5
El Nuevo Día Domingo, 3 de mayo de 2015 w w w . e l n u ev o d i a . c o m REVISTA Negocios Los Cidrines amasa el crecimiento Guillermo Cidre, director comercial de la Pastelería Los Cidrines, es segunda generación de una familia que ha hecho del pan su carta ganadora [email protected]

Negocios RE VISTA - guayacan.orgguayacan.org/.../2015/05/Los-Cidrines-El_Nuevo_Dia2015-05-03.pdf · pesar de los momentos difíciles en la economía, Los Cidrines se reinventa”,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Negocios RE VISTA - guayacan.orgguayacan.org/.../2015/05/Los-Cidrines-El_Nuevo_Dia2015-05-03.pdf · pesar de los momentos difíciles en la economía, Los Cidrines se reinventa”,

El Nuevo DíaDomingo, 3 de mayo de 2015

w w w . e l n u ev o d i a . c o m

●●●

RE VISTA

Negocios

Los Cidrinesamasa el crecimiento

Guillermo Cidre, director comercial de la Pastelería Los Cidrines, essegunda generación de una familia que ha hecho del pan su carta ganadora

TON

ITO

. Z AY

AS@

GFR

MED

IA.C

OM

Page 2: Negocios RE VISTA - guayacan.orgguayacan.org/.../2015/05/Los-Cidrines-El_Nuevo_Dia2015-05-03.pdf · pesar de los momentos difíciles en la economía, Los Cidrines se reinventa”,

EL NUEVO DÍADomingo, 3 de m ayo de 2015

NEGOCIO S6 P O RTA DA

mos cultivado y cosechado en PuertoRico, más allá de Puerto Rico. Nues-tros planes de exportación continúanviento en popa”, afirmó María Cidre,presidenta de Los Cidrines.

INVERSIÓN PARA EXPORTAR. La eje-cutiva de la compañía de pasteleríadestacó que recién están enfrascadosen una expansión, con una inversiónde $500,000, de su planta de pro-ducción en Arecibo. Con la expansiónque deberá concluir en mayo, es-peran contar con unos 5,000 piesadicionales y crear 12 empleos adi-cionales, que se sumarían a la actualplantilla de 100 trabajadores. PeroCidre aclaró que “nuestro productono solo crea estos empleos directos,sino que también crea empleos in-directos, allá donde se termina deelaborar el producto”.

NEGOCIO DE FAMILIA Pastelería LosCidrines es un negocio de familia.Pero no se limita a los Cidre, sino quese trata de una familia extendida queincluye a sus empleados.

Innovación y Calidad

Andrea Martínezamar [email protected]

Twitter: @amartinezdejesus

Q La Pastelería Los Cidrines ha lo-grado insertarse en el mercado localcomo un elaborador de productos deexcelencia. Sus productos se destacanen la mente del consumidor comosinónimo de calidad y sabor.

Pero esta firma puertorriqueña nodescansa en esa fama, sino que semantiene en una búsqueda sin pausade nuevos productos y mercados paradistribuirlos.

“Cidrines se reinventa constante-mente y reacciona muy a tiempo parapoder enfrentar las difíciles situacio-nes que, a veces, se presentan en elmercado en Puerto Rico. Nuestracompañía está muy sólida en PuertoRico, continuamos siendo líderes en lacategoría. Tenemos una marca con unnombre de mucha reputación, quecuidamos y queremos mucho. Lo quenos lleva a querer llevar eso que he-

●●●Los Cidrinesabraza la transfor-mación para lograrmantenerse a la van-guardia en la industria

“Nuestra familia se extiende másallá de los Cidre, tenemos personasque están con nosotros desde el díauno que, si bien no tienen el apellidoCidre, son familia nuestra”, afirmó laejecutiva. La presidenta indicó quecuentan con una rotación de emplea-dos muy baja.

Al presente, el fundador Manuel Ci-dre, es el presidente de la Junta deDirectores; una sobrina, residente enEstados Unidos, se encarga de losmercados de exportación; la presi-denta es la hermana del fundador y elhijo de este, Guillermo Cidre, es eldirector comercial.

La expansión de la planta de ma-nufactura persigue no solo atender lademanda creciente por los productosde Los Cidrines, sino también aumen-tar la capacidad para incrementar lameta de exportación. Según la pre-sidenta, la producción podría incre-mentarse en un 50% adicional tras laexpansión.

