10
207 Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas Contratistas de CODELCO Norte NEO 24: 2008 CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISION CODELCO NORTE SISTEMA INTEGRADODE GESTION REUNION DE ARRANQUE Código : PRO.006.DGR Fecha : 07.08.2008 Versión Nº :3 Página : 1 de 10 Tabla de Contenidos 1. Propósito y Aplicación 2. Responsabilidad 3. Equipos y Materiales 4. Descripción de la Actividad 5. Referencias 6. Anexos REVISADO Waldo Serey Hauyón Jefe Departamento Gestión de Riesgos Dirección de Gestión de Riesgos Subgerencia Gestión de Riesgos Profesionales y Ambiente División CODELCO Norte APROBADO Alfredo Balanda Alvarez Director Gestión de Riesgos Subgerencia Gestión de Riesgos Profesionales y Ambiente División CODELCO Norte ANEXO Nº 9

NEO 24 2008

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Norma de Seguridad de Codelco para los contratistas

Citation preview

  • 207

    Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas Contratistas de CODELCO Norte NEO 24: 2008

    CORPORACION NACIONAL DEL COBREDIVISION CODELCO NORTE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

    REUNION DE ARRANQUE

    Cdigo : PRO.006.DGRFecha : 07.08.2008Versin N : 3Pgina : 1 de 10

    Tabla de Contenidos

    1. Propsito y Aplicacin2. Responsabilidad3. Equipos y Materiales4. Descripcin de la Actividad5. Referencias6. Anexos

    REVISADOWaldo Serey HauynJefe Departamento Gestin de RiesgosDireccin de Gestin de RiesgosSubgerencia Gestin de Riesgos Profesionales y AmbienteDivisin CODELCO Norte

    APROBADOAlfredo Balanda AlvarezDirector Gestin de RiesgosSubgerencia Gestin de Riesgos Profesionales y AmbienteDivisin CODELCO Norte

    ANEXO N 9

  • 208

    Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas Contratistas de CODELCO NorteNEO 24: 2008

    CORPORACION NACIONAL DEL COBREDIVISION CODELCO NORTE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

    REUNION DE ARRANQUE

    Cdigo : PRO.006.DGRFecha : 07.08.2008Versin N : 3Pgina : 2 de 10

    1. PROPOSITO Y APLICACIN

    Establecer y estandarizar los requisitos bsicos documentales necesarios para comenzar la ejecucin de actividadeslaborales en la Divisin CODELCO Norte.

    Este Procedimiento es aplicable a todas las Empresas Contratistas y Subcontratistas que entablen una relacincontractual, a travs de obras, faenas o servicio permanente o transitorio en la Divisin CODELCO Norte.

    2. RESPONSABILIDADES

    2.1. Unidad Control Riesgo Empresas Colaboradoras

    Esta Unidad dependiente del Departamento de Gestin de Riesgos, tiene como responsabilidades:

    Confecciona y difunde el presente procedimiento en la Divisin CODELCO Norte

    Asesora a los Asesores de Gestin de Riesgos en la aplicacin del presente Procedimiento.

    2.2. Administrador de Contrato de la Divisin

    El Administrador de Contratos de la Empresa tiene como responsabilidad:

    Aplica el presente procedimiento en la Empresa contratista que inicia labores en la Divisin CODELCONorte.

    Suspende de forma temporal el inicio de actividades del contrato ante un incumplimiento de la Em-presa Colaboradora en la Reunin de Arranque.

    Informa a su respectivo Gerente las desviaciones de la Empresa Contratista en la Reunin de Arranque.

    Coordina y programa en conjunto con el Administrador de Contratos de la Empresa Contratista, unanueva revisin con la finalidad de levantar las desviaciones encontradas.

    2.3. Asesor de Gestin de Riesgos de la Divisin

    El Asesor de Gestin de Riesgos de cada Gerencia, tiene como responsabilidad:

    Difunde el presente procedimiento en sus respectiva Gerencia, Administradores de Contrato yEmpresas Contratistas o Subcontratistas.

    Asesora al Administrador de Contrato en la aplicacin del presente procedimiento.

