2
Negocios El Nuevo Día J u ev e s, 30 de junio de 2016 w w w . e l n u ev o d i a . c o m DOW JONES NEW YORK 17,694.68 +28 4.96 N YS E NEW YORK 10,350.53 +1 89.37 NAS DAQ NEW YORK 4,779.25 +87.3 8 S&P 500 NEW YORK 2,070.77 +34.6 8 PRSI SAN JUAN 1,776.41 + 39.0 8 FTSE LONDRE S 6,360.06 + 2 1 9.67 Nueva hospedería para el Condado Rut N. Tellado Domenech [email protected] Twitter: @rut_tellado Q Una hospedería que buscará apelar a la Generación del Milenio (“Mi- llennials”) y al turista europeo está por surgir en el Condado, San Juan. Se trata del AC Hotel by Marriot, que con una inversión de $45 millones –de los cuales $5 salieron de un prés- tamo de la Corporación para el De- sarrollo Hotelero de la Compañía de Turismo de Puerto Rico-, ocupará el espacio que por más de cuatro dé- cadas fue el local del Radisson Am- bassador Hotel & Casino. Ayer, el edificio fue escenario de la ceremonia de colocación de la pri- mera piedra, tras lo cual pasará por un proceso de renovación y construc- ción a cargo de la firma desarrolla- dora Interlink. La hospedería está pautada para abrir dentro de siete meses, estimó Federico Sánchez Or- tiz, presidente y principal oficial eje- cutivo de Interlink. “Nos llena de entusiasmo traer la marca AC Hotels a Puerto Rico”, ase- guró Sánchez Ortiz durante la acti- vidad de ayer. “La fortaleza de Ma- rriott International, el encanto de nuestra Isla, esta codiciada localiza- ción en la avenida Ashford y la cre- ciente popularidad de esta marca con raíces españolas crean una platafor- ma muy prometedora”. Esto lo dijo en referencia a que AC Hotels fue fundada en España hace más de una década por el empresario Antonio Catalán, quien llegó a un acuerdo con Marriott para interna- cionalizar la marca. HOY MINUTO EMPRESARIAL Inicia un nuevo año fiscal Página 44 TECNOLOGÍA Microsoft ac- tualiza su Windows 10 Página 44 TRANSPORTACIÓN El UberCóptero aterriza en Pa- namá Página 52 Golpe al inversionista En un informe rendido a OCIF, UBS admite que al menos 291 de sus clientes pudieron haber sido víctimas de mala asesoría “Hay muchas personas que perdieron dinero con esto de los fondos mutuos y los bonos de Puerto Rico” Rafael Blanco Comisionado de Instituciones Financieras PASE A LA PÁGINA 49 PASE A LA PÁGINA 49 INDICADORES Joanisabel González [email protected] Q Al menos 291 clientes de UBS Financial Services of Puerto Rico pudieron ser víctimas de mala ase- soría financiera, según determinó la propia casa de corretaje y como secuela de una investigación de la Oficina del Comisionado de Insti- tuciones Financieras (OCIF). Según el comisionado Rafael Blanco, UBS notificó a la OCIF la lista de clientes perjudicados hace ya varias semanas, luego de que el re- gulador extendiera en varias ocasio- nes, la fecha para que el principal banco de inversiones cumpliera con una orden que data de casi dos años. “Son 291 casos, a la fecha. Ahora toca volver a examinar esos datos y ver si lo hecho por UBS cumple con las exigencias de la orden”, dijo Blan- co al plantear que el número pro- visto por la casa de corretaje está bastante depurado. En octubre de 2014, luego de una extensa investigación acerca de las prácticas de la firma para vender fondos cerrados y bonos de Puerto Rico, la OCIF multó a UBS con $5.1 millones, incluyendo la restitución completa del dinero a unos 34 per- judicados. Acto seguido, la OCIF or- denó a UBS revisar todas las cuentas de sus clientes, identificar aquellos que tuvieran un perfil demográfico y financiero similar a los casos detec- tados y restituir el dinero. UBS debió cumplir con el requisito de identificar las cuentas para marzo de 2015, pero no fue hasta ahora que la casa de inversiones entró en la eta- pa final de su análisis, dijo Blanco. A preguntas de El Nuevo Día por el retraso de un año por parte de UBS para cumplir con la orden , Blanco explicó que la OCIF tuvo que exten- der el período de cumplimiento por- que en un primer intento del banco de inversiones para identificar los ca- sos, se produjeron objeciones de tipo legal y tuvieron que comenzar el pro- ceso nuevamente. En el espacio que por 40 años ocupó el Radisson Ambassador se construye el AC Hotel by Marriott Ingrid Rivera, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo. ARCHIVO En 2014, UBS fue multada por la OCIF con $5.1 millones, y tuvo que restituirle el dinero a 34 perjudicados. ACCIONES AT&T Inc 42.54 +.52 AbbottLab 38.57 +1.01 Amgen 150.10 +1.68 Apple Inc s 94.40 +.81 Baxter 44.82 +1.44 Citigroup 42.12 +1.68 CocaCola 44.44 +.26 PASE A LA PÁGINA 54 [email protected]

