18
Presentado por: Camila Alejandra Estrada Jurado Grado: 10.C Docente: Ignacio Realpe HISTORIA DEL COMPUTADOR

Nena linda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nena linda

Presentado por: Camila Alejandra Estrada JuradoGrado: 10.CDocente: Ignacio Realpe

HISTORIA DEL

COMPUTADOR

Page 2: Nena linda

inicia con el abaco

la regla de cálculo:Napier

Maquina sumadora de Pascal

Maquina de Leibinitz: multiplicaba y dividia

Tarjetas perforadas para tejer automaticamente.

Marie Jacquard

Page 3: Nena linda

John Von Newman propuso un cambio en la ENIAC

para hacerla mas eficiente

Se crea la maquina EDVAC: desarrolla operaciones

aritmeticas con numeros binarios

Se emplea las computadoras en tareas comerciales

e industriales

Se inventa el transistor. Bardeen

Page 4: Nena linda

PRIMERA GENERACIÓN (1945 - 1958)

Los computadores de ésta

generación utilizaban válvulas

electrónicas al vacío de

tamaño considerable de 1,2

cm. de diámetro de base y 3

cm.

Page 5: Nena linda

SEGUNDA GENERACIÓN (1959 - 1964)

Los computadores de

esta generación

reemplazaron las

válvulas al vacío por

pequeños transistores,

lo que permitió reducir

el tamaño y el costo.

Page 6: Nena linda

TERCERA GENERACIÓN (1965 - 1971)

En ésta los transistores se sustituyeron por

circuitos integrados, lo que produjo una reducción

en el tamaño de los

equipos, en su costo y

consumo energético.

Page 7: Nena linda

CUARTA GENERACIÓN (1972 - HASTA LA

FECHA):

Los circuitos integrados se

miniaturizaron y dieron lugar

a los microchips de gran

capacidad, basados en el

principio de integración a

gran, que posee

confiabilidad y velocidad.

Page 8: Nena linda

QUINTA GENERACIÓN (1985 HASTA LA

FECHA)

Son computadores de

vanguardia a las que,

adicionalmente a la

integración a gran escala

de los componentes

electrónicos básicos, se

les ha implementado gran

cantidad de elementos

electrónicos.

Page 9: Nena linda

QUINTA GENERACIÓN (1985 HASTA LA

FECHA)

Esta se caracteriza, ante

todo, por los lenguajes

llamados de quinta

generación, utilizados en

inteligencia artificial y

cuya base es la similitud

con el lenguaje natural

humano.

Page 10: Nena linda

TIPOS DE

COMPUTADORAS

Page 11: Nena linda

a. Supercomputadoras ("paralelas“)

Diseñadas para aplicaciones científicas, procesos complejos.

Son los sistemas más grandes, rápidos y costosos del mundo

de las computadoras

Page 12: Nena linda

b. Macrocomputadoras Mainframe

Son sistemas que ofrecen mayor velocidad en el

procesamiento y mayor capacidad de almacenaje

que una mini computadora típica.

Page 13: Nena linda

c. Minicomputadoras

Al igual que las micros son de propósitos generales,

pero mayormente son más poderosas y más

costosas que las micros. En tamaño varían de un

modelo de escritorio a una unidad del grande de

un archivo.

Page 14: Nena linda

d. Estaciones de Trabajo ("Workstation")

Diseñados para apoyar una red de computadoras,

permitiendo a los usuarios el compartir archivos,

programas de aplicaciones y hardware", como por

ejemplo las impresoras

Page 15: Nena linda

e. Microcomputadoras

Son sistemas pequeños de propósitos generales.

Pero pueden ejecutar las mismas operaciones y

usar las mismas instrucciones de muchos sistemas

grandes.

Page 16: Nena linda

DISPOSITIVOS

Page 17: Nena linda

LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA:

Son aquellos que permiten la comunicacion entre la

computadora y el usuario

DISPOSITIVOS DE ENTRADA:

Son aquellos que sirven para introducir datos a la

computadora para su proceso. Los datos se leen

de los dispositivos de entrada y se almacenan

en la memoria central o interna.

Page 18: Nena linda

DISPOSITIVOS DE SALIDA:

Son los que permiten representar los resultados

(salida) del proceso de datos. El dispositivo de

salida típico es la pantalla o monitor. Otros

dispositivos de salida son: impresoras (imprimen

resultados en papel),

trazadores graficos (plotters), bocinas, entre

otros...