15
NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America Latina y del Caribe Ing. Jorge Zermeño SAGARPA, México Mayo 2012

NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America

NEGOCIACIONES EN MATERIA DE

SEGURIDAD ALIMENTARIA:ESTADO ACTUAL

Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America

Latina y del Caribe

Ing. Jorge ZermeñoSAGARPA, México

Mayo 2012

Page 2: NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America

El tema de agricultura se discute en el marco del Grupo de Desarrollo bajo el pilar de seguridad alimentaria.

La regulación de los mercados de commodities se discute en el Grupo de Finanzas.

Bajo la Presidencia de Francia se realizó una reunión ministerial de Agricultura que resultó en el “Plan de Acción sobre Volatilidad de Precios y Agricultura” (Junio 2011).

México asumió la Presidencia del G20 a partir del 1º. diciembre de 2011.

Dado que el G20 no es un organismo internacional, la Presidencia conlleva la obligación de llevar la agenda, determinar prioridades y organizar las reuniones.

Antecedentes

Prioridades de la Presidencia de México

2012:

Estabilización económica y reformas estructurales.

Fortalecimiento de los sistemas financieros.

Regulación financiera.

Seguridad Alimentaria.

Agenda verde y desarrollo sustentable.

2

Page 3: NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America

Plan de acción sobre volatilidad de precios y agricultura: (Francia, Junio 2011)

3

Page 4: NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America

PRIORIDADES DE LA PRESIDENCIA DE MÉXICO EN AGRICULTURA

Fortalecer la cooperación internacional en innovación, transferencia de tecnología, investigación y desarrollo.

Promover la inversión en el sector agroalimentario a través de asociaciones público-privadas y mayor y más eficiente inversión pública.

Incorporación de criterios de sustentabilidad en la agricultura.

Utilizar instrumentos de administración de riesgos para reducir y, cuando sea posible, prevenir el impacto financiero, climático y sanitario.

5

Fortalecer la producción y la productividad del sector agroalimentario a nivel mundial, considerando las necesidades de los mercados, de manera sustentable e incluyente.

Fortalecer la producción y la productividad del sector agroalimentario a nivel mundial, considerando las necesidades de los mercados, de manera sustentable e incluyente.

Page 5: NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America

VINCULACIÓN ENTRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y OTROS TEMAS

8

Seguridad Alimentaria

Vínculos de la Seguridad Alimentaria en los diversos grupos del G20.

Crecimiento Verde

Organizaciones de la Sociedad Civil y

otros Grupos Organizados

Page 6: NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America

CONSIDERACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

6

Incrementar el desarrollo de la productividad agropecuaria, particularmente en países de bajos ingresos, es parte de la solución a largo plazo para enfrentar los retos de la seguridad alimentaria y al mismo tiempo generar oportunidades económicas para los productores.

México solicito a los organismos internacionales (OI’s) elaborar un reporte titulado “Mejoramiento del crecimiento sustentable de la productividad agrícola y reducción de la brecha de los pequeños productores”. La versión prelimar para ser analizada por los grupos del G-20 fue entregada durante la reuniòn de Vice-Ministros de Agricultura (12 y 13 de abril). * 1

El reporte preeliminar de los OI´s, muestra las tendencias y necesidades de la agricultura a nivel mundial:

En Políticas:

1.Crear un ambiente propicio para la

inversión.

2.Mejorar los sistemas de conocimiento,

información e innovación

3.Crear acceso a mercados para los

pequeños productores.*1 El reporte será presentado en la reuniòn del Grupo de Trabajo de Desarrollo en Los Cabos, Mèxico a celebrarse durante los dìas 3 y 4 de Mayo.

En Temas:

1.Productividad y sustentabilidad.

2.Sistemas de innovación.

3.Inversión.