Negocios - Interlinkinterlinkpr.com/wp-content/uploads/2016/07/Interlink1.pdf · los bonos de Puerto Rico7 Rafael Blanco Comisionado de Instituciones Financieras PASE A LA P GINA

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Negocios●●●El Nuevo DíaJ u ev e s, 30 de junio de 2016w w w . e l n u ev o d i a . c o m

DOW JONESNEW YORK17,694.6 8

+28 4.96

N YS ENEW YORK1 0,3 5 0.5 3

+1 89.37

NAS DAQNEW YORK4,7 79.25

+87.3 8

S&P 500NEW YORK2,070.7 7

+34.6 8

PRSISAN JUAN1,7 76.41

+ 39.0 8

F TSELONDRE S

6,3 6 0.0 6+ 2 1 9.67

Nueva hospederíapara el Condado

Rut N. Tellado Domenechr [email protected]: @rut_tellado

Q Una hospedería que buscará apelara la Generación del Milenio (“Mi -llennials”) y al turista europeo estápor surgir en el Condado, San Juan.

Se trata del AC Hotel by Marriot, quecon una inversión de $45 millones–de los cuales $5 salieron de un prés-tamo de la Corporación para el De-sarrollo Hotelero de la Compañía deTurismo de Puerto Rico-, ocupará elespacio que por más de cuatro dé-cadas fue el local del Radisson Am-bassador Hotel & Casino.

Ayer, el edificio fue escenario de laceremonia de colocación de la pri-mera piedra, tras lo cual pasará porun proceso de renovación y construc-ción a cargo de la firma desarrolla-dora Interlink. La hospedería estápautada para abrir dentro de sietemeses, estimó Federico Sánchez Or-tiz, presidente y principal oficial eje-cutivo de Interlink.

“Nos llena de entusiasmo traer lamarca AC Hotels a Puerto Rico”, ase-guró Sánchez Ortiz durante la acti-vidad de ayer. “La fortaleza de Ma-rriott International, el encanto denuestra Isla, esta codiciada localiza-ción en la avenida Ashford y la cre-ciente popularidad de esta marca conraíces españolas crean una platafor-ma muy prometedora”.

Esto lo dijo en referencia a que ACHotels fue fundada en España hacemás de una década por el empresarioAntonio Catalán, quien llegó a unacuerdo con Marriott para interna-cionalizar la marca.

HOY

MINUTO EMPRESARIALInicia un nuevo año fiscalPágina 44

TECNOLOGÍA Microsoft ac-tualiza su Windows 10Página 44

TRANSPORTACIÓN ElUberCóptero aterriza en Pa-namá Página 52

Golpe al inversionista●●● En un informe rendido a OCIF, UBS admite que al menos 291de sus clientes pudieron haber sido víctimas de mala asesoría

“Hay muchaspersonas queperdieron dinerocon esto de losfondos mutuos ylos bonos dePuerto Rico”

Rafael BlancoComisionado deInstituciones Financieras

PASE A LA PÁGINA 49

PASE A LA PÁGINA 49

I N D I CA D O R E S

Joanisabel Gonzálezj o a n i s a b e l . g o n z a l e z @ e l n u evo d i a . c o m

Q Al menos 291 clientes de UBSFinancial Services of Puerto Ricopudieron ser víctimas de mala ase-soría financiera, según determinó lapropia casa de corretaje y comosecuela de una investigación de laOficina del Comisionado de Insti-tuciones Financieras (OCIF).