    Mantiene una copia de la Lista de Verificacin asociada a la Reunin de Arranque.

  • 209

    Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas Contratistas de CODELCO Norte NEO 24: 2008

    CORPORACION NACIONAL DEL COBREDIVISION CODELCO NORTE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

    REUNION DE ARRANQUE

    Cdigo : PRO.006.DGRFecha : 07.08.2008Versin N : 3Pgina : 3 de 10

    Indica en el respectivo Libro de Obra las desviaciones asociadas a la suspensin temporal del iniciode actividades por incumplimiento a requisitos establecidos en la Lista de Verificacin de la Reuninde Arranque.

    Vela que el contratista cumpla con el presente procedimiento a cabalidad.

    Informa al Departamento Gestin de Riesgos, cada vez, que una Empresa Contratista o Subcontratistano inicie el contrato por desviaciones encontradas en la Reunin de Arranque.

    2.4. Administrador de Contrato Empresa Colaboradora

    El Administrador de Contratos de la Empresa Contratista tiene como responsabilidad:

    Mantiene la evidencia objetiva del cumplimiento o conformidad de cada uno de los puntos de la Reuninde Arranque.

    Coordina y programa en conjunto con el Administrador de Contratos de la Divisin, una nueva revisinante desviaciones encontradas en la Reunin de Arranque.

    Otorga recursos y facilidades para la aplicabilidad de este procedimiento.

    2.5. Experto en Prevencin de Riesgos de la Empresa Contratista

    El Experto en Prevencin de Riesgos de la Empresa Contratista tiene como responsabilidad:

    Asesora al Administrador de Contrato en la aplicacin del presente procedimiento.

    Prepara toda la documentacin de respaldo de la Reunin de Arranque.

    Mantiene el original de la Reunin de Arranque en las carpetas establecidas del Sistema de Gestin deSeguridad y Salud en el Trabajo.

    Entrega una copia de la documentacin de la Reunin de Arranque al Asesor de Gestin de Riesgosde la respectiva Gerencia.

    3. EQUIPOS Y MATERIALES

    Computadora Impresora

  • 210

    Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas Contratistas de CODELCO NorteNEO 24: 2008

    CORPORACION NACIONAL DEL COBREDIVISION CODELCO NORTE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

    REUNION DE ARRANQUE

    Cdigo : PRO.006.DGRFecha : 07.08.2008Versin N : 3Pgina : 4 de 10

    4. DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD

    4.1 Definiciones

    Autorizacin Jornada de Trabajo: Documento autorizado por la Direccin del Trabajo de acuerdo al Cdigodel Trabajo, modificado por la Ley N 19.759, de fecha 5 de Octubre de 2001, establece que La duracin dela jornada ordinaria de trabajo no exceder de cuarenta y cinco horas semanales.

    Carta Inicio Actividades Sernageomin: Toda empresa minera que inicie o reinicie obras o actividades, deberpreviamente informarlo por escrito al Servicio Sernageomin, sealando su ubicacin, coordenadas UTM., elnombre del propietario, del Representante Legal, y del Experto o Monitor de Seguridad si procediera, indicandosu nmero de registro y categora, a lo menos con quince (15) das de anticipacin al inicio de los trabajos.

    Carta Inicio Actividades Seremi Salud: Toda empresa minera que inicie o reinicie obras o actividades, deberpreviamente informarlo por escrito al Seremi de Salud, de acuerdo a la Resolucin N 3982 del 16.09.2004.

    Cdigo del Trabajo D.F.L N 1: Texto refundido, coordinado y sistematizado del Cdigo del Trabajo, quecomprende una serie de normas que regulan las relaciones laborales entre empleadores y trabajadores.

    Comit Paritario: Grupo de representante de trabajadores Administracin y Laboral para Gestionar temasde Seguridad y Salud en el Trabajo.

    Derecho Saber: Informacin de Riesgos Profesionales al Trabajador, de los Mtodos de Trabajo Correctosy de las medidas de Prevencin y de Control que debe adoptar.

