NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    1/171

     

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    2/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 1 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    NEGOCIOS EN INTERNET

    Y algo más …

    porIng. Daniel G. Rodríguez C.

    2013 

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    3/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 2 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    Información del Copyright

    La información contenida en éste documento puede estar sujeta a cambios sin previo aviso y no

    representa una obligación por parte de Tecno-Soluciones.

    Esta información es confidencial, y no puede usarse para fines distintos a la información internaentre Tecno-Soluciones  y el Cliente. Está terminantemente prohibida la distribución ypresentación pública total o parcial del contenido de este documento sin previa autorización deTecno-Soluciones.

    Tecno-Soluciones es una marca comercial registrada de Tecno-Soluciones de Venezuela C.A. 

    Este documento se distribuye bajo los términos y las condiciones generales publicadas por Tecno-Soluciones de Venezuela C.A. en su respectivo sitio web (www.tecnosoluciones.com).

    © 2013 Tecno-Soluciones de Venezuela C.A.

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecno-soluciones.com/http://www.tecno-soluciones.com/http://www.tecno-soluciones.com/http://www.tecno-soluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    4/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 3 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    Índice

    Información del Copyright ........................................................................................ 2 

    Índice .......................................................................................................................... 3 

    Introducción ............................................................................................................... 6 

    CAPÍTULO 1: DOMINIOS Y HOSPEDAJE WEB ....................................................... 9 

    1.1 ¿Qué son los Nombres de Dominio y por qué debe registrar el suyo? .................. 9 

    1.2 ¿Qué es el Hospedaje Web o Web Hosting? ...................................................... 12 

    CAPÍTULO 2: LAS SOLUCIONES DE NEGOCIOS EN INTERNET ........................ 15 

    2.1 ¿Para qué sirven las Soluciones de Negocios en Internet? ................................ 15 

    CAPÍTULO 3: LOS SITIOS Y PORTALES WEB ...................................................... 22 

    3.1 El Primer paso para la PYME en Internet: Su Sitio Web ..................................... 22 

    3.2 ¿Qué son los Portales Web Empresariales? y ¿Cuáles deben ser susFuncionalidades?....................................................................................................... 25 

    3.3 ¿Qué es un Portal Web Inmobiliario? y ¿Cuáles son sus CaracterísticasFundamentales?  ........................................................................................................ 27 

    3.4 ¿Qué son los Cyber-Medios de Comunicación en Internet y quienes puedentener uno?  ................................................................................................................. 30 

    3.5 Portales Web para Organizaciones Deportivas ¿Qué deben incluir para serexitosos?  ................................................................................................................... 33 

    CAPÍTULO 4: SI SU ORGANIZACIÓN YA TIENE PRESENCIA EN INTERNET … 37 

    4.1 ¿Cuándo refrescar la presencia de su empresa en Internet? .............................. 37 

    CAPÍTULO 5: USABILIDAD, DISEÑO, PROCESO PRODUCTIVO WEB YSELECCIÓN DEL PROVEEDOR .............................................................................. 43 

    5.1 ¿Qué es la Usabilidad y cuál es su importancia en el Diseño Web? ................... 43 

    5.2 Tips Clave para un Exitoso Diseño Web  ............................................................. 46 

    5.3 ¿Su proveedor del Sitio Web tiene un adecuado proceso productivo? ............... 48 

    5.4 Escoja bien a su Proveedor de Soluciones en Internet ....................................... 51 

    CAPÍTULO 6: SOCIAL, LOCAL Y MÓVIL. IMPORTANCIA PARA NEGOCIOS ENINTERNET ................................................................................................................. 55 

    6.1 Social, Local (Geo-Localización) y Móvil: Lo que debes considerar ahora para tupresencia de Negocios en Internet  ............................................................................ 55 

    CAPÍTULO 7: EL COMERCIO ELECTRÓNICO ....................................................... 61 

    7.1 El Comercio Electrónico de Productos al Detal ................................................... 61 

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    5/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 4 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    7.2 El Comercio Electrónico de Productos al Mayor  .................................................. 64 

    7.3 El Comercio Electrónico para Empresas de Servicios ......................................... 66 

    CAPÍTULO 8: COMO AUMENTAR SUS VENTAS POR INTERNET ....................... 70 

    8.1 Como vender más gracias a la Técnica de Ventas AIDA .................................... 70 

    8.2 Como tener éxito en las Ventas en Internet atendiendo Nichos de Mercado ...... 73 

    8.3 Como crear Contenidos Web que Aumenten sus Ventas en Internet .................. 75 

    8.4 Como vender un producto o servicio único a través de Internet .......................... 78 

    8.5 Construyendo Confianza para el Éxito de las Ventas por Internet ...................... 81 

    8.6 Importancia del uso de los Videos en el Mercadeo en Internet ........................... 84 

    CAPÍTULO 9: POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES, REPUTACIÓN ONLINE,

    MOMENTO CERO DE LA VERDAD Y LA ANALÍTICA WEB .................................. 88 

    9.1 El Posicionamiento en los Buscadores de Internet .............................................. 88 

    9.2 ¿Qué es la Reputación Online y por qué es importante para su marca? ............ 91 

    9.3 El Momento Cero de la Verdad de las Marcas y los Consumidores .................... 94 

    9.4 ¿Por qué su sitio web no vende? ¿Qué es la Analítica Web y los Embudos deConversión?  .............................................................................................................. 97 

    CAPÍTULO 10: MERCADEO VIRAL, EMAIL MARKETING Y CAMPAÑAS DEMERCADEO EN GOTAS ........................................................................................ 101 

    10.1 Importancia y Uso del Mercadeo Viral ............................................................. 101 

    10.2 El Mercadeo por Email ó Email Marketing ....................................................... 103 

    10.3 Campañas de Mercadeo En Gotas por Auto-respuestas ................................ 106 

    CAPÍTULO 11: INFLUENCIA EN LOS MEDIOS SOCIALES Y CASO FACEBOOK110 

    11.1 Los Niveles de Influencia en las Redes Sociales y su Importancia ................. 110 

    11.2 ¿Por qué se debe tener una Fan Page en Facebook? .................................... 113 

    11.3 La Publicidad de Pago por Clic en Facebook .................................................. 116 

    CAPÍTULO 12: LA ATENCIÓN Y EL CUIDADO DE LOS CLIENTES ................... 120 

    12.1 ¿Qué es el CRM y por qué es importante lograr Fidelización?........................ 120 

    12.2 Los Actores del Escenario de los Negocios y su Importancia en el CRM ........ 123 

    12.3 ¿Qué es un Centro de Soporte al Cliente y Cuáles Elementos debe Manejar?126 

    12.4 ¿Qué es la Tecnología VoIP y Por Qué Acaba con la Telefonía Tradicional? . 128 

    CAPÍTULO 13: LA INNOVACIÓN Y LOS MODELOS DE NEGOCIOS ENINTERNET ............................................................................................................... 132 

    13.1 Invención Vs. Innovación,¿Cuál es la diferencia y Cómo podemos Liderar losNegocios apoyados en Internet?  ............................................................................. 132 

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    6/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 5 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    13.2 Modelos de Negocios en Internet ¿Cuáles son y cómo funcionan? ................ 135 

    CAPÍTULO 14: SU INFLUENCIA PERSONAL ....................................................... 139 

    14.1 Construyendo nuestra Marca Personal  ........................................................... 139 

    CAPÍTULO 15: LA SEGURIDAD EN INTERNET ................................................... 143 

    15.1 Acabando con el SPAM ¿Qué es SPAM y Cómo Combatirlo?........................ 143 

    15.2 Proteja su identidad, Información Confidencial y Contraseñas ........................ 146 

    CAPÍTULO 16: EL ELEARNING ............................................................................. 150 

    16.1 ¿Qué es el eLearning y sus características para el proceso de EnseñanzaAprendizaje?  ............................................................................................................ 150 

    CAPÍTULO 17: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LÍNEA ....................... 153 

    17.1 Gerencia de Recursos Humanos a través de Internet ¿Qué debe contemplar?153 

    CAPÍTULO 18: EMISIÓN DE SU RADIO EN INTERNET ....................................... 156 

    18.1 ¿Quién puede transmitir una radio por internet? Y ¿Cómo se hace? .............. 156 

    CAPÍTULO 19: SU PRODUCTIVIDAD PERSONAL CON DISPOSITIVOS MÓVILES159  

    19.1 Más de 120 Aplicaciones Móviles Recomendadas para su Productividad conAndroid  .................................................................................................................... 159 

    19.2 Los Mapas Mentales: ¿Por qué ahora si los recomiendo para mejorar suproductividad?  ......................................................................................................... 163 

    CAPÍTULO 20: LA NUEVA TELEVISIÓN CONECTADA A INTERNET ................ 167 

    20.1 La Nueva Televisión Inteligente: Por Demanda, Interactiva y Social (TV 2.0) . 167 

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    7/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 6 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    Introducción

    Luego de más de 25 años de carrera en la Ingeniería y la Gerencia, y habiendo

    tenido la experiencia durante 7 años en la radio buscando educar a los oyentes en

    relación al uso de la Internet para su crecimiento personal, profesional y

    empresarial, así como siendo columnista de un prestigioso diario del país,

    habiendo creado mi blog personal que recibe gran cantidad de visitas actualmente

    (www.negocioseninternet.com.ve)  y gracias al trabajo con nuestro excelente equipo de

    colaboradores de la empresa (www.TecnoSoluciones.com), tengo el gusto de poder presentarles

    este primer libro denominado “NEGOCIOS EN INTERNET y algo más…”.