“Hemos podido aumentar la parti-cipación en el mercado, y el mercadonos exige más, por tanto nos hemos

La empresa elabora diferentes productos para las cadenas de restaurantes Ponderosa, Wendy’s yMcDonald’s.

TON

ITO

. Z AY

AS@

GFR

MED

IA.C

OM

quedado chiquitos”, agregó al expli-car las razones que detrás de la ex-pansión de la planta de manufacturaen Arecibo.

“El mercado está demandando más,especialmente en el área de produc-tos parcialmente horneados”, afirmóla presidenta.

REINVENTARE EN TIEMPOS DUROS . “Apesar de los momentos difíciles en laeconomía, Los Cidrines se reinventa”,dijo María Cidre, quien sostuvo que laexportación ha sido una actividadque les ha dejado crecimiento.

Agregó que, el año pasado, en ex-portación solamente, las ventas de laempresa crecieron 40%.

Mientras, en los pasados seis meses,el aumento en ventas relacionado aexportaciones ha sido de 33%.

La presidenta manifestó que los clu-bes Sam’s, en el 2015, le otorgaron aLos Cidrines el premio de suplidor delaño en Puerto Rico, lo que les haabierto las puertas para mercadearsus productos en la costa este de Es-tados Unidos.

MERCADO ALLENDE LOS MARES. Alpresente, los productos de la marca sevenden en la parte sur y central de laFlorida, representando este mercadoun 60% de las ventas de exportaciónde la compañía. Además, tienen dis-tribución en Filadelfia, Connecticut,Nueva Jersey y en otros puntos de lacosta este.

“Nuestros productos están llegandomás allá del mercado puertorriqueñoradicado allá (en Estados Unidos) sinotambién al mercado latino y al mer-cado anglosajón, que siente curiosi-dad por ese sabor latino”, manifestó lapresidenta de Los Cidrines. Los pro-ductos están presentes en cadenas co-mo Bravo, Winn Dixie, Walmart yWa l g r e e n s .

Además de Estados Unidos, expor-tan a las Islas Vírgenes Británicas yNorteamericanas. Adicional, en laplanta manufacturera de Arecibo seelaboran Pastelillos de Chipotle, que

como visa para exportar

Busca vídeo de estanoticia en www.endi.com

Page 3: Negocios RE VISTA - guayacan.orgguayacan.org/.../2015/05/Los-Cidrines-El_Nuevo_Dia2015-05-03.pdf · pesar de los momentos difíciles en la economía, Los Cidrines se reinventa”,

EL NUEVO DÍADomingo, 3 de m ayo de 2015

NEGOCIO S 7P O RTA DA

+ LIBR ASY PUNTOS DE VENTA

Guillermo Cidre,director comercial de laPastelería Los Cidrines.

TON

ITO

. Z AY

AS@

GFR

MED

IA.C

OM

se producen para un mercado en Cen-troamérica, donde en mayo deberáncomenzar la introducción de sus pro-ductos de repostería a una cadena dealmacenes de descuento.

UN POCO DE HISTORIA Los Cidrines“nace para la época de 1977 (espe-cíficamente, el 1 de enero de 1978), dela idea de mis dos hermanos mayores:Manolo y Guillermo Cidre, de crear unconcepto diferente de panadería en elpueblo de Arecibo. Así, crean unapanadería diferente basada en calidady servicio al cliente; sin conocimientoen el campo de la panadería, pero conun gran deseo de hacer una dife-rencia”, sostuvo la ejecutiva.

En una entrevista de El Nuevo Día aManolo Cidre en 1994, el fundadorexplicó que decidieron ponerle LosCidrines, pues se trataba del apodocariñoso que su padre le daba a sushijos cuando eran niños.

INNOVACIÓN Y CALIDAD “Hemos lo-grado definir lo que es la calidad, encuanto a productos de panadería yrepostería en Puerto Rico. Hemoscreado el estándar, todos lo que hanvenido después de Los Cidrines noshan querido imitar. Somos el ejemplode lo que, con muchísimo trabajo ydedicación, se puede lograr para lle-var un producto de calidad al pueblode Puerto Rico”, manifestó.

“Los Cidrines se trata de innovación.El movimiento que siempre ha lle-vado a Los Cidrines ha sido innovar ya buscar oportunidades, desarrollar-las y llevarlas al público. Lo hicimos alprincipio con la panadería, y se volvióa innovar en los años 1990, cuando seestablece este centro de manufactura,creando un concepto de pan conge-lado para que el cliente lo horneara ensus facilidades y se lo pudiera llevar alconsumidor acabado de hornear; estoen una gasolinera, en una farmacia,

algo que no lo había antes”, manifestóMaría Cidre.