    Libro de Obra: Es el documento en el cual constan acuerdos, anotaciones y comunicaciones oficiales entreel Administrador del Contrato o quin l delegue y el Contratista, que tengan relacin con el desarrollo yejecucin de los servicios contratados o de contratos de obras de construccin, teniendo el Asesor deGestin de Riesgos del rea correspondiente, la facultad de dejar anotaciones y comunicaciones relacionadascon materias de Gestin de Riesgos.

    Mutual de Empleadores / Mutual: Es el organismo administrador del Seguro Social contra Riesgos deAccidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en conformidad a la Ley N 16.744 y sus reglamentoscomplementarios al cual obligatoriamente deben ser afiliadas las Empresas Contratistas que prestan serviciosen la Divisin.

    NEO 24 (Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas Contratistas): Documento queestablece las disposiciones en materia de Seguridad Salud en el Trabajo, que deben cumplir todas lasEmpresas Contratistas y Subcontratistas que laboren dentro de los recintos industriales de la DivisinCODELCO Norte.

    NEO 53/2006 (Reglamento de Trnsito y Transporte de Personas y Materiales en reas Administrativas,Plantas y Servicios): Documento que fija Normas/ Estndares que regulen el acceso a la malla vial de la DivisinCODELCO Norte, definiendo y estableciendo los sistemas de control para el trnsito de vehculos, transportede personas y de materiales en su interior, lo cual incluye las reas administrativas, Plantas y Servicios.

  • 211

    Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas Contratistas de CODELCO Norte NEO 24: 2008

    CORPORACION NACIONAL DEL COBREDIVISION CODELCO NORTE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

    REUNION DE ARRANQUE

    Cdigo : PRO.006.DGRFecha : 07.08.2008Versin N : 3Pgina : 5 de 10

    R-034 (Reglamento de Trnsito de Vehculos y Personas en las Minas de CODELCO Norte): Documentoque fija Normas / estndares que regulen el acceso a las Minas dependientes de la Divisin CODELCO Norte,definiendo y estableciendo los sistemas de control en el ingreso de personas y vehculos motorizados.

    NEO: Norma Estndar Operacional.

    NEL: Norma Estndar Legales.

    NECC: Norma Estndar Cdigo de Colores.

    Programa de Gestin Seguridad y Salud en el Trabajo: Documento que establece las prcticas especificarelativas a Seguridad y Salud en el Trabajo, recursos y actividades relativas al Servicio o proyecto en particular.

    Programa de Salud en el Trabajo e Higiene Industrial: Proceso sistemtico, ordenado, planificado deobservaciones, medicin y registro de variables definidas; para analizar, evaluar e interpretar tales definicionescon propsito definidos.

    Reglamento Internos Especficos de Minera: Aprobados por el Servicio Nacional de Geologa y Mineraen cumplimiento al Decreto Supremo N 72, Reglamento de Seguridad Minera.

    Servicio Nacional de Geologa y Minera (SERNAGEOMIN): Organismo contralor y fiscalizador de lasnormas de seguridad establecidas en el Decreto Supremo N 72, Modificado por el D.S. N 132.

    SEREMI de Salud: Es el organismo que tiene la facultad de supervigilar y fiscalizar en materia de higiene yseguridad en todos los sitios de trabajo, de acuerdo con la Ley N 16.744, sobre Accidentes del Trabajo yEnfermedades Profesionales, y Reglamentos Complementarios.

    4.2 Metodologa de Realizacin Reunin de Arranque

    El Administrador de Contratos en conjunto con el Experto Prevencin de Riesgos de EmpresaContratista sern los encargados de mantener actualizada una carpeta con toda la documentacin oinformacin correspondiente a la Reunin de Arranque (R-001.DGR).

    El Administrador de Contratos en conjunto con el Asesor Gestin de Riesgos de la Divisin CODELCONorte efectuarn una revisin minuciosa y exhaustiva de todos los documentos, sealando en cadauno de los indicadores que corresponda (SI NO N/A Observaciones).

    Independiente de la condicin de evaluacin (SI NO N/A) debern registrar en la columna deobservaciones la informacin asociada al: cumplimiento, incumplimiento o de no aplicabilidad delpunto evaluado.