    Realmente me emociona mucho tener esta maravillosa oportunidad ya que con la educación, el

    trabajo productivo y el apoyo mutuo se puede levantar a un país y ayudar a su desarrollo. Los que

    podamos contribuir con nuestro granito de arena debemos hacerlo para el beneficio de todos.

    Tal vez ahora, usted se preguntará ¿Y de qué trata este libro exactamente?, ¿Será solo para

    empresarios y técnicos especialistas?.

    Pues bien, nuestra misión es tratar de llevar este mensaje formativo a todos por igual, con un

    lenguaje sencillo, que les permita proyectar a cada uno cómo podrían utilizarlo para sus propias

    vidas. Por favor note que el acceso a la riqueza es proporcional al conocimiento aplicado que usted

    tenga.

    No es suficiente con adquirir el conocimiento sino que hay que ponerlo en práctica para poder ser

    productivos. En general Internet es un universo de información, que muchas veces no sabemos

    cómo procesar. Debemos poder ubicar la información, discriminarla, adquirir el conocimiento y

    ponerlo en práctica aplicándolo en nuestro ámbito de acción.

    Siendo más específicos este libro abarca diversas temáticas que giran en torno a Internet y los

    negocios en línea, como son:

    •  Como tener una presencia de negocios o institucional en la Internet adecuada para las

    expectativas de su público objetivo.

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.negocioseninternet.com.ve/http://www.negocioseninternet.com.ve/http://www.negocioseninternet.com.ve/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.negocioseninternet.com.ve/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    8/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 7 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    •  El comercio electrónico de productos y servicios, desde los conceptos básicos hasta los tips

    para ser más exitosos (tanto para minoristas como para mayoristas).

    •  Técnicas de Mercadeo En Línea, con sus diversas posibilidades y tecnologías asociadas.

    •  Modelos de Negocios en Internet, ejemplos y generación de ideas.

    •  Manejo de las Ventas y las Relaciones con los Clientes.

    •  Aspectos acerca de la seguridad en el uso de la red Internet.

    •  La gerencia y las soluciones o aplicaciones de la tecnología web en cada una de las áreas

    gerenciales de las empresas.

    •  Las redes sociales y sus efectos en el mercadeo y el manejo de comunidades virtuales.

    •  El posicionamiento en los motores de búsqueda, sus técnicas y aspectos relevantes.

    •  El manejo de multimedios a través de la Internet.•  La telefonía basada en la red Internet (VoIP) y sus ventajas para los usuarios.

    •  Indicadores y estadísticas relacionadas con el uso de Internet.

    •  La educación virtual (eLearning).

    •  La gestión del conocimiento y su importancia para el desarrollo empresarial e institucional.

    Visto así, esto pareciera ser muy amplio y complejo, sin embargo, estamos convencidos de que

    más allá de que una persona o empresa tenga el presupuesto para volar, debe comenzar a gatear

    para luego caminar, entonces correr y finalmente volar, de lo contrario puede perderse fácilmente

    en el proceso. Es por esto que trataremos de llevar los contenidos de este libro desde lo más

    sencillo y quizás muy conocido por muchos, hasta lo más complejo y conocido solo por algunos

    pocos, explicando conceptos abstractos a través de ejemplos tradicionales que todos conozcamos.

    Lograr tener presencia de negocios en Internet, o hacer uso de la misma para apoyar sus negocios

    no es algo exclusivo para los más jóvenes que nacieron en la Era de la Información En Línea, o

    para los Expertos en la Tecnología.

    Gracias al uso de las Soluciones de Negocios en Internet, con motivación, esfuerzo personal y

    empresarial o institucional, es posible impulsar su organización al éxito, posicionándola tanto

    nacional como internacionalmente.

    Para crear una empresa en Internet se deben hacer cosas equivalentes a las que se requieren

    para crearla de la forma tradicional, claramente apoyándose con las herramientas tecnológicas que

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    9/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 8 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    son posibles de manejar gracias a Internet. A su vez, para una empresa tradicional ya existente,

    Internet ofrece múltiples beneficios que deben ser conocidos y utilizados.

    Como profesionales independientes o como ejecutivos o empleados de cualquier empresa, todos

    debemos conocer cómo hacer un mejor uso de Internet para nuestro crecimiento. Desde la

    búsqueda de información hasta la coparticipación en foros especializados, redes sociales para

    profesionales y la capacitación en línea, entre otros.

    Seguramente usted ya habrá oído los principales beneficios de Internet para los negocios, como el

    hecho de que está abierta las 24 horas del día, los trescientos sesenta y cinco días del año, ó que

    no tiene límites geográficos, con lo cual todo aquello que publique podrá ser visto por clientes o

    usuarios actuales y potenciales a nivel global, sin embargo, en nuestros artículos de este libro le

    vamos a mostrar porqué los beneficios de Internet, parten de allí, pero van mucho más allá de lo

    que quizá usted imagina ahora.

    Si temor a equivocarnos podemos decir que el mayor invento del Siglo XX ha sido Internet. En mi

    caso recuerdo cuando estudiaba hace más de 25 años la carrera de Ingeniería Electrónica y

    disponer de un texto traducido al español con un desfase de hasta 3 años respecto a su edición

    original en Inglés era lo mejor que podíamos utilizar para nuestra formación. Hoy en día, elconocimiento se ha democratizado a nivel global, ya que gracias a Internet todos tenemos acceso

    al mismo a un clic de distancia, instantáneamente, una vez que ha sido publicado por sus autores.

    En tiempos antiguos nos sorprendíamos por los inventos de algunos pocos, hoy hemos perdido la

    capacidad de sorprendernos ya que Internet y los avances tecnológicos han permitido que se

    generen inventos e innovaciones con una frecuencia cada vez más inmediata, ayudando así a

    todas las áreas del desarrollo humano.

    En este libro estaremos tratando todos los aspectos relacionados con el mundo de los negociosapoyados en la que se ha denominado la super-autopista de la información, con la esperanza de

    que nuestros lectores puedan proyectar su uso de la mejor forma posible y divulguen su aplicación

    a todos los que puedan.

    Ing. Daniel G. Rodríguez C.CEO TecnoSoluciones.com 

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    10/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 9 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    CAPÍTULO 1: DOMINIOS Y HOSPEDAJE WEB

    Para hablar de los negocios en Internet  es fundamental que nuestros lectores conozcan susaspectos más básicos. Es por esto que en este capítulo vamos a aclararles lo que consideramos

    es la “a” del abecedario de los negocios en la red Internet: Los Nombres de Dominio y el

    Hospedaje Web.

    1.1 ¿Qué son los Nombres de Dominio y por qué debe registrar el suyo?

    Para explicar acerca de los nombres de dominio permítame compararlo con nuestros nombres y

    nuestros documentos de identidad como personas ante la sociedad. Cada uno de nosotros tiene unnombre y apellido, pero al mismo tiempo cada uno tiene un número de identidad (cédula). Pues

    bien, ha pensado usted si todos los que nos conocen tuvieran que aprenderse nuestro número de

    identidad para referirse a nosotros; sería demasiado complicado recordar cada número de

    identidad. Es por eso que para referirnos normalmente a otros usamos sus nombres y apellido. Y

    en la Internet es exactamente igual.

    En Internet cada computador o dispositivo que se conecta adquiere una identificación fija o

    temporal que lo diferencia de todos los demás dispositivos conectados a la red. Esta identificación,en lugar de llamarse cédula o documento de identidad, se denomina “Dirección IP” y no es más

    que un conjunto de números separados por puntos (Ej. 192.168.1.0).

    Si quisiéramos comunicarnos con un equipo conectado a la red Internet bastaría con referirnos a

    su Dirección IP, sin embargo, tendríamos que averiguar cuáles son dichos números y esto sería

    difícil de recordar para cada sitio que vayamos a visitar en Internet.

    Es por esta razón que se crearon los Nombres de Dominio, que no son más que los nombres

    asignados a los computadores donde se maneja la información de una determinada entidad

    (empresa, organización, etc.). Es decir, en lugar de recordar números difíciles de aprender, nos

    referimos a los nombres de dichas entidades a través de sus Nombres de Dominio.