“En este momento, estamos másallá de las panaderías. Empezamoscon las panaderías en Arecibo y SanJuan, luego se extendió a Bayamón yotros pueblos de la Isla”, informó lae j e c u t i va .

“Entonces, nos movimos a centra-lizar esa producción aquí en estas ins-talaciones en Arecibo; para poder lle-var esa calidad, ese pan y esos que-sitos más allá de las panaderías de LosCidrines. Esto nos ha llevado a lospuntos de venta. Estamos en alrede-dor de 400 a 500 puntos de venta en laIsla para la accesibilidad del pueblopuertorriqueño”, aseveró la presiden-te de la empresa.

PRODUCTOS NUEVOS El pan criollocongelado es un producto que laempresa introdujo en los pasadosmeses, y que tiene un gran potencial

“Cidrines se reinventaconstantemente y

reacciona a tiempopara poder enfrentar

las situaciones”

MARÍA CIDREpresidenta de Pastelería Los Cidrines

70, 0 0 0LIBRAS DE PAN se procesan a diario

en la planta de manufactura de Los

CIdrines en la Zona Industrial Zeno

Gandía en el municipio de Arecibo.

500PUNTOS DE VENTA entre los que se

mencionan supermercados, farmacias,

gasolineras, entre otros, para lograr una

penetración en toda la Isla.

60%DE LAS VENTAS DE EXPORTACIÓNcorresponden al mercado del sur y la

parte central del estado de la Florida.

Además, tienen ventas en Filadelfia,

Connecticut, Nueva Jersey; las Islas

Vírgenes Británicas y de Estados Unidos,

así como en Centroamérica.

Page 4: Negocios RE VISTA - guayacan.orgguayacan.org/.../2015/05/Los-Cidrines-El_Nuevo_Dia2015-05-03.pdf · pesar de los momentos difíciles en la economía, Los Cidrines se reinventa”,

EL NUEVO DÍADomingo, 3 de m ayo de 2015

NEGOCIO S8 P O RTA DA

TON

ITO

. Z AY

AS@

GFR

MED

IA.C

OM

Imágenes de diferentes etapasdel procesamiento en el áreade la planta de manufacturade Pastelería Los Cidrines.

“Creamos empleosindirectos, a través de

las personas quehornean nuestra

masa en distintose st a b l e c i m i e n to s ”

MARÍA CIDREp re s i d e n t a

de exportación. El producto tiene laetiqueta en español e inglés, así comoexisten conversaciones con una em-presa para lanzarlo con la marcaprivada de la firma. “Está en etapa deintroducción. Ahora estamos viendola repetición de las órdenes de com-pra. Ahora vamos a desarrollar unplan de degustaciones”, afirmó Gui -llermo Cidre, director comercial delas empresas.

“Creamos el producto por una com-petitividad que hay en el mercado.Tenemos clientes que les interesa elproducto un poco más quemadito,más suave, más crocante, (y el pancongelado) da la oportunidad de queel consumidor pueda tostarlo en sucasa como desee, y consumirlo comosi estuviera acabado de salir del hor-no”, afirmó el ejecutivo. “Es un pro-ducto enfocado en el supermercado.Da la versatilidad de que, si va al áreade panadería y no encuentra el pro-ducto, pueda ir a las neveras de con-gelados y conseguirlo. El productopuede durar hasta seis meses en lan e ve r a ”, añadió.

Guillermo Cidre agregó que el pancongelado es el primero en su seg-mento que es manufacturado en

Puerto Rico.Entre los productos que están pen-

dientes para salir al mercado, el di-rector comercial adelantó que co-menzarán una línea de sándwichesde nevera, cuya distribución estará acargo de V. Suárez. La variedad in-cluye emparedados cubanos, de pavo,pollo y pastrami.

“Queremos replicar el sándwich tra-dicional de las panaderías Los Cidri-nes, llevando el estilo de Los Cidrinesa los hogares”, dijo Guillermo Cidre, yañadió que tienen en el tintero hacerlos tipos de pan francés e italiano.

PAN AL ALCANCE DE TODOS. Los Ci-drines también suple productos afarmacias, supermercados, colma-dos, gasolineras y panaderías. “Nossentimos orgullosos porque creamosempleos indirectos, a través de laspersonas que hornean nuestra ma-sa”, dijo la presidenta.