Según el comisionado RafaelBlanco, UBS notificó a la OCIF lalista de clientes perjudicados hace yavarias semanas, luego de que el re-gulador extendiera en varias ocasio-nes, la fecha para que el principalbanco de inversiones cumpliera conuna orden que data de casi dos

años.“Son 291 casos, a la fecha. Ahora

toca volver a examinar esos datos yver si lo hecho por UBS cumple conlas exigencias de la orden”, dijo Blan-co al plantear que el número pro-visto por la casa de corretaje estábastante depurado.

En octubre de 2014, luego de unaextensa investigación acerca de lasprácticas de la firma para venderfondos cerrados y bonos de PuertoRico, la OCIF multó a UBS con $5.1millones, incluyendo la restitucióncompleta del dinero a unos 34 per-judicados. Acto seguido, la OCIF or-denó a UBS revisar todas las cuentasde sus clientes, identificar aquellosque tuvieran un perfil demográfico y

financiero similar a los casos detec-tados y restituir el dinero.

UBS debió cumplir con el requisitode identificar las cuentas para marzode 2015, pero no fue hasta ahora quela casa de inversiones entró en la eta-pa final de su análisis, dijo Blanco.

A preguntas de El Nuevo Día por elretraso de un año por parte de UBSpara cumplir con la orden , Blancoexplicó que la OCIF tuvo que exten-der el período de cumplimiento por-que en un primer intento del bancode inversiones para identificar los ca-sos, se produjeron objeciones de tipolegal y tuvieron que comenzar el pro-ceso nuevamente.

En el espacio que por 40años ocupó el RadissonAmbassador se construyeel AC Hotel by Marriott

Ingrid Rivera, directora ejecutivade la Compañía de Turismo.

A RC

H I V

O

En 2014, UBS fue multada por la OCIF con $5.1 millones, y tuvo que restituirle el dinero a 34 perjudicados.

ACCIONE SAT&T Inc 42.5 4 + .5 2 ▲

A bbottLab 3 8.57 +1.0 1 ▲

A mgen 1 5 0.1 0 +1.6 8 ▲

Apple Inc s 9 4.4 0 + .81 ▲

B axter 4 4.82 +1.4 4 ▲

C i t ig ro u p 42.1 2 +1.6 8 ▲

CocaCola 4 4.4 4 + .2 6 ▲

PASE A LA PÁGINA 54

WAN

DAL

IZ .V

EGA@

GFR

MED

IA.C

OM

NEGOCIO S54 EL NUEVO DÍAJ u eve s , 30 de junio de 2016

NEGOCIO S 55EL NUEVO DÍAJ u eve s , 30 de junio de 2016

VIENE DE LA PORTADA DE NEGOCIOS

Q El presidente de la desarro-lladora Interlink informó que elhotel de Condado contará con233 modernas habitaciones conbalcón, de las cuales 48 serán“suites”.

“Su diseño tendrá un look mo-derno clásico y elegante. Su‘l o b by ’ gozará del ya famoso ACLounge, con una terraza haciala avenida Ashford porque que-remos activar este entorno taninteresante”, describió SánchezOrtiz. Agregó que en el techoestarán la piscina y la barra, asícomo el AC Kitchen -que servirádesayunos y tendrá vista almar-, salones para actividades ygimnasio.

PARA UN PÚBLICO DISTINTO. Po rsu parte, Andrew Houghton,vicepresidente del Caribe y Amé-rica Latina para Marriott Inter-national Inc., indicó que la mar-ca AC Hotels, que es la sexta deMarriott en la Isla, va dirigida al“lifestyle consumer”. Este es un

Nueva oferta hotelerapara Millennials y europeos

El AC Hotel byMarriott abrirá enfebrero de 2017en el Condado

WAN

DAL

IZ .V

EGA@

GFR

MED

IA.C

OM

consumidor al que le atraen máslas experiencias del destino y nopasa tanto tiempo en la habi-tación de la hospedería.

Apuntó que en Puerto Rico“existe una población crecientede viajeros de las Generaciones Xy Y (estos últimos también lla-mados “Millennials”) que prio-rizan el diseño y el valor al se-leccionar un hotel”.

Por tal razón, respondió a pre-guntas de este diario que estenuevo proyecto no representaráuna competencia directa para elSan Juan Marriott Resort & Ste-llaris Casino y La Concha Renais-sance San Juan Resort, que sonoperados por la misma compa-ñía y ubican en la misma avenidadel Condado.