    La palabra Dominio se le ha agregado debido a que indica que dicho nombre aplica a un ámbito

    determinado en la red Internet para dicha entidad.

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    11/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 10 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    Debido a la gran cantidad de entidades existentes a nivel mundial; desde empresas con o sin fines

    de lucro, organizaciones gubernamentales, educativas, hasta personas naturales, entre otros, ha

    sido necesario clasificar los nombres de dominio con una extensión. Es así como surgen las

    extensiones tales como “.com” que indicaba originalmente que dicho nombre pertenece a una

    empresa comercial, “.net” indicaba que era una empresa relacionada con la Internet y las redes en

    general, “.org” se refería a una organización sin fines de lucro, etc. De esta forma un nombre de

    dominio se presenta como “nombre.extensión” (ej. nombre.com, otronombre.net, yotromas.org).

    Adicionalmente, debido al crecimiento abrupto del uso de la Internet, ha sido necesario crear

    extensiones de segundo nivel  que asocien los nombres de dominio con un país determinado.

    Así, un dominio del tipo “nombre.com.ve” indica que es una entidad comercial de Venezuela (ya

    que la extensión de segundo nivel “ve” corresponde a Venezuela, y así sucesivamente con el resto

    de los países.

    Los Nombres de Dominio son registrados para quienes los soliciten, a través de empresas

    especializadas en este tipo de servicios en Internet (ej. www.tecnosoluciones.com) y tienen precios

    bien accesibles. Normalmente se registran por períodos entre uno a cinco años y deben renovarse

    al menos 30 días antes de su vencimiento para no perderlos.

    Ahora que tiene claro qué son los Nombres de Dominio, es fundamental que conozca ¿Quiénes y

    por qué deben registrar nombres de dominio?. 

    Toda organización, gubernamental o no, con o sin fines de lucro, debe registrar como

    Nombres de Dominio en la red Internet: el nombre de su razón social, sus principales

    marcas y las palabras clave asociadas a sus productos y/o servicios. Esto debe hacerse para

    facilitarle a sus clientes o usuarios actuales y potenciales ubicar rápidamente en Internet todo lorelacionado con usted y su empresa o institución, y a su vez para impedir que sus competidores y/u

    otras entidades registren dichos nombres antes que usted y confundan a sus usuarios cuando

    intenten ubicar su organización por dichos nombres. Por otra parte, disponer de múltiples Nombres

    de Dominio que apunten hacia su sitio o portal web le ayudará a lograr un mejor posicionamiento

    en los Buscadores de Internet (ver nuestro artículo anterior).

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    12/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 11 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    Un detalle importante que debe tomar en cuenta cuando registre un Nombre de Dominio es

    asegurarse que el mismo sea registrado a nombre de la entidad que lo ha adquirido para así

    demostrar que es su propietario, es decir, que el Titular ó el Contacto Administrativo del

    Nombre de Dominio tenga sus datos y no los de un tercero. Entre dichos datos debe estar una

    dirección de email a la cual solo usted tenga acceso. Existen además otros contactos relacionados

    que podrían estar a nombre de su proveedor, tales como el Contacto Técnico y/o el Contacto

    Registrador o de Facturación.

    Cuando usted compre un Nombre de Dominio asegúrese de hacerlo a través de una

    empresa establecida formalmente que le entregue una factura (ya que le servirá de comprobante

    legal) y que dicha factura se emita a nombre de la entidad que adquirió el dominio   y no a

    nombre de un intermediario.

    Existen múltiples casos en los cuales se entra en conflicto con la propiedad y renovación de un

    dominio porque el mismo fue registrado y/o facturado a nombre de un empleado que ya no está en

    la organización, de un socio de la empresa que ya no forma parte de la misma, de un intermediario

    que le hizo su página web y se desapareció, entre otros.

    Por otro lado, es importante destacar que la competencia por registrar Nombres de Dominiotiene un ámbito mundial. Esto implica que los nombres más comunes bajo las extensiones más

    comunes por lo general ya han sido registrados previamente por otras personas. Es por esto que

    cuanto antes registre sus Nombres de Dominio tendrá una mayor oportunidad de que no lo

    haya tomado un tercero.

    Finalmente, en el caso en el cual usted trate de registrar un Nombre de Dominio y se le

    informe que no está disponible por haber sido registrado previamente por un tercero, trate

    de utilizar las herramientas que el proveedor le suministre para ubicar nombres parecidosque sí estén disponibles. Un buen proveedor le dará herramientas para la búsqueda global (un

    mismo nombre con múltiples extensiones) ó un ayudante de nombres (combinar hasta tres

    palabras y buscar dicha combinación para una extensión particular).

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    13/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 12 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    1.2 ¿Qué es el Hospedaje Web o Web Hosting?

    Continuando con el ABC de los Negocios en Internet, usted debe conocer qué es el hospedaje

    web o web hosting.

    Una vez que usted dispone del Diseño de su Sitio Web (páginas web, portales, etc.), para

    que su sitio pueda ser visto y accesible en Internet, requerirá alojar sus archivos en un

    computador conectado a la red global y que éste disponga de la configuración de paquetes

    de software necesarios para actuar como Servidor Web. Adicionalmente, es imprescindible que

    dicho computador acceda a la red a través de enlaces de comunicación de alta velocidad para

    poder así manejar el volumen de visitantes simultáneos que recibirá. Estos y otros beneficios

    representan el conjunto de servicios denominados Hospedaje Web  (ó Web Hosting  según suvocablo en inglés). Cuando se contrata el servicio de hospedaje esencialmente usted está pagando

    por el alquiler de un espacio determinado en el disco duro de un Servidor Web, así como por

    los servicios necesarios para que tal servidor esté disponible y accesible en la red.

    Los servidores web normalmente se ofrecen con alguno de los Sistemas Operativos Linux ó

    Windows. La ventaja de los servidores Linux radica en el manejo de los aspectos de seguridad que

    permiten. En la actualidad aproximadamente 65% de los servidores web se basan en Linux y un

    15% se basan en Windows mientras que el 20% restante son diversos sistemas menores. Las

    aplicaciones estándar para Internet corren bien en servidores Linux, limitándose únicamente en los

    casos en los cuales se utilizan lenguajes y/o bases de datos propias de Microsoft en cuyo caso se

    utilizan los servidores Windows.

    Para poder usar correos electrónicos privados (no gratuitos) bajo su propio nombre de dominio

    (ej. [email protected]) es imprescindible contratar un servicio de hosting. Al

    hacerlo le proveerán las direcciones DNS (Domain Name Servers) a las cuales debe apuntar su

    nombre de dominio para que los correos electrónicos puedan funcionarle. Una vez que contrata un

    servicio de hosting tendrá acceso a un panel de control en Internet  a través del cual podrá

    configurar sus correos electrónicos en forma sencilla. Luego de creados podrá asignarlos a sus

    computadores y/o dispositivos móviles para poder enviar y recibir correos desde/hacia los mismos.

    Si usted se pregunta acerca de los precios relacionados con el hosting, son muy económicos. Hoy

    en día usted puede pagar un plan de hosting anual para manejar los correos electrónicos y el sitio

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    14/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 13 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    web de una pequeña empresa (hasta 5 empleados con correos aproximadamente) por un monto

    menor al precio de algún almuerzo en un lugar económico. Es decir, el servicio por TODO UN AÑO

    por lo que le costaría sentarse a comer con algún amigo un solo día!!.

    Si adquiere un plan de hospedaje web pequeño después puede cambiar por uno más

    grande. Básicamente hace la gestión con su proveedor, paga por la diferencia al plan más grande

    y listo, en cuestión de algunas horas ya tendrá su espacio mayor contratado.

    El hosting func iona como el mercado de bienes raíces, donde en lugar de vender terrenos con

    determinados metros cuadrados se vende espacio en los discos de los servidores con

    determinadas cantidades de Megabytes o Gigabytes.

    Adicionalmente al espacio contratado, los servicios de hosting se configuran de acuerdo al

    tráfico de datos que entran y salen al/desde el servidor  para su nombre de dominio. Esto define

    una capacidad de tráfico mensual contratada. En el caso de que su sitio web y/o el uso de sus

    correos electrónicos consuman mucho tráfico por el gran volumen de visitantes o usuarios, es

    posible contratar planes de hospedaje web expandidos, de tal forma que cubran sus

    requerimientos de uso.

    Por otro lado, cuando se contrata un servicio de hosting sencillo para comenzar, entonces se hace

    uso de un servidor compartido, es decir, múltiples empresas clientes hacen uso del mismo

    servidor aunque esto no les afecta y es transparente para las mismas.

    En la medida en que las necesidades de espacio, tráfico y capacidad de procesamiento son más

    exigentes, por ejemplo, para sitios o portales con gran volumen de visitantes o usuarios

    simultáneos o con gran cantidad de transacciones en línea, se hace necesario la contratación de

    un servidor semi-dedicado, el cual es utilizado únicamente por una mínima cantidad deempresas.