    Todo incumplimiento est asociado a plazos de levantamiento o gestin y de una prxima revisin dela Reunin de Arranque.

  • 212

    Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas Contratistas de CODELCO NorteNEO 24: 2008

    CORPORACION NACIONAL DEL COBREDIVISION CODELCO NORTE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

    REUNION DE ARRANQUE

    Cdigo : PRO.006.DGRFecha : 07.08.2008Versin N : 3Pgina : 6 de 10

    El Asesor de Gestin de Riesgos, ante un incumplimiento que signifique un riesgo evidente o potenciala la proteccin de la vida e integridad de los trabajadores, debe recomendar al Administrador de Contratode CODELCO, la suspensin temporal del inicio de labores hasta que no se levante la desviacinevidenciada.

    Toda las desviaciones evidenciadas en la Reunin de Arranque debern quedar registradas en el Librode Obra. En la situacin de suspensin temporal del inicio del contrato, adems se debe registrar loscompromisos, responsables y plazos de levantamiento con la respectivas firmas.

    Al establecer la conformidad de cada uno de los puntos de la Reunin de Arranque aplicables (R-001.DGR), se debe registrar en el Libro de Obra el Visto Bueno al inicio de las actividades del Contratistacon los Nombres y Firmas de las siguientes personas:

    Administrador de Contratos de la Divisin CODELCO Norte

    Asesor Gestin de Riesgos de la Divisin CODELCO Norte

    Administrador de Contratos de la EE.CC.

    Experto en Prevencin de Riesgos EE.CC.

    5. REFERENCIAS

    NEO 24: Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas Contratistas y Subcontratistas deCODELCO Norte.

    6. ANEXOS

    R-001. DGR, Reunin de Arranque.

  • 213

    Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas Contratistas de CODELCO Norte NEO 24: 2008

    CORPORACION NACIONAL DEL COBREDIVISION CODELCO NORTE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

    REUNION DE ARRANQUE

    Cdigo : PRO.006.DGRFecha : 07.08.2008Versin N : 3Pgina : 7 de 10

    R-001.DGR

    REUNION DE ARRANQUE

    LISTADO DE VERIFICACION PARA CONTRATOS

    Gerencia Administradora del Contrato:Nombre del Contrato:Nmero del Contrato:Fecha de Inicio: Fecha de Trmino:Nombre Empresa Contratista:Nombre Administrador Contratista:Nombre Experto Prevencin Contrato:Nombre Administrador CODELCO:Fecha:Dotacin:

    INDICADORESSI NO N/A EVIDENCIADESCRIPICION DEL ESTANDAR

    Entregar copia timbrada de la carta de inicio de actividades enviada alSERNAGEOMIN (Art. 21 del D.S. N 72).

    Entregar copia timbrada de la carta de inicio de actividades enviada a la SEREMIDE SALUD, de acuerdo a la Resolucin N 3892.

    Entregar copia timbrada de carta enviada a la Secretara Regional Ministerialde Salud II Regin (SEREMI Salud), solicitando aprobacin del Programa deSalud en el Trabajo e Higiene Industrial, para contratos con duracin superiora un ao y que presten servicios en gerencias donde existan peligros fsicosy qumicos, segn Mapa de Riesgos de Higiene Industrial.

    Copia del Contrato de Trabajo y Resolucin del Jefe Departamento Prevencinde Riesgos, si corresponde.

    En caso de utilizar jornada de trabajo excepcional, se deber presentar copiade autorizacin de la jornada de trabajo otorgada por la Direccin del Trabajo.

    El Administrador de Contrato de la Empresa Colaboradora, deber presentarun certificado que acredite haber tomado conocimiento de las normativas deseguridad internas de la Divisin (NEOs, NECCs, Reglamentos Especficos),aplicables al contrato.