Page 7: NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America

Se pueden aprovechar las recomendaciones realizadas por los OI’s con el fin de centrar los trabajos sobre Seguridad Alimentaria en dos aspectos fundamentales:

•Desarrollo de herramientas específicas que puedan contribuir a incrementar la productividad para los pequeños productores, con especial énfasis en países que enfrentan grandes retos para su desarrollo; y

•Promover el uso sustentable a largo plazo de los recursos naturales, principalmente agua y suelo. Esto podría incluir un análisis de las mejores prácticas y a su vez explorar posibles vías para la cooperación internacional sobre áreas específicas como investigación y desarrollo, innovación, transferencia de tecnología, financiamiento, y generación de incentivos apropiados para promover la inversión del sector privado.

10

Seguridad Alimentaria y Desarrollo

Page 8: NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America

SINERGIAS

9

• Es importante crear sinergias entre el Grupo de Trabajo de Desarrollo y el Grupo de Agricultura, con la finalidad de acordar recomendaciones comunes que puedan ser adoptadas por los miembros del G20.

• Basar las recomendaciones del reporte de los OI’s, y focalizar esfuerzos en aumentar la productividad de los pequeños productores y en particular los de países de bajos ingresos, frente a la necesidad de introducir criterios de sustentabilidad en la producción agrícola mundial.

• Invitación al Grupo de Trabajo de Desarrollo a participar en la reuniones del Grupo de Agricultura.

El reporte de de los OI’s servirá de guía de discusión entre los miembros del G-20, que en última instancia conducirá recomendaciones específicas para incluirse en la declaración ministerial.

Esto creará un canal de comunicación entre ambas líneas de trabajo para considerar la necesidad de los países en desarrollo dentro de la agenda de seguridad alimentaria del G-20.

Page 9: NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America

IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ESTABLECIDOS

11

Resultados concretos se derivarán de la implementación de los procesos. A su vez, las recomendaciones planteadas por el informe de los OI’s, servirán como base para la elaboración de la Declaración de Seguridad Alimentaria, y como recomendaciones a los líderes.

• Iniciativa internacional para la investigación y mejoramiento del trigo

• Servicio de Información de Mercados Agrícolas (AMIS)

• Foro de respuesta rápida• Iniciativa de Geo-Monitoreo de la Agricultura

Mundial • Eliminación de las restricciones de exportación a

alimentos con fines de ayuda humanitaria.

• Mecanismos de atracción: desarrollo de proyectos piloto

• Plataforma para la agricultura tropical• Marco estratégico mundial para la seguridad

alimentaria y la nutrición• Alianzas público-privadas• Proyecto piloto sobre evaluación de riesgos y

gestión de estrategias (CAADP)• Piloto para las reservas de alimentos con fines

humanitarios/ principios de responsabilidad en el manejo de reserva de alimentos

• Pruebas de campo para los Principios para una Inversión responsable

Grupo de Ministros de Agricultura

Grupo de Trabajo de Desarrollo

IMP

LEM

EN

TA

CIO

N Y

SEG

UIM

IEN

TO

Page 10: NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America

Anexos.

Page 11: NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America

Acciones Producto

1. Seguimiento al Plan de Acción Multi-anual en Desarrollo (MYAPD por sus siglas en inglés)

Mejorar la coherencia política con otros procesos relevantes (G8, APEC, 6 º Foro Mundial del Agua, GCARD)

3ra Reunión GTD 3-5 mayo - La coherencia de las políticas será tratada el Reporte Final del GTD.

Apoyo en las estrategias de cobertura con la finalidad de optimizar la compra de alimentos por parte de organismo internacionales.

3ra Reunión GTD 3-5 mayo -El informe final de los Organismos Internacionales, que será entregado el 31 de marzo, servirá para la elaboración del Reporte Final del GTD.

Proyecto piloto para reserva alimentaria humanitaria de emergencia liderado por ECOWAS.

Apoyo para un proceso incluyente para el desarrollo de un código de conducta para el manejo de reservas de alimentos con fines humanitarios.

Acuerdo para priorizar la nutrición.