    Ahora bien, cuando el volumen de la información a manejar o la capacidad de procesamiento es

    excesiva debido a que el servidor es utilizado en forma masiva (por ejemplo para el caso de los

    medios de comunicación tradicionales bien posicionados en la internet), se requiere que el servidor

    sea de uso exclusivo para una sola empresa por lo cual se le denomina como servidor dedicado.

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    15/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 14 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    Existe además la capacidad de conectar múltiples servidores en conjunto para formar clusters o

    granjas de servidores  para casos en los cuales el manejo de los recursos lo requieren por los

    diversos tipos de procesamientos y/o funcionalidades necesarias a nivel global.

    Dentro de los aspectos que debe tomar en cuenta para seleccionar a un proveedor de hosting

    adecuado están:

    •  Disponibilidad del sistema operativo deseado de acuerdo al sitio o portal web a publicar

    •  Tipos de lenguajes de programación y bases de datos disponibles para ser usados

    •  Espacio y tráfico de cada plan de hospedaje de acuerdo al estimado requerido

      Soporte, manuales y paneles de control en línea en español•  Garantías de disponibilidad en línea de los servidores superiores al 99% (fallas mínimas)

    •  Actualidad en la tecnología, capacidades y velocidades de funcionamiento de servidores

    •  Infraestructura tecnológica adecuada para la seguridad de la información

    •  Trayectoria de la empresa y portafolio de clientes que la avalan

    •  Existencia de una sede física que se pueda visitar para reuniones en caso de requerirlo

    •  Que sea una empresa constituida formalmente y que tenga su registro fiscal

    •  Que disponga de diversos métodos de contacto en línea y por teléfono (call center)

    •  Que tenga un excelente servicio de soporte técnico post-venta a través de un sistema de

    tickets de soporte técnico y una base de datos del conocimiento para su autoayuda.

    Esperamos que con esta información usted haya entendido mejor lo que es un hospedaje web o

    web hosting para el alojamiento de sus emails, archivos electrónicos, respaldos, sitios web y

    aplicaciones de software orientadas a Internet (o lo que algunos llaman la computación en la nube).

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    16/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 15 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    CAPÍTULO 2: LAS SOLUCIONES DE NEGOCIOS EN INTERNET

    Mucha gente hace uso de Internet para el entretenimiento, la búsqueda de información ó lascomunicaciones por email, sin embargo, no todos conocen qué son las Soluciones de Negocios

    en Internet y para qué sirven.

    2.1 ¿Para qué sirven las Soluciones de Negocios en Internet?

    Las Soluciones de Negocios en Internet le permitirán disfrutar de beneficios tales como:

    •  Hacer crecer a su empresa en forma estable y rentable•  Aumentar sus ventas

    •  Disminuir sus costos

    •  Mejorar sus comunicaciones

    •  Mostrar sus productos y servicios a cualquier hora y en cualquier lugar del mundo

    •  Llegar hasta las casas u oficinas de sus clientes o usuarios al menor costo y con la mayor

    frecuencia posibles

    •  Poder estar en cualquier lugar y tener acceso a su empresa o institución sin mayores

    limitaciones

    •  Disfrutar de la tecnología sabiendo que es fácil de manejar, sin depender de un tercero para

    sus aspectos operativos y dejando a los expertos que le garanticen un servicio del 99.99%

    de disponibilidad en línea y con soporte técnico a través de Centros de Soporte al Cliente,

    con lo cual su estrés acerca del uso de estas tecnologías disminuirá sustancialmente al

    saber que cuenta con profesionales para asistirle continuamente.

    Las Soluciones de Negocios en Internet le ofrecen tantas cosas que debo enumerarlas y

    explicarlas en forma sencilla, para hacerle saber que puede empezar a gatear, caminar, correr y

    volar cuando considere que usted y su equipo de trabajo están preparados para hacerlo gracias a

    la facilidad de manejo de dichas soluciones.

    Comienzo por decirle, por ejemplo, que usted actualmente puede dirigir la mejor y más eficiente

    empresa o institución, pero que si dicha organización no tiene presencia en la red Internet o no

    puede ser ubicada rápidamente a través de los principales buscadores y redes sociales

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    17/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 16 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    mundiales tales como Google, YouTube, Facebook, Twitter u otros, simplemente no está

    recibiendo los contactos de una gran cantidad de clientes o usuarios potenciales de sus

    productos y/o servicios.

    Sólo el hecho de no poder mostrar ¿Quién es?, ¿Qué hace?, ¿Dónde está?, ¿Qué ofrece?,

    ¿Cómo lo ofrece?, entre otras interrogantes, le está causando hoy en día costos directos ó

    indirectos tanto de nuevas oportunidades de negocio o crecimiento como de gastos innecesarios.

    En forma sencilla, desde el punto de vista de la publicidad y el mercadeo, la presencia de su

    organización en la red Internet es absolutamente la más económica en términos de tiempo

    de exposición y alcance del mensaje que existe hoy día en nuestro planeta. A su vez, los

    mecanismos de búsqueda de los clientes o usuarios potenciales ya no son revisar las "páginas

    amarillas" sino ir directamente a los principales buscadores y redes/medios sociales para escribir

    las palabras asociadas a lo que realmente necesitan, contactando sólo a quienes aparecen en los

    enlaces de las primeras páginas de resultados.

    Luego de que usted ha logrado lo anterior, puede pensar en otras necesidades existentes tales

    como las comunicaciones con sus clientes o usuarios, proveedores, equipo de trabajo,

    entre otros.

    Entonces notará la importancia de disponer de buzones de correos electrónicos privados,

    usando el nombre de su empresa o institución y en los cuales usted tiene el control total de cómo

    crearlos, modificarlos, eliminarlos, agregar nuevos buzones, cambiar contraseñas, aumentar

    tamaños de uso según las necesidades de cada uno, disponer de filtros que impidan los correos

    basura y antivirus, copiar en forma automática las comunicaciones departamentales a quienes

    pertenecen a dichos departamentos, responderle automáticamente a sus clientes o usuarios con

    respuestas completas acerca de lo que ellos necesitan, y mucho más.

    Cuando ya tenga sus correos electrónicos y su espacio de negocios en la internet, puede ver las

    estadísticas de uso  del sitio o portal web de su empresa o institución, analizar sus gráficos y

    datos tabulados, conocer las palabras usadas para encontrarles, los países que los visitan, las

    horas y los días de mayor afluencia, quienes le están refiriendo visitantes , entre otros muchos

    datos que le permitirán tomar mejores decisiones de public idad y mercadeo.

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    18/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 17 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    Una vez que ha resuelto lo anterior, y que ha disfrutado de las ventajas y beneficios de dichas

    soluciones, se empezará a preguntar ¿Cómo lograr que los clientes o usuarios accedan a sus

    catálogos, coloquen sus pedidos y realicen los pagos en línea? , tanto para el caso en el cual

    usted pertenece a una empresa ó institución de servicios como de comercialización de productos

    tangibles.

    Bien, para aclarar este punto permítame recordarle lo costoso y tedioso que es crear catálogos

    impresos de sus productos y servicios . Primero, para crear un catálogo impreso tiene que

    disponer de alguien que le ayude en el diseño y diagramación, luego debe imprimirse y esto

    normalmente no es provisto en pequeñas cantidades sino por varios cientos o miles de unidades,

    entonces debe almacenar dichos catálogos y luego distribuirlos a sus clientes actuales y

    potenciales con todos los costos que esto conlleva. Por otra parte, si ocurrió un error en el

    contenido, luego de impreso es muy difícil cambiarlo. A su vez, si sus ventas son muy dinámicas,

    es decir, sus productos o servicios se ven afectados por la estacionalidad de las ventas, como en el

    caso de las temporadas vacacionales, escolares, modas o tendencias, el catálogo impreso

    podría volverse obsoleto muy pronto.

    Para resolver todo lo relativo a su catálogo, así como para el manejo de sus pedidos de productos

    y/o servicios, existen soluciones de negocios en línea que le permitirán manejar sumostrador virtual (vitrina ó show room virtual) con simples clics. Sus clientes podrán conocer sus

    productos y servicios, seleccionándolos, agregándolos al pedido ó solicitud de cotización,

    obteniendo la cotización en forma automática si así lo desea para su empresa, y hasta realizar los

    pagos en línea por depósitos, transferencias ó usando tarjetas de crédito en moneda local ó

    extranjera. A su vez, podrá anunciar sus ofertas, promociones, novedades, productos destacados,

    estados de cuenta de los clientes, histórico de pedidos y mucho más.