    Presentar copia de los siguientes requerimientos solicitados en el artculo 17inciso r de NEO 24: 2008:

    1. Contrato de trabajo de cada uno de los trabajadores del contrato.

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    Copia carta de aviso

    Copia carta de aviso

    Copia carta

    Contrato de Trabajoy Resolucin

    Copia de Autorizacin

    Certificacin

    Contrato de Trabajo

  • 214

    Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas Contratistas de CODELCO NorteNEO 24: 2008

    CORPORACION NACIONAL DEL COBREDIVISION CODELCO NORTE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

    REUNION DE ARRANQUE

    Cdigo : PRO.006.DGRFecha : 07.08.2008Versin N : 3Pgina : 8 de 10

    INDICADORESSI NO N/A EVIDENCIADESCRIPICION DEL ESTANDAR

    2. Listado de nmero de pase de cada trabajador.

    3. Curso Bsico en Prevencin de Riesgos.

    4. Exmenes preocupacionales de salud, incluyendo exmenes de ap-titud para trabajos en altura geogrfica.

    5. Exmenes especficos de salud cuando corresponda.

    6. Copia de los certificados que acrediten que los trabajadores han reci-bido el Reglamento de Higiene y Seguridad.

    Entregar copia de las calif icaciones y certif icaciones por organismoscompetentes de los trabajadores, conforme a los servicios especializados delas actividades especficas que requieran este tipo de calificacin, de acuerdoa NEO 24:2008, artculo 17 inciso m.

    Acreditar que cada trabajador haya recibido el DAS de acuerdo a R-054.SSO(Derecho a Saber) y la charla de induccin entregada por el Asesor GestinRiesgos del Area respectiva, segn lo establece la NEO 24: 2008, CaptuloSegundo, Artculo 25.

    Entregar al Administrador del Contrato, el siguiente listado de los trabajadoresque por sus funciones, debern conducir al interior de la Divisin y para darcumplimiento a lo establecido en la NEO 53 Reglamento de Trnsito yTransporte de Personas y Materiales en Areas Administrativas, Plantas yServicios y R-034 Reglamento de Trnsito de Vehculos y Personas en lasMinas de CODELCO Norte:

    1. Formulario de Solicitud de Autorizacin Interna para Conducir.

    2. Copia Licencia Conducir Municipal o Internacional vigente de la clase,acorde correspondiente al tipo de vehculo que requiere conducir.

    3. Copia Autorizacin Interna.

    4. Copia del examen sicosensotcnico entregado por el OrganismoAdministrador de la Empresa Contratista y Sub Contratista.

    5. Aprobacin del Curso de Induccin Manejo Defensivo.

    6. Presentar Declaracin Jurada de Idoneidad Fsica firmada ante Notario,segn modelo Anexo N 4, de la NEO 53.

    7. Los Conductores Area Mina debern registrar una copia de la CharlaSeguridad para Conductores de Vehculos Motorizados, impartidaspor las respectivas Gerencias de las Minas, consignndose en suAutorizacin Interna para Conducir dicho evento como Autorizado elingreso a la correspondiente Mina.

    8

    9

    10

    Listado N Pases

    Certificados del Curso

    Exmenes dec/trabajador

    Exmenes c/trabajador

    Documento firmadopor el trabajador

    Documentos

    Formulario DAS ycopia Charla Induccin

    Documentos

    Documentos

    Formulario

    Fotocopia

    Fotocopia

    Certificado-Instruccin

    Declaracin Juradade Idoneidad Fsica

    Certificado-Instruccin

  • 215

    Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas Contratistas de CODELCO Norte NEO 24: 2008

    CORPORACION NACIONAL DEL COBREDIVISION CODELCO NORTE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

    REUNION DE ARRANQUE

    Cdigo : PRO.006.DGRFecha : 07.08.2008Versin N : 3Pgina : 9 de 10

    INDICADORESSI NO N/A EVIDENCIADESCRIPICION DEL ESTANDAR

    Respaldar que los vehculos que se utilizarn en el contrato, cumplan con loestablecido en la NEO 53 Reglamento de Trnsito y Transporte de Personasy Materiales en Areas Administrativas, Plantas y Servicios y R-034 Reglamentode Trnsito de Vehculos y Personas en las Minas de CODELCO Norte.

    Presentar el Reglamento de Orden, Higiene y Seguridad de la Empresaautorizado por la SEREMI de Salud Regional.