“Diferentes marcas apelan adistintos tipos de consumidores.Tienes a los ‘M i l l e n n i a l s’, quequieren mantenerse conectadosy para quienes el cuarto no es tanimportante como los espaciospúblicos. Este hotel está diseña-do para atender esa necesidad”,sostuvo Houghton.

De hecho, Sánchez Ortiz indicóque el promedio del precio dehabitación por noche de la nuevahospedería que abrirá en febrerorondará los $180, mientras queen La Concha y San Juan Ma-rriott la cifra supera los $200.

Andrew Houghton, vicepresidente del Caribe y América Latina para MarriottInternational, saluda a funcionarios y ejecutivos que acudieron a la ceremonia.

WAN

DAL

IZ .V

EGA@

GFR

MED

IA.C

OM

“Tienes a los‘Millennials’,

para quienesel cuarto no

es tanimpor tante

como losespaciospúblicos”

ANDREWHOUG HTON

vicepresidente del Caribey América Latina paraMarriott International

120EMPLEO SLa cantidadestimada quecreará el nuevoAC Hotel byMarriott una vezabra el añoque viene.

Federico SánchezOrtiz es elpresidente yprincipal oficialejecutivo deInterlink, firmadesarrolladora delproyecto hotelero.

Otro aspecto que debe atraer ala Generación del Milenio seránlas actividades que tendrán lugaren el vestíbulo, de acuerdo conIngrid Rivera Rocafort, direc -tora ejecutiva de la Compañía deTurismo. “En el ‘l o b by ’ de día elambiente será uno de conexión,mientras que en la noche seráuno más social”, dijo.

La ubicación de la hospederíatambién es un atractivo, ya quelos huéspedes tendrán acceso fá-cil a la playa y a la vida nocturnade la zona turística de la capital.

Acerca de la marca, indicó queserá un atractivo para el turistade Europa, donde AC Hotels tie-ne presencia en España, Italia,Francia y otros países del ViejoContinente. “Es una bandera es-pectacular, una bandera que estáen crecimiento en todo el mun-do”, apuntó la funcionaria.

“Lo que me encanta de AC esque seguimos desarrollandoglobalmente a Puerto Rico co-mo destino”, expresó Rivera Ro-cafort. “Menciono a España pornuestros vuelos directos a Eu-ropa. Sabemos que al español leencanta quedarse en hotelesque conoce y, obviamente, la lí-nea de AC Hotels es un desa-rrollo hotelero que le encanta alos europeos”.

“Puerto Rico dice presentetambién para esa industria de tu-rismo europeo a la que tambiénestamos apostando en Puerto Ri-co”, apuntó la funcionaria.

CREACIÓN DE EMPLEOS. La hos-pedería será administrada porHighgate, informó Sánchez Or-tiz. La compañía, con sede enNueva York y con operaciones

alrededor del mundo, es expertaen hoteles boutique y en atraer ahuéspedes jóvenes y urbanos,añadió el ejecutivo.

El proyecto creará unos 400empleos directos en la fase deconstrucción y otros 120 cuandoempiece a operar.

Esta última cantidad es menora la de unas 250 personas quefueron despedidas del RadissonAmbassador en abril del añopasado, de acuerdo con noticiaspublicadas por este diario enesa fecha.

El Radisson Ambassador, quellevaba varios años operando enpérdidas, cerró sus puertas luegode haber sido vendido, según seinformó en aquel entonces.

Un elemento adicional que dis-tinguirá a la nueva hospedería dela que operaba antes en el mis-mo edificio será la ausencia delcasino. “Entendemos que el nú-mero de casinos ahora en el Con-dado atiende las necesidades delmercado, lo cual no justificaríareabrir el casino que antigua-mente operaba aquí”, respondióSánchez Ortiz luego de la cere-monia de colocación de la pri-mera piedra.

Houghton informó que las hos-pederías de las marcas de sucompañía, entre las que estánThe Ritz-Carlton, Renaissance,Courtyard y Marriot, emplean a2,200 personas hoy día. Esto, sincontar los nuevos empleos quegenerará el nuevo hotel.

La secretaria de la Gobernación,Grace Santana Balado, dijo queel nuevo hotel servirá para “re -juvenecer la zona del Condado” eimpulsar aun más el crecimien-todel turismo en la Isla.