    Ahora bien, si su organización no comercializa productos tangibles que puedan manejarse porcatálogos de comercio electrónico sino que por el contrario es una empresa o institución dedicada

    a los servicios, o su enfoque es más corporativo, o requieren manejar comunidades de usuarios en

    línea, entonces la solución de negocios ideal para su caso es disponer de un portal web que le

    permita publicar sus contenidos sin depender de terceros, a cualquier hora y desde

    cualquier lugar del mundo. Esto lo logrará a través de un Sistema Avanzado de

     Administración de Contenidos . Con esta plataforma usted o su equipo de relaciones

    institucionales, mercadeo, publicidad, medios o comunicación corporativa podrán publicar textos,

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    19/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 18 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    fotografías, gráficos, audios y/o videos clasificados a través de módulos funcionales, con control

    de acceso para definir quienes podrán acceder a los mismos y así crear su ventana al mundo tanto

    para sus visitantes en general (Internet), sus empleados (Intranet), así como para todos los

    relacionados con su organización dentro de los que están los clientes, proveedores, distribuidores

    o canales comerciales (Extranet). Por otra parte, lo mejor de este tipo de sistemas es que se

    adecuan a cualquier tipo de empresa o institución, desde el área automotriz hasta áreas de salud,

    deportes, educación, manufactura, consultoría, y muchas más.

    Es importante destacar que tanto para el caso del Comercio Electrónico de Productos como en el

    caso de los Portales de Servicios o Corporativos es importante tener la capacidad de integrar

    los mismos remotamente con su sistema administrativo   de tal manera que sea posible

    automatizar completamente sus procesos de ventas y atención al cliente.

    Para los portales, existen ciertas áreas de especialización; por ejemplo para el caso de empresas

    inmobiliarias que comercializan bienes raíces tanto de nuevos desarrollos como del mercado

    secundario, un portal inmobiliario debe presentar características particulares tales como la

    búsqueda y visualización de los inmuebles manejados por categorías, tours virtuales, fotografías

    del avance de las obras, planos de planta, calculadoras de créditos, mapa de ubicación de los

    inmuebles a través de google maps, entre otros.

    Otro caso especializado es para las organizaciones de eventos, entretenimiento, espectáculos y/o

    deportes que requieren comercializar boletos o tickets tanto a través de la internet como en puntos

    de ventas remotos o las taquillas del lugar del evento, teniendo un control completo de las ventas

    generales y los accesos.

    Imagine todo lo que le he dicho hasta ahora aplicado para su empresa u organización . Desde

    ya usted podrá sentir que al utilizar las Soluciones de Negocios en Internet muchos de sus doloresde cabeza se habrán aliviado; usted y sus colaboradores tendrán más tiempo para dedicarlo a sus

    intereses particulares, desde disfrutar más con la familia ó amigos, capacitarse con cursos o

    talleres de especialización, ó invertir ese tiempo adicional en el manejo de nuevas estrategias de

    negocios que le ayudarán a continuar creciendo y aumentar su éxito.

    ¿Y qué pasa con todos aquellos que visitan su espacio en la red internet pero que aún no

    han tomado la decisión de comprar sus productos o contratar sus servicios? , ¿Cómo puede

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    20/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 19 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    obtener sus datos y recordarles periódicamente acerca de la existencia de su empresa,

    marcas, productos y servicios?.

    Bien, para esto es posible que el cliente prospecto o potencial se registre en su espacio en la

    Internet, dejándole sus datos de contacto, con lo cual su empresa podrá enviarle periódicamente

    avisos, recordatorios, boletines y/o promociones y ofertas a través de las soluciones de

    telemercadeo por email, que además le permiten segmentar el público objetivo que recibirá

    dichas comunicaciones enviadas en conjunto con un simple clic.

    ¿Y en qué otras cosas podrían ayudarle las soluciones de negocios en Internet para el

    crecimiento rentable de su organización?.

    Estoy seguro que usted sabe lo que es una historia médica y la importancia que tiene cuando usted

    visita nuevamente a su médico y este conoce con detalle todo acerca de usted, para poder asistirle

    de la mejor forma a mantenerse saludable. Ahora bien, ¿Por qué muchas empresas o

    insti tuciones no han aprendido del área de la salud y mantienen una histor ia detallada de las

    relaciones comerciales con sus clientes, que vaya mucho más allá de relacionar un cliente

    sólo con el nombre de la empresa, su registro fiscal y su saldo en el sistema

    administrativo?. ¿Qué pasa con el manejo de las relaciones con los clientes?, ¿De quién son losclientes; de los vendedores o de las empresas para las cuales trabajan los vendedores?,

    ¿Qué pasa con los clientes cuando el vendedor asignado se enferma ó se va a trabajar a otra

    empresa?, ¿Quién realmente toma las decisiones en cada una de las empresas clientes?, ¿Cómo

    se llama?, ¿Qué le gusta y qué le disgusta?, y por otra parte, ¿Cómo puede controlar las

    actividades de sus vendedores que están normalmente en la calle e inclusive en ciudades

    distantes?, ¿Cómo reportan las oportunidades de ventas?, ¿Cuál es la proyección de las ventas

    mensuales de cada vendedor y cuál es la probabilidad de que se cumplan adecuadamente para el

    compromiso del Plan General de las Ventas?.

    Estas y muchas otras preguntas son respondidas haciendo uso de la metodología de

     Administración de Relaciones con los Clientes (CRM por sus siglas en inglés), basada en

    técnicas de Mercadeo Relacional y  Automatizac ión de la Fuerza de Ventas , para lo cual existe

    tecnología que puede ser manejada remotamente por cada una de las personas que mantienen

    contacto con los clientes en los diferentes departamentos de su organización y, por supuesto, con

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    21/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 20 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    controles de acceso a la información según el rol del usuario.

    Para decirlo en forma sencilla, el uso de la metodología de CRM con la tecnología,

    capacitación y consultoría puede ayudarle a aumentar sus ventas, disminuir sus costos,

    aumentar la rentabilidad, mejorar la fidelización de los cl ientes, asegurar una comunicación

    fluida entre sus departamentos, y todo esto en torno al eje primordial de toda organización;

    sus clientes.

    Ok … ahora creo que si estamos ubicándonos en las maravillas de las soluciones de negocios a

    través de la red internet, imagine todos estos beneficios al alcance de un clic … qué más se

    puede pedir!.

    ¿Y qué sucede con el área de soporte post-venta?.

    Para complementar las áreas de mercadeo relacional y proveer lo necesario para el soporte post-

    venta hoy en día su organización debe contar con una plataforma  que le permita el acceso a

    operadores de múltiples departamentos que puedan atender las solicitudes de soporte de los

    clientes a través del manejo de tickets, que permita a su vez conversar con los clientes actuales y

    potenciales usando mensajes escritos a través de sistemas de mensajería instantánea o chatsprivados con un simple clic desde su sitio o portal en la Internet, y a la vez que le permitan al

    cliente y a su organización ahorrar tiempo y dinero cuando el cliente pueda servirse a si mismo las

    respuestas a sus inquietudes accediendo a una Base del Conocimiento En Línea sin tener que

    llamar o solicitar soporte a su servicio post-venta, todo esto es posible a través de soluciones para

    Centros de Soporte al Cliente En Línea.

    Con lo que le hemos explicado usted ha podido comprender como complementar las soluciones de

    negocios para su organización con herramientas para manejar las relaciones con sus clientes, asícomo mejorar el mercadeo y las comunicaciones.

    Finalmente podemos decirle que lo mejor de todo es que las plataformas de soluciones de

    negocios en Internet deben ser modulares y escalables, es decir, funcionar como un rompecabezas

    o un juego de lego, de tal forma que cada quien pueda escoger lo que es más prioritario para su

    organización y comenzar a crecer incorporando progresivamente el resto de las plataformas. Esto

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    22/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 21 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    hace que se puedan manejar soluciones de los más diversos rubros y de todos los tamaños,

    adecuadas a diversos presupuestos; desde emprendedores hasta pequeñas, medianas y grandes

    empresas, teniendo la asistencia para empezar a gatear, luego caminar, correr y finalmente volar

    en los negocios apoyados con las tecnologías de la red Internet.

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    23/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 22 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    CAPÍTULO 3: LOS SITIOS Y PORTALES WEB

    Hoy en día la mayoría de los empresarios y emprendedores de la Pequeña y Mediana Empresa(PYME) son conscientes de que tener presencia de negocios en la Internet es imprescindible para

    el posicionamiento de su marca, productos y servicios en el mercado al cual atienden.

    Cuando una PYME desea tener presencia en Internet ó modificar la que ya tiene, es imprescindible

    comenzar por disponer de su propio Sitio o Portal Web.

    3.1 El Primer paso para la PYME en Internet: Su Sit io Web

    Un Sitio Web es equivalente a una presentación en papel pero se muestra en una pantalla, con lo

    cual reduce los costos de producción, almacenaje y distribución. A su vez, dentro de las principales

    ventajas de que una PYME disponga de su propio sitio web está el hecho de que su información

    será vista por prospectos o clientes potenciales desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora

    (ya que los sitios en internet no bajan la santamaría en las noches). En definitiva, el medio de

    difusión y comunicación de su empresa más económico en términos de tiempo de

    exposición, alcance geográfico e interactividad es un Sitio Web en Internet.