Además, proporcionan pan criollo ymallorcas a McDonald’s; y diferentesproductos de pan a las cadena Pon-derosa y Wendy’s.

El renglón de manufactura de Pas-telería Los Cidrines cuenta con doslíneas principales de producción. Unadedicada a la producción de panescongelados. La segunda consiste enlaminación y terminación Radema-ker, única en Puerto Rico y el Caribe,dedicada a la producción de hojaldre ymasas dulces con distintos rellenos.

Pastelería Los Cidrines, además,cuenta con dos actividades de pro-ducción en celda, una dedicada a pro-ductos artesanales y otra a productosprehorneados, tanto de pan como derepostería.

las instalaciones están aprobadas enPuerto Rico por USDA (United StatesDepartment of Agriculture), además,su operación de manufactura ha sidocertificada por el AIB (American Ins-titute of Baking) y Silliker, para el ma-nejo de alimentos. La planta de ma-nufactura de Los Cidrines se encuen-tra localizada en la Zona IndustrialZeno Gandía en Arecibo.

En la planta procesan 20 millonesde libras de productos de panadería yrepostería al año.

Diariamente, procesan 70,000 li-bras de pan; y más de 100,000 uni-dades de pastelería, entre quesitos,guayaba y otros sabores.

SUCE SIÓN. Una de las metas del gru-po ha sido trascender el negocio alfuturo. Según el presidente de la juntade directores, Manuel Cidre, paralograr la transición ordenada, no sepuede esperar a que el fundador semuera, sino que se tiene que iniciar elproceso de sucesión desde que elGRÁFICA: EL NUEVO DÍA

Nace en Arecibo en el año 1978, fundada por los hermanos Manuel y Guillermo Cidre, quienes establecen su primera tienda especializada en pan, repostería, sándwi-ches y entremeses.

En agosto de 1982 fundan su segunda tienda en San Juan, convirtiéndose en la primera panadería y repostería de la Isla que se expandía hacia la capital de Puerto Rico.

Para 1985 Los Cidrines se convierte en la primera y única cadena de panadería y repostería en Puerto Rico bajo el mismo nombre.

En 1990 con el fin de mantener uniformidad de productos en sus tiendas, Los Cidrines establece una operación de manufactura ubicada en la zona industrial Zeno Gandía en Arecibo.

En el 2009 Pastelería Los Cidrines celebró 30 años de elaboración de productos congelados de panadería y repostería (hojaldres y masas dulces) de la más alta calidad.

2011 Inauguración de La Bodeguita de Manolo, dentro del local de Los Cidrines en

San Francisco

Cronologíade pastelería

Page 5: Negocios RE VISTA - guayacan.orgguayacan.org/.../2015/05/Los-Cidrines-El_Nuevo_Dia2015-05-03.pdf · pesar de los momentos difíciles en la economía, Los Cidrines se reinventa”,

EL NUEVO DÍADomingo, 3 de m ayo de 2015

NEGOCIO S 9P O RTA DA

TON

ITO

. Z AY

AS@

GFR

MED

IA.C

OM

En la planta de manufactura en la zona Industrial Zeno Gandía en Arecibo, empleados de Los Cidrinestrabajan con la masa en el área de repostería.

fundador está activo en el negocio.“En el 2010, iniciamos el proceso de

sucesión de la mano de un consultor”,afirmó Manuel Cidre.

Para este propósito, dijo, se contratóa la firma QBS, y agregó que el planestableció la creación de un Conciliode Familia.

El Concilio de Los Cidrines lo com-ponen Manuel Cidre, sus cuatro hijos,y su esposa, Anabelle Colón.

El primer trabajo del Concilio fueconstituir el reglamento, que se haconvertido en la biblia operacional dela familia. El documento incluye lasnormas éticas que deben regir a losmiembros del grupo, e incluso, definelas capacidades necesarias para tra-bajar en el negocio.

“El mensaje es que, detrás de losprocesos de sucesión, no solo se de-

ben atender los asuntos del negociosino también los asuntos de la fami-lia”, dijo Manuel Cidre, y aclaró que serefiere a problemas que pueden acae-cer, como sería lidiar con un divorcioen la familia, por ejemplo.

Según el fundador de Los Cidrines,los negocios familiares que no hantenido éxito se han distinguido por-que “se han convertido en un refugiopara miembros de la famiia que nohan podido echar adelante”.

