educativas Especiale 2

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

El concepto de NEE es Interactivo. Sitúa la causa de la dificultad de

aprendizaje no sólo en el sujeto, sino en la interacción de éste con el medio educativo

Centra el énfasis en la respuesta educativa de la escuela.

Page 5: Necesidades Educativas Especiale 2

La Educación Especial

Conjunto de recursos personales y materiales, puestos a disposición del sistema educativo para que este pueda atender adecuadamente a las necesidades que puedan presentar los alumnos y alumnas.

En España se introduce la nueva concepción de la EE con la reforma de 1990 (Libro Blanco (1989)