    Ahora bien, la pregunta que se hacen normalmente los que se están iniciando en el tema es ¿Y

    qué debe tener el Sitio Web más básico?, ¿Qué servicios deben estar incluidos cuando lo

    contrate?. 

    Comencemos por decir que un Sitio Web no tendrá éxito si antes usted no ha analizado bien

    por qué y para qué desea tener un Sitio Web en Internet . Es decir, lo primero que debe tener

    claro son sus objetivos para su presencia en Internet. Estos objetivos deben estar enfocados de

    acuerdo a su plan estratégico de negocios, comenzando por conocer muy bien a sus clientes

    actuales y potenciales así como los atributos de sus productos y servicios que satisfacen las

    necesidades y deseos de los mismos. Esta información es fundamental para que los contenidos a

    exponer y las imágenes a mostrar en el Sitio Web sean acordes a lo que se requiere.

    Una vez definido el mercado o público objetivos, habiendo identificado las ventajas y beneficios

    tanto emocionales como racionales que sus productos y servicios abarcan para sus clientes, y

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    24/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 23 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    alineando esto con sus estrategias de negocios, entonces podrá proceder a estructurar la

    navegabilidad de su Sitio Web. Esto es, la definición de las páginas que deberán existir en su

    Sitio Web y la forma como los visitantes podrán acceder a ellas (usando menús, imágenes con

    enlaces, textos enlazados, etc.).

    Como mínimo, en términos generales, su Sitio Web básico debería disponer de páginas que

    cubran aspectos tales como:

    •  Una Portada  donde, a través de muchas imágenes y pocos textos, el visitante pueda

    identificar en no más de 5 segundos a qué se dedica su empresa. Esto debe manejarse

    ganando la atención a través de una imagen principal, un titular y un lema que muestre su

    mejor beneficio en términos del cliente y con textos adicionales que muy brevemente

    describan el resto de los beneficios y ventajas que representen sus elementos

    diferenciadores de mercado frente a su competencia, para generar el interés deseado.

    •  Una breve reseña de su empresa o institución , quienes son, cuál es su trayectoria y

    porque consideran que son buenos proveedores, su visión, misión y valores de empresa

    (no necesariamente citados en forma de listado sino con una explicación más convincente).

    •  Un resumen de los productos y/o servicios  que provee su empresa incluyendo la mayor

    y mejor información posible de los mismos (quizá a través de documentos en formato PDF

    descargables usando un enlace). Esto es una especie de pequeño catálogo informativo

    (dependiendo de la cantidad de productos y/o servicios es posible que deba utilizar muchas

    páginas con lo cual es preferible pasar de un Sitio Web básico a un Catálogo Profesional

    usando un Portal Web o un Comercio Electrónico). Las imágenes a utilizar deben ser

    nítidas y los productos deben mostrarse en forma individual permitiendo agrandar las

    mismas para un mejor detalle.

    •  Es fundamental que le permita conocer al visitante dónde está su empresa o dónde puede

    acudir para visitar sus instalaciones o contactarles. Para esto se recomienda publicar una

    página con todos los datos de contacto  tales como la dirección, teléfonos, emails, así

    como agregar un Mapa Vial  con las indicaciones de cómo llegar a sus instalaciones a

    través de las principales vías de acceso. A su vez, es imprescindible que disponga de un

    formulario de contacto donde el visitante pueda llenar sus datos así como indicar la razón

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    25/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 24 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    del contacto de tal forma que dicha información le llegue a su correo electrónico para que

    puedan atender adecuadamente al cliente. Cuando un cliente le contacte pregúntele

    siempre ¿Dónde conoció acerca de su empresa?. Es normal que muchos prospectos o

    clientes potenciales le contacten vía telefónica o por email sin haber llenado el formulario de

    contacto, y al preguntar usted tendrá una mejor idea del uso de su sitio web.

    •  Dependiendo de su tipo de productos y servicios, podría incluir un segundo formulario

    que le permita al visitante armar una solicitud de cotización, agregando al mismo los

    productos cuyos precios desea consultar (en el caso de que no los tenga publicados) de tal

    forma que esta solicitud le llegue por email a los responsables del área de ventas.

    Algo fundamental hoy en día es disponer de su presencia en los medios ó redes sociales, es por

    esto que le recomendamos ampliamente que su empresa tenga además presencia en las

    principales redes sociales  tales como Facebook, Twitter, Linkedin, YouTube y Pinterest. Esto

    requiere que usted tenga a alguien actualizando dichas redes sociales así como interactuando con

    los visitantes que le contacten a través de las mismas, y siempre agregando valor a sus prospectos

    y clientes publicando contenidos de interés. Por esta razón, en su Sitio Web deberá tener enlaces

    a cada una de sus cuentas de las redes sociales (a través de sus íconos representativos).

    Con la finalidad de que usted pueda actualizar la información de su sitio web cuando lo desee, es

    muy importante que su proveedor le de acceso a un Editor En Línea que le permita hacer uso de

    íconos con las funciones típicas de edición de textos, manejo de imágenes, entre otros. A su vez,

    deberá asistirle en el registro de sus Nombres de Dominio y proveerle el servicio de Hospedaje

    Web (Web Hosting) para publicar su Sitio Web y manejar sus correos electrónicos con su propio

    dominio.

    Finalmente, si su empresa o institución aún no tiene presencia en Internet o su sitio web esobsoleto y no cumple con estos y otros aspectos de interés, contacte lo antes posible a un

    proveedor profesional que le lleve de la mano en el éxito que requiere para su organización. Por

    supuesto que para esto les recomiendo: www.TecnoSoluciones.com. 

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    26/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 25 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    3.2 ¿Qué son los Portales Web Empresariales? y ¿Cuáles deben ser susFuncionalidades?

    En la sección previa tratamos acerca de “El Primer Paso para la PYME en Internet - Su Sitio Web”,ahora bien, ¿Qué sucede cuando una empresa o institución requiere un sitio web que les permita

    publicar continuamente contenidos cambiantes, con funcionalidades adicionales para una

    adecuada interacción con los visitantes?. Es el momento de usar un Portal Web Empresarial.

    Los Portales Web Empresariales son sitios web avanzados que se crean utilizando plataformas

    denominadas Sistemas de Administración de Contenidos   (ó CMS  por sus siglas en inglés).

    Estas plataformas de software permiten manejar múltiples tipos de contenidos clasificados de

    acuerdo a sus funcionalidades y que se almacenan en bases de datos, lo que permite que crezcande acuerdo a lo que se necesite.

    Los Portales Web Empresariales tienen una estructura básica que se complementa con módulos

    funcionales. Esto permite que los mismos sean modulares y escalables, es decir, que se

    configuren con los módulos que se requieran de acuerdo al perfil de cada portal logrando así

    especializarlos.

    Dentro de los Módulos Básicos  que debe tener un Portal Web Empresarial está el Módulo

    Generador de Páginas de Contenido (a través del cual se crean las páginas web que exponen la

    información general de la institución), el Módulo Generador de Menú (Permite asignar opciones de

    menú para poder acceder a las páginas de contenido y/o a los otros módulos), el Módulo

    Manejador de Noticias y Artículos (funciona como un Blog para publicar noticias y/o artículos por

    tópicos con múltiples funcionalidades asociadas), el Módulo de Encuestas (permite crear múltiples

    encuestas de respuestas cerradas), el Módulo de Contacto (permite asignar los datos de contacto

    tales como la dirección, teléfonos, emails así como manejar un formulario de contacto por

    departamento), el Módulo de Enlaces (permite crear un directorio de enlaces a otros sitios web

    relacionados), el Módulo de Descargas (para crear un directorio de descarga de archivos

    clasificados por categorías), el Módulo de Portada (lo que permite modificar la portada del portal de

    acuerdo a lo que interese), el Módulo de Búsquedas Internas (maneja un buscador que permite

    ubicar contenidos relacionados con las palabras buscadas), el Módulo de Glosario (es posible

    crear diccionarios o glosarios de términos navegables a través de las letras del abecedario), entre

    otros módulos generales.

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    27/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 26 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    A su vez, adicionalmente a los Módulos Básicos que son de uso general, los Portales Web

    Empresariales logran especializarse haciendo uso de Módulos Avanzados.

    Cuando se desean manejar Portales de Multimedios son muy útiles los módulos tales como un

    Módulo de Galería de Imágenes (para mostrar fotografías clasificadas por tipo de evento), un

    Módulo de Galería de Videos (que permite publicar videos clasificados por categorías y con

    funcionalidades particulares) y el Módulo de Galería de Audios o Podcast (para la publicación de

    contenidos de audio por demanda tales como programas radiales grabados).