    Presentar Acta de Constitucin de Comit Paritario, en caso de no contar conla formalizacin an, se establece un plazo de 15 das para normalizar lasituacin.

    Acreditar el cumplimiento al artculo 40 de NEO 24: 2008, en relacin a la afi-liacin de la Empresa a una Mutualidad de Empleadores, de acuerdo a loestablecido en la Ley N 16.744.

    Presentar el Libro de Obras al Administrador del Contrato con los antecedentessolicitados, de acuerdo a lo establecido en el artculo 39 de NEO 24, 2008.

    La Empresa Contratista deber tener aprobada por Libro de Obra la instalacinde faenas, de acuerdo a lo establecido en el artculo 26, incisos del a al ude la NEO 24: 2008, es necesario para ello la visacin de la Unidad de HigieneIndustrial, a travs del Listado de Verificacin para Comedor y Casa deCambio.

    Presentar al Administrador del Contrato y Asesor de Gestin de Riesgos delArea, el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo establecido en el CaptuloCuarto. PRO.010.DGR.

    Si la Empresa Contratista y Sub Contratista ha implementado o est implementandoun Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo, basado en el modeloOHSAS 18.001 con sus elementos y clusulas correspondientes, debergarantizar y satisfacer el cumplimiento de los ocho planes establecidos en sutotalidad, sin perjuicio del cumplimiento de las dems clusulas, de acuerdo alo establecido en el Captulo Cuarto, artculo 27 de la NEO 24: 2008.

    Revisar que los elementos de proteccin personal proporcionados, sean stosde procedencia nacional o extranjera, sean los indicados en el estudioentregado y que a la vez sean de calidad certificada por algn organismonacional autorizado para este efecto, o que tengan certificacin del pas deorigen de acuerdo a lo establecido en el artculo 59, letra d) de la NEO 24: 2008.

    Entregar un estudio tcnico realizado por el Experto en Prevencin de Riesgosdel Contrato, de las reales necesidades de los equipos o elementos deproteccin personal para cada ocupacin y puesto de trabajo, de acuerdo alos riesgos efectivos de accidentes y/o enfermedades profesionales a queestn expuestos sus trabajadores, de acuerdo a lo establecido en el artculo59, letra b) de la NEO 24: 2008.

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    Documentos

    Reglamento Orden,Higiene y Seguridad

    Acta ConstitucinCPHS

    Certificacin deAfiliaciacin

    Libro de Obras

    Listado de Verificaciny Libro de Obras

    Programas de SST

    Homologacin delPrograma de Seguridad

    y Salud Ocupacionala 8 Planes

    Estudio Tcnicode EPPs

    Revisin de EPPs

  • 216

    Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas Contratistas de CODELCO NorteNEO 24: 2008

    INDICADORESSI NO N/A EVIDENCIADESCRIPICION DEL ESTANDAR

    Si la Empresa posee faenas del contrato, donde los trabajadores estnexpuestos a contaminantes nocivos para la salud, ser responsabilidad de laEmpresa Contratista el lavado de la ropa de seguridad, no permitindose queel trabajador lleve la ropa para el lavado en su domicilio, de acuerdo a loestablecido en el artculo 62 letra l) de la NEO 24: 2008.

    La Empresa Contratista subcontratar? En caso de respuesta afirmativa enpregunta anterior, el Administrador de la Empresa Contratista deber entregarla autorizacin correspondiente del Administrador de Contratos y presentar ladocumentacin requerida en los puntos 1 al 20 del Subcontratista.

    Nombre y Firma Nombre y FirmaAdministrador de Contrado CODELCO Norte Administrador de Contrato EE.CC.

    Nombre y Firma Nombre y FirmaAsesor Gestin de Riesgos CODELCO Norte Experto Prevencin de Riesgos

    Fecha prxima reunin productode incumplimientos

    21

    22

    Contrato conLavandera Industrial

    Reunin de ArranqueSubcontratista

    CORPORACION NACIONAL DEL COBREDIVISION CODELCO NORTE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

    REUNION DE ARRANQUE

    Cdigo : PRO.006.DGRFecha : 07.08.2008Versin N : 3Pgina : 10 de 10