Neumatica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Principios de neumáticaAplicaciones de neumática;Elementos de NeumáticaCaracterísticas neumáticas

Citation preview

1

NEUMTICA

1. INTRODUCCIN

La Neumtica y la Hidrulica son dos ciencias (y a la vez tcnicas) que estudian el comportamiento de los fluidos. (gases y lquidos) cuando se utilizan como elementos de trabajo. La neumtica utiliza aire comprimido como elemento de trabajo y la hidrulica aceite mineral emplendose los sistemas hidrulicos, fundamentalmente, en aquellas situaciones en las que se requieran elevados esfuerzos y la neumtica en la automatizacin de procesos que requieran movimientos rpidos y muy precisos.

2. ELEMENTOS DE LOS CIRCUITOS NEUMTICOS E HIDRULICOS

En todo circuito tanto hidrulico como neumtico se pueden distinguir los siguientes elementos:

a. Elemento generador de Energa: Se encargan de transmitir la energa al fluido. En el circuito neumtico el compresor y la bomba en el circuito hidrulico.

b. Elementos de transporte: Conducen el fluido hasta los lugares de utilizacin (tuberas).

c. Elementos de mando y control: Se encargan de conducir de forma adecuada la Energa comunicada al fluido hacia los elementos actuadores abriendo o cerrando el circuito (vlvulas)

d. Elementos actuadores: Reciben la Energa del fluido y la convierten en trabajo til. (Cilindros y motores hidrulicos o neumticos).

e. Elementos de tratamiento de los fluidos: Filtrado, regulacin, lubricacin, secado....

2.1 COMPRESOR

Se encarga de proporcionar aire a presin al circuito. Puede ser:

a. Alternativo: Su funcionamiento es semejante a un pistn de un motor de combustin interna:

b. Rotativo: Producen aire comprimido mediante un sistema rotativo continuo:

2.2 ACTUADORES

Tambin pueden ser:

a. Rotativos: Son los motores neumticos que producen el giro de un eje.

b. Alternativos: Son cilindros (los que utilizaremos fundamentalmente en la simulacin de los circuitos). A su vez pueden ser:

i. De simple efecto: Solo consumen aire comprimido en un sentido (avance del vastago). El retorno es automtico mediante un muelle. Slo tiene una entrada de aire.

ii. De doble efecto: Se consume aire en los dos sentidos (avance y retroceso). Tiene dos tomas de aire.

2.3 ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL

Se designan con el nombre de vlvulas, y pueden ser de 3 tipos:

a. Vlvulas de control de direccin o vlvulas distribuidoras: Son las que seleccionan los elementos que se dirige el fluido dirigindolo adecuadamente.

b. Vlvulas de bloqueo: Regularan el sentido del fluido interrumpiendo o dejando pasar el fludo.

c. Vlvulas reguladoras de caudal: Regulan la cantidad de fluido que circula.

d. Vlvulas reguladoras de Presin: Mantienen la presin del circuito en valores adecuados.

2.3.1 VLVULAS DISTRIBUIDORAS

Se caracterizan por el nmero de vas (n de orificios o conducciones) y posiciones (forma de conexin de las conducciones) de las que constan. Se representan de forma simblica por tantos cuadrados adyacentes como posiciones tenga. Las vas se representan mediante segmentos rectilneos. La circulacin del fluido se simbolizan mediante flechas cuya punta indica el sentido de circulacin:

Se nombran mediante 2 nmeros separados por una barra de manera que indican respectivamente nvias/n posiciones.

El accionamiento de las vlvulas puede ser: mirar libro pag 157

Las vas se nombran como sigue a continuacin:

Alimentacin: P (lnea de presin)

Lneas de utilizacin: A, B, C (lneas tiles de trabjajo)

Escape: R, S, T

Lneas de mando o pilotaje: X, Y, Z (accionamiento neumtico de otras vlvulas).

2.3.2 VALVULAS DE BLOQUEO

- Antirretorno: Permite el paso del aire en un sentido y lo impide en el sentido contrario.

- Simultneidad: Slo permite la salida del aire cuando estn activas las dos entradas (funcin lgica AND)

- Selectora: Permite la salida del aire si entra aire por cualquiera de las dos entradas (funcin lgica OR).

2.3.3 VLVULAS REGULADORAS DE FLUJO

Permite controlar el paso del aire en un sentido mientras que en el sentido contrario el aire circula libremente.

2.3.4 VALVULA REGULADORA DE PRESIN O VALVULA DE ESCAPE

Controla la presin del fludo. Cuando la presin supera un determinado valor, se vence la fuerza de un muelle que, al comprimirse, permite la salida de aire a la atmsfera reducindo as la presin del circuito.

2.4 ELEMENTOS DE PROTECCIN Y MANTENIMIENTO

Protegen el circuito de sobrepresiones prolongando su durabilidad y mejorando su rendimiento:

a. Secador: Disminuye la humedad del aire evitando la oxidacin y corrosin de los elementos del circuito.

b. Filtro: Elimina las impurezas del aire.

c. Lubricador: Aade partculas de aceite al fluido para disminuir la friccin y facilitar el transporte.

d. Vlvula de escape: explicada en el punto 2.3.4.

e. Unidad de mantenimiento: Integra el filtro, el lubricador y la vlvula de escape.

3. ESQUEMAS NEUMTICOS

3.1 NOMENCLATURA DE LOS ELEMENTOS

Elementos de trabajo: 1.0, 2.0, 3.0

Elementos de mando: 1.1, 2.1, 3.1. La primera cifra indica el elemento de trabajo al que est ligado y el 1 indica que regula la entrada y salida del fluido al cilindro.

Captadores de informacin: Se nombran tambin con 2 nmeros separados por un punto. El primero indica con que elemento de trabajo est ligado, y el segundo:

Si es par: 1.2, 1.4, 1.6... indica que est relacionado con la salida del cilindro

Si es impar: 1.3, 1.5, 1.7...indica que est relacionado con el retroceso del cilindro.

Elementos auxiliares (filtros, unidades de mantenimiento...) 0.1, 0.2, 0.3...

Elementos de regulacin: Son los que influyen en la velocidad, limitadores de P, etc: 1.01, 1.02, 2.01...La primera cifra indica el elemento de trabajo con el que va ligado y los dos siguientes (01, 02...) indica que es un elemento de regulacin.

3.2 LIBRERA DE SMBOLOS.

Vlvulas

Smbolo:Descripcin:

Regulador de caudal unidireccional.

Vlvula selectora.

Escape rpido.

Antirretorno.

Antirretorno con resorte.

Regulador de presin.

Regualdor de caudal.

Regulador constante de cauda.

Vlvula 5/3.

Vlvula 5/2.

Vlvula 4/3.

Vlvula 4/2.

Vlvula 3/3.

Vlvula 3/2.

Vlvula 3/2.

Vlvula 2/2.

Vlvula 2/2.

Accionamientos

Smbolo:Descripcin:

Enganche con enclavamiento.

Pulsador en general.

Accionamiento por rodillo.

Accionamiento por presin.

Accionamiento por rodillo escamoteable.

Electrovlvula.

Accionamiento por Palanca.

Accionamiento por Pedal

Retorno por muelle.

Final de carrera accionado