    Otros Módulos Avanzados permiten especializar los Portales Web Empresariales para el Comercio

    y/o la Manufactura que requieren de la exposición de Productos y Servicios, para esto, es ideal un

    Módulo de Catálogo (permite la publicación de los productos comercializados clasificados por

    líneas y sub-líneas de productos, con detalles e imágenes de los mismos), ó un Módulo de

    Portafolio Cursos (para empresas de capacitación profesional).

    También existen portales especializados como Directorios de Servicios y/o Foto-Clasificados ,

    para ellos son ideales los Módulos Avanzados de Directorio de Empresas (que funciona como las

    tradicionales páginas amarillas, clasificando las empresas por su tipo de negocio o su ubicacióngeográfica), y un Módulo de Clasificados de Texto ó Foto-Clasificados (que permiten la publicación

    de avisos clasificados de texto con o sin imágenes adicionales).

    Otros Portales Web Empresariales pueden estar dedicados al Sector Automotor , en cuyo caso,

    es ideal disponer de un Módulo Show Room (para exponer los detalles de los vehículos

    comercializados), ó un Módulo de Concesionarios y/o Talleres (con el directorio de los

    concesionarios que comercializan los vehículos y los talleres de servicio técnico, a los cuales se

    puede acceder a través de un Mapa del País).

    Los Portales Web Empresariales dedicados a Servicios por Subscripción requieren de Módulos

    Avanzados para la Contratación de los Servicios (con la generación de los contratos respectivos),

    el Pago de los Contratos (con interconexión a los bancos para procesar las tarjetas de crédito) y el

    manejo del Panel del Cliente (con acceso a la administración de los servicios contratados, historial

    de transacciones, estados de cuenta, facturas, posibilidad de mejorar o disminuir el alcance

    contratado, entre otras funcionalidades).

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    28/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 27 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    Para las empresas o instituciones que requieren dar Soporte Post-Venta, Atención al

    Cliente/Usuario, es ideal disponer de Módulos de Manejo de Tickets de Soporte Técnico, Chat En

    Vivo y Base del Conocimiento (para consultar las preguntas frecuentes con sus respuestas

    correspondientes).

    En el caso de las Instituciones Educativas, se debe disponer de Módulos dedicados a la

    exposición de las actividades escolares o estudiantiles, el manejo de tareas o asignaciones, la

    descarga de material curricular, el manejo de las Notas de los Estudiantes, las Circulares a los

    Representantes, el manejo de las Inscripciones, entre otras funcionalidades.

    Otro ejemplo son los Portales Web Deportivos, en cuyo caso dependen de la especialidad

    deportiva, por ejemplo, en el caso del Béisbol, es necesario un Módulo de Juego On Line que

    presente la pizarra (Carreras, Hit y Errores), el terreno con los jugadores en sus posiciones, el área

    de Jugada a Jugada (o Play by Play) donde se narran los juegos en el momento en que están

    ejecutándose, la alineación de cada equipo, entre otros. A su vez, se requiere de un Módulo del

    Roster de Jugadores, Calendario de Juegos, Interacción con Redes Sociales, Foros de la

    Fanaticada, Radio En Vivo, entre otros Módulos Avanzados.

    Como se puede observar, los Portales Web Empresariales son la mejor opción para empresas

    o instituciones que requieren la publicación de contenidos cambiantes continuamente así

    como que requieren de funcionalidades particulares asistidas por bases de datos .

    Finalmente, si su empresa u organización requiere de un Portal Web Empresarial profesional no

    dude en consultarnos como expertos que le guiaremos acerca de lo que realmente necesita para

    su caso.

    3.3 ¿Qué es un Portal Web Inmobiliario? y ¿Cuáles son susCaracterísticas Fundamentales?

    Los Portales Web Inmobiliarios son Portales Web Empresariales dedicados específicamente a la

    exposición de Inmuebles para su venta o alquiler y son la herramienta ideal para una empresa

    inmobiliaria, de bienes raíces o para agentes inmobiliarios.

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    29/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 28 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    Para que un Portal Web Empresarial se clasifique como un Portal Web Inmobiliario debe

    presentar algunas características fundamentales que describimos en este artículo.

    La primera funcionalidad que debemos encontrar en un Portal Web Inmobiliario es un Motor de

    Búsqueda de Inmuebles que nos permita ubicar los inmuebles deseados en función de diversos

    parámetros tales como: tipo de inmueble (casa, apartamento, local comercial, etc.), tipo de

    negociación (venta, alquiler, alquiler temporal), País, Ciudad, Zona, rango de precios, cantidad de

    habitaciones, tamaño, cantidad de baños, cantidad de puestos de estacionamiento, entre otros.

    En general, para cada inmueble a mostrar, además de los parámetros citados arriba, es muy

    importante que se disponga de información adicional que incluya los detalles del inmueble así

    como de la zona donde se encuentra el mismo, acompañado por una galería de imágenes de los

    diseños 3D (para los nuevos desarrollos aún no construidos) ó fotografías de los diferentes

    ambientes del inmueble (para los inmuebles ya construidos en alquiler o re-venta).

    Es muy útil además disponer de lo que se conoce como un Tour Virtual  que es una imagen

    interactiva tipo panorámica de 180 o 360 grados que permite desplazarse en el área mostrada

    dando la sensación de que la persona está en el sitio, con movimientos horizontales y verticales

    dependiendo del nivel de aumento o disminución de la imagen.

    Para el caso de los Nuevos Desarrollos  (inmuebles en construcción) es muy importante disponer

    de galerías adicionales con fotografías del Avance de la Obra y los Planos de Piso de Planta

    (mostrando las diversas configuraciones de los inmuebles a construir).

    Con la finalidad de que el comprador potencial pueda conocer con mejor precisión la ubicación del

    inmueble, es muy importante que se muestre un Mapa Satelital y Vial  (ej. Basado en Google

    Maps) con la indicación exacta del mismo (por su latitud y longitud de ubicación). Esto le ayudará a

    llegar al sitio si desea visitarlo.

    En cada página de un inmueble debe existir la posibilidad de que el cliente pueda contactar al

    agente que comercializa el mismo a través de un Formulario de Contacto que se envíe por Email

    una vez que se ha completado. A su vez, debe poder imprimir la página con la información del

    inmueble.

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    30/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 29 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    Una herramienta de mucha utilidad es disponer de una Calculadora Hipotecaria  a través de la

    cual sea posible hacer cálculos preliminares de Plazo del Préstamo, Calificadora de Ingresos,

    Cuota del Préstamo y/o Importe del Préstamo.

    Adicionalmente a la información propia de cada inmueble, un Portal Web Inmobiliario debe

    disponer de un Módulo Generador de Páginas de Contenido  donde sea posible exponer la

    información general de la empresa inmobiliaria así como los servicios de valor agregado que

    proveen y los requisitos para poder alquilar y/o vender un inmueble.

    Los Portales Web Inmobiliarios profesionales deben permitir manejar múltiples Agentes

    Inmobiliarios  que pueden publicar sus inmuebles en base a los criterios establecidos por el dueño

    del portal. Esto puede ser usado por los propios empleados de la empresa inmobiliaria o por los

    agentes asociados que podrían pagar una cuota mensual por el servicio de publicación de su

    portafolio de inmuebles.

    Otra funcionalidad muy importante para el administrador de un Portal Web Inmobiliario es tener la

    capacidad de conocer la demanda de inmuebles buscados  que no necesariamente han

    producido resultados (en el caso de que lo buscado no esté en el portafolio del portal). Con este

    tipo de reporte es posible conocer cuáles son los inmuebles más demandados en las búsquedasde tal forma que se pueda prever en que zona se deben captar dichos inmuebles para poder

    generar la oferta respectiva.

    Como una ayuda a los clientes potenciales, debe existir la opción de registrarse en el portal para

    recibir servicios de valor agregado. El primer servicio debe ser la posibilidad de guardar las

    búsquedas de los inmuebles deseados de tal forma que en las próximas visitas sea posible

    ubicarlos más rápidamente. Esto además es muy útil para crear la base de datos de los clientes

    que le permitirá luego manejar su tele-mercadeo.

    Complementar el portal con un sistema de Boletines Informativos Periódicos es muy útil ya que

    permitirá emitir a los usuarios registrados, emails periódicos con información acerca de la oferta de

    inmuebles de su interés. Para esto se deben solicitar los datos que permitan segmentar al público

    objetivo de cada email.

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    31/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 30 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    Hoy en día adicionalmente es muy importante que el Portal Web Inmobiliario este integrado con

    las principales Redes Sociales, por ello se deben mostrar los íconos con los enlaces a cada una

    de las cuentas de dichas redes sociales (Recomendados: Twitter, Facebook, Linkedin, YouTube y

    Pinterest) así como disponer de una Aplicación para la Página en Facebook (Fan Page) de tal

    forma que se puedan mostrar los inmuebles comercializados dentro de la propia página de

    Facebook.

