Neo Conductismo

Embed Size (px)

Citation preview

Carlos Humberto Alvarado Ruelas Abraham Garca Padilla Gustavo Efrn Valenzuela Arteaga Alan David Gonzlez Ramrez Ramn Orlando Gamboa Cuadras

IntroduccionEl conductismo parte de una concepcion cientifista de la psicologia: puesto que la ciencia debe versar sobre fenomenos observables o que, al menos, puedan ser cuantificados y analizados en condiciones objetivas, no puede admitirse como objeto de estudio psicologico nada que no reuna tales condiciones.

CaractersticasSus caractersticas mas importantes son: 1.-Los aprendizajes solo son posibles en trminos de conductas observables.

2.-Los resultados del aprendizaje son el producto del establecimiento de patrones de refuerzo.

3.-Es el ambiente y no el aprendiz lo que determina el aprendizaje.

4.-Las respuestas incorrectas producen efectos negativos en el aprendizaje.

5.-El aprendizaje sin error es posible a travs del modelamiento de la conducta deseada a travs de la exhibicin de la conducta correcta.

NEOCONDUCTISMO: Se apoyan en Watson, pero sus posturas son menos dogmticas y ms complejas entre 1930 y 1960 se desarrollan tres corrientes: a)conductismo f o r m a l : HULL (+1952) enriquece los planteamientos de Watson con las aportaciones de la filosofa positiva lgica b)conductismo i n f o r m a l : muchos psiclogos abandonaron los intentos de grandes sntesis cientficas lgicas y se dedicaron a investigaciones conductistas sobre temas especficos c)conductismo radical : B.SKINNER (nacido en 1904 y muerto recientemente) acenta el conductismo de Watson afirmando que estamos totalmente dependientes del ambiente

GRACIAS POR SU ATENCION