El presidente de la Junta de direc-tores de Pastelería Los Cidrines indicóque, si bien el negocio nació en 1978,desde entonces, han experimentadocontinuas transformaciones dirigidasa mantenerse a la vanguardia en laindustria.

Por eso, tras abrir varios locales yconceder franquicias en diferentes

ciudades, dejaron el modelo de pa-nadería al detal; y cambiaron su mo-delo de negocios para promover elconcepto de panaderías y reposteríasdentro de cadenas de tiendas de ali-mentos, venta a pequeños negocios, yla exportación. Y se concentran en laoperación de la panificadora en Are-cibo, como garantizador de la uni-formidad de sus productos.

ESTABLECIMIENTOS AL DETAL. Al pre-sente, Los Cidrines tiene la panaderíaen la avenida de Diego, sector SanFrancisco, en San Juan, y otra ubicadaen la avenida Ponce de León en San-turce, que se concentra en el tráficopeatonal, por ser un espacio máslimitado. Ambas tiendas generan 43empleos, y las maneja su propietarioJuan Mateo Cidre García, quien es

el director de la División al Detal de lacompañía.

Cidre García sostuvo que, en el 2011,compró la parte “retail” de Los Ci-drines y, desde entonces, inició unatransformación. Comenzó con la exi-tosa panadería en San Francisco, queestá ubicada, desde 1982, en un localdonde antes habían fracasado tres pa-naderías.

Esta tienda es el laboratorio paracapacitar a los clientes comercialesque adquieren sus productos y man-tener presencia en el área metropo-litana. El empresario relató que dichatienda, atravesó una renovación, queincluye la ubicación de una cava devinos y un espacio de restaurante, lla-mado la Bodeguita de Manolo, fun-dado en 2011.

LA BODEGUITA DE MANOLO. La Bo-deguita de Manolo, que celebra enoctubre su cuarto aniversario, aco-moda a 60 personas sentadas. “LaBodeguita la hice yo, como parte deuna remodelación de las cocinas”,afirmó Cidre García. Recordó quecomo quería sorprender a su padre-apodado Manolo- con el nuevo con-cepto, tuvo prácticamente que bo-tarlo de la panadería, diciéndole quelo ponía nervioso durante el procesode remodelación.

El joven empresario relató que, en-tonces, durante dos semanas, su pa-dre se sentaba al lado de la puerta, sebebía un café y se marchaba con malacara.

“Él lo cogió personal, y pasaron dossemanas en las que no me habló”,recordó Cidre García. Cuando fue ainaugurar el local, a pesar de tener undiscurso en las manos, la tensa si-tuación por el malestar de dos sema-nas de su padre provocó que no pu-diera leerlo e irrumpiera en llanto,

siendo acompañado por su padre,emocionado con el tributo preparadopara él.

“La Bodeguita de Manolo ha sido unéxito rotundo porque se enfoca al100% en servicio, valor por su dinero,ambiente y calidad”, dijo el empre-sario. Allí se sirven almuerzos, cenasy es un excelente lugar para disfrutarde tapas y vinos. Su estilo es muyespañol, aunque el menú combina elsabor boricua y cubano.

NUEVA TIENDA. El Director de la Di-visión al Detal de Los Cidrines no hacesado en su afán de crecer la marca.Los nuevos planes incluyen estable-cer una tercera panadería en la ave-nida Ashford en el Condado. CidreGarcía sostuvo que recibió una ofertade un propietario de un local paraalquilar el espacio.

La panadería “será la punta de lan-za” del negocio, informó Cidre Garcíapues explicó que en el Condado nohay panaderías como tal. “Quiero dar-le al Condado una panadería”, afirmóel dinámico empresario, y añadió quesi bien contará con un espacio comola Bodequita de Manolo, no aspira acompetir con los populares restau-rantes que hay en esa zona turística.

El local del Condado, que anticipadeberá abrir puertas para septiembre2015, contará con 3,500 pies cuadra-dos, y un área compartida de 42 es-tacionamientos para los inquilinos dela propiedad. Requerirá una inver-sión de $500,000 y generará 26 em-pleos directos.

El empresario apuesta al públicoque, desde temprano en la mañana,se levanta a llevar a sus hijos a loscolegios cercanos, y que tras dichatarea pueda contar con un lugar aco-gedor donde tomar un buen café ycomer pan caliente.