    Hacer uso de un Canal de Videos en YouTube  donde se expongan videos cortos de cada

    inmueble comercializado es una excelente idea para la comercialización de los mismos. En general

    a la gente le gusta mucho ver videos por lo que tienden a hacer clic con mayor frecuencia a los

    enlaces relacionados con los mismos.

    Como complemento para la gerencia adecuada de los Agentes Inmobiliarios, se recomienda hacer

    uso de un sistema de Administ ración de las Relaciones con los Clientes (ó CRM por sus siglas

    en Inglés). A través de este tipo de plataforma es posible manejar módulos para los prospectos,

    contactos, cuentas clientes, cotizaciones, campañas, reportes y mucho más.

    Si usted es un Agente Inmobiliario o es un empresario del segmento de los Bienes Raíces le

    recomendamos disponer de su propio Portal Web Inmobiliario permitiéndonos asesorarle comoexpertos en las Soluciones de Negocios que le guiarán en el camino correcto en la red Internet.

    3.4 ¿Qué son los Cyber-Medios de Comunicación en Internet y quienespueden tener uno?

    Los Cyber-Medios de Comunicación  son los medios de comunicación equivalentes a la prensa,

    la radio o la televisión pero que funcionan a través de Internet, mezclando diversos recursos multi-

    medios para informar y/o comunicar contenidos a sus visitantes.

    Los Cyber-Medios no son exclusivos de los medios de comunicación tradicional   (periódicos

    digitales, estaciones de radio, etc.) sino que pueden ser manejados tanto por personas

    independientes (ej. Blogs) como por organizaciones en general que requieren mantener informado

    y entretenido a su público objetivo.

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    32/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 31 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    Este tipo de portales en internet pueden ser especializados en un tema específico   (ej. Portal

    especializado en mercadeo) o pueden ser de información general (ej. Periódico digital de una zona

    determinada).

    Un Cyber-Medio puede manejar contenidos audio-visuales grabados  (consumidos por

    demanda) y/o contenidos emitidos en vivo   (ej. Radio/TV online), además de los contenidos

    escritos.

    Un medio de comunicación hoy en día ha dejado de ser un emisor de contenidos monotipo y

    monovía (un solo tipo de contenido por una sola vía) para pasar a ser una entidad con emisión de

    contenidos multi-medios y por múltiples vías . Por ejemplo, las estaciones de radio disponen de

    su emisión tradicional por ondas al aire recibidas a través de un aparato de radio, y a su vez tienen

    un sitio en Internet desde el cual es posible escuchar la misma radio directamente en línea, así

    como leer artículos que apoyan la programación de dicha radio, ver videos relacionados con la

    misma, ver la cabina de transmisión a través de una cámara web, interactuar con los conductores

    de los programas y sus invitados a través de las redes sociales (ej. Twitter y Facebook), entre otras

    posibilidades.

    Una tendencia importante a tener en cuenta es el hecho de que a nivel global cada vez son másdesplazados los medios tradicionales  (prensa, radio y televisión) por los cyber-medios ya que

    presentan diversas ventajas para la preferencia de los usuarios, como el hecho de que cada quien

    consume los contenidos que le interesan cuando le interesan, con un costo mínimo, con un alcance

    geográfico global, con herramientas que permiten interactuar con otras personas por diversas vías

    (ej. Redes sociales, foros en línea, encuestas, etc.) y con la posibilidad de poder publicar sus

    propios contenidos.

    Gracias al uso de las Redes Sociales, o para ser más exactos, los Medios Sociales en Internet,todos podemos publicar contenidos, compartirlos, exponerlos al mundo e interactuar con otros

    acerca de los mismos. Los Cyber-Medios deben hacer uso de estas herramientas para lograr

    captar de mejor forma la atención y la fidelidad de sus usuarios y clientes potenciales.

    Los Cyber-Medios a su vez permiten que los contenidos puedan ser publicados (con o sin

    moderación) por los autores desde cualquier lugar del mundo, con lo cual es posible generar

    grandes volúmenes de información al menor costo posible y en una relación ganar-ganar con

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    33/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 32 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    sus fuentes, ya que se genera una mayor divulgación y exposición de las obras y/o servicios de los

    autores y se atrae a un mayor número de visitantes (tráfico) hacia estos portales.

    Los costos operativos de un Cyber-Medio son significativamente inferiores   a los costos

    operativos de un medio de comunicación tradicional, entre otras razones porque la infraestructura y

    personal requeridos son menores, a su vez, la efectividad es mayor ya que pueden emitir sus

    contenidos las 24 horas del día sin límites geográficos, aunque aún existen altos costos para

    manejar ilimitados usuarios simultáneos de radio y/o televisión emitida en vivo.

    Aunque las personas que se encargan de mantener actualizados a los Cyber-Medios no

    necesariamente son expertos en comunicación social, periodismo o cualquier carrera afín, si

    recomendamos que sean este tipo de profesionales los que manejen los medios formales

    tradicionales que se presentan en internet (ej. Periódico digital), tomando en cuenta que la

    redacción y el estilo de comunicación en Internet es distinto al estilo de comunicación en

    los medios impresos y audio-visuales tradicionales.

    Lo importante al momento de elegir a las personas que van a mantener actualizado un Cyber-

    Medio es su nivel de conocimiento acerca de los temas que son tratados en el mismo así como su

    capacidad para presentar la información y los contenidos (textos, fotografías, gráficos, audios,videos) de la mejor forma posible de acuerdo al público o mercado objetivo de dicho medio (ej.

    diagramación, buena redacción, sin errores ortográficos, con calidad adecuada en las imágenes,

    etc.).

    El financiamiento de un Cyber-Medio puede ser inicialmente generado por el medio de

    comunicación tradicional que lo lanza (si existe), o por aquellos interesados en exponer sus ideas

    en línea más allá de que tengan o no tengan una empresa formal que los respalde. Los modelos

    de negocios para obtener ingresos o monetizar al cyber-medio son variados, sin embargo, lapublicidad y las subscripciones son las principales opciones.

    En la medida en que un cyber-medio logra captar la atención y el interés de su públ ico objetivo 

    (visitantes / lectores), a través de muy buenos contenidos, sus estadísticas de páginas impresas y

    visitantes aumentan significativamente lo cual puede ser usado para atraer la inversión

    publicitaria y/o las suscripciones premium (pagas).

    http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/http://www.tecnosoluciones.com/

  • 8/20/2019 NEGOCIOS-EN-INTERNET-y-algo-mas.pdf

    34/171

    www.TecnoSoluciones.com 

    Página 33 de 170

    @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    @tecnosoluciones @negociosdeinternet  

    @tecnosolucionescom  @tecnosoluciones @tecnodaniel 

    Hoy en día es posible comenzar un Cyber-Medio de comunicación con algunas herramientas

    gratuitas en Internet (Ej. Blog + Fan Page en Facebook + Canal en YouTube + Cuenta en Twitter +

    Galería en Pinterest), sin embargo, para los medios tradicionales (ej. Periódicos, estaciones de

    radio, televisoras) así como para las empresas y/o instituciones gubernamentales o sin fines de

    lucro, es altamente recomendable que creen su Cyber-Medio apoyados en empresas de servicios

    que sean especialistas en las soluciones de negocios en internet de tal forma que puedan

    garantizarles las herramientas de hardware (ej. Servidores) y software (ej. Portales) adecuadas

    para atender al gran volumen de visitantes que se manejan y de la mejor manera posible a nivel de

    diseños gráficos, diagramación, exposición de contenidos, y sus tecnologías relacionadas en

    general.

    3.5 Portales Web para Organizaciones Deportivas ¿Qué deben incluirpara ser exitosos?

    Los Portales Web Deporti vos  tienen características particulares que no deben faltar ya que son

    imprescindibles para los asiduos usuarios que los visitan. Cada deporte tiene sus detalles que

    informar y cómo informarlos. En este artículo explicamos los principales elementos a tomar en

    cuenta para lograr un Portal Web Deportivo que sea exitoso.

    En nuestra experiencia de soluciones de negocios en Internet hemos podido trabajar con diversas

    organizaciones deportivas suministrándoles portales web que cumplan con las expectativas de sus

    seguidores, que están conformados por los propios jugadores, el staff que los coordina y asiste, los

    medios de comunicación y por supuesto la fanaticada (o hinchada según el deporte en cuestión).

    Los contenidos comunes para cualquier deporte por equipos (multi-jugadores) que podemos

    destacar son:

    •  En primer lugar, debe existir la posibilidad de publicar las noticias y artículos de prensa

    clasificados por tópicos de interés. Típicamente los equipos deportivos tienen personal

    de prensa que son periodistas o comunicadores sociales especializados en deportes. Estos

    comunicadores escriben las notas deportivas antes y después de cada juego. Antes del

     juego informan la alineación de jugadores que saldrán al terreno (ej. “line up” en béisbol),

    así como las posibles