Promover la investigación agrícola a través de “mecanismos de atracción de la inversión” (Agriculture pull mechanisms), plataforma para construir capacidades e intercambio de conocimiento acerca de tecnologías de agricultura tropical y sistemas productivos, el Centro Global Agrícola, y el proceso de intercambio de experiencias entre miembros del G-20

Implementación y seguimiento de los compromisos establecidos en materia de

Seguridad Alimentaria

12

Page 12: NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America

Acciones Producto

1. Seguimiento al Plan de Acción Multi-anual en Desarrollo (MYAPD por sus siglas en inglés)

Estado actual del marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y nutrición, e involucrar al sector privado para mejorar la coherencia de las políticas de Seguridad Alimentaria

3ra Reunión GTD 3-5 mayo -El informe final de los Organismos Internacionales, que será entregado el 31 de marzo, servirá para la elaboración del Reporte Final del GTD.

Plan de acción de la Banca Multilateral Desarrollo (MDB por sus siglas en inglés) para la agricultura, seguridad alimentaria y nutrición.

Plataforma Público-Privada para la Seguridad Alimentaria.

Implementación del proyecto piloto sobre estrategias de evaluación y administración de riesgos en el marco del CAADP.

Plataforma sobre administración de riesgos agrícolas.

Apoyar para priorizar el uso apropiado de herramientas de riesgo basadas en el mercado.

Pruebas de campo e implementación de proyectos pilotos sobre los principios de inversión agrícola responsable.

Implementación y seguimiento de los compromisos establecidos en materia de

Seguridad Alimentaria

13

Page 13: NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America

Acciones Producto

2. Seguimiento al Plan de Acción sobre Volatilidad de Precio de los Alimentos y Agricultura

Iniciativa Internacional de Mejoramiento del Trigo

1ra reunión de Vice-Ministros 12-13 de abril-Reporte de los OI’s responsables del tema-Declaración sobre Seguridad Alimentaria

Sistema de Información de los Mercados Agrícolas (AMIS por sus siglas en inglés),

Geo-monitoreo, de la producción agrícola (Global Agricultural

Geo-Monitoring Initiative)

Foro de Respuesta Rápida

Eliminación de barreras a la exportación de alimentos con fines de ayuda humanitaria

3.Nuevas Iniciativas

Recomendaciones para incrementar la productividad agrícola con un enfoque hacia los pequeños productores y la sustentabilidad de los recursos naturales.

1ra Reunión Vice-Ministros 12-13 abril3ra Reunión GTD 3-5 mayo - .Documento Final del estudio Improving Global Sustainable Agricultural Productivity Growth and Bridging the Gap for Small Family Farms

Implementación y seguimiento de los compromisos establecidos en materia de

Seguridad Alimentaria

14

Page 14: NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America

CALENDARIO DE EVENTOS DE LA AGENDA AGRICOLA DEL G-20 EN 2012

14

Reunión Fecha Acción

1ra reunión del GTDEnero30-31

Presentación de las prioridades de México sobre Seguridad Alimentaria.

Presentación y discusión preliminar de los términos de referencia del reporte “Mejoramiento del crecimiento sustentable de la productividad agrícola y reducción de la brecha de los pequeños productores”

2da reunión del GTDMarzo19-20

Discusión del reporte preliminar “Mejoramiento del crecimiento sustentable de la productividad agrícola y reducción de la brecha de los pequeños productores”

1ra Reunión de Vice-Ministros de Agricultura

Abril12-13

Discusión del reporte preliminar “Mejoramiento del crecimiento sustentable de la productividad agrícola y reducción de la brecha de los pequeños productores”.

Participación del GTD en el tema de seguridad alimentaria.

3ra reunión del GTD Mayo 3-5

Discusión del reporte final del informe “Mejoramiento del crecimiento sustentable de la productividad agrícola y reducción de la brecha de los pequeños productores”

Recomendaciones del GTD sobre el incremento de la productividad para pequeños productores y promoción del uso sustentable de los recursos naturales en países en vías de desarrollo.

2da Reunión de Vice-Ministros de Agricultura

Mayo 17-18

Declaración sobre Seguridad Alimentaria.

4ta reunión del GTD Octubre15 Seguimiento y continuación de los trabajos.

Page 15: NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America

Plan de acción sobre volatilidad de precios y agricultura: (Francia, Junio 2011)

15

OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA ESTRATEGIAS